SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍLABO
CÁLCULO AVANZADO PARA INGENIERÍA (100000G21T)
2021 - Ciclo 2 Agosto
1. DATOS GENERALES
1.1. Carrera: Ingeniería Civil
1.2. Créditos: 4
1.3. Modalidad: Semi Presencial (adaptado a la educación no
presencial)
1.4. Horas semanales: 4
2. FUNDAMENTACIÓN
El curso de Cálculo avanzado para ingeniería tiene su importancia en el desarrollo del pensamiento en el espacio n-
dimensional el cual se emplea en los modelos de varias variables; ello permitirá también que el estudiante tenga un
punto de vista cuantitativo para la toma de decisiones a través de la aplicación de las diversas herramientas
matemáticas
3. SUMILLA
Esta asignatura está estructurada en tres unidades de aprendizaje las cuales contemplan la derivabilidad e integralidad
de las Funciones de una variable real, la derivabilidad de las Funciones Reales de varias variables y la Integración
Múltiple conjuntamente con las Integrales de Línea.
4. LOGRO GENERAL DE APRENDIZAJE
Al finalizar el curso, el estudiante aplica el cálculo multivariado en la solución de problemas relacionados al campo
de la ingeniería y otras disciplinas.
5. UNIDADES Y LOGROS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJEi
Unidad de aprendizaje 1:
Funciones reales de varias variables y funciones vectoriales de variable real.
Semana 1,2,3 y 4
Logro específico de aprendizaje:
Al final de la unidad el estudiante: Expresa integrales dobles dadas en coordenadas cartesianas en integrales dobles
usando coordenadas polares. Resuelve integrales dobles con cambio de variable aplicando el Jacobino. Resuelve
problemas relacionados con áreas de regiones planas y volúmenes de solidos aplicando las integrales dobles.
Temario:
Vídeo de Presentación del curso.
Videos explicativos de la primera semana.
Funciones reales de varias variables. Dominio, rango y gráfica.
Superficies y Curvas de nivel. Derivadas
parciales. Incrementos y diferencial total.
Practica Calificada 1
Retroalimentación
Videos explicativos de la segunda semana
Regla de la Cadena. Gradiente, derivadas direccionales, Planos tangentes Rectas normales a una Superficie.
Evaluación en línea calificada 1
Retroalimentación
Videos explicativos de la tercera semana
Derivación implícita. Extremos de funciones de dos variables. Multiplicadores de LaGrange.
Primera videoconferencia
Practica Calificada 2
Videos explicativos de la cuarta semana.
Integrales dobles. Teorema de Fubini: integrales iteradas. Cambio de orden de integración. Cambio de Variable:
Jacobianos. Integrales dobles mediante coordenadas polares.
Evaluación en línea calificada 2
Segunda videoconferencia.
Retroalimentación
Fuentes de Información
STEWART, JAMES (2010) Cálculo de varias variables, International Thomson Editores
Unidad de aprendizaje 2:
Integración múltiple.
Semana 5,6 y 7
Logro específico de aprendizaje:
Al finalizar la unidad el estudiante resuelve problemas de integrales múltiples usando técnicas de integración
fundamentadas en el uso de coordenadas de diferentes modelos.
Temario:
Videos explicativos de la quinta semana.
Cálculo de áreas y volúmenes. Aplicaciones de las integrales dobles: centro de masa, área de una superficie.
Superficies cuadráticas en R3
Tarea Virtual 1
Evaluación Permanente 1
Retroalimentación
Videos explicativos de la sexta semana.
Integrales triples en coordenadas cartesianas Teorema de Fubini: integrales iteradas. Coordenadas cilíndricas y
esféricas. Integrales
triples mediante coordenadas cilíndricas.
Integrales triples mediante coordenadas
esféricas.
Retroalimentación
Videos explicativos de la séptima semana.
Curvas definidas por ecuaciones paramétricas en R2. y R3. Parametrización de curvas descritas por la intersección de
dos superficies. Cálculo de la primera y segunda derivada de una curva paramétrica. Cálculo de la longitud de arco
Tercera videoconferencia
Practica Calificada 3
Fuentes de Información
STEWART, JAMES (2010) Cálculo de varias variables, International Thomson Editores
Unidad de aprendizaje 3:
Analisis vectorial.
Semana 8 y 9
Logro específico de aprendizaje:
Al final de la unidad el estudiante resuelve ejercicios aplicados a areas de curvas limitadas por figuras irregulares donde su
solucion puede ser expresada por integrales de diferentes teoremas.
Temario:
Videos explicativos de la octava semana.
Integrales de línea sobre campos escalares y vectoriales. Teorema de Green. Integrales de superficie de campos
