SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
FORMATO DE PLANEACIÓN
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN DE URABA CÓDIGO DANE :
NOBRE DEL DOCENTE: ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ GRADO: 11
ESTANDAR A TRABAJAR:
Domino conceptos y funciones básicas que me permitan usar
fluidamente las TIC, según su nivel de apropiación.
UNID
AD
N:
1
# de sesiones programadas Fecha de
inicio
Fecha final
TEMAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DESEMPEÑOS
 Arquitectura de los
computadores
 Principales componentes
 Principio básico de
funcionamiento
 Microprocesador
 Memorias
 Discos duros
 Placa madre
 Cables y conectores
 Conexión física
 Ensamble
 Practicas finales
 Realizar consultas sobre la
arquitectura de los computadores y
expone frente a sus compañeros.
 elabora una parte que compone al
computador y socializa cuál es su
función utilizando diapositivas
 argumenta mediante un resumen la
importancia de los principales
componentes de la board.
 realiza un mantenimiento correctivo
mediante la compañía del docente.
 Conocer y aplicar procedimientos básicos para el
funcionamiento adecuado de los computadores
 Desarrolla y diseña investigaciones sobre la arquitectura de
computadores
 Identificar y diferenciar los principales componentes internos
de las
 Computadoras
 Detalla los cables y diferencia los conectores de la parte
interna de la C.P.U
 Reconoce las conexiones internas al momento de ensamblar
la computadora.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
FORMATO DE PLANEACIÓN
PERFILES DE LOS ESTUDIANTES
SABERES PREVIOS REQUERIDOS ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO ACTUAL INTEGRACIÓN CON EL CONTEXTO ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN
 Identificar el hardware interno de la
computadora.
 Actitud positiva para las
investigaciones.
 Facilidad para la comunicación oral.
 Actitud reflexiva y disposición al uso
del computador.
 Preguntas relacionadas al
tema
 Lluvias de ideas acerca de los
saberes previos relacionados
con la asignatura e
intercambio de experiencias
para aclarar dudas.
 Socialización acerca de la
importancia del ensamble de
una computadora.
 Moldear los ejercicios que se
irán a realizar en el
computador con cada
aspecto del contexto
 Reflexiones
 Juegos
 Adivina que es
 Encuéntralo
 Preguntas de anteriores temas
 Elevar la voz.
 Videos
 Audios
 Imágenes
COHERENCIA CONCEPTUAL
BIBLIOGRAFÍAS DE LOS REFERENTES TEÓRICOS REVISIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
FORMATO DE PLANEACIÓN
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN DE URABA CÓDIGO DANE :
NOBRE DEL DOCENTE: ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ GRADO: 11
ESTANDAR A TRABAJAR:
Identifico, formulo y resuelvo problemas apropiando conocimiento
Relaciono el desarrollo tecnológico con los avances de la ciencia y explico la
importancia de saber utilizarlos adecuadamente para la búsqueda y
procesamiento de la información y la comunicación de ideas.
UNIDAD
N: 2
# de sesiones programadas Fecha de inicio Fecha final
TEMAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DESEMPEÑOS
 Aldea global y comunidades virtuales.
 Comunicación sincrónica y asíncrona.
 Correo electrónico, webmail. Archivos
adjuntos y emoticonos.
 Foros, grupos de noticias (news) y listas
de distribución.
 Chat, mensajería instantánea, webcam.
 Página web, servidor, URL.
 El ordenador: un nuevo medio de
comunicación.
 Los servicios de comunicación que
ofrece Internet.
- consulta en encarta o en
internet las características
esenciales de cada tema
- Realiza comunidades virtuales
utilizando redes sociales.
- Crea una línea de tiempo de los
correos electrónicos.
- Se reúne en grupo y realiza un
mapa conceptual de los
servicios que ofrece internet.
- Crea Actividades en educaplay
de los conceptos importantes
de la unidad.
 Utilizar adecuadamente herramientas y artefactos sistemáticas
de uso común para la búsqueda y procesamiento de la
información y la comunicación de ideas.
 Manejar con soltura un programa cliente de correo electrónico.
 Reconocer y utilizar correctamente las categorías e información
de un foro, de un grupo de noticias.
 Asociarse a una lista de distribución.
 Usar con destreza un servicio de chat y un sistema de
mensajería instantánea.
 Analizar los diferentes elementos que forman parte de una
página web: texto escrito, animaciones, imágenes fijas, vídeos,
archivos de audio…
 Utilizar el correo vía web usando algún portal de Internet.
 Participar en foros de discusión sobre un tema de interés.
 Controlar y eliminar el correo basura
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
FORMATO DE PLANEACIÓN
PERFILES DE LOS ESTUDIANTES
SABERES PREVIOS REQUERIDOS ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO ACTUAL INTEGRACIÓN CON EL CONTEXTO ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN
 Conocer las características
fundamentales del internet.
 Actitud positiva para las
investigaciones.
 Facilidad para la comunicación oral.
 Actitud reflexiva y disposición al uso
del computador.
 Preguntas relacionadas al
tema
 Lluvias de ideas acerca de los
saberes previos relacionados
con la asignatura e
intercambio de experiencias
para aclarar dudas.
 Socialización acerca de la
importancia de la creacion y
publicación de una pagina
web.
 Moldear los ejercicios que se
irán a realizar en el
computador con cada
aspecto del contexto
 Reflexiones
 Juegos
 Adivina que es
 Encuéntralo
 Preguntas de anteriores temas
 Elevar la voz.
 Videos
 Audios
 Imágenes
COHERENCIA CONCEPTUAL
