SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Exponente:
Nicolae Suárez
• Mg Gerencia de Proyectos
• : nicolae.suarez81@gmail.com
• : 965776734
2
SI QUIERES VIVIR UNA
VIDA FELIZ, ATALA A UNA
META , NO A UNA
PERSONA O A UN
OBJETO.
“Albert Einstein”
“Al final de la sesión podrás contar con sólidos conceptos del rumbo
estratégico y adquisición de conocimientos claves para su desarrollo”.
3
Cuáles son tus
expectativas?
4
AGENDA
Empresa
Proceso de la Planificación
Estratégica
FODA -PEST
Estrategia
EMPRESA
1
6
¿QUÉ ES UNA EMPRESA?
“… En el nuevo milenio las empresas competitivas serán aquellas que tengan la mayor eficiencia en
velocidad de respuesta, las que conozcan y dominen mejor la digitalización…” (Bill Gates: “Los Negocios en
la Era Digital”)
ORGANIZAZACIÓN: Conjunto de
personas reunidas a través de
relaciones formales para cumplir un
fin común.
EMPRESA:
Tipo de organización que vende
bienes / servicios a un mercado para
satisfacer necesidades y lograr
beneficio económico.
7
CLASES DE EMPRESAS
1. Criterio económico. Es el volumen de
facturación, es decir, los ingresos obtenidos
por las ventas.
2. Criterio técnico. Es el nivel tecnológico: la
innovación del capital.
3. Criterio patrimonial. Es el patrimonio que tiene:
bienes, derechos y obligaciones.
4. Criterio organizativo. Se refiere al número de
trabajadores de la empresa y a su
organización.
-Tamaño-
8
CLASES DE EMPRESAS
1. Sector primario. Explotación de los recursos naturales.
2. Sector secundario. Actividades transformadoras o
industriales. También se incluyen al sector de la
construcción y al energético.
3. Sector terciario. Venta de artículos sin transformarlos,
y Venta de servicios
-Sector económico -
Sector primario
Sector secundario Sector Terciario
9
CLASES DE EMPRESAS
1. La empresa privada. Personas físicas o jurídicas
particulares.
2. La empresa pública. Propiedad del Estado o de
cualquier entidad de carácter público
3. La empresa mixta. Cuya propiedad está
compartida entre el Estado y particulares
-Propiedad de su capital-
Empresa Privada
Empresa Públicas Empresa Mixta
10
CLASES DE EMPRESAS
-Ámbito de actuación-
Locales
Regionales Multinacionales
Nacionales
11
CLASES DE EMPRESAS
1. Empresa individual. Se denomina así cuando tiene un
solo propietario que es una persona física.
2. Empresa societaria o sociedad. Se designa de este modo
a la empresa constituida por varias personas que se
asocian. Dentro de este tipo se encuentran
• Sociedades Anónimas (S.A.)
• Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
• Sociedades Colectivas
• Sociedades Comanditarias
• Sociedades de interés social
-Forma jurídica-
Empresa Individual
Empresa Societaria
12
Los organigramas son la representación
gráfica de la estructura orgánica de una
empresa u organización que refleja, en forma
esquemática, la posición de las áreas que la
integran, sus niveles jerárquicos, líneas de
autoridad y de asesoría
TIPOS DE ORGANIGRAMAS
1. Naturaleza
2. Finalidad
3. Ámbito
4. Contenido
5. Disposición Grafica
Tipos:
Disposición Grafica - Mixta
13
EJERCICIO 1
En un período de 10 minutos discute con
tus compañeros y concilia lo siguiente:
1. Crea una empresa
2. Determina que tipo de empresa
deseas.
3. Determina tu organigrama
Grupo Mínimo 3, máximo 6
PROCESO DE LA
PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICA 2
15
PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
ESTRATEGIA
Es lo que determina el marco de las actividades de la empresa, provee
directrices para coordinar actividades, de tal forma que la empresa puede
enfrentarse e influenciar a su entorno
FORMULACIÓN DE LA
ESTRATEGIA
•Misión
•Visión
•Valores y Cultura
•FODA
IMPLEMENTACIÓN DE
ESTRATEGIA
•Mercado
•Recursos
•Sistemas
•Evaluación
•Renovación
“Hiroyka Itami, 1985”
16
MISIÓN
Refrescar al mundo.
Inspirar momentos de
optimismo y felicidad
Crear valor y marcar
la diferencia
Hacer que las personas
puedan compartir y
hacer el mundo un
lugar más abierto y
conectado
Proporcionar acceso
universal a la mejor
educación del mundo
“El propósito central de la entidad, que establece lo que
quiere lograr y porque existe”
17
VISIÓN
Ser la Practi-Tienda con
mayor número de
establecimientos en el
país
“Las aspiraciones de la entidad para su futuro o lo que la
organización pretende lograr con el tiempo”
En el 2021 ser reconocido como el
operador de transporte más
