SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
FORMATO DE PLANEACIÓN
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN DE URABA CÓDIGO DANE :
NOBRE DEL DOCENTE: ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ GRADO: 7
ESTANDAR A TRABAJAR:
Analizo y explico Las características y funcionamiento de algunos
artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos y los utilizo en
forma segura y apropiada
UNIDAD N:
1
# de sesiones programadas Fecha de
inicio
Fecha final
TEMAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DESEMPEÑOS
1) El Hardware
2) Organización física del computador
(entrada, proceso, salida)
- Dispositivos de entrada
- Dispositivos de salida
- Dispositivos de almacenamiento
- Dispositivos de comunicación
3) Dispositivos de cómputo
(microprocesador o CPU, memoria, bus de
datos)
 Elaborar diferentes dispositivos
del computador con la ayuda de
materiales reciclables
 Planes de lectura sobre temas de
actualidad, que luego serán
plasmados en Word con imágenes
alusivas al tema
 Crear y guardar archivos en el
disco duro del computador.
 Exposiciones relacionadas con los
temas.
 Sopas de letras, completa el
texto, juegos didácticos con los
temas de la unidad.
- Identifica los componentes internos y externos que
forman el computador y los clasifica de acuerdo a las
funciones que cumplen en dispositivos de entrada,
salida, procesamiento, almacenamiento y
comunicación.
- Maneja las unidades de medidas que se utilizan en
computación y realiza comparaciones y conversiones
entre ellas.
- Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas
en la sala de sistemas, cumple con las actividades
asignadas en el tiempo acordado y demuestra interés
por superar sus dificultades.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
FORMATO DE PLANEACIÓN
PERFILES DE LOS ESTUDIANTES
SABERES PREVIOS REQUERIDOS ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO ACTUAL INTEGRACIÓN CON EL CONTEXTO ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN
 Conocer los elementos que
componen el computador.
 Diferenciar básicamente las partes
que componen el computador.
 Actitud positiva para las
investigaciones.
 Facilidad para la comunicación oral.
 Actitud reflexiva y disposición al uso
del computador.
 Preguntas relacionadas al
tema
 Lluvias de ideas acerca de los
saberes previos relacionados
con la asignatura e
intercambio de experiencias
para aclarar dudas.
 Socialización acerca de la
importancia de la asignatura
y la gran importancia de
manejar básicamente el
procesador de textos.
 Moldear los ejercicios que se
irán a realizar en el
computador con cada
aspecto del contexto
 Reflexiones
 Juegos
 Adivina que es
 Encuéntralo
 Preguntas de anteriores temas
 Elevar la voz.
 Videos
 Audios
 Imágenes
COHERENCIA CONCEPTUAL
BIBLIOGRAFÍAS DE LOS REFERENTES TEÓRICOS REVISIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
FORMATO DE PLANEACIÓN
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN DE URABA CÓDIGO DANE :
NOBRE DEL DOCENTE: ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ GRADO: 7
ESTANDAR A TRABAJAR:
Relaciono la transformación de los recursos naturales con el desarrollo
tecnológico y su impacto en el bienestar de la sociedad.
UNIDAD
N: 2
# de sesiones programadas Fecha de inicio Fecha final
TEMAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DESEMPEÑOS
1) Que es un editor de presentaciones
(PowerPoint, presentaciones,
diapositivas)
a) La ventana de PowerPoint
(barras, menús, herramientas)
b) Diseño y estilo de diapositiva
(configuración de página, tipo
de diapositiva, plantillas de
diseño)
c) Introducir textos (cuadro de
textos, colores de texto, texto
wordart)
d) Insertar imágenes (imágenes
prediseñadas, dibujos de paint,
fotografías)
e) Ver presentación (clasificador
de diapositivas, presentación
