SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación de un ambiente
de aprendizaje
M.E Marisol Bulás Montoro.
Planeación de un ambiente
de aprendizaje
Definición de Problema
Establecimiento de necesidades y objetivos
Perfil del Usuario
Recursos Disponibles
Selección de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizaje
Ejercicio
“Es planear los objetivos fijados, ordenar la
prioridades, determinar los medios adecuados para
la consecución de los objetivos y asegurar la
aplicación de los mismos.”
Definición de Planeación
Planeación
En esta etapa se orienta
la formulación de
objetivos y la selección
de intervenciones, para
prevenir, reducir o
eliminar los problemas
Problema es un procedimiento dialéctico que tiende a la elección o al
rechazo o también a la verdad y al conocimiento.
• (Aristóteles)
El Problema o la proposición problemática es una proposición principal
que enuncia que algo puede ser hecho, demostrado o encontrado.
• (Jungius)
¿Qué es un problema?
¿Qué es un problema?
Problema resulta ser:
• Cualquier proposición
acerca de una situación que
requiere más o mejor
conocimiento del que se
tiene en el instante
presente y,
• que una persona experta o
conocedora, el profesor
guía acepten como
justificación.
¿Qué es un problema?
Tipos de problemas
Teóricos
Cuyo propósito
es generar el
conocimiento
Prácticos
Con objetivos
destinados al
progreso.
Teórico-
prácticos
Para obtener
información
desconocida en
la solución de
problemas de la
práctica
¿Quién aprende?
• Características
• Estudiantes
¿Qué se
aprende?
• Contenidos
¿Para qué se
aprende?
• Objetivos
¿Cómo se
aprende?
• Métodos
¿Con qué se
aprende?
• Medios
¿Con qué
resultado?
• Evaluación
Problemas del aprendizaje
Establecimiento en una planeación
Establecimiento
de Necesidades
Establecimientos
de Objetivos
En la actualidad existen suficientes
evidencias que muestran que las
escuelas que asumen el principio de
la diversidad y
por tanto, organizan los procesos de
enseñanza aprendizaje teniendo en
cuenta la heterogeneidad del grupo
reúnen una serie de condiciones hacia
las cuales es necesario avanzar
progresivamente.
Establecimiento de necesidades
La valoración de la
diversidad como un
elemento que enriquece el
desarrollo personal y social.
La existencia de un
proyecto educativo de toda
la escuela que contempla la
atención a la diversidad.
La implementación de un
currículum susceptible de
ser adaptado a las
diferentes capacidades,
motivaciones, ritmos y
estilos de aprendizaje de
los alumnos.
Establecimiento de necesidades
La utilización de metodologías y
estrategias de respuestas a la
diversidad
La utilización de criterios y
procedimientos flexibles de evaluación
y promoción.
La disponibilidad de servicios continuos
de apoyo y asesoramiento orientados a
la globalidad de la escuela.
Establecimiento de necesidades
Establecimiento de Objetivos
Como todo buen
facilitador sabe, el éxito
(o fracaso) de cualquier
programa empieza a
construirse desde los
primeros contactos con
el cliente.
Son elementos decisivos:
Una
adecuada
investigación
de
necesidades
y
característi-
cas del
grupo
objetivo
Conocimien-
to del
entorno
Mirada
integral al
sistema
cliente
Diseño
conjunto
que
responda a
tales
necesidades
y
característi-
cas
Buena
ubicación
del contexto
del cual hace
parte la
intervención
Claro
acuerdo
sobre el tipo
de trabajo a
realizar, sus
objetivos,
alcance y
requerimien-
tos.
Establecimiento de Objetivos
Educación Perfil
Escolarizada Lo determina la institución y criterios oficiales, edad, estudio previos, la
localidad.
Abierta Es especial para personas adultas que por diferentes circunstancias dejan de
estudiar.
Presencial • Adaptarse al modelo de aprendizaje.
• Evitar la dependencia del docente.
• Desarrollar habilidades para la preparación independiente del individuo.
• Desarrollar hábitos de estudio.
A distancia • Mayor responsabilidad en la construcción del conocimiento.
• Capacidad de búsqueda análisis y síntesis de la información requerida para
su estudio.
Virtual • Formación mas independiente.
• Autoaprendizaje
• Independencia y creatividad.
• Metodología de auto preparación.
Perfil del Usuario
Recursos Disponibles
Recursos
Disponibles
Imágenes
Fijas
Audio
Animación
Analógica y
Digital
Hipertextos,
Hipermedia,
Multimedia
Sitios Web
Pizarrones
Digitales,
Interactivos
Intranet
Educativa
Recursos Disponibles
Desde el punto de vista psicológico, su incidencia
en la educación
•(Piaget, Bruner, Ausubel,...),
De forma que los estudiantes realicen
aprendizajes significativos que les permitan ir
articulando el conocimiento, los procedimientos y
las actitudes de manera coherente.
Aunque el equilibrio entre la significación lógica y
psicológica es difícil conseguir en la práctica, este
criterio ha estado presente en la elaboración del
programa.
Selección de un ambiente de aprendizaje
Selección de un ambiente de aprendizaje
Para seleccionar adecuadamente los contenidos a desarrollar
en la planificación, primero debemos analizar el programa de
estudios, los cuales contienen orientaciones para el docente al
inicio del programa.
Los criterios para la selección de contenidos parten de:
a.) Las características y experiencias previas de los
educandos.
b.) El ambiente educativo.
c.) Los recursos con los que se cuenta.
d.) Diferenciar los dominios conceptuales, procedimentales y
actitudinales en los contenidos.
Selección de un ambiente de aprendizaje
• que debe asignarse a tales opiniones, algunas de ellas
serán objeto de análisis y de toma de posición de los
diseños curriculares que se elaboren para la formación
docente a partir de estos contenidos básicos.
El enfoque
integrado
• también deben contribuir a que los futuros docentes
puedan revisar algunos preconceptos que intervienen
en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Los contenidos
seleccionados
• que se analice y establezca el vínculo de los
conocimientos científicos, los saberes escolares y la vida
cotidiana, de modo tal que estos no sean vistos solo
como un conocimiento.
La formación
docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de estrategia
Clase de estrategiaClase de estrategia
Clase de estrategia
andreina gutierrez
 