confiable, moderno y seguro,
generador de desarrollo sostenible y
cultura ciudadana, orgullo del Perú.
Ser el mejor banco a partir de
las mejores personas
18
Todo lo que se hace se
puede medir, sólo si se
mide se puede controlar,
sólo si se controla se puede
dirigir y sólo si se dirige se
puede mejorar”
“Peter Ducker”
19
OBJETIVOS ORGANIZACIONALES
Situaciones deseadas en las distintas
áreas que la componen o que resultan
de su interés, y que concretan el deseo
contenido en su misión y visión a travéz
de metas alcanzables.
Objetivos de cumplimiento en un tiempo
venidero remoto.
1. De largo plazo –
Objetivos Estratégicos
2. De mediano plazo
3. De corto plazo –
Objetivos Específicos
S (especifico)
M (medible)
A (Alcanzable)
R (Relevante)
T (Tiempo)
20
• Para quién lo hacemos?
• Cómo lo hacemos?
• Porque lo hacemos?
Misión
• Qué perseguimos?
• Dónde y cuándo deseamos crecer?Visión
• Qué nos caracteriza?
Valores -
Cultura
• Deben ser claros
• Deben ser medibles
• Deben ser realizables
Objetivos
Ejercicio 2 :
De la empresa creada o elegida
Determina la Misión, Visión, Valores, Objetivos Estratégicos y
Específicos
15 minutos
FODA -PEST
3
22
ANÁLISIS FODA
“ Si conoces el entorno y te conoces a ti
mismo no haz de temer el resultado de
cien batallas”
“ Si no conoces el entorno pero te
conoces a ti mismo, tienes las mismas
posibilidades de ganar que de perder “
“ Si no conoces el entorno ni te conoces
a ti mismo, todos tus combates se
convertirán en derrotas”.
Sun Tzu “ El Arte de la Guerra “ (versión
libre)
23
ORIENTACIÓN
24
ANÁLISIS FODA
Fortalezas Oportunidades
Debilidades Amenazas
VARIABLES
INTERNAS
VARIABLES
DEL
ENTORNO
25
ANÁLISIS FODA
Fortaleza
 En qué eres bueno?
 Tienes algo que te
diferencia?
Debilidades
 Qué puedes mejorar?
 Tienes miedos?
Amenazas
 Qué te podría distraer?
 Qué hace tu competencia?
 Cuáles son las tendencias?
Oportunidades
 De qué tendencias te
puedes beneficiar?
 Cómo esta el mercado?
I
N
T
E
R
N
A
S
E
X
T
E
R
N
A
S
26
ANÁLISIS FODA (FACTORES)
Fortaleza
 Dominio de mercado
 Competencias Core
 Economía de escala
 Recursos Financieros
 Marca y reputación
Debilidades
 Pequeña participación en el
mercado
 Altos costos
 Posición financiera débil
 Problemas de calidad
I
N
T
E
R
N
A
S
E
X
T
E
R
N
A
S
Debilidades
 Nuevos competidores
 Precios de insumos
aumenta
 Cambio de necesidad
 Cambio demográfico
Oportunidades
 Innovación tecnológica
 Crecimiento de mercado
 Cambios sociales
 Adquisición y alianzas
27
ANÁLISIS PEST
POLÍTICO ECONÓMICO
SOCIAL TECNOLÓGICO
 Herramienta para entender el crecimiento o decline
del mercado para una organización o segmento
 Las organizaciones proactivas buscan anticipar los
cambios en su entorno.
 Monitorean constantemente su entorno para
identificar cambios y riesgos
28
ANÁLISIS PEST
POLÍTICO
 Impuestos directos e
indirectos
 Gasto Público
 Educación y capacitación
 Política monetaria
SOCIAL
 Crecimiento poblacional
 Estructura de edades
 Conciencia ecológica
TECNOLÓGICO
 Nuevos Mercados
 Métodos de producción
 Nivel de I&D por los
competidores
ECONÓMICO
 Ciclo de negocios
 Inflación
 Tasas de interés
ESTRATEGIA
4
30
“La esencia de la
formulación de una
estrategia competitiva
consiste en relacionar a una
empresa con su medio
ambiente”
“Porter 1982”
31
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
Formación de una estrategia
Estrategia
Responda
condiciones
externas
Consistente Creativa
Retadora
Visión
Misión de
la
empresa
Análisis
FODA
32
ESTRATEGIAS
1. SENSIBILIZAR a los colaboradores, clientes, Estado y sociedad en
los riesgos y sus consecuencias para comprometerlos a cumplir los
objetivos. (Comunicar / Desplegar / Incluir a medios)
2. CREAR Planes de Acción Seguros y Eficaces (personas correcta en
el lugar correcto, infraestructura idónea)
3. FORTALECER nuestros sistemas de control con métricas alineadas
al objetivo. (Auditorías / Metas / Medición)
4. RETROALIMIENTACIÓN para optimizar las estrategias.
33
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
-Ejemplos-
Caso KODAK
Caso BLACKBERRY
Caso ZARA
Caso SUPERCELL
34
Idea Empresa Misión
Visión
Valores y
Cultura
FODA
MERCADO
ESTRATEGIAS
OBJETIVOS
35
GRACIASGRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consejos de Administracion en Startups
Consejos de Administracion en StartupsConsejos de Administracion en Startups
Consejos de Administracion en Startups
Nunkyworld
 
