SlideShare una empresa de Scribd logo
Se realiza con una visión participativa, de sostenibilidad y desarrollo
económico, se enmarca con el PDU la formulación del Plan Urbano
Distrital tomará en cuenta las siguientes consideraciones.
* Formularse en el contexto de la realidad
*Propiciar la concertación de los agentes económicos y actores sociales
guiados por el interés general y entusiasmo compartido por los logros
del centro urbano
*Atender de manera igualitaria las necesidades ciudadanas
*Lograr un equilibrio social, económico
PLAN URBANO DISTRITAL
El ordenamiento territorial y la orientación del
crecimiento de un centro urbano.
El uso racional del suelo urbano para el desarrollo de
las actividades urbanas, mediante el aprovechamiento
de las ventajas comparativas de localización.
La protección del medio ambiente urbano y la
identificación de áreas de protección y conservación.
El dimensionamiento y previsión de la infraestructura
para servicios básicos.
1. COMPATIBILIDAD DEL ÍNDICE DE USOS DE
SUELO PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES
URBANAS EN LAS ZONAS
Es el instrumento técnico normativo dentro lo cual
se desarrolla disposiciones del PDM y del PDU.
El Plan Urbano Distrital es el principal
instrumento de gestión y promoción
del Desarrollo Urbano que establece las pautas,
lineamientos y estrategias
para alcanzar un desarrollo sostenible del ámbito
distrital
2. LOS RETIROS DE LAS EDIFICACIONES.
Regulación de las separaciones entre los linderos del terreno y la edificación (vía
pública u otras edificaciones contiguas)
Tipos de Retiro
• Retiro de frente (lindero de frente)
Proveer una reserva de espacio para ampliaciones viales
Definir el alineamiento de las edificaciones de acuerdo a la imagen urbana
propuesta para el sector
• Retiro de fondo (lindero de fondo)
Crear o conservar espacios libres en las partes centrales de las manzanas
Ventilar e iluminar adecuadamente los ambientes habitables
• Retiro lateral (linderos laterales)
Ventilar e iluminar adecuadamente los ambientes habitables
Proveer acceso a servicios, bienes y personas a las edificaciones, en especial
durante situaciones de emergencia
3. ESTACIONAMIENTOS EN ZONAS COMERCIALES Y
RESIDENCIALES
•El propósito es para prevenir el estacionamiento de viajeros en calles
residenciales.
•Varias áreas de permiso de estacionamiento en el Distrito de Zona
Comercial Central son demasiado llenos debido a muchos propietarios
de vehículos que viven en el área y hay solo unas cuantas calles
convenientes para estacionamiento. Por lo tanto, cuando encuentre
un espacio vacío, los permisos permiten a residentes de un área a
estacionar.
•Un Permiso de estacionamiento en zona residenciales no le garantiza
un lugar de estacionamiento. Le permite el derecho de estacionar
4. LA DISPOSICIÓN DISPOSITIVAS AL ORNATO Y
MOBILIARIOS URBANO.
Preservación y conservación del espacio urbano que está
compuesto por elementos volumétricos, utilitarios,
arquitectónicos, paisajísticos, parques y jardines, bulevares,
parques de recreación y otros componentes como la
proporción, el color y las texturas que contribuyen a definir
la imagen del distrito.
5. IDENTIFICACIÓN DE LAS ÁREAS PUBLICAS APTAS
PARA LA INVERSIÓN PRIVADA.
Plan Urbano Distrital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilitacion urbana arquitectonica
Habilitacion urbana arquitectonicaHabilitacion urbana arquitectonica
Habilitacion urbana arquitectonicaLucero Luna
 
Indices de Estacionamiento
Indices de EstacionamientoIndices de Estacionamiento
PDU TAMBOGRANDE Tomo II Propuestas 170720_F.pdf
PDU TAMBOGRANDE Tomo II Propuestas 170720_F.pdfPDU TAMBOGRANDE Tomo II Propuestas 170720_F.pdf
PDU TAMBOGRANDE Tomo II Propuestas 170720_F.pdf
gonarana
 
NORMA TH.pptx
NORMA TH.pptxNORMA TH.pptx
NORMA TH.pptx
MagnoCRejano
 
Vivienda colonial en la sierra
Vivienda colonial  en la sierraVivienda colonial  en la sierra
Vivienda colonial en la sierra
Isabel Quispe Guerrero
 
