SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA
MODALIDAD FAMI – DIMF
JUNIO
EMPODERAMIENTO
PEDAGÓGICO
EXPERIENCIAS PEDAGOÓGICAS: JUNIO
EJE CENTRAL: Prevención del maltrato infantil
¿Qué es el maltrato infantil y tipos de
maltrato?
Prevención del trabajo infantil
Prevención del abuso sexual en la
primera infancia
Prevención de la violencia física y
psicológica
Prevención de la negligencia y el abandono
Visitas domiciliarias: No al trabajo infantil. “Los niños y niñas sólo deben trabajar en hacer
realidad sus sueños”
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA
FECHA: TEMÁTICA DE LA SEMANA INTENCIONLIDAD
27 de junio
al 1 de julio Prevención de la
negligencia y el
abandono
Brindar herramientas para complementar, actualizar,
perfeccionar, renovar o profundizar conocimientos,
habilidades, técnicas y prácticas que se articulan con la
Prevención de la negligencia y el abandono en la
primera infancia
Ambientación pedagógica
Elabora un collage con las siguientes imágenes para la prevención de accidentes en casa
RECURSOS:
BIENVENIDA
Lista de chequeo: derechos de los niños
Si lo cumplen pinta de verde, sino lo cumplen pinta de rojo o de amarillo si se cumple, pero no siempre
Practica de cuidado y crianza: 16
CREAR Y CONVERSAR
Gestantes Lactantes - 0 a 6 meses 6 a 12 meses 12 meses en adelante
¿Qué es el maltrato a niños y niñas por negligencia y abandono ?
La negligencia infantil consiste en negar al
menor cosas que le son esenciales o
necesidades básicas.
La negligencia infantil consiste en negar al
menor cosas que le son esenciales o
necesidades básicas. El maltrato infantil
consiste en hacer algo que perjudica al
menor.
En una hoja se coloca un listado de aquellos
procesos que dan garantía a los derechos de
la niñez y se pide a los padres que ellos
marquen con chulo los que han cumplido y
con X los que aun le faltan
¿Por qué es importantes cumplir con estos
procesos que se exigen?
El escucha la participación y
realiza una reflexión a manera
de cierre para enfatizar en el
cumplimiento
La negligencia infantil consiste en negar al
menor cosas que le son esenciales o
necesidades básicas.
La negligencia infantil consiste en negar al
menor cosas que le son esenciales o
necesidades básicas. El maltrato infantil
consiste en hacer algo que perjudica al
menor.
En una hoja se coloca un listado de aquellos
procesos que dan garantía a los derechos de
la niñez y se pide a los padres que ellos
marquen con chulo los que han cumplido y
con X los que aun le faltan
¿Por qué es importantes cumplir con estos
procesos que se exigen?
El escucha la participación y
realiza una reflexión a manera
de cierre para enfatizar en el
cumplimiento
La negligencia infantil consiste en negar al menor
cosas que le son esenciales o necesidades
básicas.
La negligencia infantil consiste en negar al menor
cosas que le son esenciales o necesidades
básicas. El maltrato infantil consiste en hacer
algo que perjudica al menor.
En una hoja se coloca un listado de aquellos
procesos que dan garantía a los derechos de la
niñez y se pide a los padres que ellos marquen
con chulo los que han cumplido y con X los que
aun le faltan
¿Por qué es importantes cumplir con estos
procesos que se exigen?
El escucha la participación y
realiza una reflexión a manera de
cierre para enfatizar en el
cumplimiento
La negligencia infantil consiste en negar al menor
cosas que le son esenciales o necesidades básicas.
La negligencia infantil consiste en negar al menor
cosas que le son esenciales o necesidades básicas.
El maltrato infantil consiste en hacer algo que
perjudica al menor.
En una hoja se coloca un listado de aquellos