MGT330 Fundamentos de Administración
MGT330 Fundamentos de AdministraciónMGT330 Fundamentos de Administración
MGT330 Fundamentos de Administración
MariadelosAngelesSan33
 
Equipo 3 unidad 5 tecnicas de comunicacion y negociacion
Equipo 3 unidad 5 tecnicas de comunicacion y negociacionEquipo 3 unidad 5 tecnicas de comunicacion y negociacion
Equipo 3 unidad 5 tecnicas de comunicacion y negociacion
yolitziherrera
 
Webinar Latin American 9 August: Institucionalización de una iniciativa cluster
 Webinar Latin American 9 August: Institucionalización de una iniciativa cluster Webinar Latin American 9 August: Institucionalización de una iniciativa cluster
Webinar Latin American 9 August: Institucionalización de una iniciativa cluster
TCI Network
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégicoPlaneamiento estratégico
Presentación clase 1
Presentación clase 1Presentación clase 1
Presentación clase 1Vera Judith
 
P 1 Marketing estratégico para la empresa responsable y sostenible Rafael Cob...
P 1 Marketing estratégico para la empresa responsable y sostenible Rafael Cob...P 1 Marketing estratégico para la empresa responsable y sostenible Rafael Cob...
P 1 Marketing estratégico para la empresa responsable y sostenible Rafael Cob...
Rafael Cobo
 
Presentación1 planeación estratégica
Presentación1 planeación estratégicaPresentación1 planeación estratégica
Presentación1 planeación estratégica
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 
Presentación clase 1 (handouts)
Presentación clase 1 (handouts)Presentación clase 1 (handouts)
Presentación clase 1 (handouts)Vera Judith
 
Emprendimiento!!!
Emprendimiento!!!Emprendimiento!!!
Emprendimiento!!!
AngieAcosst
 
Innovacion estratégica
Innovacion estratégicaInnovacion estratégica
Innovacion estratégica
matizyasociados
 
Planeación de mercadotecnia y segmentacion
Planeación de mercadotecnia  y segmentacionPlaneación de mercadotecnia  y segmentacion
Planeación de mercadotecnia y segmentacion
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 
Cultura de innovación presentación
Cultura de innovación presentaciónCultura de innovación presentación
Cultura de innovación presentación
jainallyaneth
 