Programa Urbanismo II
Programa Urbanismo IIPrograma Urbanismo II
Programa Urbanismo II
Cesar Castellano
 
Espacios urbanos
Espacios urbanosEspacios urbanos
Espacios urbanos
Skrltsl
 
Plan haussmann maria ferrier
Plan haussmann maria ferrierPlan haussmann maria ferrier
Plan haussmann maria ferrier
mariaferrier1
 
Curitiba
CuritibaCuritiba
Curitibaleidy
 
Análisis Limatambo
Análisis LimatamboAnálisis Limatambo
Análisis Limatambo
Amanda Diana
 
Curitiba analisis
Curitiba analisisCuritiba analisis
Curitiba analisis
Joice Alayo Bedón
 
Emplazamiento, situaciòn, plan urbano
Emplazamiento, situaciòn, plan urbanoEmplazamiento, situaciòn, plan urbano
Emplazamiento, situaciòn, plan urbanoRita Gregório
 
Morfologia urbana
Morfologia urbanaMorfologia urbana
Morfologia urbana
copybird
 
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
Samir Eduardo Chadid Santamaria
 
Teorias de urbanizacion y planeacion
Teorias de urbanizacion y planeacionTeorias de urbanizacion y planeacion
Teorias de urbanizacion y planeacionJorge Augusto
 
215.pdf
215.pdf215.pdf
Teoria ecologica del urbanismo
Teoria ecologica del urbanismoTeoria ecologica del urbanismo
Teoria ecologica del urbanismo
Carlos De La Cruz Jimenez
 
LA CIUDAD DE LIMA Y DISTRITO DE LOS OLIVOS
LA CIUDAD DE LIMA Y DISTRITO DE LOS OLIVOSLA CIUDAD DE LIMA Y DISTRITO DE LOS OLIVOS
LA CIUDAD DE LIMA Y DISTRITO DE LOS OLIVOS
Percy Gabriel Romero De La Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Habilitacion urbana arquitectonica
Habilitacion urbana arquitectonicaHabilitacion urbana arquitectonica
Habilitacion urbana arquitectonica
 
Indices de Estacionamiento
Indices de EstacionamientoIndices de Estacionamiento
Indices de Estacionamiento
 
PDU TAMBOGRANDE Tomo II Propuestas 170720_F.pdf
PDU TAMBOGRANDE Tomo II Propuestas 170720_F.pdfPDU TAMBOGRANDE Tomo II Propuestas 170720_F.pdf
PDU TAMBOGRANDE Tomo II Propuestas 170720_F.pdf
 
NORMA TH.pptx
NORMA TH.pptxNORMA TH.pptx
NORMA TH.pptx
 
Parques presentacion
Parques presentacionParques presentacion
Parques presentacion
 
Propuestas del pdu puno
Propuestas del pdu punoPropuestas del pdu puno
Propuestas del pdu puno
 
Vivienda colonial en la sierra
Vivienda colonial  en la sierraVivienda colonial  en la sierra
Vivienda colonial en la sierra
 
Programa Urbanismo II
Programa Urbanismo IIPrograma Urbanismo II
Programa Urbanismo II
 
Espacios urbanos
Espacios urbanosEspacios urbanos
Espacios urbanos
 
Plan haussmann maria ferrier
Plan haussmann maria ferrierPlan haussmann maria ferrier
Plan haussmann maria ferrier
 
Curitiba
CuritibaCuritiba
Curitiba
 
Análisis Limatambo
Análisis LimatamboAnálisis Limatambo
Análisis Limatambo
 
Curitiba analisis
Curitiba analisisCuritiba analisis
Curitiba analisis
 
Emplazamiento, situaciòn, plan urbano
Emplazamiento, situaciòn, plan urbanoEmplazamiento, situaciòn, plan urbano
Emplazamiento, situaciòn, plan urbano
 
Morfologia urbana
Morfologia urbanaMorfologia urbana
Morfologia urbana
 
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
 
Teorias de urbanizacion y planeacion
Teorias de urbanizacion y planeacionTeorias de urbanizacion y planeacion
Teorias de urbanizacion y planeacion
 
215.pdf
215.pdf215.pdf
215.pdf
 
Teoria ecologica del urbanismo
Teoria ecologica del urbanismoTeoria ecologica del urbanismo
Teoria ecologica del urbanismo
 
