SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: GALIANO VELÁSQUEZ, LUIS MIGUEL TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
CURSO: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
CURSO: BIOLOGÍA
NIVEL: Secundaria GRADO: 2º FECHA: 05/12/2016
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
1.- ¿Qué es un proyecto de vida?
2.- ¿Qué es la pubertad?
3.- Pero…¿tantos cambios?
GUÍA DE APLICACIÓN: recordemos…
Es la dirección que una persona se traza con el fin
de conseguir uno o varios propósitos para su
existencia.
¿Por qué es importante elaborar un proyecto de vida?
 Es importante porque te permite hacer
realidad tus ideas, tus metas, tus objetivos y
tus sueños.
La adolescencia se inicia con la pubertad, período
donde tu cuerpo presenta cambios, que
convierten al niño en adulto.
Cambios en el pensamiento y las emociones:
 El adolescente desea ser independiente.
 Comienza a tener sus propias opiniones y mayor
capacidad para reflexionar.


mismos’’ y ‘’no otro’’.
¿Qué cambios que se producen en la pubertad?
Cambios Varón Mujer
Físico  La voz se hace más grave.
 Los testículos y el pene aumenta de
tamaño.
 Crecimiento de los senos.
 Se ensanchan las caderas.
Biológico
 Primera eyaculación.  Menstruación.
Psicológico  Se sienten feos.
 Su carácter es irritable.
 Buscan mucho la soledad.
Ambos  Posible acné
 El cuerpo crece con más rapidez.
 El crecimiento de los vellos, donde no había anteriormente.
 Físicos
 De Inteligencia y personalidad
 Capacidades afectivas
 Hormonales
Seguimos con los cambios:
 Su carácter es irritable.
 Buscan mucho la soledad.
 Se sienten feos
Los cambios en esta etapa comienzan a desarrollarse
entre los 10 a 13 años.
PROF: GALIANO VELLASQUEZ, LUIS MIGUEL TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
4.- ¿Qué es la sexualidad?
5.- ¿Qué es un estereotipo de género?
6.- ¿Qué es una infección de transmisión sexual? (ITS)
ACTIVIDAD
1.- Explica con tus propias palabras:
 PROYECTO DE VIDA: _______________________________________________________________________
 PUBERTAD: _______________________________________________________________________________
 SEXUALIDAD: ______________________________________________________________________________
 ESTEREOTIPO DE GÉNERO: __________________________________________________________________
2.- ¿Qué cambios se dan en la pubertad, en los varones y las mujeres?
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
2.- Define con tus propias palabras, VIH y SIDA:
VIH SIDA
 
Es la forma de como las personas piensan, sienten
y actúan, con relación a personas de su propio sexo
o personas del sexo opuesto.
Dimensiones de la sexualidad:
 Biológica-reproductiva
 Socio-afectiva.
 Ética y moral.
Son características otorgadas por un
grupo social y cultural a los varones y
mujeres.
Los estereotipos interfieren en las expresiones,
intereses, metas e influyen en las decisiones y
comportamiento.
El virus de inmunodeficiencia humana (VIH), es
un virus que destruye al sistema inmunológico de
las persona de forma gradual.
EL SIDA
Es la etapa más avanzada de esta infección
y se da cuando el VIH se activa en el
cuerpo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Guía ética y política (ix unidad)
Guía ética y política (ix unidad) Guía ética y política (ix unidad)
Guía ética y política (ix unidad)
 
Guía estilos de vida (ix unidad)
Guía estilos de vida (ix unidad) Guía estilos de vida (ix unidad)
Guía estilos de vida (ix unidad)
 
Guía me protejo del bullying (viii unidad)
Guía me protejo del bullying (viii unidad) Guía me protejo del bullying (viii unidad)
Guía me protejo del bullying (viii unidad)
 
Guía suerte o esfuerzo
Guía suerte o esfuerzo Guía suerte o esfuerzo
Guía suerte o esfuerzo
 