vectoriales y escalares.
Teorema de divergencia de Gauss. Teorema de Stokes
Tarea virtual calificada 2
Cuarta videoconferencia
Evaluación Permanente 2
Retroalimentación
Retroalimentación
Examen Final Individual
Fuentes de Información
STEWART, JAMES (2010) Cálculo de varias variables, International Thomson Editores
6. METODOLOGÍA
El curso de Cálculo Avanzado para ingenierías se desarrolla a través de metodologías activas, donde el rol del docente
es ser un facilitador del aprendizaje. El aprendizaje de la matemática exige un trabajo sistemático por parte de los
estudiantes y para lograr dicho objetivo se propone el uso intensivo de las separatas que, conjuntamente con los
recursos didácticos disponibles en la plataforma, garantizan promover el aprendizaje autónomo y el aprendizaje
colaborativo.
Debido a la coyuntura actual y acorde a la normativa, el curso se adaptará, en las sesiones,por tanto, los contenidos,
actividades y cronograma serán adaptados por el o la docente para garantizar los aprendizajes señalados en el logro
general de aprendizaje del curso.
7. SISTEMA DE EVALUACIÓN
El cálculo del promedio final se hará de la siguiente manera:
(5%)PC1 + (20%)PC2 + (10%)EP1 + (25%)PC3 + (10%)EP2 + (30%)EXFI
Donde:
Tipo Descripción Semana Observación
PC1 PRÁCTICA CALIFICADA 1 1 individual virtual
PC2 PRÁCTICA CALIFICADA 2 3 individual
EP1 EVALUACIÓN
PERMANENTE 1
5 promedio de actividades virtuales, T1: Tarea 1, Evaluación calificada en
línea (1,2)
PC3 PRÁCTICA CALIFICADA 3 7 individual
Tipo Descripción Semana Observación
EP2 EVALUACIÓN
PERMANENTE 2
8 promedio de actividades virtuales, T2: Tarea 2, Evaluación calificada en
línea(3)
EXFI EXAMEN FINAL INDIVIDUAL 9 individual
Indicaciones sobre Fórmulas de Evaluación:
1. La nota obtenida en el EXFN reemplazará la nota NS de solo una Practica Calificada (PC). Si se diera el caso que,
dos o más PC tengan NS, la nota del EXFN reemplazará a la de mayor peso porcentual.
2. No es necesario que el alumno gestione trámite alguno para que este remplazo se realice.
3. El examen de rezagado incluye los contenidos de todo el curso
4. La nota mínima aprobatoria es 12 (doce).
5. La tolerancia de ingreso para rendir prácticas calificadas será hasta de quince (15) minutos luego de iniciadas las
mismas. Pasado dicho lapso de tiempo, no se permitirá el ingreso de los alumnos.
6. Una vez empezado el examen o la práctica, los alumnos no podrán retirarse sino hasta después de los15
minutos de haberse iniciado la evaluación.
7. Las evaluaciones permanentes no se pueden eliminar ni reemplazar
8. FUENTES DE INFORMACIÓN
Bibliografía Base:
STEWART, JAMES (2010) Cálculo de varias variables, International Thomson Editores
THOMAS (2015) CALCULO UNA VARIABLE, Pearson
Bibliografía Complementaria:
STEWART, JAMES (2002) Cálculo multivariable, Thompson
ZILL, D. Cálculo de varias variables
ANTON, H. Cálculo multivariable
9. COMPETENCIAS
Carrera Competencias específicas
Ingeniería Civil Competencia básica en STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics)
10. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESii
Unidad de aprendizaje Semana Sesión Tema
Actividades y
evaluaciones
1
Sesión
Virtual
Vídeo de Presentación del curso.
Videos explicativos de la primera semana.
Funciones reales de varias variables.
Dominio, rango y gráfica.
Superficies y Curvas de nivel. Derivadas
parciales. Incrementos y diferencial total.
Practica Calificada 1
Observa el vídeo
de Presentación y
evaluación del
curso.
Observa los vídeos
explicativos y hace
uso del foro para
cualquier consulta
o duda.
Práctica Calificada
1 (Individual
Virtual)
Retroalimentación
El docente da la
1
bienvenida y
explica la
modalidad del
curso.
Se define la fecha
y hora de las vídeo
conferencias y se
elige al
2 delegado(a) del
curso.
Se aclaran las
dudas y se
profundiza en el
tema de los vídeos
explicativos.
Resolución de
Ejercicios y
problemas.
Videos explicativos de la segunda semana
Unidad 1
Funciones reales de
varias variables y
funciones vectoriales de
variable real
2
3
Sesión
Virtual
Regla de la Cadena. Gradiente, derivadas
direccionales, Planos tangentes Rectas
normales a una Superficie.
Evaluación en línea calificada 1
Observa los vídeos
explicativos de la
semana 2
El estudiante
realiza la primera
evaluación en
línea calificada 1 –
EP1
4
Retroalimentación
Se aclaran las
dudas y se
profundiza en el
tema de los vídeos
explicativos.
Resolución de
Ejercicios y
problemas.
3
5
Sesión
Virtual
