SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIAÁrea: LenguaCampo: LecturaContenido: Lectura Hipermedial Maestras: SANDRA BELANDO ISABEL RODRÍGUEZ 6to año A y 6to año B Áreas Integradas Escuela Nº 28 “República de Panamá”
Objetivo general: Promover la utilización de estrategias que permitan comprender e interpretar los textos escritos en forma autónoma, utilizando como recurso actividades de las Xo. 
COMUNICACIÓN E N U N C I A D O R E N U N C I A T A R I O TEXTO ORALIDAD ESCRITURA leer escribir hablar escuchar niveles de comprensión estrategias de lectura procesos cognitivos vinculación con otros textos exploración e interrogación del texto reconocimiento   local global proposicional predicción verificación corrección inferencia información explícita e implícita información explícita información implícita superestructura macroestructura (coherencia) microestructura (cohesión) Relaciones secuenciales correferenciales condicionales causales funcionales genéricas enunciativas macropragmáticas macrosemánticas organizacionales - género de     divulgación    científica - género de    divulgación    pedagógica - publicitario - locales: léxicas,     repeticiones,       sinónimos - causales - condicionales - explicativas - conclusivas - modo de     organización    del      texto - instrucción - descripción  - narración - enunciadores que    intervienen - puntos de vista - género discursivo:     propósito - intención global del    texto - tipos de actos de     habla
Actividad1 Avance conceptual: Hipertexto. Soporte virtual – soporte papel: posibilidades. Inferencias  organizacionales Propósito: Generar instancias de reflexión y análisis en torno al aporte que brindan los diferentes soportes textuales a la lectura. Actividades de la        :    NAVEGAR y ESCRIBIR Desarrollo: ,[object Object]
Las artes visuales como eje transversal del proyecto.
Distribución de equipos: 5 de 4 integrantes cada uno.
Material a trabajar: dos textos: soporte papel (fuente: “Mi pequeño museo de Bellas Artes”, págs 4 y 5, citado en bibliografía) y soporte virtual (fuente: www.es.wikipedia.org/wiki/artes_visuales) acompañados de una guía de preguntas.
Guía de preguntas:
Puesta en común estableciendo analogías y diferencias entre ambos textos. Enfocar el análisis en los siguientes puntos:		- la posibilidad de ampliar el texto con  la intervención o presencia de un hipervínculo.  		- la necesidad de realizar anotaciones o subrayados en el texto para ubicar información 	- el aporte del contenido,  finalidad del texto: informar. 		- el tipo de barrido que el lector realiza en uno y otro texto. ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia historia indígenas
Secuencia historia indígenasSecuencia historia indígenas
Secuencia historia indígenasDivia Soria
 
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4ºProyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
guaproe
 
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemasT.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
sofia barria
 
6. textos instructivos
6. textos instructivos6. textos instructivos
6. textos instructivos
GraIbaez
 
Secuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área LenguaSecuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área Lengua
natalia123soria
 
Los sustantivos (unidad didáctica)
Los sustantivos (unidad didáctica) Los sustantivos (unidad didáctica)
Los sustantivos (unidad didáctica) Esther Serrano
 
las provincias y sus capitales 4to grado
las provincias y sus capitales 4to grado las provincias y sus capitales 4to grado
las provincias y sus capitales 4to grado
joanareser
 
Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua gemmatofo
 
Planificacion n°2 oracion.prezi.lista
Planificacion n°2 oracion.prezi.listaPlanificacion n°2 oracion.prezi.lista
Planificacion n°2 oracion.prezi.lista
Cintia Lucero
 
Secuencia didactica respiracion
Secuencia didactica respiracionSecuencia didactica respiracion
Secuencia didactica respiracionTerceroMagisterio
 
Secuencia de texto argumentativaaa
Secuencia de texto argumentativaaaSecuencia de texto argumentativaaa
Secuencia de texto argumentativaaaNadia Alvez García
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres222404
 
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoSecuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoMarta Mulero Márquez
 
Secuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivoSecuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivoLeti Brizuela
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
Orlando Gutierrez
 
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 gradoSecuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Emilia Gonzalez
 
Secuencia del área del conocimiento de lengua
Secuencia del área del conocimiento de lenguaSecuencia del área del conocimiento de lengua
Secuencia del área del conocimiento de lenguaTerceroMagisterio
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia historia indígenas
Secuencia historia indígenasSecuencia historia indígenas
Secuencia historia indígenas
 
Sec de historia
Sec de historiaSec de historia
Sec de historia
 
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4ºProyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
 
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemasT.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
 
6. textos instructivos
6. textos instructivos6. textos instructivos
6. textos instructivos
 
Secuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área LenguaSecuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área Lengua
 
Los sustantivos (unidad didáctica)
Los sustantivos (unidad didáctica) Los sustantivos (unidad didáctica)
Los sustantivos (unidad didáctica)
 
las provincias y sus capitales 4to grado
las provincias y sus capitales 4to grado las provincias y sus capitales 4to grado
las provincias y sus capitales 4to grado
 
Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua
 
Planificacion n°2 oracion.prezi.lista
Planificacion n°2 oracion.prezi.listaPlanificacion n°2 oracion.prezi.lista
Planificacion n°2 oracion.prezi.lista
 
Secuencia didactica respiracion
Secuencia didactica respiracionSecuencia didactica respiracion
Secuencia didactica respiracion
 
Secuencia de texto argumentativaaa
Secuencia de texto argumentativaaaSecuencia de texto argumentativaaa
Secuencia de texto argumentativaaa
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoSecuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
 
Secuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivoSecuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivo
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 gradoSecuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
 
Secuencia del área del conocimiento de lengua
Secuencia del área del conocimiento de lenguaSecuencia del área del conocimiento de lengua
Secuencia del área del conocimiento de lengua
 
Proyecto áulico 6°
Proyecto áulico 6°Proyecto áulico 6°
Proyecto áulico 6°
 

Destacado

Planificación musica
Planificación musicaPlanificación musica
Planificación musica
TerceroMagisterio
 
Secuencia de actividades etica
Secuencia de actividades eticaSecuencia de actividades etica
Secuencia de actividades eticaTerceroMagisterio
 
Presentacion artistica para 6to
Presentacion artistica para 6toPresentacion artistica para 6to
Presentacion artistica para 6toTerceroMagisterio
 
Ritmos populares contemporáneos Secuencia
Ritmos populares contemporáneos SecuenciaRitmos populares contemporáneos Secuencia
Ritmos populares contemporáneos SecuenciaTerceroMagisterio
 
Oracion compuesta
Oracion compuestaOracion compuesta
Oracion compuesta
Montse Jiménez Ramírez
 
5to grado español - el uso de los nexos
5to grado   español - el uso de los nexos5to grado   español - el uso de los nexos
5to grado español - el uso de los nexos
Maribel castro.
 
Secuencia de actividades de lenguaje cinematográfico
Secuencia de actividades  de lenguaje cinematográficoSecuencia de actividades  de lenguaje cinematográfico
Secuencia de actividades de lenguaje cinematográficoTerceroMagisterio
 
Secuencia de actividades microscopio
Secuencia de actividades microscopioSecuencia de actividades microscopio
Secuencia de actividades microscopioTerceroMagisterio
 
Secuencia de actividades de cine
Secuencia de actividades  de cineSecuencia de actividades  de cine
Secuencia de actividades de cineTerceroMagisterio
 
Cohesión - Uso de Conectores
Cohesión - Uso de ConectoresCohesión - Uso de Conectores
Cohesión - Uso de Conectores
Azuzena Paz
 

Destacado (19)

Red
RedRed
Red
 
Planificación musica
Planificación musicaPlanificación musica
Planificación musica
 
Trangenico1
Trangenico1Trangenico1
Trangenico1
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Secuencia de actividades etica
Secuencia de actividades eticaSecuencia de actividades etica
Secuencia de actividades etica
 
Transgenicos2
Transgenicos2Transgenicos2
Transgenicos2
 
Presentacion artistica para 6to
Presentacion artistica para 6toPresentacion artistica para 6to
Presentacion artistica para 6to
 
Actividad convivencia
Actividad convivenciaActividad convivencia
Actividad convivencia
 
Ritmos populares contemporáneos Secuencia
Ritmos populares contemporáneos SecuenciaRitmos populares contemporáneos Secuencia
Ritmos populares contemporáneos Secuencia
 
Oracion compuesta
Oracion compuestaOracion compuesta
Oracion compuesta
 
Secuencia de arte
Secuencia de arteSecuencia de arte
Secuencia de arte
 
5to grado español - el uso de los nexos
5to grado   español - el uso de los nexos5to grado   español - el uso de los nexos
5to grado español - el uso de los nexos
 
Secuencia de actividades de lenguaje cinematográfico
Secuencia de actividades  de lenguaje cinematográficoSecuencia de actividades  de lenguaje cinematográfico
Secuencia de actividades de lenguaje cinematográfico
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Secuencia de actividades microscopio
Secuencia de actividades microscopioSecuencia de actividades microscopio
Secuencia de actividades microscopio
 
Secuencia de actividades de cine
Secuencia de actividades  de cineSecuencia de actividades  de cine
Secuencia de actividades de cine
 
Microscopio copia
Microscopio   copiaMicroscopio   copia
Microscopio copia
 
Cohesión - Uso de Conectores
Cohesión - Uso de ConectoresCohesión - Uso de Conectores
Cohesión - Uso de Conectores
 
Los nexos
Los nexosLos nexos
Los nexos
 

Similar a Secuencia Lectura hipermedial

Capitulo 3 diapositivas ccr 0219
Capitulo 3 diapositivas ccr 0219Capitulo 3 diapositivas ccr 0219
Capitulo 3 diapositivas ccr 0219
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Capitulo 3 Trabajo con Documentos
Capitulo 3 Trabajo con DocumentosCapitulo 3 Trabajo con Documentos
Capitulo 3 Trabajo con Documentos
pablocolato
 
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA DOCENCIA DE LAS MATERIAS LITERATURA INFANTIL Y...
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA DOCENCIA DE LAS MATERIAS LITERATURA INFANTIL Y...PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA DOCENCIA DE LAS MATERIAS LITERATURA INFANTIL Y...
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA DOCENCIA DE LAS MATERIAS LITERATURA INFANTIL Y...
Cátedra Banco Santander
 
Plan de evaluación jannett
Plan de evaluación  jannettPlan de evaluación  jannett
Plan de evaluación jannettJannett Hoo
 
Interactuando_acciones.dox
Interactuando_acciones.doxInteractuando_acciones.dox
Interactuando_acciones.doxMaricel Rubiolo
 
INTERACTUANDO_ACCIONES.dox
INTERACTUANDO_ACCIONES.doxINTERACTUANDO_ACCIONES.dox
INTERACTUANDO_ACCIONES.doxMaricel Rubiolo
 
Proyecto BiblioTIC@
Proyecto BiblioTIC@Proyecto BiblioTIC@
Proyecto BiblioTIC@
Teresa Gladys Lembo
 
Trabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, dorisTrabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, doris
Doris Romero
 
Actividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitalesActividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitales
josedealora
 
Secuencia Didáctica - Literatura en Lengua Inglesa
Secuencia Didáctica - Literatura en Lengua InglesaSecuencia Didáctica - Literatura en Lengua Inglesa
Secuencia Didáctica - Literatura en Lengua Inglesa
Nora Benso
 
Trabajo Final del Postitulo
Trabajo Final del PostituloTrabajo Final del Postitulo
Trabajo Final del Postitulo
Carina Noelia Pezzano
 
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María VelazCurso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
Plan de evaluación jannett
Plan de evaluación  jannettPlan de evaluación  jannett
Plan de evaluación jannettJannett Hoo
 
Primer trimestre lectores tercero
Primer trimestre lectores terceroPrimer trimestre lectores tercero
Primer trimestre lectores tercero
Andrea Mesa
 
Trabajo final de redes sociales
Trabajo final de redes socialesTrabajo final de redes sociales
Trabajo final de redes sociales
Liliana Alicia Soñora
 
Concurso Edicion
Concurso EdicionConcurso Edicion
Concurso Edicion
cmn46
 
Un espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicaciónUn espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicación
1000yuna
 
Anteproyecto Taddei, Mariela
Anteproyecto  Taddei, MarielaAnteproyecto  Taddei, Mariela
Anteproyecto Taddei, Mariela
Mariela Taddei
 

Similar a Secuencia Lectura hipermedial (20)

Capitulo 3 diapositivas ccr 0219
Capitulo 3 diapositivas ccr 0219Capitulo 3 diapositivas ccr 0219
Capitulo 3 diapositivas ccr 0219
 
Capitulo 3 Trabajo con Documentos
Capitulo 3 Trabajo con DocumentosCapitulo 3 Trabajo con Documentos
Capitulo 3 Trabajo con Documentos
 
Trabajo final de redes
Trabajo final de redesTrabajo final de redes
Trabajo final de redes
 
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA DOCENCIA DE LAS MATERIAS LITERATURA INFANTIL Y...
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA DOCENCIA DE LAS MATERIAS LITERATURA INFANTIL Y...PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA DOCENCIA DE LAS MATERIAS LITERATURA INFANTIL Y...
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA DOCENCIA DE LAS MATERIAS LITERATURA INFANTIL Y...
 
Plan de evaluación jannett
Plan de evaluación  jannettPlan de evaluación  jannett
Plan de evaluación jannett
 
Interactuando_acciones.dox
Interactuando_acciones.doxInteractuando_acciones.dox
Interactuando_acciones.dox
 
INTERACTUANDO_ACCIONES.dox
INTERACTUANDO_ACCIONES.doxINTERACTUANDO_ACCIONES.dox
INTERACTUANDO_ACCIONES.dox
 
Proyecto BiblioTIC@
Proyecto BiblioTIC@Proyecto BiblioTIC@
Proyecto BiblioTIC@
 
Trabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, dorisTrabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, doris
 
Proyecto conjunto Escuela 73 - Jardín 152
Proyecto conjunto Escuela 73  - Jardín 152Proyecto conjunto Escuela 73  - Jardín 152
Proyecto conjunto Escuela 73 - Jardín 152
 
Actividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitalesActividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitales
 
Secuencia Didáctica - Literatura en Lengua Inglesa
Secuencia Didáctica - Literatura en Lengua InglesaSecuencia Didáctica - Literatura en Lengua Inglesa
Secuencia Didáctica - Literatura en Lengua Inglesa
 
Trabajo Final del Postitulo
Trabajo Final del PostituloTrabajo Final del Postitulo
Trabajo Final del Postitulo
 
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María VelazCurso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
 
Plan de evaluación jannett
Plan de evaluación  jannettPlan de evaluación  jannett
Plan de evaluación jannett
 
Primer trimestre lectores tercero
Primer trimestre lectores terceroPrimer trimestre lectores tercero
Primer trimestre lectores tercero
 
Trabajo final de redes sociales
Trabajo final de redes socialesTrabajo final de redes sociales
Trabajo final de redes sociales
 
Concurso Edicion
Concurso EdicionConcurso Edicion
Concurso Edicion
 
Un espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicaciónUn espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicación
 
Anteproyecto Taddei, Mariela
Anteproyecto  Taddei, MarielaAnteproyecto  Taddei, Mariela
Anteproyecto Taddei, Mariela
 

Más de Sandra Belando

Tercer año C
Tercer año CTercer año C
Tercer año C
Sandra Belando
 
Calendario cósmico. Presentación
Calendario cósmico. PresentaciónCalendario cósmico. Presentación
Calendario cósmico. PresentaciónSandra Belando
 
Los kungfu panda de 6 to. a
Los kungfu panda de 6 to. aLos kungfu panda de 6 to. a
Los kungfu panda de 6 to. a
Sandra Belando
 
Los kungfu panda de 6 to. A
Los kungfu panda de 6 to. ALos kungfu panda de 6 to. A
Los kungfu panda de 6 to. A
Sandra Belando
 
Montevideoantiguo. Sus calles
Montevideoantiguo. Sus callesMontevideoantiguo. Sus calles
Montevideoantiguo. Sus callesSandra Belando
 
Montevideo antiguo. Sus calles
Montevideo antiguo. Sus calles Montevideo antiguo. Sus calles
Montevideo antiguo. Sus calles Sandra Belando
 

Más de Sandra Belando (12)

Precongreso
PrecongresoPrecongreso
Precongreso
 
DesechArte
DesechArteDesechArte
DesechArte
 
DesechArte
DesechArteDesechArte
DesechArte
 
Juego de la verdad
Juego de la verdadJuego de la verdad
Juego de la verdad
 
Tercer año C
Tercer año CTercer año C
Tercer año C
 
Calendario cósmico. Presentación
Calendario cósmico. PresentaciónCalendario cósmico. Presentación
Calendario cósmico. Presentación
 
Los abuelos inicial
Los abuelos  inicialLos abuelos  inicial
Los abuelos inicial
 
Chacra santa lucía
Chacra santa lucíaChacra santa lucía
Chacra santa lucía
 
Los kungfu panda de 6 to. a
Los kungfu panda de 6 to. aLos kungfu panda de 6 to. a
Los kungfu panda de 6 to. a
 
Los kungfu panda de 6 to. A
Los kungfu panda de 6 to. ALos kungfu panda de 6 to. A
Los kungfu panda de 6 to. A
 
Montevideoantiguo. Sus calles
Montevideoantiguo. Sus callesMontevideoantiguo. Sus calles
Montevideoantiguo. Sus calles
 
Montevideo antiguo. Sus calles
Montevideo antiguo. Sus calles Montevideo antiguo. Sus calles
Montevideo antiguo. Sus calles
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Secuencia Lectura hipermedial