procesos que dan garantía a los derechos de la
niñez y se pide a los padres que ellos marquen con
chulo los que han cumplido y con X los que aun le
faltan
¿Por qué es importantes cumplir con estos
procesos que se exigen?
El escucha la participación y realiza
una reflexión a manera de cierre
para enfatizar en el cumplimiento
Vacuna simbólica para explicar a los niños la
importancia de ir al medico
La importancia de la higiene personal y la
responsabilidad de los cuidadores a través de
Vacuna simbólica para explicar a los niños la
importancia de ir al medico
títeres (Como limpiar la boca, como lavar la
mano)
La importancia de la higiene personal y la
responsabilidad de los cuidadores a través de
títeres (Como limpiar la boca, como lavar la
mano)
CONSTRUYENDO JUNTOS
Carta de compromiso
Reconociemndo las
debilidades y fortaleza
del proceso en orden a
la garantía de derechos,
cada acudiente escribe
una carta a amanera de
evaluación en donde se
compromete a cumplir
o seguir cumpliendo
con los procesos de
atención a su bebe
Al final se realiza una
entrega simbolica de los
Carta de compromiso
Reconociemndo las
debilidades y fortaleza
del proceso en orden a la
garantía de derechos,
cada acudiente escribe
una carta a amanera de
evaluación en donde se
compromete a cumplir o
seguir cumpliendo con
los procesos de atención
a su bebe
Al final se realiza una
entrega simbolica de los
Carta de compromiso
Reconociemndo las
debilidades y fortaleza del
proceso en orden a la
garantía de derechos, cada
acudiente escribe una
carta a amanera de
evaluación en donde se
compromete a cumplir o
seguir cumpliendo con los
procesos de atención a su
bebe
Al final se realiza una
entrega simbolica de los
compromisos al agente
Carta de compromiso
Reconociemndo las
debilidades y fortaleza del
proceso en orden a la
garantía de derechos, cada
acudiente escribe una carta
a amanera de evaluación en
donde se compromete a
cumplir o seguir
cumpliendo con los
procesos de atención a su
bebe
Al final se realiza una
entrega simbolica de los
compromisos al agente
compromisos al agente
educativo
El agente educativo en
medio de la asamblea
llama a cada acudiente
por su nombre con la
frase: (Nombre del
acudiente) tu bebe
(Nombre del niño o
niña) cuenta contiogo
El acudiente responde:
Y yo lo daré todo por
ELL(A)
compromisos al agente
educativo
El agente educativo en
medio de la asamblea
llama a cada acudiente
por su nombre con la
frase: (Nombre del
acudiente) tu bebe
(Nombre del niño o niña)
cuenta contiogo
El acudiente responde: Y
yo lo daré todo por
ELL(A)
educativo
El agente educativo en
medio de la asamblea
llama a cada acudiente por
su nombre con la frase:
(Nombre del acudiente) tu
bebe (Nombre del niño o
niña) cuenta contiogo
El acudiente responde: Y
yo lo daré todo por ELL(A)
educativo
El agente educativo en
medio de la asamblea llama
a cada acudiente por su
nombre con la frase:
(Nombre del acudiente) tu
bebe (Nombre del niño o
niña) cuenta contiogo
El acudiente responde: Y yo
lo daré todo por ELL(A)
Limpiemos la boca de
nuestros niños según las
necesidades de su edad
Limpiemos la boca de
nuestros niños según las
necesidades de su edad
VALORACIÓN (Los que nos llevamos)
DEBILIDADES Y FORTALEZAS DEL ENCUENTRO SUGERENCIAS PARA EL PROXIMO ENCUENTRO
PLANEACIÓN- FAMI- DIMF- 27 DE JUNIO al 1 de julio (1).pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeaciones y diario pedagogico mes de septiembre
Planeaciones y diario pedagogico mes de septiembrePlaneaciones y diario pedagogico mes de septiembre
Planeaciones y diario pedagogico mes de septiembre
tecnicasgraficoplasticas
 
