SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de la comunidad de indagación
Materia: Formación ética y ciudadana.
Curso: 2do grado.
Tiempo estimado: 80 minutos.
Tema: La amistad.
Coordinadoras: Enrique, Miriam.
Villalba, Jessica.
● Objetivos: Identificar y analizar desde el punto de vista valorativo,
situaciones cercanas, ponderando la correspondencia o discrepancia entre
acciones y valores.
● Contenidos conceptuales: Los valores en la comunidad educativa: la
amistad.
● Contenidos procedimentales: - Observación.
- Imaginación.
- Establecimiento de semejanzas y
diferencias.
- Relación de causas y efectos.
- Interpretación.
● Contenidos actitudinales: - Escucha atenta.
- Tolerancia entre la diversidad.
- Respeto por los turnos de habla.
- Disposición para el diálogo, la colaboración,
la curiosidad, investigadora, la reflexión, la crítica constructiva.
Actividades:
Para comenzar la clase se les pedirá a los alumnos que se ubiquen en un
semicírculo para poder observar la proyección del cortometraje: el valor de la
amistad.
Una vez finalizada la proyección, se les pedirá a los alumnos que cierren la ronda
para que quede conformado el círculo. Y comenzaremos a dialogar a partir de la
siguiente pregunta que le realizarán las coordinadoras:
¿Qué tema/s trata?
A medida que los niños vayan mencionando los mismo, se anotarán en el pizarrón
para realizar luego una votación y seleccionar uno. Realizado esto, los integrantes
deberán pensar cada tres una pregunta que les surja sobre el tema. La pregunta
será escrita en un papel que luego colocarán en una caja para elegir una al azar y
así comenzar con la deliberación.
Para respetar los turnos de habla se utilizará un objeto que circulará para
reconocer quien tendrá la palabra (pelota).
Cierre:
Sustantivo:
¿Sobre qué tema/s hablamos?
Procedimental:
¿Pudimos imaginar?
¿Establecimos semejanzas y diferencias?
¿Previmos consecuencias?
¿Interpretamos?
Actitudinal:
¿Se escuchó con atención a los compañeros?
¿Se respetó el turno para hablar?
Evaluación:
Se evaluará:
- Participación.
- Capacidad de expresión
Anexo:
https://www.youtube.com/watch?v=FannW447MgU&t=1s
Plan de discusión:
● ¿Qué es la amistad?
● ¿La amistad es algo indispensable? ¿Por qué?
● ¿Cómo cuido mi amistad?
● ¿Existe reciprocidad y diferencias en una relación de la amistad?¿Por qué?
● ¿Qué nos lleva a tener amigos?
● ¿Se puede ser amigo de alguien sin tener afinidad con él? ¿Por qué?
● ¿Qué nos motiva a tener amigos?
● ¿En la escuela se puede tener amigos? ¿Por qué?
● ¿Puedo acudir a mis amigos en cualquier momento?¿Por qué?
● ¿Es lo mismo ser compañeros que ser amigos? ¿Por qué?
● ¿Qué características tiene un buen amigo?
● ¿Podríamos vivir sin amigos? ¿Por qué?
● ¿Se puede perdonar una traición en una amistad? ¿Por qué?
● ¿Qué tenemos en cuenta para seleccionar a nuestros amigos?
● La amistad, ¿se busca o se encuentra? ¿Por qué?
Planificación de la comunidad de indagación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
Yani Arroyo
 
Secuencia didáctica El Circo de los Valores
Secuencia didáctica El Circo de los ValoresSecuencia didáctica El Circo de los Valores
Secuencia didáctica El Circo de los Valores
SAMYAMAR
 
Secuencia-didactica-sobre-el-acoso-escolar
Secuencia-didactica-sobre-el-acoso-escolarSecuencia-didactica-sobre-el-acoso-escolar
Secuencia-didactica-sobre-el-acoso-escolar
Janete M. C. Silva
 
Secuencia Lectura hipermedial
Secuencia Lectura hipermedialSecuencia Lectura hipermedial
Secuencia Lectura hipermedial
Sandra Belando
 
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque pazPlanificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Andrea Sánchez
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
Fernando Alik Touret
 
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita RojaSecuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Espicanet
 
La evaluación en la secundaria historietas
La evaluación en la secundaria  historietasLa evaluación en la secundaria  historietas
La evaluación en la secundaria historietas
sunerosa
 