Videos explicativos de la tercera semana
Derivación implícita. Extremos de funciones
de dos variables. Multiplicadores de
LaGrange.
Primera videoconferencia
Observa los vídeos
explicativos de la
semana 3
El docente realiza
la primera
videoconferencia
6
Practica Calificada 2
Se aclaran las
dudas y se
profundiza en el
tema de los vídeos
explicativos.
Resolución de
ejercicios y
problemas
Práctica Calificada
2 (Individual)
4
7
Sesión
Virtual
Videos explicativos de la cuarta semana.
Integrales dobles. Teorema de Fubini:
integrales iteradas. Cambio de orden de
integración. Cambio de Variable:
Jacobianos. Integrales dobles mediante
coordenadas polares.
Evaluación en línea calificada 2
Segunda videoconferencia.
Observa los vídeos
explicativos de la
semana 4
El estudiante
realiza la
evaluación en
línea calificada 2
El docente realiza
la segunda
videoconferencia
8
Retroalimentación
Se aclaran las
dudas y se
profundiza en el
tema de los vídeos
explicativos.
Resolución de
Ejercicios y
problemas.
5
9
Sesión
Virtual
Videos explicativos de la quinta semana.
Cálculo de áreas y volúmenes. Aplicaciones
de las integrales dobles: centro de masa,
área de una superficie. Superficies
cuadráticas en R3
Tarea Virtual 1
Evaluación Permanente 1
Observa los videos
explicativos de la
semana 5
El estudiante
realiza el primer
trabajo virtual-EP1
Evaluación
Permanente 1
(Promedio De
Actividades
Virtuales, T1:
Tarea 1,
Evaluación
Calificada En Línea
(1,2))
Retroalimentación
Se aclaran las
dudas y se
Unidad 2
Integración múltiple
10
profundiza en el
tema de los vídeos
explicativos.
Resolución de
ejercicios y
problemas.
6
11
Sesión
Virtual
Videos explicativos de la sexta semana.
Integrales triples en coordenadas
cartesianas Teorema de Fubini: integrales
iteradas. Coordenadas cilíndricas y
esféricas. Integrales
triples mediante coordenadas cilíndricas.
Integrales triples mediante coordenadas
esféricas.
Observa los vídeos
explicativos de la
semana 6
El estudiante
realiza la
evaluación en
línea calificada 3-
EP2
12
Retroalimentación
Se aclaran las
dudas y se
profundiza en el
tema de los vídeos
explicativos.
Resolución de
Ejercicios y
problemas.
7
13
Sesión
Virtual
Videos explicativos de la séptima semana.
Curvas definidas por ecuaciones
paramétricas en R2. y R3. Parametrización
de curvas descritas por la intersección de
dos superficies. Cálculo de la primera y
segunda derivada de una curva
paramétrica. Cálculo de la longitud de arco
Tercera videoconferencia
Observa los vídeos
explicativos de la
semana 7
El docente realiza
la tercera
videoconferencia
14
Practica Calificada 3
Se aclaran las
dudas y se
profundiza en el
tema de los vídeos
explicativos.
Resolucion de
ejercicios y
problemas
Práctica Calificada
3 (Individual)
Unidad 3
Analisis vectorial
8
15
Sesión
Virtual
Videos explicativos de la octava semana.
Integrales de línea sobre campos escalares
y vectoriales. Teorema de Green. Integrales
de superficie de campos vectoriales y
escalares.
Teorema de divergencia de Gauss.
Teorema de Stokes
Tarea virtual calificada 2
Cuarta videoconferencia
Evaluación Permanente 2
Observa los vídeos
explicativos de la
semana 8
El estudiante
realiza el segundo
trabajo virtual –
EP2
El docente realiza
la cuarta
videoconferencia
Evaluación
Permanente 2
(Promedio De
Actividades
Virtuales, T2:
Tarea 2,
Evaluación
Calificada En
Línea(3))
16
Retroalimentación
Se aclaran las
dudas y se
profundiza en el
tema de los vídeos
explicativos.
Resolución de
Ejercicios y
problemas.
Retroalimentación
9
17
Sesión
Virtual
• Se aclaran las
dudas y se
profundiza en el
tema de los vídeos
explicativos.
18
Examen Final Individual
Examen Final
Individual (
Individual)
i
Debido a la coyuntura actual y acorde a la normativa, el curso se adaptará, en las sesiones presenciales, excepcionalmente a la
educación no presencial, por tanto, los contenidos, actividades y cronograma serán adaptados por el o la docente para garantizar los
aprendizajes señalados en el logro general de aprendizaje del curso.
ii
Debido a la coyuntura actual y acorde a la normativa, el curso se adaptará, en las sesiones presenciales, excepcionalmente a la
educación no presencial, por tanto, los contenidos, actividades y cronograma serán adaptados por el o la docente para garantizar los
aprendizajes señalados en el logro general de aprendizaje del curso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa analitico
Programa analiticoPrograma analitico
Programa analitico
Noriel Cosme
 
