SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN LECTOR
AÑO 2017
“Practicando lectura aprendemos”:
Hablar bien,
Escribir bien,
Leer bien”.
PLAN LECTOR 2017.
I.DATOS INFORMATIVOS
REGIÓN : Lima
UGEL : UGEL Nº 01 – S.J.M.
PROVINCIA : Lima
INSTUCIÓN EDUCATIVA : CEBA Javier Heraud
UBICACIÓN : San Juan de Miraflores
CICLO : Avanzado
RESPONSABLES : Rosa Huamán Poma
Ruth Morocco camino
: Juan Alberto Luyo Ramos
Javier Cabezas
II.POLÍTICAS SOBRE EL PLAN LECTOR
2.1. BASES LEGALES
✓ Ley General de Educación Nº 28044
✓ D.S. Nº 06-2006-ED, Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de
Educación.
✓ D.S. Nº 09-2005-ED, Reglamento de Gestión del Sistema Educativo.
✓ R.D. Nº 0295-2007-ED, Aprueban “Orientaciones para la organización y aplicación
del Plan Lector de Educación Básica Alternativa.
✓ R.U.M. Nº 0015-2007-ED, Normas para orientar las acciones de reflexión del
Proyecto Educativo Nacional.
✓ D.S. Nº 015, Reglamento de Educación Básica Alternativa.
✓ Resolución Ministerial Nº 0572-2015-ED, Directiva de inicio del año 2017.
2.2. ANTECEDENTES.
Según las conclusiones a las que se ha llegado y de acuerdo con las experiencias
de los docentes del ciclo avanzado, los estudiantes no se sienten atraídos por el
placer que proporciona la lectura de diferentes textos. Ello nos incita a afirmar
que, en consecuencia, sus niveles de aprendizaje son deficientes,
Asimismo, gran parte de los estudiantes de nuestra institución leen mal,
pronuncian mal las palabras y lo hacen por obligación, tienen dificultades para
identificar las ideas principales y diferenciarlos de los secundarios. Además,
presentan dificultades para resumir, elaborar esquemas y cuadros sinópticos que
los ayude a comprender mejor. Cada año se agrava con la consiguiente pobreza
léxica de los estudiantes.
Estas carencias, al parecer, son consecuencias de una causa principal: la falta del
hábito lector, que no ha sido adquirido o desarrollado por los estudiantes, tal vez
por problemas que los agobian, como: la priorización del trabajo, el cansancio, la
falta de estímulos a la lectura, la falta de tiempo y el desconocimiento de la
importancia de la lectura en el aprendizaje, asimismo el desinterés de los
profesores por estimular la lectura en sus Áreas respectivas.
Todo ello nos impulsa a tomar conciencia de la realidad por la cual atraviesa
nuestra Institución Educativa, en consecuencia, es urgente que en el CEBA Javier
Heraud, se planifique y ejecute una serie de actividades y estrategias orientadas
hacia el cambio de actitud de los estudiantes. Es así, que el objetivo central de
este Plan Lector se centrará en formar estudiantes habituados a la lectura y por
ende el hábito del estudio.
2.3. FINALIDAD
Teniendo en cuenta las condiciones expuestas en el acápite anterior, este Plan
Lector tiene la finalidad de inculcar en los estudiantes el valor que tiene la lectura
en la vida diaria de todo ser humano. Por ende a través de este Plan Lector se
pretende cultivar, en el estudiante, el gusto por la lectura.
2.4. OBJETIVOS
General
✓ Interiorizarel hábito y el gusto por la lectura a los estudiantes del CEBA Javier
Heraud, para mejorar su léxico en la relación con su contexto.
Específico
✓ Preparar a los estudiantes para afrontar y resolver problemas y trabajos de orden
académico y de su entorno inmediato.
2.5.IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN LECTOR:
✓ Relación del hábito lector con las actividades cotidianas de los estudiantes.
✓ Compromiso del docente de las diferentes áreas con la práctica del hábito lector
durante el desarrollo de sus clases.
✓ Recolección de libros para la implementación de una pequeña biblioteca.
✓ Desarrollo de concursos de comprensión lectora a nivel de la Institución
Educativa.
2.6. ESTRATEGIAS
✓ El docente escogerá una fecha del calendario cívico escolar, con el cual se
compromete a realizar una lectura breve con relación a dicha fecha.
✓ El docente, una vez que eligió su fecha cívica, debe entregar una lectura breve de
una sola cara, con su respetiva hoja de actividades.
✓ La hoja de actividades constará de diez preguntas: Cuatro del nivel Literal, cuatro
del nivel inferencial y dos del nivel crítico analítico.
✓ Cada docente entrega su lectura con tres días de anticipación al día de la Fecha
Cívica.
✓ Se sugiere que el estudiante elaborare afiches de acuerdo a la fecha cívica,
según el plan lector.
✓ Los afiches elaborados son expuestos en el aula como producto del plan lector.
✓ El Docente utilizará la metodología que le parezca conveniente.
✓ Las lecturas se tomarán según el día de la fecha cívica hora empezando 9:30 y
concluyendo a las 10:15.
2.7. RESPONSABLES.
La Directora del CEBA, los estudiantes y los docentes son los directos responsables
de la implementación y ejecución del Plan Lector 2017 en nuestra Institución
Educativa. Comprometiendo esfuerzos mancomunados para el logro positivo de este
compromiso en beneficio de nuestra población escolar.
ACTIVIDADES
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
SETIEMBRE
OCYUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
RESPONSABLES
Elaboración del Plan
Lector 2017
X
Director
Comisión
Identificación de
preferencias lectoras
de los estudiantes.
X
Director
Docentes
Diagnóstico del nivel