con diapositivas)
f) Imprimir una presentación
(vista previa y revisión)
 Elaborar diferente presentación
con estilo personal.
 Planes de lectura sobre temas de
actualidad, que luego serán
plasmados en PowerPoint con
imágenes alusivas al tema
 Dibuja las partes de la ventana de
PowerPoint.
 Mapa conceptual de las
herramientas de PowerPoint.
 VideoQuiz de la historia de
PowerPoint
- Reconoce los elementos de la ventana de Microsoft
PowerPoint, como los menús, las barras y las
herramientas más utilizadas y sus funciones.
- Crea presentaciones sencillas en Microsoft
PowerPoint teniendo en cuenta los elementos básicos
para su diseño, como el fondo, los textos y las
imágenes.
- Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas
en la sala de sistemas, cumple con las actividades
asignadas en el tiempo acordado y demuestra interés
por superar sus dificultades.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
FORMATO DE PLANEACIÓN
PERFILES DE LOS ESTUDIANTES
SABERES PREVIOS REQUERIDOS ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO ACTUAL INTEGRACIÓN CON EL CONTEXTO ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN
 Haber utilizado el teclado.
 Actitud positiva para las
investigaciones.
 Facilidad para la comunicación oral.
 Actitud reflexiva y disposición al uso
del computador.
 Preguntas relacionadas al
tema
 Lluvias de ideas acerca de los
saberes previos relacionados
con la asignatura e
intercambio de experiencias
para aclarar dudas.
 Socialización acerca de las
imágenes.
 Moldear los ejercicios que se
irán a realizar en el
computador con cada
aspecto del contexto
 Reflexiones
 Juegos
 Adivina que es
 Encuéntralo
 Preguntas de anteriores temas
 Elevar la voz.
 Videos
 Audios
 Imágenes
COHERENCIA CONCEPTUAL
BIBLIOGRAFÍAS DE LOS REFERENTES TEÓRICOS REVISIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
FORMATO DE PLANEACIÓN
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN DE URABA CÓDIGO DANE :
NOBRE DEL DOCENTE: ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ GRADO: 7
ESTANDAR A TRABAJAR:
Relaciono la transformación de los recursos naturales con el desarrollo
tecnológico y su impacto en el bienestar de la sociedad.
UNIDAD
N: 3
# de sesiones programadas Fecha de
inicio
Fecha final
TEMAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DESEMPEÑOS
1) Qué es una hoja de cálculo (Microsoft Excel)
a) Ventana de Excel (Barras, menús, herramientas)
b) El área de trabajo de Excel (columnas, filas,
celdas, rangos)
c) Entrada de datos (insertar, modificar y borrar
caracteres)
d) Edición de la hoja de cálculo (seleccionar,
insertar, borrar, mover, copiar celdas, filas y
columnas)
e) Formato de una hoja de cálculo (alto de fila y
ancho de columna, formatos numéricos,
alineación de celdas, bordes y sombreados)
f) Libro de Excel, agregar y eliminar hojas.
g) Crear formulas (botón autosuma, fórmula para
sumar, restar, multiplicar, dividir)
h) Guardar, configurar e imprimir una hoja de
cálculo.
i) Crear un gráfico estadístico
 Argumenta ideas propias obtenidas
de videos.
 Consultas y realiza socialización del
uno de los temas visto en la unidad.
 Crucigramas, sopa de letras,
completa, mesas redondas y talleres
en clases con los temas vistos
 Participa activamente en los juegos
didácticos en cada tema visto.
 Plasma en Excel el proyecto Tienda
Escolar
- Reconoce los elementos de la ventana de
Microsoft Excel, como los menús, las barras, el
área de trabajo y las herramientas más utilizadas
y sus funciones.
- Crea tablas en una hoja de Excel, modifica la
estructura de las columnas, filas y celdas, aplica
el formato y la alineación deseada, para
ajustarla a las necesidades.
- Realiza operaciones matemáticas con los datos
ingresados en una hoja de cálculo usando
fórmulas.
- Asiste regularmente a clases y cumple con las