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
TERE FERNÁNDEZ
 
Cepi ii prob_leccion_2_1_v2[1]
Cepi ii prob_leccion_2_1_v2[1]Cepi ii prob_leccion_2_1_v2[1]
Cepi ii prob_leccion_2_1_v2[1]
Ricardo Llamosa Villalba
 
Proyecto 2280009 2021-22_1
Proyecto 2280009 2021-22_1Proyecto 2280009 2021-22_1
Proyecto 2280009 2021-22_1
DavidZhangChen1
 
Uso de la vc en la enseñanza del caculo.jornadas educacion. rita amelii
Uso de la vc en la enseñanza del caculo.jornadas educacion. rita ameliiUso de la vc en la enseñanza del caculo.jornadas educacion. rita amelii
Uso de la vc en la enseñanza del caculo.jornadas educacion. rita amelii
Rita Amelii
 
Silabo algebra lineal 2020
Silabo algebra lineal 2020Silabo algebra lineal 2020
Silabo algebra lineal 2020
hector lopez
 
Webquest combinatoria.técnicas de conteo
Webquest combinatoria.técnicas de conteoWebquest combinatoria.técnicas de conteo
Webquest combinatoria.técnicas de conteo
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Yolis Rivera
 
Folder de claculo velez mendoza
Folder de claculo velez mendozaFolder de claculo velez mendoza
Folder de claculo velez mendoza
Roque Macias E.
 
Web quest varianza y desviación típica
Web quest varianza y desviación típicaWeb quest varianza y desviación típica
Web quest varianza y desviación típica
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Silabo matematicas para negocios i 2013.20
Silabo matematicas para negocios i 2013.20Silabo matematicas para negocios i 2013.20
Silabo matematicas para negocios i 2013.20
Cindy Aranda Zavaleta
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitalesSelección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
LuisaFernandaRoseroB
 
Diseño de experiencia Luisa Rosero
Diseño de experiencia Luisa RoseroDiseño de experiencia Luisa Rosero
Diseño de experiencia Luisa Rosero
LuisaFernandaRoseroB
 
Presentación proyecto iava.
Presentación proyecto iava.Presentación proyecto iava.
Presentación proyecto iava.
graciela1007
 

La actualidad más candente (14)

Programa analitico
Programa analiticoPrograma analitico
Programa analitico
 
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
 
Cepi ii prob_leccion_2_1_v2[1]
Cepi ii prob_leccion_2_1_v2[1]Cepi ii prob_leccion_2_1_v2[1]
Cepi ii prob_leccion_2_1_v2[1]
 
Proyecto 2280009 2021-22_1
Proyecto 2280009 2021-22_1Proyecto 2280009 2021-22_1
Proyecto 2280009 2021-22_1
 
Uso de la vc en la enseñanza del caculo.jornadas educacion. rita amelii
Uso de la vc en la enseñanza del caculo.jornadas educacion. rita ameliiUso de la vc en la enseñanza del caculo.jornadas educacion. rita amelii
Uso de la vc en la enseñanza del caculo.jornadas educacion. rita amelii
 
Silabo algebra lineal 2020
Silabo algebra lineal 2020Silabo algebra lineal 2020
Silabo algebra lineal 2020
 
Webquest combinatoria.técnicas de conteo
Webquest combinatoria.técnicas de conteoWebquest combinatoria.técnicas de conteo
Webquest combinatoria.técnicas de conteo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Folder de claculo velez mendoza
Folder de claculo velez mendozaFolder de claculo velez mendoza
Folder de claculo velez mendoza
 
Web quest varianza y desviación típica
Web quest varianza y desviación típicaWeb quest varianza y desviación típica
Web quest varianza y desviación típica
 
Silabo matematicas para negocios i 2013.20
Silabo matematicas para negocios i 2013.20Silabo matematicas para negocios i 2013.20
Silabo matematicas para negocios i 2013.20
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitalesSelección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
 
Diseño de experiencia Luisa Rosero
Diseño de experiencia Luisa RoseroDiseño de experiencia Luisa Rosero
Diseño de experiencia Luisa Rosero
 
Presentación proyecto iava.
Presentación proyecto iava.Presentación proyecto iava.
Presentación proyecto iava.
 

