SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: LUIS GALIANO VELÁSQUEZ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
CURSO: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
NIVEL: Secundaria GRADO: 4º FECHA: 15/11/2016
NOMBRES:__________________________________
____________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
DIFERENCIAS ENTRE HUMANOS Y ANIMALES
Desde la filosofía, una diferencia muy importante entre los humanos y los animales es que los seres humanos somos conscientes de la
finitud de la vida. En otras palabras, sabemos que vamos a morir, nos damos cuenta de nuestra temporalidad, de que no estaremos
vivos siempre. Los animales no saben y no son conscientes de esto. Esta conciencia de la propia muerte nos hace vulnerables, y es una
fuente de motivación para la búsqueda del sentido de la vida. Si todos vamos a morir, ¿Qué sentido tiene la vida? Preguntarse por el
sentido de la vida es un ejercicio eminentemente humano. No hay otro ser vivo que se cuestione esto.
De este modo, las personas buscamos trascender nuestra finitud. Darle un sentido a la vida implica de alguna manera encontrar una
explicación y un objetivo valioso para nuestra presencia en el mundo. Un buen número de personas le dan sentido a su vida mediante
el arte, es decir, dejar en el mundo una expresión simbólica de su existencia, de sus sentimientos o de su visión del mundo. Muchas
otras encuentran ese sentido a través de la ayuda, del hacer cosas para que las demás personas sean felices, vean realizados sus derechos
y tengan una vida buena y digna. Y otro grupo lo encuentra mediante el cuidado de sus familias, especialmente de sus hijos e hijas. De
diversas maneras, las personas tenemos la capacidad de pensar acerca de bienes superiores –el arte, la lucha por la justicia, la
trascendencia a través del cuidado de otros, y esa es una diferencia esencial respecto de la vida de los demás animales.
Otra diferencia importante entre las personas y los animales se relaciona con la dignidad humana, la cual es un principio incluido en la
Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. Como plantea Luis Bacigalupo, filósofo peruano (2006), cuando el lenguaje
ético contemporáneo lo denominamos ‘’la ética de la dignidad humana’’, lo que hacemos es reconocernos como sujetos éticamente
competentes; es decir, personas capaces de captar que la dignidad humana es el principio sobre el cual se sostiene la conciencia ética
de nuestro tiempo. En el latín de los romanos, ‘’dignitas’’ era una cualidad de ciertos individuos mediante la cual podían demandar de
los demás un cierto protocolo de trato. Si un individuo portaba la dignidad real, debía ser tratado como rey. La dignidad era visible en
la vestimenta y en muchos otros símbolos que, literalmente, se portaban. Dignatarios, es decir, portadores de dignidades, eran los
sacerdotes, los magistrados, los miembros del Ejército, etc. En cualquiera de esos casos, la lógica era la misma: en justicia, la dignidad
particular portada por cada uno de ellos demandaba que los demás les rindieran el trato ritual correspondiente.
El aporte capital del cristianismo consistió en poner en crisis la teoría de las dignidades particulares, pues introdujo la homologación
moral de todos los seres humanos. Este mensaje afirmaba que, sin importar que las personas fueran griegos o judíos, hombres o mujeres,
libres o esclavos, gobernantes o gobernados, todas portaban la misma dignidad de hijos de Dios y, por lo tanto, debían recibir el mismo
trato. A partir de ese momento, un trato de calidad, esencialmente no discriminatorio, se convirtió en una demanda justa de la cultura
occidental, en un imperativo autónomo de la razón práctica: ‘’Respeta de manera irrestricta la dignidad humana, tanto en relación con
tu persona como en tu relación con las otras personas’’.
ACTIVIDAD
1.- Según la Filosofía: ¿Cómo se diferencian los seres humanos de los animales? Explica.
2.- Encuentra el significado de las palabras subrayadas.
Plan lector :

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Hombre historicó y sus Dimensiones
El Hombre historicó y sus DimensionesEl Hombre historicó y sus Dimensiones
El Hombre historicó y sus DimensionesVíctor Barragán
 
Conocimiento y sociedad
Conocimiento y sociedadConocimiento y sociedad
Conocimiento y sociedad
DanielMesa45
 
Resumen ciencia progreso y calidad de vida
Resumen ciencia progreso y calidad de vidaResumen ciencia progreso y calidad de vida
Resumen ciencia progreso y calidad de vidaveronicaaguilar91
 
Pedagogía e xistencialista
Pedagogía e xistencialistaPedagogía e xistencialista
Pedagogía e xistencialistapamagarcia
 
Arte y cultura popular
Arte y cultura popularArte y cultura popular
Arte y cultura popular
KENIA CAMACHO
 
Trabajo final antropología pedagógica
Trabajo final antropología pedagógicaTrabajo final antropología pedagógica
Trabajo final antropología pedagógica
32Garre
 
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Mnemotecnia
MnemotecniaMnemotecnia
Mnemotecnia
Sandy Solís
 
Mapa conceptual metodologia de la investigacion op2
Mapa conceptual metodologia de la investigacion op2Mapa conceptual metodologia de la investigacion op2
Mapa conceptual metodologia de la investigacion op2
bethsym
 
Ciencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vidaCiencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vidaDaniel Ochoa
 
Bases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el surBases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el sur
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
CAPÍTULO VII LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANO
CAPÍTULO VII LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANOCAPÍTULO VII LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANO
CAPÍTULO VII LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANO
andijunior
 

La actualidad más candente (14)

El Hombre historicó y sus Dimensiones
El Hombre historicó y sus DimensionesEl Hombre historicó y sus Dimensiones
El Hombre historicó y sus Dimensiones
 
Conocimiento y sociedad
Conocimiento y sociedadConocimiento y sociedad
Conocimiento y sociedad
 
Resumen ciencia progreso y calidad de vida
Resumen ciencia progreso y calidad de vidaResumen ciencia progreso y calidad de vida
Resumen ciencia progreso y calidad de vida
 
Pedagogía e xistencialista
Pedagogía e xistencialistaPedagogía e xistencialista
Pedagogía e xistencialista
 
Arte y cultura popular
Arte y cultura popularArte y cultura popular
Arte y cultura popular
 
Trabajo final antropología pedagógica
Trabajo final antropología pedagógicaTrabajo final antropología pedagógica
Trabajo final antropología pedagógica
 
capitulo ll
capitulo llcapitulo ll
capitulo ll
 
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
 
Mnemotecnia
MnemotecniaMnemotecnia
Mnemotecnia
 
Mapa conceptual metodologia de la investigacion op2
Mapa conceptual metodologia de la investigacion op2Mapa conceptual metodologia de la investigacion op2
Mapa conceptual metodologia de la investigacion op2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Ciencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vidaCiencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vida
 
Bases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el surBases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el sur
 
CAPÍTULO VII LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANO
CAPÍTULO VII LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANOCAPÍTULO VII LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANO
CAPÍTULO VII LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANO
 

Destacado

La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
La dignidad nos hace humanos (viii unidad)La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Reporte cap 4, 5, 6
Reporte cap 4, 5, 6Reporte cap 4, 5, 6
Reporte cap 4, 5, 6
Israel Hernandez
 
La dignidad nos hace humanos
La dignidad nos hace humanosLa dignidad nos hace humanos
La dignidad nos hace humanosroviavi
 
Lo que nos hace Humanos
Lo que nos hace HumanosLo que nos hace Humanos
Lo que nos hace HumanosHenry Osorio
 
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUALÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
PedhritOo
 

Destacado (7)

La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
La dignidad nos hace humanos (viii unidad)La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
 
Reporte cap 4, 5, 6
Reporte cap 4, 5, 6Reporte cap 4, 5, 6
Reporte cap 4, 5, 6
 
Que nos hace mas humanos
Que nos hace mas humanosQue nos hace mas humanos
Que nos hace mas humanos
 
¿QUÉ NOS HACE MAS HUMANO?
¿QUÉ NOS HACE MAS HUMANO?¿QUÉ NOS HACE MAS HUMANO?
¿QUÉ NOS HACE MAS HUMANO?
 
La dignidad nos hace humanos
La dignidad nos hace humanosLa dignidad nos hace humanos
La dignidad nos hace humanos
 
Lo que nos hace Humanos
Lo que nos hace HumanosLo que nos hace Humanos
Lo que nos hace Humanos
 
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUALÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
 

Similar a Plan lector 2 diferencia de los seres humanos y animales

Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
jennifer Alquizar
 
3.b. dignidad termino inútil
3.b. dignidad termino inútil3.b. dignidad termino inútil
3.b. dignidad termino inútilredcaldasprovida
 
203 378-1-sm
203 378-1-sm203 378-1-sm
203 378-1-sm
Viviana Matter Graña
 
01 07 Familias Y Valores
01 07 Familias Y Valores01 07 Familias Y Valores
01 07 Familias Y Valores
demysex
 
La persona, hombre muejer primera parte Vision cristiana del hombre.pptx
La persona, hombre muejer primera parte Vision cristiana del hombre.pptxLa persona, hombre muejer primera parte Vision cristiana del hombre.pptx
La persona, hombre muejer primera parte Vision cristiana del hombre.pptx
JulianGabriel6
 
Trabajo práctico comunicación y tics terminado de jesus
Trabajo práctico comunicación y tics terminado de jesusTrabajo práctico comunicación y tics terminado de jesus
Trabajo práctico comunicación y tics terminado de jesus
jas123456789
 
Fundamentodelosderechoshumanos 150107120721-conversion-gate01
Fundamentodelosderechoshumanos 150107120721-conversion-gate01Fundamentodelosderechoshumanos 150107120721-conversion-gate01
Fundamentodelosderechoshumanos 150107120721-conversion-gate01
Manuel Ramirez
 
Fundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanosFundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanos
Gab Gracida Olvera
 
ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.
ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.
ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.
MSc. Alfonso Antonio Navarrete Centeno
 
Dignidad humana
Dignidad humanaDignidad humana
Dignidad humanaYulianacgs
 
3.a. dignidad termino inútil
3.a. dignidad termino inútil3.a. dignidad termino inútil
3.a. dignidad termino inútilredcaldasprovida
 
Semana 2 la persona el concebido
Semana 2    la persona el concebidoSemana 2    la persona el concebido
Semana 2 la persona el concebido
Jose Enrique Lock Rojas
 
Teologia y derechos humanos.texto
Teologia y derechos humanos.textoTeologia y derechos humanos.texto
Teologia y derechos humanos.textoseminary
 
8 ciencias sociales 9 los derechos humanos
8 ciencias sociales 9 los derechos humanos8 ciencias sociales 9 los derechos humanos
8 ciencias sociales 9 los derechos humanos
Julian Enrique Almenares Campo
 
TEMA II PARTE I HISTORICA FILOSOFIA DEL DERECHO
TEMA II PARTE I  HISTORICA FILOSOFIA DEL DERECHOTEMA II PARTE I  HISTORICA FILOSOFIA DEL DERECHO
TEMA II PARTE I HISTORICA FILOSOFIA DEL DERECHO
yoider2
 
Síntesis DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
Síntesis DERECHOS HUMANOS UNIVERSALESSíntesis DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
Síntesis DERECHOS HUMANOS UNIVERSALESHector
 
Dignidad Humana
Dignidad Humana Dignidad Humana
Dignidad Humana
Mirna Ojeda
 
Derechos humanos presentación clase
Derechos humanos presentación claseDerechos humanos presentación clase
Derechos humanos presentación claseguidiapin
 

Similar a Plan lector 2 diferencia de los seres humanos y animales (20)

Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
 
Personas grupo 2
Personas grupo 2Personas grupo 2
Personas grupo 2
 
3.b. dignidad termino inútil
3.b. dignidad termino inútil3.b. dignidad termino inútil
3.b. dignidad termino inútil
 
203 378-1-sm
203 378-1-sm203 378-1-sm
203 378-1-sm
 
01 07 Familias Y Valores
01 07 Familias Y Valores01 07 Familias Y Valores
01 07 Familias Y Valores
 
Familias Y Valores
Familias Y ValoresFamilias Y Valores
Familias Y Valores
 
La persona, hombre muejer primera parte Vision cristiana del hombre.pptx
La persona, hombre muejer primera parte Vision cristiana del hombre.pptxLa persona, hombre muejer primera parte Vision cristiana del hombre.pptx
La persona, hombre muejer primera parte Vision cristiana del hombre.pptx
 
Trabajo práctico comunicación y tics terminado de jesus
Trabajo práctico comunicación y tics terminado de jesusTrabajo práctico comunicación y tics terminado de jesus
Trabajo práctico comunicación y tics terminado de jesus
 
Fundamentodelosderechoshumanos 150107120721-conversion-gate01
Fundamentodelosderechoshumanos 150107120721-conversion-gate01Fundamentodelosderechoshumanos 150107120721-conversion-gate01
Fundamentodelosderechoshumanos 150107120721-conversion-gate01
 
Fundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanosFundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanos
 
ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.
ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.
ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.
 
Dignidad humana
Dignidad humanaDignidad humana
Dignidad humana
 
3.a. dignidad termino inútil
3.a. dignidad termino inútil3.a. dignidad termino inútil
3.a. dignidad termino inútil
 
Semana 2 la persona el concebido
Semana 2    la persona el concebidoSemana 2    la persona el concebido
Semana 2 la persona el concebido
 
Teologia y derechos humanos.texto
Teologia y derechos humanos.textoTeologia y derechos humanos.texto
Teologia y derechos humanos.texto
 
8 ciencias sociales 9 los derechos humanos
8 ciencias sociales 9 los derechos humanos8 ciencias sociales 9 los derechos humanos
8 ciencias sociales 9 los derechos humanos
 
TEMA II PARTE I HISTORICA FILOSOFIA DEL DERECHO
TEMA II PARTE I  HISTORICA FILOSOFIA DEL DERECHOTEMA II PARTE I  HISTORICA FILOSOFIA DEL DERECHO
TEMA II PARTE I HISTORICA FILOSOFIA DEL DERECHO
 
Síntesis DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
Síntesis DERECHOS HUMANOS UNIVERSALESSíntesis DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
Síntesis DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
 
Dignidad Humana
Dignidad Humana Dignidad Humana
Dignidad Humana
 
Derechos humanos presentación clase
Derechos humanos presentación claseDerechos humanos presentación clase
Derechos humanos presentación clase
 

Más de Luis Miguel Galiano Velasquez

Proceso de produccion
Proceso de produccionProceso de produccion
Proceso de produccion
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Proceso de emancipación
Proceso de emancipaciónProceso de emancipación
Proceso de emancipación
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Agenteseconmicos
AgenteseconmicosAgenteseconmicos
Necesidades
NecesidadesNecesidades
Guia fin de la guerra fría
Guia fin de la guerra fríaGuia fin de la guerra fría
Guia fin de la guerra fría
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Guia juntas de gobierno
Guia juntas de gobiernoGuia juntas de gobierno
Guia juntas de gobierno
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Actividades secundarias y desarrollo sostenible
Actividades secundarias y desarrollo sostenibleActividades secundarias y desarrollo sostenible
Actividades secundarias y desarrollo sostenible
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Actividades secundarias y desarrollo sostenible
Actividades secundarias y desarrollo sostenibleActividades secundarias y desarrollo sostenible
Actividades secundarias y desarrollo sostenible
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Guía miscelanea 5 (x unidad)
Guía miscelanea 5 (x unidad) Guía miscelanea 5 (x unidad)
Guía miscelanea 5 (x unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Guía miscelanea 4 (x unidad)
Guía miscelanea 4 (x unidad) Guía miscelanea 4 (x unidad)
Guía miscelanea 4 (x unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Guía miscelanea 3 (x unidad)
Guía miscelanea 3 (x unidad) Guía miscelanea 3 (x unidad)
Guía miscelanea 3 (x unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Guía miscelanea 2 (x unidad)
Guía miscelanea 2 (x unidad) Guía miscelanea 2 (x unidad)
Guía miscelanea 2 (x unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Guía miscelanea (x unidad)
Guía miscelanea (x unidad) Guía miscelanea (x unidad)
Guía miscelanea (x unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Guía ética y política (ix unidad)
Guía ética y política (ix unidad) Guía ética y política (ix unidad)
Guía ética y política (ix unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
La ética y la política (ix unidad) quinto
La ética y la política (ix unidad) quintoLa ética y la política (ix unidad) quinto
La ética y la política (ix unidad) quinto
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Guía la ética en nuestras vidas (ix unidad)
Guía la ética en nuestras vidas (ix unidad) Guía la ética en nuestras vidas (ix unidad)
Guía la ética en nuestras vidas (ix unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
La etica en nuestras vidas (ix unidad)
La etica en nuestras vidas (ix unidad)La etica en nuestras vidas (ix unidad)
La etica en nuestras vidas (ix unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Guía adicciones, al filo de la muerte (ix unidad)
Guía adicciones, al filo de la muerte (ix unidad)Guía adicciones, al filo de la muerte (ix unidad)
Guía adicciones, al filo de la muerte (ix unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Addiciones al filo de la muerte (ix unidad)
Addiciones al filo de la muerte (ix unidad)Addiciones al filo de la muerte (ix unidad)
Addiciones al filo de la muerte (ix unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Guía estilos de vida (ix unidad)
Guía estilos de vida (ix unidad) Guía estilos de vida (ix unidad)
Guía estilos de vida (ix unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 

Más de Luis Miguel Galiano Velasquez (20)

Proceso de produccion
Proceso de produccionProceso de produccion
Proceso de produccion
 
Proceso de emancipación
Proceso de emancipaciónProceso de emancipación
Proceso de emancipación
 
Agenteseconmicos
AgenteseconmicosAgenteseconmicos
Agenteseconmicos
 
Necesidades
NecesidadesNecesidades
Necesidades
 
Guia fin de la guerra fría
Guia fin de la guerra fríaGuia fin de la guerra fría
Guia fin de la guerra fría
 
Guia juntas de gobierno
Guia juntas de gobiernoGuia juntas de gobierno
Guia juntas de gobierno
 
Actividades secundarias y desarrollo sostenible
Actividades secundarias y desarrollo sostenibleActividades secundarias y desarrollo sostenible
Actividades secundarias y desarrollo sostenible
 
Actividades secundarias y desarrollo sostenible
Actividades secundarias y desarrollo sostenibleActividades secundarias y desarrollo sostenible
Actividades secundarias y desarrollo sostenible
 
Guía miscelanea 5 (x unidad)
Guía miscelanea 5 (x unidad) Guía miscelanea 5 (x unidad)
Guía miscelanea 5 (x unidad)
 
Guía miscelanea 4 (x unidad)
Guía miscelanea 4 (x unidad) Guía miscelanea 4 (x unidad)
Guía miscelanea 4 (x unidad)
 
Guía miscelanea 3 (x unidad)
Guía miscelanea 3 (x unidad) Guía miscelanea 3 (x unidad)
Guía miscelanea 3 (x unidad)
 
Guía miscelanea 2 (x unidad)
Guía miscelanea 2 (x unidad) Guía miscelanea 2 (x unidad)
Guía miscelanea 2 (x unidad)
 
Guía miscelanea (x unidad)
Guía miscelanea (x unidad) Guía miscelanea (x unidad)
Guía miscelanea (x unidad)
 
Guía ética y política (ix unidad)
Guía ética y política (ix unidad) Guía ética y política (ix unidad)
Guía ética y política (ix unidad)
 
La ética y la política (ix unidad) quinto
La ética y la política (ix unidad) quintoLa ética y la política (ix unidad) quinto
La ética y la política (ix unidad) quinto
 
Guía la ética en nuestras vidas (ix unidad)
Guía la ética en nuestras vidas (ix unidad) Guía la ética en nuestras vidas (ix unidad)
Guía la ética en nuestras vidas (ix unidad)
 
La etica en nuestras vidas (ix unidad)
La etica en nuestras vidas (ix unidad)La etica en nuestras vidas (ix unidad)
La etica en nuestras vidas (ix unidad)
 
Guía adicciones, al filo de la muerte (ix unidad)
Guía adicciones, al filo de la muerte (ix unidad)Guía adicciones, al filo de la muerte (ix unidad)
Guía adicciones, al filo de la muerte (ix unidad)
 
Addiciones al filo de la muerte (ix unidad)
Addiciones al filo de la muerte (ix unidad)Addiciones al filo de la muerte (ix unidad)
Addiciones al filo de la muerte (ix unidad)
 
Guía estilos de vida (ix unidad)
Guía estilos de vida (ix unidad) Guía estilos de vida (ix unidad)
Guía estilos de vida (ix unidad)
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Plan lector 2 diferencia de los seres humanos y animales

  • 1. PROF: LUIS GALIANO VELÁSQUEZ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! CURSO: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS NIVEL: Secundaria GRADO: 4º FECHA: 15/11/2016 NOMBRES:__________________________________ ____________________________________ INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR DIFERENCIAS ENTRE HUMANOS Y ANIMALES Desde la filosofía, una diferencia muy importante entre los humanos y los animales es que los seres humanos somos conscientes de la finitud de la vida. En otras palabras, sabemos que vamos a morir, nos damos cuenta de nuestra temporalidad, de que no estaremos vivos siempre. Los animales no saben y no son conscientes de esto. Esta conciencia de la propia muerte nos hace vulnerables, y es una fuente de motivación para la búsqueda del sentido de la vida. Si todos vamos a morir, ¿Qué sentido tiene la vida? Preguntarse por el sentido de la vida es un ejercicio eminentemente humano. No hay otro ser vivo que se cuestione esto. De este modo, las personas buscamos trascender nuestra finitud. Darle un sentido a la vida implica de alguna manera encontrar una explicación y un objetivo valioso para nuestra presencia en el mundo. Un buen número de personas le dan sentido a su vida mediante el arte, es decir, dejar en el mundo una expresión simbólica de su existencia, de sus sentimientos o de su visión del mundo. Muchas otras encuentran ese sentido a través de la ayuda, del hacer cosas para que las demás personas sean felices, vean realizados sus derechos y tengan una vida buena y digna. Y otro grupo lo encuentra mediante el cuidado de sus familias, especialmente de sus hijos e hijas. De diversas maneras, las personas tenemos la capacidad de pensar acerca de bienes superiores –el arte, la lucha por la justicia, la trascendencia a través del cuidado de otros, y esa es una diferencia esencial respecto de la vida de los demás animales. Otra diferencia importante entre las personas y los animales se relaciona con la dignidad humana, la cual es un principio incluido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. Como plantea Luis Bacigalupo, filósofo peruano (2006), cuando el lenguaje ético contemporáneo lo denominamos ‘’la ética de la dignidad humana’’, lo que hacemos es reconocernos como sujetos éticamente competentes; es decir, personas capaces de captar que la dignidad humana es el principio sobre el cual se sostiene la conciencia ética de nuestro tiempo. En el latín de los romanos, ‘’dignitas’’ era una cualidad de ciertos individuos mediante la cual podían demandar de los demás un cierto protocolo de trato. Si un individuo portaba la dignidad real, debía ser tratado como rey. La dignidad era visible en la vestimenta y en muchos otros símbolos que, literalmente, se portaban. Dignatarios, es decir, portadores de dignidades, eran los sacerdotes, los magistrados, los miembros del Ejército, etc. En cualquiera de esos casos, la lógica era la misma: en justicia, la dignidad particular portada por cada uno de ellos demandaba que los demás les rindieran el trato ritual correspondiente. El aporte capital del cristianismo consistió en poner en crisis la teoría de las dignidades particulares, pues introdujo la homologación moral de todos los seres humanos. Este mensaje afirmaba que, sin importar que las personas fueran griegos o judíos, hombres o mujeres, libres o esclavos, gobernantes o gobernados, todas portaban la misma dignidad de hijos de Dios y, por lo tanto, debían recibir el mismo trato. A partir de ese momento, un trato de calidad, esencialmente no discriminatorio, se convirtió en una demanda justa de la cultura occidental, en un imperativo autónomo de la razón práctica: ‘’Respeta de manera irrestricta la dignidad humana, tanto en relación con tu persona como en tu relación con las otras personas’’. ACTIVIDAD 1.- Según la Filosofía: ¿Cómo se diferencian los seres humanos de los animales? Explica. 2.- Encuentra el significado de las palabras subrayadas. Plan lector :