SlideShare una empresa de Scribd logo
DM3
DESEOS METAS MÉTODOS MEDIDAS
Diseñar una
herramienta
(OVA) que
desarrolle la
competencia
matemática
“resolución y
planteamiento
de problemas”
teniendo como
eje
mediatizador
la medida de
centralización
“media” en los
estudiantes del
grado 11° de la
Institución
Educativa
Juan Pablo II,
de la ciudad de
Cali.
Describir un marco
referencial que relaciona
el uso de las TIC con el
proceso de enseñanza-
aprendizaje de las
matemáticas.
Investigación y análisis
en diferentes fuentes
bibliográficas: libros,
artículos, páginas web,
Análisis de proyectos
de grado afines con el
proyecto de
investigación para
determinar un marco
de antecedentes.
Se pretendió alcanzar
esta meta en 6 semanas:
4ta semana de abril hasta
1er semana de junio; sin
embargo, con las
correcciones que se
fueron haciendo, el
proceso se dilató 6
semanas más.
Identificar el desarrollo
de las competencias TIC
que tienen los
estudiantes del grado
11° de tal manera que
les permita apropiarse
de un OVA para
desarrollar la
competencia
matemática “resolución
y planteamiento de
problemas”
Diseño de encuesta y
lista de chequeo.
Aplicación de
encuesta y
observación directa
con lista de chequeo.
El trabajo en esta meta
lleva una duración de 13
semanas: 1ra semana de
junio hasta 2da semana
de agosto. Ha sido de
mucha dificultad cumplir
con estas fechas, pues se
han tenido que ir haciendo
muchos ajustes en el
transcurso. A la semana
1 de Septiembre, esta
meta aún no se ha
cumplido.
Los costos económicos,
hasta el momento, son las
fotocopias: $6000
Proponer una estrategia
pedagógica que permita
desarrollar la
competencia
matemática “resolución
y planteamiento de
problemas” teniendo
como eje mediatizador la
medida de centralización
“media”, a través del uso
de las TIC.
Análisis de los
resultados de la meta
1 y 2 para realizar la
propuesta con base a
ello.
Análisis de la
metodología para el
diseño del OVA.
Búsqueda de
herramientas para la
construcción del OVA.
Se pretende trabajar en
esta meta, desde la 1er
semana de septiembre
hasta la 4ta semana de
noviembre. Es el diseño
de la propuesta final.
CRONOGRAMANo.
Actividades
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
1 Planteamiento
del problema.
2 Formulación
de la
pregunta.
3 Objetivos-
justificación.
4 Marco de
referencias.
5 Diseño
metodológico.
6 Diseño de
herramientas
(encuestas,
lista de
chequeo)
7 Aplicación de
encuestas.
8 Observación
directa.
9 Análisis-
interpretación
de resultados.
10 Diseño del
OVA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto matematica
Proyecto matematicaProyecto matematica
Proyecto matematicamarinaycal
 
Rasgos de evaluación primer bimestre
Rasgos de evaluación primer bimestreRasgos de evaluación primer bimestre
Rasgos de evaluación primer bimestreJavi Ponce
 
Portafolio isolina 2014
Portafolio isolina  2014Portafolio isolina  2014
Portafolio isolina 2014Isolina21
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionjbadilla
 
Proyecto integrador aplicado a la especialidad TecM
Proyecto integrador aplicado a la especialidad TecMProyecto integrador aplicado a la especialidad TecM
Proyecto integrador aplicado a la especialidad TecMMaestros Online
 
Representemos datos con_las_tics 2014
Representemos datos con_las_tics 2014Representemos datos con_las_tics 2014
Representemos datos con_las_tics 2014Isolina21
 
Presentación de la programación tecnologia
Presentación de la programación tecnologiaPresentación de la programación tecnologia
Presentación de la programación tecnologiacpsanmigueltrevias
 

La actualidad más candente (10)

Proyecto matematica
Proyecto matematicaProyecto matematica
Proyecto matematica
 
Resumen
Resumen  Resumen
Resumen
 
Rasgos de evaluación primer bimestre
Rasgos de evaluación primer bimestreRasgos de evaluación primer bimestre
Rasgos de evaluación primer bimestre
 
Portafolio isolina 2014
Portafolio isolina  2014Portafolio isolina  2014
Portafolio isolina 2014
 
Diccionario pictorico viviansolísmena
Diccionario pictorico viviansolísmenaDiccionario pictorico viviansolísmena
Diccionario pictorico viviansolísmena
 
Tics Matematica
Tics MatematicaTics Matematica
Tics Matematica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Proyecto integrador aplicado a la especialidad TecM
Proyecto integrador aplicado a la especialidad TecMProyecto integrador aplicado a la especialidad TecM
Proyecto integrador aplicado a la especialidad TecM
 
Representemos datos con_las_tics 2014
Representemos datos con_las_tics 2014Representemos datos con_las_tics 2014
Representemos datos con_las_tics 2014
 
Presentación de la programación tecnologia
Presentación de la programación tecnologiaPresentación de la programación tecnologia
Presentación de la programación tecnologia
 

Similar a Planificación del proyecto

Planes de Mejora Tarea 5.2. Curso "El Desarrollo de la Función Directiva"
Planes de Mejora Tarea 5.2. Curso "El Desarrollo de la Función Directiva"Planes de Mejora Tarea 5.2. Curso "El Desarrollo de la Función Directiva"
Planes de Mejora Tarea 5.2. Curso "El Desarrollo de la Función Directiva"Gema Aguilar Maraver
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )Ronald Beleño
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )Ronald Beleño
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )Ronald Beleño
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresYoha Rj
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresYoha Rj
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresYoha Rj
 
