SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
FORMATO DE PLANEACIÓN
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN DE URABA CÓDIGO DANE :
NOBRE DEL DOCENTE: ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ GRADO: 10
ESTANDAR A TRABAJAR:
Domino conceptos y funciones básicas que me permitan usar
fluidamente las TIC, según su nivel de apropiación.
UNIDAD
N: 1
# de sesiones programadas Fecha de
inicio
Fecha final
TEMAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DESEMPEÑOS
 Tic´s
 Evolución de objetos
tecnológicos
 Técnica, Tecnología Y Ciencia
 Sistema operativo
o Definición
o Funciones
o Evolución
 Realizar consultas de temas tecnológicos,
informáticos y de actualidad con la ayuda
de Encarta e Internet
 Elaborar plegables sobre las Tic´s los
cuales deben ser expuestos en clase
 Realizar consultas sobre sistemas
operativos
 Elabora plegables sobre Sistemas
operativos y los expone
 Identificar y manejar las TIC´s como medio de aprendizaje
 Explicar la evolución de objetos tecnológicos y su aporte a la
Sociedad
 Utiliza adecuadamente herramientas informáticas de uso
común para la búsqueda y procesamiento de la información
y la comunicación de ideas.
 Trabaja en equipo en la realización de proyectos tecnológicos
y, cuando lo hace, involucra herramientas tecnológicas de
comunicación.
 Propone, analiza y compara diferentes soluciones a un
mismo problema, explicando su origen, ventajas y
dificultades.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
FORMATO DE PLANEACIÓN
PERFILES DE LOS ESTUDIANTES
SABERES PREVIOS REQUERIDOS ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO ACTUAL INTEGRACIÓN CON EL CONTEXTO ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN
 Actitud positiva para las
investigaciones.
 Facilidad para la comunicación oral.
 Actitud reflexiva y disposición al uso
del computador.
 Preguntas relacionadas al
tema
 Lluvias de ideas acerca de los
saberes previos relacionados
con la asignatura e
intercambio de experiencias
para aclarar dudas.
 Socialización acerca de la
importancia de la asignatura.
 Moldear los ejercicios que se
irán a realizar en el
computador con cada
aspecto del contexto
 Reflexiones
 Juegos
 Adivina que es
 Encuéntralo
 Preguntas de anteriores temas
 Elevar la voz.
 Videos
 Audios
 Imágenes
COHERENCIA CONCEPTUAL
BIBLIOGRAFÍAS DE LOS REFERENTES TEÓRICOS REVISIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
FORMATO DE PLANEACIÓN
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE POPAYAN CÓDIGO DANE :
NOBRE DEL DOCENTE: ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ GRADO: 10
ESTANDAR A TRABAJAR:
Identifico, formulo y resuelvo problemas apropiando conocimiento
científico y tecnológico, teniendo en cuenta algunas restricciones y
condiciones; reconozco y comparo las diferentes soluciones
UNIDAD
N: 2
# de sesiones programadas Fecha de inicio Fecha final
TEMAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DESEMPEÑOS
 Mi primera página web
 Sitios web
 HTML básico
 Etiquetas
 Estructura básica de la pagina
 Estructura del texto
 Insertar imágenes
 Tablas
 Creación de una Diseño de páginas
Web Con Herramientas gráficas
Dreamweaver.
 consulta definiciones básicas de las
etiquetas y prepara una presentación en
grupo y la socializa.
 crea una página web básica utilizando
HTML.
 investiga como insertar imágenes y tablas
en una páginas web creada en el blog de
notas.
 realiza trabajos con prototipos de páginas
web según el tema asignado.
 Elabora una presentación de las partes
básicas del programa dreanweaver y crea
una página sencilla en este.
 Identifica las etiquetas HTML que se utilizan
para texto, fondo, listas, tablas, enlaces e
inserción de imágenes.
 Diseña páginas web que incluyen diferentes
elementos tales como fondo, textos en
distintos formatos, alineación y colores, tablas,
imágenes, menú de navegación, entre otros.
 Asiste regularmente a clases, participa en las
prácticas en la sala de sistemas, cumple con las
actividades asignadas en el tiempo acordado y
demuestra interés por superar sus
dificultades.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
FORMATO DE PLANEACIÓN
PERFILES DE LOS ESTUDIANTES
SABERES PREVIOS REQUERIDOS ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO ACTUAL INTEGRACIÓN CON EL CONTEXTO ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN
 Conocer los pasos para acceder al
block de notas.
 Actitud positiva para las
investigaciones.
 Facilidad para la comunicación oral.
 Actitud reflexiva y disposición al uso
del computador.
 Preguntas relacionadas al
tema
 Lluvias de ideas acerca de los
saberes previos relacionados
con la asignatura e
intercambio de experiencias
para aclarar dudas.
 Socialización acerca de la
importancia de la creacion y
publicación de una pagina
web.
 Moldear los ejercicios que se
irán a realizar en el
computador con cada
aspecto del contexto
 Reflexiones
 Juegos
 Adivina que es
 Encuéntralo
 Preguntas de anteriores temas
 Elevar la voz.
 Videos
 Audios
 Imágenes
COHERENCIA CONCEPTUAL
BIBLIOGRAFÍAS DE LOS REFERENTES TEÓRICOS REVISIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
FORMATO DE PLANEACIÓN
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN DE URABA CÓDIGO DANE :
NOBRE DEL DOCENTE: ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ GRADO: 10