BIBLIOGRAFÍAS DE LOS REFERENTES TEÓRICOS REVISIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
FORMATO DE PLANEACIÓN
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN DE URABA CÓDIGO DANE :
NOBRE DEL DOCENTE: ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ GRADO: 11
ESTANDAR A TRABAJAR:
Construyo artefactos sencillos que requieren de operadores mecánicos para su
funcionamiento y movimiento integrando algunos de estos.
UNIDAD
N: 3
# de sesiones programadas Fecha de
inicio
Fecha final
TEMAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DESEMPEÑOS
 Componentes de los circuitos
electrónicos: resistencias,
condensadores, diodos y
transistores.
 Circuitos eléctricos
 Generadores, conductores
receptores, elementos de control
y elementos de protección.
 Simbología de Normalizada
 Construcción de circuitos
impresos.
 Simuladores de circuitos en
cocodrile.
 Argumenta ideas propias obtenidas de
videos.
 Realizar un escrito de una de las utilidades
de los circuitos eléctricos.
 Consulta y realiza socialización sobre cómo
construir circuito basico.
 Crucigramas, sopa de letras, completa,
exposiciones, mesas redondas con los
temas vistos.
 Crea presentaciones de temas referentes
con imágenes y videos.
 Realiza cada parte necesaria para la creación
de un circuito en cocodrile electronic y
explica cómo funciona.
 Analizar el papel desempeñado por diferentes
tipos de resistencias en circuitos eléctricos y
electrónicos.
 Utilizar el polímetro.
 Soldar componentes electrónicos en una placa.
 Construir circuitos impresos empleando el
soldador y una placa.
 Montar circuitos electrónicos sencillos.
 Diseñar circuitos eléctricos y electrónicos con el
software apropiado.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
FORMATO DE PLANEACIÓN
PERFILES DE LOS ESTUDIANTES
SABERES PREVIOS REQUERIDOS ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO ACTUAL INTEGRACIÓN CON EL CONTEXTO ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN
 Manejar el concepto de circuitos
eléctricos.
 Actitud positiva para las
investigaciones.
 Facilidad para la comunicación
oral.
 Actitud reflexiva y disposición al
uso del computador.
 Preguntas relacionadas al
tema
 Lluvias de ideas acerca de los
saberes previos relacionados
con la asignatura e
intercambio de experiencias
para aclarar dudas.
 Socialización acerca de la
importancia los mecanismos
en la vida cotidiana
 Moldear los ejercicios que se
irán a realizar en el
computador con cada
aspecto del contexto
 Reflexiones
 Juegos
 Adivina que es
 Encuéntralo
 Preguntas de anteriores temas
 Elevar la voz.
 Videos
 Audios
 Imágenes
COHERENCIA CONCEPTUAL
BIBLIOGRAFÍAS DE LOS REFERENTES TEÓRICOS REVISIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
FORMATO DE PLANEACIÓN
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN DE URABA CÓDIGO DANE :
NOBRE DEL DOCENTE: ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ GRADO: 11
ESTANDAR A TRABAJAR:
Resolver problemas utilizando conocimientos tecnológicos, proponiendo estrategias
aplicables en diferentes contextos, y evaluando las soluciones teniendo en cuenta
restricciones, condiciones y especificaciones del problema planteado.
UNIDAD
N: 4
# de sesiones
programadas
Fecha de
inicio
Fecha final
TEMAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DESEMPEÑOS
 Introducción adobe photoshop
cs5
 Área de trabajo
 Selección del área de trabajo.
 Practicas fundamentales
 Crear una hoja de vida en Word.
 Como acceder a bases de datos
de empleos.
 Realiza un trabajo dibujando las
partes del programa e indica su
funcionamiento.
 Ingresa al programa con facilidad
 Crea tutoriales y los sube a YouTube
De las practicas realizadas
 Importar apropiadamente fotografías
de diferentes fuentes
 Manejar apropiadamente el formato
de las fotografías
 Manejar los Layers o capas en una
fotografía
 Realizar montajes fotográficos de alta
calidad
 Expresar oralmente y por escrito la importancia que
tiene photoshop y su importancia en el diseño gráfico.
 Reconocer y definir los distintos elementos de la
ventana de PhotoShop
 Realizar ejercicios sencillos, dadas unas pautas, para
diferenciar las diferentes herramientas s y su aplicación
en cada caso.
 Reconoce la importancia de las diferentes técnicas de
retoque fotográfico.
 Conocer y manejar adecuadamente las Barras de tareas
y herramientas
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
FORMATO DE PLANEACIÓN
PERFILES DE LOS ESTUDIANTES
SABERES PREVIOS REQUERIDOS ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO ACTUAL INTEGRACIÓN CON EL CONTEXTO ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN
 Manejar el concepto de
photoshop y crea archivos
fotográficos retocados
 Actitud positiva para las
investigaciones.
 Facilidad para la comunicación
oral.
 Actitud reflexiva y disposición al
uso del computador.
 Preguntas relacionadas al
tema
 Lluvias de ideas acerca de los
saberes previos relacionados
con la asignatura e
intercambio de experiencias
para aclarar dudas.
 Socialización acerca de la
importancia de los medios
multimediales actuales.
 Moldear los ejercicios que se
irán a realizar en el
computador con cada
aspecto del contexto
 Reflexiones
 Juegos
 Adivina que es
 Encuéntralo
 Preguntas de anteriores temas
 Elevar la voz.
 Videos
 Audios
 Imágenes
COHERENCIA CONCEPTUAL
BIBLIOGRAFÍAS DE LOS REFERENTES TEÓRICOS REVISIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Examen de matematicas grado 5 agosto
Examen de matematicas grado 5 agostoExamen de matematicas grado 5 agosto
Examen de matematicas grado 5 agosto
Alejita Ortega
 
