SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DE OAXACA
COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
PLAN DE CLASE
ESCUELA PRIMARIA: “Daniel C. Pineda” C. C. T: 20DPR
TURNO: Matutino GRADO: 3° GRUPO: “F”
LOCALIDAD: Juchitan de Zaragoza, Oax. FECHA DE REALIZACIÓN: 21/07/2014
MAESTRO(A): Edna Gómez Vázquez
CIENCIAS NATURALES
BLOQUE: I ¿Cómo mantener la salud? Me reconozco y me cuido
COMPETENCIA QUE
SE FAVORECE
 Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva
científica
 Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción
de la salud orientadas a la cultura de la prevención
 Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo
tecnológico en diversos contextos
ÁMBITO Desarrollo humano y cuidado de la salud.
TEMA ¿Por qué se mueve mi cuerpo y cómo prevengo accidentes?
SUBTEMA
 Relación de huesos con músculos en el soporte y los movimientos del cuerpo.
 El sistema nervioso como coordinador de los sistemas muscular y óseo en la
realización de movimientos: caminar, correr, saltar y bailar.
APRENDIZAJES
ESPERADOS
Relaciona los movimientos de su cuerpo con el funcionamiento de los sistemas
nervioso, óseo y muscular.
SABERES
SABER
CONOCER
SABER
HACER
SABER SER
SABER
CONVIVIR
RESULTADOS
OBTENIDOS
APRENDIZ
AJES
ESPERADO
S
Partes del
cuerpo.
Motricidad del
cuerpo humano.
Conceptos del
sistema osea,
sistema
muscular y
nervioso.
Búsqueda,
selección y
comunicación
de información.
Observación.
Manejo de
materiales.
Autonomía para
la toma de
decisiones.
Responsabilidad y
compromiso.
Capacidad de
acción y
participación.
Trabajo
colaborativo.
Convivencia
armónica.
Respeto.
Responsabilidad
y cumplimiento
del trabajo
colaborativo.
TI
VI
D
A
D
E
S
PRIMERA SESIÓN.
Momentos didácticos. Actividades Tiempo
Inicio
 Comenzar una plática con los alumnos en la cuál
expresen sus ideas, tomando como base las
siguientes preguntas:
¿Debido a que nos movemos? O ¿gracias a que creen
que nos podemos mover? ¿saben que nuestro cuerpo
esta conformado por huesos y musculos? ¿Qué función
tienen éstos?
 Realizar la activación física del mango.
10 minutos
5 minutos
Desarrolllo  Mostrar a los alumnos un esquema donde se
muestren algunos musculos y huesos esenciales
para el movimiento del cuerpo.
 Comentar lo observado sobre la maqueta antes
presentada
 Proyectar un video acerca de los movimientos
que realiza el cuerpo humano.
 Comentar acerca de la importancia que tienen
los huesos y musculos en los movimientos
corporales.
5 minutos
10 minutos
5 minutos
15 minutos
Cierrre TAREA
 Que los alumnos realicen una maqueta en
equipos de alguna parte del cuerpo en donde se
realice la motricidad.
 Que los alumnos realicen una investigación
acerca del sistema nervioso.
10 minutos
SEGUNDA SESIÓN
Momentos didácticos. Actividades Tiempo
Inicio
 De manera muy breve recordaremos los temas
que se abordaron en la clase anterior, esto para
que el alumno encuentre relación con los temas
que vendrán.
 presentar un esquema de la función del sistema
nervioso.
 Pedirle a los alumnos que comenten brevemente
acerca de lo que observaron e investigaron.
5 minutos
5 minutos
5 minutos
Desarrolllo  Preguntarles que relacion tiene el sistema
nervioso con los musculos.
 Pregunaterle si alguno tiene concocimiento sobre
la medula espinal.
 Aclarar la función del sistema nervioso en el
organismo, y de igual forma la función de la
medula espinal.
 Los alumnos se organicen en los mismos
equipos del trabajo anterior.
5 minutos
5 minutos
10 minutos
5 minutos
Cierrre  Los alumnos en equipos añadirán a su maqueta
la función que realiza el sistema nervioso en la
parte del cuerpo que realizaron.
20 minutos
EVIDENCIAS: El alumno realizara una maqueta acerca de la
motricidad del cuerpo incluyendo el sistema nervioso.
INSTRUMENTOS: Una laptop, un
proyector, lámina del cuerpo humano
y del sistema nervioso, cinta
adhesiva.
MAPA DE APRENDIZAJE ANALÍTICO
Aprendizajes
esperados y
evidencias.
Receptivo
Inicial
Resolutivo
Básico
Autónomo
Avanzado
Estratégico
Superior
Relaciona los
movimientos de
su cuerpo con el
funcionamiento
de los sistemas
nervioso, óseo y
muscular.
Tiene nociones
sobre lo que son
los sistemas.
Requiere apoyo
continuo.
Tiene algunos
conceptos los
movimientos del cuerpo.
Ademas de las
funciones de cada uno
de los sistemas.
Nivel autónomo Se
personaliza de su
proceso formativo,
tiene criterio y
argumenta los
movimientos y
sistemas.
Nivel estratégico
Analiza sistémicamente
las situaciones.
Presenta creatividad e
innovación.
Materiales
Notas
Actividades de
apoyo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Mayerly Mantilla
 
