SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN EDUCATIVA
Escuela Normal Urbana Federal Cuautla.
Alumno: Angel Abisai Rosas Mora
Docente: Rocío Acosta Jaimes
Definiciones de planeación
“GEORGE R. TERRY”
"Planeación es la selección y relación de hechos, así como la
formulación y uso de suposiciones respecto al futuro en la
visualización y formulación de las actividades propuestas que se cree
sean necesarias para alcanzar los resultados esperados"
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA
PLAN DE ESTUDIOS 2011
Plan de estudios 2011. Educación Básica fue elaborado por personal
académico de la Dirección General de Desarrollo Curricular, que pertenece a
la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública.
“La planificación es un elemento sustantivo de la práctica docente para
potenciar el aprendizaje de los estudiantes hacia el desarrollo de competencias,
implica organizar actividades de aprendizaje a partir de diferentes formas de
trabajo, como situaciones y secuencias didácticas y proyectos entre otros. Las
actividades tienen implementar desafíos intelectuales para los estudiantes con
el fin de que formulen alternativas de solución”
“SILVIA SCHNELKER”
(ciudad de México, 28 de julio de 1948) es una socióloga e
investigadora en educación mexicana. Es conocida por su
trabajo en la educación intercultural y por su libro “Hacia
una mejor calidad de nuestras escuelas”. Ha realizado
estudios exploratorios sobre buenas prácticas en
programas de apoyo a indígenas en educación superior.
Fue Coordinadora General de Educación Intercultural y
Bilingüe en la SEP de México, el Instituto de Investigación
para el Desarrollo de la Educación de la UNIVERSIDAD
IBEROAMERICANA y desde 2013 preside el INSTITUTO
NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
“La planificación es, un proceso de secuencias a través del cual se establecen una serie de
pasos que nos conducen hacia la enseñanza .Una planificación eficaz requiere poner en
marcha una serie de habilidades cognitivas, que no siempre resultan conscientes para el que
planifica. Las investigaciones sobre la planificación registran la periodicidad con quien los
profesores realizan sus planes y las funciones que desempeña la planificación. Los resultados
más interesantes, obtenidos en el estudio de esté tópico educativo, podemos resumirlos en
los siguientes aspectos:
a) No parece existir un mismo modo de concebir y realizar la planificación escolar (la
programación).
b) La planificación, desde el punto de vista temporal, es un proceso previo que anticipa
situaciones concretas de enseñanza”
PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN POR
COMPETENCIAS
“LAURA FRADE”
Nació en Río de Janeiro, Brasil el 28 de julio de 1962. Es hija de
padres mexicanos y por lo tanto mexicana por nacimiento de
conformidad con el Artículo núm. 30 fracción II de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos que señala que es
mexicano por nacimiento el hijo de padres mexicanos que haya
nacido en el extranjero.
Estudió la licenciatura en Pedagogía en la Normal Superior Nueva
Galicia en Guadalajara, Jalisco. Obtuvo su grado de maestría en
Ciencias Políticas y Economía Mundial y el doctorado en Educación
en la Atlantic International University de Miami Florida con mención
honorífica en cada una de estas especialidades.
Trabajó con comunidades indígenas en la sierra tarahumara por 15
años desarrollando diversos proyectos de alfabetización, educativos,
culturales y productivos y como maestra frente a grupo.
“Planeación por competencias: Por situaciones didácticas que promueven la adquisición
de la competencia. Una situación didáctica es la creación de un ambiente de aprendizaje
en la que se realizan varias actividades que articuladas entre sí promueven el desarrollo de
una competencia. Condiciones para el diseño: Definición previa de: conocimientos,
habilidades, destrezas y actitudes”
EL DOCENTE Y LOS PROGRAMAS ESCOLARES:
LO INSTITUCIONAL Y LO DIDÁCTICO
“ANGEL DÍAZ BARRIGA”
Nació el 17 de enero de 1949, es un
destacado pedagogo y profesor mexicano, doctor e
investigador por la UNAM
Sus primeros estudios profesionales los realiza en
la Normal Superior del Estado De Coahuila, donde
consigue graduarse como maestro de segunda enseñanza;
es maestro en pedagogía por la por la facultad de filosofía
y letras de la UNAM y más tarde concluye el doctorado en
la misma disciplina.
“Los planes y programas de estudio funcionan como un
ordenador institucional, aspecto que dificulta la incorporación
de la dimensión didáctica a la tarea educativa. desde la
perspectiva institucional, más ligada a la administración, el
programa representa el conjunto de contenidos que deben
ser abordados en un curso escolar y que los docentes tienen
que mostrar ala los alumnos como material de aprendizaje”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cristina garcia act 2
Cristina garcia act 2Cristina garcia act 2
Cristina garcia act 2
Chris Garcia
 
propósitos y competencias de los cursos de Educación Inicial primer semestre
propósitos y competencias de los cursos de Educación Inicial primer semestrepropósitos y competencias de los cursos de Educación Inicial primer semestre
propósitos y competencias de los cursos de Educación Inicial primer semestre
BINEEDUCACIONINICIAL
 
El curriculo y sus componentes
El curriculo y sus componentesEl curriculo y sus componentes
El curriculo y sus componentes
Cristian Guaranga
 
Cuadro definiciones
Cuadro definicionesCuadro definiciones
Cuadro definiciones
Judith Zarate
 
Currículo abierto y flexible
Currículo abierto y flexibleCurrículo abierto y flexible
Currículo abierto y flexible
Szj1979
 
Monica act 2
Monica act 2Monica act 2
Monica act 2
Monii Olvera
 
educa
educaeduca
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
Pedro Oviedo
 
Descripcion Panoramica Del Sector Educativo No Formal
Descripcion Panoramica Del Sector Educativo No FormalDescripcion Panoramica Del Sector Educativo No Formal
Descripcion Panoramica Del Sector Educativo No Formal
adriana reyna
 
Educacioninicial
EducacioninicialEducacioninicial
Inic preesc pue_
Inic preesc pue_Inic preesc pue_
Inic preesc pue_
juan jimenez
 
EL CURRÍCULO, Elaborado por: Laura Elena Hernández Espinoza.
EL CURRÍCULO, Elaborado por: Laura Elena Hernández Espinoza.EL CURRÍCULO, Elaborado por: Laura Elena Hernández Espinoza.
EL CURRÍCULO, Elaborado por: Laura Elena Hernández Espinoza.
LauraEspinoza51
 
Trabajo Articulador
Trabajo ArticuladorTrabajo Articulador
Trabajo Articulador
Sariita RG
 
El curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentesEl curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentes
Eduardo Evas
 
CUADRO DE CONCEPTOS
CUADRO DE CONCEPTOSCUADRO DE CONCEPTOS
CUADRO DE CONCEPTOS
Galilea Barcelo
 
PLANEACIÓN
PLANEACIÓNPLANEACIÓN
PLANEACIÓN
CYNTHIA MORALES
 

La actualidad más candente (16)

Cristina garcia act 2
Cristina garcia act 2Cristina garcia act 2
Cristina garcia act 2
 
propósitos y competencias de los cursos de Educación Inicial primer semestre
propósitos y competencias de los cursos de Educación Inicial primer semestrepropósitos y competencias de los cursos de Educación Inicial primer semestre
propósitos y competencias de los cursos de Educación Inicial primer semestre
 
El curriculo y sus componentes
El curriculo y sus componentesEl curriculo y sus componentes
El curriculo y sus componentes
 
Cuadro definiciones
Cuadro definicionesCuadro definiciones
Cuadro definiciones
 
Currículo abierto y flexible
Currículo abierto y flexibleCurrículo abierto y flexible
Currículo abierto y flexible
 
Monica act 2
Monica act 2Monica act 2
Monica act 2
 
educa
educaeduca
educa
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
 
Descripcion Panoramica Del Sector Educativo No Formal
Descripcion Panoramica Del Sector Educativo No FormalDescripcion Panoramica Del Sector Educativo No Formal
Descripcion Panoramica Del Sector Educativo No Formal
 
