SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo de aprendizaje Indicadores de logro Evaluación
Evidencia Criterios Tipos de evaluación e
instrumentos
Promueve el uso de los recursos
naturales en el Desarrollo de
Las diferentes Actividades del
Corregimiento para Beneficio
de la población Tomando en
Cuenta la importancia
De su conservación.
Conceptual
Resaltar los recursos naturales de
nuestro corregimiento (flora, fauna,
suelo).
Procedimental
Identificar los recursos naturales de
nuestro corregimiento (flora, fauna
suelo).
Actitudinal
Demuestra interés por el cuidado y
conservación de los recursos naturales
del corregimiento (flora, fauna, suelo).
Un nuevo indicador
Conserva los recursos naturales de su
corregimiento, flora, fauna, suelo).
De producto
 Excursión
Desempeño
 Dibujo
De forma
 Comportamiento
 Tiempo
 Lugar
De fondo
 Tomo apuntes
 Discusión
 Experiencias vividas
De forma
 Material didáctico
 Seguir indicaciones
 Orden y aseo
 iniciativa
De fondo
 Presentar y sustentar el
dibujo.
Tipos
 Heteroevaluación
Instrumento
 Lista de cotejo
Tipo
 Autoevaluación
Instrumento
 Rubrica
Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logro)
ACTIVIDAD DE INICIO:
 Indicaciones generales sobre la forma correcta de participar en la excursión
ACTIVIDAD DE DESARROLLO:
 Elaboración de los elementos observados
 Comentario sobre la importancia de los elementos observados.
 Participación de juego y ronda (el lobo)
ACTIVIDAD DE CIERRE:
 Plenaria de la excursión y presentación del dibujo al grupo.
LISTA DE COTEJO
CRITERIOS SI NO
PUNTUALIDAD
COMPORTAMIENTO
TOMO APUNTES DE LO OBSERVADO
EXPUSO ORALMENTE LAS VIVENCIAS
PRESTO ATENCION A LA EXPOSICION DE LOS
COMPAÑEROS
RÚBRICA
CRITERIOS NIVELES DE LOGRO
Inicial (1 PTS) Básico (2PTS) Avanzado (3PTS) Sobresaliente (4PTS)
Representación de lo
observado
Dibujo un elemento de la
naturaleza.
Dibujo de 2 elemento de
la naturaleza
Dibujo de 3 elemento de
la naturaleza
Dibujo de 4 o más
elemento de la naturaleza.
Pulcritud y nitidez El dibujo presenta tachones y
borrones
El dibujo presenta poca
nitidez y pulcritud
El dibujo buena nitidez y
pulcritud
El dibujo excelente nitidez
y pulcritud
puntualidad Entrego una semana después
de la fecha indicada
Entrego tres días después
dela fecha indicada.
Entrego un día después de
la fecha indicada
Entrego en la fecha
indicada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN DE ASIGNATURA DE LOS GRADOS SEXTO, OCTAVO, NOVENO Y DÉCIMO
PLAN DE ASIGNATURA DE LOS GRADOS SEXTO, OCTAVO, NOVENO Y DÉCIMOPLAN DE ASIGNATURA DE LOS GRADOS SEXTO, OCTAVO, NOVENO Y DÉCIMO
PLAN DE ASIGNATURA DE LOS GRADOS SEXTO, OCTAVO, NOVENO Y DÉCIMO
Yaneth Quintero Del Rio
 
Planificación bimestral 1era unidad 2do básico 2015 iga
Planificación bimestral 1era unidad 2do básico  2015 igaPlanificación bimestral 1era unidad 2do básico  2015 iga
Planificación bimestral 1era unidad 2do básico 2015 iga
alexcruz28
 
Secuencia didática
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didática
MEDUCA-BTA
 
Planificacion campeonato Voleibol
Planificacion campeonato VoleibolPlanificacion campeonato Voleibol
Planificacion campeonato Voleibol
togueda
 

La actualidad más candente (20)

Planificación de micro-clase, técnicas e instrumentos de evaluación
Planificación de micro-clase, técnicas e instrumentos de evaluaciónPlanificación de micro-clase, técnicas e instrumentos de evaluación
Planificación de micro-clase, técnicas e instrumentos de evaluación
 
Proyecto de Enseñanza: Diagnostico Grupal 2018.
Proyecto de Enseñanza: Diagnostico Grupal 2018.Proyecto de Enseñanza: Diagnostico Grupal 2018.
Proyecto de Enseñanza: Diagnostico Grupal 2018.
 
PLAN DE ASIGNATURA DE LOS GRADOS SEXTO, OCTAVO, NOVENO Y DÉCIMO
PLAN DE ASIGNATURA DE LOS GRADOS SEXTO, OCTAVO, NOVENO Y DÉCIMOPLAN DE ASIGNATURA DE LOS GRADOS SEXTO, OCTAVO, NOVENO Y DÉCIMO
PLAN DE ASIGNATURA DE LOS GRADOS SEXTO, OCTAVO, NOVENO Y DÉCIMO
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE III
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE III PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE III
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE III
 
Diseno Curricular Nivel Primario 2do Ciclo
Diseno Curricular Nivel Primario 2do CicloDiseno Curricular Nivel Primario 2do Ciclo
Diseno Curricular Nivel Primario 2do Ciclo
 
Mapa conceptual adecuaciones curriculares
Mapa conceptual adecuaciones curricularesMapa conceptual adecuaciones curriculares
Mapa conceptual adecuaciones curriculares
 
Curriculo nivel inicial
Curriculo nivel inicialCurriculo nivel inicial
Curriculo nivel inicial
 
Mision del docente
Mision del docenteMision del docente
Mision del docente
 
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docx
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docxPLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docx
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docx
 
Evaluación diagnostica Educación Física-2022
Evaluación diagnostica  Educación  Física-2022Evaluación diagnostica  Educación  Física-2022
Evaluación diagnostica Educación Física-2022
 
Planificación bimestral 1era unidad 2do básico 2015 iga
Planificación bimestral 1era unidad 2do básico  2015 igaPlanificación bimestral 1era unidad 2do básico  2015 iga
Planificación bimestral 1era unidad 2do básico 2015 iga
 
Secuencia didática
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didática
 
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
 Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió... Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
 
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
 
Planificacion campeonato Voleibol
Planificacion campeonato VoleibolPlanificacion campeonato Voleibol
Planificacion campeonato Voleibol
 
Basquetbol guía técnico pedagógica
Basquetbol  guía técnico pedagógicaBasquetbol  guía técnico pedagógica
Basquetbol guía técnico pedagógica
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE I
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE I PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE I
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE I
 
Test de Cooper, Baloncesto, y el Voleibol
Test de Cooper, Baloncesto, y el VoleibolTest de Cooper, Baloncesto, y el Voleibol
Test de Cooper, Baloncesto, y el Voleibol
 
Didactica del deporte
Didactica del deporteDidactica del deporte
Didactica del deporte
 
planificacion 4TO Educacion Fisica.docx
planificacion 4TO Educacion Fisica.docxplanificacion 4TO Educacion Fisica.docx
planificacion 4TO Educacion Fisica.docx
 

Destacado

Plan de asig de ciencias sociales 3°
Plan de asig de ciencias sociales 3°Plan de asig de ciencias sociales 3°
Plan de asig de ciencias sociales 3°
Oficial SEDCÓRDOBA
 
Plan de clase, ciencias sociales
Plan de clase, ciencias socialesPlan de clase, ciencias sociales
Plan de clase, ciencias sociales
elsybrujita79
 
Plan de estudios ciencias sociales primaria
Plan de estudios ciencias sociales primariaPlan de estudios ciencias sociales primaria
Plan de estudios ciencias sociales primaria
framaquintana
 
Indicadores tercer grado
Indicadores tercer gradoIndicadores tercer grado
Indicadores tercer grado
GAtoche21
 