  • 1. SECUENCIAÁrea: LenguaCampo: LecturaContenido: Lectura Hipermedial Maestras: SANDRA BELANDO ISABEL RODRÍGUEZ 6to año A y 6to año B Áreas Integradas Escuela Nº 28 “República de Panamá”
  • 2. Objetivo general: Promover la utilización de estrategias que permitan comprender e interpretar los textos escritos en forma autónoma, utilizando como recurso actividades de las Xo. 
  • 3. COMUNICACIÓN E N U N C I A D O R E N U N C I A T A R I O TEXTO ORALIDAD ESCRITURA leer escribir hablar escuchar niveles de comprensión estrategias de lectura procesos cognitivos vinculación con otros textos exploración e interrogación del texto reconocimiento local global proposicional predicción verificación corrección inferencia información explícita e implícita información explícita información implícita superestructura macroestructura (coherencia) microestructura (cohesión) Relaciones secuenciales correferenciales condicionales causales funcionales genéricas enunciativas macropragmáticas macrosemánticas organizacionales - género de divulgación científica - género de divulgación pedagógica - publicitario - locales: léxicas, repeticiones, sinónimos - causales - condicionales - explicativas - conclusivas - modo de organización del texto - instrucción - descripción - narración - enunciadores que intervienen - puntos de vista - género discursivo: propósito - intención global del texto - tipos de actos de habla
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Las artes visuales como eje transversal del proyecto.
  • 8. Distribución de equipos: 5 de 4 integrantes cada uno.
  • 9. Material a trabajar: dos textos: soporte papel (fuente: “Mi pequeño museo de Bellas Artes”, págs 4 y 5, citado en bibliografía) y soporte virtual (fuente: www.es.wikipedia.org/wiki/artes_visuales) acompañados de una guía de preguntas.
  • 11.
  • 12. Luego de entrar a la actividad NAVEGAR, introducir en un motor de búsqueda (por defecto Google) las palabras claves: artes visuales artistas uruguayos.
  • 13. Análisis del listado de URLs identificando los dominios.
  • 15. A partir dos ejemplos en dominios .com y .edu se analiza la intencionalidad. Se trabaja en equipos de dos integrantes, con preguntas a modo de guía.
  • 16. Autoría. ¿Quién elaboró la web? ¿Una institución o un individuo? ¿Queda claro quién es el autor? ¿Hay datos de él?
  • 17. Destinatarios. ¿A quién se dirige? ¿Aparece explícito?
  • 18. Contenidos. ¿Se especifican las fuentes? ¿Aparece publicidad? ¿Qué tipo de enlaces se ofrecen? (escribir un ejemplo)
  • 19. Intención. ¿Qué pretende la web? ¿Cuál es la intención del autor?
  • 20. Cada equipo registra sus valoraciones en una tabla comparativa . Puesta en común evaluando el material y haciendo una síntesis del análisis.
  • 21.
  • 22. Se propone elegir información acerca de la vida de los siguientes artistas uruguayos: José Cúneo, Petrona Viera, Joaquín Torres García, Carlos PaezVilaró, José Gurvich. Cada equipo tendrá asignado un artista (5 en total)). Tomar en cuenta avances de actividad previa (registros en actividad ESCRIBIR).
  • 23. Instancia colectiva. Focalizar la intervención docente a partir de los siguientes aspectos:
  • 25. ¿Qué tomaron en cuenta al seleccionar la página?
  • 26. ¿Qué los hizo confiar en ella?
  • 27. Enriquecer el intercambio a partir de la confrontación de los aportes de cada equipo buscando la complementariedad de perspectivas.
  • 28. A partir de selección de páginas cada equipo realiza en actividad LABERINTO, una breve síntesis de la vida y obra de los artistas. Debe incluir datos de los autores del texto y fuente utilizada.
  • 29.
  • 30. Hipertexto: retomar aspectos trabajados acerca del barrido lector en un texto en soporte virtual. Forma no lineal, lectura no secuenciada (principio –fin).
  • 31. Hipertexto e hipervínculos: reflexión colectiva acerca de características propias.
  • 32. Propuesta de realización de un hipertexto con hipervínculos (links, enlaces). Planificación.
  • 33. Recuperar trabajos realizados en LABERINTO en clase anterior.
  • 34. Propuesta en duplas con una misma Xo. En actividad ETOYS: creación de libro conteniendo texto, imágenes y marcadores a modo de enlaces.
  • 35.
  • 36. La tutoría como un proyecto a aprendizaje colaborativo: características.
  • 37. Preparación de tutoría acordando etapas en ese encuentro de duplas: un niño o niña de 6to con otro de 1ero. Para ello se elabora en forma colectiva los pasos a seguir contemplando:
  • 38. Objetivo de la actividad
  • 39. Artista a trabajar (selección)
  • 40.
  • 41. Definir pautas de elección para foto, imágenes de obras y datos biográficos (breves).
  • 43.