Educacioninicial
EducacioninicialEducacioninicial
Educacioninicial
 
Inic preesc pue_
Inic preesc pue_Inic preesc pue_
Inic preesc pue_
 
EL CURRÍCULO, Elaborado por: Laura Elena Hernández Espinoza.
EL CURRÍCULO, Elaborado por: Laura Elena Hernández Espinoza.EL CURRÍCULO, Elaborado por: Laura Elena Hernández Espinoza.
EL CURRÍCULO, Elaborado por: Laura Elena Hernández Espinoza.
 
Trabajo Articulador
Trabajo ArticuladorTrabajo Articulador
Trabajo Articulador
 
El curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentesEl curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentes
 
CUADRO DE CONCEPTOS
CUADRO DE CONCEPTOSCUADRO DE CONCEPTOS
CUADRO DE CONCEPTOS
 
PLANEACIÓN
PLANEACIÓNPLANEACIÓN
PLANEACIÓN
 

Destacado

5° básico a semana 28 al 01 abril
5° básico a  semana 28 al  01 abril5° básico a  semana 28 al  01 abril
5° básico a semana 28 al 01 abril
Colegio Camilo Henríquez
 
1° básico b semana 02 al 06 de mayo
1° básico b  semana 02 al 06 de mayo1° básico b  semana 02 al 06 de mayo
1° básico b semana 02 al 06 de mayo
Colegio Camilo Henríquez
 
Modificacion al digesto sobre siap
Modificacion al digesto sobre siapModificacion al digesto sobre siap
Modificacion al digesto sobre siap
Diego Gebil
 
2º básico a semana del 11 al 15 de abril
2º básico a   semana del 11 al 15 de abril2º básico a   semana del 11 al 15 de abril
2º básico a semana del 11 al 15 de abril
Colegio Camilo Henríquez
 
C programming tutorial
C programming tutorialC programming tutorial
C programming tutorial
Mohit Saini
 
Assignments 150507052746-lva1-app6891
Assignments 150507052746-lva1-app6891Assignments 150507052746-lva1-app6891
Assignments 150507052746-lva1-app6891
Mohit Saini
 
立體行銷 精華摘要:書雖老,觀念歷久彌新
立體行銷 精華摘要:書雖老,觀念歷久彌新立體行銷 精華摘要:書雖老,觀念歷久彌新
立體行銷 精華摘要:書雖老,觀念歷久彌新
士杰 戴
 
搶進美食街 年賺一千萬:心得摘要
搶進美食街 年賺一千萬:心得摘要搶進美食街 年賺一千萬:心得摘要
搶進美食街 年賺一千萬:心得摘要
士杰 戴
 
4º básico b semana 02 al 06 mayo
4º  básico b  semana 02 al 06 mayo4º  básico b  semana 02 al 06 mayo
4º básico b semana 02 al 06 mayo
Colegio Camilo Henríquez
 
5° básico a semana 11 al 15 abril
5° básico a  semana 11 al  15 abril5° básico a  semana 11 al  15 abril
5° básico a semana 11 al 15 abril
Colegio Camilo Henríquez
 
Big data unit i
Big data unit iBig data unit i
Big data unit i
Navjot Kaur
 

Destacado (12)

5° básico a semana 28 al 01 abril
5° básico a  semana 28 al  01 abril5° básico a  semana 28 al  01 abril
5° básico a semana 28 al 01 abril
 
1° básico b semana 02 al 06 de mayo
1° básico b  semana 02 al 06 de mayo1° básico b  semana 02 al 06 de mayo
1° básico b semana 02 al 06 de mayo
 
Modificacion al digesto sobre siap
Modificacion al digesto sobre siapModificacion al digesto sobre siap
Modificacion al digesto sobre siap
 
2º básico a semana del 11 al 15 de abril
2º básico a   semana del 11 al 15 de abril2º básico a   semana del 11 al 15 de abril
2º básico a semana del 11 al 15 de abril
 