Presentacion carrera LNI
Presentacion carrera LNIPresentacion carrera LNI
Presentacion carrera LNIyafet17
 
Pla nestrategico 2017
Pla nestrategico 2017Pla nestrategico 2017
Pla nestrategico 2017
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 

La actualidad más candente (16)

Consejos de Administracion en Startups
Consejos de Administracion en StartupsConsejos de Administracion en Startups
Consejos de Administracion en Startups
 
MGT330 Fundamentos de Administración
MGT330 Fundamentos de AdministraciónMGT330 Fundamentos de Administración
MGT330 Fundamentos de Administración
 
Equipo 3 unidad 5 tecnicas de comunicacion y negociacion
Equipo 3 unidad 5 tecnicas de comunicacion y negociacionEquipo 3 unidad 5 tecnicas de comunicacion y negociacion
Equipo 3 unidad 5 tecnicas de comunicacion y negociacion
 
Webinar Latin American 9 August: Institucionalización de una iniciativa cluster
 Webinar Latin American 9 August: Institucionalización de una iniciativa cluster Webinar Latin American 9 August: Institucionalización de una iniciativa cluster
Webinar Latin American 9 August: Institucionalización de una iniciativa cluster
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégicoPlaneamiento estratégico
Planeamiento estratégico
 
Presentación clase 1
Presentación clase 1Presentación clase 1
Presentación clase 1
 
P 1 Marketing estratégico para la empresa responsable y sostenible Rafael Cob...
P 1 Marketing estratégico para la empresa responsable y sostenible Rafael Cob...P 1 Marketing estratégico para la empresa responsable y sostenible Rafael Cob...
P 1 Marketing estratégico para la empresa responsable y sostenible Rafael Cob...
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Presentación1 planeación estratégica
Presentación1 planeación estratégicaPresentación1 planeación estratégica
Presentación1 planeación estratégica
 
Presentación clase 1 (handouts)
Presentación clase 1 (handouts)Presentación clase 1 (handouts)
Presentación clase 1 (handouts)
 
Emprendimiento!!!
Emprendimiento!!!Emprendimiento!!!
Emprendimiento!!!
 
Innovacion estratégica
Innovacion estratégicaInnovacion estratégica
Innovacion estratégica
 
Planeación de mercadotecnia y segmentacion
Planeación de mercadotecnia  y segmentacionPlaneación de mercadotecnia  y segmentacion
Planeación de mercadotecnia y segmentacion
 
Cultura de innovación presentación
Cultura de innovación presentaciónCultura de innovación presentación
Cultura de innovación presentación
 
Presentacion carrera LNI
Presentacion carrera LNIPresentacion carrera LNI
Presentacion carrera LNI
 
Pla nestrategico 2017
Pla nestrategico 2017Pla nestrategico 2017
Pla nestrategico 2017
 

Similar a Planeamiento Estratégico

Plan de Negocio Empresarial
Plan de Negocio EmpresarialPlan de Negocio Empresarial
Plan de Negocio Empresarial
Juan Carlos Fernandez
 
P L A N E A C IÓ N E S T R A TÉ G I C A
P L A N E A C IÓ N  E S T R A TÉ G I C AP L A N E A C IÓ N  E S T R A TÉ G I C A
P L A N E A C IÓ N E S T R A TÉ G I C A
elizabeth orduz
 
La gestiòn
La gestiònLa gestiòn
Clase 2, Pen. Pla. Estrategica
Clase 2, Pen.   Pla. EstrategicaClase 2, Pen.   Pla. Estrategica
Clase 2, Pen. Pla. Estrategicajaimesolanich
 
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICABREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
Arturo Zevallos
 
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTOTALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTOfernanda patiño
 
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTOTALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTOfernanda patiño
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.pptmaterial_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
WilRojas3
 
Proceso de planificacion Estrategica
Proceso de planificacion EstrategicaProceso de planificacion Estrategica
Proceso de planificacion EstrategicaCaarlitos Palomino
 
Plan negocios.ppt
Plan negocios.pptPlan negocios.ppt
Planificacion 300306
Planificacion 300306Planificacion 300306
Planificacion 300306
Victorino Redondo Fidalgo
 