Tema 1: MI FAMILIA
Tema 1: MI FAMILIATema 1: MI FAMILIA
Tema 1: MI FAMILIA
Maria Riquelme Rico
 
Taller "Mis amigas las frutas".
Taller "Mis amigas las frutas". Taller "Mis amigas las frutas".
Taller "Mis amigas las frutas".
Nancy Gutièrrez
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
Marjorie Burga
 
Planificacion 20 octubre
Planificacion  20 octubrePlanificacion  20 octubre
Planificacion 20 octubre
Kimberly Orellana
 
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El RecreoProyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Viviana Salazar Alzate
 
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Gabii Muñiz
 
Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244
Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244
Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244
Miriam Soledad Morales Espezua
 
Mapa curricular relación consigo mismo
Mapa curricular relación consigo mismoMapa curricular relación consigo mismo
Mapa curricular relación consigo mismo
Aracelli Pascual
 
Educacion inicial diapos (1)
Educacion inicial diapos (1)Educacion inicial diapos (1)
Educacion inicial diapos (1)
susykaroll
 
La evaluación en educación inicial
La evaluación en educación inicialLa evaluación en educación inicial
La evaluación en educación inicial
Jhowany
 
197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3
197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3
197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3
Carla Diana
 
Planeacion 18. marzo
Planeacion 18. marzoPlaneacion 18. marzo
Planeacion 18. marzo
Osi Menvar
 
Planeación de espacio para preescolar
Planeación de espacio para preescolarPlaneación de espacio para preescolar
Planeación de espacio para preescolar
Arantxa Hernandez Bautista
 
La flor cambia de color
La flor cambia de colorLa flor cambia de color
La flor cambia de color
mezakaren
 
SEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docx
SEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docxSEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docx
SEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docx
DiegoAcosta366560
 
La importancia del nivel inicial en los niños
La importancia del nivel inicial en los niñosLa importancia del nivel inicial en los niños
La importancia del nivel inicial en los niños
elenaquelca2011
 
Mi cuerpo
Mi cuerpoMi cuerpo
Mi cuerpo
isabellapbm
 
Guia orientadora trabajo familias
Guia orientadora trabajo familiasGuia orientadora trabajo familias
Guia orientadora trabajo familias
Angela Lorena Trujillo Ramirez
 
Pensamiento matemático (noción de medida)
Pensamiento matemático (noción de medida)Pensamiento matemático (noción de medida)
Pensamiento matemático (noción de medida)
MTRO. REYNALDO
 

La actualidad más candente (20)

Planeaciones y diario pedagogico mes de septiembre
Planeaciones y diario pedagogico mes de septiembrePlaneaciones y diario pedagogico mes de septiembre
Planeaciones y diario pedagogico mes de septiembre
 
Tema 1: MI FAMILIA
Tema 1: MI FAMILIATema 1: MI FAMILIA
Tema 1: MI FAMILIA
 
Taller "Mis amigas las frutas".
Taller "Mis amigas las frutas". Taller "Mis amigas las frutas".
Taller "Mis amigas las frutas".
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
 
Planificacion 20 octubre
Planificacion  20 octubrePlanificacion  20 octubre
Planificacion 20 octubre
 
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El RecreoProyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
 
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
 
Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244
Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244
Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244
 
Mapa curricular relación consigo mismo
Mapa curricular relación consigo mismoMapa curricular relación consigo mismo
Mapa curricular relación consigo mismo
 
Educacion inicial diapos (1)
Educacion inicial diapos (1)Educacion inicial diapos (1)
Educacion inicial diapos (1)
 
La evaluación en educación inicial
La evaluación en educación inicialLa evaluación en educación inicial
La evaluación en educación inicial
 
197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3
197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3
197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3
 
Planeacion 18. marzo
Planeacion 18. marzoPlaneacion 18. marzo
Planeacion 18. marzo
 
Planeación de espacio para preescolar
Planeación de espacio para preescolarPlaneación de espacio para preescolar
Planeación de espacio para preescolar
 
La flor cambia de color
La flor cambia de colorLa flor cambia de color
La flor cambia de color
 
SEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docx
SEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docxSEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docx
SEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docx
 
La importancia del nivel inicial en los niños
La importancia del nivel inicial en los niñosLa importancia del nivel inicial en los niños
La importancia del nivel inicial en los niños
 
