SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias Básicas
Maestría en Educación Matemática
Taller de Línea III
El design thinking en el desarrollo de la
resolución de problemas como herramienta
pedagógica para el desarrollo del pensamiento
numérico
Paola Andrea Ramirez Saenz
Introducción
El sistema educativo ha venido cambiando poco a poco a través de los años , ya que por
medio de la creación de modelos pedagógicos se ha facilitado el aprendizaje de una
manera didáctica ya que hoy en dia se cuentan con diferentes herramientas como
softwares computacionales, aplicaciones móviles, juegos lúdicos, entre otros; que han
ayudado a la creación de múltiples metodologías para enseñar en el aula de clase. Un
método que es interesante para nuestro estudio es el aprendizaje basado en
problemas(ABP) ya que es una estrategia didáctica que como su nombre lo indica se
centra en una situación problema y a partir de allí se busca los diferentes caminos para
llegar a posibles soluciones la cual aporta muchos beneficios a los estudiantes ya que
brinda el fortalecimiento de habilidades como la interpretación y comprensión de
lectura, estimula la participación activa, ofrece autonomía y responsabilidad en la toma
de decisiones.
Cabe aclarar que ante los avances que se presentan día a día se han diseñado nuevas
alternativas metodológicas como el Design Thinking el cual significa el pensamiento del
diseño, que desde el punto de vista de la educación favorece el pensamiento creativo y
la libertad de opinión aportando ideas que ayuden a solucionar dificultades en el
proceso de enseñanza – aprendizaje , el objetivo de esta estrategia es recolectar
información a través de instrumentos de investigación y a partir de esto diseñar
actividades que promuevan una nueva forma de dictar la clase.
Problema
¿Cómo la metodología Design Thinking puede ser usada para la resolución de
problemas a través de actividades didácticas que permitan desarrollar el
pensamiento numérico en los estudiantes de octavo de la Institución Educativa
Monseñor Sarmiento Peralta del corregimiento de Las Mercedes-Sardinata ?
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
• Fomentar la resolución de problemas matemáticos a través de actividades didácticas
aplicando la metodología design Thinking.
• Fortalecer el aprendizaje del pensamiento numérico en los estudiantes a través de la
metodología design Thinking.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Identificar las diferentes dificultades que se presentan en la enseñanza de la
matemáticas.
• Aplicar la metodología design Thinking en la resolución de problemas matemáticos a
través de actividades lúdico-creativas que permitan reforzar el aprendizaje del
pensamiento numérico en el aula de clase.
• Evaluar las actividades planteadas en el aula de clase que hicieron parte de este proceso
educativo.
Fundamentos Teóricos
La metodología del Design Thinking sirve para resolver problemas de manera
creativa. Está muy en la línea del aprendizaje por proyectos (ABP), que también
empleamos en las aulas. Con este método los estudiantes deberán elaborar un plan
de acción que les sirva para resolver el problema planteado.
Para adaptar esta metodología innovadora en el aula es necesario:
•Empatizar y comprender: el aula debe ser un espacio lleno de empatía, en
el que los estudiantes deben entender el reto planteado para comenzar a
proponer ideas. El formador debe conocer los intereses y necesidades de los
estudiantes.
•Definir: el alumnado debe seleccionar la información realmente útil, debatir
sobre ella y empezar así a conectar con posibles soluciones.
•Idear: se comienza a diseñar prototipos que pueden ser válidos, y se elige el
más adecuado. Aquí, la creatividad y la imaginación cobran vital importancia
•Prototipar: en este punto se lleva a la práctica la idea elegida y se
comprueba si es de verdad eficaz. Si no es así, hay que buscar alternativas.
•Testear: los alumnos deben conseguir que su solución funcione y que sea
aceptada por otros. Es la etapa final.
Por último, Gutierrez y Domínguez (2019) en su investigación: “The Desing Thinking as
a resource and methodology for visual liteteracy in preschool at Mexican multigrade”,
tuvo como objetivo realizar un análisis de la influencia que tiene el Design Thinking
como recurso en contextos educativos, con el fin de promover un aprendizaje activo de
los estudiantes preescolares en Escuelas Multigrado de México. Se pudo establecer que
el DT es una metodología activa, la cual resulta clave para transformar los entornos de
aprendizaje en la educación preescolar en escuelas rurales.
Los resultados evidencian que el DT permite introducir innovaciones en la educación
preescolar desde el trabajo de aula a través de la comunicación y el lenguaje visual,
aumentando las probabilidades de éxito escolar y sin necesidad de incrementar el
número de recursos o mejorar sus infraestructuras. Asimismo, la formación,
capacitación y desarrollo creativo e innovador del educador, y el uso de la comunicación
y la Alfabetización Visual como piezas y motores de aprendizaje, favorecerán el
desarrollo y fortalecimiento del pensamiento creativo, innovador y crítico.
Se concluye por parte de los autores, que los estilos y espacios de aprendizaje deben
siempre estar en bidireccionalidad docente-estudiante para que la experiencioa del DT
sea enriquecedora, por lo que es de suma importancia que el docente tenga la capacidad
de investigar, descubrir, imaginar y resolver problemas de forma divergente y en
situaciones reales, y es quien debe liderar este novedoso proceso de aprendizaje y
transformación del aula en la Educación Infantil.
Este estudio aporta elementos prácticos a la propuesta implicita en el presente
documento, ya que la aplicación del DT se realizó en un contexto educativo similar en el
que la educación infantil es el centro de atención del proceso, bajo el liderazgo de
docentes inquietas e innovadoras que centran su interés en la trasformación del quehacer
docente y del aula de clase.
Materiales y Métodos
MATERIALES
- RECURSOS HUMANOS
- Estudiantes y Docentes
- La Docente Investigadora
- RECURSOS FÍSICOS
- El establecimiento Educativo
- RECURSOS DIGITALES
- GEOGEBRA
METODOLOGIA
- Aprendizaje Basado En Proyectos
- Aprendizaje Basado En Problemas
- Design Thinking
MODELO PEDAGOGICO
- Constructivista
Resultados
(esperados o alcanzados a la fecha)
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a 2390281.pptx

Design thinks
Design thinksDesign thinks
Design thinks
marujo
 
Planeación de secuencia formativa por resolucion de problemas.
Planeación de secuencia formativa por resolucion de problemas.Planeación de secuencia formativa por resolucion de problemas.
Planeación de secuencia formativa por resolucion de problemas.
SylvannaFontes
 
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc OlyRevista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc OlyOly Mar Valenzuela fernandez
 
Resumen de uso de proyectos
Resumen de uso de proyectosResumen de uso de proyectos
Resumen de uso de proyectos
NoelCorrales
 
Actividad 4 b. presentación en powerpoint sobre la planeación de secuencia fo...
Actividad 4 b. presentación en powerpoint sobre la planeación de secuencia fo...Actividad 4 b. presentación en powerpoint sobre la planeación de secuencia fo...
Actividad 4 b. presentación en powerpoint sobre la planeación de secuencia fo...
SylvannaFontes
 
Resumen de imelda
Resumen de imeldaResumen de imelda
Resumen de imelda
vicente gastelum cortez
 
Aprendizaje basdo en proyecto iplomado
Aprendizaje basdo en proyecto iplomadoAprendizaje basdo en proyecto iplomado
Aprendizaje basdo en proyecto iplomado
francisco8484
 
Aprendizaje basdo en proyecto
Aprendizaje basdo en proyecto Aprendizaje basdo en proyecto
Aprendizaje basdo en proyecto
francisco8484
 
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
IngJorgeReyna
 
S4 tarea4 rahei
S4  tarea4 raheiS4  tarea4 rahei
S4 tarea4 rahei
iselahdzram
 
Modelo de presentación educa
Modelo de presentación educaModelo de presentación educa
Modelo de presentación educavenaciopusha
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
Raul Guzman
 

Similar a 2390281.pptx (20)

S4 tarea4 rivei
S4 tarea4 riveiS4 tarea4 rivei
S4 tarea4 rivei
 
S4 tarea4 rivei
S4 tarea4 riveiS4 tarea4 rivei
S4 tarea4 rivei
 
Design thinks
Design thinksDesign thinks
Design thinks
 
Planeación de secuencia formativa por resolucion de problemas.
Planeación de secuencia formativa por resolucion de problemas.Planeación de secuencia formativa por resolucion de problemas.
Planeación de secuencia formativa por resolucion de problemas.
 
ABP Y ABPr
ABP Y ABPrABP Y ABPr
ABP Y ABPr
 
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc OlyRevista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
 
Resumen de uso de proyectos
Resumen de uso de proyectosResumen de uso de proyectos
Resumen de uso de proyectos
 
42936417
4293641742936417
42936417
 
Actividad 4 b. presentación en powerpoint sobre la planeación de secuencia fo...
Actividad 4 b. presentación en powerpoint sobre la planeación de secuencia fo...Actividad 4 b. presentación en powerpoint sobre la planeación de secuencia fo...
Actividad 4 b. presentación en powerpoint sobre la planeación de secuencia fo...
 
50904481
5090448150904481
50904481
 
Resumen de imelda
Resumen de imeldaResumen de imelda
Resumen de imelda
 
Aprendizaje basdo en proyecto iplomado
Aprendizaje basdo en proyecto iplomadoAprendizaje basdo en proyecto iplomado
Aprendizaje basdo en proyecto iplomado
 
Aprendizaje basdo en proyecto
Aprendizaje basdo en proyecto Aprendizaje basdo en proyecto
Aprendizaje basdo en proyecto
 
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
 
S4 tarea4 rahei
S4  tarea4 raheiS4  tarea4 rahei
S4 tarea4 rahei
 
Modelo de presentación educa
Modelo de presentación educaModelo de presentación educa
Modelo de presentación educa
 
43277750
4327775043277750
43277750
 
70091275
7009127570091275
70091275
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 

Más de pppp

ASESORIAS DE TAREAS Y TODO LO RELACIONADO.pptx
ASESORIAS DE TAREAS Y TODO LO RELACIONADO.pptxASESORIAS DE TAREAS Y TODO LO RELACIONADO.pptx
ASESORIAS DE TAREAS Y TODO LO RELACIONADO.pptx
pppp
 
Mapa-conceptual-de-los-derechos-humanos-6.pptx
Mapa-conceptual-de-los-derechos-humanos-6.pptxMapa-conceptual-de-los-derechos-humanos-6.pptx
Mapa-conceptual-de-los-derechos-humanos-6.pptx
pppp
 
239XXXX.pptx
239XXXX.pptx239XXXX.pptx
239XXXX.pptx
pppp
 
guia razones trigonometricas.pdf
guia razones trigonometricas.pdfguia razones trigonometricas.pdf
guia razones trigonometricas.pdf
pppp
 
tesis DESIGN THINKING.pdf
tesis DESIGN THINKING.pdftesis DESIGN THINKING.pdf
tesis DESIGN THINKING.pdf
pppp
 
citacion 28 de agosto.pdf
citacion 28 de agosto.pdfcitacion 28 de agosto.pdf
citacion 28 de agosto.pdf
pppp
 
EDADES DEL RENACIMIENTO.pptx
EDADES DEL RENACIMIENTO.pptxEDADES DEL RENACIMIENTO.pptx
EDADES DEL RENACIMIENTO.pptx
pppp
 
powerpoint-laedadmoderna-100602023233-phpapp01.pdf
powerpoint-laedadmoderna-100602023233-phpapp01.pdfpowerpoint-laedadmoderna-100602023233-phpapp01.pdf
powerpoint-laedadmoderna-100602023233-phpapp01.pdf
pppp
 
modelopedagogicosociocritico-131028162550-phpapp01 (1).pdf
modelopedagogicosociocritico-131028162550-phpapp01 (1).pdfmodelopedagogicosociocritico-131028162550-phpapp01 (1).pdf
modelopedagogicosociocritico-131028162550-phpapp01 (1).pdf
pppp
 
modelo socio-critico.pptx
modelo socio-critico.pptxmodelo socio-critico.pptx
modelo socio-critico.pptx
pppp
 
MALLA_CURRICULAR_2022 DECIMO.docx
MALLA_CURRICULAR_2022 DECIMO.docxMALLA_CURRICULAR_2022 DECIMO.docx
MALLA_CURRICULAR_2022 DECIMO.docx
pppp
 
69 cuentos-cortos-y-guia-actividades-de-comprension-lectora
69 cuentos-cortos-y-guia-actividades-de-comprension-lectora69 cuentos-cortos-y-guia-actividades-de-comprension-lectora
69 cuentos-cortos-y-guia-actividades-de-comprension-lectora
pppp
 

Más de pppp (12)

ASESORIAS DE TAREAS Y TODO LO RELACIONADO.pptx
ASESORIAS DE TAREAS Y TODO LO RELACIONADO.pptxASESORIAS DE TAREAS Y TODO LO RELACIONADO.pptx
ASESORIAS DE TAREAS Y TODO LO RELACIONADO.pptx
 
Mapa-conceptual-de-los-derechos-humanos-6.pptx
Mapa-conceptual-de-los-derechos-humanos-6.pptxMapa-conceptual-de-los-derechos-humanos-6.pptx
Mapa-conceptual-de-los-derechos-humanos-6.pptx
 
239XXXX.pptx
239XXXX.pptx239XXXX.pptx
239XXXX.pptx
 
guia razones trigonometricas.pdf
guia razones trigonometricas.pdfguia razones trigonometricas.pdf
guia razones trigonometricas.pdf
 
tesis DESIGN THINKING.pdf
tesis DESIGN THINKING.pdftesis DESIGN THINKING.pdf
tesis DESIGN THINKING.pdf
 
citacion 28 de agosto.pdf
citacion 28 de agosto.pdfcitacion 28 de agosto.pdf
citacion 28 de agosto.pdf
 
EDADES DEL RENACIMIENTO.pptx
EDADES DEL RENACIMIENTO.pptxEDADES DEL RENACIMIENTO.pptx
EDADES DEL RENACIMIENTO.pptx
 
powerpoint-laedadmoderna-100602023233-phpapp01.pdf
powerpoint-laedadmoderna-100602023233-phpapp01.pdfpowerpoint-laedadmoderna-100602023233-phpapp01.pdf
powerpoint-laedadmoderna-100602023233-phpapp01.pdf
 
modelopedagogicosociocritico-131028162550-phpapp01 (1).pdf
modelopedagogicosociocritico-131028162550-phpapp01 (1).pdfmodelopedagogicosociocritico-131028162550-phpapp01 (1).pdf
modelopedagogicosociocritico-131028162550-phpapp01 (1).pdf
 
modelo socio-critico.pptx
modelo socio-critico.pptxmodelo socio-critico.pptx
modelo socio-critico.pptx
 
MALLA_CURRICULAR_2022 DECIMO.docx
MALLA_CURRICULAR_2022 DECIMO.docxMALLA_CURRICULAR_2022 DECIMO.docx
MALLA_CURRICULAR_2022 DECIMO.docx
 
69 cuentos-cortos-y-guia-actividades-de-comprension-lectora
69 cuentos-cortos-y-guia-actividades-de-comprension-lectora69 cuentos-cortos-y-guia-actividades-de-comprension-lectora
69 cuentos-cortos-y-guia-actividades-de-comprension-lectora
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