Similar a 100000 g21t calculoavanzadoparaingenieria

100000G16T_CalculoAplicadoALaFisicaIii.pdf
100000G16T_CalculoAplicadoALaFisicaIii.pdf100000G16T_CalculoAplicadoALaFisicaIii.pdf
100000G16T_CalculoAplicadoALaFisicaIii.pdf
AngelCondori15
 
100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades
100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades
100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades
Santiago Yume Valdivia Lopez
 
Silabo algebra ing_2009_e-learning
Silabo algebra ing_2009_e-learningSilabo algebra ing_2009_e-learning
Silabo algebra ing_2009_e-learning
dilciaelizabeth
 
Silabo 9191
Silabo 9191Silabo 9191
Silabo 9191
Medardo Galindo
 
evalua1.doc
evalua1.docevalua1.doc
evalua1.doc
Claudia Ortega
 
Evalua1
Evalua1Evalua1
Syllabus fisica arquitectura - ldn
Syllabus fisica   arquitectura - ldnSyllabus fisica   arquitectura - ldn
Syllabus fisica arquitectura - ldn
David Narváez
 
Wee2 procesamientode imagenesyvisionartificial
Wee2 procesamientode imagenesyvisionartificialWee2 procesamientode imagenesyvisionartificial
Wee2 procesamientode imagenesyvisionartificial
c09271
 
100000 s07t programacionorientadaaobjetos
100000 s07t programacionorientadaaobjetos100000 s07t programacionorientadaaobjetos
100000 s07t programacionorientadaaobjetos
JOSEF55
 
Programamatematicas
ProgramamatematicasProgramamatematicas
Programamatematicas
favalenc
 
GUIA DE MATEMATICA.pdf
GUIA DE MATEMATICA.pdfGUIA DE MATEMATICA.pdf
GUIA DE MATEMATICA.pdf
josuemilian79
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
Raul Lazo
 
Marlene cardona suárez actividad3_curso
Marlene cardona suárez actividad3_cursoMarlene cardona suárez actividad3_curso
Marlene cardona suárez actividad3_curso
IECOMI_marlene
 
APLICACIÓN DE LA CORRECCIÓN INTERPARES EN EJERCICIOS SUPERVISADOS EN CLASE
APLICACIÓN DE LA CORRECCIÓN INTERPARES EN EJERCICIOS SUPERVISADOS EN CLASEAPLICACIÓN DE LA CORRECCIÓN INTERPARES EN EJERCICIOS SUPERVISADOS EN CLASE
APLICACIÓN DE LA CORRECCIÓN INTERPARES EN EJERCICIOS SUPERVISADOS EN CLASE
eraser Juan José Calderón
 
108780996 silabo-estatica
108780996 silabo-estatica108780996 silabo-estatica
108780996 silabo-estatica
Jose Luis Fenco Gonzales
 
Anexo de silabo costos presupuestos y prog de obras
Anexo de silabo costos presupuestos y prog de obrasAnexo de silabo costos presupuestos y prog de obras
Anexo de silabo costos presupuestos y prog de obras
Juan Quiso Flores
 
Cálculo II [Sílabo 2022-1].pdf
Cálculo II [Sílabo 2022-1].pdfCálculo II [Sílabo 2022-1].pdf
Cálculo II [Sílabo 2022-1].pdf
Angel Condori Larico
 
S8 PPT Examen Final CAL2_2022-2 (1).pdf
S8 PPT Examen Final CAL2_2022-2 (1).pdfS8 PPT Examen Final CAL2_2022-2 (1).pdf
S8 PPT Examen Final CAL2_2022-2 (1).pdf
CARLOS mendez
 
Silabo mate iii-minas-2014-1 (1)
Silabo mate iii-minas-2014-1 (1)Silabo mate iii-minas-2014-1 (1)
Silabo mate iii-minas-2014-1 (1)
Maximiliano Condor Huaman
 
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_fl
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_flColeccion de problemas_de_mecanica_de_fl
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_fl
EZEQUIEL PEZO
 

Similar a 100000 g21t calculoavanzadoparaingenieria (20)