Mi cuerpo
Mi cuerpoMi cuerpo
Mi cuerpo
 
Guia orientadora trabajo familias
Guia orientadora trabajo familiasGuia orientadora trabajo familias
Guia orientadora trabajo familias
 
Pensamiento matemático (noción de medida)
Pensamiento matemático (noción de medida)Pensamiento matemático (noción de medida)
Pensamiento matemático (noción de medida)
 

Similar a PLANEACIÓN- FAMI- DIMF- 27 DE JUNIO al 1 de julio (1).pdf

Plan de Prevencion
Plan de PrevencionPlan de Prevencion
Plan de Prevencion
Silvy
 
04 violencia en_la_escuela
04 violencia en_la_escuela04 violencia en_la_escuela
04 violencia en_la_escuela
cariedith
 
S5 U7 PS IDENTIFICAMOS LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS DE PROTEGER NUESTROS DER...
S5 U7 PS  IDENTIFICAMOS LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS DE PROTEGER NUESTROS DER...S5 U7 PS  IDENTIFICAMOS LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS DE PROTEGER NUESTROS DER...
S5 U7 PS IDENTIFICAMOS LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS DE PROTEGER NUESTROS DER...
MaraRuiz201520
 
Unicef
UnicefUnicef
SESION DE AP. - P.S - MARTES 25 MAYO 2021.docx
SESION DE AP. - P.S -  MARTES 25 MAYO 2021.docxSESION DE AP. - P.S -  MARTES 25 MAYO 2021.docx
SESION DE AP. - P.S - MARTES 25 MAYO 2021.docx
LourdesLen7
 
4_Desarrollo Infantil Temprano_FACILITADOR.ppt
4_Desarrollo Infantil Temprano_FACILITADOR.ppt4_Desarrollo Infantil Temprano_FACILITADOR.ppt
4_Desarrollo Infantil Temprano_FACILITADOR.ppt
MILAGROGUERRERO1
 
Sesión de tutoria rosa camán
Sesión de tutoria rosa camánSesión de tutoria rosa camán
Sesión de tutoria rosa camán
Rosa Caman Muñoz
 
Abuelos Que CríAn
Abuelos Que CríAnAbuelos Que CríAn
Crianzapositiva
CrianzapositivaCrianzapositiva
Crianzapositiva
Medicina Estetica
 
4._Presentacion_Mod_Sexualidad_Afectividad.pptx
4._Presentacion_Mod_Sexualidad_Afectividad.pptx4._Presentacion_Mod_Sexualidad_Afectividad.pptx
4._Presentacion_Mod_Sexualidad_Afectividad.pptx
PlotterEfecto
 
salud sexual y reproductiva, una planeación
salud sexual y reproductiva, una planeaciónsalud sexual y reproductiva, una planeación
salud sexual y reproductiva, una planeación
elita0126
 
Autismo, guia de intervencion
Autismo, guia de intervencionAutismo, guia de intervencion
Autismo, guia de intervencion
Marta Montoro
 
Embarazoprecoz
EmbarazoprecozEmbarazoprecoz
Embarazoprecoz
Sandy Realpe
 
Programa de fortaleciendo lazos en la familia
Programa de fortaleciendo lazos en la familiaPrograma de fortaleciendo lazos en la familia
Programa de fortaleciendo lazos en la familia
Alejandro Figueroa Cubas
 
Pautas de buen trato en alumnos de pre kínder
Pautas de buen trato en alumnos de pre kínderPautas de buen trato en alumnos de pre kínder
Pautas de buen trato en alumnos de pre kínder
halshals
 
P De Salud Del Adolescente C L A P
P De  Salud Del  Adolescente  C L A PP De  Salud Del  Adolescente  C L A P
P De Salud Del Adolescente C L A P
juaninmtb
 
PPT _ DIT ESSALUD ARTURO ZUBIETA 04032024.pptx
PPT _ DIT ESSALUD ARTURO ZUBIETA 04032024.pptxPPT _ DIT ESSALUD ARTURO ZUBIETA 04032024.pptx
PPT _ DIT ESSALUD ARTURO ZUBIETA 04032024.pptx
ARTURORODRIGOZUBIETA2
 