ESTANDAR A TRABAJAR:
Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de
los desarrollos tecnológicos y actúo en consecuencia, de manera ética y
responsable.
UNIDAD
N: 3
# de sesiones programadas Fecha de
inicio
Fecha final
TEMAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DESEMPEÑOS
• Introducción
• Corriente eléctrica y magnitudes
eléctricas
• Circuitos eléctricos
– medición de magnitudes
eléctricas
• La ley de ohm
• Efectos de la corriente eléctrica
– energía calorífica (calor)
– energía lumínica (luz)
– Energía mecánica
(movimiento)
• Actividades finales de repaso del
tema
 Argumenta ideas propias obtenidas de
videos
 Realizar un escrito de una de las utilidades
de la electricidad
 Consultas y realiza socialización sobre como
consumir menos energía eléctrica en casa.
 Crucigramas, sopa de letras, completa,
exposiciones, mesas redondas con los
temas vistos
 Crea presentaciones de temas referentes
con imágenes y videos.
 Realiza cada parte necesaria para la
comunicación movil y explica cómo
funciona.
 Utiliza debidamente los artefactos que tiene a su
disposición tomando las medidas preventivas para
su debido uso.
 Identifico diversos recursos energéticos y evalúo su
impacto sobre el medio ambiente, asi como las
posibilidades de desarrollo para las comunidades.
 Presenta posibles acciones que puedo realizar para
preservar el ambiente de acuerdo con normas y
regulaciones.
 Identifica las diversas formas de obtención de la
energía eléctrica.
 Reconoce las partes que intervienen en la
comunicación movil.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
FORMATO DE PLANEACIÓN
PERFILES DE LOS ESTUDIANTES
SABERES PREVIOS REQUERIDOS ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO ACTUAL INTEGRACIÓN CON EL CONTEXTO ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN
 Manejar el concepto de
electricidad y sus diferentes
utilidades.
 Actitud positiva para las
investigaciones.
 Facilidad para la comunicación
oral.
 Actitud reflexiva y disposición al
uso del computador.
 Preguntas relacionadas al
tema
 Lluvias de ideas acerca de los
saberes previos relacionados
con la asignatura e
intercambio de experiencias
para aclarar dudas.
 Socialización acerca de la
importancia la electricidad en
la vida cotidiana
 Moldear los ejercicios que se
irán a realizar en el
computador con cada
aspecto del contexto
 Reflexiones
 Juegos
 Adivina que es
 Encuéntralo
 Preguntas de anteriores temas
 Elevar la voz.
 Videos
 Audios
 Imágenes
COHERENCIA CONCEPTUAL
BIBLIOGRAFÍAS DE LOS REFERENTES TEÓRICOS REVISIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
FORMATO DE PLANEACIÓN
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN DE URABA CÓDIGO DANE :
NOBRE DEL DOCENTE: ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ GRADO: 10
ESTANDAR A TRABAJAR:
Resolver problemas utilizando conocimientos tecnológicos, proponiendo estrategias
aplicables en diferentes contextos, y evaluando las soluciones teniendo en cuenta
restricciones, condiciones y especificaciones del problema planteado.
UNIDAD
N: 4
# de sesiones
programadas
Fecha de
inicio
Fecha final
TEMAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DESEMPEÑOS
 Prezi
 Qué es?
 el entorno de trabajo de
prezi.
 Como utilizarlo?
 Insertar imagen
 Añadir sonido
 Agregar videos
 Presentación Final
 Consulta de conceptos multimediales
en libros, enciclopedias y páginas
webs.
 Realiza una presentación con la
facilidad de importar imágenes,
mapas, documentos PDF y la
experiencia cinematográfica de la
función de “zoom”, los alumnos
sentirán como si se transportarán al
“mundo” que ellos crearon.
 Realiza un trabajo dibujando las
partes de la ventana de prezi e
indicando su funcionamiento.
 Expresar oralmente y por escrito la importancia que
tiene prezi como medio de comunicación y expresión.
 Maneja con destreza los elementos básicos de la
ventana de prezi.
 Realizar ejercicios sencillos, dadas unas pautas, para
diferenciar las diferentes herramientas s y su aplicación
en cada caso.
 Reconoce la importancia de una presentación animada.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
FORMATO DE PLANEACIÓN
PERFILES DE LOS ESTUDIANTES
SABERES PREVIOS REQUERIDOS ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO ACTUAL INTEGRACIÓN CON EL CONTEXTO ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN
 Manejar el concepto de Prezi y
haber creado una presentacion en
este.
 Actitud positiva para las
investigaciones.
 Facilidad para la comunicación
oral.
 Actitud reflexiva y disposición al
uso del computador.
 Preguntas relacionadas al
tema
 Lluvias de ideas acerca de los
saberes previos relacionados
con la asignatura e
intercambio de experiencias
para aclarar dudas.
 Socialización acerca de la
importancia de los medios
multimediales actuales.
 Moldear los ejercicios que se
irán a realizar en el
computador con cada
aspecto del contexto
 Reflexiones
 Juegos
 Adivina que es
 Encuéntralo
 Preguntas de anteriores temas
 Elevar la voz.
 Videos
 Audios
 Imágenes
COHERENCIA CONCEPTUAL
BIBLIOGRAFÍAS DE LOS REFERENTES TEÓRICOS REVISIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Word ejercicios de tablas No. 1
Word ejercicios de tablas No. 1Word ejercicios de tablas No. 1
Word ejercicios de tablas No. 1alexcruz28
 