actividades académicas asignadas en el tiempo
acordado.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
FORMATO DE PLANEACIÓN
PERFILES DE LOS ESTUDIANTES
SABERES PREVIOS REQUERIDOS ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO ACTUAL INTEGRACIÓN CON EL CONTEXTO ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN
 Contar con el manejo propio de la
utilidad básica sobre el
computador
 Actitud positiva para las
investigaciones.
 Facilidad para la comunicación
oral.
 Actitud reflexiva y disposición al
uso del computador.
 Preguntas relacionadas al
tema
 Lluvias de ideas acerca de los
saberes previos relacionados
con la asignatura e
intercambio de experiencias
para aclarar dudas.
 Socialización acerca de la
importancia de la electricidad
en nuestro mundo actual.
 Moldear los ejercicios que se
irán a realizar en el
computador con cada
aspecto del contexto
 Reflexiones
 Juegos
 Adivina que es
 Encuéntralo
 Preguntas de anteriores temas
 Elevar la voz.
 Videos
 Audios
 Imágenes
COHERENCIA CONCEPTUAL
BIBLIOGRAFÍAS DE LOS REFERENTES TEÓRICOS REVISIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
FORMATO DE PLANEACIÓN
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN DE URABA CÓDIGO DANE :
NOBRE DEL DOCENTE: ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ GRADO: 7
ESTANDAR A TRABAJAR:
Reconocer características del funcionamiento de algunos artefactos, productos,
procesos o sistemas tecnológicos del entorno y utilizarlos o aplicarlos de forma segura
y eficiente, teniendo en cuenta normas de mantenimiento y criterios de selección, en
la realización de diferentes tareas.
UNIDAD
N: 4
# de sesiones
programadas
Fecha de
inicio
Fecha final
TEMAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DESEMPEÑOS
1) ¿Qué es el ciberbullying?
a. prevención del
ciberbullying
2) Proceso Tecnológico
a. Artefactos
b. Procesos
c. Sistemas
 Consulta de conceptos en libros,
enciclopedias y páginas web.
 Diseña un proyecto en base al
proceso tecnológico
 Obras de teatro sobre el ciberbullying.
 Crucigrama, sopas de letras y videos
en relación a ciberbullying
 Mapa conceptual del proceso
tecnológico.
o Reconoce las consecuencias del ciberbullying para el
acosador y el acosado.
o Identificar los principales materiales empleados para la
fabricación de los productos tecnológicos y sus
características
o Gestiona la privacidad e identidad digital en redes sociales
para minimizar el riesgo de sufrir ciberbullying
o Aplicar los materiales en proyectos tecnológicos sencillos
o Fomenta actitudes positivas y hábitos de convivencia y
vida en la sociedad.
o Trabajo en equipo y valoración de las ideas entre pares
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
FORMATO DE PLANEACIÓN
PERFILES DE LOS ESTUDIANTES
SABERES PREVIOS REQUERIDOS ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO ACTUAL INTEGRACIÓN CON EL CONTEXTO ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN
 Participar en redes sociales
 Actitud positiva para las
investigaciones.
 Facilidad para la comunicación
oral.
 Actitud reflexiva y disposición al
uso del computador.
 Preguntas relacionadas al
tema
 Lluvias de ideas acerca de los
saberes previos relacionados
con la asignatura e
intercambio de experiencias
para aclarar dudas.
 Socialización acerca de la
importancia los
electrodomésticos en la vida
cotidiana
 Moldear los ejercicios que se
irán a realizar en el
computador con cada
aspecto del contexto
 Reflexiones
 Juegos
 Adivina que es
 Encuéntralo
 Preguntas de anteriores
temas
 Elevar la voz.
 Videos
 Audios
 Imágenes
COHERENCIA CONCEPTUAL
BIBLIOGRAFÍAS DE LOS REFERENTES TEÓRICOS REVISIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeador grado 8 2017
Planeador grado 8 2017Planeador grado 8 2017
Planeador grado 8 2017
Lic. Oney Begambre
 
Planeador grado 10 2017
Planeador grado 10 2017Planeador grado 10 2017
Planeador grado 10 2017
Lic. Oney Begambre
 
Planeador grado 11 2017
Planeador grado 11 2017Planeador grado 11 2017
Planeador grado 11 2017
Lic. Oney Begambre
 
Planeador por unidades grado 9 2016
Planeador por unidades grado  9  2016Planeador por unidades grado  9  2016
Planeador por unidades grado 9 2016
Lic. Oney Begambre
 
Planeador por unidades grado 10
Planeador por unidades grado  10Planeador por unidades grado  10
Planeador por unidades grado 10
Lic. Oney Begambre
 
Planeador por unidades grado 9
Planeador por unidades grado  9Planeador por unidades grado  9
Planeador por unidades grado 9
Lic. Oney Begambre
 
Planeador por unidades grado 11 2016
Planeador por unidades grado  11  2016Planeador por unidades grado  11  2016
Planeador por unidades grado 11 2016
Lic. Oney Begambre
 
Planeador por unidades grado 10 2016
Planeador por unidades grado  10  2016Planeador por unidades grado  10  2016
Planeador por unidades grado 10 2016
Lic. Oney Begambre
 
Planeacion informatica primaria Editorialmd.com
Planeacion informatica primaria Editorialmd.comPlaneacion informatica primaria Editorialmd.com
Planeacion informatica primaria Editorialmd.com
Editorial MD
 
Planeacion informatica
Planeacion informatica Planeacion informatica
Planeacion informatica
Editorial MD
 
Malla tecnologia e informatica 2016
Malla tecnologia e informatica 2016Malla tecnologia e informatica 2016
Malla tecnologia e informatica 2016
Dora Rincon
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Planeacion anual computacion i(2013 2014)
Planeacion anual computacion i(2013 2014)Planeacion anual computacion i(2013 2014)
Planeacion anual computacion i(2013 2014)
Jms de la Cruz
 
3 plan de aula iiip2013 ti ultima_entrega
3 plan de aula   iiip2013  ti ultima_entrega3 plan de aula   iiip2013  ti ultima_entrega
3 plan de aula iiip2013 ti ultima_entregaInstitucion esmeralda
 
Pmtecnologia 9
Pmtecnologia 9Pmtecnologia 9
Pmtecnologia 9
Lic. Oney Begambre
 
Proceso de Mediación grado 11º - Tecnología e Informática
Proceso de Mediación grado 11º - Tecnología e InformáticaProceso de Mediación grado 11º - Tecnología e Informática
Proceso de Mediación grado 11º - Tecnología e Informática
Clito Mogollon
 
Guia del alumno
Guia del alumnoGuia del alumno
Guia del alumno
Carolina Suarez
 
Proyecto de aula el pino nancy
Proyecto de aula el pino nancyProyecto de aula el pino nancy
Proyecto de aula el pino nancycpeunabr212011
 
Plan de asignatura tecnología 2012
Plan de asignatura tecnología 2012Plan de asignatura tecnología 2012
Plan de asignatura tecnología 2012Jorge Montes Giraldo
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 

La actualidad más candente (20)

Planeador grado 8 2017
Planeador grado 8 2017Planeador grado 8 2017
Planeador grado 8 2017
 
Planeador grado 10 2017
Planeador grado 10 2017Planeador grado 10 2017
Planeador grado 10 2017
 
Planeador grado 11 2017
Planeador grado 11 2017Planeador grado 11 2017
Planeador grado 11 2017
 
Planeador por unidades grado 9 2016
Planeador por unidades grado  9  2016Planeador por unidades grado  9  2016
Planeador por unidades grado 9 2016
 
Planeador por unidades grado 10
Planeador por unidades grado  10Planeador por unidades grado  10
Planeador por unidades grado 10
 
Planeador por unidades grado 9
Planeador por unidades grado  9Planeador por unidades grado  9
Planeador por unidades grado 9
 
Planeador por unidades grado 11 2016
Planeador por unidades grado  11  2016Planeador por unidades grado  11  2016
Planeador por unidades grado 11 2016
 
Planeador por unidades grado 10 2016
Planeador por unidades grado  10  2016Planeador por unidades grado  10  2016
Planeador por unidades grado 10 2016
 
Planeacion informatica primaria Editorialmd.com
Planeacion informatica primaria Editorialmd.comPlaneacion informatica primaria Editorialmd.com
Planeacion informatica primaria Editorialmd.com
 
Planeacion informatica
Planeacion informatica Planeacion informatica
Planeacion informatica
 
Malla tecnologia e informatica 2016
Malla tecnologia e informatica 2016Malla tecnologia e informatica 2016
Malla tecnologia e informatica 2016
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Planeacion anual computacion i(2013 2014)
Planeacion anual computacion i(2013 2014)Planeacion anual computacion i(2013 2014)
Planeacion anual computacion i(2013 2014)
 