Guía miscelanea 3 (x unidad)
Guía miscelanea 3 (x unidad) Guía miscelanea 3 (x unidad)
Guía miscelanea 3 (x unidad)
 
Guía desarrollo de la sexualidad
Guía desarrollo de la sexualidad Guía desarrollo de la sexualidad
Guía desarrollo de la sexualidad
 
Guía aprendo a comunicarme
Guía aprendo a comunicarme Guía aprendo a comunicarme
Guía aprendo a comunicarme
 
Guía conozco nuevas formas de cuidado personal (vii unidad)
Guía conozco nuevas formas de cuidado personal (vii unidad) Guía conozco nuevas formas de cuidado personal (vii unidad)
Guía conozco nuevas formas de cuidado personal (vii unidad)
 
Guía como me siento como te sientes
Guía como me siento como te sientes Guía como me siento como te sientes
Guía como me siento como te sientes
 
Guía me conozco y me respeto
Guía me conozco y me respeto Guía me conozco y me respeto
Guía me conozco y me respeto
 
Guía me respeto me siento en las nubes
Guía me respeto   me siento en las nubesGuía me respeto   me siento en las nubes
Guía me respeto me siento en las nubes
 
Guía conozco y defiendo mis derechos
Guía conozco y defiendo mis derechos Guía conozco y defiendo mis derechos
Guía conozco y defiendo mis derechos
 
Guía puedo manejar mis emociones
Guía puedo manejar mis emocionesGuía puedo manejar mis emociones
Guía puedo manejar mis emociones
 
Guía puedo salir adelante (ix unidad)
Guía puedo salir adelante (ix unidad)Guía puedo salir adelante (ix unidad)
Guía puedo salir adelante (ix unidad)
 
Guía puedo lograrlo
Guía puedo lograrlo  Guía puedo lograrlo
Guía puedo lograrlo
 
Guía quiero decirte muchas cosas
Guía quiero decirte muchas cosas  Guía quiero decirte muchas cosas
Guía quiero decirte muchas cosas
 
Guía violencia familiar (vii unidad)
Guía violencia familiar (vii unidad)Guía violencia familiar (vii unidad)
Guía violencia familiar (vii unidad)
 
Guía drogas mitos y realidades (viii unidad)
Guía drogas mitos y realidades (viii unidad) Guía drogas mitos y realidades (viii unidad)
Guía drogas mitos y realidades (viii unidad)
 
Guía soy capaz de afrontar los riesgos (ix unidad)
Guía soy capaz de afrontar los riesgos  (ix unidad)Guía soy capaz de afrontar los riesgos  (ix unidad)
Guía soy capaz de afrontar los riesgos (ix unidad)
 
Guía fortalezco mi identidad sexual
Guía fortalezco mi identidad sexualGuía fortalezco mi identidad sexual
Guía fortalezco mi identidad sexual
 

Destacado

Plan lector contrarreforma
Plan lector contrarreformaPlan lector contrarreforma
Plan lector contrarreforma
KAtiRojChu
 
éTica en nuestras vidas
éTica en nuestras vidaséTica en nuestras vidas
éTica en nuestras vidas
KAtiRojChu
 
Tu puedes decidir estilo de vida
Tu puedes decidir   estilo de vidaTu puedes decidir   estilo de vida
Tu puedes decidir estilo de vida
KAtiRojChu
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
DOCSYCANEC
 
Puedo ser un líder
Puedo ser un líderPuedo ser un líder
Puedo ser un líder
KAtiRojChu
 

Destacado (20)

Practica 02 2° - proyecto de vida , querer
Practica 02  2° - proyecto de vida , quererPractica 02  2° - proyecto de vida , querer
Practica 02 2° - proyecto de vida , querer
 
Plan lector contrarreforma
Plan lector contrarreformaPlan lector contrarreforma
Plan lector contrarreforma
 
Guía teoria de tipos constitucionales
Guía teoria de tipos constitucionalesGuía teoria de tipos constitucionales
Guía teoria de tipos constitucionales
 
