SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana
(aproximada)
Unidad Temática
(tema, período o
equivalente)
Objetivo
(descrito brevemente)
Actividad
(nombre y tipo de dinámica)
Peso
(%)
01
UNIDAD I: INTEGRALES
1.1 Definición: anti-
derivada, integral
indefinida
1.2 Reglas básicas de
integración. Integrales
inmediatas.
Reconocer el proceso de
Integración como un método
para calcular las funciones
primitivas y como proceso
inverso al de la diferenciación.
Aplicar los teoremas de las
integrales indefinidas para la
determinación de las
primitivas de funciones simples
o compuestas de forma
inmediata en muchas
situaciones prácticas.
Presentación de programación -
02
Primera avance (Asignación colaborativa)
Prueba Corta 01 (Cuestionario)
5
5
Plan de Evaluación Fecha: 19 de Marzo 2021
Institución: Universidad Politécnica Territorial de Maracaibo Área Académica Ciencias Básicas Docente: Ing. Inés K. Sánchez
Programa: Programa Nacional de Formación Informática Unidad Curricular: Matemática II Módulo: Cálculo
Año: 2021 Trayecto: II Trimestre: I Sección: 3202 Turno: Código MAC226 Unidades Créditos 6
Semana
(aproximada)
Unidad Temática
(tema, período o
equivalente)
Objetivo
(descrito brevemente)
Actividad
(nombre y tipo de dinámica)
Peso
(%)
03
04
1.3 Método de integra-
ción por sustitución o
cambio de variable.
Determinar la función primitiva
o la antiderivada de una
función, seleccionando la
técnica por sustitución de
variable y los teoremas
pertinentes.
Segundo avance (Asignación colaborativa)
Prueba 02 (Cuestionario)
5
5
05
1.4 Método de integra-
ción por partes
Determinar la función primitiva
o la antiderivada de una
función, aplicando el método
de integración por parte y los
teoremas pertinentes.
Tercer avance (Video individual)
Prueba 03 (Cuestionario)
10
10
06
1.5 Integral definida Determinar el área bajo una
curva en el plano XY o entre
dos curvas, aplicando la
definición y teoremas de las
integrales definidas
Cuarto avance (Asignación colaborativa)
Debate “Pasos para calcular áreas bajo la curva
mediante integrales” (Foro Virtual)
5
5
07
UNIDAD 2: ECUACIONES
DIFERENCIALES
2.1 Definición.
2.2 Características
Definir una ecuación
diferencial y su notación
general, identificando sus
características básicas
Debate “Identificar los parámetros en una
ecuación diferencial” (Foro Virtual)
10
08
09
2.3 Método de
separación de variables
Determinar la solución de
ecuaciones diferenciales que
se puedan resolver por
separación de variables
Quinto avance (Video individual)
Debate “Pasos para resolver una ecuación
diferencial por separación de variables” (Foro
Virtual)
10
10
Semana
(aproximada)
Unidad Temática
(tema, período o
equivalente)
Objetivo
(descrito brevemente)
Actividad
(nombre y tipo de dinámica)
Peso
(%)
10
2.4 Problemas de valores
iniciales
Utilizar condiciones iniciales
para determinar soluciones
particulares de ecuaciones
diferenciales.
Sexto avance (Asignación colaborativa)
Prueba 04 (Cuestionario)
5
5
11
2.5 Ecuaciones diferen-
ciales lineales de primer
orden y homogénea
Resolver ecuaciones
diferenciales, aplicando el
método adecuado según el
tipo de ecuación diferencial.
Séptimo avance (Asignación colaborativa)
Prueba 05 (Cuestionario)
5
5
12 Entrega de notas

Más contenido relacionado

Similar a Planificación Matemática II

Planficacion Unidad curricular estadistica
Planficacion Unidad curricular estadisticaPlanficacion Unidad curricular estadistica
Planficacion Unidad curricular estadisticaSusana Coves
 