de comprensión
lectora de los
estudiantes.
X Docentes
Selección de textos X
Director
Docentes
Ejecución del Plan
Lector
X X X
X X X X X X
Director
Docentes
Evaluación de la
ejecución del Plan
Lector y elaboración
del informe del
CEBA.
X
Director
Docentes
2.8. LA DISTRIBUCIÓN DE LAS LECTURAS DEL CEBA:
MES DIA FECHA CÍVICA LECTURAS
DOCENTE
RESPONSABLE
MAR
ZO
14 Inauguración del año escolar “El Fenómeno del Niño” Tutores
01 Día mundial de la educación
ABRIL
07 Día mundial de la Salud (7)
18 Aniversario de EBA (18)
21
Día de la tierra (22)
Día del idioma (23)
28 Día del Trabajo (1)
MAYO
05 Combate del 2 de Mayo
12
María Parado de Bellido (11)
Día de la madre (2do domingo)
19
Día mundial de las
telecomunicaciones
26
Día mundial del No Fumador
(31)
JUNIO
02 Día del medio Ambiente (5)
09 Día del Padre (3er domingo)
25 Día del Campesino (24)
26
Lucha contra el uso indebido
de drogas (26)
30
San Pedro y San Pablo (29)
Día del Maestro (6) julio
JULIO
06 Día del maestro
07 Historia de los símbolos patrios
14 Semana Patriótica
21
Proclamación de la
independencia (28)
AGOSTO
11
Día de la erradicación del
trabajo infantil (9)
18 Día del Folklore (22)
25 Santa Rosa de Lima (30)
SETIEMBRE
01
Día de los derechos cívicos de
la mujer peruana (7)
08 Día de la alfabetización (8)
15
Día Internacional para la
protección del Capa de Ozono
(16)
22 Aniversario del turno noche
29 Semana de la Juventud
OCTUBRE
OCTUBRE
06 Día Mundial del Hábitat (7)
13
Día Mundial de la reducción de
los desastres naturales (13)
20 Día del Ahorro de Energía (21)
27 Día de la canción criolla (31)
NOVIEMBRE
03
Aniversario de la Rebelión de
Túpac Amaru (4)
10
Semana de la Vida Animal (2da
Semana)
17
Declaración de los Derechos
del Niño (20)
24
Día Internacional de la no
Violencia contra la Mujer(25)
DICIEMBRE
01
Aniversario de la Batalla de
Ayacucho (9)
15
Día de la Declaración de los
Derechos Humanos (10)
Navidad
Clausura del Año Escolar
PLAN LECTOR DEL ÁREA
1. PREFERENCIAS LECTORAS DE LOS ESTUDIANTES
OBJETIVO
Identificar las preferencias lectoras de los estudiantes del CEBA, a través de una
encuesta interna por los profesores del área, para conducirlos al hábito de la lectura.
ESTRATEGIAS
El docente dialoga con sus estudiantes acerca de sus lecturas preferidas con el objeto
de identificar sus preferencias lectoras y desde estas promover en ellas y ellos
actitudes positivas en relación al gusto y hábito de la lectura. Se recomienda dejar que
el diálogo avance sin presión. Que participe libremente y que respondan a otras
preguntas complementarias, como por ejemplo ¿Por qué les gusta leerlas? ¿En qué
momentos leer? ¿De cuánto tiempo disponen para leer? ¿Dónde obtienes los textos
que lees? Etc.
Es importante explicar al estudiante que las lecturas que manifiesten preferir
puedan ser clasificadas como son: deporte, romántica, policial, histórica, etc. Se
sugiere que cada estudiante tenga la posibilidad de manifestar al menos sus temas
preferidos.
Hoja de aplicación sobre las preferencias lectoras de los estudiantes.
.Lecturas de
preferencias
Relación
de
estudiantes
Deporte
Romántica
Ciencia-ficción
Policial
Histórica
Terror
Cómica
Aventuras
Sexualidad
Salud
Trabajo
Envalores
Otro
(especificar)
2.- ESTRATEGIAS
• Concientización y sensibilización hacia la lectura en los estudiantes.
• Elaborar un listado de obras correspondientes a los cuatro grados del ciclo
Avanzado, los libros se seleccionan a sugerencia del Ministerio de Educación y
de los profesores del Área de Comunicación.
• Se leerá dependiendo de la forma de atención: En lo que respecta a la forma de
atención presencial los estudiantes asisten regularmente a sesiones de
aprendizaje, los horarios de lectura se planificará de acuerdo a las horas
establecidas que se ha designado en el curso de Plan Lector. Se recomienda 1
hora semanal dentro del área.
• Los estudiantes elaborarán un cartel que diga “HORA DE LECTURA “y lo
Pegarán en la puerta de aula.
• Los estudiantes leen oralmente. El docente controla que los estudiantes lean y
verifican que las obras esté siendo comprendidas, mediante breves evaluaciones
escritas u orales.
• Los docentes de comunicación de la forma de atención Presencial evalúan de
manera conjunta, según el cronograma de la obra leída en el trimestre.
AÑOS I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE
1º
Obra: “Paco Yunque”
De: César Vallejo
Mendoza
Obra: “Caballero Carmelo”
De: Abraham Valdelomar
Obra: “Tradiciones Peruanas”
De: Ricardo Palma
2º
Obra:”Los Gallinazos sin
Plumas”
De: Julio Ramón Ribeyro
Obra: “Calixto Garmendia”
De: César Vallejo Mendoza
Obra: “WarmaKuyay”
De: José M. Arguedas
Obra: “La Vaca”
De: Danilo Cruz
3º
Cuentos: de José maría
Arguedas e Francisco
Izquierdo (2014) MITOS
LEYENDAS Y CUENTOS
PERUANOS.
Obra: El Lazarillo de
Tormes
Autor Anónimo.
Obra: Mitos Griegos
Autora :
De :Mary pope Osborne.
4º
El príncipe feliz y otros
cuentos : El amigo fiel
0SCAR WILDE
El príncipe feliz y otros
cuentos :
El famoso cohete
El gigante egoísta
0SCAR WILDE
El príncipe feliz y otros cuentos
:
El príncipe feliz
El Ruiseñor y la rosa
0SCAR WILDE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO POR FIESTAS PATRIAS
PROYECTO POR FIESTAS PATRIASPROYECTO POR FIESTAS PATRIAS
PROYECTO POR FIESTAS PATRIAS
Maggie Love
 