Planificacion de sociales
Planificacion de socialesPlanificacion de sociales
Planificacion de sociales
mackena
 
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros seg...
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros  seg...Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros  seg...
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros seg...
juli-isa
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Magnolia Ascanio
 

Destacado (13)

Plan de asig de ciencias sociales 3°
Plan de asig de ciencias sociales 3°Plan de asig de ciencias sociales 3°
Plan de asig de ciencias sociales 3°
 
Planificación didáctica de las ciencias sociales.
Planificación didáctica de las ciencias sociales.Planificación didáctica de las ciencias sociales.
Planificación didáctica de las ciencias sociales.
 
Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)
 
Plan de clase, ciencias sociales
Plan de clase, ciencias socialesPlan de clase, ciencias sociales
Plan de clase, ciencias sociales
 
Plan de estudios ciencias sociales primaria
Plan de estudios ciencias sociales primariaPlan de estudios ciencias sociales primaria
Plan de estudios ciencias sociales primaria
 
Indicadores tercer grado
Indicadores tercer gradoIndicadores tercer grado
Indicadores tercer grado
 
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en MatemáticaEstrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
 
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformadoPlan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
 
Planificacion de sociales
Planificacion de socialesPlanificacion de sociales
Planificacion de sociales
 
inicio y cierre
  inicio y cierre  inicio y cierre
inicio y cierre
 
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros seg...
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros  seg...Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros  seg...
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros seg...
 
Busca a alguien que...
Busca a alguien que...Busca a alguien que...
Busca a alguien que...
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
 

Similar a Planeamiento de dicatica secuencial

El ambiente natural y social
El ambiente natural y socialEl ambiente natural y social
El ambiente natural y social
Campanitamdp
 
El uso del_portafolio_como_un_recurso_de
El uso del_portafolio_como_un_recurso_deEl uso del_portafolio_como_un_recurso_de
El uso del_portafolio_como_un_recurso_de
merinomarysel
 
El uso del portafolio como un recurso de
El uso del portafolio como un recurso deEl uso del portafolio como un recurso de
El uso del portafolio como un recurso de
SANDRA PACHECO
 
El uso del portafolio como un recurso de
El uso del portafolio como un recurso deEl uso del portafolio como un recurso de
El uso del portafolio como un recurso de
SANDRA PACHECO
 
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
CASITA FELIZ
 
Prototipo del proyecto
Prototipo del proyectoPrototipo del proyecto
Prototipo del proyecto
crisholgado
 
Un huerto en el boalo
Un huerto en el boaloUn huerto en el boalo
Un huerto en el boalo
pwong123
 
Un huerto en el boalo
Un huerto en el boaloUn huerto en el boalo
Un huerto en el boalo
pwong123
 
Un huerto en el boalo
Un huerto en el boaloUn huerto en el boalo
Un huerto en el boalo
pwong123
 

Similar a Planeamiento de dicatica secuencial (20)

Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Proyectos huertos escolares
Proyectos huertos escolaresProyectos huertos escolares
Proyectos huertos escolares
 
III Secuencias Didáctica Urimare
III Secuencias Didáctica UrimareIII Secuencias Didáctica Urimare
III Secuencias Didáctica Urimare
 
El ambiente natural y social
El ambiente natural y socialEl ambiente natural y social
El ambiente natural y social
 
LA GEOGRAFÍA COMO CIENCIA.pptx
LA GEOGRAFÍA COMO CIENCIA.pptxLA GEOGRAFÍA COMO CIENCIA.pptx
LA GEOGRAFÍA COMO CIENCIA.pptx
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 05 VII CICLO.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 05 VII CICLO.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE N° 05 VII CICLO.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 05 VII CICLO.docx
 
Evaluación actividades proyecto
Evaluación actividades proyectoEvaluación actividades proyecto
Evaluación actividades proyecto
 
El uso del_portafolio_como_un_recurso_de
El uso del_portafolio_como_un_recurso_deEl uso del_portafolio_como_un_recurso_de
El uso del_portafolio_como_un_recurso_de
 
El uso del portafolio como un recurso de
El uso del portafolio como un recurso deEl uso del portafolio como un recurso de
El uso del portafolio como un recurso de
 
El uso del portafolio como un recurso de
El uso del portafolio como un recurso deEl uso del portafolio como un recurso de
El uso del portafolio como un recurso de
 
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
 
Prototipo del proyecto
Prototipo del proyectoPrototipo del proyecto
Prototipo del proyecto
 
Unidad 4 y 5 caro irsa katherine katia astul
Unidad 4 y 5 caro irsa katherine katia astulUnidad 4 y 5 caro irsa katherine katia astul
Unidad 4 y 5 caro irsa katherine katia astul
 
Areas de oportunidad
Areas de oportunidadAreas de oportunidad
Areas de oportunidad
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Un huerto en el boalo
Un huerto en el boaloUn huerto en el boalo
Un huerto en el boalo
 
Un huerto en el boalo
Un huerto en el boaloUn huerto en el boalo
Un huerto en el boalo
 
Un huerto en el boalo
Un huerto en el boaloUn huerto en el boalo
Un huerto en el boalo
 
UNIDAD 5 (1).doc
UNIDAD 5 (1).docUNIDAD 5 (1).doc
UNIDAD 5 (1).doc
 

Planeamiento de dicatica secuencial

  • 1. Objetivo de aprendizaje Indicadores de logro Evaluación Evidencia Criterios Tipos de evaluación e instrumentos Promueve el uso de los recursos naturales en el Desarrollo de Las diferentes Actividades del Corregimiento para Beneficio de la población Tomando en Cuenta la importancia De su conservación. Conceptual Resaltar los recursos naturales de nuestro corregimiento (flora, fauna, suelo). Procedimental Identificar los recursos naturales de nuestro corregimiento (flora, fauna suelo). Actitudinal Demuestra interés por el cuidado y conservación de los recursos naturales del corregimiento (flora, fauna, suelo). Un nuevo indicador Conserva los recursos naturales de su corregimiento, flora, fauna, suelo). De producto  Excursión Desempeño  Dibujo De forma  Comportamiento  Tiempo  Lugar De fondo  Tomo apuntes  Discusión  Experiencias vividas De forma  Material didáctico  Seguir indicaciones  Orden y aseo  iniciativa De fondo  Presentar y sustentar el dibujo. Tipos  Heteroevaluación Instrumento  Lista de cotejo Tipo  Autoevaluación Instrumento  Rubrica Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logro) ACTIVIDAD DE INICIO:  Indicaciones generales sobre la forma correcta de participar en la excursión ACTIVIDAD DE DESARROLLO:  Elaboración de los elementos observados  Comentario sobre la importancia de los elementos observados.  Participación de juego y ronda (el lobo) ACTIVIDAD DE CIERRE:  Plenaria de la excursión y presentación del dibujo al grupo.
  • 2. LISTA DE COTEJO CRITERIOS SI NO PUNTUALIDAD COMPORTAMIENTO TOMO APUNTES DE LO OBSERVADO EXPUSO ORALMENTE LAS VIVENCIAS PRESTO ATENCION A LA EXPOSICION DE LOS COMPAÑEROS
  • 3. RÚBRICA CRITERIOS NIVELES DE LOGRO Inicial (1 PTS) Básico (2PTS) Avanzado (3PTS) Sobresaliente (4PTS) Representación de lo observado Dibujo un elemento de la naturaleza. Dibujo de 2 elemento de la naturaleza Dibujo de 3 elemento de la naturaleza Dibujo de 4 o más elemento de la naturaleza. Pulcritud y nitidez El dibujo presenta tachones y borrones El dibujo presenta poca nitidez y pulcritud El dibujo buena nitidez y pulcritud El dibujo excelente nitidez y pulcritud puntualidad Entrego una semana después de la fecha indicada Entrego tres días después dela fecha indicada. Entrego un día después de la fecha indicada Entrego en la fecha indicada