3 plan de aula iiip2013 ti ultima_entrega
3 plan de aula   iiip2013  ti ultima_entrega3 plan de aula   iiip2013  ti ultima_entrega
3 plan de aula iiip2013 ti ultima_entrega
 
Pmtecnologia 9
Pmtecnologia 9Pmtecnologia 9
Pmtecnologia 9
 
Proceso de Mediación grado 11º - Tecnología e Informática
Proceso de Mediación grado 11º - Tecnología e InformáticaProceso de Mediación grado 11º - Tecnología e Informática
Proceso de Mediación grado 11º - Tecnología e Informática
 
Guia del alumno
Guia del alumnoGuia del alumno
Guia del alumno
 
Proyecto de aula el pino nancy
Proyecto de aula el pino nancyProyecto de aula el pino nancy
Proyecto de aula el pino nancy
 
Plan de asignatura tecnología 2012
Plan de asignatura tecnología 2012Plan de asignatura tecnología 2012
Plan de asignatura tecnología 2012
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 

Similar a Planeador grado 7 2017

Planeador grado 10 2018
Planeador grado 10 2018Planeador grado 10 2018
Planeador grado 10 2018
Lic. Oney Begambre
 
Planeador grado 8
Planeador grado 8 Planeador grado 8
Planeador grado 8
Lic. Oney Begambre
 
Planeador grado 9 2017
Planeador grado 9 2017Planeador grado 9 2017
Planeador grado 9 2017
Lic. Oney Begambre
 
Planificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da ParcPlanificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Webquest
Webquest Webquest
Estructura Curricular1
Estructura Curricular1Estructura Curricular1
Estructura Curricular1guestf83760
 
Plantilla
Plantilla Plantilla
Plantilla Kachy08
 
Plan de área tecnología
Plan de área tecnologíaPlan de área tecnología
Plan de área tecnología
María Rojas
 
GUIAS
GUIAS GUIAS
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 aAlfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
elwycho
 
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 aAlfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
elwycho
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadeslilianaandreaviveros
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
anglik32
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesmaribelfandinoartunduaga
 
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan EscobarGuia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Johnatan Escobar Aguirre
 
@ Informatica-primero-de-bachillerato
@ Informatica-primero-de-bachillerato@ Informatica-primero-de-bachillerato
@ Informatica-primero-de-bachillerato
SaNc1968
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Sandra Patricia Orjuela
 

Similar a Planeador grado 7 2017 (20)

Planeador grado 10 2018
Planeador grado 10 2018Planeador grado 10 2018
Planeador grado 10 2018
 
Planeador grado 8
Planeador grado 8 Planeador grado 8
Planeador grado 8
 
Planeador grado 9 2017
Planeador grado 9 2017Planeador grado 9 2017
Planeador grado 9 2017
 
Planificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da ParcPlanificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da Parc
 
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Estructura Curricular1
Estructura Curricular1Estructura Curricular1
Estructura Curricular1
 
Plantilla
Plantilla Plantilla
Plantilla
 
Plan de área tecnología
Plan de área tecnologíaPlan de área tecnología
Plan de área tecnología
 
GUIAS
GUIAS GUIAS
GUIAS
 
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 aAlfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
 
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 aAlfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan EscobarGuia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
@ Informatica-primero-de-bachillerato
@ Informatica-primero-de-bachillerato@ Informatica-primero-de-bachillerato
@ Informatica-primero-de-bachillerato
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 

Más de Lic. Oney Begambre

Cronograma sc
Cronograma scCronograma sc
Cronograma sc
Lic. Oney Begambre
 
Comunicado I.E.A.U
Comunicado  I.E.A.UComunicado  I.E.A.U
Comunicado I.E.A.U
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completaGuia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completaGuia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completaGuia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completa
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completaGuia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completaGuia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completa
Lic. Oney Begambre
 
Capacitacion google meet
Capacitacion google meetCapacitacion google meet
Capacitacion google meet
Lic. Oney Begambre
 
Guia geometria grado-7
Guia geometria grado-7Guia geometria grado-7
Guia geometria grado-7
Lic. Oney Begambre
 
Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7
Lic. Oney Begambre
 
Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Lic. Oney Begambre
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
Lic. Oney Begambre
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
Lic. Oney Begambre
 
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Lic. Oney Begambre
 
Actividades mecanet
Actividades mecanetActividades mecanet
Actividades mecanet
Lic. Oney Begambre
 
Modelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresaModelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresa
Lic. Oney Begambre
 
Taller practico 5 html
Taller practico 5 htmlTaller practico 5 html
Taller practico 5 html
Lic. Oney Begambre
 
Taller practico 4 html
Taller practico 4 htmlTaller practico 4 html
Taller practico 4 html
Lic. Oney Begambre
 

Más de Lic. Oney Begambre (20)

Cronograma sc
Cronograma scCronograma sc
Cronograma sc
 
Comunicado I.E.A.U
Comunicado  I.E.A.UComunicado  I.E.A.U
Comunicado I.E.A.U
 
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completaGuia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completa
 
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completaGuia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completa
 
Guia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completaGuia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completa
 
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completaGuia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completa
 
Guia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completaGuia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completa
 
Capacitacion google meet
Capacitacion google meetCapacitacion google meet
Capacitacion google meet
 
Guia geometria grado-7
Guia geometria grado-7Guia geometria grado-7
Guia geometria grado-7
 
Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7
 
Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7
 
Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4
 
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
 
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
 
Actividades mecanet
Actividades mecanetActividades mecanet
Actividades mecanet
 
Modelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresaModelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresa
 
Taller practico 5 html
Taller practico 5 htmlTaller practico 5 html
Taller practico 5 html
 
Taller practico 4 html
Taller practico 4 htmlTaller practico 4 html
Taller practico 4 html
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Planeador grado 7 2017