La etica en nuestras vidas (ix unidad)
La etica en nuestras vidas (ix unidad)La etica en nuestras vidas (ix unidad)
La etica en nuestras vidas (ix unidad)
 
Monografia tu puedes decidir vida saludable
Monografia tu puedes decidir   vida saludableMonografia tu puedes decidir   vida saludable
Monografia tu puedes decidir vida saludable
 
éTica en nuestras vidas
éTica en nuestras vidaséTica en nuestras vidas
éTica en nuestras vidas
 
Resuelvo mis problemas (viii unidad) quinto
Resuelvo mis problemas (viii unidad) quintoResuelvo mis problemas (viii unidad) quinto
Resuelvo mis problemas (viii unidad) quinto
 
Hablar es mejor que callar (viii unidad) quinto
Hablar es mejor que callar (viii unidad) quintoHablar es mejor que callar (viii unidad) quinto
Hablar es mejor que callar (viii unidad) quinto
 
Practica 01 3° - adolescencia y intereses
Practica 01  3° - adolescencia y interesesPractica 01  3° - adolescencia y intereses
Practica 01 3° - adolescencia y intereses
 
Guía elaboro mi proyecto de vida (viii unidad)
Guía elaboro mi proyecto de vida (viii unidad)Guía elaboro mi proyecto de vida (viii unidad)
Guía elaboro mi proyecto de vida (viii unidad)
 
Examen cuarto mes marzo
Examen cuarto mes marzoExamen cuarto mes marzo
Examen cuarto mes marzo
 
Guía la percepción
Guía la percepción Guía la percepción
Guía la percepción
 
Anexo 1 infografia
Anexo 1  infografiaAnexo 1  infografia
Anexo 1 infografia
 
Tu puedes decidir estilo de vida
Tu puedes decidir   estilo de vidaTu puedes decidir   estilo de vida
Tu puedes decidir estilo de vida
 
Guía aprendiendo a protegerme del vih y sida
Guía aprendiendo a protegerme del vih y sida Guía aprendiendo a protegerme del vih y sida
Guía aprendiendo a protegerme del vih y sida
 
Guía actividad consciente
Guía actividad consciente Guía actividad consciente
Guía actividad consciente
 
10 ficha sexualidad
10 ficha sexualidad10 ficha sexualidad
10 ficha sexualidad
 
Que nos hace ser humanos (ix unidad)
Que nos hace ser humanos (ix unidad)Que nos hace ser humanos (ix unidad)
Que nos hace ser humanos (ix unidad)
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Puedo ser un líder
Puedo ser un líderPuedo ser un líder
Puedo ser un líder
 

Similar a Guía miscelanea 2 (x unidad)

Portada de informatica aplicada a la psicologia 2
Portada de informatica aplicada a la psicologia 2Portada de informatica aplicada a la psicologia 2
Portada de informatica aplicada a la psicologia 2
Jhonathan Vieira
 

Similar a Guía miscelanea 2 (x unidad) (20)

Guía miscelanea 4 (x unidad)
Guía miscelanea 4 (x unidad) Guía miscelanea 4 (x unidad)
Guía miscelanea 4 (x unidad)
 
Guía son tiempos nuevos
Guía son tiempos nuevosGuía son tiempos nuevos
Guía son tiempos nuevos
 
Guía relaciones sexuales
Guía relaciones sexuales  Guía relaciones sexuales
Guía relaciones sexuales
 
Guía los medios de comunicación y la sexualidad
Guía los medios de comunicación y la sexualidad Guía los medios de comunicación y la sexualidad
Guía los medios de comunicación y la sexualidad
 
Guía buscando conocerme mejor
Guía buscando conocerme mejor Guía buscando conocerme mejor
Guía buscando conocerme mejor
 
Guía miscelanea 5 (x unidad)
Guía miscelanea 5 (x unidad) Guía miscelanea 5 (x unidad)
Guía miscelanea 5 (x unidad)
 
