SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación Clase: 2015
Sector del aprendizaje: Historia y geografía y Cs.
Sociales
Curso: 6 básico
Profesor (a):
Mabel Fuentes.
Unidad: IV
Objetivos de la Unidad: Características de Chile, tanto desde el punto de vista geográfico como identitario, la
organización político-administrativa de Chile, los diversos ambientes naturales."
- Distinguen las principales características físicas de las regiones de Chile, considerando elementos como
relieve, clima, hidrografía y vegetación.
- Relacionan la diversidad de ambientes naturales de Chile con variables como localización, clima y relieve.
Contenidos: Caracterizar geográficamente las regiones político-administrativas del país, destacando los rasgos
físicos (como clima, relieve, hidrografía y vegetación) y humanos (como volumen y distribución de la población y
actividades económicas) que les dan unidad
ACTIVIDADES
CLASE 1 FECHA:
16/12/2015 INICIO DESARROLLO CIERRE
CONTENIDOS HABILIDADES A
DESARROLLAR
Principales
características
físicas de las
regiones de Chile,
considerando
elementos como
relieve, clima,
hidrografía y
vegetación.
Usar herramientas
geográficas
para
ubicar,
caracteriza
r y
relacionar
elementos
del espacio
geográfico,
como
regiones,
climas,
paisajes,
población,
recursos y
riesgos
naturales.
Para comenzar se le
preguntara a los
alumnos, ¿Cuáles son
las zonas naturales de
Chile?, se muestran
imágenes, para activar
los conocimientos
previos como rasgos
físicos de las zonas
naturales y sus
paisajes, sus macro
formas, relieves, las
regiones y sus
diversidad de climas
factores que inciden en
la variedad climática.
recursos
hídricos y
Vegetación
Luego se le dará a
conocer una
presentación en
powtoon sobre
regiones político-
administrativa de
chile.
15 min.
Se procederá a
implementar el ODEA
de la plataforma
virtual, dando las
instrucciones
correspondientes a los
alumnos.
Se trabaja en la sala
de enlaces en pareja,
se dan las
instrucciones de cómo
desarrollar la
actividad digital, en
la que encontrarán el
material didáctico
para poder elaborar
un recurso digital que
contará con el tutorial
para que el alumno
pueda guiarse, este
consistirá en la
confección de un mapa
interactivo en donde
aparezcan todas las
características vistas
en clases (clima,
relieve, hidrografía,
vegetación).
55Min
Se le invitara a los
alumno a enviar al
correo de la docente
el link de su
actividad digital,
se invitará a los
alumnos a
compartir con el
curso el trabajo
realizado (solo uno).
Pregunta de
reflexión ¿la
actividad que
realizaron ustedes
les permite
identificar las
características de
la zona norte de
nuestro país?,
distinguen los
diferentes climas,
vegetación su
hidrografía?,
pudieron relacionar
todos los conceptos
con su actividad
digital? ¿Fue muy
difícil elaborar su
recurso digital?
10min.
RECURSOS / MATERIALES: : Powtoon, sala de enlaces, Guía con contenidos pasados en clases la que incluye un link
con tutorial de la actividad, Galería de imágenes, power point, actividad interactiva en Educaplay.
EVALUACIÓN TIPO: formativa (o de proceso)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación anual del área de ciencias sociales 2020
Planificación anual del área de ciencias sociales   2020Planificación anual del área de ciencias sociales   2020
Planificación anual del área de ciencias sociales 2020
Manuel Julian R
 
Ciencias sociales nap
Ciencias sociales napCiencias sociales nap
Ciencias sociales nap
Elisa Achiarri
 
Guión del docente. clase 3
Guión del docente. clase 3Guión del docente. clase 3
Guión del docente. clase 3
loretoaraya
 
Guión del docente. clase 1
Guión del docente. clase 1Guión del docente. clase 1
Guión del docente. clase 1
loretoaraya
 
Las sociedades y los espacios geográficos
Las sociedades y los espacios geográficosLas sociedades y los espacios geográficos
Las sociedades y los espacios geográficos
Aguss Gerazzi
 
Enfoque didáctico de Geografía en Educación Primaria
Enfoque didáctico de Geografía en Educación PrimariaEnfoque didáctico de Geografía en Educación Primaria
Enfoque didáctico de Geografía en Educación Primaria
Lic Any Martz
 
Proyecto 2015 escuela nº 10
Proyecto 2015  escuela nº 10Proyecto 2015  escuela nº 10
Proyecto 2015 escuela nº 10
Candida Ramos
 
Planificacion anual ciencias sociales
Planificacion anual ciencias socialesPlanificacion anual ciencias sociales
Planificacion anual ciencias sociales
Elizabeth Ferreyra
 
Planificacion primer trimestre cs. sociales 6 2018
Planificacion primer trimestre cs. sociales 6 2018Planificacion primer trimestre cs. sociales 6 2018
Planificacion primer trimestre cs. sociales 6 2018
Julio Anibal Casco
 
Guión del docente. clase 5
Guión del docente. clase 5Guión del docente. clase 5
Guión del docente. clase 5
loretoaraya
 
Plan de clase 2015 Sociedad y Espacio Geográfico IFDC LUIS BELTRAN
Plan de clase 2015 Sociedad y Espacio Geográfico IFDC LUIS BELTRANPlan de clase 2015 Sociedad y Espacio Geográfico IFDC LUIS BELTRAN
Plan de clase 2015 Sociedad y Espacio Geográfico IFDC LUIS BELTRAN
Beatriz Dalle Nogare
 
Proyecto anual 2012 ciencias sociales escuela provincial nº 718
Proyecto anual 2012  ciencias sociales escuela provincial nº 718Proyecto anual 2012  ciencias sociales escuela provincial nº 718
Proyecto anual 2012 ciencias sociales escuela provincial nº 718
Julio Anibal Casco
 
Guión del docente. clase 2
Guión del docente. clase 2Guión del docente. clase 2
Guión del docente. clase 2
loretoaraya
 
Planificación tic
Planificación ticPlanificación tic
Planificación tic
Tania Pinto Espinoza
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
ROSA MARTE
 
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
Berenice Mendoza
 
Diario de clase 230916
Diario de clase 230916Diario de clase 230916
Diario de clase 230916
kaoli11
 
Planificación n°2
Planificación n°2Planificación n°2
Planificación n°2
Damary Moyano Contreras M
 
geof
geofgeof
geof
mmilu
 
Planificación de clase n ° 4
Planificación de clase n ° 4Planificación de clase n ° 4
Planificación de clase n ° 4
darlingjeanahara
 

La actualidad más candente (20)

Planificación anual del área de ciencias sociales 2020
Planificación anual del área de ciencias sociales   2020Planificación anual del área de ciencias sociales   2020
Planificación anual del área de ciencias sociales 2020
 
Ciencias sociales nap
Ciencias sociales napCiencias sociales nap
Ciencias sociales nap
 
Guión del docente. clase 3
Guión del docente. clase 3Guión del docente. clase 3
Guión del docente. clase 3
 
Guión del docente. clase 1
Guión del docente. clase 1Guión del docente. clase 1
Guión del docente. clase 1
 
Las sociedades y los espacios geográficos
Las sociedades y los espacios geográficosLas sociedades y los espacios geográficos
Las sociedades y los espacios geográficos
 
Enfoque didáctico de Geografía en Educación Primaria
Enfoque didáctico de Geografía en Educación PrimariaEnfoque didáctico de Geografía en Educación Primaria
Enfoque didáctico de Geografía en Educación Primaria
 
Proyecto 2015 escuela nº 10
Proyecto 2015  escuela nº 10Proyecto 2015  escuela nº 10
Proyecto 2015 escuela nº 10
 
Planificacion anual ciencias sociales
Planificacion anual ciencias socialesPlanificacion anual ciencias sociales
Planificacion anual ciencias sociales
 
Planificacion primer trimestre cs. sociales 6 2018
Planificacion primer trimestre cs. sociales 6 2018Planificacion primer trimestre cs. sociales 6 2018
Planificacion primer trimestre cs. sociales 6 2018
 
Guión del docente. clase 5
Guión del docente. clase 5Guión del docente. clase 5
Guión del docente. clase 5
 