Guía del principio de arquímedes
Guía  del  principio  de  arquímedesGuía  del  principio  de  arquímedes
Guía del principio de arquímedes
Giuliana Tinoco
 
Dispositivos de entrada y salida, guia
Dispositivos de entrada y salida, guiaDispositivos de entrada y salida, guia
Dispositivos de entrada y salida, guia
Claudia150499
 
Taller las maquinas simples
Taller las maquinas simplesTaller las maquinas simples
Taller las maquinas simples
El profe Noé
 
Emprendimiento 2do grado - Docente.pdf
Emprendimiento 2do grado - Docente.pdfEmprendimiento 2do grado - Docente.pdf
Emprendimiento 2do grado - Docente.pdf
osman147092
 
Unidad fuerzas
Unidad fuerzasUnidad fuerzas
Unidad fuerzas
Yohnny Carrasco
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion20-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion20-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion20-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion20-integ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente AceleradoMovimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
John Manuel Ruz Castro
 
II Evaluación Matemática 4° grado.
II Evaluación Matemática 4° grado.II Evaluación Matemática 4° grado.
II Evaluación Matemática 4° grado.
Marly Rodriguez
 
02 guia 02 fisica 9no grado
02 guia 02 fisica 9no grado02 guia 02 fisica 9no grado
02 guia 02 fisica 9no grado
Alvar Dual
 
3 LECTURA ECR.docx
3 LECTURA  ECR.docx3 LECTURA  ECR.docx
3 LECTURA ECR.docx
WilderAlva1
 
Plan de clase nº 1
Plan de clase nº 1Plan de clase nº 1
Plan de clase nº 1
Elena Portales
 
Taller de tecnología e informática grado 6
Taller de tecnología e informática   grado 6Taller de tecnología e informática   grado 6
Taller de tecnología e informática grado 6Liliana Posada
 
Guia ciencias naturales alimentos quinto
Guia ciencias naturales alimentos quintoGuia ciencias naturales alimentos quinto
Guia ciencias naturales alimentos quintoDiego Zapata
 
Evaluaciones tipo icfes
Evaluaciones tipo icfesEvaluaciones tipo icfes
Evaluaciones tipo icfesPROFEJANNIER
 
11. segunda ley de newton
11. segunda ley de newton11. segunda ley de newton
11. segunda ley de newton
BelindaEscobar
 
CRUCIGRAMAS DE INFORMÁTICA
CRUCIGRAMAS DE INFORMÁTICACRUCIGRAMAS DE INFORMÁTICA
CRUCIGRAMAS DE INFORMÁTICA
Marly Rodriguez
 
Evaluacion unidad de fracciones
Evaluacion unidad de fraccionesEvaluacion unidad de fracciones
Evaluacion unidad de fraccionesli.touma
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: ORACIONES INCOMPLETAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: ORACIONES INCOMPLETASSESIÓN DE APRENDIZAJE: ORACIONES INCOMPLETAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: ORACIONES INCOMPLETAS
Juan Carlos Carranza Avalos
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08
 
