SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación educativa segunda visita
Entrevista a la educadora:
¿Cuál es la función de la planeación en la acción docente?
Informar al docente y también a otros (directora, otros docentes y padres)
sobre alcances de un proyecto determinado tomando en cuenta diversos
elementos.
¿Cómo se relaciona en el trabajo escolar el Programa de Estudios 2011.
Preescolar y la planeación didáctica?
Van de la mano porque la planeación depende de un conjunto d factores
entre los cuales los contenidos. Y constituyen uno solo así como los aspectos
a tomar basándome en las competencias y aprendizajes esperados del PEP
2011.
¿Cómo procede para elaborar su planeación didáctica?
Primero anticipo las actividades, organizo y decido los recursos y acciones
tomando en cuenta con lo que cuenta el grupo y contexto de acuerdo a las
necesidades de los niños
¿Qué tipo de preguntas requiere realizar para construir su planeación
didáctica?
¿Qué podría hace hoy?, ¿Cómo puedo aprovechar los materiales que tenga?,
¿Cómo hago para que los niños se interesen en mi propuesta de trabajo?
¿Qué papel juegan los conocimientos previos y los aprendizajes
esperados para el desarrollo de las competencias y estándares
establecidos en el programa 2011?
Juegan un papel primordial porque atreves de los conocimientos previos se
movilizan los aprendizajes y se adquieren nuevos conocimientos
¿Cómo se promueve la integración de saberes de los alumnos? A través
de preguntas y respuestas, a través de la observación continua dentro y fuera
del grupo en las actividades elaboradas ¿Cómo se gestiona el aprendizaje?
El aprendizaje se gestiona a través e la estimulación temprana y oportuna
cuando un niño o mi grupo exige la necesidad de aprender atenderlo
ofreciéndolo herramientas que faciliten el aprendizaje.
¿Qué papel se le atribuye al tiempo y a los recursos disponibles en la
planeación?
La planeación forma parte de un mapa mental y desde que se decide que
propuesta presentar los niños ya se está planeando mentalmente; la función
inicia cuando se plasma de manera oficial el tiempo debe ser el suficiente
para tomar en cuenta la anticipación, previsión y organización de las
actividades así como los recursos, tiempo y espacio
¿Cuál es su opinión sobre los planes de trabajo?
Que son una herramienta fundamental para el trabajo con los niños todo se
debe anticipar mediante una planeación si no hay planeación hay
improvisación
¿Cómo articula su proyecto de trabajo con lo que marca el plan de
estudio 2011?
Que hay una relación armónica entre la planificación áulica, la planificación
institucional y por ende responder a los lineamientos del diseño curricular
vigente (PEP 2011)
¿Qué elementos de la planeación propia el desarrollo de las
competencias de los niños?
Los elemento que propician el desarrollo de competencias al menos los que
tomo en cuenta son: Objetos: que se pretende que los niños alcancen;
Contenidos: que se deberán aprender para alcanzar esos objetivos;
Actividades: que consideramos que los alumnos deberán realizar para
aprender las estrategias que pondré en juego para que los niños realice las
actividades.
¿Conoce los enfoques disciplinares de cada campo formativo? ¿Cuáles
son?
Los enfoques disciplinares de cada campo formativo son: leguaje y
comunicación, pensamiento matemático, exploración y conocimiento del
mundo, natural y social, expresión y apreciación artística y desarrollo físico
y salud.
¿Con que frecuencia se reúnen para dialogar o tomar acuerdos sobre el
proyecto de trabajo docente?
Cada semana tenemos reunión para tomar acuerdos sobre actividades que
requieren atención necesaria y para poner en práctica actividades que
favorezcan el desarrollo integral del niño.
¿Para elaborar un diagnostico que elementos considera?
Para elaborar mi diagnostico tomo en cuenta primeramente la observación
para destacar características necesidades y capacidades además rescata
saberes previos y lo que conocen los niños atreves el diseño de situaciones
rescata los conocimientos que deseo movilizar durante el ciclo escolar.
¿Qué factores o elementos dificultan el aprendizaje de los niños del
grupo?
Los factores principales son en poco interés de algunos padres familia al
mandar a sus hijos (la inasistencia)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanza
FloraMM
 