Ventajas de la evaluación centrada en procesos y en objetivos
Ventajas de la evaluación centrada en procesos y en objetivosVentajas de la evaluación centrada en procesos y en objetivos
Ventajas de la evaluación centrada en procesos y en objetivosHugo Araujo
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Félix González
 
Areas de intervencion escolar
Areas de intervencion escolarAreas de intervencion escolar
Areas de intervencion escolar
Maria de la Paz Villegas
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaMin Escobedo R
 
Segunda expo diseño
Segunda expo diseñoSegunda expo diseño
Segunda expo diseño
karen martinez
 
Diseño 2
Diseño 2Diseño 2
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
Alejandra Jazmín Sánchez Salinas
 
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
Cuadro comparativo estrategias aprendizajeCuadro comparativo estrategias aprendizaje
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
DonGato Ysupandilla
 
Qué estamos evaluando
Qué estamos evaluandoQué estamos evaluando
Qué estamos evaluandokelytapia
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALESEVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
JORGESTALINVILCACUNDOVARGAS
 
Evaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticionEvaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticion
barrenocarla
 

La actualidad más candente (20)

Clase de estrategia
Clase de estrategiaClase de estrategia
Clase de estrategia
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
Orientacion 1
Orientacion 1Orientacion 1
Orientacion 1
 
Planificacion microcurricular
Planificacion microcurricularPlanificacion microcurricular
Planificacion microcurricular
 
Ventajas de la evaluación centrada en procesos y en objetivos
Ventajas de la evaluación centrada en procesos y en objetivosVentajas de la evaluación centrada en procesos y en objetivos
Ventajas de la evaluación centrada en procesos y en objetivos
 
Enfoque formativo
Enfoque formativoEnfoque formativo
Enfoque formativo
 
Modelobasico
ModelobasicoModelobasico
Modelobasico
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
La evaluacion111
La evaluacion111La evaluacion111
La evaluacion111
 
Areas de intervencion escolar
Areas de intervencion escolarAreas de intervencion escolar
Areas de intervencion escolar
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
 
Segunda expo diseño
Segunda expo diseñoSegunda expo diseño
Segunda expo diseño
 
Diseño 2
Diseño 2Diseño 2
Diseño 2
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
 
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
Cuadro comparativo estrategias aprendizajeCuadro comparativo estrategias aprendizaje
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
 
El docente y los programas escolares.
El docente y los programas escolares.El docente y los programas escolares.
El docente y los programas escolares.
 