Tutoria 3°.doc
Tutoria 3°.docTutoria 3°.doc
Tutoria 3°.doc
miriamsalomecruzcard
 
Informe del plan lector
Informe del plan lectorInforme del plan lector
Informe del plan lector
jessica jofre tapia
 
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docxANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
JosLuisQuispeZambran
 
PLAN LECTOR 2023
PLAN LECTOR 2023 PLAN LECTOR 2023
PLAN LECTOR 2023
MINEDU PERU
 
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docxINFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
AixaMaisieBallnGuard
 
Plan Anual de Aula 2023
Plan Anual de Aula 2023Plan Anual de Aula 2023
Plan Anual de Aula 2023
MINEDU PERU
 
PROGRAMACIÓN ANUAL PRIMARIA 2023 tercero primaria.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL PRIMARIA  2023  tercero primaria.docxPROGRAMACIÓN ANUAL PRIMARIA  2023  tercero primaria.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL PRIMARIA 2023 tercero primaria.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docxSesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
III SEGUNDO CICLO PLAN DE TUTORÍA 2024.docx
III SEGUNDO CICLO PLAN DE TUTORÍA 2024.docxIII SEGUNDO CICLO PLAN DE TUTORÍA 2024.docx
III SEGUNDO CICLO PLAN DE TUTORÍA 2024.docx
Maritza438836
 
Informe Plan Lector 2022
Informe Plan Lector 2022Informe Plan Lector 2022
Informe Plan Lector 2022
MINEDU PERU
 
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024. Planificación y planeamiento Institucional ...
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024. Planificación y planeamiento Institucional ...BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024. Planificación y planeamiento Institucional ...
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024. Planificación y planeamiento Institucional ...
josemerino52
 
SESIÓN 57 ° ANIVERSARIO.pptx
SESIÓN 57 ° ANIVERSARIO.pptxSESIÓN 57 ° ANIVERSARIO.pptx
SESIÓN 57 ° ANIVERSARIO.pptx
LyxxztSouri
 
3.MATRIZ PARA IDENTIFICAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE (1).docx
3.MATRIZ PARA IDENTIFICAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE (1).docx3.MATRIZ PARA IDENTIFICAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE (1).docx
3.MATRIZ PARA IDENTIFICAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE (1).docx
clever alata velasquez
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
I.E 10132 Mochumi
 
Informe ii dia del logro
Informe ii dia del logroInforme ii dia del logro
Informe ii dia del logro
GUILLSTEBAN
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 5TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 5TO GRADO DE PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 5TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 5TO GRADO DE PRIMARIA
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docxPAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
MARIAPEREZ853455
 
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
YVANB2
 
Cuéntame un cuento.- Sesiones de aprendizaje para 1ro. de Secundaria
Cuéntame un cuento.-  Sesiones de aprendizaje  para 1ro. de SecundariaCuéntame un cuento.-  Sesiones de aprendizaje  para 1ro. de Secundaria
Cuéntame un cuento.- Sesiones de aprendizaje para 1ro. de Secundaria
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO POR FIESTAS PATRIAS
PROYECTO POR FIESTAS PATRIASPROYECTO POR FIESTAS PATRIAS
PROYECTO POR FIESTAS PATRIAS
 