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTOAREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTODigitalsoft1
 
Guia 6 hardware y software
Guia 6 hardware y softwareGuia 6 hardware y software
Guia 6 hardware y softwareMary Garcia
 
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4ºEdward Hernandez
 
Examen mensual iv bi computacion secundaria
Examen mensual iv bi computacion secundariaExamen mensual iv bi computacion secundaria
Examen mensual iv bi computacion secundariaCARLOS ROSALES
 
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 añosBernardita Naranjo
 
Plan de mejoramiento tecnologia e informatica
Plan de mejoramiento tecnologia e informaticaPlan de mejoramiento tecnologia e informatica
Plan de mejoramiento tecnologia e informaticamariadelosangeles1234
 
Banco de logros plan de area informatica
Banco de logros  plan de  area informatica Banco de logros  plan de  area informatica
Banco de logros plan de area informatica JULIETH SALCEDO
 
2DO GRADO LIBRO (1).pdf
2DO GRADO LIBRO (1).pdf2DO GRADO LIBRO (1).pdf
2DO GRADO LIBRO (1).pdfEdwardsGama
 
Writer 13: TABLAS
Writer 13: TABLASWriter 13: TABLAS
Writer 13: TABLASJose Páez
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaedosilda
 
Guia taller artefactos, procesos y sistemas
Guia taller artefactos, procesos y sistemasGuia taller artefactos, procesos y sistemas
Guia taller artefactos, procesos y sistemaslemorales1227
 
Diagnostico area de tecnologia octavo
Diagnostico   area de tecnologia octavoDiagnostico   area de tecnologia octavo
Diagnostico area de tecnologia octavosaesqui
 