Plan de clase 2015 Sociedad y Espacio Geográfico IFDC LUIS BELTRAN
Plan de clase 2015 Sociedad y Espacio Geográfico IFDC LUIS BELTRANPlan de clase 2015 Sociedad y Espacio Geográfico IFDC LUIS BELTRAN
Plan de clase 2015 Sociedad y Espacio Geográfico IFDC LUIS BELTRAN
 
Proyecto anual 2012 ciencias sociales escuela provincial nº 718
Proyecto anual 2012  ciencias sociales escuela provincial nº 718Proyecto anual 2012  ciencias sociales escuela provincial nº 718
Proyecto anual 2012 ciencias sociales escuela provincial nº 718
 
Guión del docente. clase 2
Guión del docente. clase 2Guión del docente. clase 2
Guión del docente. clase 2
 
Planificación tic
Planificación ticPlanificación tic
Planificación tic
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
 
Diario de clase 230916
Diario de clase 230916Diario de clase 230916
Diario de clase 230916
 
Planificación n°2
Planificación n°2Planificación n°2
Planificación n°2
 
geof
geofgeof
geof
 
Planificación de clase n ° 4
Planificación de clase n ° 4Planificación de clase n ° 4
Planificación de clase n ° 4
 

Destacado

P3: FEM INFORMÀTICA!!
P3: FEM INFORMÀTICA!!P3: FEM INFORMÀTICA!!
P3: FEM INFORMÀTICA!!
eva65
 
Pauta de corrección evaluación final
Pauta de corrección evaluación finalPauta de corrección evaluación final
Pauta de corrección evaluación final
marcelafigueroaa
 
Guía clase 2
Guía clase 2Guía clase 2
Guía clase 2
marcelafigueroaa
 
Coevaluacion, pauola
Coevaluacion, pauolaCoevaluacion, pauola
Coevaluacion, pauola
Paola Andrea Cartagena Pavon
 
Bee bots p4
Bee bots    p4Bee bots    p4
Bee bots p4
eva65
 
Guía clase 2
Guía clase 2Guía clase 2
Guía clase 2
marcelafigueroaa
 
Tipografía como recurso en proyectos gráficos
Tipografía como recurso en proyectos gráficosTipografía como recurso en proyectos gráficos
Tipografía como recurso en proyectos gráficos
Josedavid Silva Gimenez
 
Guía clase 3
Guía clase 3Guía clase 3
Guía clase 3
marcelafigueroaa
 
Gordillo Portfolio Final June 2
Gordillo Portfolio Final June 2Gordillo Portfolio Final June 2
Gordillo Portfolio Final June 2
Luis Gordillo
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
interior_2_spread.compressed
interior_2_spread.compressedinterior_2_spread.compressed
interior_2_spread.compressed
Margaret Sut
 
Carla celis
Carla celisCarla celis
Carla celis
carla celis
 
Conferencia Tarma "Habilidades investigativas"
Conferencia Tarma "Habilidades investigativas"Conferencia Tarma "Habilidades investigativas"
Conferencia Tarma "Habilidades investigativas"
Juan Vargas
 
Habilidades investigativas en los estudiantes de básica secundaria
Habilidades investigativas en los estudiantes de básica secundariaHabilidades investigativas en los estudiantes de básica secundaria
Habilidades investigativas en los estudiantes de básica secundaria
Aidé Angarita Velandia
 

Destacado (14)

P3: FEM INFORMÀTICA!!
P3: FEM INFORMÀTICA!!P3: FEM INFORMÀTICA!!
P3: FEM INFORMÀTICA!!
 
Pauta de corrección evaluación final
Pauta de corrección evaluación finalPauta de corrección evaluación final
Pauta de corrección evaluación final
 
Guía clase 2
Guía clase 2Guía clase 2
Guía clase 2
 
Coevaluacion, pauola
Coevaluacion, pauolaCoevaluacion, pauola
Coevaluacion, pauola
 
Bee bots p4
Bee bots    p4Bee bots    p4
Bee bots p4
 
Guía clase 2
Guía clase 2Guía clase 2
Guía clase 2
 
Tipografía como recurso en proyectos gráficos
Tipografía como recurso en proyectos gráficosTipografía como recurso en proyectos gráficos
Tipografía como recurso en proyectos gráficos
 
Guía clase 3
Guía clase 3Guía clase 3
Guía clase 3
 
Gordillo Portfolio Final June 2
Gordillo Portfolio Final June 2Gordillo Portfolio Final June 2
Gordillo Portfolio Final June 2
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
interior_2_spread.compressed
interior_2_spread.compressedinterior_2_spread.compressed
interior_2_spread.compressed
 
Carla celis
Carla celisCarla celis
Carla celis
 
Conferencia Tarma "Habilidades investigativas"
Conferencia Tarma "Habilidades investigativas"Conferencia Tarma "Habilidades investigativas"
Conferencia Tarma "Habilidades investigativas"
 
Habilidades investigativas en los estudiantes de básica secundaria
Habilidades investigativas en los estudiantes de básica secundariaHabilidades investigativas en los estudiantes de básica secundaria
Habilidades investigativas en los estudiantes de básica secundaria
 

Similar a Planificación clase 1

Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
marcelafigueroaa
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
marcelafigueroaa
 
Guión del docente. clase 6
Guión del docente. clase 6Guión del docente. clase 6
Guión del docente. clase 6
loretoaraya
 
Sesion de historia (1)
Sesion de historia (1)Sesion de historia (1)
Sesion de historia (1)
Sheila Ane Flores
 
Sesion de historia
Sesion de historiaSesion de historia
Sesion de historia
Sheila Ane Flores
 
Unidad didactica 6 h.g.e
Unidad didactica 6 h.g.eUnidad didactica 6 h.g.e
Unidad didactica 6 h.g.e
Ronald Ramìrez Olano
 
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
LorenaCastro105
 
Guión del docente. clase 7
Guión del docente. clase 7Guión del docente. clase 7
Guión del docente. clase 7
loretoaraya
 
Proyecto anual de geografia ii
Proyecto anual de geografia iiProyecto anual de geografia ii
Proyecto anual de geografia ii
Julio Anibal Casco
 
Planificacion clase digital monica aravena
Planificacion clase digital monica aravenaPlanificacion clase digital monica aravena
Planificacion clase digital monica aravena
Monica Tapia
 
Sesion de historia
Sesion de historiaSesion de historia
Sesion de historia
Sheila Ane Flores
 
Sesion de historia (2)
Sesion de historia (2)Sesion de historia (2)
Sesion de historia (2)
Sheila Ane Flores
 
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo 2 definitivo: Sociedad, econo...
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo  2 definitivo: Sociedad, econo...Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo  2 definitivo: Sociedad, econo...
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo 2 definitivo: Sociedad, econo...
saimer antonio sarabia guette
 
Plan anual de ciencias sociales 6° 2013 2014
Plan anual de ciencias sociales 6° 2013 2014Plan anual de ciencias sociales 6° 2013 2014
Plan anual de ciencias sociales 6° 2013 2014
Samuel Moncion
 
Guia docente geografia ii
Guia docente geografia iiGuia docente geografia ii
Guia docente geografia ii
Periquita de Jesmar
 
Guion del docente nº4
Guion del docente nº4Guion del docente nº4
Guion del docente nº4
Yeye Morales Báez
 
Proyecto anual de geografia i
Proyecto anual de geografia iProyecto anual de geografia i
Proyecto anual de geografia i
Julio Anibal Casco
 
Proyecto de aula tp iv
Proyecto de aula tp ivProyecto de aula tp iv
Proyecto de aula tp iv
Basthy Andrea Sanchez Salazar
 
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
lapilli_fred
 
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
lapilli_fred
 

Similar a Planificación clase 1 (20)

Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
 
Guión del docente. clase 6
Guión del docente. clase 6Guión del docente. clase 6
Guión del docente. clase 6
 
Sesion de historia (1)
Sesion de historia (1)Sesion de historia (1)
Sesion de historia (1)
 
Sesion de historia
Sesion de historiaSesion de historia
Sesion de historia
 
Unidad didactica 6 h.g.e
Unidad didactica 6 h.g.eUnidad didactica 6 h.g.e
Unidad didactica 6 h.g.e
 
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
 
Guión del docente. clase 7
Guión del docente. clase 7Guión del docente. clase 7
Guión del docente. clase 7
 
Proyecto anual de geografia ii
Proyecto anual de geografia iiProyecto anual de geografia ii
Proyecto anual de geografia ii
 
Planificacion clase digital monica aravena
Planificacion clase digital monica aravenaPlanificacion clase digital monica aravena
Planificacion clase digital monica aravena
 
Sesion de historia
Sesion de historiaSesion de historia
Sesion de historia
 
Sesion de historia (2)
Sesion de historia (2)Sesion de historia (2)
Sesion de historia (2)
 
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo 2 definitivo: Sociedad, econo...
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo  2 definitivo: Sociedad, econo...Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo  2 definitivo: Sociedad, econo...
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo 2 definitivo: Sociedad, econo...
 
Plan anual de ciencias sociales 6° 2013 2014
Plan anual de ciencias sociales 6° 2013 2014Plan anual de ciencias sociales 6° 2013 2014
Plan anual de ciencias sociales 6° 2013 2014
 
Guia docente geografia ii
Guia docente geografia iiGuia docente geografia ii
Guia docente geografia ii
 
Guion del docente nº4
Guion del docente nº4Guion del docente nº4
Guion del docente nº4
 
Proyecto anual de geografia i
Proyecto anual de geografia iProyecto anual de geografia i
Proyecto anual de geografia i
 
Proyecto de aula tp iv
Proyecto de aula tp ivProyecto de aula tp iv
Proyecto de aula tp iv
 
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
 
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Planificación clase 1

  • 1. Planificación Clase: 2015 Sector del aprendizaje: Historia y geografía y Cs. Sociales Curso: 6 básico Profesor (a): Mabel Fuentes. Unidad: IV Objetivos de la Unidad: Características de Chile, tanto desde el punto de vista geográfico como identitario, la organización político-administrativa de Chile, los diversos ambientes naturales." - Distinguen las principales características físicas de las regiones de Chile, considerando elementos como relieve, clima, hidrografía y vegetación. - Relacionan la diversidad de ambientes naturales de Chile con variables como localización, clima y relieve. Contenidos: Caracterizar geográficamente las regiones político-administrativas del país, destacando los rasgos físicos (como clima, relieve, hidrografía y vegetación) y humanos (como volumen y distribución de la población y actividades económicas) que les dan unidad ACTIVIDADES CLASE 1 FECHA: 16/12/2015 INICIO DESARROLLO CIERRE CONTENIDOS HABILIDADES A DESARROLLAR Principales características físicas de las regiones de Chile, considerando elementos como relieve, clima, hidrografía y vegetación. Usar herramientas geográficas para ubicar, caracteriza r y relacionar elementos del espacio geográfico, como regiones, climas, paisajes, población, recursos y riesgos naturales. Para comenzar se le preguntara a los alumnos, ¿Cuáles son las zonas naturales de Chile?, se muestran imágenes, para activar los conocimientos previos como rasgos físicos de las zonas naturales y sus paisajes, sus macro formas, relieves, las regiones y sus diversidad de climas factores que inciden en la variedad climática. recursos hídricos y Vegetación Luego se le dará a conocer una presentación en powtoon sobre regiones político- administrativa de chile. 15 min. Se procederá a implementar el ODEA de la plataforma virtual, dando las instrucciones correspondientes a los alumnos. Se trabaja en la sala de enlaces en pareja, se dan las instrucciones de cómo desarrollar la actividad digital, en la que encontrarán el material didáctico para poder elaborar un recurso digital que contará con el tutorial para que el alumno pueda guiarse, este consistirá en la confección de un mapa interactivo en donde aparezcan todas las características vistas en clases (clima, relieve, hidrografía, vegetación). 55Min Se le invitara a los alumno a enviar al correo de la docente el link de su actividad digital, se invitará a los alumnos a compartir con el curso el trabajo realizado (solo uno). Pregunta de reflexión ¿la actividad que realizaron ustedes les permite identificar las características de la zona norte de nuestro país?, distinguen los diferentes climas, vegetación su hidrografía?, pudieron relacionar todos los conceptos con su actividad digital? ¿Fue muy difícil elaborar su recurso digital? 10min. RECURSOS / MATERIALES: : Powtoon, sala de enlaces, Guía con contenidos pasados en clases la que incluye un link con tutorial de la actividad, Galería de imágenes, power point, actividad interactiva en Educaplay. EVALUACIÓN TIPO: formativa (o de proceso)