Planificacion proceso estrat
Planificacion proceso estratPlanificacion proceso estrat
Planificacion proceso estratpuchungo1981
 
Requisitos para elaborar mision y vision1
Requisitos para elaborar mision y vision1Requisitos para elaborar mision y vision1
Requisitos para elaborar mision y vision1
Ernesto Cedeño Garcés
 
Trabajo tic's peñaloza,caceres
Trabajo tic's peñaloza,caceresTrabajo tic's peñaloza,caceres
Trabajo tic's peñaloza,caceresdanitamaraps
 

Similar a Planeamiento Estratégico (20)

Plan de Negocio Empresarial
Plan de Negocio EmpresarialPlan de Negocio Empresarial
Plan de Negocio Empresarial
 
P L A N E A C IÓ N E S T R A TÉ G I C A
P L A N E A C IÓ N  E S T R A TÉ G I C AP L A N E A C IÓ N  E S T R A TÉ G I C A
P L A N E A C IÓ N E S T R A TÉ G I C A
 
La gestiòn
La gestiònLa gestiòn
La gestiòn
 
Clase 2, Pen. Pla. Estrategica
Clase 2, Pen.   Pla. EstrategicaClase 2, Pen.   Pla. Estrategica
Clase 2, Pen. Pla. Estrategica
 
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICABREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
 
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTOTALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
 
talleres emprendimiento
talleres emprendimientotalleres emprendimiento
talleres emprendimiento
 
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTOTALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
 
R.A Emprendedor
R.A EmprendedorR.A Emprendedor
R.A Emprendedor
 
Admini
AdminiAdmini
Admini
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Programa estrategico
Programa estrategicoPrograma estrategico
Programa estrategico
 
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.pptmaterial_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
 
Proceso de planificacion Estrategica
Proceso de planificacion EstrategicaProceso de planificacion Estrategica
Proceso de planificacion Estrategica
 
Plan negocios.ppt
Plan negocios.pptPlan negocios.ppt
Plan negocios.ppt
 
Planificacion 300306
Planificacion 300306Planificacion 300306
Planificacion 300306
 
Planificacion proceso estrat
Planificacion proceso estratPlanificacion proceso estrat
Planificacion proceso estrat
 
Planificacion 300306
Planificacion 300306Planificacion 300306
Planificacion 300306
 
Requisitos para elaborar mision y vision1
Requisitos para elaborar mision y vision1Requisitos para elaborar mision y vision1
Requisitos para elaborar mision y vision1
 
Trabajo tic's peñaloza,caceres
Trabajo tic's peñaloza,caceresTrabajo tic's peñaloza,caceres
Trabajo tic's peñaloza,caceres
 

Último

NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 

Último (20)

NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 

Planeamiento Estratégico

  • 1. 1 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Exponente: Nicolae Suárez • Mg Gerencia de Proyectos • : nicolae.suarez81@gmail.com • : 965776734
  • 2. 2 SI QUIERES VIVIR UNA VIDA FELIZ, ATALA A UNA META , NO A UNA PERSONA O A UN OBJETO. “Albert Einstein” “Al final de la sesión podrás contar con sólidos conceptos del rumbo estratégico y adquisición de conocimientos claves para su desarrollo”.
  • 4. 4 AGENDA Empresa Proceso de la Planificación Estratégica FODA -PEST Estrategia
  • 6. 6 ¿QUÉ ES UNA EMPRESA? “… En el nuevo milenio las empresas competitivas serán aquellas que tengan la mayor eficiencia en velocidad de respuesta, las que conozcan y dominen mejor la digitalización…” (Bill Gates: “Los Negocios en la Era Digital”) ORGANIZAZACIÓN: Conjunto de personas reunidas a través de relaciones formales para cumplir un fin común. EMPRESA: Tipo de organización que vende bienes / servicios a un mercado para satisfacer necesidades y lograr beneficio económico.
  • 7. 7 CLASES DE EMPRESAS 1. Criterio económico. Es el volumen de facturación, es decir, los ingresos obtenidos por las ventas. 2. Criterio técnico. Es el nivel tecnológico: la innovación del capital. 3. Criterio patrimonial. Es el patrimonio que tiene: bienes, derechos y obligaciones. 4. Criterio organizativo. Se refiere al número de trabajadores de la empresa y a su organización. -Tamaño-
  • 8. 8 CLASES DE EMPRESAS 1. Sector primario. Explotación de los recursos naturales. 2. Sector secundario. Actividades transformadoras o industriales. También se incluyen al sector de la construcción y al energético. 3. Sector terciario. Venta de artículos sin transformarlos, y Venta de servicios -Sector económico - Sector primario Sector secundario Sector Terciario
  • 9. 9 CLASES DE EMPRESAS 1. La empresa privada. Personas físicas o jurídicas particulares. 2. La empresa pública. Propiedad del Estado o de cualquier entidad de carácter público 3. La empresa mixta. Cuya propiedad está compartida entre el Estado y particulares -Propiedad de su capital- Empresa Privada Empresa Públicas Empresa Mixta
  • 10. 10 CLASES DE EMPRESAS -Ámbito de actuación- Locales Regionales Multinacionales Nacionales
  • 11. 11 CLASES DE EMPRESAS 1. Empresa individual. Se denomina así cuando tiene un solo propietario que es una persona física. 2. Empresa societaria o sociedad. Se designa de este modo a la empresa constituida por varias personas que se asocian. Dentro de este tipo se encuentran • Sociedades Anónimas (S.A.) • Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.R.L.) • Sociedades Colectivas • Sociedades Comanditarias • Sociedades de interés social -Forma jurídica- Empresa Individual Empresa Societaria
  • 12. 12 Los organigramas son la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa u organización que refleja, en forma esquemática, la posición de las áreas que la integran, sus niveles jerárquicos, líneas de autoridad y de asesoría TIPOS DE ORGANIGRAMAS 1. Naturaleza 2. Finalidad 3. Ámbito 4. Contenido 5. Disposición Grafica Tipos: Disposición Grafica - Mixta
  • 13. 13 EJERCICIO 1 En un período de 10 minutos discute con tus compañeros y concilia lo siguiente: 1. Crea una empresa 2. Determina que tipo de empresa deseas. 3. Determina tu organigrama Grupo Mínimo 3, máximo 6
  • 15. 15 PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA ESTRATEGIA Es lo que determina el marco de las actividades de la empresa, provee directrices para coordinar actividades, de tal forma que la empresa puede enfrentarse e influenciar a su entorno FORMULACIÓN DE LA ESTRATEGIA •Misión •Visión •Valores y Cultura •FODA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIA •Mercado •Recursos •Sistemas •Evaluación •Renovación “Hiroyka Itami, 1985”
  • 16. 16 MISIÓN Refrescar al mundo. Inspirar momentos de optimismo y felicidad Crear valor y marcar la diferencia Hacer que las personas puedan compartir y hacer el mundo un lugar más abierto y conectado Proporcionar acceso universal a la mejor educación del mundo “El propósito central de la entidad, que establece lo que quiere lograr y porque existe”
  • 17. 17 VISIÓN Ser la Practi-Tienda con mayor número de establecimientos en el país “Las aspiraciones de la entidad para su futuro o lo que la organización pretende lograr con el tiempo” En el 2021 ser reconocido como el operador de transporte más confiable, moderno y seguro, generador de desarrollo sostenible y cultura ciudadana, orgullo del Perú. Ser el mejor banco a partir de las mejores personas
  • 18. 18 Todo lo que se hace se puede medir, sólo si se mide se puede controlar, sólo si se controla se puede dirigir y sólo si se dirige se puede mejorar” “Peter Ducker”
  • 19. 19 OBJETIVOS ORGANIZACIONALES Situaciones deseadas en las distintas áreas que la componen o que resultan de su interés, y que concretan el deseo contenido en su misión y visión a travéz de metas alcanzables. Objetivos de cumplimiento en un tiempo venidero remoto. 1. De largo plazo – Objetivos Estratégicos 2. De mediano plazo 3. De corto plazo – Objetivos Específicos S (especifico) M (medible) A (Alcanzable) R (Relevante) T (Tiempo)
  • 20. 20 • Para quién lo hacemos? • Cómo lo hacemos? • Porque lo hacemos? Misión • Qué perseguimos? • Dónde y cuándo deseamos crecer?Visión • Qué nos caracteriza? Valores - Cultura • Deben ser claros • Deben ser medibles • Deben ser realizables Objetivos Ejercicio 2 : De la empresa creada o elegida Determina la Misión, Visión, Valores, Objetivos Estratégicos y Específicos 15 minutos
  • 22. 22 ANÁLISIS FODA “ Si conoces el entorno y te conoces a ti mismo no haz de temer el resultado de cien batallas” “ Si no conoces el entorno pero te conoces a ti mismo, tienes las mismas posibilidades de ganar que de perder “ “ Si no conoces el entorno ni te conoces a ti mismo, todos tus combates se convertirán en derrotas”. Sun Tzu “ El Arte de la Guerra “ (versión libre)
  • 24. 24 ANÁLISIS FODA Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas VARIABLES INTERNAS VARIABLES DEL ENTORNO
  • 25. 25 ANÁLISIS FODA Fortaleza  En qué eres bueno?  Tienes algo que te diferencia? Debilidades  Qué puedes mejorar?  Tienes miedos? Amenazas  Qué te podría distraer?  Qué hace tu competencia?  Cuáles son las tendencias? Oportunidades  De qué tendencias te puedes beneficiar?  Cómo esta el mercado? I N T E R N A S E X T E R N A S
  • 26. 26 ANÁLISIS FODA (FACTORES) Fortaleza  Dominio de mercado  Competencias Core  Economía de escala  Recursos Financieros  Marca y reputación Debilidades  Pequeña participación en el mercado  Altos costos  Posición financiera débil  Problemas de calidad I N T E R N A S E X T E R N A S Debilidades  Nuevos competidores  Precios de insumos aumenta  Cambio de necesidad  Cambio demográfico Oportunidades  Innovación tecnológica  Crecimiento de mercado  Cambios sociales  Adquisición y alianzas
  • 27. 27 ANÁLISIS PEST POLÍTICO ECONÓMICO SOCIAL TECNOLÓGICO  Herramienta para entender el crecimiento o decline del mercado para una organización o segmento  Las organizaciones proactivas buscan anticipar los cambios en su entorno.  Monitorean constantemente su entorno para identificar cambios y riesgos
  • 28. 28 ANÁLISIS PEST POLÍTICO  Impuestos directos e indirectos  Gasto Público  Educación y capacitación  Política monetaria SOCIAL  Crecimiento poblacional  Estructura de edades  Conciencia ecológica TECNOLÓGICO  Nuevos Mercados  Métodos de producción  Nivel de I&D por los competidores ECONÓMICO  Ciclo de negocios  Inflación  Tasas de interés
  • 30. 30 “La esencia de la formulación de una estrategia competitiva consiste en relacionar a una empresa con su medio ambiente” “Porter 1982”
  • 31. 31 ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Formación de una estrategia Estrategia Responda condiciones externas Consistente Creativa Retadora Visión Misión de la empresa Análisis FODA
  • 32. 32 ESTRATEGIAS 1. SENSIBILIZAR a los colaboradores, clientes, Estado y sociedad en los riesgos y sus consecuencias para comprometerlos a cumplir los objetivos. (Comunicar / Desplegar / Incluir a medios) 2. CREAR Planes de Acción Seguros y Eficaces (personas correcta en el lugar correcto, infraestructura idónea) 3. FORTALECER nuestros sistemas de control con métricas alineadas al objetivo. (Auditorías / Metas / Medición) 4. RETROALIMIENTACIÓN para optimizar las estrategias.
  • 33. 33 ESTRATEGIAS EMPRESARIALES -Ejemplos- Caso KODAK Caso BLACKBERRY Caso ZARA Caso SUPERCELL
  • 34. 34 Idea Empresa Misión Visión Valores y Cultura FODA MERCADO ESTRATEGIAS OBJETIVOS

Notas del editor

  1. Para crecer, necesitamos confiar. Confiar en nuestras capacidades, en nuestras familias, en nuestros líderes, en nuestra empresa.