Qué estamos evaluando
Qué estamos evaluandoQué estamos evaluando
Qué estamos evaluando
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALESEVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
 
Evaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticionEvaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticion
 

Destacado

Elmentos tecnologicos para la educacion
Elmentos tecnologicos para la educacionElmentos tecnologicos para la educacion
Elmentos tecnologicos para la educacion
tecnosugui
 
El Proceso Comunicativo En La EnseñAnza
El Proceso Comunicativo En La EnseñAnzaEl Proceso Comunicativo En La EnseñAnza
El Proceso Comunicativo En La EnseñAnza
Jooz Gonzalez
 
Proceso comunicativo en la enseñanza: teorías y elementos del proceso
Proceso comunicativo en la enseñanza: teorías y elementos del procesoProceso comunicativo en la enseñanza: teorías y elementos del proceso
Proceso comunicativo en la enseñanza: teorías y elementos del proceso
Ovidio Banda
 
Francisco goyaaaa
Francisco goyaaaaFrancisco goyaaaa
Francisco goyaaaa
vanesa
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionMaria
 
Catalogo Ryr
Catalogo RyrCatalogo Ryr
Catalogo Ryr
grupo RR
 
Curso de java script
Curso de java scriptCurso de java script
Curso de java scriptdrbrito
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
jogujiri
 
Profesores
ProfesoresProfesores
Profesores
mbulas
 
Profesor y estudiante en la era tecnologica
Profesor y estudiante  en la era tecnologicaProfesor y estudiante  en la era tecnologica
Profesor y estudiante en la era tecnologicaorazulu
 
Karake
KarakeKarake
Karake
vanesa
 
Tecnicas de marketin 4
Tecnicas de marketin 4Tecnicas de marketin 4
Tecnicas de marketin 4comercioelec
 
Reflexion de etica para amador
Reflexion de etica para amadorReflexion de etica para amador
Reflexion de etica para amadorAndress Dukee
 
Lider vicibilidaden
Lider vicibilidadenLider vicibilidaden
Lider vicibilidaden
anabel
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Compartir presentacion slideshare_en_blog
Compartir presentacion slideshare_en_blogCompartir presentacion slideshare_en_blog
Compartir presentacion slideshare_en_blognailavite11
 
Organización mia
Organización miaOrganización mia
Organización mia
Angela Suarez
 

Destacado (20)

DN Presentation
DN PresentationDN Presentation
DN Presentation
 
Elmentos tecnologicos para la educacion
Elmentos tecnologicos para la educacionElmentos tecnologicos para la educacion
Elmentos tecnologicos para la educacion
 
El Proceso Comunicativo En La EnseñAnza
El Proceso Comunicativo En La EnseñAnzaEl Proceso Comunicativo En La EnseñAnza
El Proceso Comunicativo En La EnseñAnza
 
Proceso comunicativo en la enseñanza: teorías y elementos del proceso
Proceso comunicativo en la enseñanza: teorías y elementos del procesoProceso comunicativo en la enseñanza: teorías y elementos del proceso
Proceso comunicativo en la enseñanza: teorías y elementos del proceso
 
Elecciones2010 chiapas
Elecciones2010 chiapasElecciones2010 chiapas
Elecciones2010 chiapas
 
Francisco goyaaaa
Francisco goyaaaaFrancisco goyaaaa
Francisco goyaaaa
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Catalogo Ryr
Catalogo RyrCatalogo Ryr
Catalogo Ryr
 
Curso de java script
Curso de java scriptCurso de java script
Curso de java script
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Profesores
ProfesoresProfesores
Profesores
 
Profesor y estudiante en la era tecnologica
Profesor y estudiante  en la era tecnologicaProfesor y estudiante  en la era tecnologica
Profesor y estudiante en la era tecnologica
 
Karake
KarakeKarake
Karake
 
Vt
VtVt
Vt
 
Tecnicas de marketin 4
Tecnicas de marketin 4Tecnicas de marketin 4
Tecnicas de marketin 4
 
Reflexion de etica para amador
Reflexion de etica para amadorReflexion de etica para amador
Reflexion de etica para amador
 