Planificacion de clases Los animales
Planificacion de clases Los animalesPlanificacion de clases Los animales
Planificacion de clases Los animales
Angela Rodriguez
 
Planificación creación de una célula
Planificación creación de una célulaPlanificación creación de una célula
Planificación creación de una célula
Evelyn Galdames
 
Planificación de clase ciencias naturales
Planificación de clase ciencias naturalesPlanificación de clase ciencias naturales
Planificación de clase ciencias naturalesdanielaalvaradovega
 
Equilibrio ecologico grado quinto
Equilibrio ecologico grado quintoEquilibrio ecologico grado quinto
Equilibrio ecologico grado quinto
Andres Java
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
biei
 
Planificación sistema circulatorio
Planificación sistema circulatorio Planificación sistema circulatorio
Planificación sistema circulatorio
Francisca Jimenez
 
Planificación aparato respiratorio
Planificación  aparato respiratorio Planificación  aparato respiratorio
Planificación aparato respiratorio
Francisca Jimenez
 
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)
Sistema respiratorio   secuencia didáctica (1)Sistema respiratorio   secuencia didáctica (1)
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)Noemi Alvarez Aragon
 
Planificación aparato reproductor masculino copia
Planificación aparato reproductor masculino   copiaPlanificación aparato reproductor masculino   copia
Planificación aparato reproductor masculino copiaTerceroMagisterio
 
Ciencias naturales primer periodo
Ciencias naturales primer periodoCiencias naturales primer periodo
Ciencias naturales primer periodo
malory lorena Salcedo Urzola
 
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendicularesPlaneacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendicularesSary Sanz
 
Fichas de aparatos reproductores
Fichas de aparatos reproductoresFichas de aparatos reproductores
Fichas de aparatos reproductores
maria eugenia muñoz
 
PLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANO
PLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANOPLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANO
PLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANO
jeesu21
 
Actividad sobre el sistema nerviosobiología 3º eso
Actividad sobre el sistema nerviosobiología 3º esoActividad sobre el sistema nerviosobiología 3º eso
Actividad sobre el sistema nerviosobiología 3º esomartagar78
 
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemasT.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
sofia barria
 
Sistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo HumanoSistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo Humano
deibycortes
 

La actualidad más candente (20)

Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
 
Planificación anual de ciencias naturales
Planificación anual de ciencias naturalesPlanificación anual de ciencias naturales
Planificación anual de ciencias naturales
 