Examen de matematicas grado 5 agosto
Examen de matematicas grado 5 agostoExamen de matematicas grado 5 agosto
Examen de matematicas grado 5 agosto
 
Guía del principio de arquímedes
Guía  del  principio  de  arquímedesGuía  del  principio  de  arquímedes
Guía del principio de arquímedes
 
Dispositivos de entrada y salida, guia
Dispositivos de entrada y salida, guiaDispositivos de entrada y salida, guia
Dispositivos de entrada y salida, guia
 
Taller las maquinas simples
Taller las maquinas simplesTaller las maquinas simples
Taller las maquinas simples
 
Emprendimiento 2do grado - Docente.pdf
Emprendimiento 2do grado - Docente.pdfEmprendimiento 2do grado - Docente.pdf
Emprendimiento 2do grado - Docente.pdf
 
Unidad fuerzas
Unidad fuerzasUnidad fuerzas
Unidad fuerzas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion20-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion20-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion20-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion20-integ...
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente AceleradoMovimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
 
II Evaluación Matemática 4° grado.
II Evaluación Matemática 4° grado.II Evaluación Matemática 4° grado.
II Evaluación Matemática 4° grado.
 
02 guia 02 fisica 9no grado
02 guia 02 fisica 9no grado02 guia 02 fisica 9no grado
02 guia 02 fisica 9no grado
 
3 LECTURA ECR.docx
3 LECTURA  ECR.docx3 LECTURA  ECR.docx
3 LECTURA ECR.docx
 
Plan de clase nº 1
Plan de clase nº 1Plan de clase nº 1
Plan de clase nº 1
 
Taller de tecnología e informática grado 6
Taller de tecnología e informática   grado 6Taller de tecnología e informática   grado 6
Taller de tecnología e informática grado 6
 
Guia ciencias naturales alimentos quinto
Guia ciencias naturales alimentos quintoGuia ciencias naturales alimentos quinto
Guia ciencias naturales alimentos quinto
 
Evaluaciones tipo icfes
Evaluaciones tipo icfesEvaluaciones tipo icfes
Evaluaciones tipo icfes
 
11. segunda ley de newton
11. segunda ley de newton11. segunda ley de newton
11. segunda ley de newton
 
CRUCIGRAMAS DE INFORMÁTICA
CRUCIGRAMAS DE INFORMÁTICACRUCIGRAMAS DE INFORMÁTICA
CRUCIGRAMAS DE INFORMÁTICA
 
Evaluacion unidad de fracciones
Evaluacion unidad de fraccionesEvaluacion unidad de fracciones
Evaluacion unidad de fracciones
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: ORACIONES INCOMPLETAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: ORACIONES INCOMPLETASSESIÓN DE APRENDIZAJE: ORACIONES INCOMPLETAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: ORACIONES INCOMPLETAS
 

Destacado

App presentation
App presentationApp presentation
App presentation
MANISH KUMAR PANDEY
 
Make your CARTOON
Make your CARTOONMake your CARTOON
Make your CARTOON
emran mahmud
 
Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentableProducción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
yaya1549
 
About a Girl: Analysis
About a Girl: AnalysisAbout a Girl: Analysis
About a Girl: Analysis
MrFujji
 
Walentynki
WalentynkiWalentynki
Walentynki
RadioGdansk
 
Il ruolo dello store manager: intervista a Stefano Ormentini CONAD
Il ruolo dello store manager: intervista a Stefano Ormentini CONADIl ruolo dello store manager: intervista a Stefano Ormentini CONAD
Il ruolo dello store manager: intervista a Stefano Ormentini CONAD
Free Your Talent
 
Cronograma Actividades 2013
Cronograma Actividades 2013Cronograma Actividades 2013
Cronograma Actividades 2013
Diana Villamil
 

Destacado (9)

Crios
CriosCrios
Crios
 
Komputer
KomputerKomputer
Komputer
 
App presentation
App presentationApp presentation
App presentation
 
Make your CARTOON
Make your CARTOONMake your CARTOON
Make your CARTOON
 
Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentableProducción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
 
About a Girl: Analysis
About a Girl: AnalysisAbout a Girl: Analysis
About a Girl: Analysis
 
Walentynki
WalentynkiWalentynki
Walentynki
 
Il ruolo dello store manager: intervista a Stefano Ormentini CONAD
Il ruolo dello store manager: intervista a Stefano Ormentini CONADIl ruolo dello store manager: intervista a Stefano Ormentini CONAD
Il ruolo dello store manager: intervista a Stefano Ormentini CONAD
 
Cronograma Actividades 2013
Cronograma Actividades 2013Cronograma Actividades 2013
Cronograma Actividades 2013
 

Similar a Planeador por unidades grado 11

Planeador por unidades grado 11 2016
Planeador por unidades grado  11  2016Planeador por unidades grado  11  2016
Planeador por unidades grado 11 2016
Lic. Oney Begambre
 
Planeador grado 11 2017
Planeador grado 11 2017Planeador grado 11 2017
Planeador grado 11 2017
Lic. Oney Begambre
 
Planeador por unidades grado 10 2016
Planeador por unidades grado  10  2016Planeador por unidades grado  10  2016
Planeador por unidades grado 10 2016
Lic. Oney Begambre
 
Planeador grado 10 2018
Planeador grado 10 2018Planeador grado 10 2018
Planeador grado 10 2018
Lic. Oney Begambre
 
Planeador grado 10 2017
Planeador grado 10 2017Planeador grado 10 2017
Planeador grado 10 2017
Lic. Oney Begambre
 
Planeador grado 10 2017
Planeador grado 10 2017Planeador grado 10 2017
Planeador grado 10 2017
Lic. Oney Begambre
 
Planeador por unidades grado 10
Planeador por unidades grado  10Planeador por unidades grado  10
Planeador por unidades grado 10
Lic. Oney Begambre
 
Planeador por unidades grado 7
Planeador por unidades grado  7Planeador por unidades grado  7
Planeador por unidades grado 7
Lic. Oney Begambre
 
Planeador por unidades grado 8
Planeador por unidades grado  8Planeador por unidades grado  8
Planeador por unidades grado 8
Lic. Oney Begambre
 
Planeador por unidades grado 6
Planeador por unidades grado  6Planeador por unidades grado  6
Planeador por unidades grado 6
Lic. Oney Begambre
 
Planeador grado 7 2017
Planeador grado 7 2017Planeador grado 7 2017
Planeador grado 7 2017
Lic. Oney Begambre
 
Planeador grado 7 2018
Planeador grado 7 2018Planeador grado 7 2018
Planeador grado 7 2018
Lic. Oney Begambre
 
Planeador por unidades grado 9 2016
Planeador por unidades grado  9  2016Planeador por unidades grado  9  2016
Planeador por unidades grado 9 2016
Lic. Oney Begambre
 
Planeador por unidades grado 8 2016
Planeador por unidades grado  8  2016Planeador por unidades grado  8  2016
Planeador por unidades grado 8 2016
Lic. Oney Begambre
 
Planeador grado 6 2017
Planeador grado 6 2017Planeador grado 6 2017
Planeador grado 6 2017
Lic. Oney Begambre
 
Planeador por unidades grado 9
Planeador por unidades grado  9Planeador por unidades grado  9
Planeador por unidades grado 9
Lic. Oney Begambre
 
Planeador grado 8
Planeador grado 8 Planeador grado 8
Planeador grado 8
Lic. Oney Begambre
 
Planeador grado 8 2017
Planeador grado 8 2017Planeador grado 8 2017
Planeador grado 8 2017
Lic. Oney Begambre
 
Planeador grado 9 2017
Planeador grado 9 2017Planeador grado 9 2017
Planeador grado 9 2017
Lic. Oney Begambre
 
Plan de área tecnología
Plan de área tecnologíaPlan de área tecnología
Plan de área tecnología
María Rojas
 

Similar a Planeador por unidades grado 11 (20)

Planeador por unidades grado 11 2016
Planeador por unidades grado  11  2016Planeador por unidades grado  11  2016
Planeador por unidades grado 11 2016
 
Planeador grado 11 2017
Planeador grado 11 2017Planeador grado 11 2017
Planeador grado 11 2017
 
Planeador por unidades grado 10 2016
Planeador por unidades grado  10  2016Planeador por unidades grado  10  2016
Planeador por unidades grado 10 2016
 
Planeador grado 10 2018
Planeador grado 10 2018Planeador grado 10 2018
Planeador grado 10 2018
 
Planeador grado 10 2017
Planeador grado 10 2017Planeador grado 10 2017
Planeador grado 10 2017
 
Planeador grado 10 2017
Planeador grado 10 2017Planeador grado 10 2017
Planeador grado 10 2017
 
Planeador por unidades grado 10
Planeador por unidades grado  10Planeador por unidades grado  10
Planeador por unidades grado 10
 
Planeador por unidades grado 7
Planeador por unidades grado  7Planeador por unidades grado  7
Planeador por unidades grado 7
 
Planeador por unidades grado 8
Planeador por unidades grado  8Planeador por unidades grado  8
Planeador por unidades grado 8
 
Planeador por unidades grado 6
Planeador por unidades grado  6Planeador por unidades grado  6
Planeador por unidades grado 6
 
