SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN DE SECUENCIA
FORMATIVA POR RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
PLANEACIÓN DE SECUENCIA FORMATIVA POR
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
La planificación es un instrumento de trabajo que posibilita generar
espacios de discusión y búsqueda, de reflexión y cambio, y de
actividades compartidas donde se tejen los diversos caminos de la
enseñanza y los aprendizajes posibles.
La Secuencia Formativa
Metodología
Donde se diseñan las estrategias y actividades adecuadas para favorecer el
aprendizaje y las acciones que se llevaran a cabo.
Componente
Debe constar de
Es
Inicio
Desarrollo
Cierre
Conocimientos
previos
Actividades primordiales que generan un
nuevo conocimiento, habilidad o actitud
Proceso de la evaluación,
que sirve para constatar el
logro de aprendizajes
La planificación debe proponerse como finalidad enriquecer las
competencias y capacidades de los alumnos, y permitirles
experimentar nuevas estrategias.
PLANIFICACIÓN
Es importante cuestionarnos…
¿Por qué los alumnos no aprenden aquello que les enseñamos?
Pensar en estas tres condiciones nos permite entender que para
que el educando realice un aprendizaje significativo necesita:
Poder
relacionar lo
que está
aprendiendo
con lo que ya
sabe.
Que los contenidos
estén organizados
de manera de
presentar una
coherencia
lógica que haga
posible su
comprensión.
Estar motivado y
tener una
predisposición
para aprender
significativamente.
Según Meirieu (2002):
Resulta importante que para
que una situación sea
movilizadora, es decir, que el
alumno perciba el significado
de la actividad, que pueda
afrontarla en toda su
complejidad; las consignas
deben ser lo suficientemente
precisas.
Entonces…
La planificación es una instancia organizativa pensada
para ser modificada y adecuada a los diferentes contextos
sociales y educativos.
Debe ser realmente pensada como una herramienta que
permite repensar conjuntamente dando lugar a las
modificaciones y adecuaciones necesarias.
PLANEACIÓN
Se deben generar propuestas
creativas, innovadoras, estimulando
la participación e interés de los
niños por la actividad.
Implementar propuestas basadas en el juego
Es importante…
No encasillarse en una forma única
Adecuar actividades a:
Características del grupo.
Contenidos a trabajar.
Unidad didáctica o proyecto que se está desarrollando.
Al planificar…
Es importante construir, para una
determinada situación-problema, un
cuadro de ayuda.
Que tenga en cuenta
Las preguntas que puedan surgir y el medio
para encontrar, construir o procurarse las
respuestas.
Al planificar…
Debemos estar atentos a:
Adquisiciones anteriores de los
niños, sus posibles lagunas, su
manera de conducir su
aprendizaje.
Para formalizar sus adquisiciones debemos ofrecerle el medio que
le permita conseguir mejores resultados.
¿Cómo se pueden remediar las problemáticas en
el salón de clases?
Generando propuestas significativas que generan
aprendizajes importantes, de recorridos de enseñanza ricos
y respetuosos, de jornadas productivas y no inertes, de
objetos y espacios para todos.
Estrategias docentes que promuevan situaciones de buena
enseñanza, de docentes ocupados en la promoción de lo
humano.
Aportar a la construcción de un mundo educativo
mejor.
Hernández, F. y Ventura M. (2005). La organización del currículum por proyectos de trabajo. Barcelona:
Graó.
Meirieu, P. (1996). Aprender, sí. Pero ¿cómo? Barcelona: Octaedro.
Pitluk, L. (2012). La planificación didáctica en el jardín de Infantes. Argentina: HomoSapiens.
REFERENCIAS BÁSICAS
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
PLANEACIÓN EDUCATIVA
ACTIVIDAD 4B. PRESENTACIÓN EN POWERPOINT
SOBRE PLANEACIÓN DE SECUENCIA FORMATIVA
POR RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
PROFESORA
ALBA ELISA RUÍZ AYALA
ALUMNAS
ACEDO MARTÍNEZ DULCE MARÍA
FONTES ZEPEDA SYLVANNA
GARCÍA VALENZUELA YOVANNY MARGARITA
URÍAS LÓPEZ JESSAMYN NOHEMI
VALENZUELA MARTÍNEZ KAREM SUHEY
HERMOSILLO, SONORA A 08 DEL MES DE MAYO DEL 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una situación de aprendizaje
Una situación de aprendizajeUna situación de aprendizaje
Una situación de aprendizaje
Anayeli Santana
 
Diseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
Diseño de Situaciones Didácticas en las MatemáticasDiseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
Diseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
Osman Villanueva
 
Las areas como_mediaciones_necesarias
Las areas como_mediaciones_necesariasLas areas como_mediaciones_necesarias
Las areas como_mediaciones_necesarias116193
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Raul Ceron
 
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades aUna secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades aManuel Reyna
 
Ma aprendizaje basado en problemas preescolar
Ma aprendizaje basado en problemas   preescolarMa aprendizaje basado en problemas   preescolar
Ma aprendizaje basado en problemas preescolarmaestria-educacion2013
 
DISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASE
DISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASEDISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASE
DISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASEDIANA IDALIT ORTIZ PINEDA
 
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
Raul Febles Conde
 
Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...
Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...
Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...Karen Jasmin Alcantar
 
Secuencias didácticas Usos y ventajas
Secuencias didácticas Usos y ventajasSecuencias didácticas Usos y ventajas
Secuencias didácticas Usos y ventajas
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos116193
 
Planificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivistaPlanificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivista25mona
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Adriana Palacios
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJEFairy
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Actividad Aulica
Actividad AulicaActividad Aulica
Actividad Aulica
ramirezolivera2012
 
Metodologia secuencias didácticas
Metodologia secuencias didácticasMetodologia secuencias didácticas
Metodologia secuencias didácticas
Usebeq
 

La actualidad más candente (20)

Una situación de aprendizaje
Una situación de aprendizajeUna situación de aprendizaje
Una situación de aprendizaje
 
Diseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
Diseño de Situaciones Didácticas en las MatemáticasDiseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
Diseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
 
Las areas como_mediaciones_necesarias
Las areas como_mediaciones_necesariasLas areas como_mediaciones_necesarias
Las areas como_mediaciones_necesarias
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades aUna secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
 
Ma aprendizaje basado en problemas preescolar
Ma aprendizaje basado en problemas   preescolarMa aprendizaje basado en problemas   preescolar
Ma aprendizaje basado en problemas preescolar
 
DISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASE
DISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASEDISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASE
DISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASE
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
 
Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...
Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...
Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...
 
Secuencias didácticas Usos y ventajas
Secuencias didácticas Usos y ventajasSecuencias didácticas Usos y ventajas
Secuencias didácticas Usos y ventajas
 
Actividad 7 exposicion
Actividad 7 exposicionActividad 7 exposicion
Actividad 7 exposicion
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
 
Planificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivistaPlanificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivista
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Actividad Aulica
Actividad AulicaActividad Aulica
Actividad Aulica
 
Metodologia secuencias didácticas
Metodologia secuencias didácticasMetodologia secuencias didácticas
Metodologia secuencias didácticas
 

Destacado

Planeación de secuencia formativa por proyectos.
Planeación de secuencia formativa por proyectos.Planeación de secuencia formativa por proyectos.
Planeación de secuencia formativa por proyectos.
Fernanda Silva
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificaciónnoemii4
 
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
k4rol1n4
 
Planificación y análisis de la practica educativa
Planificación y análisis de la practica educativaPlanificación y análisis de la practica educativa
Planificación y análisis de la practica educativaIsabel Aguilar
 
Diseño y desarrollo de proyectos de lectura y escritura
Diseño y desarrollo de proyectos de lectura y escrituraDiseño y desarrollo de proyectos de lectura y escritura
Diseño y desarrollo de proyectos de lectura y escritura
Silviagongo
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
claupatty27
 