306280713 secuencias-dida-ctica-problemas-ambientales
306280713 secuencias-dida-ctica-problemas-ambientales306280713 secuencias-dida-ctica-problemas-ambientales
306280713 secuencias-dida-ctica-problemas-ambientales
Silvia Uliambre
 
Burbules y Callister. Educacion: riesgos y promesas de las Nuevas Tecnologias...
Burbules y Callister. Educacion: riesgos y promesas de las Nuevas Tecnologias...Burbules y Callister. Educacion: riesgos y promesas de las Nuevas Tecnologias...
Burbules y Callister. Educacion: riesgos y promesas de las Nuevas Tecnologias...
Pamm García
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
Nadia Quintieri
 
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niñosGuia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1
paolacastillo95
 
Secuencia angulos
Secuencia angulosSecuencia angulos
Secuencia angulos
Divia Soria
 
Secuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimirSecuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimir
TerceroMagisterio
 
Derecho intimidad 5º primaria
Derecho intimidad 5º primariaDerecho intimidad 5º primaria
Derecho intimidad 5º primaria
Ester Castellanos Novillo
 
12 de octubre (1)
12 de octubre (1)12 de octubre (1)
12 de octubre (1)
E.P.P. N°91
 
Cb 4to-grado-ciencias-sociales-castellano
Cb 4to-grado-ciencias-sociales-castellanoCb 4to-grado-ciencias-sociales-castellano
Cb 4to-grado-ciencias-sociales-castellano
Mariela Beatriz Rivas Gonzàlez
 
Secuencia didáctica mitos y leyendas
Secuencia didáctica mitos y leyendasSecuencia didáctica mitos y leyendas
Secuencia didáctica mitos y leyendas
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Pasito a pasito 3: selección literaria
Pasito a pasito 3: selección literariaPasito a pasito 3: selección literaria
Pasito a pasito 3: selección literaria
Leo Contigo
 

La actualidad más candente (20)

PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
 
Secuencia didáctica El Circo de los Valores
Secuencia didáctica El Circo de los ValoresSecuencia didáctica El Circo de los Valores
Secuencia didáctica El Circo de los Valores
 
Secuencia-didactica-sobre-el-acoso-escolar
Secuencia-didactica-sobre-el-acoso-escolarSecuencia-didactica-sobre-el-acoso-escolar
Secuencia-didactica-sobre-el-acoso-escolar
 
Secuencia Lectura hipermedial
Secuencia Lectura hipermedialSecuencia Lectura hipermedial
Secuencia Lectura hipermedial
 
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque pazPlanificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
 
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita RojaSecuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
 
La evaluación en la secundaria historietas
La evaluación en la secundaria  historietasLa evaluación en la secundaria  historietas
La evaluación en la secundaria historietas
 
306280713 secuencias-dida-ctica-problemas-ambientales
306280713 secuencias-dida-ctica-problemas-ambientales306280713 secuencias-dida-ctica-problemas-ambientales
306280713 secuencias-dida-ctica-problemas-ambientales
 
Burbules y Callister. Educacion: riesgos y promesas de las Nuevas Tecnologias...
Burbules y Callister. Educacion: riesgos y promesas de las Nuevas Tecnologias...Burbules y Callister. Educacion: riesgos y promesas de las Nuevas Tecnologias...
Burbules y Callister. Educacion: riesgos y promesas de las Nuevas Tecnologias...
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niñosGuia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
 
Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1
 
Secuencia angulos
Secuencia angulosSecuencia angulos
Secuencia angulos
 
Secuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimirSecuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimir
 
Derecho intimidad 5º primaria
Derecho intimidad 5º primariaDerecho intimidad 5º primaria
Derecho intimidad 5º primaria
 
12 de octubre (1)
12 de octubre (1)12 de octubre (1)
12 de octubre (1)
 
Cb 4to-grado-ciencias-sociales-castellano
Cb 4to-grado-ciencias-sociales-castellanoCb 4to-grado-ciencias-sociales-castellano
Cb 4to-grado-ciencias-sociales-castellano
 
Secuencia didáctica mitos y leyendas
Secuencia didáctica mitos y leyendasSecuencia didáctica mitos y leyendas
Secuencia didáctica mitos y leyendas
 
Pasito a pasito 3: selección literaria
Pasito a pasito 3: selección literariaPasito a pasito 3: selección literaria
Pasito a pasito 3: selección literaria
 

Similar a Planificación de la comunidad de indagación

GarrigaAyala, SanchezCifuentes: guíadidáctica_cuentopowerpoint
GarrigaAyala, SanchezCifuentes: guíadidáctica_cuentopowerpointGarrigaAyala, SanchezCifuentes: guíadidáctica_cuentopowerpoint
GarrigaAyala, SanchezCifuentes: guíadidáctica_cuentopowerpoint
Maica Garriga Ayala
 
Planificación edi II
Planificación edi IIPlanificación edi II
Planificación edi II
Peqe Part
 
Proyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación yProyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación y
Cindy Ortiz Sanchez
 
Com u2 3g_sesion02
Com u2 3g_sesion02Com u2 3g_sesion02
Com u2 3g_sesion02
Margret Aguilar
 
Dpys
DpysDpys
UC - Resolucion-de-conflictos_Que-harias-tu.docx
UC - Resolucion-de-conflictos_Que-harias-tu.docxUC - Resolucion-de-conflictos_Que-harias-tu.docx
UC - Resolucion-de-conflictos_Que-harias-tu.docx
LetyQuezadaCastillo
 
12-3-C-Comunicamos nuestras experiencias con el dialogo.docx para 6to
12-3-C-Comunicamos nuestras experiencias con el dialogo.docx para 6to12-3-C-Comunicamos nuestras experiencias con el dialogo.docx para 6to
12-3-C-Comunicamos nuestras experiencias con el dialogo.docx para 6to
WILLIAMALCALA2
 
Com u2 3g_sesion07
Com u2 3g_sesion07Com u2 3g_sesion07
Com u2 3g_sesion07
Margret Aguilar
 
Formato de planificación dua
Formato de planificación duaFormato de planificación dua
Formato de planificación dua
MATAYUS1988
 
Unidad didáctica colaborativa
Unidad didáctica colaborativaUnidad didáctica colaborativa
Unidad didáctica colaborativa
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
Angelita Glez Ochoa
 
Ideas relevantes del seminario de Fernando Hernández
Ideas relevantes del seminario de Fernando HernándezIdeas relevantes del seminario de Fernando Hernández
Ideas relevantes del seminario de Fernando Hernández
rocioaccount
 
27 MAR -COM - DIALOGAMOS PARA CONOCERNUNIDOCENTE.docx
27 MAR -COM  - DIALOGAMOS PARA CONOCERNUNIDOCENTE.docx27 MAR -COM  - DIALOGAMOS PARA CONOCERNUNIDOCENTE.docx
27 MAR -COM - DIALOGAMOS PARA CONOCERNUNIDOCENTE.docx
Saul Malki
 
Anecdota
AnecdotaAnecdota
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Alumnos ayudantes teoria dinamicas
Alumnos ayudantes teoria dinamicasAlumnos ayudantes teoria dinamicas
Alumnos ayudantes teoria dinamicas
Marta Montoro
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Esther Al
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
Maca vargas2
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
Maca vargas2
 
Imillescas propuestadeinnovacion
Imillescas propuestadeinnovacionImillescas propuestadeinnovacion
Imillescas propuestadeinnovacion
Fanny Imir
 

Similar a Planificación de la comunidad de indagación (20)

GarrigaAyala, SanchezCifuentes: guíadidáctica_cuentopowerpoint
GarrigaAyala, SanchezCifuentes: guíadidáctica_cuentopowerpointGarrigaAyala, SanchezCifuentes: guíadidáctica_cuentopowerpoint
GarrigaAyala, SanchezCifuentes: guíadidáctica_cuentopowerpoint
 
Planificación edi II
Planificación edi IIPlanificación edi II
Planificación edi II
 
Proyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación yProyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación y
 
Com u2 3g_sesion02
Com u2 3g_sesion02Com u2 3g_sesion02
Com u2 3g_sesion02
 
Dpys
DpysDpys
Dpys
 
UC - Resolucion-de-conflictos_Que-harias-tu.docx
UC - Resolucion-de-conflictos_Que-harias-tu.docxUC - Resolucion-de-conflictos_Que-harias-tu.docx
UC - Resolucion-de-conflictos_Que-harias-tu.docx
 
12-3-C-Comunicamos nuestras experiencias con el dialogo.docx para 6to
12-3-C-Comunicamos nuestras experiencias con el dialogo.docx para 6to12-3-C-Comunicamos nuestras experiencias con el dialogo.docx para 6to
12-3-C-Comunicamos nuestras experiencias con el dialogo.docx para 6to
 
Com u2 3g_sesion07
Com u2 3g_sesion07Com u2 3g_sesion07
Com u2 3g_sesion07
 
Formato de planificación dua
Formato de planificación duaFormato de planificación dua
Formato de planificación dua
 
Unidad didáctica colaborativa
Unidad didáctica colaborativaUnidad didáctica colaborativa
Unidad didáctica colaborativa
 
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
 
Ideas relevantes del seminario de Fernando Hernández
Ideas relevantes del seminario de Fernando HernándezIdeas relevantes del seminario de Fernando Hernández
Ideas relevantes del seminario de Fernando Hernández
 
27 MAR -COM - DIALOGAMOS PARA CONOCERNUNIDOCENTE.docx
27 MAR -COM  - DIALOGAMOS PARA CONOCERNUNIDOCENTE.docx27 MAR -COM  - DIALOGAMOS PARA CONOCERNUNIDOCENTE.docx
27 MAR -COM - DIALOGAMOS PARA CONOCERNUNIDOCENTE.docx
 
Anecdota
AnecdotaAnecdota
Anecdota
 
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
 
Alumnos ayudantes teoria dinamicas
Alumnos ayudantes teoria dinamicasAlumnos ayudantes teoria dinamicas
Alumnos ayudantes teoria dinamicas
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
 
Imillescas propuestadeinnovacion
Imillescas propuestadeinnovacionImillescas propuestadeinnovacion
Imillescas propuestadeinnovacion
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Planificación de la comunidad de indagación

  • 1. Planificación de la comunidad de indagación Materia: Formación ética y ciudadana. Curso: 2do grado. Tiempo estimado: 80 minutos. Tema: La amistad. Coordinadoras: Enrique, Miriam. Villalba, Jessica. ● Objetivos: Identificar y analizar desde el punto de vista valorativo, situaciones cercanas, ponderando la correspondencia o discrepancia entre acciones y valores. ● Contenidos conceptuales: Los valores en la comunidad educativa: la amistad. ● Contenidos procedimentales: - Observación. - Imaginación. - Establecimiento de semejanzas y diferencias. - Relación de causas y efectos. - Interpretación. ● Contenidos actitudinales: - Escucha atenta. - Tolerancia entre la diversidad. - Respeto por los turnos de habla. - Disposición para el diálogo, la colaboración, la curiosidad, investigadora, la reflexión, la crítica constructiva. Actividades: Para comenzar la clase se les pedirá a los alumnos que se ubiquen en un semicírculo para poder observar la proyección del cortometraje: el valor de la amistad. Una vez finalizada la proyección, se les pedirá a los alumnos que cierren la ronda para que quede conformado el círculo. Y comenzaremos a dialogar a partir de la siguiente pregunta que le realizarán las coordinadoras: ¿Qué tema/s trata?
  • 2. A medida que los niños vayan mencionando los mismo, se anotarán en el pizarrón para realizar luego una votación y seleccionar uno. Realizado esto, los integrantes deberán pensar cada tres una pregunta que les surja sobre el tema. La pregunta será escrita en un papel que luego colocarán en una caja para elegir una al azar y así comenzar con la deliberación. Para respetar los turnos de habla se utilizará un objeto que circulará para reconocer quien tendrá la palabra (pelota). Cierre: Sustantivo: ¿Sobre qué tema/s hablamos? Procedimental: ¿Pudimos imaginar? ¿Establecimos semejanzas y diferencias? ¿Previmos consecuencias? ¿Interpretamos? Actitudinal: ¿Se escuchó con atención a los compañeros? ¿Se respetó el turno para hablar? Evaluación: Se evaluará: - Participación. - Capacidad de expresión Anexo: https://www.youtube.com/watch?v=FannW447MgU&t=1s
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Plan de discusión: ● ¿Qué es la amistad? ● ¿La amistad es algo indispensable? ¿Por qué? ● ¿Cómo cuido mi amistad? ● ¿Existe reciprocidad y diferencias en una relación de la amistad?¿Por qué? ● ¿Qué nos lleva a tener amigos? ● ¿Se puede ser amigo de alguien sin tener afinidad con él? ¿Por qué? ● ¿Qué nos motiva a tener amigos? ● ¿En la escuela se puede tener amigos? ¿Por qué? ● ¿Puedo acudir a mis amigos en cualquier momento?¿Por qué? ● ¿Es lo mismo ser compañeros que ser amigos? ¿Por qué? ● ¿Qué características tiene un buen amigo? ● ¿Podríamos vivir sin amigos? ¿Por qué? ● ¿Se puede perdonar una traición en una amistad? ¿Por qué? ● ¿Qué tenemos en cuenta para seleccionar a nuestros amigos? ● La amistad, ¿se busca o se encuentra? ¿Por qué?