100000G16T_CalculoAplicadoALaFisicaIii.pdf
100000G16T_CalculoAplicadoALaFisicaIii.pdf100000G16T_CalculoAplicadoALaFisicaIii.pdf
100000G16T_CalculoAplicadoALaFisicaIii.pdf
 
100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades
100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades
100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades
 
Silabo algebra ing_2009_e-learning
Silabo algebra ing_2009_e-learningSilabo algebra ing_2009_e-learning
Silabo algebra ing_2009_e-learning
 
Silabo 9191
Silabo 9191Silabo 9191
Silabo 9191
 
evalua1.doc
evalua1.docevalua1.doc
evalua1.doc
 
Evalua1
Evalua1Evalua1
Evalua1
 
Syllabus fisica arquitectura - ldn
Syllabus fisica   arquitectura - ldnSyllabus fisica   arquitectura - ldn
Syllabus fisica arquitectura - ldn
 
Wee2 procesamientode imagenesyvisionartificial
Wee2 procesamientode imagenesyvisionartificialWee2 procesamientode imagenesyvisionartificial
Wee2 procesamientode imagenesyvisionartificial
 
100000 s07t programacionorientadaaobjetos
100000 s07t programacionorientadaaobjetos100000 s07t programacionorientadaaobjetos
100000 s07t programacionorientadaaobjetos
 
Programamatematicas
ProgramamatematicasProgramamatematicas
Programamatematicas
 
GUIA DE MATEMATICA.pdf
GUIA DE MATEMATICA.pdfGUIA DE MATEMATICA.pdf
GUIA DE MATEMATICA.pdf
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Marlene cardona suárez actividad3_curso
Marlene cardona suárez actividad3_cursoMarlene cardona suárez actividad3_curso
Marlene cardona suárez actividad3_curso
 
APLICACIÓN DE LA CORRECCIÓN INTERPARES EN EJERCICIOS SUPERVISADOS EN CLASE
APLICACIÓN DE LA CORRECCIÓN INTERPARES EN EJERCICIOS SUPERVISADOS EN CLASEAPLICACIÓN DE LA CORRECCIÓN INTERPARES EN EJERCICIOS SUPERVISADOS EN CLASE
APLICACIÓN DE LA CORRECCIÓN INTERPARES EN EJERCICIOS SUPERVISADOS EN CLASE
 
108780996 silabo-estatica
108780996 silabo-estatica108780996 silabo-estatica
108780996 silabo-estatica
 
Anexo de silabo costos presupuestos y prog de obras
Anexo de silabo costos presupuestos y prog de obrasAnexo de silabo costos presupuestos y prog de obras
Anexo de silabo costos presupuestos y prog de obras
 
Cálculo II [Sílabo 2022-1].pdf
Cálculo II [Sílabo 2022-1].pdfCálculo II [Sílabo 2022-1].pdf
Cálculo II [Sílabo 2022-1].pdf
 
S8 PPT Examen Final CAL2_2022-2 (1).pdf
S8 PPT Examen Final CAL2_2022-2 (1).pdfS8 PPT Examen Final CAL2_2022-2 (1).pdf
S8 PPT Examen Final CAL2_2022-2 (1).pdf
 
Silabo mate iii-minas-2014-1 (1)
Silabo mate iii-minas-2014-1 (1)Silabo mate iii-minas-2014-1 (1)
Silabo mate iii-minas-2014-1 (1)
 
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_fl
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_flColeccion de problemas_de_mecanica_de_fl
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_fl
 

Último

FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 

Último (20)

FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 

100000 g21t calculoavanzadoparaingenieria

  • 1. SÍLABO CÁLCULO AVANZADO PARA INGENIERÍA (100000G21T) 2021 - Ciclo 2 Agosto 1. DATOS GENERALES 1.1. Carrera: Ingeniería Civil 1.2. Créditos: 4 1.3. Modalidad: Semi Presencial (adaptado a la educación no presencial) 1.4. Horas semanales: 4 2. FUNDAMENTACIÓN El curso de Cálculo avanzado para ingeniería tiene su importancia en el desarrollo del pensamiento en el espacio n- dimensional el cual se emplea en los modelos de varias variables; ello permitirá también que el estudiante tenga un punto de vista cuantitativo para la toma de decisiones a través de la aplicación de las diversas herramientas matemáticas 3. SUMILLA Esta asignatura está estructurada en tres unidades de aprendizaje las cuales contemplan la derivabilidad e integralidad de las Funciones de una variable real, la derivabilidad de las Funciones Reales de varias variables y la Integración Múltiple conjuntamente con las Integrales de Línea. 4. LOGRO GENERAL DE APRENDIZAJE Al finalizar el curso, el estudiante aplica el cálculo multivariado en la solución de problemas relacionados al campo de la ingeniería y otras disciplinas. 5. UNIDADES Y LOGROS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJEi Unidad de aprendizaje 1: Funciones reales de varias variables y funciones vectoriales de variable real. Semana 1,2,3 y 4 Logro específico de aprendizaje: Al final de la unidad el estudiante: Expresa integrales dobles dadas en coordenadas cartesianas en integrales dobles usando coordenadas polares. Resuelve integrales dobles con cambio de variable aplicando el Jacobino. Resuelve problemas relacionados con áreas de regiones planas y volúmenes de solidos aplicando las integrales dobles. Temario: Vídeo de Presentación del curso. Videos explicativos de la primera semana. Funciones reales de varias variables. Dominio, rango y gráfica. Superficies y Curvas de nivel. Derivadas parciales. Incrementos y diferencial total. Practica Calificada 1 Retroalimentación Videos explicativos de la segunda semana Regla de la Cadena. Gradiente, derivadas direccionales, Planos tangentes Rectas normales a una Superficie. Evaluación en línea calificada 1 Retroalimentación Videos explicativos de la tercera semana Derivación implícita. Extremos de funciones de dos variables. Multiplicadores de LaGrange. Primera videoconferencia Practica Calificada 2 Videos explicativos de la cuarta semana. Integrales dobles. Teorema de Fubini: integrales iteradas. Cambio de orden de integración. Cambio de Variable: Jacobianos. Integrales dobles mediante coordenadas polares. Evaluación en línea calificada 2 Segunda videoconferencia. Retroalimentación Fuentes de Información STEWART, JAMES (2010) Cálculo de varias variables, International Thomson Editores Unidad de aprendizaje 2: Integración múltiple. Semana 5,6 y 7
  • 2. Logro específico de aprendizaje: Al finalizar la unidad el estudiante resuelve problemas de integrales múltiples usando técnicas de integración fundamentadas en el uso de coordenadas de diferentes modelos. Temario: Videos explicativos de la quinta semana. Cálculo de áreas y volúmenes. Aplicaciones de las integrales dobles: centro de masa, área de una superficie. Superficies cuadráticas en R3 Tarea Virtual 1 Evaluación Permanente 1 Retroalimentación Videos explicativos de la sexta semana. Integrales triples en coordenadas cartesianas Teorema de Fubini: integrales iteradas. Coordenadas cilíndricas y esféricas. Integrales triples mediante coordenadas cilíndricas. Integrales triples mediante coordenadas esféricas. Retroalimentación Videos explicativos de la séptima semana. Curvas definidas por ecuaciones paramétricas en R2. y R3. Parametrización de curvas descritas por la intersección de dos superficies. Cálculo de la primera y segunda derivada de una curva paramétrica. Cálculo de la longitud de arco Tercera videoconferencia Practica Calificada 3 Fuentes de Información STEWART, JAMES (2010) Cálculo de varias variables, International Thomson Editores Unidad de aprendizaje 3: Analisis vectorial. Semana 8 y 9 Logro específico de aprendizaje: Al final de la unidad el estudiante resuelve ejercicios aplicados a areas de curvas limitadas por figuras irregulares donde su solucion puede ser expresada por integrales de diferentes teoremas. Temario: Videos explicativos de la octava semana. Integrales de línea sobre campos escalares y vectoriales. Teorema de Green. Integrales de superficie de campos vectoriales y escalares. Teorema de divergencia de Gauss. Teorema de Stokes Tarea virtual calificada 2 Cuarta videoconferencia Evaluación Permanente 2 Retroalimentación Retroalimentación Examen Final Individual Fuentes de Información STEWART, JAMES (2010) Cálculo de varias variables, International Thomson Editores 6. METODOLOGÍA El curso de Cálculo Avanzado para ingenierías se desarrolla a través de metodologías activas, donde el rol del docente es ser un facilitador del aprendizaje. El aprendizaje de la matemática exige un trabajo sistemático por parte de los estudiantes y para lograr dicho objetivo se propone el uso intensivo de las separatas que, conjuntamente con los recursos didácticos disponibles en la plataforma, garantizan promover el aprendizaje autónomo y el aprendizaje colaborativo. Debido a la coyuntura actual y acorde a la normativa, el curso se adaptará, en las sesiones,por tanto, los contenidos, actividades y cronograma serán adaptados por el o la docente para garantizar los aprendizajes señalados en el logro general de aprendizaje del curso. 