Aprendizaje Basaso En Proyectos
Aprendizaje Basaso En ProyectosAprendizaje Basaso En Proyectos
Aprendizaje Basaso En Proyectos
noewagui
 
Preguntas, edu, libro, internet
Preguntas, edu, libro, internetPreguntas, edu, libro, internet
Preguntas, edu, libro, internet
Vicky Estambuli
 
Actividad 8 ayleen mideros
Actividad 8 ayleen miderosActividad 8 ayleen mideros
Actividad 8 ayleen mideros
Ayleen Coralina Mideros Santacruz
 
Curso taller 06 y 07 nov.
Curso taller 06 y 07 nov.Curso taller 06 y 07 nov.
Curso taller 06 y 07 nov.
reynalaguna
 
Diario de campo ledys blanco
Diario de campo ledys blancoDiario de campo ledys blanco
Diario de campo ledys blanco
cibercolegioucn
 
Aprendizaje por proyectos[1]
Aprendizaje por proyectos[1]Aprendizaje por proyectos[1]
Aprendizaje por proyectos[1]
dora nubia
 
Roles del teletutor como mediador de trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador de trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador de trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador de trabajos colaborativos
Juan José Barroso Cid
 
La organizacion del curriculum por proyecto de trabajo
La organizacion del curriculum por proyecto de trabajoLa organizacion del curriculum por proyecto de trabajo
La organizacion del curriculum por proyecto de trabajo
Sthefany Vega
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
Luis montes
 
La organización del curriculum por proyectos de trabajos imprimir
La organización del curriculum por proyectos de trabajos imprimirLa organización del curriculum por proyectos de trabajos imprimir
La organización del curriculum por proyectos de trabajos imprimir
Martha García
 
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOSAPRENDIZAJE POR PROYECTOS
Propuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion EducativaPropuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion Educativa
Arantxa1996
 
Losobjetivos
LosobjetivosLosobjetivos
Losobjetivos
depamucar
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
Denniss Ricaño
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
yiramilena
 

La actualidad más candente (16)

Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanza
 
Aprendizaje Basaso En Proyectos
Aprendizaje Basaso En ProyectosAprendizaje Basaso En Proyectos
Aprendizaje Basaso En Proyectos
 
Preguntas, edu, libro, internet
Preguntas, edu, libro, internetPreguntas, edu, libro, internet
Preguntas, edu, libro, internet
 
Actividad 8 ayleen mideros
Actividad 8 ayleen miderosActividad 8 ayleen mideros
Actividad 8 ayleen mideros
 
Curso taller 06 y 07 nov.
Curso taller 06 y 07 nov.Curso taller 06 y 07 nov.
Curso taller 06 y 07 nov.
 
Diario de campo ledys blanco
Diario de campo ledys blancoDiario de campo ledys blanco
Diario de campo ledys blanco
 
Aprendizaje por proyectos[1]
Aprendizaje por proyectos[1]Aprendizaje por proyectos[1]
Aprendizaje por proyectos[1]
 
Roles del teletutor como mediador de trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador de trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador de trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador de trabajos colaborativos
 
La organizacion del curriculum por proyecto de trabajo
La organizacion del curriculum por proyecto de trabajoLa organizacion del curriculum por proyecto de trabajo
La organizacion del curriculum por proyecto de trabajo
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
La organización del curriculum por proyectos de trabajos imprimir
La organización del curriculum por proyectos de trabajos imprimirLa organización del curriculum por proyectos de trabajos imprimir
La organización del curriculum por proyectos de trabajos imprimir
 
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOSAPRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
 
Propuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion EducativaPropuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion Educativa
 
Losobjetivos
LosobjetivosLosobjetivos
Losobjetivos
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
 