Planificacion de clases Los animales
Planificacion de clases Los animalesPlanificacion de clases Los animales
Planificacion de clases Los animales
 
Planificación creación de una célula
Planificación creación de una célulaPlanificación creación de una célula
Planificación creación de una célula
 
Planificación de clase ciencias naturales
Planificación de clase ciencias naturalesPlanificación de clase ciencias naturales
Planificación de clase ciencias naturales
 
Equilibrio ecologico grado quinto
Equilibrio ecologico grado quintoEquilibrio ecologico grado quinto
Equilibrio ecologico grado quinto
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Planificación sistema circulatorio
Planificación sistema circulatorio Planificación sistema circulatorio
Planificación sistema circulatorio
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Planificación aparato respiratorio
Planificación  aparato respiratorio Planificación  aparato respiratorio
Planificación aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)
Sistema respiratorio   secuencia didáctica (1)Sistema respiratorio   secuencia didáctica (1)
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)
 
Planificación aparato reproductor masculino copia
Planificación aparato reproductor masculino   copiaPlanificación aparato reproductor masculino   copia
Planificación aparato reproductor masculino copia
 
Ciencias naturales primer periodo
Ciencias naturales primer periodoCiencias naturales primer periodo
Ciencias naturales primer periodo
 
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendicularesPlaneacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
 
Fichas de aparatos reproductores
Fichas de aparatos reproductoresFichas de aparatos reproductores
Fichas de aparatos reproductores
 
PLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANO
PLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANOPLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANO
PLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANO
 
Actividad sobre el sistema nerviosobiología 3º eso
Actividad sobre el sistema nerviosobiología 3º esoActividad sobre el sistema nerviosobiología 3º eso
Actividad sobre el sistema nerviosobiología 3º eso
 
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemasT.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
 
Planificacion N° 2
Planificacion N° 2Planificacion N° 2
Planificacion N° 2
 
Sistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo HumanoSistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo Humano
 

Destacado

Programación de ciencias naturales y educación ambiental real
Programación de ciencias naturales y educación ambiental realProgramación de ciencias naturales y educación ambiental real
Programación de ciencias naturales y educación ambiental realMartha Cortes Parra
 
Plan anual historia i 2012
Plan anual historia i  2012Plan anual historia i  2012
Plan anual historia i 2012Jose Ain Vicente
 
Plan de clase tic
Plan de clase ticPlan de clase tic
Plan de clase tic
Yocetamayo
 
Sesion ciencia shirley díaz peralta
Sesion ciencia shirley díaz peraltaSesion ciencia shirley díaz peralta
Sesion ciencia shirley díaz peralta
Shirley catherine Díaz Peralta
 
Sesión de clase palancas
Sesión de clase palancasSesión de clase palancas
Sesión de clase palancas
Juliotc
 
Plan de Clases Maria Escobar
Plan de Clases Maria EscobarPlan de Clases Maria Escobar
Plan de Clases Maria Escobar
Elena Portales
 
Planificación para 6º bàsico
Planificación para 6º bàsicoPlanificación para 6º bàsico
Planificación para 6º bàsicoMaría Escauriaza
 
Plan de estudio ciencias naturales 2015
Plan de estudio ciencias naturales 2015Plan de estudio ciencias naturales 2015
Plan de estudio ciencias naturales 2015
Ramiro Muñoz
 
Planes de grado de 1° a 5° CIENCIAS NATURALES
Planes de grado de 1° a 5°  CIENCIAS NATURALESPlanes de grado de 1° a 5°  CIENCIAS NATURALES
Planes de grado de 1° a 5° CIENCIAS NATURALESFELIX HERNANDEZ
 
Sugerencias para la planificación primaria 3° BLOQUE I 2013
Sugerencias para la planificación primaria 3° BLOQUE I 2013Sugerencias para la planificación primaria 3° BLOQUE I 2013
Sugerencias para la planificación primaria 3° BLOQUE I 2013
alo_jl
 
Unidad didáctica: "Las máquinas"
Unidad didáctica:  "Las máquinas"Unidad didáctica:  "Las máquinas"
Unidad didáctica: "Las máquinas"
Raquel Calzado Escobar
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clasegbhiguera
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Luz Mila Araque
 

Destacado (14)

Programación de ciencias naturales y educación ambiental real
Programación de ciencias naturales y educación ambiental realProgramación de ciencias naturales y educación ambiental real
Programación de ciencias naturales y educación ambiental real
 
Plan anual historia i 2012
Plan anual historia i  2012Plan anual historia i  2012
Plan anual historia i 2012
 
Plan de clase tic
Plan de clase ticPlan de clase tic
Plan de clase tic
 
Sesion ciencia shirley díaz peralta
Sesion ciencia shirley díaz peraltaSesion ciencia shirley díaz peralta
Sesion ciencia shirley díaz peralta
 
Sesión de clase palancas
Sesión de clase palancasSesión de clase palancas
Sesión de clase palancas
 
Plan de Clases Maria Escobar
Plan de Clases Maria EscobarPlan de Clases Maria Escobar
Plan de Clases Maria Escobar
 
Planificación para 6º bàsico
Planificación para 6º bàsicoPlanificación para 6º bàsico
Planificación para 6º bàsico
 
Plan de estudio ciencias naturales 2015
Plan de estudio ciencias naturales 2015Plan de estudio ciencias naturales 2015
Plan de estudio ciencias naturales 2015
 
Planificación curricular 5,6,7 ii bloque
Planificación curricular 5,6,7 ii bloquePlanificación curricular 5,6,7 ii bloque
Planificación curricular 5,6,7 ii bloque
 
Planes de grado de 1° a 5° CIENCIAS NATURALES
Planes de grado de 1° a 5°  CIENCIAS NATURALESPlanes de grado de 1° a 5°  CIENCIAS NATURALES
Planes de grado de 1° a 5° CIENCIAS NATURALES
 
Sugerencias para la planificación primaria 3° BLOQUE I 2013
Sugerencias para la planificación primaria 3° BLOQUE I 2013Sugerencias para la planificación primaria 3° BLOQUE I 2013
Sugerencias para la planificación primaria 3° BLOQUE I 2013
 
Unidad didáctica: "Las máquinas"
Unidad didáctica:  "Las máquinas"Unidad didáctica:  "Las máquinas"
Unidad didáctica: "Las máquinas"
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
 

Similar a Planeacion

Planificacion informatica clase4
Planificacion informatica clase4Planificacion informatica clase4
Planificacion informatica clase4
Linda Rojo
 
Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°
Esther Segovia
 
Sesión de aprendizaje ciencia
Sesión de aprendizaje cienciaSesión de aprendizaje ciencia
Sesión de aprendizaje ciencia
Sandra García
 
Planeacion ciencias naturales tercer grado
Planeacion ciencias naturales tercer gradoPlaneacion ciencias naturales tercer grado
Planeacion ciencias naturales tercer grado
Karen Jasmin Alcantar
 
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
Andrés Amenábar Figueroa
 
proyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer gradoproyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer grado
YarelyTello1
 
Ciencias naturales (1)
Ciencias naturales (1)Ciencias naturales (1)
Ciencias naturales (1)
Betzayda Lopez
 
sistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscularsistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscular
GabrielaLurgo
 
SESIÓN CYT mi cuerpo 1er grado.docx
SESIÓN CYT mi cuerpo 1er grado.docxSESIÓN CYT mi cuerpo 1er grado.docx
SESIÓN CYT mi cuerpo 1er grado.docx
Carola Albinagorta
 
tejido y su funcion.docx
tejido y su funcion.docxtejido y su funcion.docx
tejido y su funcion.docx
JuanAristidesDiazQui1
 
CIENCIAS NATURALES PLANIFICACIÓN SEGUNDA PARTE DEL SEGUNDO TRIMESTRE.docx
CIENCIAS NATURALES PLANIFICACIÓN  SEGUNDA PARTE DEL SEGUNDO TRIMESTRE.docxCIENCIAS NATURALES PLANIFICACIÓN  SEGUNDA PARTE DEL SEGUNDO TRIMESTRE.docx
CIENCIAS NATURALES PLANIFICACIÓN SEGUNDA PARTE DEL SEGUNDO TRIMESTRE.docx
RositaGarcia15
 
Sesion los musculos
Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
NANCY MALLQUI QUISPE
 
Planeacion de ciencias
Planeacion de cienciasPlaneacion de ciencias
Planeacion de ciencias
duocore2
 
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Ricardo Velazkz
 
SESIÓNES DE CT.docx
SESIÓNES DE CT.docxSESIÓNES DE CT.docx
SESIÓNES DE CT.docx
estebanreynosoramos
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2P-CYT-S2.docx
2P-CYT-S2.docx2P-CYT-S2.docx
2P-CYT-S2.docx
jhan308032
 

Similar a Planeacion (20)

Planificacion informatica clase4
Planificacion informatica clase4Planificacion informatica clase4
Planificacion informatica clase4
 
Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°
 
Sesión de aprendizaje ciencia
Sesión de aprendizaje cienciaSesión de aprendizaje ciencia
Sesión de aprendizaje ciencia
 
Planeacion ciencias naturales tercer grado
Planeacion ciencias naturales tercer gradoPlaneacion ciencias naturales tercer grado
Planeacion ciencias naturales tercer grado
 
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
 
Ciencias naturales b
Ciencias naturales bCiencias naturales b
Ciencias naturales b
 
proyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer gradoproyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer grado
 
Ciencias naturales (1)
Ciencias naturales (1)Ciencias naturales (1)
Ciencias naturales (1)
 
ciencias naturales 2014 octubre
ciencias naturales 2014 octubreciencias naturales 2014 octubre
ciencias naturales 2014 octubre
 
sistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscularsistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscular
 
SESIÓN CYT mi cuerpo 1er grado.docx
SESIÓN CYT mi cuerpo 1er grado.docxSESIÓN CYT mi cuerpo 1er grado.docx
SESIÓN CYT mi cuerpo 1er grado.docx
 
tejido y su funcion.docx
tejido y su funcion.docxtejido y su funcion.docx
tejido y su funcion.docx
 
CIENCIAS NATURALES PLANIFICACIÓN SEGUNDA PARTE DEL SEGUNDO TRIMESTRE.docx
CIENCIAS NATURALES PLANIFICACIÓN  SEGUNDA PARTE DEL SEGUNDO TRIMESTRE.docxCIENCIAS NATURALES PLANIFICACIÓN  SEGUNDA PARTE DEL SEGUNDO TRIMESTRE.docx
CIENCIAS NATURALES PLANIFICACIÓN SEGUNDA PARTE DEL SEGUNDO TRIMESTRE.docx
 
Sesion los musculos
Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
 
Planeacion de ciencias
Planeacion de cienciasPlaneacion de ciencias
Planeacion de ciencias
 
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
 
SESIÓNES DE CT.docx
SESIÓNES DE CT.docxSESIÓNES DE CT.docx
SESIÓNES DE CT.docx
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
 
2P-CYT-S2.docx
2P-CYT-S2.docx2P-CYT-S2.docx
2P-CYT-S2.docx
 

Más de Ednithaa Vazquez

Derecho positivo y vigente
Derecho positivo y vigenteDerecho positivo y vigente
Derecho positivo y vigenteEdnithaa Vazquez
 
Principales problemas de los derechos humanos
Principales problemas de los derechos humanosPrincipales problemas de los derechos humanos
Principales problemas de los derechos humanosEdnithaa Vazquez
 
Derechos humanos en mexico
Derechos humanos en mexicoDerechos humanos en mexico
Derechos humanos en mexicoEdnithaa Vazquez
 
Certeza y tolerancia copia - copia
Certeza y tolerancia   copia - copiaCerteza y tolerancia   copia - copia
Certeza y tolerancia copia - copiaEdnithaa Vazquez
 
Uso de violencia copia (2)
Uso de violencia   copia (2)Uso de violencia   copia (2)
Uso de violencia copia (2)Ednithaa Vazquez
 
Libertad politica copia (2)
Libertad politica   copia (2)Libertad politica   copia (2)
Libertad politica copia (2)Ednithaa Vazquez
 
Interculturalidad 2 copia (2)
Interculturalidad  2   copia (2)Interculturalidad  2   copia (2)
Interculturalidad 2 copia (2)Ednithaa Vazquez
 
Interacciones humanas y la tecnologia
Interacciones humanas y la tecnologiaInteracciones humanas y la tecnologia
Interacciones humanas y la tecnologiaEdnithaa Vazquez
 

Más de Ednithaa Vazquez (20)

Individuo y colectividad
Individuo y colectividadIndividuo y colectividad
Individuo y colectividad
 
Derecho positivo y vigente
Derecho positivo y vigenteDerecho positivo y vigente
Derecho positivo y vigente
 
Principales problemas de los derechos humanos
Principales problemas de los derechos humanosPrincipales problemas de los derechos humanos
Principales problemas de los derechos humanos
 
Derechos humanos en mexico
Derechos humanos en mexicoDerechos humanos en mexico
Derechos humanos en mexico
 
La carta de organizacion
La carta de organizacionLa carta de organizacion
La carta de organizacion
 
Antecedentes historicos
Antecedentes historicosAntecedentes historicos
Antecedentes historicos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Certeza y tolerancia copia - copia
Certeza y tolerancia   copia - copiaCerteza y tolerancia   copia - copia
Certeza y tolerancia copia - copia
 
Uso de violencia copia (2)
Uso de violencia   copia (2)Uso de violencia   copia (2)
Uso de violencia copia (2)
 
Libertad politica copia (2)
Libertad politica   copia (2)Libertad politica   copia (2)
Libertad politica copia (2)
 
Valores de la democracia
Valores de la democraciaValores de la democracia
Valores de la democracia
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
Interculturalidad 2 copia (2)
Interculturalidad  2   copia (2)Interculturalidad  2   copia (2)
Interculturalidad 2 copia (2)
 
Integridad
IntegridadIntegridad
Integridad
 
Integridad
IntegridadIntegridad
Integridad
 
Circunstancias
CircunstanciasCircunstancias
Circunstancias
 
La voluntad de vivir
La voluntad de vivirLa voluntad de vivir
La voluntad de vivir
 
Interacciones humanas y la tecnologia
Interacciones humanas y la tecnologiaInteracciones humanas y la tecnologia
Interacciones humanas y la tecnologia
 

Planeacion

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO PLAN DE CLASE ESCUELA PRIMARIA: “Daniel C. Pineda” C. C. T: 20DPR TURNO: Matutino GRADO: 3° GRUPO: “F” LOCALIDAD: Juchitan de Zaragoza, Oax. FECHA DE REALIZACIÓN: 21/07/2014 MAESTRO(A): Edna Gómez Vázquez CIENCIAS NATURALES BLOQUE: I ¿Cómo mantener la salud? Me reconozco y me cuido COMPETENCIA QUE SE FAVORECE  Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica  Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención  Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos ÁMBITO Desarrollo humano y cuidado de la salud. TEMA ¿Por qué se mueve mi cuerpo y cómo prevengo accidentes? SUBTEMA  Relación de huesos con músculos en el soporte y los movimientos del cuerpo.  El sistema nervioso como coordinador de los sistemas muscular y óseo en la realización de movimientos: caminar, correr, saltar y bailar. APRENDIZAJES ESPERADOS Relaciona los movimientos de su cuerpo con el funcionamiento de los sistemas nervioso, óseo y muscular. SABERES SABER CONOCER SABER HACER SABER SER SABER CONVIVIR RESULTADOS OBTENIDOS APRENDIZ AJES ESPERADO S Partes del cuerpo. Motricidad del cuerpo humano. Conceptos del sistema osea, sistema muscular y nervioso. Búsqueda, selección y comunicación de información. Observación. Manejo de materiales. Autonomía para la toma de decisiones. Responsabilidad y compromiso. Capacidad de acción y participación. Trabajo colaborativo. Convivencia armónica. Respeto. Responsabilidad y cumplimiento del trabajo colaborativo. TI VI D A D E S PRIMERA SESIÓN.
  • 2. Momentos didácticos. Actividades Tiempo Inicio  Comenzar una plática con los alumnos en la cuál expresen sus ideas, tomando como base las siguientes preguntas: ¿Debido a que nos movemos? O ¿gracias a que creen que nos podemos mover? ¿saben que nuestro cuerpo esta conformado por huesos y musculos? ¿Qué función tienen éstos?  Realizar la activación física del mango. 10 minutos 5 minutos Desarrolllo  Mostrar a los alumnos un esquema donde se muestren algunos musculos y huesos esenciales para el movimiento del cuerpo.  Comentar lo observado sobre la maqueta antes presentada  Proyectar un video acerca de los movimientos que realiza el cuerpo humano.  Comentar acerca de la importancia que tienen los huesos y musculos en los movimientos corporales. 5 minutos 10 minutos 5 minutos 15 minutos Cierrre TAREA  Que los alumnos realicen una maqueta en equipos de alguna parte del cuerpo en donde se realice la motricidad.  Que los alumnos realicen una investigación acerca del sistema nervioso. 10 minutos SEGUNDA SESIÓN Momentos didácticos. Actividades Tiempo Inicio  De manera muy breve recordaremos los temas que se abordaron en la clase anterior, esto para que el alumno encuentre relación con los temas que vendrán.  presentar un esquema de la función del sistema nervioso.  Pedirle a los alumnos que comenten brevemente acerca de lo que observaron e investigaron. 5 minutos 5 minutos 5 minutos
  • 3. Desarrolllo  Preguntarles que relacion tiene el sistema nervioso con los musculos.  Pregunaterle si alguno tiene concocimiento sobre la medula espinal.  Aclarar la función del sistema nervioso en el organismo, y de igual forma la función de la medula espinal.  Los alumnos se organicen en los mismos equipos del trabajo anterior. 5 minutos 5 minutos 10 minutos 5 minutos Cierrre  Los alumnos en equipos añadirán a su maqueta la función que realiza el sistema nervioso en la parte del cuerpo que realizaron. 20 minutos EVIDENCIAS: El alumno realizara una maqueta acerca de la motricidad del cuerpo incluyendo el sistema nervioso. INSTRUMENTOS: Una laptop, un proyector, lámina del cuerpo humano y del sistema nervioso, cinta adhesiva. MAPA DE APRENDIZAJE ANALÍTICO Aprendizajes esperados y evidencias. Receptivo Inicial Resolutivo Básico Autónomo Avanzado Estratégico Superior Relaciona los movimientos de su cuerpo con el funcionamiento de los sistemas nervioso, óseo y muscular. Tiene nociones sobre lo que son los sistemas. Requiere apoyo continuo. Tiene algunos conceptos los movimientos del cuerpo. Ademas de las funciones de cada uno de los sistemas. Nivel autónomo Se personaliza de su proceso formativo, tiene criterio y argumenta los movimientos y sistemas. Nivel estratégico Analiza sistémicamente las situaciones. Presenta creatividad e innovación.