SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE
SECTOR OFICIAL EUSEBIO AYALA
Alumno maestro: Emilio Recalde
Año: 2018
COMPETENCIA
Elabore programas y subprogramas
empleando diferentes tipos de paradigmas de
programación para la solución determinados
problemas.
CAPACIDAD
Identifica el objeto y tipo de datos contenidos
en variables y constantes en la construcción
de expresiones de diferentes tipos en
instrucciones y funciones apropiadas.
INDICADORES
 Conceptualiza la sentencia switch en el
lenguaje de programación JavaScript.
 Diseña programa utilizando las sentencia
switch.
 Determina la importancia de la utilización de
las sentencias switch en el diseño de
programas.
NORMAS DE CONVIVENCIA
 Llegar puntualmente a clases
 Escuchar atentamente las instrucciones del
profesor.
 Ser respetuoso, amable y tolerante con los
demás.
 Mantener limpia y ordenada la sala de clase.
SWITCH CASE
Es una estructura de control empleada
en programación. Se utiliza para agilizar la
toma de decisiones múltiples; trabaja de la
misma manera que lo harían sucesivos if, if
else o anidados, así como combinaciones
propias de determinados lenguajes de
programación.
El switch no es tan popular como el if, pero se
utiliza con regularidad en la programación. En
principio la funcionalidad de un switch también
se puede implementar con
múltiples if anidados. En el caso de que haya
muchas acciones dependientes de muchos
valores iniciales, es recomendable su uso.
El switch favorece la Facilidad y rapidez en la
El switch no solo te ayuda en ciertos casos. Si no que te permite realizar "
Opciones " Que en un if no lo pudieras hacer.
La sentencia switch se encarga de estructurar una selección múltiple. Al
contrario del enunciado if-else que sólo podemos indicar dos alternativas,
maneja un número finito de posibilidades. La estructura general del enunciado
switch es la siguiente:
switch( expresión ) {
case constante1:
sentencia1;
...
break;
...
case constanteN:
sentenciaN;
...
break;
default:
sentencia;
...
break
}
¿Qué es un break?
La sentencia de 'break' es de tipo de control
de bucles. Dentro de la iteración en un
bucle, de cualquiera de los tipos (while, do-
while, for), el uso de esta sentencia rompe
la iteración de dicho bucle.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Selección múltiple switch
Selección múltiple switchSelección múltiple switch
Selección múltiple switch
Gabriel Barboza
 
Instrucciones de control
Instrucciones de controlInstrucciones de control
Instrucciones de controlUNEXPO
 
Exposicion estalin
Exposicion estalinExposicion estalin
Exposicion estalinStalyn Cruz
 
Power point progrmacion 2[1]
Power point progrmacion 2[1]Power point progrmacion 2[1]
Power point progrmacion 2[1]
bonito-56
 
Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++
Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++
Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++
ncrmax
 
Clean code
Clean codeClean code
Métodos de programación
Métodos de programaciónMétodos de programación
Métodos de programación
arturo alcantara
 
Tabla 8
Tabla 8Tabla 8
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de controlparada137
 
Clean Code Chapter 17: Smells and Heuristics (Spanish)
Clean Code Chapter 17: Smells and Heuristics (Spanish)Clean Code Chapter 17: Smells and Heuristics (Spanish)
Clean Code Chapter 17: Smells and Heuristics (Spanish)
mariaadelayda
 
COLEGIO TERESIANO TALLER LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
COLEGIO TERESIANO  TALLER LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN COLEGIO TERESIANO  TALLER LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
COLEGIO TERESIANO TALLER LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Vale Acevedo
 
Bucle while
Bucle whileBucle while
Bucle while
BelenRosales12
 

La actualidad más candente (13)

Java
JavaJava
Java
 
Selección múltiple switch
Selección múltiple switchSelección múltiple switch
Selección múltiple switch
 
Instrucciones de control
Instrucciones de controlInstrucciones de control
Instrucciones de control
 
Exposicion estalin
Exposicion estalinExposicion estalin
Exposicion estalin
 
Power point progrmacion 2[1]
Power point progrmacion 2[1]Power point progrmacion 2[1]
Power point progrmacion 2[1]
 
Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++
Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++
Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++
 
Clean code
Clean codeClean code
Clean code
 
Métodos de programación
Métodos de programaciónMétodos de programación
Métodos de programación
 
Tabla 8
Tabla 8Tabla 8
Tabla 8
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 
Clean Code Chapter 17: Smells and Heuristics (Spanish)
Clean Code Chapter 17: Smells and Heuristics (Spanish)Clean Code Chapter 17: Smells and Heuristics (Spanish)
Clean Code Chapter 17: Smells and Heuristics (Spanish)
 