Guía aprendo a escucharme
Guía aprendo a escucharme  Guía aprendo a escucharme
Guía aprendo a escucharme
 
Resumen tema 14
Resumen tema 14Resumen tema 14
Resumen tema 14
 
Clase educacion sexual
Clase educacion sexualClase educacion sexual
Clase educacion sexual
 
Clase lucy alavrez
Clase lucy alavrezClase lucy alavrez
Clase lucy alavrez
 
Clase lucy alavrez
Clase lucy alavrezClase lucy alavrez
Clase lucy alavrez
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Representaciones Sociales de la Masculinidad en Jóvenes
Representaciones Sociales de la Masculinidad en JóvenesRepresentaciones Sociales de la Masculinidad en Jóvenes
Representaciones Sociales de la Masculinidad en Jóvenes
 
Guía pensandolo bien
Guía pensandolo bien Guía pensandolo bien
Guía pensandolo bien
 
Guía diálogo interno
Guía diálogo interno Guía diálogo interno
Guía diálogo interno
 
Guia adolescencia (1)
Guia adolescencia (1)Guia adolescencia (1)
Guia adolescencia (1)
 
Articulación 2 psicología comunitaria
Articulación 2 psicología comunitariaArticulación 2 psicología comunitaria
Articulación 2 psicología comunitaria
 
Factores psicosociales
Factores psicosocialesFactores psicosociales
Factores psicosociales
 
Guia genero drogas
Guia genero drogasGuia genero drogas
Guia genero drogas
 
Portada de informatica aplicada a la psicologia 2
Portada de informatica aplicada a la psicologia 2Portada de informatica aplicada a la psicologia 2
Portada de informatica aplicada a la psicologia 2
 

Más de Luis Miguel Galiano Velasquez

Más de Luis Miguel Galiano Velasquez (18)

Proceso de produccion
Proceso de produccionProceso de produccion
Proceso de produccion
 
Proceso de emancipación
Proceso de emancipaciónProceso de emancipación
Proceso de emancipación
 
Agenteseconmicos
AgenteseconmicosAgenteseconmicos
Agenteseconmicos
 
Necesidades
NecesidadesNecesidades
Necesidades
 
Guia fin de la guerra fría
Guia fin de la guerra fríaGuia fin de la guerra fría
Guia fin de la guerra fría
 
Guia juntas de gobierno
Guia juntas de gobiernoGuia juntas de gobierno
Guia juntas de gobierno
 
Actividades secundarias y desarrollo sostenible
Actividades secundarias y desarrollo sostenibleActividades secundarias y desarrollo sostenible
Actividades secundarias y desarrollo sostenible
 
Actividades secundarias y desarrollo sostenible
Actividades secundarias y desarrollo sostenibleActividades secundarias y desarrollo sostenible
Actividades secundarias y desarrollo sostenible
 
La ética y la política (ix unidad) quinto
La ética y la política (ix unidad) quintoLa ética y la política (ix unidad) quinto
La ética y la política (ix unidad) quinto
 
Addiciones al filo de la muerte (ix unidad)
Addiciones al filo de la muerte (ix unidad)Addiciones al filo de la muerte (ix unidad)
Addiciones al filo de la muerte (ix unidad)
 
Estilo de vida 2 (ix unidad)
Estilo de vida 2 (ix unidad)  Estilo de vida 2 (ix unidad)
Estilo de vida 2 (ix unidad)
 
Estilo de vida (ix unidad)
Estilo de vida (ix unidad)  Estilo de vida (ix unidad)
Estilo de vida (ix unidad)
 
Guía conocimiento y justicia (ix unidad)
Guía conocimiento y justicia (ix unidad) Guía conocimiento y justicia (ix unidad)
Guía conocimiento y justicia (ix unidad)
 
Conocimiento y justicia (ix unidad) quinto
Conocimiento y justicia (ix unidad) quintoConocimiento y justicia (ix unidad) quinto
Conocimiento y justicia (ix unidad) quinto
 
