SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha: 24 de Noviembre del 2021 Nivel: Primaria
Momento: 1 Unidad Didáctica: I Sesión: 1 Grado: 1°
Componente Pedagógico Didáctico: Desarrollo de la motricidad.
Aprendizaje esperado: Explora la combinación de los patrones
básicos de movimiento en diferentes actividades y juegos, para
favorecer el control de sí.
Intención Pedagógica: Que el alumno identifique diferentes tipos de
sonido mediante un juego sensorial.
Desarrollo: Atentos con el oído.
Se asocia una señal sonora a una acción motora. ¿Cuántas? Tantas como se puedan. Ganará la persona que sea capaz de asociar más sonidos a
las señales acústicas.
• Se comienza explicando la asociación.
• Por ejemplo: Laura dice si doy una palmada, te tienes que sentar en el suelo (seguimos con Laura y Antonio).
• Laura añade más asociaciones: si se dice “hola caracola”, tienes que dar un salto.
• Y una tercera asociación: si doy un pisotón en el suelo, te tienes que quedar en equilibrio con un solo pie.
• Antonio se tapa los ojos.
• Laura comienza a hacer sus sonidos y Antonio comienza a realizar las acciones.
• Si Antonio no comete ningún error, hay que añadir más asociaciones.
• Laura añade: cuando diga “ki” te tienes que tumbar boca arriba.
• Y se comienza a hacer los sonidos.
• Se puede aumentar la velocidad.
• Cuando Antonio falle.
• Se cambia el turno. Y es Antonio quien dice qué sonido asocia a qué acción. Comienza con 3 y luego va añadiendo.
• Si Laura comete algún error… cambio.
• Y Laura prosigue con los 4 sonidos que ya tenía. A los que irá sumando en caso que Antonio no cometa ningún error.
• Ganará el juego quien después de 20-30 min. haya conseguido asociar más sonidos a más acciones sin cometer errores.
Recursos didácticos: No necesario. Tema de la salud: El alumno mantendrá la sana distancia
Fecha: 01 de Diciembre del 2021 Nivel: Primaria
Momento: 1 Unidad Didáctica: I Sesión: 2 Grado: 2°
Componente Pedagógico Didáctico: Desarrollo de la motricidad.
Aprendizaje esperado: Coordinar patrones básicos de movimiento en
actividad y juegos que implican elementos perceptivo-motrices, con
el propósito de fomentar el control de si y la orientación en el
espacio.
Intención Pedagógica: Que el alumno aprenda los dientes tipos de
desplazamientos y emociones mediante un cuento motor.
Desarrollo: Un día en la feria.
Había una vez una niña que fue a la feria con sus padres y con su hermano. La familia iba muy contenta porque tenían muchas ganas de
divertirse todos juntos. Cuando llegaron a la feria lo primero que encontraron fueron los puestos de turrón, de patatas, helados y de algodón
dulce. Los padres les preguntaron a los niños que si querían tomarse algo. Y los dos hermanos muy contentos contestaron que sí.
– Yo quiero caramelos, dijo el niño. (Se los compraron y fueron comiéndoselos, mientras paseaban, chupando con la lengua y moviéndola para
todos los lado) . – Uuhmm, ¡qué buenos están!, decía. – ¡Ah¡, pues yo quiero un algodón dulce, dijo la niña. Y sus papas se lo compraron, y
también se lo fue comiendo alegre y contenta. (Abría la boca mucho para coger un buen trozo de algodón, auumm, auumm,… y luego movía la
boca cerrada de un lado para otro para comérselo.) Cuando acabó, se rechupeteaba para quitar lo que se le había quedado pegado en la
boca (mover los labios uno encima de otro y pasar la lengua por los labios despacio y rápido). Después pasaron por un puesto donde vendían
bolsas de globos, y se compraron una bolsa y se pusieron a inflarlos(Inspirar por la nariz hinchando la barriga y soplar por la boca para inflar el
globo. Se puede hacer primero suave y largo, después fuerte, o en varias veces). Así inflaron varios globos y los llevaban en la mano y
cantaban (Lalalila, lalalala, lalalí, lalalá, qué bien me lo voy a pasar). Luego se fueron a subir a la noria, en los caballitos, en las colchonetas, y
hasta en la montaña rusa para niños (cerraban y abrían los ojos cuando bajaban muy ruidos, y también gritaban, aacahhhh).
Cuando ya estaban algo cansados, los niños les dijeron a sus papas que ya querían irse para su casa, pero que si antes podían comprar unos
boletos en la tómbola. Así lo hicieron, y al abrirlos… ¡qué alegría!… – Me ha tocado un osito que habla, dijo el niño. Mira lo que dice. (El osito
decía: Repite conmigo: polo, helado, casa, mesa, llave, tomate, gallo, caja, jaca, pizarra, lámpara, pelota, trompeta, elefante, amigo, año, leña,
dado, dedo, feria,…). – ¡Qué chuli!, le dijo la hermana. Pues a mí me ha tocado un cassette, con una cinta. Escucha, escucha, lo que se
oye. (eeehhh, iiihhh,..). (La niña tenía que averiguar qué se oía: el sonido de la vaca, del perro, del pato, de la gallina, del bebé llorando, riendo,
silbando, roncando, tosiendo, … Hacer los sonidos o que los niños intervengan, para que los demás acierten). – Escucha, también canta una
canción (Cantar una canción que conozcan los niños para que participen). Los dos Hermanos se fueron supercontentos y felices a su casa, por
lo bien que se lo habían pasado en la feria con sus padres.En la feria para ser feliz, siempre hay que reír. Colorín, colorado,…
Recursos didácticos: No necesario. Tema de la salud: …
Fecha: 08 de Diciembre del 2021 Nivel: Primaria
Momento: 1 Unidad Didáctica: I Sesión: 3 Grado: 3°
Componente Pedagógico Didáctico: Desarrollo de la motricidad.
Aprendizaje esperado: Distingue las posibilidades y limites de sus
habilidades motrices al reconocer los elementos básicos de los
juegos, con la intención de ajustar el control de si.
Intención Pedagógica: Que el alumno desarrolle la capacidad motora
y de coordinación mediante un juego recreativo libre.
Desarrollo: El gato y el ratón
Juego de cuerda por equipos. Dos niños con la cuerda van dándole vueltas mientras que el gato persigue al ratón saltando la cuerda.
Recursos didácticos: Cuerda Tema de la salud: …
Fecha: 15 de Diciembre del 2021 Nivel: Primaria
Momento: 1 Unidad Didáctica: I Sesión: 4 Grado: 4°
Componente Pedagógico Didáctico: Desarrollo de la motricidad.
Aprendizaje esperado: Combina distintas habilidades motrices en
retos, individuales y cooperativos, para tomar decisiones y mejorar
sus actuación.
Intención Pedagógica: Que el alumno desarrolle los receptores
auditivos mediante un juego sensorial.
Desarrollo: Sígueme
Por parejas salir al exterior, uno de los dos se venda los ojos, y debe de seguir al compañero que va hablando a su lado. El compañero no le
guía ni le da la mano, es el otro el que debe guiarse mediante el sonido que oye cuando su compañero le hablad.
Recursos didácticos: Paños Tema de la salud: El alumno mantendrá la sana distancia
Fecha: 19 de Enero del 2022 Nivel: Primaria
Momento: 1 Unidad Didáctica: I Sesión: 5 Grado: 5°
Componente Pedagógico Didáctico: Desarrollo de la motricidad.
Aprendizaje esperado: Mejorar sus capacidades, habilidades, y
destrezas motrices al participar en situaciones de juego, expresión
corporal e iniciación deportiva, para promover actitudes asertivas.
Intención Pedagógica: Que el alumno desarrolle se velocidad y
agilidad mediante un juego de persecución.
Desarrollo: “Roña”
Un alumno será el que atrape a los demás alumnos, el alumno que le toque atrapar los perseguidores por toda la cancha, si este toca a uno de
los niños tendrá que decir “roña” y al niño que tocaremos será el que va a atrapar, y el que atrapaba pasara a evitar que lo atrapen, y así
sucesivamente.
Recursos didácticos: No necesario. Tema de la salud: …
Fecha: 26 de Enero del 2022 Nivel: Primaria
Momento: 1 Unidad Didáctica: I Sesión: 6 Grado: 6°
Componente Pedagógico Didáctico: Desarrollo de la motricidad.
Aprendizaje esperado: Evalúa su desempeño a partir de retos y
situaciones de juego a superar por el, sus compañeros o en conjunto,
con el propósito de sentirse y saberes competente.
Intención Pedagógica: Que el alumno desarrolle los sentidos del
tacto mediante un juego sensorial.
Desarrollo: El saco
En una bolsa grande o sobre el suelo se pondrán varios objetos y uno de los del grupo tendrá que averiguar de que objetos se trata tocándolos.
Recursos didácticos: Bolsa o costal, varios objetos Tema de la salud: …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos Didácticos Gabriela Oña
Recursos Didácticos Gabriela OñaRecursos Didácticos Gabriela Oña
Recursos Didácticos Gabriela Oña
gabbynijitash23
 
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdf
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdfUd.1 tatiensunuevaescuela.pdf
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdf
anukaf
 
Cuentos para hablar
Cuentos para hablarCuentos para hablar
Cuentos para hablar
Esther Ariza
 
Catalogo De Recursos
Catalogo De RecursosCatalogo De Recursos
Catalogo De Recursos
tellinos
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
tatisnan
 
Actividad Lenguaje Verbal Sala Cuna
Actividad Lenguaje Verbal Sala CunaActividad Lenguaje Verbal Sala Cuna
Actividad Lenguaje Verbal Sala Cuna
animabel
 
Actividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolar
Actividades para empezar bien el día Matemáticas PreescolarActividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolar
Actividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolar
tacvbafan
 
La Enseñanza Del Ingles
La Enseñanza Del InglesLa Enseñanza Del Ingles
La Enseñanza Del Ingles
IMAGEMV
 
Ud.3
Ud.3Ud.3
Ud.3
anukaf
 
Catalogo recursos educativos nivel primaria.
Catalogo recursos educativos nivel  primaria.Catalogo recursos educativos nivel  primaria.
Catalogo recursos educativos nivel primaria.
Centro de Consultoría y Capacitación AMAUTA
 
Ee gely
Ee gelyEe gely
Ee gely
Linda Navarro
 
Estrategias metodológicas- área de lenguaje
Estrategias metodológicas- área de lenguaje Estrategias metodológicas- área de lenguaje
Estrategias metodológicas- área de lenguaje
jenniffersalazar
 
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 añosGuia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Laura Dávila
 
Planificaciones sonia 3 de enero
Planificaciones sonia 3 de eneroPlanificaciones sonia 3 de enero
Planificaciones sonia 3 de enero
Roberto Sànchez
 
Act para-empezar-bien-el-dc3ada-tercera-sesion
Act para-empezar-bien-el-dc3ada-tercera-sesionAct para-empezar-bien-el-dc3ada-tercera-sesion
Act para-empezar-bien-el-dc3ada-tercera-sesion
RossyPalmaM Palma M
 
2
22
Propuesta material amorós canogirónmartínezmorenoabellan
Propuesta material amorós canogirónmartínezmorenoabellanPropuesta material amorós canogirónmartínezmorenoabellan
Propuesta material amorós canogirónmartínezmorenoabellan
Materiales1516
 
Guia didactica prof. luis carrero
Guia didactica prof. luis carreroGuia didactica prof. luis carrero
Guia didactica prof. luis carrero
Luis Carrero
 
Primer práctica 4
Primer práctica 4Primer práctica 4
Primer práctica 4
Denisse Tellez
 

La actualidad más candente (20)

Recursos Didácticos Gabriela Oña
Recursos Didácticos Gabriela OñaRecursos Didácticos Gabriela Oña
Recursos Didácticos Gabriela Oña
 
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdf
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdfUd.1 tatiensunuevaescuela.pdf
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdf
 
Cuentos para hablar
Cuentos para hablarCuentos para hablar
Cuentos para hablar
 
Catalogo De Recursos
Catalogo De RecursosCatalogo De Recursos
Catalogo De Recursos
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Actividad Lenguaje Verbal Sala Cuna
Actividad Lenguaje Verbal Sala CunaActividad Lenguaje Verbal Sala Cuna
Actividad Lenguaje Verbal Sala Cuna
 
Actividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolar
Actividades para empezar bien el día Matemáticas PreescolarActividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolar
Actividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolar
 
La Enseñanza Del Ingles
La Enseñanza Del InglesLa Enseñanza Del Ingles
La Enseñanza Del Ingles
 
Ud.3
Ud.3Ud.3
Ud.3
 
Catalogo recursos educativos nivel primaria.
Catalogo recursos educativos nivel  primaria.Catalogo recursos educativos nivel  primaria.
Catalogo recursos educativos nivel primaria.
 
Ee gely
Ee gelyEe gely
Ee gely
 
Estrategias metodológicas- área de lenguaje
Estrategias metodológicas- área de lenguaje Estrategias metodológicas- área de lenguaje
Estrategias metodológicas- área de lenguaje
 
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 añosGuia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
 
Planificaciones sonia 3 de enero
Planificaciones sonia 3 de eneroPlanificaciones sonia 3 de enero
Planificaciones sonia 3 de enero
 
Act para-empezar-bien-el-dc3ada-tercera-sesion
Act para-empezar-bien-el-dc3ada-tercera-sesionAct para-empezar-bien-el-dc3ada-tercera-sesion
Act para-empezar-bien-el-dc3ada-tercera-sesion
 
2
22
2
 
Propuesta material amorós canogirónmartínezmorenoabellan
Propuesta material amorós canogirónmartínezmorenoabellanPropuesta material amorós canogirónmartínezmorenoabellan
Propuesta material amorós canogirónmartínezmorenoabellan
 
Guia didactica prof. luis carrero
Guia didactica prof. luis carreroGuia didactica prof. luis carrero
Guia didactica prof. luis carrero
 
Primer práctica 4
Primer práctica 4Primer práctica 4
Primer práctica 4
 

Similar a Planeación; Pedagogía de la educación física

Plasticidad neuronal periodos críticos diapositivas
Plasticidad neuronal  periodos críticos diapositivasPlasticidad neuronal  periodos críticos diapositivas
Plasticidad neuronal periodos críticos diapositivas
giselamaila
 
DIA 1 PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1  PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1  PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
FrankDeLaCruzChimayc
 
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Diana Rojas
 
Fichero Lenguaje y Comunicación (1).pdf
Fichero Lenguaje y Comunicación (1).pdfFichero Lenguaje y Comunicación (1).pdf
Fichero Lenguaje y Comunicación (1).pdf
patricia rico flores
 
Planificacionesenword
PlanificacionesenwordPlanificacionesenword
Planificacionesenword
yarella-olga
 
Albúm de Actividaes.pptx
Albúm de Actividaes.pptxAlbúm de Actividaes.pptx
Albúm de Actividaes.pptx
YulianaAlvarez16
 
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docxproyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
astridanny9
 
sesion 16194 claudia.docx
sesion 16194 claudia.docxsesion 16194 claudia.docx
sesion 16194 claudia.docx
ClaudiaRamirezSialer1
 
Plantilla eduteka-1 (1)
Plantilla eduteka-1 (1)Plantilla eduteka-1 (1)
Plantilla eduteka-1 (1)
Andrea Apellidos
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
Pepitaaaaa
 
Album de estrategias para desarrollar los cognitivos
Album de estrategias para desarrollar los cognitivosAlbum de estrategias para desarrollar los cognitivos
Album de estrategias para desarrollar los cognitivos
Universidad Pedagogica Experimental Libertador U, P. E. L .
 
U.D los sentidos
U.D los sentidosU.D los sentidos
U.D los sentidos
Estherrog
 
áRea+psic..[1]recursosss (1) 1
áRea+psic..[1]recursosss (1) 1áRea+psic..[1]recursosss (1) 1
áRea+psic..[1]recursosss (1) 1
cabascangonorma
 
Programación diaria 17
Programación diaria 17Programación diaria 17
Programación diaria 17
Angela Albán de Chang
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Situacion de a.prendizaje La Hormiguita valiente
Situacion de  a.prendizaje  La Hormiguita valienteSituacion de  a.prendizaje  La Hormiguita valiente
Situacion de a.prendizaje La Hormiguita valiente
Angelica Vargas
 
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOLPROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
Gemma Miro
 
Plan de centros de interes
Plan de centros de interes Plan de centros de interes
Plan de centros de interes
Dania Gutiérrez
 
DIA 2 HACEMOS JUGUETES DIVERTIDOS.docx
DIA 2 HACEMOS JUGUETES DIVERTIDOS.docxDIA 2 HACEMOS JUGUETES DIVERTIDOS.docx
DIA 2 HACEMOS JUGUETES DIVERTIDOS.docx
FrankDeLaCruzChimayc
 
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICAUNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Andrea Correal Osorio
 

Similar a Planeación; Pedagogía de la educación física (20)

Plasticidad neuronal periodos críticos diapositivas
Plasticidad neuronal  periodos críticos diapositivasPlasticidad neuronal  periodos críticos diapositivas
Plasticidad neuronal periodos críticos diapositivas
 
DIA 1 PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1  PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1  PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
 
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
 
Fichero Lenguaje y Comunicación (1).pdf
Fichero Lenguaje y Comunicación (1).pdfFichero Lenguaje y Comunicación (1).pdf
Fichero Lenguaje y Comunicación (1).pdf
 
Planificacionesenword
PlanificacionesenwordPlanificacionesenword
Planificacionesenword
 
Albúm de Actividaes.pptx
Albúm de Actividaes.pptxAlbúm de Actividaes.pptx
Albúm de Actividaes.pptx
 
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docxproyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
 
sesion 16194 claudia.docx
sesion 16194 claudia.docxsesion 16194 claudia.docx
sesion 16194 claudia.docx
 
Plantilla eduteka-1 (1)
Plantilla eduteka-1 (1)Plantilla eduteka-1 (1)
Plantilla eduteka-1 (1)
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Album de estrategias para desarrollar los cognitivos
Album de estrategias para desarrollar los cognitivosAlbum de estrategias para desarrollar los cognitivos
Album de estrategias para desarrollar los cognitivos
 
U.D los sentidos
U.D los sentidosU.D los sentidos
U.D los sentidos
 
áRea+psic..[1]recursosss (1) 1
áRea+psic..[1]recursosss (1) 1áRea+psic..[1]recursosss (1) 1
áRea+psic..[1]recursosss (1) 1
 
Programación diaria 17
Programación diaria 17Programación diaria 17
Programación diaria 17
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
Situacion de a.prendizaje La Hormiguita valiente
Situacion de  a.prendizaje  La Hormiguita valienteSituacion de  a.prendizaje  La Hormiguita valiente
Situacion de a.prendizaje La Hormiguita valiente
 
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOLPROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
 
Plan de centros de interes
Plan de centros de interes Plan de centros de interes
Plan de centros de interes
 
DIA 2 HACEMOS JUGUETES DIVERTIDOS.docx
DIA 2 HACEMOS JUGUETES DIVERTIDOS.docxDIA 2 HACEMOS JUGUETES DIVERTIDOS.docx
DIA 2 HACEMOS JUGUETES DIVERTIDOS.docx
 
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICAUNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Planeación; Pedagogía de la educación física

  • 1. Fecha: 24 de Noviembre del 2021 Nivel: Primaria Momento: 1 Unidad Didáctica: I Sesión: 1 Grado: 1° Componente Pedagógico Didáctico: Desarrollo de la motricidad. Aprendizaje esperado: Explora la combinación de los patrones básicos de movimiento en diferentes actividades y juegos, para favorecer el control de sí. Intención Pedagógica: Que el alumno identifique diferentes tipos de sonido mediante un juego sensorial. Desarrollo: Atentos con el oído. Se asocia una señal sonora a una acción motora. ¿Cuántas? Tantas como se puedan. Ganará la persona que sea capaz de asociar más sonidos a las señales acústicas. • Se comienza explicando la asociación. • Por ejemplo: Laura dice si doy una palmada, te tienes que sentar en el suelo (seguimos con Laura y Antonio). • Laura añade más asociaciones: si se dice “hola caracola”, tienes que dar un salto. • Y una tercera asociación: si doy un pisotón en el suelo, te tienes que quedar en equilibrio con un solo pie. • Antonio se tapa los ojos. • Laura comienza a hacer sus sonidos y Antonio comienza a realizar las acciones. • Si Antonio no comete ningún error, hay que añadir más asociaciones. • Laura añade: cuando diga “ki” te tienes que tumbar boca arriba. • Y se comienza a hacer los sonidos. • Se puede aumentar la velocidad. • Cuando Antonio falle. • Se cambia el turno. Y es Antonio quien dice qué sonido asocia a qué acción. Comienza con 3 y luego va añadiendo. • Si Laura comete algún error… cambio. • Y Laura prosigue con los 4 sonidos que ya tenía. A los que irá sumando en caso que Antonio no cometa ningún error. • Ganará el juego quien después de 20-30 min. haya conseguido asociar más sonidos a más acciones sin cometer errores. Recursos didácticos: No necesario. Tema de la salud: El alumno mantendrá la sana distancia
  • 2. Fecha: 01 de Diciembre del 2021 Nivel: Primaria Momento: 1 Unidad Didáctica: I Sesión: 2 Grado: 2° Componente Pedagógico Didáctico: Desarrollo de la motricidad. Aprendizaje esperado: Coordinar patrones básicos de movimiento en actividad y juegos que implican elementos perceptivo-motrices, con el propósito de fomentar el control de si y la orientación en el espacio. Intención Pedagógica: Que el alumno aprenda los dientes tipos de desplazamientos y emociones mediante un cuento motor. Desarrollo: Un día en la feria. Había una vez una niña que fue a la feria con sus padres y con su hermano. La familia iba muy contenta porque tenían muchas ganas de divertirse todos juntos. Cuando llegaron a la feria lo primero que encontraron fueron los puestos de turrón, de patatas, helados y de algodón dulce. Los padres les preguntaron a los niños que si querían tomarse algo. Y los dos hermanos muy contentos contestaron que sí. – Yo quiero caramelos, dijo el niño. (Se los compraron y fueron comiéndoselos, mientras paseaban, chupando con la lengua y moviéndola para todos los lado) . – Uuhmm, ¡qué buenos están!, decía. – ¡Ah¡, pues yo quiero un algodón dulce, dijo la niña. Y sus papas se lo compraron, y también se lo fue comiendo alegre y contenta. (Abría la boca mucho para coger un buen trozo de algodón, auumm, auumm,… y luego movía la boca cerrada de un lado para otro para comérselo.) Cuando acabó, se rechupeteaba para quitar lo que se le había quedado pegado en la boca (mover los labios uno encima de otro y pasar la lengua por los labios despacio y rápido). Después pasaron por un puesto donde vendían bolsas de globos, y se compraron una bolsa y se pusieron a inflarlos(Inspirar por la nariz hinchando la barriga y soplar por la boca para inflar el globo. Se puede hacer primero suave y largo, después fuerte, o en varias veces). Así inflaron varios globos y los llevaban en la mano y cantaban (Lalalila, lalalala, lalalí, lalalá, qué bien me lo voy a pasar). Luego se fueron a subir a la noria, en los caballitos, en las colchonetas, y hasta en la montaña rusa para niños (cerraban y abrían los ojos cuando bajaban muy ruidos, y también gritaban, aacahhhh). Cuando ya estaban algo cansados, los niños les dijeron a sus papas que ya querían irse para su casa, pero que si antes podían comprar unos boletos en la tómbola. Así lo hicieron, y al abrirlos… ¡qué alegría!… – Me ha tocado un osito que habla, dijo el niño. Mira lo que dice. (El osito decía: Repite conmigo: polo, helado, casa, mesa, llave, tomate, gallo, caja, jaca, pizarra, lámpara, pelota, trompeta, elefante, amigo, año, leña, dado, dedo, feria,…). – ¡Qué chuli!, le dijo la hermana. Pues a mí me ha tocado un cassette, con una cinta. Escucha, escucha, lo que se oye. (eeehhh, iiihhh,..). (La niña tenía que averiguar qué se oía: el sonido de la vaca, del perro, del pato, de la gallina, del bebé llorando, riendo, silbando, roncando, tosiendo, … Hacer los sonidos o que los niños intervengan, para que los demás acierten). – Escucha, también canta una canción (Cantar una canción que conozcan los niños para que participen). Los dos Hermanos se fueron supercontentos y felices a su casa, por lo bien que se lo habían pasado en la feria con sus padres.En la feria para ser feliz, siempre hay que reír. Colorín, colorado,… Recursos didácticos: No necesario. Tema de la salud: …
  • 3. Fecha: 08 de Diciembre del 2021 Nivel: Primaria Momento: 1 Unidad Didáctica: I Sesión: 3 Grado: 3° Componente Pedagógico Didáctico: Desarrollo de la motricidad. Aprendizaje esperado: Distingue las posibilidades y limites de sus habilidades motrices al reconocer los elementos básicos de los juegos, con la intención de ajustar el control de si. Intención Pedagógica: Que el alumno desarrolle la capacidad motora y de coordinación mediante un juego recreativo libre. Desarrollo: El gato y el ratón Juego de cuerda por equipos. Dos niños con la cuerda van dándole vueltas mientras que el gato persigue al ratón saltando la cuerda. Recursos didácticos: Cuerda Tema de la salud: …
  • 4. Fecha: 15 de Diciembre del 2021 Nivel: Primaria Momento: 1 Unidad Didáctica: I Sesión: 4 Grado: 4° Componente Pedagógico Didáctico: Desarrollo de la motricidad. Aprendizaje esperado: Combina distintas habilidades motrices en retos, individuales y cooperativos, para tomar decisiones y mejorar sus actuación. Intención Pedagógica: Que el alumno desarrolle los receptores auditivos mediante un juego sensorial. Desarrollo: Sígueme Por parejas salir al exterior, uno de los dos se venda los ojos, y debe de seguir al compañero que va hablando a su lado. El compañero no le guía ni le da la mano, es el otro el que debe guiarse mediante el sonido que oye cuando su compañero le hablad. Recursos didácticos: Paños Tema de la salud: El alumno mantendrá la sana distancia
  • 5. Fecha: 19 de Enero del 2022 Nivel: Primaria Momento: 1 Unidad Didáctica: I Sesión: 5 Grado: 5° Componente Pedagógico Didáctico: Desarrollo de la motricidad. Aprendizaje esperado: Mejorar sus capacidades, habilidades, y destrezas motrices al participar en situaciones de juego, expresión corporal e iniciación deportiva, para promover actitudes asertivas. Intención Pedagógica: Que el alumno desarrolle se velocidad y agilidad mediante un juego de persecución. Desarrollo: “Roña” Un alumno será el que atrape a los demás alumnos, el alumno que le toque atrapar los perseguidores por toda la cancha, si este toca a uno de los niños tendrá que decir “roña” y al niño que tocaremos será el que va a atrapar, y el que atrapaba pasara a evitar que lo atrapen, y así sucesivamente. Recursos didácticos: No necesario. Tema de la salud: …
  • 6. Fecha: 26 de Enero del 2022 Nivel: Primaria Momento: 1 Unidad Didáctica: I Sesión: 6 Grado: 6° Componente Pedagógico Didáctico: Desarrollo de la motricidad. Aprendizaje esperado: Evalúa su desempeño a partir de retos y situaciones de juego a superar por el, sus compañeros o en conjunto, con el propósito de sentirse y saberes competente. Intención Pedagógica: Que el alumno desarrolle los sentidos del tacto mediante un juego sensorial. Desarrollo: El saco En una bolsa grande o sobre el suelo se pondrán varios objetos y uno de los del grupo tendrá que averiguar de que objetos se trata tocándolos. Recursos didácticos: Bolsa o costal, varios objetos Tema de la salud: …