Protiv totalitarizma
Protiv totalitarizmaProtiv totalitarizma
Protiv totalitarizma
 
C programming tutorial
C programming tutorialC programming tutorial
C programming tutorial
 
Assignments 150507052746-lva1-app6891
Assignments 150507052746-lva1-app6891Assignments 150507052746-lva1-app6891
Assignments 150507052746-lva1-app6891
 
立體行銷 精華摘要:書雖老,觀念歷久彌新
立體行銷 精華摘要:書雖老,觀念歷久彌新立體行銷 精華摘要:書雖老,觀念歷久彌新
立體行銷 精華摘要:書雖老,觀念歷久彌新
 
搶進美食街 年賺一千萬:心得摘要
搶進美食街 年賺一千萬:心得摘要搶進美食街 年賺一千萬:心得摘要
搶進美食街 年賺一千萬:心得摘要
 
4º básico b semana 02 al 06 mayo
4º  básico b  semana 02 al 06 mayo4º  básico b  semana 02 al 06 mayo
4º básico b semana 02 al 06 mayo
 
5° básico a semana 11 al 15 abril
5° básico a  semana 11 al  15 abril5° básico a  semana 11 al  15 abril
5° básico a semana 11 al 15 abril
 
Big data unit i
Big data unit iBig data unit i
Big data unit i
 

Similar a Planeación educativa

Planeación educativa-blog
Planeación educativa-blogPlaneación educativa-blog
Planeación educativa-blog
sergio Aguilar
 
Planeación educativa-1
Planeación educativa-1Planeación educativa-1
Planeación educativa-1
Alberto Segura Cisneros
 
Escuela normal urbana federal cuautla
Escuela normal urbana federal cuautlaEscuela normal urbana federal cuautla
Escuela normal urbana federal cuautla
Elizabeth Martinez
 
Elementos de la planeación
Elementos de la planeaciónElementos de la planeación
Elementos de la planeación
Yulissa Pimentel Beltran
 
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacionalPresentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
zuledi
 
Presentacion planeacion
Presentacion  planeacionPresentacion  planeacion
Presentacion planeacion
America Aguilar
 
Presentacion planeacion
Presentacion  planeacionPresentacion  planeacion
Presentacion planeacion
carmen alcazar
 
Curriculo nacional exp. mario iesppefl.
Curriculo nacional exp. mario iesppefl.Curriculo nacional exp. mario iesppefl.
Curriculo nacional exp. mario iesppefl.
Mario Colca
 
Formas de organización de los aprendizajes en el Sistema Educativo Bolivariano
Formas de organización de los aprendizajes en el Sistema Educativo BolivarianoFormas de organización de los aprendizajes en el Sistema Educativo Bolivariano
Formas de organización de los aprendizajes en el Sistema Educativo Bolivariano
mtorresp77
 
Trabajo planificación
Trabajo planificaciónTrabajo planificación
Trabajo planificación
katy03
 
Minuta curriculo
Minuta curriculoMinuta curriculo
Minuta curriculo
unicesar
 
Proceso de Planificación_equipo 1_secciòn4
Proceso de Planificación_equipo 1_secciòn4Proceso de Planificación_equipo 1_secciòn4
Proceso de Planificación_equipo 1_secciòn4
anagaston
 
Presentación pep 2011
Presentación pep 2011Presentación pep 2011
Presentación pep 2011
Irene Cabrera Palma
 
Presentación del plan de estudio 2011
Presentación del plan de estudio 2011Presentación del plan de estudio 2011
Presentación del plan de estudio 2011
Anayeli Salazar
 
TRABAJO EDUCACION Y DESARROLLO.ppt
TRABAJO EDUCACION Y DESARROLLO.pptTRABAJO EDUCACION Y DESARROLLO.ppt
TRABAJO EDUCACION Y DESARROLLO.ppt
gurian
 
Ensayo la planificación
Ensayo la planificaciónEnsayo la planificación
Ensayo la planificación
Escuela Ricardo
 