100000 g21t calculoavanzadoparaingenieria
100000 g21t calculoavanzadoparaingenieria100000 g21t calculoavanzadoparaingenieria
100000 g21t calculoavanzadoparaingenieriaKadimaMejiaZanabria3
 
052C SILABO DE METODOS NUMERICOS LUIS FABIAN , PLAN 2018 , 2022 2.doc
052C SILABO DE METODOS NUMERICOS  LUIS FABIAN  , PLAN 2018 , 2022 2.doc052C SILABO DE METODOS NUMERICOS  LUIS FABIAN  , PLAN 2018 , 2022 2.doc
052C SILABO DE METODOS NUMERICOS LUIS FABIAN , PLAN 2018 , 2022 2.docJeancarlosPatalasanc
 
plan-sintetico-y-plan-analitico-calculo-integral.pdf
plan-sintetico-y-plan-analitico-calculo-integral.pdfplan-sintetico-y-plan-analitico-calculo-integral.pdf
plan-sintetico-y-plan-analitico-calculo-integral.pdfevayatziri29
 
100000I06N_MatematicaParaIngenierosI.pdf
100000I06N_MatematicaParaIngenierosI.pdf100000I06N_MatematicaParaIngenierosI.pdf
100000I06N_MatematicaParaIngenierosI.pdfANGELANTONIONINAHUAN
 
Diseño de unidad didáctica. jeisson gustin. ambientación en ciencias, matemát...
Diseño de unidad didáctica. jeisson gustin. ambientación en ciencias, matemát...Diseño de unidad didáctica. jeisson gustin. ambientación en ciencias, matemát...
Diseño de unidad didáctica. jeisson gustin. ambientación en ciencias, matemát...Jeisson Gustin
 
CIRCUITOS DIGITALES: PLANIFICACION UDEFA A MENDEZ CIRC DIG.docx
CIRCUITOS DIGITALES: PLANIFICACION UDEFA A MENDEZ CIRC DIG.docxCIRCUITOS DIGITALES: PLANIFICACION UDEFA A MENDEZ CIRC DIG.docx
CIRCUITOS DIGITALES: PLANIFICACION UDEFA A MENDEZ CIRC DIG.docxAVINADAD MENDEZ
 
Mapa actividades a realizar en e mineduc (1)
Mapa actividades a realizar en e mineduc (1)Mapa actividades a realizar en e mineduc (1)
Mapa actividades a realizar en e mineduc (1)UPEL
 
CAD501PlanificaciondeMateriaddddddddd.pdf
CAD501PlanificaciondeMateriaddddddddd.pdfCAD501PlanificaciondeMateriaddddddddd.pdf
CAD501PlanificaciondeMateriaddddddddd.pdfcaceresfernn08
 
Introduccion_a_la_Teoria_de_Elementos_Finitos_-_08.pdf
Introduccion_a_la_Teoria_de_Elementos_Finitos_-_08.pdfIntroduccion_a_la_Teoria_de_Elementos_Finitos_-_08.pdf
Introduccion_a_la_Teoria_de_Elementos_Finitos_-_08.pdfgabrielrodriguez669762
 
Recurso 2.4. complementario. ejer acti-tareas combas,-ifiie[1]
Recurso 2.4. complementario. ejer acti-tareas combas,-ifiie[1]Recurso 2.4. complementario. ejer acti-tareas combas,-ifiie[1]
Recurso 2.4. complementario. ejer acti-tareas combas,-ifiie[1]instilascumbres
 
Recurso complementario. ejer-acti-tareas_combas_ifiie_1_
Recurso complementario. ejer-acti-tareas_combas_ifiie_1_Recurso complementario. ejer-acti-tareas_combas_ifiie_1_
Recurso complementario. ejer-acti-tareas_combas_ifiie_1_mcasas52
 

Similar a Planificación Matemática II (20)

Planficacion Unidad curricular estadistica
Planficacion Unidad curricular estadisticaPlanficacion Unidad curricular estadistica
Planficacion Unidad curricular estadistica
 
100000 g21t calculoavanzadoparaingenieria
100000 g21t calculoavanzadoparaingenieria100000 g21t calculoavanzadoparaingenieria
100000 g21t calculoavanzadoparaingenieria
 
052C SILABO DE METODOS NUMERICOS LUIS FABIAN , PLAN 2018 , 2022 2.doc
052C SILABO DE METODOS NUMERICOS  LUIS FABIAN  , PLAN 2018 , 2022 2.doc052C SILABO DE METODOS NUMERICOS  LUIS FABIAN  , PLAN 2018 , 2022 2.doc
052C SILABO DE METODOS NUMERICOS LUIS FABIAN , PLAN 2018 , 2022 2.doc
 
Cepi ii prob_leccion_2_1_v2[1]
Cepi ii prob_leccion_2_1_v2[1]Cepi ii prob_leccion_2_1_v2[1]
Cepi ii prob_leccion_2_1_v2[1]
 
Proyecto fc
Proyecto fcProyecto fc
Proyecto fc
 
plan-sintetico-y-plan-analitico-calculo-integral.pdf
plan-sintetico-y-plan-analitico-calculo-integral.pdfplan-sintetico-y-plan-analitico-calculo-integral.pdf
plan-sintetico-y-plan-analitico-calculo-integral.pdf
 
100000I06N_MatematicaParaIngenierosI.pdf
100000I06N_MatematicaParaIngenierosI.pdf100000I06N_MatematicaParaIngenierosI.pdf
100000I06N_MatematicaParaIngenierosI.pdf
 
Diseño de unidad didáctica. jeisson gustin. ambientación en ciencias, matemát...
Diseño de unidad didáctica. jeisson gustin. ambientación en ciencias, matemát...Diseño de unidad didáctica. jeisson gustin. ambientación en ciencias, matemát...
Diseño de unidad didáctica. jeisson gustin. ambientación en ciencias, matemát...
 
Agen2 3
Agen2 3Agen2 3
Agen2 3
 
Cepi ii caso_leccion_2_1_v2
Cepi ii caso_leccion_2_1_v2Cepi ii caso_leccion_2_1_v2
Cepi ii caso_leccion_2_1_v2
 
Cepi ii caso_leccion_2_1_v2
Cepi ii caso_leccion_2_1_v2Cepi ii caso_leccion_2_1_v2
Cepi ii caso_leccion_2_1_v2
 
Silabo estatica 2015 ii (1)
Silabo estatica 2015 ii (1)Silabo estatica 2015 ii (1)
Silabo estatica 2015 ii (1)
 
Carta .pdf
Carta .pdfCarta .pdf
Carta .pdf
 
CIRCUITOS DIGITALES: PLANIFICACION UDEFA A MENDEZ CIRC DIG.docx
CIRCUITOS DIGITALES: PLANIFICACION UDEFA A MENDEZ CIRC DIG.docxCIRCUITOS DIGITALES: PLANIFICACION UDEFA A MENDEZ CIRC DIG.docx
CIRCUITOS DIGITALES: PLANIFICACION UDEFA A MENDEZ CIRC DIG.docx
 
Mapa actividades a realizar en e mineduc (1)
Mapa actividades a realizar en e mineduc (1)Mapa actividades a realizar en e mineduc (1)
Mapa actividades a realizar en e mineduc (1)
 
CAD501PlanificaciondeMateriaddddddddd.pdf
CAD501PlanificaciondeMateriaddddddddd.pdfCAD501PlanificaciondeMateriaddddddddd.pdf
CAD501PlanificaciondeMateriaddddddddd.pdf
 
Agenda3
Agenda3Agenda3
Agenda3
 
Introduccion_a_la_Teoria_de_Elementos_Finitos_-_08.pdf
Introduccion_a_la_Teoria_de_Elementos_Finitos_-_08.pdfIntroduccion_a_la_Teoria_de_Elementos_Finitos_-_08.pdf
Introduccion_a_la_Teoria_de_Elementos_Finitos_-_08.pdf
 
Recurso 2.4. complementario. ejer acti-tareas combas,-ifiie[1]
Recurso 2.4. complementario. ejer acti-tareas combas,-ifiie[1]Recurso 2.4. complementario. ejer acti-tareas combas,-ifiie[1]
Recurso 2.4. complementario. ejer acti-tareas combas,-ifiie[1]
 
Recurso complementario. ejer-acti-tareas_combas_ifiie_1_
Recurso complementario. ejer-acti-tareas_combas_ifiie_1_Recurso complementario. ejer-acti-tareas_combas_ifiie_1_
Recurso complementario. ejer-acti-tareas_combas_ifiie_1_
 

Más de INESSANCHEZ29

Método de Integración por partes
Método de Integración por partesMétodo de Integración por partes
Método de Integración por partesINESSANCHEZ29
 
Integración por Cambio de variable
Integración por Cambio de variableIntegración por Cambio de variable
Integración por Cambio de variableINESSANCHEZ29
 
Guía 4 Integrales Inmediatas de Funciones Trascendentes
Guía 4  Integrales Inmediatas de Funciones TrascendentesGuía 4  Integrales Inmediatas de Funciones Trascendentes
Guía 4 Integrales Inmediatas de Funciones TrascendentesINESSANCHEZ29
 
Guía 3 Integrales Inmediatas: Funciones Algebraicas
Guía 3  Integrales Inmediatas: Funciones AlgebraicasGuía 3  Integrales Inmediatas: Funciones Algebraicas
Guía 3 Integrales Inmediatas: Funciones AlgebraicasINESSANCHEZ29
 
Guía 2 Integrales Inmediatas: Funciones Radicales
Guía 2  Integrales Inmediatas: Funciones RadicalesGuía 2  Integrales Inmediatas: Funciones Radicales
Guía 2 Integrales Inmediatas: Funciones RadicalesINESSANCHEZ29
 
Guía 1 Integrales Inmediatas: Funciones Constantes y Potenciales
Guía 1  Integrales Inmediatas: Funciones Constantes y PotencialesGuía 1  Integrales Inmediatas: Funciones Constantes y Potenciales
Guía 1 Integrales Inmediatas: Funciones Constantes y PotencialesINESSANCHEZ29
 
Perfil Docente / Asesoría y Soporte
Perfil Docente / Asesoría y SoportePerfil Docente / Asesoría y Soporte
Perfil Docente / Asesoría y SoporteINESSANCHEZ29
 
PNFI Programa de Matematica II
PNFI  Programa de Matematica IIPNFI  Programa de Matematica II
PNFI Programa de Matematica IIINESSANCHEZ29
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesINESSANCHEZ29
 

Más de INESSANCHEZ29 (9)

Método de Integración por partes
Método de Integración por partesMétodo de Integración por partes
Método de Integración por partes
 
Integración por Cambio de variable
Integración por Cambio de variableIntegración por Cambio de variable
Integración por Cambio de variable
 
Guía 4 Integrales Inmediatas de Funciones Trascendentes
Guía 4  Integrales Inmediatas de Funciones TrascendentesGuía 4  Integrales Inmediatas de Funciones Trascendentes
Guía 4 Integrales Inmediatas de Funciones Trascendentes
 
Guía 3 Integrales Inmediatas: Funciones Algebraicas
Guía 3  Integrales Inmediatas: Funciones AlgebraicasGuía 3  Integrales Inmediatas: Funciones Algebraicas
Guía 3 Integrales Inmediatas: Funciones Algebraicas
 
Guía 2 Integrales Inmediatas: Funciones Radicales
Guía 2  Integrales Inmediatas: Funciones RadicalesGuía 2  Integrales Inmediatas: Funciones Radicales
Guía 2 Integrales Inmediatas: Funciones Radicales
 
Guía 1 Integrales Inmediatas: Funciones Constantes y Potenciales
Guía 1  Integrales Inmediatas: Funciones Constantes y PotencialesGuía 1  Integrales Inmediatas: Funciones Constantes y Potenciales
Guía 1 Integrales Inmediatas: Funciones Constantes y Potenciales
 
Perfil Docente / Asesoría y Soporte
Perfil Docente / Asesoría y SoportePerfil Docente / Asesoría y Soporte
Perfil Docente / Asesoría y Soporte
 
PNFI Programa de Matematica II
PNFI  Programa de Matematica IIPNFI  Programa de Matematica II
PNFI Programa de Matematica II
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Planificación Matemática II

  • 1. Semana (aproximada) Unidad Temática (tema, período o equivalente) Objetivo (descrito brevemente) Actividad (nombre y tipo de dinámica) Peso (%) 01 UNIDAD I: INTEGRALES 1.1 Definición: anti- derivada, integral indefinida 1.2 Reglas básicas de integración. Integrales inmediatas. Reconocer el proceso de Integración como un método para calcular las funciones primitivas y como proceso inverso al de la diferenciación. Aplicar los teoremas de las integrales indefinidas para la determinación de las primitivas de funciones simples o compuestas de forma inmediata en muchas situaciones prácticas. Presentación de programación - 02 Primera avance (Asignación colaborativa) Prueba Corta 01 (Cuestionario) 5 5 Plan de Evaluación Fecha: 19 de Marzo 2021 Institución: Universidad Politécnica Territorial de Maracaibo Área Académica Ciencias Básicas Docente: Ing. Inés K. Sánchez Programa: Programa Nacional de Formación Informática Unidad Curricular: Matemática II Módulo: Cálculo Año: 2021 Trayecto: II Trimestre: I Sección: 3202 Turno: Código MAC226 Unidades Créditos 6
  • 2. Semana (aproximada) Unidad Temática (tema, período o equivalente) Objetivo (descrito brevemente) Actividad (nombre y tipo de dinámica) Peso (%) 03 04 1.3 Método de integra- ción por sustitución o cambio de variable. Determinar la función primitiva o la antiderivada de una función, seleccionando la técnica por sustitución de variable y los teoremas pertinentes. Segundo avance (Asignación colaborativa) Prueba 02 (Cuestionario) 5 5 05 1.4 Método de integra- ción por partes Determinar la función primitiva o la antiderivada de una función, aplicando el método de integración por parte y los teoremas pertinentes. Tercer avance (Video individual) Prueba 03 (Cuestionario) 10 10 06 1.5 Integral definida Determinar el área bajo una curva en el plano XY o entre dos curvas, aplicando la definición y teoremas de las integrales definidas Cuarto avance (Asignación colaborativa) Debate “Pasos para calcular áreas bajo la curva mediante integrales” (Foro Virtual) 5 5 07 UNIDAD 2: ECUACIONES DIFERENCIALES 2.1 Definición. 2.2 Características Definir una ecuación diferencial y su notación general, identificando sus características básicas Debate “Identificar los parámetros en una ecuación diferencial” (Foro Virtual) 10 08 09 2.3 Método de separación de variables Determinar la solución de ecuaciones diferenciales que se puedan resolver por separación de variables Quinto avance (Video individual) Debate “Pasos para resolver una ecuación diferencial por separación de variables” (Foro Virtual) 10 10
  • 3. Semana (aproximada) Unidad Temática (tema, período o equivalente) Objetivo (descrito brevemente) Actividad (nombre y tipo de dinámica) Peso (%) 10 2.4 Problemas de valores iniciales Utilizar condiciones iniciales para determinar soluciones particulares de ecuaciones diferenciales. Sexto avance (Asignación colaborativa) Prueba 04 (Cuestionario) 5 5 11 2.5 Ecuaciones diferen- ciales lineales de primer orden y homogénea Resolver ecuaciones diferenciales, aplicando el método adecuado según el tipo de ecuación diferencial. Séptimo avance (Asignación colaborativa) Prueba 05 (Cuestionario) 5 5 12 Entrega de notas