Tutoria 3°.doc
Tutoria 3°.docTutoria 3°.doc
Tutoria 3°.doc
 
Informe del plan lector
Informe del plan lectorInforme del plan lector
Informe del plan lector
 
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docxANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
 
PLAN LECTOR 2023
PLAN LECTOR 2023 PLAN LECTOR 2023
PLAN LECTOR 2023
 
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docxINFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
 
Plan Anual de Aula 2023
Plan Anual de Aula 2023Plan Anual de Aula 2023
Plan Anual de Aula 2023
 
PROGRAMACIÓN ANUAL PRIMARIA 2023 tercero primaria.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL PRIMARIA  2023  tercero primaria.docxPROGRAMACIÓN ANUAL PRIMARIA  2023  tercero primaria.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL PRIMARIA 2023 tercero primaria.docx
 
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docxSesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
 
III SEGUNDO CICLO PLAN DE TUTORÍA 2024.docx
III SEGUNDO CICLO PLAN DE TUTORÍA 2024.docxIII SEGUNDO CICLO PLAN DE TUTORÍA 2024.docx
III SEGUNDO CICLO PLAN DE TUTORÍA 2024.docx
 
Informe Plan Lector 2022
Informe Plan Lector 2022Informe Plan Lector 2022
Informe Plan Lector 2022
 
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024. Planificación y planeamiento Institucional ...
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024. Planificación y planeamiento Institucional ...BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024. Planificación y planeamiento Institucional ...
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024. Planificación y planeamiento Institucional ...
 
SESIÓN 57 ° ANIVERSARIO.pptx
SESIÓN 57 ° ANIVERSARIO.pptxSESIÓN 57 ° ANIVERSARIO.pptx
SESIÓN 57 ° ANIVERSARIO.pptx
 
3.MATRIZ PARA IDENTIFICAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE (1).docx
3.MATRIZ PARA IDENTIFICAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE (1).docx3.MATRIZ PARA IDENTIFICAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE (1).docx
3.MATRIZ PARA IDENTIFICAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE (1).docx
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
 
Informe ii dia del logro
Informe ii dia del logroInforme ii dia del logro
Informe ii dia del logro
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 5TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 5TO GRADO DE PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 5TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 5TO GRADO DE PRIMARIA
 
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docxPAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
 
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
 
Cuéntame un cuento.- Sesiones de aprendizaje para 1ro. de Secundaria
Cuéntame un cuento.-  Sesiones de aprendizaje  para 1ro. de SecundariaCuéntame un cuento.-  Sesiones de aprendizaje  para 1ro. de Secundaria
Cuéntame un cuento.- Sesiones de aprendizaje para 1ro. de Secundaria
 

Similar a Plan lector 2017

INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docxINFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
LiscyMoya
 
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
EneidaCrdenasCogollo
 
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
elvissalazarlara
 
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
SaritaLauraFlores1
 
DOCX-01.2024.PLECTURA-COMUNICACION-DOX_PROYECTO
DOCX-01.2024.PLECTURA-COMUNICACION-DOX_PROYECTODOCX-01.2024.PLECTURA-COMUNICACION-DOX_PROYECTO
DOCX-01.2024.PLECTURA-COMUNICACION-DOX_PROYECTO
AngeloAlfredoVigoAlv
 
3ro_-Proyecto-de-plan-lector_-2021.docx
3ro_-Proyecto-de-plan-lector_-2021.docx3ro_-Proyecto-de-plan-lector_-2021.docx
3ro_-Proyecto-de-plan-lector_-2021.docx
LuisAlbertoLozanoGhe
 
4° PLAN LECTOR AGOSTO.pdf
4° PLAN LECTOR AGOSTO.pdf4° PLAN LECTOR AGOSTO.pdf
4° PLAN LECTOR AGOSTO.pdf
Wilian24
 
6° GRADO PLAN LECTOR JULIO 2023.pdf
6° GRADO PLAN LECTOR JULIO 2023.pdf6° GRADO PLAN LECTOR JULIO 2023.pdf
6° GRADO PLAN LECTOR JULIO 2023.pdf
Wilian24
 
PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++
PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++
PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++
ChristianLoayza5
 
Cartilla informativa-plan-lector
Cartilla informativa-plan-lectorCartilla informativa-plan-lector
Cartilla informativa-plan-lector
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PlanLector.pdf
PlanLector.pdfPlanLector.pdf
PlanLector.pdf
Liliana189479
 
PlanLector.pdf
PlanLector.pdfPlanLector.pdf
PlanLector.pdf
alvin31812
 
Directiva plan lector en ancash todos leemos 2016
Directiva plan lector   en ancash todos leemos 2016Directiva plan lector   en ancash todos leemos 2016
Directiva plan lector en ancash todos leemos 2016
UGEL RECUAY
 
El Plan Lector de la Escuela Ccesa007.pdf
El Plan Lector de la Escuela Ccesa007.pdfEl Plan Lector de la Escuela Ccesa007.pdf
El Plan Lector de la Escuela Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMRCharla  Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Colegio Camilo Henríquez
 
PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.pptx
PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.pptxPROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.pptx
PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.pptx
freddy996208
 
normas de uso para Google meet , modos de Accedo
normas de uso para Google meet , modos de Accedonormas de uso para Google meet , modos de Accedo
normas de uso para Google meet , modos de Accedo
SteveCassev
 
1 medio programa lengua y literatura (1)
1 medio programa lengua y literatura (1)1 medio programa lengua y literatura (1)
1 medio programa lengua y literatura (1)
Carolina Arellano
 
Sesión 4 Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva 22-23
Sesión 4 Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva 22-23Sesión 4 Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva 22-23
Sesión 4 Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva 22-23
OmarVonFerdinand
 

Similar a Plan lector 2017 (20)

INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docxINFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
 
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
 
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
 
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
 
DOCX-01.2024.PLECTURA-COMUNICACION-DOX_PROYECTO
DOCX-01.2024.PLECTURA-COMUNICACION-DOX_PROYECTODOCX-01.2024.PLECTURA-COMUNICACION-DOX_PROYECTO
DOCX-01.2024.PLECTURA-COMUNICACION-DOX_PROYECTO
 
3ro_-Proyecto-de-plan-lector_-2021.docx
3ro_-Proyecto-de-plan-lector_-2021.docx3ro_-Proyecto-de-plan-lector_-2021.docx
3ro_-Proyecto-de-plan-lector_-2021.docx
 
4° PLAN LECTOR AGOSTO.pdf
4° PLAN LECTOR AGOSTO.pdf4° PLAN LECTOR AGOSTO.pdf
4° PLAN LECTOR AGOSTO.pdf
 
6° GRADO PLAN LECTOR JULIO 2023.pdf
6° GRADO PLAN LECTOR JULIO 2023.pdf6° GRADO PLAN LECTOR JULIO 2023.pdf
6° GRADO PLAN LECTOR JULIO 2023.pdf
 
PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++
PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++
PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++
 
Cartilla informativa-plan-lector
Cartilla informativa-plan-lectorCartilla informativa-plan-lector
Cartilla informativa-plan-lector
 
PlanLector.pdf
PlanLector.pdfPlanLector.pdf
PlanLector.pdf
 
PlanLector.pdf
PlanLector.pdfPlanLector.pdf
PlanLector.pdf
 
Directiva plan lector en ancash todos leemos 2016
Directiva plan lector   en ancash todos leemos 2016Directiva plan lector   en ancash todos leemos 2016
Directiva plan lector en ancash todos leemos 2016
 
Plan lector 2013
Plan lector 2013Plan lector 2013
Plan lector 2013
 
El Plan Lector de la Escuela Ccesa007.pdf
El Plan Lector de la Escuela Ccesa007.pdfEl Plan Lector de la Escuela Ccesa007.pdf
El Plan Lector de la Escuela Ccesa007.pdf
 
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMRCharla  Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
 
PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.pptx
PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.pptxPROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.pptx
PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.pptx
 
normas de uso para Google meet , modos de Accedo
normas de uso para Google meet , modos de Accedonormas de uso para Google meet , modos de Accedo
normas de uso para Google meet , modos de Accedo
 
1 medio programa lengua y literatura (1)
1 medio programa lengua y literatura (1)1 medio programa lengua y literatura (1)
1 medio programa lengua y literatura (1)
 
Sesión 4 Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva 22-23
Sesión 4 Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva 22-23Sesión 4 Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva 22-23
Sesión 4 Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva 22-23
 

Más de MAGNO VARGAS RODRIGUEZ

Alfabetizacion digital 2018
Alfabetizacion digital 2018Alfabetizacion digital 2018
Alfabetizacion digital 2018
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
Tarea 2 Curriculo Nacional 2018
Tarea 2 Curriculo Nacional 2018Tarea 2 Curriculo Nacional 2018
Tarea 2 Curriculo Nacional 2018
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
Alfabetizacion digital 2018 CEBA JAVIER HERAUD
Alfabetizacion digital 2018 CEBA JAVIER HERAUDAlfabetizacion digital 2018 CEBA JAVIER HERAUD
Alfabetizacion digital 2018 CEBA JAVIER HERAUD
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
Carpeta pedagogica javier heraud 2017
Carpeta pedagogica javier heraud   2017Carpeta pedagogica javier heraud   2017
Carpeta pedagogica javier heraud 2017
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
Blog mariano melgar
Blog mariano melgarBlog mariano melgar
Blog mariano melgar
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
Capacitación docente aip 2015 ppt
Capacitación docente aip 2015 pptCapacitación docente aip 2015 ppt
Capacitación docente aip 2015 ppt
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
Organizador funcion tutor virtual
Organizador funcion tutor virtualOrganizador funcion tutor virtual
Organizador funcion tutor virtual
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
Propaganda ceba javier heraud
Propaganda ceba javier heraudPropaganda ceba javier heraud
Propaganda ceba javier heraud
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
PPT COPAE CEBA JAVIER HERAUD
PPT COPAE CEBA JAVIER HERAUDPPT COPAE CEBA JAVIER HERAUD
PPT COPAE CEBA JAVIER HERAUD
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
Copae
CopaeCopae
Triptico copae javier heraud
Triptico copae javier heraudTriptico copae javier heraud
Triptico copae javier heraud
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
Reglamento interno aip 2015
Reglamento interno aip 2015Reglamento interno aip 2015
Reglamento interno aip 2015
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
Modelo sesion aprendizaje aip 2015
Modelo sesion aprendizaje aip 2015Modelo sesion aprendizaje aip 2015
Modelo sesion aprendizaje aip 2015
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
Infografias proceso educativo
Infografias proceso educativoInfografias proceso educativo
Infografias proceso educativo
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
Capacitación docente aip 2015
Capacitación docente aip 2015Capacitación docente aip 2015
Capacitación docente aip 2015
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
33 competencias digitales
33 competencias digitales33 competencias digitales
33 competencias digitales
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 

Más de MAGNO VARGAS RODRIGUEZ (17)

Tarea 2 curriculu
Tarea 2 curriculuTarea 2 curriculu
Tarea 2 curriculu
 
Alfabetizacion digital 2018
Alfabetizacion digital 2018Alfabetizacion digital 2018
Alfabetizacion digital 2018
 
Tarea 2 Curriculo Nacional 2018
Tarea 2 Curriculo Nacional 2018Tarea 2 Curriculo Nacional 2018
Tarea 2 Curriculo Nacional 2018
 
Alfabetizacion digital 2018 CEBA JAVIER HERAUD
Alfabetizacion digital 2018 CEBA JAVIER HERAUDAlfabetizacion digital 2018 CEBA JAVIER HERAUD
Alfabetizacion digital 2018 CEBA JAVIER HERAUD
 
Carpeta pedagogica javier heraud 2017
Carpeta pedagogica javier heraud   2017Carpeta pedagogica javier heraud   2017
Carpeta pedagogica javier heraud 2017
 
Blog mariano melgar
Blog mariano melgarBlog mariano melgar
Blog mariano melgar
 
Capacitación docente aip 2015 ppt
Capacitación docente aip 2015 pptCapacitación docente aip 2015 ppt
Capacitación docente aip 2015 ppt
 
Organizador funcion tutor virtual
Organizador funcion tutor virtualOrganizador funcion tutor virtual
Organizador funcion tutor virtual
 
Propaganda ceba javier heraud
Propaganda ceba javier heraudPropaganda ceba javier heraud
Propaganda ceba javier heraud
 
PPT COPAE CEBA JAVIER HERAUD
PPT COPAE CEBA JAVIER HERAUDPPT COPAE CEBA JAVIER HERAUD
PPT COPAE CEBA JAVIER HERAUD
 
Copae
CopaeCopae
Copae
 
Triptico copae javier heraud
Triptico copae javier heraudTriptico copae javier heraud
Triptico copae javier heraud
 
Reglamento interno aip 2015
Reglamento interno aip 2015Reglamento interno aip 2015
Reglamento interno aip 2015
 
Modelo sesion aprendizaje aip 2015
Modelo sesion aprendizaje aip 2015Modelo sesion aprendizaje aip 2015
Modelo sesion aprendizaje aip 2015
 
Infografias proceso educativo
Infografias proceso educativoInfografias proceso educativo
Infografias proceso educativo
 
Capacitación docente aip 2015
Capacitación docente aip 2015Capacitación docente aip 2015
Capacitación docente aip 2015
 
33 competencias digitales
33 competencias digitales33 competencias digitales
33 competencias digitales
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Plan lector 2017

  • 1. PLAN LECTOR AÑO 2017 “Practicando lectura aprendemos”: Hablar bien, Escribir bien, Leer bien”.
  • 2. PLAN LECTOR 2017. I.DATOS INFORMATIVOS REGIÓN : Lima UGEL : UGEL Nº 01 – S.J.M. PROVINCIA : Lima INSTUCIÓN EDUCATIVA : CEBA Javier Heraud UBICACIÓN : San Juan de Miraflores CICLO : Avanzado RESPONSABLES : Rosa Huamán Poma Ruth Morocco camino : Juan Alberto Luyo Ramos Javier Cabezas II.POLÍTICAS SOBRE EL PLAN LECTOR 2.1. BASES LEGALES ✓ Ley General de Educación Nº 28044 ✓ D.S. Nº 06-2006-ED, Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación. ✓ D.S. Nº 09-2005-ED, Reglamento de Gestión del Sistema Educativo. ✓ R.D. Nº 0295-2007-ED, Aprueban “Orientaciones para la organización y aplicación del Plan Lector de Educación Básica Alternativa. ✓ R.U.M. Nº 0015-2007-ED, Normas para orientar las acciones de reflexión del Proyecto Educativo Nacional. ✓ D.S. Nº 015, Reglamento de Educación Básica Alternativa. ✓ Resolución Ministerial Nº 0572-2015-ED, Directiva de inicio del año 2017. 2.2. ANTECEDENTES. Según las conclusiones a las que se ha llegado y de acuerdo con las experiencias de los docentes del ciclo avanzado, los estudiantes no se sienten atraídos por el placer que proporciona la lectura de diferentes textos. Ello nos incita a afirmar que, en consecuencia, sus niveles de aprendizaje son deficientes, Asimismo, gran parte de los estudiantes de nuestra institución leen mal, pronuncian mal las palabras y lo hacen por obligación, tienen dificultades para identificar las ideas principales y diferenciarlos de los secundarios. Además, presentan dificultades para resumir, elaborar esquemas y cuadros sinópticos que los ayude a comprender mejor. Cada año se agrava con la consiguiente pobreza léxica de los estudiantes. Estas carencias, al parecer, son consecuencias de una causa principal: la falta del hábito lector, que no ha sido adquirido o desarrollado por los estudiantes, tal vez por problemas que los agobian, como: la priorización del trabajo, el cansancio, la falta de estímulos a la lectura, la falta de tiempo y el desconocimiento de la importancia de la lectura en el aprendizaje, asimismo el desinterés de los profesores por estimular la lectura en sus Áreas respectivas.
  • 3. Todo ello nos impulsa a tomar conciencia de la realidad por la cual atraviesa nuestra Institución Educativa, en consecuencia, es urgente que en el CEBA Javier Heraud, se planifique y ejecute una serie de actividades y estrategias orientadas hacia el cambio de actitud de los estudiantes. Es así, que el objetivo central de este Plan Lector se centrará en formar estudiantes habituados a la lectura y por ende el hábito del estudio. 2.3. FINALIDAD Teniendo en cuenta las condiciones expuestas en el acápite anterior, este Plan Lector tiene la finalidad de inculcar en los estudiantes el valor que tiene la lectura en la vida diaria de todo ser humano. Por ende a través de este Plan Lector se pretende cultivar, en el estudiante, el gusto por la lectura. 2.4. OBJETIVOS General ✓ Interiorizarel hábito y el gusto por la lectura a los estudiantes del CEBA Javier Heraud, para mejorar su léxico en la relación con su contexto. Específico ✓ Preparar a los estudiantes para afrontar y resolver problemas y trabajos de orden académico y de su entorno inmediato. 2.5.IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN LECTOR: ✓ Relación del hábito lector con las actividades cotidianas de los estudiantes. ✓ Compromiso del docente de las diferentes áreas con la práctica del hábito lector durante el desarrollo de sus clases. ✓ Recolección de libros para la implementación de una pequeña biblioteca. ✓ Desarrollo de concursos de comprensión lectora a nivel de la Institución Educativa. 2.6. ESTRATEGIAS ✓ El docente escogerá una fecha del calendario cívico escolar, con el cual se compromete a realizar una lectura breve con relación a dicha fecha. ✓ El docente, una vez que eligió su fecha cívica, debe entregar una lectura breve de una sola cara, con su respetiva hoja de actividades. ✓ La hoja de actividades constará de diez preguntas: Cuatro del nivel Literal, cuatro del nivel inferencial y dos del nivel crítico analítico. ✓ Cada docente entrega su lectura con tres días de anticipación al día de la Fecha Cívica. ✓ Se sugiere que el estudiante elaborare afiches de acuerdo a la fecha cívica, según el plan lector. ✓ Los afiches elaborados son expuestos en el aula como producto del plan lector. ✓ El Docente utilizará la metodología que le parezca conveniente. ✓ Las lecturas se tomarán según el día de la fecha cívica hora empezando 9:30 y concluyendo a las 10:15.
  • 4. 2.7. RESPONSABLES. La Directora del CEBA, los estudiantes y los docentes son los directos responsables de la implementación y ejecución del Plan Lector 2017 en nuestra Institución Educativa. Comprometiendo esfuerzos mancomunados para el logro positivo de este compromiso en beneficio de nuestra población escolar. ACTIVIDADES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCYUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE RESPONSABLES Elaboración del Plan Lector 2017 X Director Comisión Identificación de preferencias lectoras de los estudiantes. X Director Docentes Diagnóstico del nivel de comprensión lectora de los estudiantes. X Docentes Selección de textos X Director Docentes Ejecución del Plan Lector X X X X X X X X X Director Docentes Evaluación de la ejecución del Plan Lector y elaboración del informe del CEBA. X Director Docentes
  • 5. 2.8. LA DISTRIBUCIÓN DE LAS LECTURAS DEL CEBA: MES DIA FECHA CÍVICA LECTURAS DOCENTE RESPONSABLE MAR ZO 14 Inauguración del año escolar “El Fenómeno del Niño” Tutores 01 Día mundial de la educación ABRIL 07 Día mundial de la Salud (7) 18 Aniversario de EBA (18) 21 Día de la tierra (22) Día del idioma (23) 28 Día del Trabajo (1) MAYO 05 Combate del 2 de Mayo 12 María Parado de Bellido (11) Día de la madre (2do domingo) 19 Día mundial de las telecomunicaciones 26 Día mundial del No Fumador (31) JUNIO 02 Día del medio Ambiente (5) 09 Día del Padre (3er domingo) 25 Día del Campesino (24) 26 Lucha contra el uso indebido de drogas (26) 30 San Pedro y San Pablo (29) Día del Maestro (6) julio JULIO 06 Día del maestro 07 Historia de los símbolos patrios 14 Semana Patriótica 21 Proclamación de la independencia (28) AGOSTO 11 Día de la erradicación del trabajo infantil (9) 18 Día del Folklore (22)
  • 6. 25 Santa Rosa de Lima (30) SETIEMBRE 01 Día de los derechos cívicos de la mujer peruana (7) 08 Día de la alfabetización (8) 15 Día Internacional para la protección del Capa de Ozono (16) 22 Aniversario del turno noche 29 Semana de la Juventud OCTUBRE OCTUBRE 06 Día Mundial del Hábitat (7) 13 Día Mundial de la reducción de los desastres naturales (13) 20 Día del Ahorro de Energía (21) 27 Día de la canción criolla (31) NOVIEMBRE 03 Aniversario de la Rebelión de Túpac Amaru (4) 10 Semana de la Vida Animal (2da Semana) 17 Declaración de los Derechos del Niño (20) 24 Día Internacional de la no Violencia contra la Mujer(25) DICIEMBRE 01 Aniversario de la Batalla de Ayacucho (9) 15 Día de la Declaración de los Derechos Humanos (10) Navidad Clausura del Año Escolar
  • 7. PLAN LECTOR DEL ÁREA 1. PREFERENCIAS LECTORAS DE LOS ESTUDIANTES OBJETIVO Identificar las preferencias lectoras de los estudiantes del CEBA, a través de una encuesta interna por los profesores del área, para conducirlos al hábito de la lectura. ESTRATEGIAS El docente dialoga con sus estudiantes acerca de sus lecturas preferidas con el objeto de identificar sus preferencias lectoras y desde estas promover en ellas y ellos actitudes positivas en relación al gusto y hábito de la lectura. Se recomienda dejar que el diálogo avance sin presión. Que participe libremente y que respondan a otras preguntas complementarias, como por ejemplo ¿Por qué les gusta leerlas? ¿En qué momentos leer? ¿De cuánto tiempo disponen para leer? ¿Dónde obtienes los textos que lees? Etc. Es importante explicar al estudiante que las lecturas que manifiesten preferir puedan ser clasificadas como son: deporte, romántica, policial, histórica, etc. Se sugiere que cada estudiante tenga la posibilidad de manifestar al menos sus temas preferidos. Hoja de aplicación sobre las preferencias lectoras de los estudiantes. .Lecturas de preferencias Relación de estudiantes Deporte Romántica Ciencia-ficción Policial Histórica Terror Cómica Aventuras Sexualidad Salud Trabajo Envalores Otro (especificar) 2.- ESTRATEGIAS
  • 8. • Concientización y sensibilización hacia la lectura en los estudiantes. • Elaborar un listado de obras correspondientes a los cuatro grados del ciclo Avanzado, los libros se seleccionan a sugerencia del Ministerio de Educación y de los profesores del Área de Comunicación. • Se leerá dependiendo de la forma de atención: En lo que respecta a la forma de atención presencial los estudiantes asisten regularmente a sesiones de aprendizaje, los horarios de lectura se planificará de acuerdo a las horas establecidas que se ha designado en el curso de Plan Lector. Se recomienda 1 hora semanal dentro del área. • Los estudiantes elaborarán un cartel que diga “HORA DE LECTURA “y lo Pegarán en la puerta de aula. • Los estudiantes leen oralmente. El docente controla que los estudiantes lean y verifican que las obras esté siendo comprendidas, mediante breves evaluaciones escritas u orales. • Los docentes de comunicación de la forma de atención Presencial evalúan de manera conjunta, según el cronograma de la obra leída en el trimestre. AÑOS I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE 1º Obra: “Paco Yunque” De: César Vallejo Mendoza Obra: “Caballero Carmelo” De: Abraham Valdelomar Obra: “Tradiciones Peruanas” De: Ricardo Palma 2º Obra:”Los Gallinazos sin Plumas” De: Julio Ramón Ribeyro Obra: “Calixto Garmendia” De: César Vallejo Mendoza Obra: “WarmaKuyay” De: José M. Arguedas Obra: “La Vaca” De: Danilo Cruz 3º Cuentos: de José maría Arguedas e Francisco Izquierdo (2014) MITOS LEYENDAS Y CUENTOS PERUANOS. Obra: El Lazarillo de Tormes Autor Anónimo. Obra: Mitos Griegos Autora : De :Mary pope Osborne. 4º El príncipe feliz y otros cuentos : El amigo fiel 0SCAR WILDE El príncipe feliz y otros cuentos : El famoso cohete El gigante egoísta 0SCAR WILDE El príncipe feliz y otros cuentos : El príncipe feliz El Ruiseñor y la rosa 0SCAR WILDE