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! GradoProyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Dámaris Castillo Lucas
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Amarantha Vázquez
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
Yibetsi Moreno Núñez
 

Destacado (9)

Planeación de secuencia formativa por proyectos.
Planeación de secuencia formativa por proyectos.Planeación de secuencia formativa por proyectos.
Planeación de secuencia formativa por proyectos.
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
 
Planificación y análisis de la practica educativa
Planificación y análisis de la practica educativaPlanificación y análisis de la practica educativa
Planificación y análisis de la practica educativa
 
Diseño y desarrollo de proyectos de lectura y escritura
Diseño y desarrollo de proyectos de lectura y escrituraDiseño y desarrollo de proyectos de lectura y escritura
Diseño y desarrollo de proyectos de lectura y escritura
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
 
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! GradoProyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
 

Similar a Planeación de secuencia formativa por resolucion de problemas.

2390281.pptx
2390281.pptx2390281.pptx
2390281.pptx
pppp
 
Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
Víctor Manuel Salas Castelán
 
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc OlyRevista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc OlyOly Mar Valenzuela fernandez
 
Material para participantes
Material para  participantesMaterial para  participantes
Material para participantes
vmartinez
 
Abp (1)
Abp (1)Abp (1)
Abp (1)
Zulema_964
 
Nuestra planeacion
Nuestra  planeacionNuestra  planeacion
Nuestra planeacion
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
ShanelaRuizPilozo
 
Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizajeSituaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
Miss Alexis
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaKarizz Gomez
 
Metodo proyectos
Metodo proyectosMetodo proyectos
Metodo proyectos
Angeles Ramón
 
Exposiciónmelchorocampo
ExposiciónmelchorocampoExposiciónmelchorocampo
Exposiciónmelchorocampo
CamilaAlejandraSalazar
 
Metodologías de trabajo
Metodologías de trabajoMetodologías de trabajo
Metodologías de trabajoZairix Mcs
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
I .E Rosa Flores de Oliva
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
santos016
 
Planificación s gvirt-mpalamidessi
Planificación s gvirt-mpalamidessiPlanificación s gvirt-mpalamidessi
Planificación s gvirt-mpalamidessi
mirthaperezpastrello
 
S4 tarea4 lohei
S4 tarea4 loheiS4 tarea4 lohei
S4 tarea4 lohei
syscpc
 
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptxENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
Angellisardo
 

Similar a Planeación de secuencia formativa por resolucion de problemas. (20)

2390281.pptx
2390281.pptx2390281.pptx
2390281.pptx
 
Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
 
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc OlyRevista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
 
Material para participantes
Material para  participantesMaterial para  participantes
Material para participantes
 
Abp (1)
Abp (1)Abp (1)
Abp (1)
 
Nuestra planeacion
Nuestra  planeacionNuestra  planeacion
Nuestra planeacion
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
 
Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizajeSituaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Metodo proyectos
Metodo proyectosMetodo proyectos
Metodo proyectos
 
Exposiciónmelchorocampo
ExposiciónmelchorocampoExposiciónmelchorocampo
Exposiciónmelchorocampo
 
Metodologías de trabajo
Metodologías de trabajoMetodologías de trabajo
Metodologías de trabajo
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Planificación s gvirt-mpalamidessi
Planificación s gvirt-mpalamidessiPlanificación s gvirt-mpalamidessi
Planificación s gvirt-mpalamidessi
 
S4 tarea4 lohei
S4 tarea4 loheiS4 tarea4 lohei
S4 tarea4 lohei
 
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptxENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Planeación de secuencia formativa por resolucion de problemas.