Lider vicibilidaden
Lider vicibilidadenLider vicibilidaden
Lider vicibilidaden
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Compartir presentacion slideshare_en_blog
Compartir presentacion slideshare_en_blogCompartir presentacion slideshare_en_blog
Compartir presentacion slideshare_en_blog
 
Organización mia
Organización miaOrganización mia
Organización mia
 

Similar a Planeación de ambientes

PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajeOctavio Mtzp
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajeOctavio Mtzp
 
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.UNACAR
 
Planeación exposición nv
Planeación exposición nvPlaneación exposición nv
Planeación exposición nv
Luis Antonio Hernández Bautista
 
psicologia pedagógica.ppt
psicologia pedagógica.pptpsicologia pedagógica.ppt
psicologia pedagógica.ppt
JonatanMaldonado8
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Carlos Arley Velandia
 
Presentación final texto
Presentación final textoPresentación final texto
Presentación final textoJessica Mora
 
Aprende a intervenir
Aprende a intervenirAprende a intervenir
Aprende a intervenir
reynacrisco
 
Estrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionEstrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionLenin Ortega
 
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
Vanessa Barrantes
 
Aprendizaje Basado en Problemas ABP-2023 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas  ABP-2023   Ccesa007.pdfAprendizaje Basado en Problemas  ABP-2023   Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas ABP-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION OCTAVA SESION CTE.pptx
PRESENTACION OCTAVA SESION CTE.pptxPRESENTACION OCTAVA SESION CTE.pptx
PRESENTACION OCTAVA SESION CTE.pptx
MarianaCrdovadeDios
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdfLa Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cuadernillo 2 rieb
Cuadernillo 2 riebCuadernillo 2 rieb
Cuadernillo 2 rieborion-28
 
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRooPlan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Francisco Montes de Oca Garro
 

Similar a Planeación de ambientes (20)

PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
 
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
 
Planeación exposición nv
Planeación exposición nvPlaneación exposición nv
Planeación exposición nv
 
psicologia pedagógica.ppt
psicologia pedagógica.pptpsicologia pedagógica.ppt
psicologia pedagógica.ppt
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Presentación final texto
Presentación final textoPresentación final texto
Presentación final texto
 
Aprende a intervenir
Aprende a intervenirAprende a intervenir
Aprende a intervenir
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
 
Planificacion didactica 2 1
Planificacion didactica 2  1 Planificacion didactica 2  1
Planificacion didactica 2 1
 
Aprendizaje basado 1
Aprendizaje basado 1Aprendizaje basado 1
Aprendizaje basado 1
 
Estrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionEstrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacion
 
Powerpointdedidctica 121118175125-phpapp01
Powerpointdedidctica 121118175125-phpapp01Powerpointdedidctica 121118175125-phpapp01
Powerpointdedidctica 121118175125-phpapp01
 
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
 
Aprendizaje Basado en Problemas ABP-2023 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas  ABP-2023   Ccesa007.pdfAprendizaje Basado en Problemas  ABP-2023   Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas ABP-2023 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION OCTAVA SESION CTE.pptx
PRESENTACION OCTAVA SESION CTE.pptxPRESENTACION OCTAVA SESION CTE.pptx
PRESENTACION OCTAVA SESION CTE.pptx
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdfLa Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
 
Cuadernillo 2 rieb
Cuadernillo 2 riebCuadernillo 2 rieb
Cuadernillo 2 rieb
 
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRooPlan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
 

Más de mbulas

Comununicaciones
ComununicacionesComununicaciones
Comununicacionesmbulas
 
Usabilidad o ergonomia del diseño
Usabilidad o ergonomia del diseñoUsabilidad o ergonomia del diseño
Usabilidad o ergonomia del diseñombulas
 
Usabilidad o ergonomía del diseño 1
Usabilidad o ergonomía del diseño 1Usabilidad o ergonomía del diseño 1
Usabilidad o ergonomía del diseño 1mbulas
 
Planeación de ambientes de aprendiza
Planeación de ambientes de aprendizaPlaneación de ambientes de aprendiza
Planeación de ambientes de aprendizambulas
 
Planeación de ambientes de aprendiza
Planeación de ambientes de aprendizaPlaneación de ambientes de aprendiza
Planeación de ambientes de aprendizambulas
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajembulas
 
Dosificación
DosificaciónDosificación
Dosificaciónmbulas
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricularmbulas
 
Curriculum basado en competencias
Curriculum basado en competenciasCurriculum basado en competencias
Curriculum basado en competenciasmbulas
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competenciasDiseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competenciasmbulas
 
Diseño curricular .
Diseño curricular .Diseño curricular .
Diseño curricular .mbulas
 
Teorías y sistemas de psicología
Teorías y sistemas de psicologíaTeorías y sistemas de psicología
Teorías y sistemas de psicologíambulas
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismombulas
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de  enseñanzaEstrategias de  enseñanza
Estrategias de enseñanzambulas
 
Paidea
PaideaPaidea
Paideambulas
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuestambulas
 
Elaboración de programas
Elaboración de programasElaboración de programas
Elaboración de programasmbulas
 
Concepto de curriculum
Concepto de curriculumConcepto de curriculum
Concepto de curriculummbulas
 
Programa de curriculum 1
Programa de curriculum 1Programa de curriculum 1
Programa de curriculum 1mbulas
 
Terminos básicos de curriculum g posner
Terminos básicos de curriculum g posnerTerminos básicos de curriculum g posner
Terminos básicos de curriculum g posnermbulas
 

Más de mbulas (20)

Comununicaciones
ComununicacionesComununicaciones
Comununicaciones
 
Usabilidad o ergonomia del diseño
Usabilidad o ergonomia del diseñoUsabilidad o ergonomia del diseño
Usabilidad o ergonomia del diseño
 
Usabilidad o ergonomía del diseño 1
Usabilidad o ergonomía del diseño 1Usabilidad o ergonomía del diseño 1
Usabilidad o ergonomía del diseño 1
 
Planeación de ambientes de aprendiza
Planeación de ambientes de aprendizaPlaneación de ambientes de aprendiza
Planeación de ambientes de aprendiza
 
Planeación de ambientes de aprendiza
Planeación de ambientes de aprendizaPlaneación de ambientes de aprendiza
Planeación de ambientes de aprendiza
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Dosificación
DosificaciónDosificación
Dosificación
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Curriculum basado en competencias
Curriculum basado en competenciasCurriculum basado en competencias
Curriculum basado en competencias
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competenciasDiseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias
 
Diseño curricular .
Diseño curricular .Diseño curricular .
Diseño curricular .
 
Teorías y sistemas de psicología
Teorías y sistemas de psicologíaTeorías y sistemas de psicología
Teorías y sistemas de psicología
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de  enseñanzaEstrategias de  enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Paidea
PaideaPaidea
Paidea
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Elaboración de programas
Elaboración de programasElaboración de programas
Elaboración de programas
 
Concepto de curriculum
Concepto de curriculumConcepto de curriculum
Concepto de curriculum
 
Programa de curriculum 1
Programa de curriculum 1Programa de curriculum 1
Programa de curriculum 1
 
Terminos básicos de curriculum g posner
Terminos básicos de curriculum g posnerTerminos básicos de curriculum g posner
Terminos básicos de curriculum g posner
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Planeación de ambientes

  • 1. Planeación de un ambiente de aprendizaje M.E Marisol Bulás Montoro.
  • 2. Planeación de un ambiente de aprendizaje Definición de Problema Establecimiento de necesidades y objetivos Perfil del Usuario Recursos Disponibles Selección de un ambiente de aprendizaje
  • 3. Planeación de un ambiente de aprendizaje
  • 5. “Es planear los objetivos fijados, ordenar la prioridades, determinar los medios adecuados para la consecución de los objetivos y asegurar la aplicación de los mismos.” Definición de Planeación
  • 6. Planeación En esta etapa se orienta la formulación de objetivos y la selección de intervenciones, para prevenir, reducir o eliminar los problemas
  • 7.
  • 8. Problema es un procedimiento dialéctico que tiende a la elección o al rechazo o también a la verdad y al conocimiento. • (Aristóteles) El Problema o la proposición problemática es una proposición principal que enuncia que algo puede ser hecho, demostrado o encontrado. • (Jungius) ¿Qué es un problema?
  • 9. ¿Qué es un problema?
  • 10. Problema resulta ser: • Cualquier proposición acerca de una situación que requiere más o mejor conocimiento del que se tiene en el instante presente y, • que una persona experta o conocedora, el profesor guía acepten como justificación. ¿Qué es un problema?
  • 11. Tipos de problemas Teóricos Cuyo propósito es generar el conocimiento Prácticos Con objetivos destinados al progreso. Teórico- prácticos Para obtener información desconocida en la solución de problemas de la práctica
  • 12. ¿Quién aprende? • Características • Estudiantes ¿Qué se aprende? • Contenidos ¿Para qué se aprende? • Objetivos ¿Cómo se aprende? • Métodos ¿Con qué se aprende? • Medios ¿Con qué resultado? • Evaluación Problemas del aprendizaje
  • 13. Establecimiento en una planeación Establecimiento de Necesidades Establecimientos de Objetivos
  • 14. En la actualidad existen suficientes evidencias que muestran que las escuelas que asumen el principio de la diversidad y por tanto, organizan los procesos de enseñanza aprendizaje teniendo en cuenta la heterogeneidad del grupo reúnen una serie de condiciones hacia las cuales es necesario avanzar progresivamente. Establecimiento de necesidades
  • 15. La valoración de la diversidad como un elemento que enriquece el desarrollo personal y social. La existencia de un proyecto educativo de toda la escuela que contempla la atención a la diversidad. La implementación de un currículum susceptible de ser adaptado a las diferentes capacidades, motivaciones, ritmos y estilos de aprendizaje de los alumnos. Establecimiento de necesidades
  • 16. La utilización de metodologías y estrategias de respuestas a la diversidad La utilización de criterios y procedimientos flexibles de evaluación y promoción. La disponibilidad de servicios continuos de apoyo y asesoramiento orientados a la globalidad de la escuela. Establecimiento de necesidades
  • 17. Establecimiento de Objetivos Como todo buen facilitador sabe, el éxito (o fracaso) de cualquier programa empieza a construirse desde los primeros contactos con el cliente.
  • 18. Son elementos decisivos: Una adecuada investigación de necesidades y característi- cas del grupo objetivo Conocimien- to del entorno Mirada integral al sistema cliente Diseño conjunto que responda a tales necesidades y característi- cas Buena ubicación del contexto del cual hace parte la intervención Claro acuerdo sobre el tipo de trabajo a realizar, sus objetivos, alcance y requerimien- tos. Establecimiento de Objetivos
  • 19. Educación Perfil Escolarizada Lo determina la institución y criterios oficiales, edad, estudio previos, la localidad. Abierta Es especial para personas adultas que por diferentes circunstancias dejan de estudiar. Presencial • Adaptarse al modelo de aprendizaje. • Evitar la dependencia del docente. • Desarrollar habilidades para la preparación independiente del individuo. • Desarrollar hábitos de estudio. A distancia • Mayor responsabilidad en la construcción del conocimiento. • Capacidad de búsqueda análisis y síntesis de la información requerida para su estudio. Virtual • Formación mas independiente. • Autoaprendizaje • Independencia y creatividad. • Metodología de auto preparación. Perfil del Usuario
  • 22. Desde el punto de vista psicológico, su incidencia en la educación •(Piaget, Bruner, Ausubel,...), De forma que los estudiantes realicen aprendizajes significativos que les permitan ir articulando el conocimiento, los procedimientos y las actitudes de manera coherente. Aunque el equilibrio entre la significación lógica y psicológica es difícil conseguir en la práctica, este criterio ha estado presente en la elaboración del programa. Selección de un ambiente de aprendizaje
  • 23. Selección de un ambiente de aprendizaje Para seleccionar adecuadamente los contenidos a desarrollar en la planificación, primero debemos analizar el programa de estudios, los cuales contienen orientaciones para el docente al inicio del programa. Los criterios para la selección de contenidos parten de: a.) Las características y experiencias previas de los educandos. b.) El ambiente educativo. c.) Los recursos con los que se cuenta. d.) Diferenciar los dominios conceptuales, procedimentales y actitudinales en los contenidos.
  • 24. Selección de un ambiente de aprendizaje • que debe asignarse a tales opiniones, algunas de ellas serán objeto de análisis y de toma de posición de los diseños curriculares que se elaboren para la formación docente a partir de estos contenidos básicos. El enfoque integrado • también deben contribuir a que los futuros docentes puedan revisar algunos preconceptos que intervienen en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los contenidos seleccionados • que se analice y establezca el vínculo de los conocimientos científicos, los saberes escolares y la vida cotidiana, de modo tal que estos no sean vistos solo como un conocimiento. La formación docente