Plan lector 2 diferencia de los seres humanos y animales
Plan lector 2 diferencia de los seres humanos y animalesPlan lector 2 diferencia de los seres humanos y animales
Plan lector 2 diferencia de los seres humanos y animales
 
Puedo salir adelante (ix unidad)
Puedo salir adelante (ix unidad)Puedo salir adelante (ix unidad)
Puedo salir adelante (ix unidad)
 
Organizo mi tiempo libre 2 (ix unidad)
Organizo mi tiempo libre 2 (ix unidad)  Organizo mi tiempo libre 2 (ix unidad)
Organizo mi tiempo libre 2 (ix unidad)
 
Plan lector arreglando el mundo
Plan lector arreglando el mundoPlan lector arreglando el mundo
Plan lector arreglando el mundo
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Guía miscelanea 2 (x unidad)

  • 1. PROF: GALIANO VELÁSQUEZ, LUIS MIGUEL TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! CURSO: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS CURSO: BIOLOGÍA NIVEL: Secundaria GRADO: 2º FECHA: 05/12/2016 NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR 1.- ¿Qué es un proyecto de vida? 2.- ¿Qué es la pubertad? 3.- Pero…¿tantos cambios? GUÍA DE APLICACIÓN: recordemos… Es la dirección que una persona se traza con el fin de conseguir uno o varios propósitos para su existencia. ¿Por qué es importante elaborar un proyecto de vida?  Es importante porque te permite hacer realidad tus ideas, tus metas, tus objetivos y tus sueños. La adolescencia se inicia con la pubertad, período donde tu cuerpo presenta cambios, que convierten al niño en adulto. Cambios en el pensamiento y las emociones:  El adolescente desea ser independiente.  Comienza a tener sus propias opiniones y mayor capacidad para reflexionar.   mismos’’ y ‘’no otro’’. ¿Qué cambios que se producen en la pubertad? Cambios Varón Mujer Físico  La voz se hace más grave.  Los testículos y el pene aumenta de tamaño.  Crecimiento de los senos.  Se ensanchan las caderas. Biológico  Primera eyaculación.  Menstruación. Psicológico  Se sienten feos.  Su carácter es irritable.  Buscan mucho la soledad. Ambos  Posible acné  El cuerpo crece con más rapidez.  El crecimiento de los vellos, donde no había anteriormente.  Físicos  De Inteligencia y personalidad  Capacidades afectivas  Hormonales Seguimos con los cambios:  Su carácter es irritable.  Buscan mucho la soledad.  Se sienten feos Los cambios en esta etapa comienzan a desarrollarse entre los 10 a 13 años.
  • 2. PROF: GALIANO VELLASQUEZ, LUIS MIGUEL TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 4.- ¿Qué es la sexualidad? 5.- ¿Qué es un estereotipo de género? 6.- ¿Qué es una infección de transmisión sexual? (ITS) ACTIVIDAD 1.- Explica con tus propias palabras:  PROYECTO DE VIDA: _______________________________________________________________________  PUBERTAD: _______________________________________________________________________________  SEXUALIDAD: ______________________________________________________________________________  ESTEREOTIPO DE GÉNERO: __________________________________________________________________ 2.- ¿Qué cambios se dan en la pubertad, en los varones y las mujeres? _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ 2.- Define con tus propias palabras, VIH y SIDA: VIH SIDA   Es la forma de como las personas piensan, sienten y actúan, con relación a personas de su propio sexo o personas del sexo opuesto. Dimensiones de la sexualidad:  Biológica-reproductiva  Socio-afectiva.  Ética y moral. Son características otorgadas por un grupo social y cultural a los varones y mujeres. Los estereotipos interfieren en las expresiones, intereses, metas e influyen en las decisiones y comportamiento. El virus de inmunodeficiencia humana (VIH), es un virus que destruye al sistema inmunológico de las persona de forma gradual. EL SIDA Es la etapa más avanzada de esta infección y se da cuando el VIH se activa en el cuerpo.