COLEGIO TERESIANO TALLER LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
COLEGIO TERESIANO  TALLER LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN COLEGIO TERESIANO  TALLER LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
COLEGIO TERESIANO TALLER LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
 
Bucle while
Bucle whileBucle while
Bucle while
 

Similar a Plan3 powerpoint

Programacion I
Programacion I Programacion I
Programacion I
abrilth2308
 
Estructura de control
Estructura de controlEstructura de control
Estructura de control
mauricioo5
 
CUESTIONARIO SOBRE PROGRAMACIÓN
CUESTIONARIO SOBRE PROGRAMACIÓN CUESTIONARIO SOBRE PROGRAMACIÓN
CUESTIONARIO SOBRE PROGRAMACIÓN
Luis Miguel Gutierrez
 
Estructura de control en la Programación. Luis Rondón
Estructura de control en la Programación. Luis RondónEstructura de control en la Programación. Luis Rondón
Estructura de control en la Programación. Luis Rondón
luisandresrondongarc
 
Elementos de una programación
Elementos de una programaciónElementos de una programación
Elementos de una programación
medranovillalta
 
Natalia Garzon Camilo Mayorga 1002
Natalia Garzon Camilo Mayorga   1002Natalia Garzon Camilo Mayorga   1002
Natalia Garzon Camilo Mayorga 1002Juan Camilo Mayorga
 
RESUMEN DE JAVASCRIPT
RESUMEN DE JAVASCRIPTRESUMEN DE JAVASCRIPT
RESUMEN DE JAVASCRIPT
Alejito Laaz
 
Elaboración de diagrama de flujo c4. p2. i2.
Elaboración de diagrama de flujo c4. p2. i2.Elaboración de diagrama de flujo c4. p2. i2.
Elaboración de diagrama de flujo c4. p2. i2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Mariangel garcía informática
Mariangel garcía  informáticaMariangel garcía  informática
Mariangel garcía informáticamarifabi5
 
Java xml
Java xml Java xml
Java xml
Gómez Albino
 
Actividad 2. segundo corte (Abraham Mora). Estructuras de control, secuencial...
Actividad 2. segundo corte (Abraham Mora). Estructuras de control, secuencial...Actividad 2. segundo corte (Abraham Mora). Estructuras de control, secuencial...
Actividad 2. segundo corte (Abraham Mora). Estructuras de control, secuencial...
CesarKaiser1
 
Custionario sobre prog (1)
Custionario sobre prog (1)Custionario sobre prog (1)
Custionario sobre prog (1)
juan pablo ramirez
 
Subtema1 mejores practicas programación usc
Subtema1 mejores practicas programación uscSubtema1 mejores practicas programación usc
Subtema1 mejores practicas programación usc
Jader Quenguan
 
502-Prog-P1-Act5-Expo-AlcudiaMendezMoyses.pptx
502-Prog-P1-Act5-Expo-AlcudiaMendezMoyses.pptx502-Prog-P1-Act5-Expo-AlcudiaMendezMoyses.pptx
502-Prog-P1-Act5-Expo-AlcudiaMendezMoyses.pptx
CarlosArias360707
 
Unidad 1: Estructuras de control y condicionales
Unidad 1: Estructuras de control y condicionalesUnidad 1: Estructuras de control y condicionales
Unidad 1: Estructuras de control y condicionales
mariabelentoledoille
 
Programación estructurada Analisis y Diseño Jessy Lopez 11v02.pptx
Programación estructurada Analisis y Diseño Jessy Lopez 11v02.pptxProgramación estructurada Analisis y Diseño Jessy Lopez 11v02.pptx
Programación estructurada Analisis y Diseño Jessy Lopez 11v02.pptx
jg2254794
 

Similar a Plan3 powerpoint (20)

Programacion I
Programacion I Programacion I
Programacion I
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Estructura de control
Estructura de controlEstructura de control
Estructura de control
 
CUESTIONARIO SOBRE PROGRAMACIÓN
CUESTIONARIO SOBRE PROGRAMACIÓN CUESTIONARIO SOBRE PROGRAMACIÓN
CUESTIONARIO SOBRE PROGRAMACIÓN
 
Estructura de control en la Programación. Luis Rondón
Estructura de control en la Programación. Luis RondónEstructura de control en la Programación. Luis Rondón
Estructura de control en la Programación. Luis Rondón
 
Elementos de una programación
Elementos de una programaciónElementos de una programación
Elementos de una programación
 
Natalia Garzon Camilo Mayorga 1002
Natalia Garzon Camilo Mayorga   1002Natalia Garzon Camilo Mayorga   1002
Natalia Garzon Camilo Mayorga 1002
 
RESUMEN DE JAVASCRIPT
RESUMEN DE JAVASCRIPTRESUMEN DE JAVASCRIPT
RESUMEN DE JAVASCRIPT
 
Elaboración de diagrama de flujo c4. p2. i2.
Elaboración de diagrama de flujo c4. p2. i2.Elaboración de diagrama de flujo c4. p2. i2.
Elaboración de diagrama de flujo c4. p2. i2.
 
Mariangel garcía informática
Mariangel garcía  informáticaMariangel garcía  informática
Mariangel garcía informática
 
Java xml
Java xml Java xml
Java xml
 
Conceptos en internet
Conceptos en internetConceptos en internet
Conceptos en internet
 
Actividad 2. segundo corte (Abraham Mora). Estructuras de control, secuencial...
Actividad 2. segundo corte (Abraham Mora). Estructuras de control, secuencial...Actividad 2. segundo corte (Abraham Mora). Estructuras de control, secuencial...
Actividad 2. segundo corte (Abraham Mora). Estructuras de control, secuencial...
 
Custionario sobre prog (1)
Custionario sobre prog (1)Custionario sobre prog (1)
Custionario sobre prog (1)
 
Subtema1 mejores practicas programación usc
Subtema1 mejores practicas programación uscSubtema1 mejores practicas programación usc
Subtema1 mejores practicas programación usc
 
Taller de programación
Taller de programaciónTaller de programación
Taller de programación
 
502-Prog-P1-Act5-Expo-AlcudiaMendezMoyses.pptx
502-Prog-P1-Act5-Expo-AlcudiaMendezMoyses.pptx502-Prog-P1-Act5-Expo-AlcudiaMendezMoyses.pptx
502-Prog-P1-Act5-Expo-AlcudiaMendezMoyses.pptx
 
Unidad 1: Estructuras de control y condicionales
Unidad 1: Estructuras de control y condicionalesUnidad 1: Estructuras de control y condicionales
Unidad 1: Estructuras de control y condicionales
 
Programación estructurada Analisis y Diseño Jessy Lopez 11v02.pptx
Programación estructurada Analisis y Diseño Jessy Lopez 11v02.pptxProgramación estructurada Analisis y Diseño Jessy Lopez 11v02.pptx
Programación estructurada Analisis y Diseño Jessy Lopez 11v02.pptx
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Plan3 powerpoint

  • 1. INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE SECTOR OFICIAL EUSEBIO AYALA Alumno maestro: Emilio Recalde Año: 2018
  • 2. COMPETENCIA Elabore programas y subprogramas empleando diferentes tipos de paradigmas de programación para la solución determinados problemas.
  • 3. CAPACIDAD Identifica el objeto y tipo de datos contenidos en variables y constantes en la construcción de expresiones de diferentes tipos en instrucciones y funciones apropiadas.
  • 4. INDICADORES  Conceptualiza la sentencia switch en el lenguaje de programación JavaScript.  Diseña programa utilizando las sentencia switch.  Determina la importancia de la utilización de las sentencias switch en el diseño de programas.
  • 5. NORMAS DE CONVIVENCIA  Llegar puntualmente a clases  Escuchar atentamente las instrucciones del profesor.  Ser respetuoso, amable y tolerante con los demás.  Mantener limpia y ordenada la sala de clase.
  • 6. SWITCH CASE Es una estructura de control empleada en programación. Se utiliza para agilizar la toma de decisiones múltiples; trabaja de la misma manera que lo harían sucesivos if, if else o anidados, así como combinaciones propias de determinados lenguajes de programación. El switch no es tan popular como el if, pero se utiliza con regularidad en la programación. En principio la funcionalidad de un switch también se puede implementar con múltiples if anidados. En el caso de que haya muchas acciones dependientes de muchos valores iniciales, es recomendable su uso. El switch favorece la Facilidad y rapidez en la
  • 7. El switch no solo te ayuda en ciertos casos. Si no que te permite realizar " Opciones " Que en un if no lo pudieras hacer. La sentencia switch se encarga de estructurar una selección múltiple. Al contrario del enunciado if-else que sólo podemos indicar dos alternativas, maneja un número finito de posibilidades. La estructura general del enunciado switch es la siguiente: switch( expresión ) { case constante1: sentencia1; ... break; ... case constanteN: sentenciaN; ... break; default: sentencia; ... break }
  • 8. ¿Qué es un break? La sentencia de 'break' es de tipo de control de bucles. Dentro de la iteración en un bucle, de cualquiera de los tipos (while, do- while, for), el uso de esta sentencia rompe la iteración de dicho bucle.