Guiaparapadres[1][1]
Guiaparapadres[1][1]Guiaparapadres[1][1]
Guiaparapadres[1][1]
petronila
 
Prevención del Embarazo en Adolescentes, proyecto Con sentimiento, en cifras
Prevención del Embarazo en Adolescentes, proyecto Con sentimiento, en cifrasPrevención del Embarazo en Adolescentes, proyecto Con sentimiento, en cifras
Prevención del Embarazo en Adolescentes, proyecto Con sentimiento, en cifras
Fundación Bien Humano
 
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 

Similar a PLANEACIÓN- FAMI- DIMF- 27 DE JUNIO al 1 de julio (1).pdf (20)

Plan de Prevencion
Plan de PrevencionPlan de Prevencion
Plan de Prevencion
 
04 violencia en_la_escuela
04 violencia en_la_escuela04 violencia en_la_escuela
04 violencia en_la_escuela
 
S5 U7 PS IDENTIFICAMOS LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS DE PROTEGER NUESTROS DER...
S5 U7 PS  IDENTIFICAMOS LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS DE PROTEGER NUESTROS DER...S5 U7 PS  IDENTIFICAMOS LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS DE PROTEGER NUESTROS DER...
S5 U7 PS IDENTIFICAMOS LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS DE PROTEGER NUESTROS DER...
 
Unicef
UnicefUnicef
Unicef
 
SESION DE AP. - P.S - MARTES 25 MAYO 2021.docx
SESION DE AP. - P.S -  MARTES 25 MAYO 2021.docxSESION DE AP. - P.S -  MARTES 25 MAYO 2021.docx
SESION DE AP. - P.S - MARTES 25 MAYO 2021.docx
 
4_Desarrollo Infantil Temprano_FACILITADOR.ppt
4_Desarrollo Infantil Temprano_FACILITADOR.ppt4_Desarrollo Infantil Temprano_FACILITADOR.ppt
4_Desarrollo Infantil Temprano_FACILITADOR.ppt
 
Sesión de tutoria rosa camán
Sesión de tutoria rosa camánSesión de tutoria rosa camán
Sesión de tutoria rosa camán
 
Abuelos Que CríAn
Abuelos Que CríAnAbuelos Que CríAn
Abuelos Que CríAn
 
Crianzapositiva
CrianzapositivaCrianzapositiva
Crianzapositiva
 
4._Presentacion_Mod_Sexualidad_Afectividad.pptx
4._Presentacion_Mod_Sexualidad_Afectividad.pptx4._Presentacion_Mod_Sexualidad_Afectividad.pptx
4._Presentacion_Mod_Sexualidad_Afectividad.pptx
 
salud sexual y reproductiva, una planeación
salud sexual y reproductiva, una planeaciónsalud sexual y reproductiva, una planeación
salud sexual y reproductiva, una planeación
 
Autismo, guia de intervencion
Autismo, guia de intervencionAutismo, guia de intervencion
Autismo, guia de intervencion
 
Embarazoprecoz
EmbarazoprecozEmbarazoprecoz
Embarazoprecoz
 
Programa de fortaleciendo lazos en la familia
Programa de fortaleciendo lazos en la familiaPrograma de fortaleciendo lazos en la familia
Programa de fortaleciendo lazos en la familia
 
Pautas de buen trato en alumnos de pre kínder
Pautas de buen trato en alumnos de pre kínderPautas de buen trato en alumnos de pre kínder
Pautas de buen trato en alumnos de pre kínder
 
P De Salud Del Adolescente C L A P
P De  Salud Del  Adolescente  C L A PP De  Salud Del  Adolescente  C L A P
P De Salud Del Adolescente C L A P
 
PPT _ DIT ESSALUD ARTURO ZUBIETA 04032024.pptx
PPT _ DIT ESSALUD ARTURO ZUBIETA 04032024.pptxPPT _ DIT ESSALUD ARTURO ZUBIETA 04032024.pptx
PPT _ DIT ESSALUD ARTURO ZUBIETA 04032024.pptx
 
Guiaparapadres[1][1]
Guiaparapadres[1][1]Guiaparapadres[1][1]
Guiaparapadres[1][1]
 
Prevención del Embarazo en Adolescentes, proyecto Con sentimiento, en cifras
Prevención del Embarazo en Adolescentes, proyecto Con sentimiento, en cifrasPrevención del Embarazo en Adolescentes, proyecto Con sentimiento, en cifras
Prevención del Embarazo en Adolescentes, proyecto Con sentimiento, en cifras
 
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
 

Último

Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Ilia56
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TabitaSuarez
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
MonicaBravoAlcaraz
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
nicolleandreafelipem
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Ilia56
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
AriCrecenciano
 

Último (14)

Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
 

PLANEACIÓN- FAMI- DIMF- 27 DE JUNIO al 1 de julio (1).pdf

  • 1. PLANEACIÓN PEDAGÓGICA MODALIDAD FAMI – DIMF JUNIO EMPODERAMIENTO PEDAGÓGICO
  • 2. EXPERIENCIAS PEDAGOÓGICAS: JUNIO EJE CENTRAL: Prevención del maltrato infantil ¿Qué es el maltrato infantil y tipos de maltrato? Prevención del trabajo infantil Prevención del abuso sexual en la primera infancia Prevención de la violencia física y psicológica Prevención de la negligencia y el abandono
  • 3. Visitas domiciliarias: No al trabajo infantil. “Los niños y niñas sólo deben trabajar en hacer realidad sus sueños”
  • 4. PLANEACIÓN PEDAGÓGICA FECHA: TEMÁTICA DE LA SEMANA INTENCIONLIDAD 27 de junio al 1 de julio Prevención de la negligencia y el abandono Brindar herramientas para complementar, actualizar, perfeccionar, renovar o profundizar conocimientos, habilidades, técnicas y prácticas que se articulan con la Prevención de la negligencia y el abandono en la primera infancia Ambientación pedagógica Elabora un collage con las siguientes imágenes para la prevención de accidentes en casa
  • 5.
  • 7. BIENVENIDA Lista de chequeo: derechos de los niños Si lo cumplen pinta de verde, sino lo cumplen pinta de rojo o de amarillo si se cumple, pero no siempre
  • 8. Practica de cuidado y crianza: 16
  • 9. CREAR Y CONVERSAR Gestantes Lactantes - 0 a 6 meses 6 a 12 meses 12 meses en adelante ¿Qué es el maltrato a niños y niñas por negligencia y abandono ? La negligencia infantil consiste en negar al menor cosas que le son esenciales o necesidades básicas. La negligencia infantil consiste en negar al menor cosas que le son esenciales o necesidades básicas. El maltrato infantil consiste en hacer algo que perjudica al menor. En una hoja se coloca un listado de aquellos procesos que dan garantía a los derechos de la niñez y se pide a los padres que ellos marquen con chulo los que han cumplido y con X los que aun le faltan ¿Por qué es importantes cumplir con estos procesos que se exigen? El escucha la participación y realiza una reflexión a manera de cierre para enfatizar en el cumplimiento La negligencia infantil consiste en negar al menor cosas que le son esenciales o necesidades básicas. La negligencia infantil consiste en negar al menor cosas que le son esenciales o necesidades básicas. El maltrato infantil consiste en hacer algo que perjudica al menor. En una hoja se coloca un listado de aquellos procesos que dan garantía a los derechos de la niñez y se pide a los padres que ellos marquen con chulo los que han cumplido y con X los que aun le faltan ¿Por qué es importantes cumplir con estos procesos que se exigen? El escucha la participación y realiza una reflexión a manera de cierre para enfatizar en el cumplimiento La negligencia infantil consiste en negar al menor cosas que le son esenciales o necesidades básicas. La negligencia infantil consiste en negar al menor cosas que le son esenciales o necesidades básicas. El maltrato infantil consiste en hacer algo que perjudica al menor. En una hoja se coloca un listado de aquellos procesos que dan garantía a los derechos de la niñez y se pide a los padres que ellos marquen con chulo los que han cumplido y con X los que aun le faltan ¿Por qué es importantes cumplir con estos procesos que se exigen? El escucha la participación y realiza una reflexión a manera de cierre para enfatizar en el cumplimiento La negligencia infantil consiste en negar al menor cosas que le son esenciales o necesidades básicas. La negligencia infantil consiste en negar al menor cosas que le son esenciales o necesidades básicas. El maltrato infantil consiste en hacer algo que perjudica al menor. En una hoja se coloca un listado de aquellos procesos que dan garantía a los derechos de la niñez y se pide a los padres que ellos marquen con chulo los que han cumplido y con X los que aun le faltan ¿Por qué es importantes cumplir con estos procesos que se exigen? El escucha la participación y realiza una reflexión a manera de cierre para enfatizar en el cumplimiento Vacuna simbólica para explicar a los niños la importancia de ir al medico La importancia de la higiene personal y la responsabilidad de los cuidadores a través de Vacuna simbólica para explicar a los niños la importancia de ir al medico
  • 10. títeres (Como limpiar la boca, como lavar la mano) La importancia de la higiene personal y la responsabilidad de los cuidadores a través de títeres (Como limpiar la boca, como lavar la mano) CONSTRUYENDO JUNTOS
  • 11. Carta de compromiso Reconociemndo las debilidades y fortaleza del proceso en orden a la garantía de derechos, cada acudiente escribe una carta a amanera de evaluación en donde se compromete a cumplir o seguir cumpliendo con los procesos de atención a su bebe Al final se realiza una entrega simbolica de los Carta de compromiso Reconociemndo las debilidades y fortaleza del proceso en orden a la garantía de derechos, cada acudiente escribe una carta a amanera de evaluación en donde se compromete a cumplir o seguir cumpliendo con los procesos de atención a su bebe Al final se realiza una entrega simbolica de los Carta de compromiso Reconociemndo las debilidades y fortaleza del proceso en orden a la garantía de derechos, cada acudiente escribe una carta a amanera de evaluación en donde se compromete a cumplir o seguir cumpliendo con los procesos de atención a su bebe Al final se realiza una entrega simbolica de los compromisos al agente Carta de compromiso Reconociemndo las debilidades y fortaleza del proceso en orden a la garantía de derechos, cada acudiente escribe una carta a amanera de evaluación en donde se compromete a cumplir o seguir cumpliendo con los procesos de atención a su bebe Al final se realiza una entrega simbolica de los compromisos al agente
  • 12. compromisos al agente educativo El agente educativo en medio de la asamblea llama a cada acudiente por su nombre con la frase: (Nombre del acudiente) tu bebe (Nombre del niño o niña) cuenta contiogo El acudiente responde: Y yo lo daré todo por ELL(A) compromisos al agente educativo El agente educativo en medio de la asamblea llama a cada acudiente por su nombre con la frase: (Nombre del acudiente) tu bebe (Nombre del niño o niña) cuenta contiogo El acudiente responde: Y yo lo daré todo por ELL(A) educativo El agente educativo en medio de la asamblea llama a cada acudiente por su nombre con la frase: (Nombre del acudiente) tu bebe (Nombre del niño o niña) cuenta contiogo El acudiente responde: Y yo lo daré todo por ELL(A) educativo El agente educativo en medio de la asamblea llama a cada acudiente por su nombre con la frase: (Nombre del acudiente) tu bebe (Nombre del niño o niña) cuenta contiogo El acudiente responde: Y yo lo daré todo por ELL(A) Limpiemos la boca de nuestros niños según las necesidades de su edad Limpiemos la boca de nuestros niños según las necesidades de su edad VALORACIÓN (Los que nos llevamos) DEBILIDADES Y FORTALEZAS DEL ENCUENTRO SUGERENCIAS PARA EL PROXIMO ENCUENTRO