SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN ANUAL
PROFESOR: Mister Claudio García Olivares
CURSO: 3ro básico
SEMESTRE: 1 y 2 semestre
AÑO: 2013
UNIDAD
TEMÁTICA
CONTENIDOS
CONCEPTUALES
ACTIVIDADES
PROCEDIMENTALES
RECURSOS EVALUACION TIEMPO
1. Identificar componentes
físicos e internos del computador
y sus funciones.
2. Utilización básica de Word y
Paint
3. Utilización básica de Ofiice
Power Point
4. Utilización de software
educativos en apoyo a los
subsectores de Lenguaje y
comunicación , Matemáticas,
Educación artística,
Comprensión del medio natural
social y cultural.
- Identificar las diferentes partes
del computador y sus funciones.
Uso de procesador de imágenes
Paint
- Uso de Paint:
Conceptos Básicos Tamaño y uso
de imagen y uso de wordart
- Uso Procesador de Texto o Word :
• Conceptos básicos
Tamaño y tipos fuente,
color, mayúscula y
minúscula.
• Guardar trabajos
elaborados.
- Uso de Power Point
• Conceptos Básicos de
configuración, formato
y uso de imagen y
manejo de wordart.
- Uso de CD, y recursos educativos
en apoyo de los subsectores.
-Conocer e identificar las partes de un computador. A través de presentaciones e
investigaciones en la web
-Uso y manejo de programa Paint.
Utilización y conceptos a través de trabajos practicos
Creación de pinturas en clase utilizando el software
Abrir y cerrar imágenes con paint y a su vez guardar elementos de ellos.
-Contextualización de elementos de un procesador de textos Word, a su vez tipiar
textos en forma de ensayos, cuento y crear pequeños historietas o cuentos.
-Aplicar recursos básicos de configuración de textos (tipo, tamaño de letra, colores,
formatos, etc.) en varios trabajos conforme a la asignatura
Aplicación de conceptos básicos en office Power Point.
Desarrollo de contextualización en normas básicas de uso del programa, y formatos
de imagen, texto, y animación aplicadas en sala por el software
-Guardar el trabajo en pendrive y en mi disco D (Carpetas creadas por alumnos).
- Exponer y compartir trabajos elaborados.
-Imprimir trabajo elaborado.
PC asignado por lista
Internet de la institución
Softwares educativos
Office
Pendrive
Guías de trabajo
Trabajos en sala
Cuaderno para la clase
-Observación directa.
-Revisión trabajo.
-Apoyo permanente entre
pares.
-Guías metodológicas.
-Interrogaciones.
-Autoevaluación.
-Coevaluación.
-Pauta de trabajo.
-Exposiciones.
Marzo.
Abril.
Mayo.
Junio.
Julio.
Agosto
Septiembre.
Octubre.
Noviembre.
Diciembre.
PLANIFICACIÓN ANUAL
PROFESOR: Mister Claudio García Olivares
CURSO: 4to básico
SEMESTRE: 1 y 2 semestre
AÑO: 2013
QUILLOTA ENGLISH COLLEGE
ASIGNATURA:
O.F.T: ACTITUDINALES
• Manifestar una buena comunicación, haciendo uso de diversas formas de expresión
• Mejorar la confianza en sí mismo y el sentido positivo ante la vida.
• Compartir los conocimientos adquiridos con los compañeros, valorando el avance en el aprendizaje.
• Respetar normas establecidas para el uso y mantención de la sala de computación.
• Compartir los aprendizajes, en un clima de respeto y de mutua confianza
QUILLOTA ENGLISH COLLEGE
ASIGNATURA:
O.F.T: ACTITUDINAL
• Manifestar una buena comunicación, haciendo uso de diversas formas de expresión
• Mejorar la confianza en sí mismo y el sentido positivo ante la vida.
• Compartir los conocimientos adquiridos con los compañeros, valorando el avance en el aprendizaje.
• Respetar normas establecidas para el uso y mantención de la sala de computación.
• Compartir los aprendizajes, en un clima de respeto y de mutua confianza
QUILLOTA ENGLISH COLLEGE
ASIGNATURA: COMPUTACION
QUILLOTA ENGLISH COLLEGE
ASIGNATURA: COMPUTACIÓN
UNIDAD
TEMÁTICA
CONTENIDOS
CONCEPTUALES
ACTIVIDADES
PROCEDIMENTALES
RECURSOS EVALUACION TIEMPO
1. Identificar componentes
físicos e internos del
computador y sus funciones.
2. Utilización básica de Office
Word, Power Point y Paint
3. Utilización de software
educativos en apoyo a los
subsectores de Lenguaje y
comunicación , Matemáticas,
Educación artística,
Comprensión del medio
natural social y cultural.
- Identificar las diferentes
partes del computador y sus
funciones.
- Usos del software Paint
- Uso Procesador de Texto o
Word :
• Conceptos básicos Tamaño
y tipos fuente, color,
mayúscula y minúscula.
• Guardar trabajos
elaborados.
- Uso de Power Point:
• Conceptos Básicos Tamaño
y uso de imagen y uso de
wordart.
- Uso de CD, y recursos
educativos en apoyo de los
subsectores.
-Conocer e identificar las partes de un computador y su funcionamiento, en
base a trabajos de investigación siguiendo pauta entregada en clase..
-recordando lo aprendido, en base a Paint y sus aplicaciones varias detro
de trabajos varios
-Identificar y conocer procesador de textos Office Word. Y todos sus
componentes a través de guias de metodología en base al software
- Manejo de formatos de texto, configuración de barrar y uso de Word en la
vida diaria a través de ensayos y trabajos como tarea de clase.
Creacion de textos informativos, argumentativos y creación de pequeños
ensayos de historietas y cuentos (tipeados de manera personal)
-Aplicación de recursos básicos en base a configuración de imagen, insertar
archivos JPEG en este texto (Letra y tamaño de letra, colores, viñetas, etc.)
- Identificar y conocer office Power Point
-Creacion de animaciones básicas y complejas, utilización de barras de
herramientas y de formato, a su vez, la aplicación de recursos web en base
a manejo y utilización de configuraciones en power point y sus derivados
-Guardar el trabajo en Pendrive y en mi disco D (Carpetas creadas por
alumnos).
- Exponer y compartir trabajos elaborados.
-Imprimir trabajo elaborado.
PC asignado por lista
Internet de la institución
Softwares educativos
Office
Pendrive
Guías de trabajo
Trabajos en sala
Cuaderno para la clase
-Observación directa.
-Revisión trabajo.
-Apoyo permanente entre
pares.
-Guías metodológicas.
-Interrogaciones.
-Autoevaluación.
-Coevaluación.
-Pauta de trabajo.
-Exposiciones.
Marzo.
Abril.
Mayo.
Junio.
Julio.
Agosto
Septiembre.
Octubre.
Noviembre.
Diciembre.
PLANIFICACIÓN ANUAL
PROFESOR: Mister Claudio García Olivares
CURSO: 5 to básico
QUILLOTA ENGLISH COLLEGE
ASIGNATURA: COMPUTACIÓN
O.F.T: ACTITUDINAL
• Manifestar una buena comunicación, haciendo uso de diversas formas de expresión
• Mejorar la confianza en sí mismo y el sentido positivo ante la vida.
• Compartir los conocimientos adquiridos con los compañeros, valorando el avance en el aprendizaje.
• Compartir los aprendizajes, en un clima de respeto y de mutua confianza.
SEMESTRE: 1 y 2 semestre
AÑO: 2013
PLANIFICACIÓN ANUAL
PROFESOR: Mister Claudio García Olivares
CURSO: 6 to básico
SEMESTRE: 1 y 2 semestre
UNIDAD
TEMÁTICA
CONTENIDOS
CONCEPTUALES
ACTIVIDADES
PROCEDIMENTALES
RECURSOS EVALUACION TIEMPO
. Identificar componentes
básicos del computador y sus
accesorios.
1. Utilización de programas
en base a Office Word ,
Power Point., Paint
2. Manejo básico de Internet
y sus herramientas y a su
vez, la utilización de
correo electrónico y
blogger del colegio.
3. Utilización, manejo y
busqueda de información
en softwares educativos
referente al tema
investigado
Conocimiento elaborado de las
partes de un ordenador y sus
aplicaciones.
Uso Procesador de Texto o Word:
• Conceptos básicos, maximizar,
minimizar, iconos, mover,
ajustar, etc.
• Barras de herramientas: abrir
archivo, guardar, insertar
imágenes, cambiar el tipo y
tamaño de letra, mayúscula y
minúscula, negrita, cursiva y
subrayado, uso de viñetas,
color de la fuente.
Power Point:
-Conceptos básicos .
-Barra de herramientas: Insertar
imágenes y ajustarlas, cuadro de
textos, auto formas, WordArt,
ajustar tamaños, cambiar colores,
fondo.
Utilizacion de configuración de
herramientas de power point y sus
derivaciones para optimizar
presentación.
Internet como herramienta para la
búsqueda de información.
-Conocer las partes de un computador.
HARDWARE, SOFTWARE, APLICACIONES VARIAS
- Uso del procesador office Word como programa de elaboración de trabajos e
informes
-Identificar y conocer procesador de textos Office Word, a través de guias y materia
extraida de varios sitios virtuales para contextualizar el contenido del aprendizaje
- Manejo de formatos de texto, configuración de barrar y el uso variado de ellos para
la elaboración de informes y trabajos varios en sala.
Creacion de textos informativos, argumentativos y creación de pequeños ensayos de
historietas y cuentos (tipeados de manera personal)
-Aplicación de recursos básicos en base a configuración de imagen, insertar archivos
JPEG en este texto (Letra y tamaño de letra, colores, viñetas, etc.)
- Identificar y conocer office Power Point
-Creacion de animaciones básicas y complejas, utilización de barras de herramientas
y de formato, a su vez, la aplicación de recursos web en base a manejo y utilización
de configuraciones en power point y sus derivados, dentro de la contextualización
expuesta en sala.
-Guardar el trabajo en Pendrive y en mi disco D (Carpetas creadas por alumnos).
- Exponer y compartir trabajos elaborados.
-Imprimir trabajo elaborado.
PC asignado por lista
Internet de la institución
Softwares educativos
Office
Pendrive
Guías de trabajo
Trabajos en sala
Cuaderno para la clase
-Observación directa.
-Revisión trabajo.
-Apoyo permanente entre
pares.
-Guías metodológicas.
-Interrogaciones.
-Autoevaluación.
-Coevaluación.
-Pauta de trabajo.
-Exposiciones.
Marzo.
Abril.
Mayo.
Junio.
Julio.
Agosto
Septiembre.
Octubre.
Noviembre.
Diciembre.
O.F.T: ACTITUDINAL
• Compartir los aprendizajes, en un clima de respeto y de mutua confianza.
• Manifestar una buena comunicación, haciendo uso de diversas formas de expresión (Oral y escrita)
• Fomentar hábitos de orden y limpieza en el trabajo a desarrollar.
• Compartir los conocimientos adquiridos con los compañeros, valorando el avance individual y diferenciado.
AÑO: 2013
UNIDAD
TEMÁTICA
CONTENIDOS
CONCEPTUALES
ACTIVIDADES
PROCEDIMENTALES
RECURSOS EVALUACION TIEMPO
• Conocer e identificar las
partes y funciones de
un ordenador.
• Adquirir destrezas con
los programas de
Office:
• Word y PowerPoint. E
introducción a Excel
• Manejo básico de
Internet y sus
herramientas:
• Motores de búsqueda y
su importancia en la
investigación en
Internet.
• Utilización y búsqueda
de información en CD
o software
educativos.
• Guardar, enviar por
pendrive, mis
documentos
informes, imprimir.
• Identificar y conocer y aplicar con las partes de
un ordenador
Uso Procesador de Texto o Word
• Conceptos básicos, maximizar, minimizar,
íconos, mover, ajustar, etc
• Barras de herramientas: abrir archivo, guardar,
insertar imágenes, cambiar el tipo y tamaño de
letra, mayúscula y minúscula, negrita, cursiva y
subrayado, uso de viñetas, color de la fuente,
copiar, cortar y pegar.
• Desarrollar trabajos escolares: Según
configuración de página dada por el profesor.
- PowerPoint:
• Conceptos básicos Idem..
• Barra de herramientas: Insertar imágenes y
ajustarlas, cuadro de textos, auto formas,
Wordart, ajustar tamaños, cambiar colores,
fondo.
• Animar diapositiva: Personalizar la animación,
sonido y secuencias.
• Vincular 2 diapositivas
- Excel. Introducción
• Imprimir documentos. Crear carpetas
personales; copiar, mover, archivos y
subcarpetas.
• Internet como herramienta de
comunicación, búsqueda de
información, capturar fotos, bajar
archivos, copiar textos, imprimir textos.
• Navegar CD Educativos: Redactar
informes, realizar trabajos con su
información.
-Dar a Conocer las partes de un computador.
HARDWARE, SOFTWARE, APLICACIONES VARIAS
- Uso del procesador office Word como plataforma de creación de
trabajos e informes en clase.
-Identificar y conocer procesador de textos Office Word y su utilización en
el aula
-Explicar manejo de formatos de texto, configuración de barrar y
utilización de software en base a aplicaciones dadas en clase. Según
pauteo en sala..
Creacion de textos informativos, argumentativos y creación de pequeños
ensayos de historietas y cuentos (tipeados de manera personal) dentro de
la temática que se genera en la sala de clases
-Aplicación de recursos básicos en base a configuración de imagen,
insertar archivos JPEG en este texto (Letra y tamaño de letra, colores,
viñetas, etc.) en varios formatos dentro de as especificacones que se
entregan en clase.
- Identificar y conocer office Power Point y su utilizacione n la vida diaria
-Creacion de animaciones básicas y complejas, utilización de barras de
herramientas y de formato, a su vez, la aplicación de recursos web en
base a manejo y utilización de configuraciones en power point y sus
derivados por medio de guias de trabajo para elaboración de
presentaciones varias egun la temática empleada en la sala de clases
-Guardar el trabajo en Pendrive y en mi disco D (Carpetas creadas por
alumnos).
-Identificar y conocer Office Excel
Desarrollo de aplicaciones de funciones básicas en Excel, suma, resta,
multiplicación división. Y uno que otro algorismo de avanzada, para usar
graficos
- Exponer y compartir trabajos elaborados.
-Imprimir trabajo elaborado.
PC asignado por lista
Internet de la institución
Softwares educativos
Office
Pendrive
Guías de trabajo
Trabajos en sala
Cuaderno para la clase
-Observación directa.
-Revisión trabajo.
-Apoyo permanente entre
pares.
-Guías metodológicas.
-Interrogaciones.
-Autoevaluación.
-Coevaluación.
-Pauta de trabajo.
-Exposiciones.
Marzo.
Abril.
Mayo.
Junio.
Julio.
Agosto
Septiembre.
Octubre.
Noviembre.
Diciembre.
PLANIFICACIÓN ANUAL
PROFESOR: Mister Claudio García Olivares
CURSO: 7 mo básico
QUILLOTA ENGLISH COLLEGE
ASIGNATURA: COMPUTACIÓN
O.F.T: ACTITUDINAL
• Compartir los aprendizajes, en un clima de respeto, de mutua confianza y trabajo colaborativo.
• Mejorar la comunicación, haciendo uso de diversas formas de expresión.
• Fomentar hábitos de orden y limpieza en el trabajo a desarrollar.
• Reconocer la importancia del trabajo manual e intelectual como forma de desarrollo personal.
• Desarrollar la confianza en sí mismo y un sentido positivo ante la vida.
• Compartir los conocimientos adquiridos con los compañeros, respetando sus ritmos de aprendizaje.
SEMESTRE: 1 y 2 semestre
AÑO: 2013
UNIDAD
TEMÁTICA
CONTENIDOS
CONCEPTUALES
ACTIVIDADES
PROCEDIMENTALES
RECURSOS
AUDIOVISUALES
EVALUACION TIEMPO
• Conocer e identificar las
partes y funciones de un
ordenador.
• Adquirir destrezas con los
programas de Office:
• Word y PowerPoint. E
introducción a Excel
• Manejo básico de Internet y
sus herramientas:
• Motores de búsqueda y su
importancia en la
investigación en Internet.
• Utilización y búsqueda de
información en CD o
software educativos.
• Guardar, enviar por
pendrive, mis documentos
informes, imprimir.
• Identificar y conocer y aplicar con las
partes de un ordenador
Uso Procesador de Texto o Word
• Conceptos básicos, maximizar,
minimizar, íconos, mover, ajustar, etc
• Barras de herramientas: abrir archivo,
guardar, insertar imágenes, cambiar el
tipo y tamaño de letra, mayúscula y
minúscula, negrita, cursiva y subrayado,
uso de viñetas, color de la fuente,
copiar, cortar y pegar.
• Desarrollar trabajos escolares: Según
configuración de página dada por el
profesor.
- PowerPoint:
• Conceptos básicos Idem..
• Barra de herramientas: Insertar
imágenes y ajustarlas, cuadro de textos,
auto formas, Wordart, ajustar tamaños,
cambiar colores, fondo.
• Animar diapositiva: Personalizar la
animación, sonido y secuencias.
• Vincular 2 diapositivas
- Excel. Introducción
• Imprimir documentos. Crear
carpetas personales; copiar,
mover, archivos y subcarpetas.
• Internet como herramienta de
comunicación, búsqueda de
información, capturar fotos,
bajar archivos, copiar textos,
imprimir textos.
• Navegar CD Educativos:
Redactar informes, realizar
trabajos con su información.
-Dar a Conocer las partes de un computador.
HARDWARE, SOFTWARE, APLICACIONES VARIAS
- Uso del procesador office Word como plataforma de creación de
trabajos e informes en clase.a su vez identificar y conocer procesador
de textos Office Word y su utilización en el aula
-Explicar manejo de formatos de texto, configuración de barrar y
utilización de software en base a aplicaciones dadas en clase. Según
pauteo en sala y la creacion de textos informativos, argumentativos y
creación de pequeños ensayos de historietas y cuentos (tipeados de
manera personal) dentro de la temática que se genera en la sala de
clases
-Aplicación de recursos básicos en base a configuración de imagen,
insertar archivos JPEG en este texto (Letra y tamaño de letra, colores,
viñetas, etc.) en varios formatos dentro de as especificaciones que se
entregan en clase.
- Identificar y conocer office Power Point y su utilización en la vida
diaria en donde se aplicara la creacion de animaciones básicas y
complejas, utilización de barras de herramientas y de formato, a su
vez, la aplicación de recursos web en base a manejo y utilización de
configuraciones en power point y sus derivados por medio de guias de
trabajo para elaboración de presentaciones varias en la temática
empleada en la sala de clases
-Identificar y conocer Office Excel
Desarrollo de aplicaciones de funciones básicas en Excel, suma, resta,
multiplicación división. Y uno que otro algorismo de avanzada, para
usar graficos aplicables para las clases de matemáticas, y en forma de
planificación de clases para su futura aplicación, la cual se trabajara a
través de guias y material extraido de la web de sitios especificos
-Guardar el trabajo en Pendrive y en mi disco D (Carpetas creadas por
alumnos).
- Exponer y compartir trabajos elaborados.
-Imprimir trabajo elaborado.
PC asignado por lista
Internet de la institución
Softwares educativos
Office
Pendrive
Guías de trabajo
Trabajos en sala
Cuaderno para la clase
-Observación directa.
-Revisión trabajo.
-Apoyo permanente entre
pares.
-Guías metodológicas.
-Interrogaciones.
-Autoevaluación.
-Coevaluación.
-Pauta de trabajo.
-Exposiciones.
Marzo.
Abril.
Mayo.
Junio.
Julio.
Agosto
Septiembre.
Octubre.
Noviembre.
Diciembre.
PLANIFICACIÓN ANUAL
PROFESOR: Mister Claudio García Olivares
CURSO: 8 vo básico
O.F.T: ACTITUDINAL
• Compartir los aprendizajes, en un clima de respeto, de mutua confianza y trabajo colaborativo.
• Mejorar la comunicación, haciendo uso de diversas formas de expresión.
• Fomentar hábitos de orden y limpieza en el trabajo a desarrollar.
• Desarrollar la confianza en sí mismo y un sentido positivo ante la vida.
• Compartir los conocimientos adquiridos con los compañeros, respetando sus ritmos de aprendizaje.
• Trabajo colaborativo, respetando y reconociendo el aporte de cada integrante del grupo.
QUILLOTA ENGLISH COLLEGE
ASIGNATURA: COMPUTACIÓN
SEMESTRE: 1 y 2 semestre
AÑO: 2013
UNIDAD
TEMÁTICA
CONTENIDOS
CONCEPTUALES
ACTIVIDADES
PROCEDIMENTALES
RECURSOS
AUDIOVISUALES
EVALUACION TIEMPO
Adquirir destrezas y comprender
que se puede interactuar con los
programas Word , PowerPoint ,
Excel y los programas de la red
(Internet y correo electrónico)
Manejo básico en Programa
Excel.
Manejo del editor de Página Web
(FrontPage blogger u otros
similares) y Publicación de
acuerdo a sus intereses
personales.
El CD como fuente y apoyo a
nuestro que hacer pedagógico.
Aplicación de desarrollo integral
sobre partes del hardware y
software en un equipo operativo
Desarrollo y habilidades en manejo
de Word, PowerPoint a nivel
profesional estudiantil
Excel: Manejo básico herramientas
(Celdas, filas y columnas), la hoja
de cálculo y gráficos de lista.
- Diseño de páginas web de
acuerdo a intereses personales o
proyectos de curso
Internet y Correo electrónico.
- Entregar informes personales y
grupales según pauta
(configuración, márgenes, pie de
página, esquema, etc)
.
- Navegación CD educativos,
copiar textos e imágenes, imprimir,
guardar, etc.
- Explorar otras formas de
comunicación: Chat , correo
electrónico, blogger, e.t.c y
establecer contactos con otras
comunidades educativas.
-Dar a Conocer las partes de un computador.
HARDWARE, SOFTWARE, APLICACIONES VARIAS
- Uso del procesador office Word como plataforma de creación de trabajos e informes
en clase.a su vez identificar y conocer procesador de textos Office Word y su
utilización en el aula
-Explicar y aplicar manejo de formatos de texto, configuración de barrar y utilización
de software en base a aplicaciones dadas en clase. Según pauteo en sala y la
creación de textos informativos, argumentativos y creación de pequeños ensayos de
historietas y cuentos (tipiados de manera personal) dentro de la temática que se
genera en la sala de clases
- Identificar y conocer office Power Point y su utilización en la vida diaria en donde se
aplicara la creación de animaciones básicas y complejas, utilización de barras de
herramientas y de formato, a su vez, la aplicación de recursos web en base a manejo
y utilización de configuraciones en power point y sus derivados por medio de guías
de trabajo para elaboración de presentaciones varias en la temática empleada en la
sala de clases
-Identificar y conocer Office Excel
Desarrollo de aplicaciones de funciones básicas en Excel, suma, resta, multiplicación
división. Y uno que otro algoritmo de avanzada, ejemplo de ello funciones de
promedio, máximo, mínimo, porcentaje, etc, para usar gráficos aplicables para las
clases de matemáticas, y en forma de practica para las clases y en su futura
aplicación, la cual se trabajara a través de guías y material extraído de la web de
sitios específicos
Creacion de Blogger, para usos multifuncionales en el aula, y su anexo a el blogger
del colegio.
-Guardar el trabajo>en Pendrive y en mi disco D (Carpetas creadas por alumnos).
- Exponer y compartir trabajos elaborados.
-Imprimir trabajo elaborado.
PC asignado por lista
Internet de la institución
Softwares educativos
Office
Pendrive
Guías de trabajo
Trabajos en sala
Cuaderno para la clase
-Observación directa.
-Revisión trabajo.
-Apoyo permanente
entre pares.
-Guías metodológicas.
-Interrogaciones.
-Autoevaluación.
-Coevaluación.
-Pauta de trabajo.
-Exposiciones.
Marzo.
Abril.
Mayo.
Junio.
Julio.
Agosto
Septiembre.
Octubre.
Noviembre.
Diciembre.
SEMESTRE: 1 y 2 semestre
AÑO: 2013
UNIDAD
TEMÁTICA
CONTENIDOS
CONCEPTUALES
ACTIVIDADES
PROCEDIMENTALES
RECURSOS
AUDIOVISUALES
EVALUACION TIEMPO
Adquirir destrezas y comprender
que se puede interactuar con los
programas Word , PowerPoint ,
Excel y los programas de la red
(Internet y correo electrónico)
Manejo básico en Programa
Excel.
Manejo del editor de Página Web
(FrontPage blogger u otros
similares) y Publicación de
acuerdo a sus intereses
personales.
El CD como fuente y apoyo a
nuestro que hacer pedagógico.
Aplicación de desarrollo integral
sobre partes del hardware y
software en un equipo operativo
Desarrollo y habilidades en manejo
de Word, PowerPoint a nivel
profesional estudiantil
Excel: Manejo básico herramientas
(Celdas, filas y columnas), la hoja
de cálculo y gráficos de lista.
- Diseño de páginas web de
acuerdo a intereses personales o
proyectos de curso
Internet y Correo electrónico.
- Entregar informes personales y
grupales según pauta
(configuración, márgenes, pie de
página, esquema, etc)
.
- Navegación CD educativos,
copiar textos e imágenes, imprimir,
guardar, etc.
- Explorar otras formas de
comunicación: Chat , correo
electrónico, blogger, e.t.c y
establecer contactos con otras
comunidades educativas.
-Dar a Conocer las partes de un computador.
HARDWARE, SOFTWARE, APLICACIONES VARIAS
- Uso del procesador office Word como plataforma de creación de trabajos e informes
en clase.a su vez identificar y conocer procesador de textos Office Word y su
utilización en el aula
-Explicar y aplicar manejo de formatos de texto, configuración de barrar y utilización
de software en base a aplicaciones dadas en clase. Según pauteo en sala y la
creación de textos informativos, argumentativos y creación de pequeños ensayos de
historietas y cuentos (tipiados de manera personal) dentro de la temática que se
genera en la sala de clases
- Identificar y conocer office Power Point y su utilización en la vida diaria en donde se
aplicara la creación de animaciones básicas y complejas, utilización de barras de
herramientas y de formato, a su vez, la aplicación de recursos web en base a manejo
y utilización de configuraciones en power point y sus derivados por medio de guías
de trabajo para elaboración de presentaciones varias en la temática empleada en la
sala de clases
-Identificar y conocer Office Excel
Desarrollo de aplicaciones de funciones básicas en Excel, suma, resta, multiplicación
división. Y uno que otro algoritmo de avanzada, ejemplo de ello funciones de
promedio, máximo, mínimo, porcentaje, etc, para usar gráficos aplicables para las
clases de matemáticas, y en forma de practica para las clases y en su futura
aplicación, la cual se trabajara a través de guías y material extraído de la web de
sitios específicos
Creacion de Blogger, para usos multifuncionales en el aula, y su anexo a el blogger
del colegio.
-Guardar el trabajo>en Pendrive y en mi disco D (Carpetas creadas por alumnos).
- Exponer y compartir trabajos elaborados.
-Imprimir trabajo elaborado.
PC asignado por lista
Internet de la institución
Softwares educativos
Office
Pendrive
Guías de trabajo
Trabajos en sala
Cuaderno para la clase
-Observación directa.
-Revisión trabajo.
-Apoyo permanente
entre pares.
-Guías metodológicas.
-Interrogaciones.
-Autoevaluación.
-Coevaluación.
-Pauta de trabajo.
-Exposiciones.
Marzo.
Abril.
Mayo.
Junio.
Julio.
Agosto
Septiembre.
Octubre.
Noviembre.
Diciembre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pca computo 2012
Pca computo 2012Pca computo 2012
Pca computo 2012
lourdes
 
Informatica en el Nivel Inicial
Informatica en el  Nivel InicialInformatica en el  Nivel Inicial
Informatica en el Nivel Inicial
Gabriela Vazquez
 
Eca 1 de 16 word
Eca 1 de 16 wordEca 1 de 16 word
Eca 1 de 16 word
Ramon Alvidrez
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Planes de informatica de primero de bachillerat
Planes de informatica  de primero de bachilleratPlanes de informatica  de primero de bachillerat
Planes de informatica de primero de bachillerat
Byron Toapanta
 
Plan de clases computacion.ppsx
Plan de clases computacion.ppsxPlan de clases computacion.ppsx
Plan de clases computacion.ppsx
Ricardo Arana Zabala
 
Test
TestTest
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a EducaciónPlan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
Unidad Educativa Vicente Fierro
 
programacion anual de computo de 2do. primaria
programacion  anual  de computo de 2do.  primariaprogramacion  anual  de computo de 2do.  primaria
programacion anual de computo de 2do. primaria
Raúl Bustamante Bustamante
 
Planificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Planificación Informática Séptimo Año 2da ParcPlanificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Planificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Oscar Andres Pozo Ponce
 
Plan de clases inesafa 2011
Plan de clases inesafa 2011Plan de clases inesafa 2011
Plan de clases inesafa 2011
Jesus Alberto Torrealba Castro
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
julioriojano
 
Plantilla plan unidad_1
Plantilla plan unidad_1Plantilla plan unidad_1
Plantilla plan unidad_1
llondono78
 
Tics planeaciones
Tics planeacionesTics planeaciones
Tics planeaciones
honter123
 
Planificación Informática Séptimo Año 1era Parc
Planificación Informática Séptimo Año 1era ParcPlanificación Informática Séptimo Año 1era Parc
Planificación Informática Séptimo Año 1era Parc
Oscar Andres Pozo Ponce
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
Myriam Gaby
 
Silabo final usil 2015
Silabo final usil 2015Silabo final usil 2015
Silabo final usil 2015
Lic Ivan German Ayerve Siguas
 
Planificación informatica abril 2012
Planificación  informatica abril 2012Planificación  informatica abril 2012
Planificación informatica abril 2012
ivansanfrisco
 

La actualidad más candente (18)

Pca computo 2012
Pca computo 2012Pca computo 2012
Pca computo 2012
 
Informatica en el Nivel Inicial
Informatica en el  Nivel InicialInformatica en el  Nivel Inicial
Informatica en el Nivel Inicial
 
Eca 1 de 16 word
Eca 1 de 16 wordEca 1 de 16 word
Eca 1 de 16 word
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Planes de informatica de primero de bachillerat
Planes de informatica  de primero de bachilleratPlanes de informatica  de primero de bachillerat
Planes de informatica de primero de bachillerat
 
Plan de clases computacion.ppsx
Plan de clases computacion.ppsxPlan de clases computacion.ppsx
Plan de clases computacion.ppsx
 
Test
TestTest
Test
 
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a EducaciónPlan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
 
programacion anual de computo de 2do. primaria
programacion  anual  de computo de 2do.  primariaprogramacion  anual  de computo de 2do.  primaria
programacion anual de computo de 2do. primaria
 
Planificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Planificación Informática Séptimo Año 2da ParcPlanificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Planificación Informática Séptimo Año 2da Parc
 
Plan de clases inesafa 2011
Plan de clases inesafa 2011Plan de clases inesafa 2011
Plan de clases inesafa 2011
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Plantilla plan unidad_1
Plantilla plan unidad_1Plantilla plan unidad_1
Plantilla plan unidad_1
 
Tics planeaciones
Tics planeacionesTics planeaciones
Tics planeaciones
 
Planificación Informática Séptimo Año 1era Parc
Planificación Informática Séptimo Año 1era ParcPlanificación Informática Séptimo Año 1era Parc
Planificación Informática Séptimo Año 1era Parc
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Silabo final usil 2015
Silabo final usil 2015Silabo final usil 2015
Silabo final usil 2015
 
Planificación informatica abril 2012
Planificación  informatica abril 2012Planificación  informatica abril 2012
Planificación informatica abril 2012
 

Destacado

Plan de clase del Tema Planificación de Sistemas de Información
Plan de clase del Tema Planificación de Sistemas de InformaciónPlan de clase del Tema Planificación de Sistemas de Información
Plan de clase del Tema Planificación de Sistemas de Información
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Planificaciones computación.....
Planificaciones computación.....Planificaciones computación.....
Planificaciones computación.....
israelgarcianeira
 
Planif. 1ro marzo abril
Planif. 1ro marzo abrilPlanif. 1ro marzo abril
Planif. 1ro marzo abril
SuNatacha
 
Planificación 4
Planificación 4Planificación 4
Planificación 4
leyla sepulveda medina
 
Planificación diaria
Planificación diariaPlanificación diaria
Planificación diaria
Eddy Barrios Rodas
 
Planificación
Planificación  Planificación
Planificación
Fabián Cuevas
 
Curso de computación. partes de la computadora 1
Curso de computación. partes de la computadora 1Curso de computación. partes de la computadora 1
Curso de computación. partes de la computadora 1
Simon Herrera
 
Historia De Las Telecomunicaciones en RD
Historia De Las Telecomunicaciones en RDHistoria De Las Telecomunicaciones en RD
Historia De Las Telecomunicaciones en RD
Lorenzo Cruz
 
Planilla de planificación definitiva
Planilla de planificación definitivaPlanilla de planificación definitiva
Planilla de planificación definitiva
javieraquirozrivera
 
Planificacion de clases
Planificacion de clasesPlanificacion de clases
Planificacion de clases
Diego Sinche
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Gina Polo Peralta
 
La importancia de la computadora
La importancia de la computadoraLa importancia de la computadora
La importancia de la computadora
Isaac Pacheco Corella
 
Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro Bachillerato
Oscar Andres Pozo Ponce
 
Reseña historica de la informatica
Reseña historica de la informaticaReseña historica de la informatica
Reseña historica de la informatica
Luisa Escudero
 
Top 100 innovaciones educativas 2016
Top 100 innovaciones educativas 2016Top 100 innovaciones educativas 2016
Top 100 innovaciones educativas 2016
Alfredo Vela Zancada
 
Planificaciones 6° básico primer semestre (abril, mayo junio y julio)
Planificaciones 6° básico primer semestre (abril, mayo junio y julio)Planificaciones 6° básico primer semestre (abril, mayo junio y julio)
Planificaciones 6° básico primer semestre (abril, mayo junio y julio)
doris fuentes
 
Importancia del Computador
Importancia del ComputadorImportancia del Computador
Importancia del Computador
Sebastian Bedoya
 
La importancia de la computadora
La importancia de la computadoraLa importancia de la computadora
La importancia de la computadora
Isaac Pacheco Corella
 
Mi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica BasicaMi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica Basica
Delmaflo
 
DISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASE
DISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASEDISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASE
DISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASE
DIANA IDALIT ORTIZ PINEDA
 

Destacado (20)

Plan de clase del Tema Planificación de Sistemas de Información
Plan de clase del Tema Planificación de Sistemas de InformaciónPlan de clase del Tema Planificación de Sistemas de Información
Plan de clase del Tema Planificación de Sistemas de Información
 
Planificaciones computación.....
Planificaciones computación.....Planificaciones computación.....
Planificaciones computación.....
 
Planif. 1ro marzo abril
Planif. 1ro marzo abrilPlanif. 1ro marzo abril
Planif. 1ro marzo abril
 
Planificación 4
Planificación 4Planificación 4
Planificación 4
 
Planificación diaria
Planificación diariaPlanificación diaria
Planificación diaria
 
Planificación
Planificación  Planificación
Planificación
 
Curso de computación. partes de la computadora 1
Curso de computación. partes de la computadora 1Curso de computación. partes de la computadora 1
Curso de computación. partes de la computadora 1
 
Historia De Las Telecomunicaciones en RD
Historia De Las Telecomunicaciones en RDHistoria De Las Telecomunicaciones en RD
Historia De Las Telecomunicaciones en RD
 
Planilla de planificación definitiva
Planilla de planificación definitivaPlanilla de planificación definitiva
Planilla de planificación definitiva
 
Planificacion de clases
Planificacion de clasesPlanificacion de clases
Planificacion de clases
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
La importancia de la computadora
La importancia de la computadoraLa importancia de la computadora
La importancia de la computadora
 
Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro Bachillerato
 
Reseña historica de la informatica
Reseña historica de la informaticaReseña historica de la informatica
Reseña historica de la informatica
 
Top 100 innovaciones educativas 2016
Top 100 innovaciones educativas 2016Top 100 innovaciones educativas 2016
Top 100 innovaciones educativas 2016
 
Planificaciones 6° básico primer semestre (abril, mayo junio y julio)
Planificaciones 6° básico primer semestre (abril, mayo junio y julio)Planificaciones 6° básico primer semestre (abril, mayo junio y julio)
Planificaciones 6° básico primer semestre (abril, mayo junio y julio)
 
Importancia del Computador
Importancia del ComputadorImportancia del Computador
Importancia del Computador
 
La importancia de la computadora
La importancia de la computadoraLa importancia de la computadora
La importancia de la computadora
 
Mi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica BasicaMi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica Basica
 
DISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASE
DISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASEDISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASE
DISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASE
 

Similar a Planificación de clases 2013

Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02
huaytanina94
 
Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02
74689899
 
Silabo informatica general
Silabo informatica generalSilabo informatica general
Silabo informatica general
Edwin Lucero Rinza
 
Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02
febrero101998
 
Silabo informatica general_2015_02(3)
Silabo informatica general_2015_02(3)Silabo informatica general_2015_02(3)
Silabo informatica general_2015_02(3)
965800090
 
Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02
74689899
 
SILABO INFORMATICA GENERAL
SILABO INFORMATICA GENERALSILABO INFORMATICA GENERAL
SILABO INFORMATICA GENERAL
fidel barrios
 
SILABO INFORMATICA GENERAL
SILABO INFORMATICA GENERALSILABO INFORMATICA GENERAL
SILABO INFORMATICA GENERAL
iayerve2015
 
Silabo informatica general
Silabo informatica generalSilabo informatica general
Silabo informatica general
pichardopalomino
 
Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02
74689899
 
SILABO INFORMÁTICA GENERAL
SILABO INFORMÁTICA GENERAL SILABO INFORMÁTICA GENERAL
SILABO INFORMÁTICA GENERAL
jhonnymilton
 
Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02
63369871
 
Utpl Computacion Abril Agosto2009
Utpl Computacion Abril Agosto2009Utpl Computacion Abril Agosto2009
Utpl Computacion Abril Agosto2009
Iliana Villalva
 
Utpl Computacion Abril Agosto2009
Utpl Computacion Abril Agosto2009Utpl Computacion Abril Agosto2009
Utpl Computacion Abril Agosto2009
guest70ce0faa
 
Unidad de aprendizaje nº5 primero
Unidad de aprendizaje nº5   primeroUnidad de aprendizaje nº5   primero
Unidad de aprendizaje nº5 primero
Juan Luis Paja Torres
 
Manejo de la pizarra digital interactiva y de la tableta inalámbrica
Manejo de la pizarra digital interactiva y de la tableta inalámbricaManejo de la pizarra digital interactiva y de la tableta inalámbrica
Manejo de la pizarra digital interactiva y de la tableta inalámbrica
Paul Boutroux
 
1 tec 3ro
1 tec 3ro1 tec 3ro
PROGRAMACIÓN - computación primaria.docx
PROGRAMACIÓN - computación primaria.docxPROGRAMACIÓN - computación primaria.docx
PROGRAMACIÓN - computación primaria.docx
SandraCancinoVallejo
 
Silabo de herramientas informáticas.
Silabo de herramientas informáticas.Silabo de herramientas informáticas.
Silabo de herramientas informáticas.
Alexito Oviedo Valdez
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
Hilaria Mendez
 

Similar a Planificación de clases 2013 (20)

Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02
 
Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02
 
Silabo informatica general
Silabo informatica generalSilabo informatica general
Silabo informatica general
 
Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02
 
Silabo informatica general_2015_02(3)
Silabo informatica general_2015_02(3)Silabo informatica general_2015_02(3)
Silabo informatica general_2015_02(3)
 
Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02
 
SILABO INFORMATICA GENERAL
SILABO INFORMATICA GENERALSILABO INFORMATICA GENERAL
SILABO INFORMATICA GENERAL
 
SILABO INFORMATICA GENERAL
SILABO INFORMATICA GENERALSILABO INFORMATICA GENERAL
SILABO INFORMATICA GENERAL
 
Silabo informatica general
Silabo informatica generalSilabo informatica general
Silabo informatica general
 
Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02
 
SILABO INFORMÁTICA GENERAL
SILABO INFORMÁTICA GENERAL SILABO INFORMÁTICA GENERAL
SILABO INFORMÁTICA GENERAL
 
Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02
 
Utpl Computacion Abril Agosto2009
Utpl Computacion Abril Agosto2009Utpl Computacion Abril Agosto2009
Utpl Computacion Abril Agosto2009
 
Utpl Computacion Abril Agosto2009
Utpl Computacion Abril Agosto2009Utpl Computacion Abril Agosto2009
Utpl Computacion Abril Agosto2009
 
Unidad de aprendizaje nº5 primero
Unidad de aprendizaje nº5   primeroUnidad de aprendizaje nº5   primero
Unidad de aprendizaje nº5 primero
 
Manejo de la pizarra digital interactiva y de la tableta inalámbrica
Manejo de la pizarra digital interactiva y de la tableta inalámbricaManejo de la pizarra digital interactiva y de la tableta inalámbrica
Manejo de la pizarra digital interactiva y de la tableta inalámbrica
 
1 tec 3ro
1 tec 3ro1 tec 3ro
1 tec 3ro
 
PROGRAMACIÓN - computación primaria.docx
PROGRAMACIÓN - computación primaria.docxPROGRAMACIÓN - computación primaria.docx
PROGRAMACIÓN - computación primaria.docx
 
Silabo de herramientas informáticas.
Silabo de herramientas informáticas.Silabo de herramientas informáticas.
Silabo de herramientas informáticas.
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
 

Planificación de clases 2013

  • 1. PLANIFICACIÓN ANUAL PROFESOR: Mister Claudio García Olivares CURSO: 3ro básico SEMESTRE: 1 y 2 semestre AÑO: 2013 UNIDAD TEMÁTICA CONTENIDOS CONCEPTUALES ACTIVIDADES PROCEDIMENTALES RECURSOS EVALUACION TIEMPO 1. Identificar componentes físicos e internos del computador y sus funciones. 2. Utilización básica de Word y Paint 3. Utilización básica de Ofiice Power Point 4. Utilización de software educativos en apoyo a los subsectores de Lenguaje y comunicación , Matemáticas, Educación artística, Comprensión del medio natural social y cultural. - Identificar las diferentes partes del computador y sus funciones. Uso de procesador de imágenes Paint - Uso de Paint: Conceptos Básicos Tamaño y uso de imagen y uso de wordart - Uso Procesador de Texto o Word : • Conceptos básicos Tamaño y tipos fuente, color, mayúscula y minúscula. • Guardar trabajos elaborados. - Uso de Power Point • Conceptos Básicos de configuración, formato y uso de imagen y manejo de wordart. - Uso de CD, y recursos educativos en apoyo de los subsectores. -Conocer e identificar las partes de un computador. A través de presentaciones e investigaciones en la web -Uso y manejo de programa Paint. Utilización y conceptos a través de trabajos practicos Creación de pinturas en clase utilizando el software Abrir y cerrar imágenes con paint y a su vez guardar elementos de ellos. -Contextualización de elementos de un procesador de textos Word, a su vez tipiar textos en forma de ensayos, cuento y crear pequeños historietas o cuentos. -Aplicar recursos básicos de configuración de textos (tipo, tamaño de letra, colores, formatos, etc.) en varios trabajos conforme a la asignatura Aplicación de conceptos básicos en office Power Point. Desarrollo de contextualización en normas básicas de uso del programa, y formatos de imagen, texto, y animación aplicadas en sala por el software -Guardar el trabajo en pendrive y en mi disco D (Carpetas creadas por alumnos). - Exponer y compartir trabajos elaborados. -Imprimir trabajo elaborado. PC asignado por lista Internet de la institución Softwares educativos Office Pendrive Guías de trabajo Trabajos en sala Cuaderno para la clase -Observación directa. -Revisión trabajo. -Apoyo permanente entre pares. -Guías metodológicas. -Interrogaciones. -Autoevaluación. -Coevaluación. -Pauta de trabajo. -Exposiciones. Marzo. Abril. Mayo. Junio. Julio. Agosto Septiembre. Octubre. Noviembre. Diciembre. PLANIFICACIÓN ANUAL PROFESOR: Mister Claudio García Olivares CURSO: 4to básico SEMESTRE: 1 y 2 semestre AÑO: 2013 QUILLOTA ENGLISH COLLEGE ASIGNATURA: O.F.T: ACTITUDINALES • Manifestar una buena comunicación, haciendo uso de diversas formas de expresión • Mejorar la confianza en sí mismo y el sentido positivo ante la vida. • Compartir los conocimientos adquiridos con los compañeros, valorando el avance en el aprendizaje. • Respetar normas establecidas para el uso y mantención de la sala de computación. • Compartir los aprendizajes, en un clima de respeto y de mutua confianza QUILLOTA ENGLISH COLLEGE ASIGNATURA: O.F.T: ACTITUDINAL • Manifestar una buena comunicación, haciendo uso de diversas formas de expresión • Mejorar la confianza en sí mismo y el sentido positivo ante la vida. • Compartir los conocimientos adquiridos con los compañeros, valorando el avance en el aprendizaje. • Respetar normas establecidas para el uso y mantención de la sala de computación. • Compartir los aprendizajes, en un clima de respeto y de mutua confianza QUILLOTA ENGLISH COLLEGE ASIGNATURA: COMPUTACION QUILLOTA ENGLISH COLLEGE ASIGNATURA: COMPUTACIÓN
  • 2. UNIDAD TEMÁTICA CONTENIDOS CONCEPTUALES ACTIVIDADES PROCEDIMENTALES RECURSOS EVALUACION TIEMPO 1. Identificar componentes físicos e internos del computador y sus funciones. 2. Utilización básica de Office Word, Power Point y Paint 3. Utilización de software educativos en apoyo a los subsectores de Lenguaje y comunicación , Matemáticas, Educación artística, Comprensión del medio natural social y cultural. - Identificar las diferentes partes del computador y sus funciones. - Usos del software Paint - Uso Procesador de Texto o Word : • Conceptos básicos Tamaño y tipos fuente, color, mayúscula y minúscula. • Guardar trabajos elaborados. - Uso de Power Point: • Conceptos Básicos Tamaño y uso de imagen y uso de wordart. - Uso de CD, y recursos educativos en apoyo de los subsectores. -Conocer e identificar las partes de un computador y su funcionamiento, en base a trabajos de investigación siguiendo pauta entregada en clase.. -recordando lo aprendido, en base a Paint y sus aplicaciones varias detro de trabajos varios -Identificar y conocer procesador de textos Office Word. Y todos sus componentes a través de guias de metodología en base al software - Manejo de formatos de texto, configuración de barrar y uso de Word en la vida diaria a través de ensayos y trabajos como tarea de clase. Creacion de textos informativos, argumentativos y creación de pequeños ensayos de historietas y cuentos (tipeados de manera personal) -Aplicación de recursos básicos en base a configuración de imagen, insertar archivos JPEG en este texto (Letra y tamaño de letra, colores, viñetas, etc.) - Identificar y conocer office Power Point -Creacion de animaciones básicas y complejas, utilización de barras de herramientas y de formato, a su vez, la aplicación de recursos web en base a manejo y utilización de configuraciones en power point y sus derivados -Guardar el trabajo en Pendrive y en mi disco D (Carpetas creadas por alumnos). - Exponer y compartir trabajos elaborados. -Imprimir trabajo elaborado. PC asignado por lista Internet de la institución Softwares educativos Office Pendrive Guías de trabajo Trabajos en sala Cuaderno para la clase -Observación directa. -Revisión trabajo. -Apoyo permanente entre pares. -Guías metodológicas. -Interrogaciones. -Autoevaluación. -Coevaluación. -Pauta de trabajo. -Exposiciones. Marzo. Abril. Mayo. Junio. Julio. Agosto Septiembre. Octubre. Noviembre. Diciembre. PLANIFICACIÓN ANUAL PROFESOR: Mister Claudio García Olivares CURSO: 5 to básico QUILLOTA ENGLISH COLLEGE ASIGNATURA: COMPUTACIÓN O.F.T: ACTITUDINAL • Manifestar una buena comunicación, haciendo uso de diversas formas de expresión • Mejorar la confianza en sí mismo y el sentido positivo ante la vida. • Compartir los conocimientos adquiridos con los compañeros, valorando el avance en el aprendizaje. • Compartir los aprendizajes, en un clima de respeto y de mutua confianza.
  • 3. SEMESTRE: 1 y 2 semestre AÑO: 2013 PLANIFICACIÓN ANUAL PROFESOR: Mister Claudio García Olivares CURSO: 6 to básico SEMESTRE: 1 y 2 semestre UNIDAD TEMÁTICA CONTENIDOS CONCEPTUALES ACTIVIDADES PROCEDIMENTALES RECURSOS EVALUACION TIEMPO . Identificar componentes básicos del computador y sus accesorios. 1. Utilización de programas en base a Office Word , Power Point., Paint 2. Manejo básico de Internet y sus herramientas y a su vez, la utilización de correo electrónico y blogger del colegio. 3. Utilización, manejo y busqueda de información en softwares educativos referente al tema investigado Conocimiento elaborado de las partes de un ordenador y sus aplicaciones. Uso Procesador de Texto o Word: • Conceptos básicos, maximizar, minimizar, iconos, mover, ajustar, etc. • Barras de herramientas: abrir archivo, guardar, insertar imágenes, cambiar el tipo y tamaño de letra, mayúscula y minúscula, negrita, cursiva y subrayado, uso de viñetas, color de la fuente. Power Point: -Conceptos básicos . -Barra de herramientas: Insertar imágenes y ajustarlas, cuadro de textos, auto formas, WordArt, ajustar tamaños, cambiar colores, fondo. Utilizacion de configuración de herramientas de power point y sus derivaciones para optimizar presentación. Internet como herramienta para la búsqueda de información. -Conocer las partes de un computador. HARDWARE, SOFTWARE, APLICACIONES VARIAS - Uso del procesador office Word como programa de elaboración de trabajos e informes -Identificar y conocer procesador de textos Office Word, a través de guias y materia extraida de varios sitios virtuales para contextualizar el contenido del aprendizaje - Manejo de formatos de texto, configuración de barrar y el uso variado de ellos para la elaboración de informes y trabajos varios en sala. Creacion de textos informativos, argumentativos y creación de pequeños ensayos de historietas y cuentos (tipeados de manera personal) -Aplicación de recursos básicos en base a configuración de imagen, insertar archivos JPEG en este texto (Letra y tamaño de letra, colores, viñetas, etc.) - Identificar y conocer office Power Point -Creacion de animaciones básicas y complejas, utilización de barras de herramientas y de formato, a su vez, la aplicación de recursos web en base a manejo y utilización de configuraciones en power point y sus derivados, dentro de la contextualización expuesta en sala. -Guardar el trabajo en Pendrive y en mi disco D (Carpetas creadas por alumnos). - Exponer y compartir trabajos elaborados. -Imprimir trabajo elaborado. PC asignado por lista Internet de la institución Softwares educativos Office Pendrive Guías de trabajo Trabajos en sala Cuaderno para la clase -Observación directa. -Revisión trabajo. -Apoyo permanente entre pares. -Guías metodológicas. -Interrogaciones. -Autoevaluación. -Coevaluación. -Pauta de trabajo. -Exposiciones. Marzo. Abril. Mayo. Junio. Julio. Agosto Septiembre. Octubre. Noviembre. Diciembre. O.F.T: ACTITUDINAL • Compartir los aprendizajes, en un clima de respeto y de mutua confianza. • Manifestar una buena comunicación, haciendo uso de diversas formas de expresión (Oral y escrita) • Fomentar hábitos de orden y limpieza en el trabajo a desarrollar. • Compartir los conocimientos adquiridos con los compañeros, valorando el avance individual y diferenciado.
  • 4. AÑO: 2013 UNIDAD TEMÁTICA CONTENIDOS CONCEPTUALES ACTIVIDADES PROCEDIMENTALES RECURSOS EVALUACION TIEMPO • Conocer e identificar las partes y funciones de un ordenador. • Adquirir destrezas con los programas de Office: • Word y PowerPoint. E introducción a Excel • Manejo básico de Internet y sus herramientas: • Motores de búsqueda y su importancia en la investigación en Internet. • Utilización y búsqueda de información en CD o software educativos. • Guardar, enviar por pendrive, mis documentos informes, imprimir. • Identificar y conocer y aplicar con las partes de un ordenador Uso Procesador de Texto o Word • Conceptos básicos, maximizar, minimizar, íconos, mover, ajustar, etc • Barras de herramientas: abrir archivo, guardar, insertar imágenes, cambiar el tipo y tamaño de letra, mayúscula y minúscula, negrita, cursiva y subrayado, uso de viñetas, color de la fuente, copiar, cortar y pegar. • Desarrollar trabajos escolares: Según configuración de página dada por el profesor. - PowerPoint: • Conceptos básicos Idem.. • Barra de herramientas: Insertar imágenes y ajustarlas, cuadro de textos, auto formas, Wordart, ajustar tamaños, cambiar colores, fondo. • Animar diapositiva: Personalizar la animación, sonido y secuencias. • Vincular 2 diapositivas - Excel. Introducción • Imprimir documentos. Crear carpetas personales; copiar, mover, archivos y subcarpetas. • Internet como herramienta de comunicación, búsqueda de información, capturar fotos, bajar archivos, copiar textos, imprimir textos. • Navegar CD Educativos: Redactar informes, realizar trabajos con su información. -Dar a Conocer las partes de un computador. HARDWARE, SOFTWARE, APLICACIONES VARIAS - Uso del procesador office Word como plataforma de creación de trabajos e informes en clase. -Identificar y conocer procesador de textos Office Word y su utilización en el aula -Explicar manejo de formatos de texto, configuración de barrar y utilización de software en base a aplicaciones dadas en clase. Según pauteo en sala.. Creacion de textos informativos, argumentativos y creación de pequeños ensayos de historietas y cuentos (tipeados de manera personal) dentro de la temática que se genera en la sala de clases -Aplicación de recursos básicos en base a configuración de imagen, insertar archivos JPEG en este texto (Letra y tamaño de letra, colores, viñetas, etc.) en varios formatos dentro de as especificacones que se entregan en clase. - Identificar y conocer office Power Point y su utilizacione n la vida diaria -Creacion de animaciones básicas y complejas, utilización de barras de herramientas y de formato, a su vez, la aplicación de recursos web en base a manejo y utilización de configuraciones en power point y sus derivados por medio de guias de trabajo para elaboración de presentaciones varias egun la temática empleada en la sala de clases -Guardar el trabajo en Pendrive y en mi disco D (Carpetas creadas por alumnos). -Identificar y conocer Office Excel Desarrollo de aplicaciones de funciones básicas en Excel, suma, resta, multiplicación división. Y uno que otro algorismo de avanzada, para usar graficos - Exponer y compartir trabajos elaborados. -Imprimir trabajo elaborado. PC asignado por lista Internet de la institución Softwares educativos Office Pendrive Guías de trabajo Trabajos en sala Cuaderno para la clase -Observación directa. -Revisión trabajo. -Apoyo permanente entre pares. -Guías metodológicas. -Interrogaciones. -Autoevaluación. -Coevaluación. -Pauta de trabajo. -Exposiciones. Marzo. Abril. Mayo. Junio. Julio. Agosto Septiembre. Octubre. Noviembre. Diciembre. PLANIFICACIÓN ANUAL PROFESOR: Mister Claudio García Olivares CURSO: 7 mo básico QUILLOTA ENGLISH COLLEGE ASIGNATURA: COMPUTACIÓN O.F.T: ACTITUDINAL • Compartir los aprendizajes, en un clima de respeto, de mutua confianza y trabajo colaborativo. • Mejorar la comunicación, haciendo uso de diversas formas de expresión. • Fomentar hábitos de orden y limpieza en el trabajo a desarrollar. • Reconocer la importancia del trabajo manual e intelectual como forma de desarrollo personal. • Desarrollar la confianza en sí mismo y un sentido positivo ante la vida. • Compartir los conocimientos adquiridos con los compañeros, respetando sus ritmos de aprendizaje.
  • 5. SEMESTRE: 1 y 2 semestre AÑO: 2013 UNIDAD TEMÁTICA CONTENIDOS CONCEPTUALES ACTIVIDADES PROCEDIMENTALES RECURSOS AUDIOVISUALES EVALUACION TIEMPO • Conocer e identificar las partes y funciones de un ordenador. • Adquirir destrezas con los programas de Office: • Word y PowerPoint. E introducción a Excel • Manejo básico de Internet y sus herramientas: • Motores de búsqueda y su importancia en la investigación en Internet. • Utilización y búsqueda de información en CD o software educativos. • Guardar, enviar por pendrive, mis documentos informes, imprimir. • Identificar y conocer y aplicar con las partes de un ordenador Uso Procesador de Texto o Word • Conceptos básicos, maximizar, minimizar, íconos, mover, ajustar, etc • Barras de herramientas: abrir archivo, guardar, insertar imágenes, cambiar el tipo y tamaño de letra, mayúscula y minúscula, negrita, cursiva y subrayado, uso de viñetas, color de la fuente, copiar, cortar y pegar. • Desarrollar trabajos escolares: Según configuración de página dada por el profesor. - PowerPoint: • Conceptos básicos Idem.. • Barra de herramientas: Insertar imágenes y ajustarlas, cuadro de textos, auto formas, Wordart, ajustar tamaños, cambiar colores, fondo. • Animar diapositiva: Personalizar la animación, sonido y secuencias. • Vincular 2 diapositivas - Excel. Introducción • Imprimir documentos. Crear carpetas personales; copiar, mover, archivos y subcarpetas. • Internet como herramienta de comunicación, búsqueda de información, capturar fotos, bajar archivos, copiar textos, imprimir textos. • Navegar CD Educativos: Redactar informes, realizar trabajos con su información. -Dar a Conocer las partes de un computador. HARDWARE, SOFTWARE, APLICACIONES VARIAS - Uso del procesador office Word como plataforma de creación de trabajos e informes en clase.a su vez identificar y conocer procesador de textos Office Word y su utilización en el aula -Explicar manejo de formatos de texto, configuración de barrar y utilización de software en base a aplicaciones dadas en clase. Según pauteo en sala y la creacion de textos informativos, argumentativos y creación de pequeños ensayos de historietas y cuentos (tipeados de manera personal) dentro de la temática que se genera en la sala de clases -Aplicación de recursos básicos en base a configuración de imagen, insertar archivos JPEG en este texto (Letra y tamaño de letra, colores, viñetas, etc.) en varios formatos dentro de as especificaciones que se entregan en clase. - Identificar y conocer office Power Point y su utilización en la vida diaria en donde se aplicara la creacion de animaciones básicas y complejas, utilización de barras de herramientas y de formato, a su vez, la aplicación de recursos web en base a manejo y utilización de configuraciones en power point y sus derivados por medio de guias de trabajo para elaboración de presentaciones varias en la temática empleada en la sala de clases -Identificar y conocer Office Excel Desarrollo de aplicaciones de funciones básicas en Excel, suma, resta, multiplicación división. Y uno que otro algorismo de avanzada, para usar graficos aplicables para las clases de matemáticas, y en forma de planificación de clases para su futura aplicación, la cual se trabajara a través de guias y material extraido de la web de sitios especificos -Guardar el trabajo en Pendrive y en mi disco D (Carpetas creadas por alumnos). - Exponer y compartir trabajos elaborados. -Imprimir trabajo elaborado. PC asignado por lista Internet de la institución Softwares educativos Office Pendrive Guías de trabajo Trabajos en sala Cuaderno para la clase -Observación directa. -Revisión trabajo. -Apoyo permanente entre pares. -Guías metodológicas. -Interrogaciones. -Autoevaluación. -Coevaluación. -Pauta de trabajo. -Exposiciones. Marzo. Abril. Mayo. Junio. Julio. Agosto Septiembre. Octubre. Noviembre. Diciembre. PLANIFICACIÓN ANUAL PROFESOR: Mister Claudio García Olivares CURSO: 8 vo básico O.F.T: ACTITUDINAL • Compartir los aprendizajes, en un clima de respeto, de mutua confianza y trabajo colaborativo. • Mejorar la comunicación, haciendo uso de diversas formas de expresión. • Fomentar hábitos de orden y limpieza en el trabajo a desarrollar. • Desarrollar la confianza en sí mismo y un sentido positivo ante la vida. • Compartir los conocimientos adquiridos con los compañeros, respetando sus ritmos de aprendizaje. • Trabajo colaborativo, respetando y reconociendo el aporte de cada integrante del grupo. QUILLOTA ENGLISH COLLEGE ASIGNATURA: COMPUTACIÓN
  • 6. SEMESTRE: 1 y 2 semestre AÑO: 2013 UNIDAD TEMÁTICA CONTENIDOS CONCEPTUALES ACTIVIDADES PROCEDIMENTALES RECURSOS AUDIOVISUALES EVALUACION TIEMPO Adquirir destrezas y comprender que se puede interactuar con los programas Word , PowerPoint , Excel y los programas de la red (Internet y correo electrónico) Manejo básico en Programa Excel. Manejo del editor de Página Web (FrontPage blogger u otros similares) y Publicación de acuerdo a sus intereses personales. El CD como fuente y apoyo a nuestro que hacer pedagógico. Aplicación de desarrollo integral sobre partes del hardware y software en un equipo operativo Desarrollo y habilidades en manejo de Word, PowerPoint a nivel profesional estudiantil Excel: Manejo básico herramientas (Celdas, filas y columnas), la hoja de cálculo y gráficos de lista. - Diseño de páginas web de acuerdo a intereses personales o proyectos de curso Internet y Correo electrónico. - Entregar informes personales y grupales según pauta (configuración, márgenes, pie de página, esquema, etc) . - Navegación CD educativos, copiar textos e imágenes, imprimir, guardar, etc. - Explorar otras formas de comunicación: Chat , correo electrónico, blogger, e.t.c y establecer contactos con otras comunidades educativas. -Dar a Conocer las partes de un computador. HARDWARE, SOFTWARE, APLICACIONES VARIAS - Uso del procesador office Word como plataforma de creación de trabajos e informes en clase.a su vez identificar y conocer procesador de textos Office Word y su utilización en el aula -Explicar y aplicar manejo de formatos de texto, configuración de barrar y utilización de software en base a aplicaciones dadas en clase. Según pauteo en sala y la creación de textos informativos, argumentativos y creación de pequeños ensayos de historietas y cuentos (tipiados de manera personal) dentro de la temática que se genera en la sala de clases - Identificar y conocer office Power Point y su utilización en la vida diaria en donde se aplicara la creación de animaciones básicas y complejas, utilización de barras de herramientas y de formato, a su vez, la aplicación de recursos web en base a manejo y utilización de configuraciones en power point y sus derivados por medio de guías de trabajo para elaboración de presentaciones varias en la temática empleada en la sala de clases -Identificar y conocer Office Excel Desarrollo de aplicaciones de funciones básicas en Excel, suma, resta, multiplicación división. Y uno que otro algoritmo de avanzada, ejemplo de ello funciones de promedio, máximo, mínimo, porcentaje, etc, para usar gráficos aplicables para las clases de matemáticas, y en forma de practica para las clases y en su futura aplicación, la cual se trabajara a través de guías y material extraído de la web de sitios específicos Creacion de Blogger, para usos multifuncionales en el aula, y su anexo a el blogger del colegio. -Guardar el trabajo>en Pendrive y en mi disco D (Carpetas creadas por alumnos). - Exponer y compartir trabajos elaborados. -Imprimir trabajo elaborado. PC asignado por lista Internet de la institución Softwares educativos Office Pendrive Guías de trabajo Trabajos en sala Cuaderno para la clase -Observación directa. -Revisión trabajo. -Apoyo permanente entre pares. -Guías metodológicas. -Interrogaciones. -Autoevaluación. -Coevaluación. -Pauta de trabajo. -Exposiciones. Marzo. Abril. Mayo. Junio. Julio. Agosto Septiembre. Octubre. Noviembre. Diciembre.
  • 7. SEMESTRE: 1 y 2 semestre AÑO: 2013 UNIDAD TEMÁTICA CONTENIDOS CONCEPTUALES ACTIVIDADES PROCEDIMENTALES RECURSOS AUDIOVISUALES EVALUACION TIEMPO Adquirir destrezas y comprender que se puede interactuar con los programas Word , PowerPoint , Excel y los programas de la red (Internet y correo electrónico) Manejo básico en Programa Excel. Manejo del editor de Página Web (FrontPage blogger u otros similares) y Publicación de acuerdo a sus intereses personales. El CD como fuente y apoyo a nuestro que hacer pedagógico. Aplicación de desarrollo integral sobre partes del hardware y software en un equipo operativo Desarrollo y habilidades en manejo de Word, PowerPoint a nivel profesional estudiantil Excel: Manejo básico herramientas (Celdas, filas y columnas), la hoja de cálculo y gráficos de lista. - Diseño de páginas web de acuerdo a intereses personales o proyectos de curso Internet y Correo electrónico. - Entregar informes personales y grupales según pauta (configuración, márgenes, pie de página, esquema, etc) . - Navegación CD educativos, copiar textos e imágenes, imprimir, guardar, etc. - Explorar otras formas de comunicación: Chat , correo electrónico, blogger, e.t.c y establecer contactos con otras comunidades educativas. -Dar a Conocer las partes de un computador. HARDWARE, SOFTWARE, APLICACIONES VARIAS - Uso del procesador office Word como plataforma de creación de trabajos e informes en clase.a su vez identificar y conocer procesador de textos Office Word y su utilización en el aula -Explicar y aplicar manejo de formatos de texto, configuración de barrar y utilización de software en base a aplicaciones dadas en clase. Según pauteo en sala y la creación de textos informativos, argumentativos y creación de pequeños ensayos de historietas y cuentos (tipiados de manera personal) dentro de la temática que se genera en la sala de clases - Identificar y conocer office Power Point y su utilización en la vida diaria en donde se aplicara la creación de animaciones básicas y complejas, utilización de barras de herramientas y de formato, a su vez, la aplicación de recursos web en base a manejo y utilización de configuraciones en power point y sus derivados por medio de guías de trabajo para elaboración de presentaciones varias en la temática empleada en la sala de clases -Identificar y conocer Office Excel Desarrollo de aplicaciones de funciones básicas en Excel, suma, resta, multiplicación división. Y uno que otro algoritmo de avanzada, ejemplo de ello funciones de promedio, máximo, mínimo, porcentaje, etc, para usar gráficos aplicables para las clases de matemáticas, y en forma de practica para las clases y en su futura aplicación, la cual se trabajara a través de guías y material extraído de la web de sitios específicos Creacion de Blogger, para usos multifuncionales en el aula, y su anexo a el blogger del colegio. -Guardar el trabajo>en Pendrive y en mi disco D (Carpetas creadas por alumnos). - Exponer y compartir trabajos elaborados. -Imprimir trabajo elaborado. PC asignado por lista Internet de la institución Softwares educativos Office Pendrive Guías de trabajo Trabajos en sala Cuaderno para la clase -Observación directa. -Revisión trabajo. -Apoyo permanente entre pares. -Guías metodológicas. -Interrogaciones. -Autoevaluación. -Coevaluación. -Pauta de trabajo. -Exposiciones. Marzo. Abril. Mayo. Junio. Julio. Agosto Septiembre. Octubre. Noviembre. Diciembre.