Planeador grado 7 2017
Planeador grado 7 2017Planeador grado 7 2017
Planeador grado 7 2017
 
Planeador grado 7 2018
Planeador grado 7 2018Planeador grado 7 2018
Planeador grado 7 2018
 
Planeador por unidades grado 9 2016
Planeador por unidades grado  9  2016Planeador por unidades grado  9  2016
Planeador por unidades grado 9 2016
 
Planeador por unidades grado 8 2016
Planeador por unidades grado  8  2016Planeador por unidades grado  8  2016
Planeador por unidades grado 8 2016
 
Planeador grado 6 2017
Planeador grado 6 2017Planeador grado 6 2017
Planeador grado 6 2017
 
Planeador por unidades grado 9
Planeador por unidades grado  9Planeador por unidades grado  9
Planeador por unidades grado 9
 
Planeador grado 8
Planeador grado 8 Planeador grado 8
Planeador grado 8
 
Planeador grado 8 2017
Planeador grado 8 2017Planeador grado 8 2017
Planeador grado 8 2017
 
Planeador grado 9 2017
Planeador grado 9 2017Planeador grado 9 2017
Planeador grado 9 2017
 
Plan de área tecnología
Plan de área tecnologíaPlan de área tecnología
Plan de área tecnología
 

Más de Lic. Oney Begambre

Cronograma sc
Cronograma scCronograma sc
Cronograma sc
Lic. Oney Begambre
 
Comunicado I.E.A.U
Comunicado  I.E.A.UComunicado  I.E.A.U
Comunicado I.E.A.U
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completaGuia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completaGuia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completaGuia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completa
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completaGuia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completaGuia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completa
Lic. Oney Begambre
 
Capacitacion google meet
Capacitacion google meetCapacitacion google meet
Capacitacion google meet
Lic. Oney Begambre
 
Guia geometria grado-7
Guia geometria grado-7Guia geometria grado-7
Guia geometria grado-7
Lic. Oney Begambre
 
Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7
Lic. Oney Begambre
 
Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Lic. Oney Begambre
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
Lic. Oney Begambre
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
Lic. Oney Begambre
 
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Lic. Oney Begambre
 
Actividades mecanet
Actividades mecanetActividades mecanet
Actividades mecanet
Lic. Oney Begambre
 
Modelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresaModelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresa
Lic. Oney Begambre
 
Taller practico 5 html
Taller practico 5 htmlTaller practico 5 html
Taller practico 5 html
Lic. Oney Begambre
 
Taller practico 4 html
Taller practico 4 htmlTaller practico 4 html
Taller practico 4 html
Lic. Oney Begambre
 

Más de Lic. Oney Begambre (20)

Cronograma sc
Cronograma scCronograma sc
Cronograma sc
 
Comunicado I.E.A.U
Comunicado  I.E.A.UComunicado  I.E.A.U
Comunicado I.E.A.U
 
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completaGuia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completa
 
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completaGuia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completa
 
Guia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completaGuia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completa
 
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completaGuia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completa
 
Guia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completaGuia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completa
 
Capacitacion google meet
Capacitacion google meetCapacitacion google meet
Capacitacion google meet
 
Guia geometria grado-7
Guia geometria grado-7Guia geometria grado-7
Guia geometria grado-7
 
Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7
 
Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7
 
Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4
 
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
 
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
 
Actividades mecanet
Actividades mecanetActividades mecanet
Actividades mecanet
 
Modelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresaModelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresa
 
Taller practico 5 html
Taller practico 5 htmlTaller practico 5 html
Taller practico 5 html
 
Taller practico 4 html
Taller practico 4 htmlTaller practico 4 html
Taller practico 4 html
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Planeador por unidades grado 11