Formato de proyecto coordinaciones(2)
Formato de proyecto coordinaciones(2)Formato de proyecto coordinaciones(2)
Formato de proyecto coordinaciones(2)wendy alvarez alarcon
 
Plan de mejora para la educación
Plan de mejora para la educación Plan de mejora para la educación
Plan de mejora para la educación liceo secundario
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpackgarbolema
 
Diseño de proyectos educativos final
Diseño de proyectos educativos finalDiseño de proyectos educativos final
Diseño de proyectos educativos finalfabiansalazar84
 
Diseño de proyectos educativos
Diseño de proyectos educativos Diseño de proyectos educativos
Diseño de proyectos educativos fabiansalazar84
 
Requisitos Para El Foro[1]
Requisitos Para El  Foro[1]Requisitos Para El  Foro[1]
Requisitos Para El Foro[1]cristhian
 
Taller formulacion de proyectos heriberto
Taller formulacion de proyectos heribertoTaller formulacion de proyectos heriberto
Taller formulacion de proyectos heribertoBeto Vargas
 
Propuesta de Proyecto II
Propuesta de Proyecto IIPropuesta de Proyecto II
Propuesta de Proyecto IIaortiz_lopez
 

Similar a Planificación del proyecto (20)

Planes de Mejora Tarea 5.2. Curso "El Desarrollo de la Función Directiva"
Planes de Mejora Tarea 5.2. Curso "El Desarrollo de la Función Directiva"Planes de Mejora Tarea 5.2. Curso "El Desarrollo de la Función Directiva"
Planes de Mejora Tarea 5.2. Curso "El Desarrollo de la Función Directiva"
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
 
Proyecto tic ronal.
Proyecto tic ronal.Proyecto tic ronal.
Proyecto tic ronal.
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
 
i’ma_ti_cmaticas
 i’ma_ti_cmaticas i’ma_ti_cmaticas
i’ma_ti_cmaticas
 
Formato de proyecto coordinaciones(2)
Formato de proyecto coordinaciones(2)Formato de proyecto coordinaciones(2)
Formato de proyecto coordinaciones(2)
 
Gestor de proyecto
Gestor de proyectoGestor de proyecto
Gestor de proyecto
 
Plan de mejora para la educación
Plan de mejora para la educación Plan de mejora para la educación
Plan de mejora para la educación
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
aporte pis.pptx
aporte pis.pptxaporte pis.pptx
aporte pis.pptx
 
Formato proyectos de aula11
Formato proyectos de aula11Formato proyectos de aula11
Formato proyectos de aula11
 
Diseño de proyectos educativos final
Diseño de proyectos educativos finalDiseño de proyectos educativos final
Diseño de proyectos educativos final
 
Diseño de proyectos educativos
Diseño de proyectos educativos Diseño de proyectos educativos
Diseño de proyectos educativos
 
Requisitos Para El Foro[1]
Requisitos Para El  Foro[1]Requisitos Para El  Foro[1]
Requisitos Para El Foro[1]
 
Taller formulacion de proyectos heriberto
Taller formulacion de proyectos heribertoTaller formulacion de proyectos heriberto
Taller formulacion de proyectos heriberto
 
Propuesta de Proyecto II
Propuesta de Proyecto IIPropuesta de Proyecto II
Propuesta de Proyecto II
 

Último

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Planificación del proyecto

  • 1. DM3 DESEOS METAS MÉTODOS MEDIDAS Diseñar una herramienta (OVA) que desarrolle la competencia matemática “resolución y planteamiento de problemas” teniendo como eje mediatizador la medida de centralización “media” en los estudiantes del grado 11° de la Institución Educativa Juan Pablo II, de la ciudad de Cali. Describir un marco referencial que relaciona el uso de las TIC con el proceso de enseñanza- aprendizaje de las matemáticas. Investigación y análisis en diferentes fuentes bibliográficas: libros, artículos, páginas web, Análisis de proyectos de grado afines con el proyecto de investigación para determinar un marco de antecedentes. Se pretendió alcanzar esta meta en 6 semanas: 4ta semana de abril hasta 1er semana de junio; sin embargo, con las correcciones que se fueron haciendo, el proceso se dilató 6 semanas más. Identificar el desarrollo de las competencias TIC que tienen los estudiantes del grado 11° de tal manera que les permita apropiarse de un OVA para desarrollar la competencia matemática “resolución y planteamiento de problemas” Diseño de encuesta y lista de chequeo. Aplicación de encuesta y observación directa con lista de chequeo. El trabajo en esta meta lleva una duración de 13 semanas: 1ra semana de junio hasta 2da semana de agosto. Ha sido de mucha dificultad cumplir con estas fechas, pues se han tenido que ir haciendo muchos ajustes en el transcurso. A la semana 1 de Septiembre, esta meta aún no se ha cumplido. Los costos económicos, hasta el momento, son las fotocopias: $6000 Proponer una estrategia pedagógica que permita desarrollar la competencia matemática “resolución y planteamiento de problemas” teniendo como eje mediatizador la medida de centralización “media”, a través del uso de las TIC. Análisis de los resultados de la meta 1 y 2 para realizar la propuesta con base a ello. Análisis de la metodología para el diseño del OVA. Búsqueda de herramientas para la construcción del OVA. Se pretende trabajar en esta meta, desde la 1er semana de septiembre hasta la 4ta semana de noviembre. Es el diseño de la propuesta final.
  • 2. CRONOGRAMANo. Actividades Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 Planteamiento del problema. 2 Formulación de la pregunta. 3 Objetivos- justificación. 4 Marco de referencias. 5 Diseño metodológico. 6 Diseño de herramientas (encuestas, lista de chequeo) 7 Aplicación de encuestas. 8 Observación directa. 9 Análisis- interpretación de resultados. 10 Diseño del OVA.