Libro de Computación - 2° Primaria
Libro de Computación - 2° PrimariaLibro de Computación - 2° Primaria
Libro de Computación - 2° PrimariaRoger Gómez Vicente
 
Plan de aula de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula  de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018Plan de aula  de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Temas de informatica 4to Bachillerato
Temas de informatica 4to BachilleratoTemas de informatica 4to Bachillerato
Temas de informatica 4to BachilleratoANAMARIAMDURANSANCHE
 
Examen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología IExamen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología Ihugoking04
 

La actualidad más candente (20)

Guia de teclado 1
Guia de teclado 1Guia de teclado 1
Guia de teclado 1
 
Word ejercicios de tablas No. 1
Word ejercicios de tablas No. 1Word ejercicios de tablas No. 1
Word ejercicios de tablas No. 1
 
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTOAREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
 
Guia 6 hardware y software
Guia 6 hardware y softwareGuia 6 hardware y software
Guia 6 hardware y software
 
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
 
Examen mensual iv bi computacion secundaria
Examen mensual iv bi computacion secundariaExamen mensual iv bi computacion secundaria
Examen mensual iv bi computacion secundaria
 
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 
Plan de mejoramiento tecnologia e informatica
Plan de mejoramiento tecnologia e informaticaPlan de mejoramiento tecnologia e informatica
Plan de mejoramiento tecnologia e informatica
 
Banco de logros plan de area informatica
Banco de logros  plan de  area informatica Banco de logros  plan de  area informatica
Banco de logros plan de area informatica
 
2DO GRADO LIBRO (1).pdf
2DO GRADO LIBRO (1).pdf2DO GRADO LIBRO (1).pdf
2DO GRADO LIBRO (1).pdf
 
Writer 13: TABLAS
Writer 13: TABLASWriter 13: TABLAS
Writer 13: TABLAS
 
Examen diagnostico primer ingreso informatica
Examen diagnostico primer ingreso informaticaExamen diagnostico primer ingreso informatica
Examen diagnostico primer ingreso informatica
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundaria
 
Guia taller artefactos, procesos y sistemas
Guia taller artefactos, procesos y sistemasGuia taller artefactos, procesos y sistemas
Guia taller artefactos, procesos y sistemas
 
Diagnostico area de tecnologia octavo
Diagnostico   area de tecnologia octavoDiagnostico   area de tecnologia octavo
Diagnostico area de tecnologia octavo
 
Guia informatica
Guia informaticaGuia informatica
Guia informatica
 
Libro de Computación - 2° Primaria
Libro de Computación - 2° PrimariaLibro de Computación - 2° Primaria
Libro de Computación - 2° Primaria
 
Plan de aula de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula  de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018Plan de aula  de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
 
Temas de informatica 4to Bachillerato
Temas de informatica 4to BachilleratoTemas de informatica 4to Bachillerato
Temas de informatica 4to Bachillerato
 
Examen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología IExamen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología I
 

Similar a Planeador por unidades grado 10

Similar a Planeador por unidades grado 10 (20)

Planeador grado 10 2017
Planeador grado 10 2017Planeador grado 10 2017
Planeador grado 10 2017
 
Planeador por unidades grado 9
Planeador por unidades grado  9Planeador por unidades grado  9
Planeador por unidades grado 9
 
Planeador por unidades grado 10 2016
Planeador por unidades grado  10  2016Planeador por unidades grado  10  2016
Planeador por unidades grado 10 2016
 
Planeador por unidades grado 9 2016
Planeador por unidades grado  9  2016Planeador por unidades grado  9  2016
Planeador por unidades grado 9 2016
 
Planeador grado 10 2017
Planeador grado 10 2017Planeador grado 10 2017
Planeador grado 10 2017
 
Planeador grado 8
Planeador grado 8 Planeador grado 8
Planeador grado 8
 
Planeador grado 10 2018
Planeador grado 10 2018Planeador grado 10 2018
Planeador grado 10 2018
 
Planeador grado 8 2017
Planeador grado 8 2017Planeador grado 8 2017
Planeador grado 8 2017
 
Planeador grado 9 2017
Planeador grado 9 2017Planeador grado 9 2017
Planeador grado 9 2017
 
Planeador grado 11 2017
Planeador grado 11 2017Planeador grado 11 2017
Planeador grado 11 2017
 
Planeador por unidades grado 8 2016
Planeador por unidades grado  8  2016Planeador por unidades grado  8  2016
Planeador por unidades grado 8 2016
 
Planeador por unidades grado 7
Planeador por unidades grado  7Planeador por unidades grado  7
Planeador por unidades grado 7
 
Planeador por unidades grado 8
Planeador por unidades grado  8Planeador por unidades grado  8
Planeador por unidades grado 8
 
Planeador por unidades grado 11
Planeador por unidades grado  11Planeador por unidades grado  11
Planeador por unidades grado 11
 
Planeador por unidades grado 6
Planeador por unidades grado  6Planeador por unidades grado  6
Planeador por unidades grado 6
 
Planeador por unidades grado 11 2016
Planeador por unidades grado  11  2016Planeador por unidades grado  11  2016
Planeador por unidades grado 11 2016
 
Planeador grado 7 2017
Planeador grado 7 2017Planeador grado 7 2017
Planeador grado 7 2017
 
Planeador grado 7 2018
Planeador grado 7 2018Planeador grado 7 2018
Planeador grado 7 2018
 
Planeador grado 6 2017
Planeador grado 6 2017Planeador grado 6 2017
Planeador grado 6 2017
 
Presentacion cal cpe unab
Presentacion cal cpe unabPresentacion cal cpe unab
Presentacion cal cpe unab
 

Más de Lic. Oney Begambre

Más de Lic. Oney Begambre (20)

Cronograma sc
Cronograma scCronograma sc
Cronograma sc
 
Comunicado I.E.A.U
Comunicado  I.E.A.UComunicado  I.E.A.U
Comunicado I.E.A.U
 
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completaGuia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completa
 
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completaGuia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completa
 
Guia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completaGuia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completa
 
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completaGuia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completa
 
Guia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completaGuia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completa
 
Capacitacion google meet
Capacitacion google meetCapacitacion google meet
Capacitacion google meet
 
Guia geometria grado-7
Guia geometria grado-7Guia geometria grado-7
Guia geometria grado-7
 
Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7
 
Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7
 
Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4
 
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
 
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
 
Actividades mecanet
Actividades mecanetActividades mecanet
Actividades mecanet
 
Modelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresaModelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresa
 
Taller practico 5 html
Taller practico 5 htmlTaller practico 5 html
Taller practico 5 html
 
Taller practico 4 html
Taller practico 4 htmlTaller practico 4 html
Taller practico 4 html
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Planeador por unidades grado 10

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa FORMATO DE PLANEACIÓN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN DE URABA CÓDIGO DANE : NOBRE DEL DOCENTE: ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ GRADO: 10 ESTANDAR A TRABAJAR: Domino conceptos y funciones básicas que me permitan usar fluidamente las TIC, según su nivel de apropiación. UNIDAD N: 1 # de sesiones programadas Fecha de inicio Fecha final TEMAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DESEMPEÑOS  Tic´s  Evolución de objetos tecnológicos  Técnica, Tecnología Y Ciencia  Sistema operativo o Definición o Funciones o Evolución  Realizar consultas de temas tecnológicos, informáticos y de actualidad con la ayuda de Encarta e Internet  Elaborar plegables sobre las Tic´s los cuales deben ser expuestos en clase  Realizar consultas sobre sistemas operativos  Elabora plegables sobre Sistemas operativos y los expone  Identificar y manejar las TIC´s como medio de aprendizaje  Explicar la evolución de objetos tecnológicos y su aporte a la Sociedad  Utiliza adecuadamente herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y procesamiento de la información y la comunicación de ideas.  Trabaja en equipo en la realización de proyectos tecnológicos y, cuando lo hace, involucra herramientas tecnológicas de comunicación.  Propone, analiza y compara diferentes soluciones a un mismo problema, explicando su origen, ventajas y dificultades.
  • 2. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa FORMATO DE PLANEACIÓN PERFILES DE LOS ESTUDIANTES SABERES PREVIOS REQUERIDOS ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO ACTUAL INTEGRACIÓN CON EL CONTEXTO ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN  Actitud positiva para las investigaciones.  Facilidad para la comunicación oral.  Actitud reflexiva y disposición al uso del computador.  Preguntas relacionadas al tema  Lluvias de ideas acerca de los saberes previos relacionados con la asignatura e intercambio de experiencias para aclarar dudas.  Socialización acerca de la importancia de la asignatura.  Moldear los ejercicios que se irán a realizar en el computador con cada aspecto del contexto  Reflexiones  Juegos  Adivina que es  Encuéntralo  Preguntas de anteriores temas  Elevar la voz.  Videos  Audios  Imágenes COHERENCIA CONCEPTUAL BIBLIOGRAFÍAS DE LOS REFERENTES TEÓRICOS REVISIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS
  • 3. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa FORMATO DE PLANEACIÓN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE POPAYAN CÓDIGO DANE : NOBRE DEL DOCENTE: ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ GRADO: 10 ESTANDAR A TRABAJAR: Identifico, formulo y resuelvo problemas apropiando conocimiento científico y tecnológico, teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones; reconozco y comparo las diferentes soluciones UNIDAD N: 2 # de sesiones programadas Fecha de inicio Fecha final TEMAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DESEMPEÑOS  Mi primera página web  Sitios web  HTML básico  Etiquetas  Estructura básica de la pagina  Estructura del texto  Insertar imágenes  Tablas  Creación de una Diseño de páginas Web Con Herramientas gráficas Dreamweaver.  consulta definiciones básicas de las etiquetas y prepara una presentación en grupo y la socializa.  crea una página web básica utilizando HTML.  investiga como insertar imágenes y tablas en una páginas web creada en el blog de notas.  realiza trabajos con prototipos de páginas web según el tema asignado.  Elabora una presentación de las partes básicas del programa dreanweaver y crea una página sencilla en este.  Identifica las etiquetas HTML que se utilizan para texto, fondo, listas, tablas, enlaces e inserción de imágenes.  Diseña páginas web que incluyen diferentes elementos tales como fondo, textos en distintos formatos, alineación y colores, tablas, imágenes, menú de navegación, entre otros.  Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas en la sala de sistemas, cumple con las actividades asignadas en el tiempo acordado y demuestra interés por superar sus dificultades.
  • 4. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa FORMATO DE PLANEACIÓN PERFILES DE LOS ESTUDIANTES SABERES PREVIOS REQUERIDOS ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO ACTUAL INTEGRACIÓN CON EL CONTEXTO ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN  Conocer los pasos para acceder al block de notas.  Actitud positiva para las investigaciones.  Facilidad para la comunicación oral.  Actitud reflexiva y disposición al uso del computador.  Preguntas relacionadas al tema  Lluvias de ideas acerca de los saberes previos relacionados con la asignatura e intercambio de experiencias para aclarar dudas.  Socialización acerca de la importancia de la creacion y publicación de una pagina web.  Moldear los ejercicios que se irán a realizar en el computador con cada aspecto del contexto  Reflexiones  Juegos  Adivina que es  Encuéntralo  Preguntas de anteriores temas  Elevar la voz.  Videos  Audios  Imágenes COHERENCIA CONCEPTUAL BIBLIOGRAFÍAS DE LOS REFERENTES TEÓRICOS REVISIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS
  • 5. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa FORMATO DE PLANEACIÓN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN DE URABA CÓDIGO DANE : NOBRE DEL DOCENTE: ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ GRADO: 10 ESTANDAR A TRABAJAR: Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúo en consecuencia, de manera ética y responsable. UNIDAD N: 3 # de sesiones programadas Fecha de inicio Fecha final TEMAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DESEMPEÑOS • Introducción • Corriente eléctrica y magnitudes eléctricas • Circuitos eléctricos – medición de magnitudes eléctricas • La ley de ohm • Efectos de la corriente eléctrica – energía calorífica (calor) – energía lumínica (luz) – Energía mecánica (movimiento) • Actividades finales de repaso del tema  Argumenta ideas propias obtenidas de videos  Realizar un escrito de una de las utilidades de la electricidad  Consultas y realiza socialización sobre como consumir menos energía eléctrica en casa.  Crucigramas, sopa de letras, completa, exposiciones, mesas redondas con los temas vistos  Crea presentaciones de temas referentes con imágenes y videos.  Realiza cada parte necesaria para la comunicación movil y explica cómo funciona.  Utiliza debidamente los artefactos que tiene a su disposición tomando las medidas preventivas para su debido uso.  Identifico diversos recursos energéticos y evalúo su impacto sobre el medio ambiente, asi como las posibilidades de desarrollo para las comunidades.  Presenta posibles acciones que puedo realizar para preservar el ambiente de acuerdo con normas y regulaciones.  Identifica las diversas formas de obtención de la energía eléctrica.  Reconoce las partes que intervienen en la comunicación movil.
  • 6. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa FORMATO DE PLANEACIÓN PERFILES DE LOS ESTUDIANTES SABERES PREVIOS REQUERIDOS ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO ACTUAL INTEGRACIÓN CON EL CONTEXTO ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN  Manejar el concepto de electricidad y sus diferentes utilidades.  Actitud positiva para las investigaciones.  Facilidad para la comunicación oral.  Actitud reflexiva y disposición al uso del computador.  Preguntas relacionadas al tema  Lluvias de ideas acerca de los saberes previos relacionados con la asignatura e intercambio de experiencias para aclarar dudas.  Socialización acerca de la importancia la electricidad en la vida cotidiana  Moldear los ejercicios que se irán a realizar en el computador con cada aspecto del contexto  Reflexiones  Juegos  Adivina que es  Encuéntralo  Preguntas de anteriores temas  Elevar la voz.  Videos  Audios  Imágenes COHERENCIA CONCEPTUAL BIBLIOGRAFÍAS DE LOS REFERENTES TEÓRICOS REVISIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS
  • 7. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa FORMATO DE PLANEACIÓN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN DE URABA CÓDIGO DANE : NOBRE DEL DOCENTE: ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ GRADO: 10 ESTANDAR A TRABAJAR: Resolver problemas utilizando conocimientos tecnológicos, proponiendo estrategias aplicables en diferentes contextos, y evaluando las soluciones teniendo en cuenta restricciones, condiciones y especificaciones del problema planteado. UNIDAD N: 4 # de sesiones programadas Fecha de inicio Fecha final TEMAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DESEMPEÑOS  Prezi  Qué es?  el entorno de trabajo de prezi.  Como utilizarlo?  Insertar imagen  Añadir sonido  Agregar videos  Presentación Final  Consulta de conceptos multimediales en libros, enciclopedias y páginas webs.  Realiza una presentación con la facilidad de importar imágenes, mapas, documentos PDF y la experiencia cinematográfica de la función de “zoom”, los alumnos sentirán como si se transportarán al “mundo” que ellos crearon.  Realiza un trabajo dibujando las partes de la ventana de prezi e indicando su funcionamiento.  Expresar oralmente y por escrito la importancia que tiene prezi como medio de comunicación y expresión.  Maneja con destreza los elementos básicos de la ventana de prezi.  Realizar ejercicios sencillos, dadas unas pautas, para diferenciar las diferentes herramientas s y su aplicación en cada caso.  Reconoce la importancia de una presentación animada.
  • 8. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa FORMATO DE PLANEACIÓN PERFILES DE LOS ESTUDIANTES SABERES PREVIOS REQUERIDOS ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO ACTUAL INTEGRACIÓN CON EL CONTEXTO ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN  Manejar el concepto de Prezi y haber creado una presentacion en este.  Actitud positiva para las investigaciones.  Facilidad para la comunicación oral.  Actitud reflexiva y disposición al uso del computador.  Preguntas relacionadas al tema  Lluvias de ideas acerca de los saberes previos relacionados con la asignatura e intercambio de experiencias para aclarar dudas.  Socialización acerca de la importancia de los medios multimediales actuales.  Moldear los ejercicios que se irán a realizar en el computador con cada aspecto del contexto  Reflexiones  Juegos  Adivina que es  Encuéntralo  Preguntas de anteriores temas  Elevar la voz.  Videos  Audios  Imágenes COHERENCIA CONCEPTUAL BIBLIOGRAFÍAS DE LOS REFERENTES TEÓRICOS REVISIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS