SlideShare una empresa de Scribd logo
Ámbito 
Núcleo 
Comunicación 
Lenguaje verbal 
Aprendizaje 
esperado 
n°3 Comprender progresivamente la intención 
comunicativa, expresada verbalmente y a través de 
acciones, de las personas con las que interactúa. 
Habilidad central 
Comprender comunicación verbal 
Etapas de la 
experiencia 
Inicio: Se invita a los niños y niñas a participar de la 
experiencia, se les ayuda a ubicarse sobre la colchoneta 
y se les presenta el material que se encuentra dentro 
del contenedor. 
Desarrollo: Los niños y niñas podrán manipular los 
objetos según su interés, el adulto de referencia 
nombra cada uno de éstos, también les ayudará diciendo 
para que se utiliza cada uno. 
Cierre: Se invita a los niños y niñas a guardar el material 
en el contenedor y en el mismo instante se 
retroalimenta la experiencia nombrando los materiales 
uno a uno mientras se van guardando. 
Estrategias de 
mediación 
Intencionalidad: ¿Sabes qué es esto?, ¿Para qué sirve 
este objeto? 
Trascendencia: ¿Has visto antes este objeto?, ¿Alguien 
lo usa en tu casa? 
Significado: ¿Qué objeto quieres utilizar?, ¿Cuál te 
gusta más? 
Materiales Objetos diversos que se utilizan a diario 
(cajas, tarros, envases, espejo, peine, llaves, paños) 
Indicadores de 
evaluación 
1. Sonríe cuando el adulto le habla 
2. Responde con sonidos bisilábicos a los estímulos 
verbales 
3. Muestra el objeto respondiendo a la pregunta 
4. Nombra al menos un objeto 
Participación de la 
familia 
Se informa a la familia de la familia a través de una nota 
el aprendizaje esperado a trabajar y algunas 
sugerencias de actividades para que realicen en casa. Se 
les solicita además objetos que cooperen en la 
realización de la experiencia.
II. Evaluación 
Instrumento de 
evaluación: 
Indicadores: Categorías de valoración: 
Escala de 
apreciación 
numérica 
1. Sonríe cuando el adulto 
le habla 
2. Responde con sonidos 
bisilábicos a los 
estímulos verbales. 
3. Muestra el objeto 
respondiendo a la 
pregunta. 
4. Nombra al menos un 
objeto 
Logrado (3puntos) 
Cuando el adulto le habla sonríe y responde 
con sonidos bisilábicos intentando imitar lo 
que se le está nombrando, muestra algún 
objeto respondiendo a las preguntas que se 
le plantean, además nombra un objeto o más 
cuando el adulto se lo enseña. 
Medianamente Logrado (2puntos) 
Sonríe y responde con sonidos bisilábicos 
cuando el adulto le está nombrando los 
objetos, cuando se le pregunta muestra el 
objeto que tiene en sus manos o toma alguno 
que esté cerca de él sin responder de forma 
satisfactoria a la pregunta, no nombra 
ningún objeto. 
Por Lograr (1punto) 
Manipula el material que se le está 
enseñando, pone atención al adulto pero no 
responde a los estímulos verbales, sólo 
explora el material de su interés, no nombra 
ningún objeto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaLeticia E. Martinez B.
 
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
ERIKADOMINGUEZ28
 
Portafolio terminado1
Portafolio terminado1Portafolio terminado1
Portafolio terminado1
Jimena Nastro Llanquilef
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
yolamora
 
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteoPlaneacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
AnetteMartinez1
 
Planificación de alimentación - Sala de 1 año.
Planificación de alimentación - Sala de 1 año.Planificación de alimentación - Sala de 1 año.
Planificación de alimentación - Sala de 1 año.
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Sesión 2 - Educación Parvularia - Ev. Docente
Sesión 2 - Educación Parvularia - Ev. DocenteSesión 2 - Educación Parvularia - Ev. Docente
Sesión 2 - Educación Parvularia - Ev. Docente
FranciscoPrezVillabl
 
Maternal
MaternalMaternal
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Ana G' Hdz Cruz
 
Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.CEIP Los Caserones
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
Celeste San Román Masino
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
Diagnóstico grupal 3° A
Diagnóstico grupal 3° ADiagnóstico grupal 3° A
Diagnóstico grupal 3° AZairix Mcs
 
Planificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemáticaPlanificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemática
Patricia Garrido
 
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 año
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 añoActividades e ideas para maternal y sala de 1 año
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 añokarina
 
Planeación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembrePlaneación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembre
Alondra Saucedoo
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial
Andrea Cantaroni
 
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
miguegc90
 
planificación clase 1
planificación clase 1 planificación clase 1
planificación clase 1
shoficanela
 

La actualidad más candente (20)

Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
 
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
 
Portafolio terminado1
Portafolio terminado1Portafolio terminado1
Portafolio terminado1
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteoPlaneacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
 
Planificación de alimentación - Sala de 1 año.
Planificación de alimentación - Sala de 1 año.Planificación de alimentación - Sala de 1 año.
Planificación de alimentación - Sala de 1 año.
 
Sesión 2 - Educación Parvularia - Ev. Docente
Sesión 2 - Educación Parvularia - Ev. DocenteSesión 2 - Educación Parvularia - Ev. Docente
Sesión 2 - Educación Parvularia - Ev. Docente
 
Maternal
MaternalMaternal
Maternal
 
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonos
 
Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
 
Diagnóstico grupal 3° A
Diagnóstico grupal 3° ADiagnóstico grupal 3° A
Diagnóstico grupal 3° A
 
Planificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemáticaPlanificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemática
 
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 año
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 añoActividades e ideas para maternal y sala de 1 año
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 año
 
Planeación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembrePlaneación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembre
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
 
Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial
 
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
 
planificación clase 1
planificación clase 1 planificación clase 1
planificación clase 1
 

Destacado

Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cunaPlanificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cunaVanessa Urrutia Fontalba
 
Libro de planificacion
Libro de planificacionLibro de planificacion
Libro de planificacionmarilinana
 
Lineamientos Y Estandares Curriculares
Lineamientos Y Estandares CurricularesLineamientos Y Estandares Curriculares
Lineamientos Y Estandares CurricularesDIOCESIS DE ENGATIVA
 
Planificacion-medios-mayor
 Planificacion-medios-mayor Planificacion-medios-mayor
Planificacion-medios-mayorClaudia Ortega
 
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
Carla Diana
 

Destacado (7)

Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cunaPlanificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
 
Libro de planificacion
Libro de planificacionLibro de planificacion
Libro de planificacion
 
Planif.salacuna
Planif.salacunaPlanif.salacuna
Planif.salacuna
 
Lineamientos Y Estandares Curriculares
Lineamientos Y Estandares CurricularesLineamientos Y Estandares Curriculares
Lineamientos Y Estandares Curriculares
 
Planificacion-medios-mayor
 Planificacion-medios-mayor Planificacion-medios-mayor
Planificacion-medios-mayor
 
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
 
Nivel medio
Nivel medioNivel medio
Nivel medio
 

Similar a Actividad Lenguaje Verbal Sala Cuna

Planificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtfPlanificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtf
Yordyn Trigo
 
Planificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtfPlanificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtf
Yordyn Trigo
 
Desarrollo Linguístico
Desarrollo LinguísticoDesarrollo Linguístico
Desarrollo Linguístico
natalialopez
 
Planeacion TEA.docx
Planeacion TEA.docxPlaneacion TEA.docx
Planeacion TEA.docx
EvaValdez10
 
PLANIFICACION-ACTIVIDADES-SALA-CUNA-SEMANA-27-AL-30-DE-ABRIL (1).docx
PLANIFICACION-ACTIVIDADES-SALA-CUNA-SEMANA-27-AL-30-DE-ABRIL (1).docxPLANIFICACION-ACTIVIDADES-SALA-CUNA-SEMANA-27-AL-30-DE-ABRIL (1).docx
PLANIFICACION-ACTIVIDADES-SALA-CUNA-SEMANA-27-AL-30-DE-ABRIL (1).docx
nathaliemuoz5
 
Manual final!!!! de mediaciones didacticas (2)
Manual final!!!! de mediaciones didacticas (2)Manual final!!!! de mediaciones didacticas (2)
Manual final!!!! de mediaciones didacticas (2)laurapale
 
Lenguaje en tea
Lenguaje en teaLenguaje en tea
Lenguaje en tea
MaestrosDeAyL
 
Albúm de Actividaes.pptx
Albúm de Actividaes.pptxAlbúm de Actividaes.pptx
Albúm de Actividaes.pptx
YulianaAlvarez16
 
Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeños
Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeñosActividades para desarrollar el lenguaje en los pequeños
Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeños
mariadelrosio
 
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOLPROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
Gemma Miro
 
Diarios de clase, planeación, formato. etc.
Diarios de clase, planeación, formato. etc.Diarios de clase, planeación, formato. etc.
Diarios de clase, planeación, formato. etc.magdizz25gmail.com
 
Manual de mediaciones didacticas
Manual de mediaciones didacticasManual de mediaciones didacticas
Manual de mediaciones didacticasCamiiCruz06
 
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
PINELLACHAVEZ
 
Manual de actividades
Manual de actividadesManual de actividades
Manual de actividades
arisbethlopez
 
Planeación de clase, Desarrollo de Contenido Curricular del Arte
Planeación de clase, Desarrollo de Contenido Curricular del ArtePlaneación de clase, Desarrollo de Contenido Curricular del Arte
Planeación de clase, Desarrollo de Contenido Curricular del Arte
rubidaniela05
 
Desarrollo y estimulación 6-12 m
Desarrollo y estimulación 6-12 mDesarrollo y estimulación 6-12 m
Desarrollo y estimulación 6-12 mmola2207
 
Desarrollo y estimulación 6-12 m
Desarrollo y estimulación 6-12 mDesarrollo y estimulación 6-12 m
Desarrollo y estimulación 6-12 mmola2207
 

Similar a Actividad Lenguaje Verbal Sala Cuna (20)

Planificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtfPlanificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtf
 
Planificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtfPlanificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtf
 
Desarrollo Linguístico
Desarrollo LinguísticoDesarrollo Linguístico
Desarrollo Linguístico
 
Planeacion TEA.docx
Planeacion TEA.docxPlaneacion TEA.docx
Planeacion TEA.docx
 
Hacemos las paces
Hacemos las pacesHacemos las paces
Hacemos las paces
 
PLANIFICACION-ACTIVIDADES-SALA-CUNA-SEMANA-27-AL-30-DE-ABRIL (1).docx
PLANIFICACION-ACTIVIDADES-SALA-CUNA-SEMANA-27-AL-30-DE-ABRIL (1).docxPLANIFICACION-ACTIVIDADES-SALA-CUNA-SEMANA-27-AL-30-DE-ABRIL (1).docx
PLANIFICACION-ACTIVIDADES-SALA-CUNA-SEMANA-27-AL-30-DE-ABRIL (1).docx
 
Manual final!!!! de mediaciones didacticas (2)
Manual final!!!! de mediaciones didacticas (2)Manual final!!!! de mediaciones didacticas (2)
Manual final!!!! de mediaciones didacticas (2)
 
Lenguaje en tea
Lenguaje en teaLenguaje en tea
Lenguaje en tea
 
Albúm de Actividaes.pptx
Albúm de Actividaes.pptxAlbúm de Actividaes.pptx
Albúm de Actividaes.pptx
 
Com u2 1g_sesion02
Com u2 1g_sesion02Com u2 1g_sesion02
Com u2 1g_sesion02
 
Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeños
Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeñosActividades para desarrollar el lenguaje en los pequeños
Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeños
 
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOLPROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
 
Diarios de clase, planeación, formato. etc.
Diarios de clase, planeación, formato. etc.Diarios de clase, planeación, formato. etc.
Diarios de clase, planeación, formato. etc.
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Manual de mediaciones didacticas
Manual de mediaciones didacticasManual de mediaciones didacticas
Manual de mediaciones didacticas
 
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
 
Manual de actividades
Manual de actividadesManual de actividades
Manual de actividades
 
Planeación de clase, Desarrollo de Contenido Curricular del Arte
Planeación de clase, Desarrollo de Contenido Curricular del ArtePlaneación de clase, Desarrollo de Contenido Curricular del Arte
Planeación de clase, Desarrollo de Contenido Curricular del Arte
 
Desarrollo y estimulación 6-12 m
Desarrollo y estimulación 6-12 mDesarrollo y estimulación 6-12 m
Desarrollo y estimulación 6-12 m
 
Desarrollo y estimulación 6-12 m
Desarrollo y estimulación 6-12 mDesarrollo y estimulación 6-12 m
Desarrollo y estimulación 6-12 m
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Actividad Lenguaje Verbal Sala Cuna

  • 1. Ámbito Núcleo Comunicación Lenguaje verbal Aprendizaje esperado n°3 Comprender progresivamente la intención comunicativa, expresada verbalmente y a través de acciones, de las personas con las que interactúa. Habilidad central Comprender comunicación verbal Etapas de la experiencia Inicio: Se invita a los niños y niñas a participar de la experiencia, se les ayuda a ubicarse sobre la colchoneta y se les presenta el material que se encuentra dentro del contenedor. Desarrollo: Los niños y niñas podrán manipular los objetos según su interés, el adulto de referencia nombra cada uno de éstos, también les ayudará diciendo para que se utiliza cada uno. Cierre: Se invita a los niños y niñas a guardar el material en el contenedor y en el mismo instante se retroalimenta la experiencia nombrando los materiales uno a uno mientras se van guardando. Estrategias de mediación Intencionalidad: ¿Sabes qué es esto?, ¿Para qué sirve este objeto? Trascendencia: ¿Has visto antes este objeto?, ¿Alguien lo usa en tu casa? Significado: ¿Qué objeto quieres utilizar?, ¿Cuál te gusta más? Materiales Objetos diversos que se utilizan a diario (cajas, tarros, envases, espejo, peine, llaves, paños) Indicadores de evaluación 1. Sonríe cuando el adulto le habla 2. Responde con sonidos bisilábicos a los estímulos verbales 3. Muestra el objeto respondiendo a la pregunta 4. Nombra al menos un objeto Participación de la familia Se informa a la familia de la familia a través de una nota el aprendizaje esperado a trabajar y algunas sugerencias de actividades para que realicen en casa. Se les solicita además objetos que cooperen en la realización de la experiencia.
  • 2. II. Evaluación Instrumento de evaluación: Indicadores: Categorías de valoración: Escala de apreciación numérica 1. Sonríe cuando el adulto le habla 2. Responde con sonidos bisilábicos a los estímulos verbales. 3. Muestra el objeto respondiendo a la pregunta. 4. Nombra al menos un objeto Logrado (3puntos) Cuando el adulto le habla sonríe y responde con sonidos bisilábicos intentando imitar lo que se le está nombrando, muestra algún objeto respondiendo a las preguntas que se le plantean, además nombra un objeto o más cuando el adulto se lo enseña. Medianamente Logrado (2puntos) Sonríe y responde con sonidos bisilábicos cuando el adulto le está nombrando los objetos, cuando se le pregunta muestra el objeto que tiene en sus manos o toma alguno que esté cerca de él sin responder de forma satisfactoria a la pregunta, no nombra ningún objeto. Por Lograr (1punto) Manipula el material que se le está enseñando, pone atención al adulto pero no responde a los estímulos verbales, sólo explora el material de su interés, no nombra ningún objeto.