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa FORMATO DE PLANEACIÓN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN DE URABA CÓDIGO DANE : NOBRE DEL DOCENTE: ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ GRADO: 11 ESTANDAR A TRABAJAR: Domino conceptos y funciones básicas que me permitan usar fluidamente las TIC, según su nivel de apropiación. UNID AD N: 1 # de sesiones programadas Fecha de inicio Fecha final TEMAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DESEMPEÑOS  Arquitectura de los computadores  Principales componentes  Principio básico de funcionamiento  Microprocesador  Memorias  Discos duros  Placa madre  Cables y conectores  Conexión física  Ensamble  Practicas finales  Realizar consultas sobre la arquitectura de los computadores y expone frente a sus compañeros.  elabora una parte que compone al computador y socializa cuál es su función utilizando diapositivas  argumenta mediante un resumen la importancia de los principales componentes de la board.  realiza un mantenimiento correctivo mediante la compañía del docente.  Conocer y aplicar procedimientos básicos para el funcionamiento adecuado de los computadores  Desarrolla y diseña investigaciones sobre la arquitectura de computadores  Identificar y diferenciar los principales componentes internos de las  Computadoras  Detalla los cables y diferencia los conectores de la parte interna de la C.P.U  Reconoce las conexiones internas al momento de ensamblar la computadora.
  • 2. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa FORMATO DE PLANEACIÓN PERFILES DE LOS ESTUDIANTES SABERES PREVIOS REQUERIDOS ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO ACTUAL INTEGRACIÓN CON EL CONTEXTO ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN  Identificar el hardware interno de la computadora.  Actitud positiva para las investigaciones.  Facilidad para la comunicación oral.  Actitud reflexiva y disposición al uso del computador.  Preguntas relacionadas al tema  Lluvias de ideas acerca de los saberes previos relacionados con la asignatura e intercambio de experiencias para aclarar dudas.  Socialización acerca de la importancia del ensamble de una computadora.  Moldear los ejercicios que se irán a realizar en el computador con cada aspecto del contexto  Reflexiones  Juegos  Adivina que es  Encuéntralo  Preguntas de anteriores temas  Elevar la voz.  Videos  Audios  Imágenes COHERENCIA CONCEPTUAL BIBLIOGRAFÍAS DE LOS REFERENTES TEÓRICOS REVISIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS
  • 3. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa FORMATO DE PLANEACIÓN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN DE URABA CÓDIGO DANE : NOBRE DEL DOCENTE: ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ GRADO: 11 ESTANDAR A TRABAJAR: Identifico, formulo y resuelvo problemas apropiando conocimiento Relaciono el desarrollo tecnológico con los avances de la ciencia y explico la importancia de saber utilizarlos adecuadamente para la búsqueda y procesamiento de la información y la comunicación de ideas. UNIDAD N: 2 # de sesiones programadas Fecha de inicio Fecha final TEMAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DESEMPEÑOS  Aldea global y comunidades virtuales.  Comunicación sincrónica y asíncrona.  Correo electrónico, webmail. Archivos adjuntos y emoticonos.  Foros, grupos de noticias (news) y listas de distribución.  Chat, mensajería instantánea, webcam.  Página web, servidor, URL.  El ordenador: un nuevo medio de comunicación.  Los servicios de comunicación que ofrece Internet. - consulta en encarta o en internet las características esenciales de cada tema - Realiza comunidades virtuales utilizando redes sociales. - Crea una línea de tiempo de los correos electrónicos. - Se reúne en grupo y realiza un mapa conceptual de los servicios que ofrece internet. - Crea Actividades en educaplay de los conceptos importantes de la unidad.  Utilizar adecuadamente herramientas y artefactos sistemáticas de uso común para la búsqueda y procesamiento de la información y la comunicación de ideas.  Manejar con soltura un programa cliente de correo electrónico.  Reconocer y utilizar correctamente las categorías e información de un foro, de un grupo de noticias.  Asociarse a una lista de distribución.  Usar con destreza un servicio de chat y un sistema de mensajería instantánea.  Analizar los diferentes elementos que forman parte de una página web: texto escrito, animaciones, imágenes fijas, vídeos, archivos de audio…  Utilizar el correo vía web usando algún portal de Internet.  Participar en foros de discusión sobre un tema de interés.  Controlar y eliminar el correo basura
  • 4. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa FORMATO DE PLANEACIÓN PERFILES DE LOS ESTUDIANTES SABERES PREVIOS REQUERIDOS ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO ACTUAL INTEGRACIÓN CON EL CONTEXTO ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN  Conocer las características fundamentales del internet.  Actitud positiva para las investigaciones.  Facilidad para la comunicación oral.  Actitud reflexiva y disposición al uso del computador.  Preguntas relacionadas al tema  Lluvias de ideas acerca de los saberes previos relacionados con la asignatura e intercambio de experiencias para aclarar dudas.  Socialización acerca de la importancia de la creacion y publicación de una pagina web.  Moldear los ejercicios que se irán a realizar en el computador con cada aspecto del contexto  Reflexiones  Juegos  Adivina que es  Encuéntralo  Preguntas de anteriores temas  Elevar la voz.  Videos  Audios  Imágenes COHERENCIA CONCEPTUAL BIBLIOGRAFÍAS DE LOS REFERENTES TEÓRICOS REVISIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS
  • 5. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa FORMATO DE PLANEACIÓN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN DE URABA CÓDIGO DANE : NOBRE DEL DOCENTE: ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ GRADO: 11 ESTANDAR A TRABAJAR: Construyo artefactos sencillos que requieren de operadores mecánicos para su funcionamiento y movimiento integrando algunos de estos. UNIDAD N: 3 # de sesiones programadas Fecha de inicio Fecha final TEMAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DESEMPEÑOS  Componentes de los circuitos electrónicos: resistencias, condensadores, diodos y transistores.  Circuitos eléctricos  Generadores, conductores receptores, elementos de control y elementos de protección.  Simbología de Normalizada  Construcción de circuitos impresos.  Simuladores de circuitos en cocodrile.  Argumenta ideas propias obtenidas de videos.  Realizar un escrito de una de las utilidades de los circuitos eléctricos.  Consulta y realiza socialización sobre cómo construir circuito basico.  Crucigramas, sopa de letras, completa, exposiciones, mesas redondas con los temas vistos.  Crea presentaciones de temas referentes con imágenes y videos.  Realiza cada parte necesaria para la creación de un circuito en cocodrile electronic y explica cómo funciona.  Analizar el papel desempeñado por diferentes tipos de resistencias en circuitos eléctricos y electrónicos.  Utilizar el polímetro.  Soldar componentes electrónicos en una placa.  Construir circuitos impresos empleando el soldador y una placa.  Montar circuitos electrónicos sencillos.  Diseñar circuitos eléctricos y electrónicos con el software apropiado.
  • 6. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa FORMATO DE PLANEACIÓN PERFILES DE LOS ESTUDIANTES SABERES PREVIOS REQUERIDOS ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO ACTUAL INTEGRACIÓN CON EL CONTEXTO ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN  Manejar el concepto de circuitos eléctricos.  Actitud positiva para las investigaciones.  Facilidad para la comunicación oral.  Actitud reflexiva y disposición al uso del computador.  Preguntas relacionadas al tema  Lluvias de ideas acerca de los saberes previos relacionados con la asignatura e intercambio de experiencias para aclarar dudas.  Socialización acerca de la importancia los mecanismos en la vida cotidiana  Moldear los ejercicios que se irán a realizar en el computador con cada aspecto del contexto  Reflexiones  Juegos  Adivina que es  Encuéntralo  Preguntas de anteriores temas  Elevar la voz.  Videos  Audios  Imágenes COHERENCIA CONCEPTUAL BIBLIOGRAFÍAS DE LOS REFERENTES TEÓRICOS REVISIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS
  • 7. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa FORMATO DE PLANEACIÓN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN DE URABA CÓDIGO DANE : NOBRE DEL DOCENTE: ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ GRADO: 11 ESTANDAR A TRABAJAR: Resolver problemas utilizando conocimientos tecnológicos, proponiendo estrategias aplicables en diferentes contextos, y evaluando las soluciones teniendo en cuenta restricciones, condiciones y especificaciones del problema planteado. UNIDAD N: 4 # de sesiones programadas Fecha de inicio Fecha final TEMAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DESEMPEÑOS  Introducción adobe photoshop cs5  Área de trabajo  Selección del área de trabajo.  Practicas fundamentales  Crear una hoja de vida en Word.  Como acceder a bases de datos de empleos.  Realiza un trabajo dibujando las partes del programa e indica su funcionamiento.  Ingresa al programa con facilidad  Crea tutoriales y los sube a YouTube De las practicas realizadas  Importar apropiadamente fotografías de diferentes fuentes  Manejar apropiadamente el formato de las fotografías  Manejar los Layers o capas en una fotografía  Realizar montajes fotográficos de alta calidad  Expresar oralmente y por escrito la importancia que tiene photoshop y su importancia en el diseño gráfico.  Reconocer y definir los distintos elementos de la ventana de PhotoShop  Realizar ejercicios sencillos, dadas unas pautas, para diferenciar las diferentes herramientas s y su aplicación en cada caso.  Reconoce la importancia de las diferentes técnicas de retoque fotográfico.  Conocer y manejar adecuadamente las Barras de tareas y herramientas
  • 8. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa FORMATO DE PLANEACIÓN PERFILES DE LOS ESTUDIANTES SABERES PREVIOS REQUERIDOS ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO ACTUAL INTEGRACIÓN CON EL CONTEXTO ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN  Manejar el concepto de photoshop y crea archivos fotográficos retocados  Actitud positiva para las investigaciones.  Facilidad para la comunicación oral.  Actitud reflexiva y disposición al uso del computador.  Preguntas relacionadas al tema  Lluvias de ideas acerca de los saberes previos relacionados con la asignatura e intercambio de experiencias para aclarar dudas.  Socialización acerca de la importancia de los medios multimediales actuales.  Moldear los ejercicios que se irán a realizar en el computador con cada aspecto del contexto  Reflexiones  Juegos  Adivina que es  Encuéntralo  Preguntas de anteriores temas  Elevar la voz.  Videos  Audios  Imágenes COHERENCIA CONCEPTUAL BIBLIOGRAFÍAS DE LOS REFERENTES TEÓRICOS REVISIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS