SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADNAC
IO
NALDELO
JA
FAC
ULTADJURÍDIC
A,SO
C
IALYADMINISTRATIVA
C
ARRERADETRABAJOSO
C
IAL
ESTUDIANTE: Faust oJar am
il l o
DO
C
ENTE: Dr a. Rinadel C
isneEspinosaMg,Sc.
ASIG
NATURA: Tr abaj oSocial par al aPl anif icación.
PLANI FI C
I Ó
N ESTRATÉ
G
I C
A Y
TRABAJOSOC
I AL
D
entrodelaplanificaciónestratégicael
trabajador socialtienecom
ofinalidadorganizar
lasaccionesym
axim
izar losrecursosorientados
alograr elfuturodeseado;dondeparaalcanzar
dichafinalidadseprecisapotenciar yconducirse
articulandoprocesosparticipativosy
colaborativosq
uepotencienlaesponsabilidad
socialdelospoderespúblicosyla
corresponsabilidaddelasociedad.
ENFOQUE DE LA
PLANIFIC
AC
IÓ
N
OPERATIV
A
SEG
ÚNBARRANC
OY
HERRERA
ENFOQUE DE LA
PLANIFIC
AC
IÓ
N
ESTRATÉ
G
IC
A
C
ARAC
TERI STI C
AS
S
eenfatizalaconsecucióndelosobjetivos,
laorganizacióndeactividadesyla
m
axim
izacióndelosrecursos
.
ENFOQUES DE LA
PLANI FI C
AC
I Ó
N
Loentiendecom
ounporcesoq
uese
orientahaciaelfuturoq
uesedesea
alcanzar,apartir delpresente,teniendo
encuentaloscam
biosq
ueseproducen
enlosentornos(internoyexterno)
E
lproblem
aaresolver esq
ue
tendríam
osq
uehacer ho
y
paraconseguir q
uelascosas
deseadasacontezcanun
futuroincierto
.
- D
ebeser.
- S
eform
ulanobjetivosprescriptivos
.
- S
uvisualizacióndelcontextoesestableypredecible
.
- S
ustécnicasdeintervenciónson: estadísticas ypro
yectivas,
escaladem
edicióndeactitudesyestudiodelentorno
.
- S
uprocesoescerrado,centralizadoydeplanificación, trata
depredecir ydiseñar elfuturoyesdirectivo(realizadopor
uneq
uipo).
- Losactoresintervinientessonelgrupoplanificador (desdela
cúpulaydesdefuera)conpoder dadopor elcargo
.
- Losplazossonm
edianoycorto
.
- Laevaluaciónesinterna(actoresdesignados)yexterna.
C
ARAC
TERI STI C
AS
- H
acer
- S
econstruyenobjetivosparalaacción.
- Lavisualizacióndelcontextoesinestableyturbulenta.
- S
eutilizantécnicasadaptadasalascircunstanciasconcretas:
pro
yectivas,árboldeproblem
as,gruposdediscusión,
triangulaciónyanalisisD
AFO
.
- S
uprocesoesabierto,participativo,descentralizado,de
planificaciónygestión;dondeseconstruyeelfuturodesdelas
decisionesdelpresente
.
- S
usactoresintervinientessontodoslosprotagonistas
in
volucrados
.
- Losplazossonlargoyarticulados
.
- Laevaluaciónesinternayautogestionada.
SEG
U
NM
IC
HELG
O
DET
NI VELES DE LA
PLANI FI C
AC
I Ó
N
PLAN
PRO
G
RAM
A
PRO
YEC
TO
ANDER EG
GY
AG
UI LAR 1996
H
acereferenciaadecisionesdecarácter generalq
ueexpresanlas
líneaspolíticas,lasprioridades,losrecursos,lasestrategiasdeaccióny
losm
edioseinstrum
entosq
uesevanautilizar paraalcanzar lasm
etas
yobjetivospropuestos
.
C
onjuntocoherenteeintegradodeactividades, serviciosoprocesos
expresadosenunconjuntodepro
yectosrelacionadosocoordinados
entresíyq
uesondesim
ilar naturaleza.
C
onjuntodeactividadesq
ueserealizanconelfindeproducir
determ
inadosbienesyservicioscapacesdesatisfacer necesidadeso
resolver problem
as
.
ESPI NOZA
1984
PLAN
PRO
G
RAM
A
D
efiniciónbásicainicialdelascaracterísticasq
ueadoptaráel
enfrentam
ientoaunasituaciónproblem
ática, q
ueconstadeun
conjuntodeobjetivosym
etasalargoplazoylaidentificacióndelos
m
ediosolíneasdeacciónq
ueseutilizaráparalaobtencióndeesos
objetivosym
etas
.
E
suninstrum
entodestinadoafacilitar ellogrodelosobjetivosym
etas
definidospor unplangeneral, atravésdelafijacióndeciertos
objetivosym
etasdecarácter m
ásespecíficoq
ueseránalcanzados
m
ediantelaejecucióndeunconjuntodeaccionesintegradas
denom
inadaspro
yectos
.
PRO
YEC
TO
E
slaunidadm
enor enq
uesepuedenseparar lasaccionesconcurrentes
paraelcum
plim
ientodelosobjetivosym
etasdeunprogram
a, q
ue
in
volucraunestudioespecíficoq
ueperm
iteestim
ar lasventajaso
desventajasdeasignar recursosparalarealizacióndedichaacción.

Más contenido relacionado

Similar a Planificación Estratégica y Trabajo Social

Formato evaluación areas
Formato evaluación areasFormato evaluación areas
Formato evaluación areas
rosildabaena
 
Dimensiôn personal
Dimensiôn  personalDimensiôn  personal
Dimensiôn personal
Kmilitoo Coy
 
Rem 2 san pablo parte 1
Rem 2 san pablo parte 1Rem 2 san pablo parte 1
Rem 2 san pablo parte 1
culturasenda
 
Proyecto bagu mike y angie (2)
Proyecto bagu mike y angie (2)Proyecto bagu mike y angie (2)
Proyecto bagu mike y angie (2)
Lore Lorenita
 

Similar a Planificación Estratégica y Trabajo Social (20)

Proyecto ARCE
Proyecto ARCEProyecto ARCE
Proyecto ARCE
 
Formato evaluación areas
Formato evaluación areasFormato evaluación areas
Formato evaluación areas
 
Portafolio digital 1
Portafolio digital 1Portafolio digital 1
Portafolio digital 1
 
Innovacion ambiente y comunidad
Innovacion ambiente y comunidadInnovacion ambiente y comunidad
Innovacion ambiente y comunidad
 
Dimensiôn personal
Dimensiôn  personalDimensiôn  personal
Dimensiôn personal
 
AndragogíA Begr
AndragogíA BegrAndragogíA Begr
AndragogíA Begr
 
Curriculo Nacional 2017
Curriculo Nacional 2017Curriculo Nacional 2017
Curriculo Nacional 2017
 
Presentacion evento tacna 4 de octubre
Presentacion evento tacna  4 de octubrePresentacion evento tacna  4 de octubre
Presentacion evento tacna 4 de octubre
 
Liderazgo Escolar
Liderazgo EscolarLiderazgo Escolar
Liderazgo Escolar
 
Boletín soy lasallista 01 2021
Boletín soy lasallista 01 2021Boletín soy lasallista 01 2021
Boletín soy lasallista 01 2021
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Rem 2 san pablo parte 1
Rem 2 san pablo parte 1Rem 2 san pablo parte 1
Rem 2 san pablo parte 1
 
Proyecto bagu mike y angie (2)
Proyecto bagu mike y angie (2)Proyecto bagu mike y angie (2)
Proyecto bagu mike y angie (2)
 
4C
4C4C
4C
 
12
1212
12
 
Módulo 4. Mujeres STEM
Módulo 4. Mujeres STEMMódulo 4. Mujeres STEM
Módulo 4. Mujeres STEM
 
Artículo iap
Artículo iapArtículo iap
Artículo iap
 
Alejandra Herrera CV 2017
Alejandra Herrera CV 2017Alejandra Herrera CV 2017
Alejandra Herrera CV 2017
 
PASO 3- EJERCICIO SOBRE PROBLEMATIZACIÓN DESDE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y L...
PASO 3- EJERCICIO SOBRE PROBLEMATIZACIÓN DESDE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y L...PASO 3- EJERCICIO SOBRE PROBLEMATIZACIÓN DESDE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y L...
PASO 3- EJERCICIO SOBRE PROBLEMATIZACIÓN DESDE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y L...
 
PASO 3- EJERCICIO SOBRE PROBLEMATIZACIÓN DESDE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y L...
PASO 3- EJERCICIO SOBRE PROBLEMATIZACIÓN DESDE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y L...PASO 3- EJERCICIO SOBRE PROBLEMATIZACIÓN DESDE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y L...
PASO 3- EJERCICIO SOBRE PROBLEMATIZACIÓN DESDE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y L...
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Planificación Estratégica y Trabajo Social

  • 1. UNIVERSIDADNAC IO NALDELO JA FAC ULTADJURÍDIC A,SO C IALYADMINISTRATIVA C ARRERADETRABAJOSO C IAL ESTUDIANTE: Faust oJar am il l o DO C ENTE: Dr a. Rinadel C isneEspinosaMg,Sc. ASIG NATURA: Tr abaj oSocial par al aPl anif icación.
  • 2. PLANI FI C I Ó N ESTRATÉ G I C A Y TRABAJOSOC I AL D entrodelaplanificaciónestratégicael trabajador socialtienecom ofinalidadorganizar lasaccionesym axim izar losrecursosorientados alograr elfuturodeseado;dondeparaalcanzar dichafinalidadseprecisapotenciar yconducirse articulandoprocesosparticipativosy colaborativosq uepotencienlaesponsabilidad socialdelospoderespúblicosyla corresponsabilidaddelasociedad.
  • 3. ENFOQUE DE LA PLANIFIC AC IÓ N OPERATIV A SEG ÚNBARRANC OY HERRERA ENFOQUE DE LA PLANIFIC AC IÓ N ESTRATÉ G IC A C ARAC TERI STI C AS S eenfatizalaconsecucióndelosobjetivos, laorganizacióndeactividadesyla m axim izacióndelosrecursos . ENFOQUES DE LA PLANI FI C AC I Ó N Loentiendecom ounporcesoq uese orientahaciaelfuturoq uesedesea alcanzar,apartir delpresente,teniendo encuentaloscam biosq ueseproducen enlosentornos(internoyexterno) E lproblem aaresolver esq ue tendríam osq uehacer ho y paraconseguir q uelascosas deseadasacontezcanun futuroincierto . - D ebeser. - S eform ulanobjetivosprescriptivos . - S uvisualizacióndelcontextoesestableypredecible . - S ustécnicasdeintervenciónson: estadísticas ypro yectivas, escaladem edicióndeactitudesyestudiodelentorno . - S uprocesoescerrado,centralizadoydeplanificación, trata depredecir ydiseñar elfuturoyesdirectivo(realizadopor uneq uipo). - Losactoresintervinientessonelgrupoplanificador (desdela cúpulaydesdefuera)conpoder dadopor elcargo . - Losplazossonm edianoycorto . - Laevaluaciónesinterna(actoresdesignados)yexterna. C ARAC TERI STI C AS - H acer - S econstruyenobjetivosparalaacción. - Lavisualizacióndelcontextoesinestableyturbulenta. - S eutilizantécnicasadaptadasalascircunstanciasconcretas: pro yectivas,árboldeproblem as,gruposdediscusión, triangulaciónyanalisisD AFO . - S uprocesoesabierto,participativo,descentralizado,de planificaciónygestión;dondeseconstruyeelfuturodesdelas decisionesdelpresente . - S usactoresintervinientessontodoslosprotagonistas in volucrados . - Losplazossonlargoyarticulados . - Laevaluaciónesinternayautogestionada. SEG U NM IC HELG O DET
  • 4. NI VELES DE LA PLANI FI C AC I Ó N PLAN PRO G RAM A PRO YEC TO ANDER EG GY AG UI LAR 1996 H acereferenciaadecisionesdecarácter generalq ueexpresanlas líneaspolíticas,lasprioridades,losrecursos,lasestrategiasdeaccióny losm edioseinstrum entosq uesevanautilizar paraalcanzar lasm etas yobjetivospropuestos . C onjuntocoherenteeintegradodeactividades, serviciosoprocesos expresadosenunconjuntodepro yectosrelacionadosocoordinados entresíyq uesondesim ilar naturaleza. C onjuntodeactividadesq ueserealizanconelfindeproducir determ inadosbienesyservicioscapacesdesatisfacer necesidadeso resolver problem as . ESPI NOZA 1984 PLAN PRO G RAM A D efiniciónbásicainicialdelascaracterísticasq ueadoptaráel enfrentam ientoaunasituaciónproblem ática, q ueconstadeun conjuntodeobjetivosym etasalargoplazoylaidentificacióndelos m ediosolíneasdeacciónq ueseutilizaráparalaobtencióndeesos objetivosym etas . E suninstrum entodestinadoafacilitar ellogrodelosobjetivosym etas definidospor unplangeneral, atravésdelafijacióndeciertos objetivosym etasdecarácter m ásespecíficoq ueseránalcanzados m ediantelaejecucióndeunconjuntodeaccionesintegradas denom inadaspro yectos . PRO YEC TO E slaunidadm enor enq uesepuedenseparar lasaccionesconcurrentes paraelcum plim ientodelosobjetivosym etasdeunprogram a, q ue in volucraunestudioespecíficoq ueperm iteestim ar lasventajaso desventajasdeasignar recursosparalarealizacióndedichaacción.