  • 1. PLANEACIÓN DE SECUENCIA FORMATIVA POR RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
  • 2. PLANEACIÓN DE SECUENCIA FORMATIVA POR RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS La planificación es un instrumento de trabajo que posibilita generar espacios de discusión y búsqueda, de reflexión y cambio, y de actividades compartidas donde se tejen los diversos caminos de la enseñanza y los aprendizajes posibles.
  • 3. La Secuencia Formativa Metodología Donde se diseñan las estrategias y actividades adecuadas para favorecer el aprendizaje y las acciones que se llevaran a cabo. Componente Debe constar de Es Inicio Desarrollo Cierre Conocimientos previos Actividades primordiales que generan un nuevo conocimiento, habilidad o actitud Proceso de la evaluación, que sirve para constatar el logro de aprendizajes
  • 4. La planificación debe proponerse como finalidad enriquecer las competencias y capacidades de los alumnos, y permitirles experimentar nuevas estrategias. PLANIFICACIÓN
  • 5. Es importante cuestionarnos… ¿Por qué los alumnos no aprenden aquello que les enseñamos? Pensar en estas tres condiciones nos permite entender que para que el educando realice un aprendizaje significativo necesita: Poder relacionar lo que está aprendiendo con lo que ya sabe. Que los contenidos estén organizados de manera de presentar una coherencia lógica que haga posible su comprensión. Estar motivado y tener una predisposición para aprender significativamente.
  • 6. Según Meirieu (2002): Resulta importante que para que una situación sea movilizadora, es decir, que el alumno perciba el significado de la actividad, que pueda afrontarla en toda su complejidad; las consignas deben ser lo suficientemente precisas.
  • 7. Entonces… La planificación es una instancia organizativa pensada para ser modificada y adecuada a los diferentes contextos sociales y educativos. Debe ser realmente pensada como una herramienta que permite repensar conjuntamente dando lugar a las modificaciones y adecuaciones necesarias. PLANEACIÓN
  • 8. Se deben generar propuestas creativas, innovadoras, estimulando la participación e interés de los niños por la actividad.
  • 9. Implementar propuestas basadas en el juego Es importante…
  • 10. No encasillarse en una forma única Adecuar actividades a: Características del grupo. Contenidos a trabajar. Unidad didáctica o proyecto que se está desarrollando.
  • 11. Al planificar… Es importante construir, para una determinada situación-problema, un cuadro de ayuda. Que tenga en cuenta Las preguntas que puedan surgir y el medio para encontrar, construir o procurarse las respuestas.
  • 12. Al planificar… Debemos estar atentos a: Adquisiciones anteriores de los niños, sus posibles lagunas, su manera de conducir su aprendizaje.
  • 13. Para formalizar sus adquisiciones debemos ofrecerle el medio que le permita conseguir mejores resultados.
  • 14. ¿Cómo se pueden remediar las problemáticas en el salón de clases? Generando propuestas significativas que generan aprendizajes importantes, de recorridos de enseñanza ricos y respetuosos, de jornadas productivas y no inertes, de objetos y espacios para todos. Estrategias docentes que promuevan situaciones de buena enseñanza, de docentes ocupados en la promoción de lo humano. Aportar a la construcción de un mundo educativo mejor.
  • 15. Hernández, F. y Ventura M. (2005). La organización del currículum por proyectos de trabajo. Barcelona: Graó. Meirieu, P. (1996). Aprender, sí. Pero ¿cómo? Barcelona: Octaedro. Pitluk, L. (2012). La planificación didáctica en el jardín de Infantes. Argentina: HomoSapiens. REFERENCIAS BÁSICAS
  • 16. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLANEACIÓN EDUCATIVA ACTIVIDAD 4B. PRESENTACIÓN EN POWERPOINT SOBRE PLANEACIÓN DE SECUENCIA FORMATIVA POR RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PROFESORA ALBA ELISA RUÍZ AYALA ALUMNAS ACEDO MARTÍNEZ DULCE MARÍA FONTES ZEPEDA SYLVANNA GARCÍA VALENZUELA YOVANNY MARGARITA URÍAS LÓPEZ JESSAMYN NOHEMI VALENZUELA MARTÍNEZ KAREM SUHEY HERMOSILLO, SONORA A 08 DEL MES DE MAYO DEL 2016