2390281.pptx

  • 1. Facultad de Ciencias Básicas Maestría en Educación Matemática Taller de Línea III El design thinking en el desarrollo de la resolución de problemas como herramienta pedagógica para el desarrollo del pensamiento numérico Paola Andrea Ramirez Saenz
  • 2. Introducción El sistema educativo ha venido cambiando poco a poco a través de los años , ya que por medio de la creación de modelos pedagógicos se ha facilitado el aprendizaje de una manera didáctica ya que hoy en dia se cuentan con diferentes herramientas como softwares computacionales, aplicaciones móviles, juegos lúdicos, entre otros; que han ayudado a la creación de múltiples metodologías para enseñar en el aula de clase. Un método que es interesante para nuestro estudio es el aprendizaje basado en problemas(ABP) ya que es una estrategia didáctica que como su nombre lo indica se centra en una situación problema y a partir de allí se busca los diferentes caminos para llegar a posibles soluciones la cual aporta muchos beneficios a los estudiantes ya que brinda el fortalecimiento de habilidades como la interpretación y comprensión de lectura, estimula la participación activa, ofrece autonomía y responsabilidad en la toma de decisiones. Cabe aclarar que ante los avances que se presentan día a día se han diseñado nuevas alternativas metodológicas como el Design Thinking el cual significa el pensamiento del diseño, que desde el punto de vista de la educación favorece el pensamiento creativo y la libertad de opinión aportando ideas que ayuden a solucionar dificultades en el proceso de enseñanza – aprendizaje , el objetivo de esta estrategia es recolectar información a través de instrumentos de investigación y a partir de esto diseñar actividades que promuevan una nueva forma de dictar la clase.
  • 3. Problema ¿Cómo la metodología Design Thinking puede ser usada para la resolución de problemas a través de actividades didácticas que permitan desarrollar el pensamiento numérico en los estudiantes de octavo de la Institución Educativa Monseñor Sarmiento Peralta del corregimiento de Las Mercedes-Sardinata ?
  • 4. Objetivos OBJETIVO GENERAL • Fomentar la resolución de problemas matemáticos a través de actividades didácticas aplicando la metodología design Thinking. • Fortalecer el aprendizaje del pensamiento numérico en los estudiantes a través de la metodología design Thinking. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Identificar las diferentes dificultades que se presentan en la enseñanza de la matemáticas. • Aplicar la metodología design Thinking en la resolución de problemas matemáticos a través de actividades lúdico-creativas que permitan reforzar el aprendizaje del pensamiento numérico en el aula de clase. • Evaluar las actividades planteadas en el aula de clase que hicieron parte de este proceso educativo.
  • 5. Fundamentos Teóricos La metodología del Design Thinking sirve para resolver problemas de manera creativa. Está muy en la línea del aprendizaje por proyectos (ABP), que también empleamos en las aulas. Con este método los estudiantes deberán elaborar un plan de acción que les sirva para resolver el problema planteado. Para adaptar esta metodología innovadora en el aula es necesario: •Empatizar y comprender: el aula debe ser un espacio lleno de empatía, en el que los estudiantes deben entender el reto planteado para comenzar a proponer ideas. El formador debe conocer los intereses y necesidades de los estudiantes. •Definir: el alumnado debe seleccionar la información realmente útil, debatir sobre ella y empezar así a conectar con posibles soluciones. •Idear: se comienza a diseñar prototipos que pueden ser válidos, y se elige el más adecuado. Aquí, la creatividad y la imaginación cobran vital importancia •Prototipar: en este punto se lleva a la práctica la idea elegida y se comprueba si es de verdad eficaz. Si no es así, hay que buscar alternativas. •Testear: los alumnos deben conseguir que su solución funcione y que sea aceptada por otros. Es la etapa final.
  • 6. Por último, Gutierrez y Domínguez (2019) en su investigación: “The Desing Thinking as a resource and methodology for visual liteteracy in preschool at Mexican multigrade”, tuvo como objetivo realizar un análisis de la influencia que tiene el Design Thinking como recurso en contextos educativos, con el fin de promover un aprendizaje activo de los estudiantes preescolares en Escuelas Multigrado de México. Se pudo establecer que el DT es una metodología activa, la cual resulta clave para transformar los entornos de aprendizaje en la educación preescolar en escuelas rurales. Los resultados evidencian que el DT permite introducir innovaciones en la educación preescolar desde el trabajo de aula a través de la comunicación y el lenguaje visual, aumentando las probabilidades de éxito escolar y sin necesidad de incrementar el número de recursos o mejorar sus infraestructuras. Asimismo, la formación, capacitación y desarrollo creativo e innovador del educador, y el uso de la comunicación y la Alfabetización Visual como piezas y motores de aprendizaje, favorecerán el desarrollo y fortalecimiento del pensamiento creativo, innovador y crítico.
  • 7. Se concluye por parte de los autores, que los estilos y espacios de aprendizaje deben siempre estar en bidireccionalidad docente-estudiante para que la experiencioa del DT sea enriquecedora, por lo que es de suma importancia que el docente tenga la capacidad de investigar, descubrir, imaginar y resolver problemas de forma divergente y en situaciones reales, y es quien debe liderar este novedoso proceso de aprendizaje y transformación del aula en la Educación Infantil. Este estudio aporta elementos prácticos a la propuesta implicita en el presente documento, ya que la aplicación del DT se realizó en un contexto educativo similar en el que la educación infantil es el centro de atención del proceso, bajo el liderazgo de docentes inquietas e innovadoras que centran su interés en la trasformación del quehacer docente y del aula de clase.
  • 8. Materiales y Métodos MATERIALES - RECURSOS HUMANOS - Estudiantes y Docentes - La Docente Investigadora - RECURSOS FÍSICOS - El establecimiento Educativo - RECURSOS DIGITALES - GEOGEBRA METODOLOGIA - Aprendizaje Basado En Proyectos - Aprendizaje Basado En Problemas - Design Thinking MODELO PEDAGOGICO - Constructivista