Destacado

18.indicadores de la 1°.visita
18.indicadores de la 1°.visita18.indicadores de la 1°.visita
18.indicadores de la 1°.visita
keniahodez
 
2. métodos de enseñanza
2. métodos de enseñanza2. métodos de enseñanza
2. métodos de enseñanza
keniahodez
 
HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE SIMCRONICAS Y ASINCRONICAS
HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE SIMCRONICAS Y ASINCRONICASHERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE SIMCRONICAS Y ASINCRONICAS
HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE SIMCRONICAS Y ASINCRONICAS
mayraalejandra1993
 
6.campos de desarrollo
6.campos de desarrollo6.campos de desarrollo
6.campos de desarrollo
keniahodez
 
16 ..1. diagnostico luchetti.
16 ..1. diagnostico luchetti.16 ..1. diagnostico luchetti.
16 ..1. diagnostico luchetti.
keniahodez
 
13.cuadro comparativo de las planeaciones
13.cuadro comparativo de las planeaciones13.cuadro comparativo de las planeaciones
13.cuadro comparativo de las planeaciones
keniahodez
 
7. expocision
7. expocision7. expocision
7. expocision
keniahodez
 
Formato de planeacion
Formato de planeacionFormato de planeacion
Formato de planeacion
keniahodez
 
Indicadores para la 3ª visita al jardín de niños
Indicadores para la 3ª visita al jardín de niñosIndicadores para la 3ª visita al jardín de niños
Indicadores para la 3ª visita al jardín de niños
keniahodez
 
15.enfoque, disciplina, pete y pat
15.enfoque, disciplina, pete  y pat15.enfoque, disciplina, pete  y pat
15.enfoque, disciplina, pete y pat
keniahodez
 
12.elementos de la planeación
12.elementos de la planeación12.elementos de la planeación
12.elementos de la planeación
keniahodez
 
16..2..contenido conceptuales, procedimentales y actitudinales
16..2..contenido conceptuales, procedimentales y actitudinales16..2..contenido conceptuales, procedimentales y actitudinales
16..2..contenido conceptuales, procedimentales y actitudinales
keniahodez
 
8.linea del tiempo planeacion
8.linea del tiempo planeacion8.linea del tiempo planeacion
8.linea del tiempo planeacion
keniahodez
 
17.temperamento y caracter
17.temperamento y caracter17.temperamento y caracter
17.temperamento y caracter
keniahodez
 
9.principios pedagogicos
9.principios pedagogicos9.principios pedagogicos
9.principios pedagogicos
keniahodez
 
1. planear
1. planear1. planear
1. planear
keniahodez
 
14. mapa curricular de los cuatro campos de formación.
14. mapa curricular de los cuatro campos  de formación.14. mapa curricular de los cuatro campos  de formación.
14. mapa curricular de los cuatro campos de formación.
keniahodez
 
11. taxonomia de bloom.
11. taxonomia de bloom.11. taxonomia de bloom.
11. taxonomia de bloom.
keniahodez
 
10. competencias a desarrollar en el alumno
10. competencias a desarrollar en el alumno10. competencias a desarrollar en el alumno
10. competencias a desarrollar en el alumno
keniahodez
 

Destacado (20)

18.indicadores de la 1°.visita
18.indicadores de la 1°.visita18.indicadores de la 1°.visita
18.indicadores de la 1°.visita
 
2. métodos de enseñanza
2. métodos de enseñanza2. métodos de enseñanza
2. métodos de enseñanza
 
HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE SIMCRONICAS Y ASINCRONICAS
HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE SIMCRONICAS Y ASINCRONICASHERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE SIMCRONICAS Y ASINCRONICAS
HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE SIMCRONICAS Y ASINCRONICAS
 
6.campos de desarrollo
6.campos de desarrollo6.campos de desarrollo
6.campos de desarrollo
 
4. rubrica
4. rubrica4. rubrica
4. rubrica
 
16 ..1. diagnostico luchetti.
16 ..1. diagnostico luchetti.16 ..1. diagnostico luchetti.
16 ..1. diagnostico luchetti.
 
13.cuadro comparativo de las planeaciones
13.cuadro comparativo de las planeaciones13.cuadro comparativo de las planeaciones
13.cuadro comparativo de las planeaciones
 
7. expocision
7. expocision7. expocision
7. expocision
 
Formato de planeacion
Formato de planeacionFormato de planeacion
Formato de planeacion
 
Indicadores para la 3ª visita al jardín de niños
Indicadores para la 3ª visita al jardín de niñosIndicadores para la 3ª visita al jardín de niños
Indicadores para la 3ª visita al jardín de niños
 
15.enfoque, disciplina, pete y pat
15.enfoque, disciplina, pete  y pat15.enfoque, disciplina, pete  y pat
15.enfoque, disciplina, pete y pat
 
12.elementos de la planeación
12.elementos de la planeación12.elementos de la planeación
12.elementos de la planeación
 
16..2..contenido conceptuales, procedimentales y actitudinales
16..2..contenido conceptuales, procedimentales y actitudinales16..2..contenido conceptuales, procedimentales y actitudinales
16..2..contenido conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
8.linea del tiempo planeacion
8.linea del tiempo planeacion8.linea del tiempo planeacion
8.linea del tiempo planeacion
 
17.temperamento y caracter
17.temperamento y caracter17.temperamento y caracter
17.temperamento y caracter
 
9.principios pedagogicos
9.principios pedagogicos9.principios pedagogicos
9.principios pedagogicos
 
1. planear
1. planear1. planear
1. planear
 
14. mapa curricular de los cuatro campos de formación.
14. mapa curricular de los cuatro campos  de formación.14. mapa curricular de los cuatro campos  de formación.
14. mapa curricular de los cuatro campos de formación.
 
11. taxonomia de bloom.
11. taxonomia de bloom.11. taxonomia de bloom.
11. taxonomia de bloom.
 
10. competencias a desarrollar en el alumno
10. competencias a desarrollar en el alumno10. competencias a desarrollar en el alumno
10. competencias a desarrollar en el alumno
 

Similar a Planeación educativa segunda visita

Traea 3.2 plan de herramientas
Traea 3.2   plan de herramientasTraea 3.2   plan de herramientas
Traea 3.2 plan de herramientas
Ferrodenas
 
Mod5
Mod5Mod5
Guía de entrevista a Educadora
Guía de entrevista a Educadora Guía de entrevista a Educadora
Guía de entrevista a Educadora
ana ortiz
 
La planificación en el nivel inicial-1.pptx
La planificación en el nivel inicial-1.pptxLa planificación en el nivel inicial-1.pptx
La planificación en el nivel inicial-1.pptx
MirtaFleitas2
 
Aprendizaje basado en el problema
Aprendizaje basado en el problemaAprendizaje basado en el problema
Aprendizaje basado en el problema
ClaTarco
 
Para lucecita que encandila las pupilas
Para lucecita  que encandila las pupilasPara lucecita  que encandila las pupilas
Para lucecita que encandila las pupilas
Javier Rosas Dominguez
 
Planificacion en el I ciclo
Planificacion en el I cicloPlanificacion en el I ciclo
Planificacion en el I ciclo
Angela Albán de Chang
 
PPT planificación TOE educación inicial v2.pdf
PPT planificación TOE educación inicial v2.pdfPPT planificación TOE educación inicial v2.pdf
PPT planificación TOE educación inicial v2.pdf
orlanddelapaz
 
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
profejesushernan4
 
Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009
Carlos Sanchez
 
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Omar Enrique Suárez Díaz
 
Cuestionario Opd Iii
Cuestionario Opd IiiCuestionario Opd Iii
Cuestionario Opd Iii
guest587258
 
02-01_ATA Evaluacion Diagnostica_EPT.pdf
02-01_ATA Evaluacion Diagnostica_EPT.pdf02-01_ATA Evaluacion Diagnostica_EPT.pdf
02-01_ATA Evaluacion Diagnostica_EPT.pdf
jhailer
 
Heidy Silvera UNERG
Heidy Silvera UNERGHeidy Silvera UNERG
Heidy Silvera UNERG
Heidy1993
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
Denniss Ricaño
 
Planificacion escolar (1)
Planificacion escolar  (1)Planificacion escolar  (1)
Planificacion escolar (1)
aarbaje
 
El trabajo en centros de desarrollo infantil
El trabajo en centros de desarrollo infantil El trabajo en centros de desarrollo infantil
El trabajo en centros de desarrollo infantil
Mayte Orta
 
Aprendizaje basaso en proyectos
Aprendizaje basaso en proyectosAprendizaje basaso en proyectos
Aprendizaje basaso en proyectos
nohemycolegio
 
Aprendizaje Basaso En Proyectos
Aprendizaje Basaso En ProyectosAprendizaje Basaso En Proyectos
Aprendizaje Basaso En Proyectos
noewagui
 
Aprendizaje basaso en proyectos
Aprendizaje basaso en proyectosAprendizaje basaso en proyectos
Aprendizaje basaso en proyectos
nohemycolegio
 

Similar a Planeación educativa segunda visita (20)

Traea 3.2 plan de herramientas
Traea 3.2   plan de herramientasTraea 3.2   plan de herramientas
Traea 3.2 plan de herramientas
 
Mod5
Mod5Mod5
Mod5
 
Guía de entrevista a Educadora
Guía de entrevista a Educadora Guía de entrevista a Educadora
Guía de entrevista a Educadora
 
La planificación en el nivel inicial-1.pptx
La planificación en el nivel inicial-1.pptxLa planificación en el nivel inicial-1.pptx
La planificación en el nivel inicial-1.pptx
 
Aprendizaje basado en el problema
Aprendizaje basado en el problemaAprendizaje basado en el problema
Aprendizaje basado en el problema
 
Para lucecita que encandila las pupilas
Para lucecita  que encandila las pupilasPara lucecita  que encandila las pupilas
Para lucecita que encandila las pupilas
 
Planificacion en el I ciclo
Planificacion en el I cicloPlanificacion en el I ciclo
Planificacion en el I ciclo
 
PPT planificación TOE educación inicial v2.pdf
PPT planificación TOE educación inicial v2.pdfPPT planificación TOE educación inicial v2.pdf
PPT planificación TOE educación inicial v2.pdf
 
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
 
Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009
 
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
 
Cuestionario Opd Iii
Cuestionario Opd IiiCuestionario Opd Iii
Cuestionario Opd Iii
 
02-01_ATA Evaluacion Diagnostica_EPT.pdf
02-01_ATA Evaluacion Diagnostica_EPT.pdf02-01_ATA Evaluacion Diagnostica_EPT.pdf
02-01_ATA Evaluacion Diagnostica_EPT.pdf
 
Heidy Silvera UNERG
Heidy Silvera UNERGHeidy Silvera UNERG
Heidy Silvera UNERG
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Planificacion escolar (1)
Planificacion escolar  (1)Planificacion escolar  (1)
Planificacion escolar (1)
 
El trabajo en centros de desarrollo infantil
El trabajo en centros de desarrollo infantil El trabajo en centros de desarrollo infantil
El trabajo en centros de desarrollo infantil
 
Aprendizaje basaso en proyectos
Aprendizaje basaso en proyectosAprendizaje basaso en proyectos
Aprendizaje basaso en proyectos
 
Aprendizaje Basaso En Proyectos
Aprendizaje Basaso En ProyectosAprendizaje Basaso En Proyectos
Aprendizaje Basaso En Proyectos
 
Aprendizaje basaso en proyectos
Aprendizaje basaso en proyectosAprendizaje basaso en proyectos
Aprendizaje basaso en proyectos
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Planeación educativa segunda visita

  • 1. Planeación educativa segunda visita Entrevista a la educadora: ¿Cuál es la función de la planeación en la acción docente? Informar al docente y también a otros (directora, otros docentes y padres) sobre alcances de un proyecto determinado tomando en cuenta diversos elementos. ¿Cómo se relaciona en el trabajo escolar el Programa de Estudios 2011. Preescolar y la planeación didáctica? Van de la mano porque la planeación depende de un conjunto d factores entre los cuales los contenidos. Y constituyen uno solo así como los aspectos a tomar basándome en las competencias y aprendizajes esperados del PEP 2011. ¿Cómo procede para elaborar su planeación didáctica? Primero anticipo las actividades, organizo y decido los recursos y acciones tomando en cuenta con lo que cuenta el grupo y contexto de acuerdo a las necesidades de los niños ¿Qué tipo de preguntas requiere realizar para construir su planeación didáctica? ¿Qué podría hace hoy?, ¿Cómo puedo aprovechar los materiales que tenga?, ¿Cómo hago para que los niños se interesen en mi propuesta de trabajo? ¿Qué papel juegan los conocimientos previos y los aprendizajes esperados para el desarrollo de las competencias y estándares establecidos en el programa 2011? Juegan un papel primordial porque atreves de los conocimientos previos se movilizan los aprendizajes y se adquieren nuevos conocimientos ¿Cómo se promueve la integración de saberes de los alumnos? A través de preguntas y respuestas, a través de la observación continua dentro y fuera del grupo en las actividades elaboradas ¿Cómo se gestiona el aprendizaje? El aprendizaje se gestiona a través e la estimulación temprana y oportuna
  • 2. cuando un niño o mi grupo exige la necesidad de aprender atenderlo ofreciéndolo herramientas que faciliten el aprendizaje. ¿Qué papel se le atribuye al tiempo y a los recursos disponibles en la planeación? La planeación forma parte de un mapa mental y desde que se decide que propuesta presentar los niños ya se está planeando mentalmente; la función inicia cuando se plasma de manera oficial el tiempo debe ser el suficiente para tomar en cuenta la anticipación, previsión y organización de las actividades así como los recursos, tiempo y espacio ¿Cuál es su opinión sobre los planes de trabajo? Que son una herramienta fundamental para el trabajo con los niños todo se debe anticipar mediante una planeación si no hay planeación hay improvisación ¿Cómo articula su proyecto de trabajo con lo que marca el plan de estudio 2011? Que hay una relación armónica entre la planificación áulica, la planificación institucional y por ende responder a los lineamientos del diseño curricular vigente (PEP 2011) ¿Qué elementos de la planeación propia el desarrollo de las competencias de los niños? Los elemento que propician el desarrollo de competencias al menos los que tomo en cuenta son: Objetos: que se pretende que los niños alcancen; Contenidos: que se deberán aprender para alcanzar esos objetivos; Actividades: que consideramos que los alumnos deberán realizar para aprender las estrategias que pondré en juego para que los niños realice las actividades. ¿Conoce los enfoques disciplinares de cada campo formativo? ¿Cuáles son? Los enfoques disciplinares de cada campo formativo son: leguaje y comunicación, pensamiento matemático, exploración y conocimiento del
  • 3. mundo, natural y social, expresión y apreciación artística y desarrollo físico y salud. ¿Con que frecuencia se reúnen para dialogar o tomar acuerdos sobre el proyecto de trabajo docente? Cada semana tenemos reunión para tomar acuerdos sobre actividades que requieren atención necesaria y para poner en práctica actividades que favorezcan el desarrollo integral del niño. ¿Para elaborar un diagnostico que elementos considera? Para elaborar mi diagnostico tomo en cuenta primeramente la observación para destacar características necesidades y capacidades además rescata saberes previos y lo que conocen los niños atreves el diseño de situaciones rescata los conocimientos que deseo movilizar durante el ciclo escolar. ¿Qué factores o elementos dificultan el aprendizaje de los niños del grupo? Los factores principales son en poco interés de algunos padres familia al mandar a sus hijos (la inasistencia)