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa FORMATO DE PLANEACIÓN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN DE URABA CÓDIGO DANE : NOBRE DEL DOCENTE: ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ GRADO: 7 ESTANDAR A TRABAJAR: Analizo y explico Las características y funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos y los utilizo en forma segura y apropiada UNIDAD N: 1 # de sesiones programadas Fecha de inicio Fecha final TEMAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DESEMPEÑOS 1) El Hardware 2) Organización física del computador (entrada, proceso, salida) - Dispositivos de entrada - Dispositivos de salida - Dispositivos de almacenamiento - Dispositivos de comunicación 3) Dispositivos de cómputo (microprocesador o CPU, memoria, bus de datos)  Elaborar diferentes dispositivos del computador con la ayuda de materiales reciclables  Planes de lectura sobre temas de actualidad, que luego serán plasmados en Word con imágenes alusivas al tema  Crear y guardar archivos en el disco duro del computador.  Exposiciones relacionadas con los temas.  Sopas de letras, completa el texto, juegos didácticos con los temas de la unidad. - Identifica los componentes internos y externos que forman el computador y los clasifica de acuerdo a las funciones que cumplen en dispositivos de entrada, salida, procesamiento, almacenamiento y comunicación. - Maneja las unidades de medidas que se utilizan en computación y realiza comparaciones y conversiones entre ellas. - Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas en la sala de sistemas, cumple con las actividades asignadas en el tiempo acordado y demuestra interés por superar sus dificultades.
  • 2. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa FORMATO DE PLANEACIÓN PERFILES DE LOS ESTUDIANTES SABERES PREVIOS REQUERIDOS ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO ACTUAL INTEGRACIÓN CON EL CONTEXTO ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN  Conocer los elementos que componen el computador.  Diferenciar básicamente las partes que componen el computador.  Actitud positiva para las investigaciones.  Facilidad para la comunicación oral.  Actitud reflexiva y disposición al uso del computador.  Preguntas relacionadas al tema  Lluvias de ideas acerca de los saberes previos relacionados con la asignatura e intercambio de experiencias para aclarar dudas.  Socialización acerca de la importancia de la asignatura y la gran importancia de manejar básicamente el procesador de textos.  Moldear los ejercicios que se irán a realizar en el computador con cada aspecto del contexto  Reflexiones  Juegos  Adivina que es  Encuéntralo  Preguntas de anteriores temas  Elevar la voz.  Videos  Audios  Imágenes COHERENCIA CONCEPTUAL BIBLIOGRAFÍAS DE LOS REFERENTES TEÓRICOS REVISIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS
  • 3. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa FORMATO DE PLANEACIÓN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN DE URABA CÓDIGO DANE : NOBRE DEL DOCENTE: ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ GRADO: 7 ESTANDAR A TRABAJAR: Relaciono la transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su impacto en el bienestar de la sociedad. UNIDAD N: 2 # de sesiones programadas Fecha de inicio Fecha final TEMAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DESEMPEÑOS 1) Que es un editor de presentaciones (PowerPoint, presentaciones, diapositivas) a) La ventana de PowerPoint (barras, menús, herramientas) b) Diseño y estilo de diapositiva (configuración de página, tipo de diapositiva, plantillas de diseño) c) Introducir textos (cuadro de textos, colores de texto, texto wordart) d) Insertar imágenes (imágenes prediseñadas, dibujos de paint, fotografías) e) Ver presentación (clasificador de diapositivas, presentación con diapositivas) f) Imprimir una presentación (vista previa y revisión)  Elaborar diferente presentación con estilo personal.  Planes de lectura sobre temas de actualidad, que luego serán plasmados en PowerPoint con imágenes alusivas al tema  Dibuja las partes de la ventana de PowerPoint.  Mapa conceptual de las herramientas de PowerPoint.  VideoQuiz de la historia de PowerPoint - Reconoce los elementos de la ventana de Microsoft PowerPoint, como los menús, las barras y las herramientas más utilizadas y sus funciones. - Crea presentaciones sencillas en Microsoft PowerPoint teniendo en cuenta los elementos básicos para su diseño, como el fondo, los textos y las imágenes. - Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas en la sala de sistemas, cumple con las actividades asignadas en el tiempo acordado y demuestra interés por superar sus dificultades.
  • 4. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa FORMATO DE PLANEACIÓN PERFILES DE LOS ESTUDIANTES SABERES PREVIOS REQUERIDOS ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO ACTUAL INTEGRACIÓN CON EL CONTEXTO ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN  Haber utilizado el teclado.  Actitud positiva para las investigaciones.  Facilidad para la comunicación oral.  Actitud reflexiva y disposición al uso del computador.  Preguntas relacionadas al tema  Lluvias de ideas acerca de los saberes previos relacionados con la asignatura e intercambio de experiencias para aclarar dudas.  Socialización acerca de las imágenes.  Moldear los ejercicios que se irán a realizar en el computador con cada aspecto del contexto  Reflexiones  Juegos  Adivina que es  Encuéntralo  Preguntas de anteriores temas  Elevar la voz.  Videos  Audios  Imágenes COHERENCIA CONCEPTUAL BIBLIOGRAFÍAS DE LOS REFERENTES TEÓRICOS REVISIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS
  • 5. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa FORMATO DE PLANEACIÓN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN DE URABA CÓDIGO DANE : NOBRE DEL DOCENTE: ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ GRADO: 7 ESTANDAR A TRABAJAR: Relaciono la transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su impacto en el bienestar de la sociedad. UNIDAD N: 3 # de sesiones programadas Fecha de inicio Fecha final TEMAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DESEMPEÑOS 1) Qué es una hoja de cálculo (Microsoft Excel) a) Ventana de Excel (Barras, menús, herramientas) b) El área de trabajo de Excel (columnas, filas, celdas, rangos) c) Entrada de datos (insertar, modificar y borrar caracteres) d) Edición de la hoja de cálculo (seleccionar, insertar, borrar, mover, copiar celdas, filas y columnas) e) Formato de una hoja de cálculo (alto de fila y ancho de columna, formatos numéricos, alineación de celdas, bordes y sombreados) f) Libro de Excel, agregar y eliminar hojas. g) Crear formulas (botón autosuma, fórmula para sumar, restar, multiplicar, dividir) h) Guardar, configurar e imprimir una hoja de cálculo. i) Crear un gráfico estadístico  Argumenta ideas propias obtenidas de videos.  Consultas y realiza socialización del uno de los temas visto en la unidad.  Crucigramas, sopa de letras, completa, mesas redondas y talleres en clases con los temas vistos  Participa activamente en los juegos didácticos en cada tema visto.  Plasma en Excel el proyecto Tienda Escolar - Reconoce los elementos de la ventana de Microsoft Excel, como los menús, las barras, el área de trabajo y las herramientas más utilizadas y sus funciones. - Crea tablas en una hoja de Excel, modifica la estructura de las columnas, filas y celdas, aplica el formato y la alineación deseada, para ajustarla a las necesidades. - Realiza operaciones matemáticas con los datos ingresados en una hoja de cálculo usando fórmulas. - Asiste regularmente a clases y cumple con las actividades académicas asignadas en el tiempo acordado.
  • 6. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa FORMATO DE PLANEACIÓN PERFILES DE LOS ESTUDIANTES SABERES PREVIOS REQUERIDOS ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO ACTUAL INTEGRACIÓN CON EL CONTEXTO ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN  Contar con el manejo propio de la utilidad básica sobre el computador  Actitud positiva para las investigaciones.  Facilidad para la comunicación oral.  Actitud reflexiva y disposición al uso del computador.  Preguntas relacionadas al tema  Lluvias de ideas acerca de los saberes previos relacionados con la asignatura e intercambio de experiencias para aclarar dudas.  Socialización acerca de la importancia de la electricidad en nuestro mundo actual.  Moldear los ejercicios que se irán a realizar en el computador con cada aspecto del contexto  Reflexiones  Juegos  Adivina que es  Encuéntralo  Preguntas de anteriores temas  Elevar la voz.  Videos  Audios  Imágenes COHERENCIA CONCEPTUAL BIBLIOGRAFÍAS DE LOS REFERENTES TEÓRICOS REVISIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS
  • 7. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa FORMATO DE PLANEACIÓN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN DE URABA CÓDIGO DANE : NOBRE DEL DOCENTE: ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ GRADO: 7 ESTANDAR A TRABAJAR: Reconocer características del funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos o sistemas tecnológicos del entorno y utilizarlos o aplicarlos de forma segura y eficiente, teniendo en cuenta normas de mantenimiento y criterios de selección, en la realización de diferentes tareas. UNIDAD N: 4 # de sesiones programadas Fecha de inicio Fecha final TEMAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DESEMPEÑOS 1) ¿Qué es el ciberbullying? a. prevención del ciberbullying 2) Proceso Tecnológico a. Artefactos b. Procesos c. Sistemas  Consulta de conceptos en libros, enciclopedias y páginas web.  Diseña un proyecto en base al proceso tecnológico  Obras de teatro sobre el ciberbullying.  Crucigrama, sopas de letras y videos en relación a ciberbullying  Mapa conceptual del proceso tecnológico. o Reconoce las consecuencias del ciberbullying para el acosador y el acosado. o Identificar los principales materiales empleados para la fabricación de los productos tecnológicos y sus características o Gestiona la privacidad e identidad digital en redes sociales para minimizar el riesgo de sufrir ciberbullying o Aplicar los materiales en proyectos tecnológicos sencillos o Fomenta actitudes positivas y hábitos de convivencia y vida en la sociedad. o Trabajo en equipo y valoración de las ideas entre pares
  • 8. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa FORMATO DE PLANEACIÓN PERFILES DE LOS ESTUDIANTES SABERES PREVIOS REQUERIDOS ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO ACTUAL INTEGRACIÓN CON EL CONTEXTO ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN  Participar en redes sociales  Actitud positiva para las investigaciones.  Facilidad para la comunicación oral.  Actitud reflexiva y disposición al uso del computador.  Preguntas relacionadas al tema  Lluvias de ideas acerca de los saberes previos relacionados con la asignatura e intercambio de experiencias para aclarar dudas.  Socialización acerca de la importancia los electrodomésticos en la vida cotidiana  Moldear los ejercicios que se irán a realizar en el computador con cada aspecto del contexto  Reflexiones  Juegos  Adivina que es  Encuéntralo  Preguntas de anteriores temas  Elevar la voz.  Videos  Audios  Imágenes COHERENCIA CONCEPTUAL BIBLIOGRAFÍAS DE LOS REFERENTES TEÓRICOS REVISIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS