SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDAGOGÍA EXISTENCIALISTA
                                La Pedagogía Existencialista, surgió desde la antigüedad
                                hasta nuestros días, en dos grandes corrientes, la
ANTECEDENTES
                                pedagogía de la esencia y la de la existencia. Ambas
                                manifiestan pedagogías opuestas.
                                Como un proceso por el cual el hombre se convierte en
                                autentico. Considera que la educación solo sirve para
                                ayudar al individuo para que se pueda transforme en el
CÓMO SE DEFINE ESTA PEDAGOGÍA
                                protagonista de su existencia, e incluso llegar a
                                descubrir que el mismo es un ser libre y que ya es capaz
                                de ser responsable de su vida
                                Se le conoce como un modelo que único y autentico; no
                                se debe de considerar conforme, mediocre
                                y mucho menos insensible. Debe de aspirar a ser una
                                mejor persona ser siempre único e inigualable. Respetar
PAPEL DEL DOCENTE
                                al junto con su libertad; ayudarle a aceptar sus
                                responsabilidades acerca de la selección de los valores.
                                Solo debe de guiarlo para que el niño se encuentre a si
                                mismo y se acepte tal como es.
Los alumnos deben de adquirir el conocimiento a través
                               de las respuestas a sus situaciones existenciales, de
PAPEL DEL ALUMNO               acuerdo que así el aprendizaje será mejor, permanecerá
                               y tendrá significado.

                               La educación existencialista le da un valor muy
                               importante a los siguientes aspectos: emocional, afectivo
                               y sensible. Recomienda una propuesta en la cual las artes
MÉTODO O MANERA DE TRABAJAR    y las humanidades cumplen una función muy importante,
                               ya que en ella los aspectos estéticos, emocionales y
                               morales del hombre se ven de manera mas clara.



                               Soren Kierkegaard , Friedrich Nietzche, Karl Jaspers,
TEÓRICOS
                               Martín Heidedgger, Carl Rogers

ÉPOCA Ó PERIODO Y LUGAR        Siglo XlX y XX (Dinamarca, Alemania, Francia, E.U.A)
POBLACIÓN A LA QUE SE DIRIGE   A toda la población en general.
MATERIALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofias De La Educ.
Filosofias De La Educ.Filosofias De La Educ.
Filosofias De La Educ.
Largo Maricruz
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
JOSE AMINABAD PATIÑO VARGAS
 
conocimiento e interes habermas
conocimiento e interes habermasconocimiento e interes habermas
conocimiento e interes habermas
dayanam152
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
Cyndi Rosen'do
 
Educación de adultos
Educación de adultos Educación de adultos
Educación de adultos
Kent Del Real Mojardin
 
14 freire conceptos centrales
14 freire conceptos centrales14 freire conceptos centrales
14 freire conceptos centrales
Sandra Roberts
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educación
Sara Torres Sánchez
 
Presentacion pensamiento pedagogico
Presentacion  pensamiento pedagogicoPresentacion  pensamiento pedagogico
Presentacion pensamiento pedagogico
Jose Manue Gomez
 
Piaget
PiagetPiaget
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKYTEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
barby1992
 
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOMARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
ANGEL.R. GALLARDO
 
El Paradigma Sociocultural
El Paradigma SocioculturalEl Paradigma Sociocultural
El Paradigma Sociocultural
Faby Vasper
 
Modelo constructivista pedagogia
Modelo constructivista pedagogiaModelo constructivista pedagogia
Modelo constructivista pedagogia
Monik Mendez
 
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacionSociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacion
Paola Montesdeoca
 
Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista
José Fung
 
Fundamentos de la educación
Fundamentos de la educaciónFundamentos de la educación
Fundamentos de la educación
Pastor Caballero
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
gemuka
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicas
dianamr841
 
Pedagogia operatoria
Pedagogia operatoriaPedagogia operatoria
Pedagogia operatoria
Azenett Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Filosofias De La Educ.
Filosofias De La Educ.Filosofias De La Educ.
Filosofias De La Educ.
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
conocimiento e interes habermas
conocimiento e interes habermasconocimiento e interes habermas
conocimiento e interes habermas
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Educación de adultos
Educación de adultos Educación de adultos
Educación de adultos
 
14 freire conceptos centrales
14 freire conceptos centrales14 freire conceptos centrales
14 freire conceptos centrales
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educación
 
Presentacion pensamiento pedagogico
Presentacion  pensamiento pedagogicoPresentacion  pensamiento pedagogico
Presentacion pensamiento pedagogico
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKYTEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
 
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOMARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
 
El Paradigma Sociocultural
El Paradigma SocioculturalEl Paradigma Sociocultural
El Paradigma Sociocultural
 
Modelo constructivista pedagogia
Modelo constructivista pedagogiaModelo constructivista pedagogia
Modelo constructivista pedagogia
 
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
 
Sociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacionSociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacion
 
Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista
 
Fundamentos de la educación
Fundamentos de la educaciónFundamentos de la educación
Fundamentos de la educación
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicas
 
Pedagogia operatoria
Pedagogia operatoriaPedagogia operatoria
Pedagogia operatoria
 

Destacado

Tema 3 el existencialismo en la educación
Tema 3 el existencialismo en la educaciónTema 3 el existencialismo en la educación
Tema 3 el existencialismo en la educación
UTPL UTPL
 
Uma Breve ExplicaçãO Sobre Cientismo
Uma Breve ExplicaçãO  Sobre CientismoUma Breve ExplicaçãO  Sobre Cientismo
Uma Breve ExplicaçãO Sobre Cientismo
guestd38706
 
S3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombreS3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombre
USET
 
Positivismo Informe Equipo Parte 1bbbb
Positivismo Informe Equipo Parte 1bbbbPositivismo Informe Equipo Parte 1bbbb
Positivismo Informe Equipo Parte 1bbbb
Jaime Gonzalez
 
Tecnicismo
Tecnicismo Tecnicismo
Tecnicismo
Yuli Vargas
 
Modelos pedaggicos
Modelos pedaggicosModelos pedaggicos
Modelos pedaggicos
profeguillermov
 
Cientificismo filosofia
Cientificismo filosofiaCientificismo filosofia
Cientificismo filosofia
Christian Troya
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
MELINA(LCL)
 
La idea del hombre
La idea del hombreLa idea del hombre
La idea del hombre
Aiavto
 
clasificación de antropologias
clasificación de antropologiasclasificación de antropologias
clasificación de antropologias
chabelinmc
 
Pedagogia tecnologica
Pedagogia tecnologicaPedagogia tecnologica
Pedagogia tecnologica
nohemihernan
 
EL TECNICISMO
EL TECNICISMOEL TECNICISMO
EL TECNICISMO
Dany Arquero Ochoa
 
Neopositivismo, empirismo lógico
Neopositivismo, empirismo lógicoNeopositivismo, empirismo lógico
Neopositivismo, empirismo lógico
Apariciochanca
 
El Existencialismo Y Su Influencia En La EducacióN
El Existencialismo Y Su Influencia En La EducacióNEl Existencialismo Y Su Influencia En La EducacióN
El Existencialismo Y Su Influencia En La EducacióN
Sthephany Sagastume
 
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAEDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
SONIAFELIXTUTOBLOG
 
El existencialismo y Heidegger
El existencialismo y HeideggerEl existencialismo y Heidegger
El existencialismo y Heidegger
Gerardo Viau Mollinedo
 
Teoria skinner y bandura
Teoria skinner y banduraTeoria skinner y bandura
Teoria skinner y bandura
Profesora Zuleika Budet
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
Francisco Javier Avila Varela
 

Destacado (20)

Tema 3 el existencialismo en la educación
Tema 3 el existencialismo en la educaciónTema 3 el existencialismo en la educación
Tema 3 el existencialismo en la educación
 
пк
пкпк
пк
 
Uma Breve ExplicaçãO Sobre Cientismo
Uma Breve ExplicaçãO  Sobre CientismoUma Breve ExplicaçãO  Sobre Cientismo
Uma Breve ExplicaçãO Sobre Cientismo
 
S3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombreS3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombre
 
Positivismo Informe Equipo Parte 1bbbb
Positivismo Informe Equipo Parte 1bbbbPositivismo Informe Equipo Parte 1bbbb
Positivismo Informe Equipo Parte 1bbbb
 
Tecnicismo
Tecnicismo Tecnicismo
Tecnicismo
 
Modelos pedaggicos
Modelos pedaggicosModelos pedaggicos
Modelos pedaggicos
 
Cientificismo filosofia
Cientificismo filosofiaCientificismo filosofia
Cientificismo filosofia
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
La idea del hombre
La idea del hombreLa idea del hombre
La idea del hombre
 
clasificación de antropologias
clasificación de antropologiasclasificación de antropologias
clasificación de antropologias
 
Pedagogia tecnologica
Pedagogia tecnologicaPedagogia tecnologica
Pedagogia tecnologica
 
EL TECNICISMO
EL TECNICISMOEL TECNICISMO
EL TECNICISMO
 
Neopositivismo, empirismo lógico
Neopositivismo, empirismo lógicoNeopositivismo, empirismo lógico
Neopositivismo, empirismo lógico
 
El Existencialismo Y Su Influencia En La EducacióN
El Existencialismo Y Su Influencia En La EducacióNEl Existencialismo Y Su Influencia En La EducacióN
El Existencialismo Y Su Influencia En La EducacióN
 
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAEDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
 
El existencialismo y Heidegger
El existencialismo y HeideggerEl existencialismo y Heidegger
El existencialismo y Heidegger
 
Teoria skinner y bandura
Teoria skinner y banduraTeoria skinner y bandura
Teoria skinner y bandura
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
 

Similar a Pedagogía e xistencialista

Fund Filo De La Educ 11comp
Fund Filo De La Educ 11compFund Filo De La Educ 11comp
Fund Filo De La Educ 11comp
José Ferrer
 
PROCESOS PEDAGOGIVOS
PROCESOS PEDAGOGIVOSPROCESOS PEDAGOGIVOS
PROCESOS PEDAGOGIVOS
Efrain Aldana Cantor
 
1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
Jorge García Ángel
 
Modelos pedagógico
Modelos pedagógicoModelos pedagógico
Modelos pedagógico
David Fernando Orozco Guaman
 
Bitácora Sandra Villagrán
Bitácora Sandra VillagránBitácora Sandra Villagrán
Bitácora Sandra Villagrán
Ana Paula BV
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
psialf
 
Rogers y Adams
Rogers y AdamsRogers y Adams
Rogers y Adams
LIEBEMAKER
 
Pedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionariaPedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionaria
andreaortiz1996
 
Cuadrocorrientes
CuadrocorrientesCuadrocorrientes
Cuadrocorrientes
loreley2014
 
PRESENTACI+ôN ROGERS Y FREIRE.ppt
PRESENTACI+ôN ROGERS Y FREIRE.pptPRESENTACI+ôN ROGERS Y FREIRE.ppt
PRESENTACI+ôN ROGERS Y FREIRE.ppt
MARGA MAR Gar
 
Reseña histórica
Reseña históricaReseña histórica
Reseña histórica
erika-gutierrez-acosta
 
Pablo Freire la pedagogía del oprimido
Pablo Freire la pedagogía del oprimidoPablo Freire la pedagogía del oprimido
Pablo Freire la pedagogía del oprimido
jmpeque
 
A.A.2 ENFOQUES CONTEMPORÀNEOS.pptx
A.A.2 ENFOQUES CONTEMPORÀNEOS.pptxA.A.2 ENFOQUES CONTEMPORÀNEOS.pptx
A.A.2 ENFOQUES CONTEMPORÀNEOS.pptx
teresarocha34
 
Cuadro de la teoria humanista
Cuadro de la teoria humanistaCuadro de la teoria humanista
Cuadro de la teoria humanista
leslyelob
 
Teoria humanista 2
Teoria humanista 2Teoria humanista 2
Teoria humanista 2
Wendy Sanchez
 
Teoria humanista 2
Teoria humanista 2Teoria humanista 2
Teoria humanista 2
Gemma Quintero Pineda
 
Teoria humanista 2
Teoria humanista 2Teoria humanista 2
Teoria humanista 2
Lizbeth Vilchis
 
Teoria humanista 2
Teoria humanista 2Teoria humanista 2
Teoria humanista 2
Hayanin San Juan
 
LUDICAGOGÍA ACTIVA
LUDICAGOGÍA ACTIVALUDICAGOGÍA ACTIVA
LUDICAGOGÍA ACTIVA
juancarlosgarcia944150
 
Presentación 2 pedagogia
Presentación 2 pedagogiaPresentación 2 pedagogia
Presentación 2 pedagogia
Katherine Guerrero
 

Similar a Pedagogía e xistencialista (20)

Fund Filo De La Educ 11comp
Fund Filo De La Educ 11compFund Filo De La Educ 11comp
Fund Filo De La Educ 11comp
 
PROCESOS PEDAGOGIVOS
PROCESOS PEDAGOGIVOSPROCESOS PEDAGOGIVOS
PROCESOS PEDAGOGIVOS
 
1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
 
Modelos pedagógico
Modelos pedagógicoModelos pedagógico
Modelos pedagógico
 
Bitácora Sandra Villagrán
Bitácora Sandra VillagránBitácora Sandra Villagrán
Bitácora Sandra Villagrán
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Rogers y Adams
Rogers y AdamsRogers y Adams
Rogers y Adams
 
Pedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionariaPedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionaria
 
Cuadrocorrientes
CuadrocorrientesCuadrocorrientes
Cuadrocorrientes
 
PRESENTACI+ôN ROGERS Y FREIRE.ppt
PRESENTACI+ôN ROGERS Y FREIRE.pptPRESENTACI+ôN ROGERS Y FREIRE.ppt
PRESENTACI+ôN ROGERS Y FREIRE.ppt
 
Reseña histórica
Reseña históricaReseña histórica
Reseña histórica
 
Pablo Freire la pedagogía del oprimido
Pablo Freire la pedagogía del oprimidoPablo Freire la pedagogía del oprimido
Pablo Freire la pedagogía del oprimido
 
A.A.2 ENFOQUES CONTEMPORÀNEOS.pptx
A.A.2 ENFOQUES CONTEMPORÀNEOS.pptxA.A.2 ENFOQUES CONTEMPORÀNEOS.pptx
A.A.2 ENFOQUES CONTEMPORÀNEOS.pptx
 
Cuadro de la teoria humanista
Cuadro de la teoria humanistaCuadro de la teoria humanista
Cuadro de la teoria humanista
 
Teoria humanista 2
Teoria humanista 2Teoria humanista 2
Teoria humanista 2
 
Teoria humanista 2
Teoria humanista 2Teoria humanista 2
Teoria humanista 2
 
Teoria humanista 2
Teoria humanista 2Teoria humanista 2
Teoria humanista 2
 
Teoria humanista 2
Teoria humanista 2Teoria humanista 2
Teoria humanista 2
 
LUDICAGOGÍA ACTIVA
LUDICAGOGÍA ACTIVALUDICAGOGÍA ACTIVA
LUDICAGOGÍA ACTIVA
 
Presentación 2 pedagogia
Presentación 2 pedagogiaPresentación 2 pedagogia
Presentación 2 pedagogia
 

Pedagogía e xistencialista

  • 1. PEDAGOGÍA EXISTENCIALISTA La Pedagogía Existencialista, surgió desde la antigüedad hasta nuestros días, en dos grandes corrientes, la ANTECEDENTES pedagogía de la esencia y la de la existencia. Ambas manifiestan pedagogías opuestas. Como un proceso por el cual el hombre se convierte en autentico. Considera que la educación solo sirve para ayudar al individuo para que se pueda transforme en el CÓMO SE DEFINE ESTA PEDAGOGÍA protagonista de su existencia, e incluso llegar a descubrir que el mismo es un ser libre y que ya es capaz de ser responsable de su vida Se le conoce como un modelo que único y autentico; no se debe de considerar conforme, mediocre y mucho menos insensible. Debe de aspirar a ser una mejor persona ser siempre único e inigualable. Respetar PAPEL DEL DOCENTE al junto con su libertad; ayudarle a aceptar sus responsabilidades acerca de la selección de los valores. Solo debe de guiarlo para que el niño se encuentre a si mismo y se acepte tal como es.
  • 2. Los alumnos deben de adquirir el conocimiento a través de las respuestas a sus situaciones existenciales, de PAPEL DEL ALUMNO acuerdo que así el aprendizaje será mejor, permanecerá y tendrá significado. La educación existencialista le da un valor muy importante a los siguientes aspectos: emocional, afectivo y sensible. Recomienda una propuesta en la cual las artes MÉTODO O MANERA DE TRABAJAR y las humanidades cumplen una función muy importante, ya que en ella los aspectos estéticos, emocionales y morales del hombre se ven de manera mas clara. Soren Kierkegaard , Friedrich Nietzche, Karl Jaspers, TEÓRICOS Martín Heidedgger, Carl Rogers ÉPOCA Ó PERIODO Y LUGAR Siglo XlX y XX (Dinamarca, Alemania, Francia, E.U.A) POBLACIÓN A LA QUE SE DIRIGE A toda la población en general. MATERIALES