SlideShare una empresa de Scribd logo
III. PLANEACIÓN DE CENTROS INFORMÁTICOS
 APLICACIÓN DE LOS NIVELES DE PLANEACIÓN
 EVALUACIÓN FINANCIERA
 ESTUDIO TÉCNICO
 ESTUDIO ECONÓMICO
 PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO INFORMÁTICO
Los planes son el resultado del proceso de la planeación y pueden
definirse como diseños o esquemas detallados de lo que habrá de hacerse en el
futuro y las especificaciones necesarias para realizarlos.
Un plan describe la estructura y el dominio del sistema de información
y como se va a desarrollar e implementar. Es necesario priorizar.
Los planes, en cuanto al periodo establecido para su realización, se
puede clasificar en:
1) Corto plazo es cuando se elaboran para realizarse en un termino menor o
igual a un año, hay 2 tipos:
Inmediatos los establecidos hasta 6 meses mediatos son para realizarse
en un periodote 6 meses o 12 meses
2) Mediano plazo su relimitacion es un periodo de 1 a 3 años
3) Largo plazo son aquellos que se proyectan a un tiempo mayor a 3 años.
Es llamado también PLANEACION TOTAL, este se da en los casos en que
la planeación abarca la empresa en su totalidad, integrado todos los planes de
la organización:
Y esta a su vez puede ser:
PLANEACION ESTRATÉGICA
 Es la base de los demás planes (táctico y operativo).
 Lo diseñan los miembros de mayor jerarquía.
 Su función es regir la obtención, uso y disposición de los medios
necesarios para alcanzar los objetivos generales de la organización.
 Es a largo plazo y es para toda la empresa.
PLANEACION TÁCTICA O FUNCIONAL
 Determina planes más específicos referentes a cada departamento de la
empresa.
 Son subordinados de los planes Estratégicos.
 La establecen y coordinan los directivos de nivel medio (gerentes
funcionales).
 Se dan a mediano y corto plazo y abarcan un área de actividad
específica.
PLANEACION OPERATIVA
 Se rige según los lineamientos de la planeación táctica.
 Formula y asigna actividades que deben ejecutar los últimos niveles
jerárquicos de la empresa(elementos humanos).
 Los planes son a corto plazo y son por unidad en que se divide un área
de actividad.
 El plan describe la estructura y el contenido del sistema de información
y como se va a desarrollar.
 La revisión y aprobación del plan es muy importante. en algunas
compañías es llevado a cabo por los ejecutivos de las áreas principales,
ademas de los ejecutivos de informática quienes revisan
periódicamente el progreso frente a lo planeado.
 PLANES OPERATIVOS ANUALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura computadoras
Arquitectura computadorasArquitectura computadoras
Arquitectura computadoras
Abril Castro
 
Crear cuentas de usuario y de grupo
Crear cuentas de usuario y de grupoCrear cuentas de usuario y de grupo
Crear cuentas de usuario y de grupo
Emily0504
 
Interfaz del Sistema de Archivos
Interfaz del Sistema de ArchivosInterfaz del Sistema de Archivos
Interfaz del Sistema de ArchivosAcristyM
 
Caracteristicas de los primeros chipset
Caracteristicas de los primeros chipsetCaracteristicas de los primeros chipset
Caracteristicas de los primeros chipset
Juan Anaya
 
Android estructura del Sistema Operativo
Android estructura del Sistema OperativoAndroid estructura del Sistema Operativo
Android estructura del Sistema Operativo
Jesus Jimenez
 
Lenguajes de interfaz
Lenguajes de interfazLenguajes de interfaz
Lenguajes de interfazXavi Flores
 
Lenguajes aceptados por una maquina de turing
Lenguajes aceptados por una maquina de turingLenguajes aceptados por una maquina de turing
Lenguajes aceptados por una maquina de turingvmtorrealba
 
GESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS
GESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOSGESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS
GESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS
omarhcc
 