LA CIUDAD DE LIMA Y DISTRITO DE LOS OLIVOS
LA CIUDAD DE LIMA Y DISTRITO DE LOS OLIVOSLA CIUDAD DE LIMA Y DISTRITO DE LOS OLIVOS
LA CIUDAD DE LIMA Y DISTRITO DE LOS OLIVOS
 

Similar a Plan Urbano Distrital

Plan urbano
Plan urbanoPlan urbano
ANALISIS DE SITIO LUIS DURAN.pdf
ANALISIS DE SITIO LUIS DURAN.pdfANALISIS DE SITIO LUIS DURAN.pdf
ANALISIS DE SITIO LUIS DURAN.pdf
ConceptosDurn
 
IC-341(capítulo iv)
IC-341(capítulo iv)IC-341(capítulo iv)
IC-341(capítulo iv)zinthia
 
Construcciones capitulo 4
Construcciones capitulo 4Construcciones capitulo 4
Construcciones capitulo 4Zinthia Pll
 
pdu
pdupdu
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Plan regulador ptf
Plan regulador   ptfPlan regulador   ptf
Plan regulador ptfPTF
 
PLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan DirectorPLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan Director
CEDURE
 
Macroproyecto Río
Macroproyecto Río Macroproyecto Río
Macroproyecto Río
Concejo de Medellín
 
PROPUESTAS DEL PLAN URBANO SAN ISIDRO 2012-2022.pptx
PROPUESTAS DEL PLAN URBANO SAN ISIDRO 2012-2022.pptxPROPUESTAS DEL PLAN URBANO SAN ISIDRO 2012-2022.pptx
PROPUESTAS DEL PLAN URBANO SAN ISIDRO 2012-2022.pptx
lisbet52
 
Propuesta POT Cali 2014 - Norma Urbana
Propuesta POT Cali 2014 - Norma UrbanaPropuesta POT Cali 2014 - Norma Urbana
Propuesta POT Cali 2014 - Norma Urbana
Revisión y ajuste POT Santiago de Cali
 
Analisis y Evaluacion del Sitio-Angelick-Patricia-Antonio
Analisis y Evaluacion del Sitio-Angelick-Patricia-AntonioAnalisis y Evaluacion del Sitio-Angelick-Patricia-Antonio
Analisis y Evaluacion del Sitio-Angelick-Patricia-AntonioAngelick_Vargas
 
Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...
Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...
Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
Ministerio de Autonomías
 
20190413090457
2019041309045720190413090457
20190413090457
Yosvert Edwin
 
Macroproyectos Transversalidades
Macroproyectos TransversalidadesMacroproyectos Transversalidades
Macroproyectos Transversalidades
Concejo de Medellín
 
Ds 004-2011-vivienda
Ds 004-2011-viviendaDs 004-2011-vivienda
Ds 004-2011-vivienda
Gustavo A.Delgado
 
Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes
Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes
Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes
ConcejoManizales
 
Ley uspa
Ley uspaLey uspa
Ley uspa
Juan Anza
 
Planes referencia centro
Planes referencia centroPlanes referencia centro
Planes referencia centro
Anneth Dayleen
 

Similar a Plan Urbano Distrital (20)

Plan urbano
Plan urbanoPlan urbano
Plan urbano
 
ANALISIS DE SITIO LUIS DURAN.pdf
ANALISIS DE SITIO LUIS DURAN.pdfANALISIS DE SITIO LUIS DURAN.pdf
ANALISIS DE SITIO LUIS DURAN.pdf
 
IC-341(capítulo iv)
IC-341(capítulo iv)IC-341(capítulo iv)
IC-341(capítulo iv)
 
Construcciones capitulo 4
Construcciones capitulo 4Construcciones capitulo 4
Construcciones capitulo 4
 
pdu
pdupdu
pdu
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Plan regulador ptf
Plan regulador   ptfPlan regulador   ptf
Plan regulador ptf
 
PLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan DirectorPLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan Director
 
Macroproyecto Río
Macroproyecto Río Macroproyecto Río
Macroproyecto Río
 
PROPUESTAS DEL PLAN URBANO SAN ISIDRO 2012-2022.pptx
PROPUESTAS DEL PLAN URBANO SAN ISIDRO 2012-2022.pptxPROPUESTAS DEL PLAN URBANO SAN ISIDRO 2012-2022.pptx
PROPUESTAS DEL PLAN URBANO SAN ISIDRO 2012-2022.pptx
 
Propuesta POT Cali 2014 - Norma Urbana
Propuesta POT Cali 2014 - Norma UrbanaPropuesta POT Cali 2014 - Norma Urbana
Propuesta POT Cali 2014 - Norma Urbana
 
Analisis y Evaluacion del Sitio-Angelick-Patricia-Antonio
Analisis y Evaluacion del Sitio-Angelick-Patricia-AntonioAnalisis y Evaluacion del Sitio-Angelick-Patricia-Antonio
Analisis y Evaluacion del Sitio-Angelick-Patricia-Antonio
 
Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...
Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...
Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...
 
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
 
20190413090457
2019041309045720190413090457
20190413090457
 
Macroproyectos Transversalidades
Macroproyectos TransversalidadesMacroproyectos Transversalidades
Macroproyectos Transversalidades
 
Ds 004-2011-vivienda
Ds 004-2011-viviendaDs 004-2011-vivienda
Ds 004-2011-vivienda
 
Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes
Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes
Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes
 
Ley uspa
Ley uspaLey uspa
Ley uspa
 
Planes referencia centro
Planes referencia centroPlanes referencia centro
Planes referencia centro
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

Plan Urbano Distrital

  • 1.
  • 2. Se realiza con una visión participativa, de sostenibilidad y desarrollo económico, se enmarca con el PDU la formulación del Plan Urbano Distrital tomará en cuenta las siguientes consideraciones. * Formularse en el contexto de la realidad *Propiciar la concertación de los agentes económicos y actores sociales guiados por el interés general y entusiasmo compartido por los logros del centro urbano *Atender de manera igualitaria las necesidades ciudadanas *Lograr un equilibrio social, económico PLAN URBANO DISTRITAL
  • 3.
  • 4. El ordenamiento territorial y la orientación del crecimiento de un centro urbano. El uso racional del suelo urbano para el desarrollo de las actividades urbanas, mediante el aprovechamiento de las ventajas comparativas de localización. La protección del medio ambiente urbano y la identificación de áreas de protección y conservación. El dimensionamiento y previsión de la infraestructura para servicios básicos.
  • 5. 1. COMPATIBILIDAD DEL ÍNDICE DE USOS DE SUELO PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS EN LAS ZONAS Es el instrumento técnico normativo dentro lo cual se desarrolla disposiciones del PDM y del PDU. El Plan Urbano Distrital es el principal instrumento de gestión y promoción del Desarrollo Urbano que establece las pautas, lineamientos y estrategias para alcanzar un desarrollo sostenible del ámbito distrital
  • 6.
  • 7. 2. LOS RETIROS DE LAS EDIFICACIONES. Regulación de las separaciones entre los linderos del terreno y la edificación (vía pública u otras edificaciones contiguas) Tipos de Retiro • Retiro de frente (lindero de frente) Proveer una reserva de espacio para ampliaciones viales Definir el alineamiento de las edificaciones de acuerdo a la imagen urbana propuesta para el sector • Retiro de fondo (lindero de fondo) Crear o conservar espacios libres en las partes centrales de las manzanas Ventilar e iluminar adecuadamente los ambientes habitables • Retiro lateral (linderos laterales) Ventilar e iluminar adecuadamente los ambientes habitables Proveer acceso a servicios, bienes y personas a las edificaciones, en especial durante situaciones de emergencia
  • 8.
  • 9. 3. ESTACIONAMIENTOS EN ZONAS COMERCIALES Y RESIDENCIALES •El propósito es para prevenir el estacionamiento de viajeros en calles residenciales. •Varias áreas de permiso de estacionamiento en el Distrito de Zona Comercial Central son demasiado llenos debido a muchos propietarios de vehículos que viven en el área y hay solo unas cuantas calles convenientes para estacionamiento. Por lo tanto, cuando encuentre un espacio vacío, los permisos permiten a residentes de un área a estacionar. •Un Permiso de estacionamiento en zona residenciales no le garantiza un lugar de estacionamiento. Le permite el derecho de estacionar
  • 10.
  • 11. 4. LA DISPOSICIÓN DISPOSITIVAS AL ORNATO Y MOBILIARIOS URBANO. Preservación y conservación del espacio urbano que está compuesto por elementos volumétricos, utilitarios, arquitectónicos, paisajísticos, parques y jardines, bulevares, parques de recreación y otros componentes como la proporción, el color y las texturas que contribuyen a definir la imagen del distrito.
  • 12. 5. IDENTIFICACIÓN DE LAS ÁREAS PUBLICAS APTAS PARA LA INVERSIÓN PRIVADA.