Chaussee m2
Chaussee m2Chaussee m2
Chaussee m2
Surisaday Reza
 
Elementos de la planeacion
Elementos de la planeacionElementos de la planeacion
Elementos de la planeacion
Tonancy Anacleto
 
Curriculo y didactica universitaria diapositivas- b lanco y negro
Curriculo y didactica universitaria  diapositivas- b lanco y negroCurriculo y didactica universitaria  diapositivas- b lanco y negro
Curriculo y didactica universitaria diapositivas- b lanco y negro
eliasjr2011
 
Mision y vision (1)
Mision y vision (1)Mision y vision (1)
Mision y vision (1)
Consuelo Jiménez
 

Similar a Planeación educativa (20)

Planeación educativa-blog
Planeación educativa-blogPlaneación educativa-blog
Planeación educativa-blog
 
Planeación educativa-1
Planeación educativa-1Planeación educativa-1
Planeación educativa-1
 
Escuela normal urbana federal cuautla
Escuela normal urbana federal cuautlaEscuela normal urbana federal cuautla
Escuela normal urbana federal cuautla
 
Elementos de la planeación
Elementos de la planeaciónElementos de la planeación
Elementos de la planeación
 
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacionalPresentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
 
Presentacion planeacion
Presentacion  planeacionPresentacion  planeacion
Presentacion planeacion
 
Presentacion planeacion
Presentacion  planeacionPresentacion  planeacion
Presentacion planeacion
 
Curriculo nacional exp. mario iesppefl.
Curriculo nacional exp. mario iesppefl.Curriculo nacional exp. mario iesppefl.
Curriculo nacional exp. mario iesppefl.
 
Formas de organización de los aprendizajes en el Sistema Educativo Bolivariano
Formas de organización de los aprendizajes en el Sistema Educativo BolivarianoFormas de organización de los aprendizajes en el Sistema Educativo Bolivariano
Formas de organización de los aprendizajes en el Sistema Educativo Bolivariano
 
Trabajo planificación
Trabajo planificaciónTrabajo planificación
Trabajo planificación
 
Minuta curriculo
Minuta curriculoMinuta curriculo
Minuta curriculo
 
Proceso de Planificación_equipo 1_secciòn4
Proceso de Planificación_equipo 1_secciòn4Proceso de Planificación_equipo 1_secciòn4
Proceso de Planificación_equipo 1_secciòn4
 
Presentación pep 2011
Presentación pep 2011Presentación pep 2011
Presentación pep 2011
 
Presentación del plan de estudio 2011
Presentación del plan de estudio 2011Presentación del plan de estudio 2011
Presentación del plan de estudio 2011
 
TRABAJO EDUCACION Y DESARROLLO.ppt
TRABAJO EDUCACION Y DESARROLLO.pptTRABAJO EDUCACION Y DESARROLLO.ppt
TRABAJO EDUCACION Y DESARROLLO.ppt
 
Ensayo la planificación
Ensayo la planificaciónEnsayo la planificación
Ensayo la planificación
 
Chaussee m2
Chaussee m2Chaussee m2
Chaussee m2
 
Elementos de la planeacion
Elementos de la planeacionElementos de la planeacion
Elementos de la planeacion
 
Curriculo y didactica universitaria diapositivas- b lanco y negro
Curriculo y didactica universitaria  diapositivas- b lanco y negroCurriculo y didactica universitaria  diapositivas- b lanco y negro
Curriculo y didactica universitaria diapositivas- b lanco y negro
 
Mision y vision (1)
Mision y vision (1)Mision y vision (1)
Mision y vision (1)
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Planeación educativa