Estructura de almacenamiento
Estructura de almacenamientoEstructura de almacenamiento
Estructura de almacenamiento
Andrea Mendez
 
Administración de Memoria
Administración de MemoriaAdministración de Memoria
Administración de Memoria
Prof. Javier Troya
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
jimmy Apanu Inoach
 
Sistemas Operativos I-Particionamiento de memoria
Sistemas Operativos I-Particionamiento de memoriaSistemas Operativos I-Particionamiento de memoria
Sistemas Operativos I-Particionamiento de memoria
Mari Cruz
 
Lenguajes de alto nivel
Lenguajes de alto nivelLenguajes de alto nivel
Lenguajes de alto nivel
Grace Laguna
 
Tipos de Requerimientos en Ingeniería de Software
Tipos de Requerimientos en Ingeniería de SoftwareTipos de Requerimientos en Ingeniería de Software
Tipos de Requerimientos en Ingeniería de Software
Leo Ruelas Rojas
 
Tipos de gramatica y arboles de derivacion
Tipos de gramatica y arboles de derivacionTipos de gramatica y arboles de derivacion
Tipos de gramatica y arboles de derivacion
jorge severino
 
Enfoque estructurado y Enfoque OO - Ingenieria de software
Enfoque estructurado y Enfoque OO  - Ingenieria de softwareEnfoque estructurado y Enfoque OO  - Ingenieria de software
Enfoque estructurado y Enfoque OO - Ingenieria de softwareKola Real
 
Formateado y particiones
Formateado y particionesFormateado y particiones
Formateado y particiones
Pablo Guadamuz
 
Requerimientos de salida
Requerimientos de salidaRequerimientos de salida
Requerimientos de salida
Karlithagav
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
iagardea
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura computadoras
Arquitectura computadorasArquitectura computadoras
Arquitectura computadoras
 
Crear cuentas de usuario y de grupo
Crear cuentas de usuario y de grupoCrear cuentas de usuario y de grupo
Crear cuentas de usuario y de grupo
 
Interfaz del Sistema de Archivos
Interfaz del Sistema de ArchivosInterfaz del Sistema de Archivos
Interfaz del Sistema de Archivos
 
Caracteristicas de los primeros chipset
Caracteristicas de los primeros chipsetCaracteristicas de los primeros chipset
Caracteristicas de los primeros chipset
 
Android estructura del Sistema Operativo
Android estructura del Sistema OperativoAndroid estructura del Sistema Operativo
Android estructura del Sistema Operativo
 
Lenguajes de interfaz
Lenguajes de interfazLenguajes de interfaz
Lenguajes de interfaz
 
Lenguajes aceptados por una maquina de turing
Lenguajes aceptados por una maquina de turingLenguajes aceptados por una maquina de turing
Lenguajes aceptados por una maquina de turing
 
GESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS
GESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOSGESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS
GESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS
 
Estructura de almacenamiento
Estructura de almacenamientoEstructura de almacenamiento
Estructura de almacenamiento
 
Administración de Memoria
Administración de MemoriaAdministración de Memoria
Administración de Memoria
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Sistemas Operativos I-Particionamiento de memoria
Sistemas Operativos I-Particionamiento de memoriaSistemas Operativos I-Particionamiento de memoria
Sistemas Operativos I-Particionamiento de memoria
 
Lenguajes de alto nivel
Lenguajes de alto nivelLenguajes de alto nivel
Lenguajes de alto nivel
 
Tipos de Requerimientos en Ingeniería de Software
Tipos de Requerimientos en Ingeniería de SoftwareTipos de Requerimientos en Ingeniería de Software
Tipos de Requerimientos en Ingeniería de Software
 
Tipos de gramatica y arboles de derivacion
Tipos de gramatica y arboles de derivacionTipos de gramatica y arboles de derivacion
Tipos de gramatica y arboles de derivacion
 
Enfoque estructurado y Enfoque OO - Ingenieria de software
Enfoque estructurado y Enfoque OO  - Ingenieria de softwareEnfoque estructurado y Enfoque OO  - Ingenieria de software
Enfoque estructurado y Enfoque OO - Ingenieria de software
 
Formateado y particiones
Formateado y particionesFormateado y particiones
Formateado y particiones
 
Comandos ms dos
Comandos ms dosComandos ms dos
Comandos ms dos
 
Requerimientos de salida
Requerimientos de salidaRequerimientos de salida
Requerimientos de salida
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
 

Similar a Planeacion centros informaticos

E:\planeació..
E:\planeació..E:\planeació..
E:\planeació..nendy17
 
Planificación táctica operacional
Planificación táctica operacionalPlanificación táctica operacional
Planificación táctica operacional
Carolina Cavalli
 
Planeacinestratgicatcticayoperativa 121130005221-phpapp02
Planeacinestratgicatcticayoperativa 121130005221-phpapp02Planeacinestratgicatcticayoperativa 121130005221-phpapp02
Planeacinestratgicatcticayoperativa 121130005221-phpapp02
Miguel Vargas
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciacastilloheri
 
3. resumen planeación administrativa
3. resumen planeación administrativa3. resumen planeación administrativa
3. resumen planeación administrativaPablosainto
 
Ensayo de la planificación estratégica
Ensayo de la planificación estratégicaEnsayo de la planificación estratégica
Ensayo de la planificación estratégica
the_snok_753
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
ORL-JEREZ
 
Sem 9 la función de planificación
Sem 9   la función de planificaciónSem 9   la función de planificación
Sem 9 la función de planificación
aperalesm
 
Planeación táctica y prospectiva
Planeación táctica y prospectiva Planeación táctica y prospectiva
Planeación táctica y prospectiva
Leona Razzmuzzen
 
Planificacion nelson
Planificacion nelsonPlanificacion nelson
Planificacion nelsonnelson200
 
Tipos de planeacion
Tipos de planeacionTipos de planeacion
Tipos de planeacion
Alberto Ente Farfan
 
Guía II. planeación y estrategia
Guía II. planeación y estrategiaGuía II. planeación y estrategia
Guía II. planeación y estrategia
oldroom
 
Palnificacion. nelson
Palnificacion. nelsonPalnificacion. nelson
Palnificacion. nelson
nelson200
 
La planeación=.pdf
La planeación=.pdfLa planeación=.pdf
La planeación=.pdf
ChristopherRojasmora
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iiiuvencita
 
1. ENCUADRE PLANEACIÓN Y ORG. DEL TRAB..pptx
1. ENCUADRE PLANEACIÓN Y ORG. DEL TRAB..pptx1. ENCUADRE PLANEACIÓN Y ORG. DEL TRAB..pptx
1. ENCUADRE PLANEACIÓN Y ORG. DEL TRAB..pptx
Oscar908136
 

Similar a Planeacion centros informaticos (20)

E:\planeació..
E:\planeació..E:\planeació..
E:\planeació..
 
Oi Unidad3
Oi Unidad3Oi Unidad3
Oi Unidad3
 
Planificación táctica operacional
Planificación táctica operacionalPlanificación táctica operacional
Planificación táctica operacional
 
Planeacinestratgicatcticayoperativa 121130005221-phpapp02
Planeacinestratgicatcticayoperativa 121130005221-phpapp02Planeacinestratgicatcticayoperativa 121130005221-phpapp02
Planeacinestratgicatcticayoperativa 121130005221-phpapp02
 
Landy
LandyLandy
Landy
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importancia
 
3. resumen planeación administrativa
3. resumen planeación administrativa3. resumen planeación administrativa
3. resumen planeación administrativa
 
Ensayo de la planificación estratégica
Ensayo de la planificación estratégicaEnsayo de la planificación estratégica
Ensayo de la planificación estratégica
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Sem 9 la función de planificación
Sem 9   la función de planificaciónSem 9   la función de planificación
Sem 9 la función de planificación
 
Planeación táctica y prospectiva
Planeación táctica y prospectiva Planeación táctica y prospectiva
Planeación táctica y prospectiva
 
Planificacion nelson
Planificacion nelsonPlanificacion nelson
Planificacion nelson
 
Tipos de planeacion
Tipos de planeacionTipos de planeacion
Tipos de planeacion
 
Guía II. planeación y estrategia
Guía II. planeación y estrategiaGuía II. planeación y estrategia
Guía II. planeación y estrategia
 
Palnificacion. nelson
Palnificacion. nelsonPalnificacion. nelson
Palnificacion. nelson
 
La planeación=.pdf
La planeación=.pdfLa planeación=.pdf
La planeación=.pdf
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Unidad 2 Mike
Unidad 2 MikeUnidad 2 Mike
Unidad 2 Mike
 
1. ENCUADRE PLANEACIÓN Y ORG. DEL TRAB..pptx
1. ENCUADRE PLANEACIÓN Y ORG. DEL TRAB..pptx1. ENCUADRE PLANEACIÓN Y ORG. DEL TRAB..pptx
1. ENCUADRE PLANEACIÓN Y ORG. DEL TRAB..pptx
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (13)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Planeacion centros informaticos

  • 1. III. PLANEACIÓN DE CENTROS INFORMÁTICOS  APLICACIÓN DE LOS NIVELES DE PLANEACIÓN  EVALUACIÓN FINANCIERA  ESTUDIO TÉCNICO  ESTUDIO ECONÓMICO  PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO INFORMÁTICO Los planes son el resultado del proceso de la planeación y pueden definirse como diseños o esquemas detallados de lo que habrá de hacerse en el futuro y las especificaciones necesarias para realizarlos. Un plan describe la estructura y el dominio del sistema de información y como se va a desarrollar e implementar. Es necesario priorizar. Los planes, en cuanto al periodo establecido para su realización, se puede clasificar en: 1) Corto plazo es cuando se elaboran para realizarse en un termino menor o igual a un año, hay 2 tipos: Inmediatos los establecidos hasta 6 meses mediatos son para realizarse en un periodote 6 meses o 12 meses 2) Mediano plazo su relimitacion es un periodo de 1 a 3 años 3) Largo plazo son aquellos que se proyectan a un tiempo mayor a 3 años. Es llamado también PLANEACION TOTAL, este se da en los casos en que la planeación abarca la empresa en su totalidad, integrado todos los planes de la organización: Y esta a su vez puede ser:
  • 2. PLANEACION ESTRATÉGICA  Es la base de los demás planes (táctico y operativo).  Lo diseñan los miembros de mayor jerarquía.  Su función es regir la obtención, uso y disposición de los medios necesarios para alcanzar los objetivos generales de la organización.  Es a largo plazo y es para toda la empresa. PLANEACION TÁCTICA O FUNCIONAL  Determina planes más específicos referentes a cada departamento de la empresa.  Son subordinados de los planes Estratégicos.  La establecen y coordinan los directivos de nivel medio (gerentes funcionales).  Se dan a mediano y corto plazo y abarcan un área de actividad específica. PLANEACION OPERATIVA  Se rige según los lineamientos de la planeación táctica.  Formula y asigna actividades que deben ejecutar los últimos niveles jerárquicos de la empresa(elementos humanos).  Los planes son a corto plazo y son por unidad en que se divide un área de actividad.  El plan describe la estructura y el contenido del sistema de información y como se va a desarrollar.  La revisión y aprobación del plan es muy importante. en algunas compañías es llevado a cabo por los ejecutivos de las áreas principales,
  • 3. ademas de los ejecutivos de informática quienes revisan periódicamente el progreso frente a lo planeado.  PLANES OPERATIVOS ANUALES