  • 1. PLANEACIÓN EDUCATIVA Escuela Normal Urbana Federal Cuautla. Alumno: Angel Abisai Rosas Mora Docente: Rocío Acosta Jaimes Definiciones de planeación
  • 3. "Planeación es la selección y relación de hechos, así como la formulación y uso de suposiciones respecto al futuro en la visualización y formulación de las actividades propuestas que se cree sean necesarias para alcanzar los resultados esperados"
  • 4. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA PLAN DE ESTUDIOS 2011 Plan de estudios 2011. Educación Básica fue elaborado por personal académico de la Dirección General de Desarrollo Curricular, que pertenece a la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública.
  • 5. “La planificación es un elemento sustantivo de la práctica docente para potenciar el aprendizaje de los estudiantes hacia el desarrollo de competencias, implica organizar actividades de aprendizaje a partir de diferentes formas de trabajo, como situaciones y secuencias didácticas y proyectos entre otros. Las actividades tienen implementar desafíos intelectuales para los estudiantes con el fin de que formulen alternativas de solución”
  • 6. “SILVIA SCHNELKER” (ciudad de México, 28 de julio de 1948) es una socióloga e investigadora en educación mexicana. Es conocida por su trabajo en la educación intercultural y por su libro “Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas”. Ha realizado estudios exploratorios sobre buenas prácticas en programas de apoyo a indígenas en educación superior. Fue Coordinadora General de Educación Intercultural y Bilingüe en la SEP de México, el Instituto de Investigación para el Desarrollo de la Educación de la UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA y desde 2013 preside el INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
  • 7. “La planificación es, un proceso de secuencias a través del cual se establecen una serie de pasos que nos conducen hacia la enseñanza .Una planificación eficaz requiere poner en marcha una serie de habilidades cognitivas, que no siempre resultan conscientes para el que planifica. Las investigaciones sobre la planificación registran la periodicidad con quien los profesores realizan sus planes y las funciones que desempeña la planificación. Los resultados más interesantes, obtenidos en el estudio de esté tópico educativo, podemos resumirlos en los siguientes aspectos: a) No parece existir un mismo modo de concebir y realizar la planificación escolar (la programación). b) La planificación, desde el punto de vista temporal, es un proceso previo que anticipa situaciones concretas de enseñanza”
  • 8. PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS “LAURA FRADE” Nació en Río de Janeiro, Brasil el 28 de julio de 1962. Es hija de padres mexicanos y por lo tanto mexicana por nacimiento de conformidad con el Artículo núm. 30 fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que señala que es mexicano por nacimiento el hijo de padres mexicanos que haya nacido en el extranjero. Estudió la licenciatura en Pedagogía en la Normal Superior Nueva Galicia en Guadalajara, Jalisco. Obtuvo su grado de maestría en Ciencias Políticas y Economía Mundial y el doctorado en Educación en la Atlantic International University de Miami Florida con mención honorífica en cada una de estas especialidades. Trabajó con comunidades indígenas en la sierra tarahumara por 15 años desarrollando diversos proyectos de alfabetización, educativos, culturales y productivos y como maestra frente a grupo.
  • 9. “Planeación por competencias: Por situaciones didácticas que promueven la adquisición de la competencia. Una situación didáctica es la creación de un ambiente de aprendizaje en la que se realizan varias actividades que articuladas entre sí promueven el desarrollo de una competencia. Condiciones para el diseño: Definición previa de: conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes”
  • 10. EL DOCENTE Y LOS PROGRAMAS ESCOLARES: LO INSTITUCIONAL Y LO DIDÁCTICO “ANGEL DÍAZ BARRIGA” Nació el 17 de enero de 1949, es un destacado pedagogo y profesor mexicano, doctor e investigador por la UNAM Sus primeros estudios profesionales los realiza en la Normal Superior del Estado De Coahuila, donde consigue graduarse como maestro de segunda enseñanza; es maestro en pedagogía por la por la facultad de filosofía y letras de la UNAM y más tarde concluye el doctorado en la misma disciplina.
  • 11. “Los planes y programas de estudio funcionan como un ordenador institucional, aspecto que dificulta la incorporación de la dimensión didáctica a la tarea educativa. desde la perspectiva institucional, más ligada a la administración, el programa representa el conjunto de contenidos que deben ser abordados en un curso escolar y que los docentes tienen que mostrar ala los alumnos como material de aprendizaje”