7. SISTEMA DE EVALUACIÓN El cálculo del promedio final se hará de la siguiente manera: (5%)PC1 + (20%)PC2 + (10%)EP1 + (25%)PC3 + (10%)EP2 + (30%)EXFI Donde: Tipo Descripción Semana Observación PC1 PRÁCTICA CALIFICADA 1 1 individual virtual PC2 PRÁCTICA CALIFICADA 2 3 individual EP1 EVALUACIÓN PERMANENTE 1 5 promedio de actividades virtuales, T1: Tarea 1, Evaluación calificada en línea (1,2) PC3 PRÁCTICA CALIFICADA 3 7 individual
  • 3. Tipo Descripción Semana Observación EP2 EVALUACIÓN PERMANENTE 2 8 promedio de actividades virtuales, T2: Tarea 2, Evaluación calificada en línea(3) EXFI EXAMEN FINAL INDIVIDUAL 9 individual Indicaciones sobre Fórmulas de Evaluación: 1. La nota obtenida en el EXFN reemplazará la nota NS de solo una Practica Calificada (PC). Si se diera el caso que, dos o más PC tengan NS, la nota del EXFN reemplazará a la de mayor peso porcentual. 2. No es necesario que el alumno gestione trámite alguno para que este remplazo se realice. 3. El examen de rezagado incluye los contenidos de todo el curso 4. La nota mínima aprobatoria es 12 (doce). 5. La tolerancia de ingreso para rendir prácticas calificadas será hasta de quince (15) minutos luego de iniciadas las mismas. Pasado dicho lapso de tiempo, no se permitirá el ingreso de los alumnos. 6. Una vez empezado el examen o la práctica, los alumnos no podrán retirarse sino hasta después de los15 minutos de haberse iniciado la evaluación. 7. Las evaluaciones permanentes no se pueden eliminar ni reemplazar 8. FUENTES DE INFORMACIÓN Bibliografía Base: STEWART, JAMES (2010) Cálculo de varias variables, International Thomson Editores THOMAS (2015) CALCULO UNA VARIABLE, Pearson Bibliografía Complementaria: STEWART, JAMES (2002) Cálculo multivariable, Thompson ZILL, D. Cálculo de varias variables ANTON, H. Cálculo multivariable 9. COMPETENCIAS Carrera Competencias específicas Ingeniería Civil Competencia básica en STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) 10. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESii Unidad de aprendizaje Semana Sesión Tema Actividades y evaluaciones 1 Sesión Virtual Vídeo de Presentación del curso. Videos explicativos de la primera semana. Funciones reales de varias variables. Dominio, rango y gráfica. Superficies y Curvas de nivel. Derivadas parciales. Incrementos y diferencial total. Practica Calificada 1 Observa el vídeo de Presentación y evaluación del curso. Observa los vídeos explicativos y hace uso del foro para cualquier consulta o duda. Práctica Calificada 1 (Individual Virtual) Retroalimentación El docente da la 1 bienvenida y explica la modalidad del curso. Se define la fecha y hora de las vídeo conferencias y se elige al 2 delegado(a) del curso. Se aclaran las dudas y se profundiza en el tema de los vídeos explicativos. Resolución de Ejercicios y problemas. Videos explicativos de la segunda semana
  • 4. Unidad 1 Funciones reales de varias variables y funciones vectoriales de variable real 2 3 Sesión Virtual Regla de la Cadena. Gradiente, derivadas direccionales, Planos tangentes Rectas normales a una Superficie. Evaluación en línea calificada 1 Observa los vídeos explicativos de la semana 2 El estudiante realiza la primera evaluación en línea calificada 1 – EP1 4 Retroalimentación Se aclaran las dudas y se profundiza en el tema de los vídeos explicativos. Resolución de Ejercicios y problemas. 3 5 Sesión Virtual Videos explicativos de la tercera semana Derivación implícita. Extremos de funciones de dos variables. Multiplicadores de LaGrange. Primera videoconferencia Observa los vídeos explicativos de la semana 3 El docente realiza la primera videoconferencia 6 Practica Calificada 2 Se aclaran las dudas y se profundiza en el tema de los vídeos explicativos. Resolución de ejercicios y problemas Práctica Calificada 2 (Individual) 4 7 Sesión Virtual Videos explicativos de la cuarta semana. Integrales dobles. Teorema de Fubini: integrales iteradas. Cambio de orden de integración. Cambio de Variable: Jacobianos. Integrales dobles mediante coordenadas polares. Evaluación en línea calificada 2 Segunda videoconferencia. Observa los vídeos explicativos de la semana 4 El estudiante realiza la evaluación en línea calificada 2 El docente realiza la segunda videoconferencia 8 Retroalimentación Se aclaran las dudas y se profundiza en el tema de los vídeos explicativos. Resolución de Ejercicios y problemas. 5 9 Sesión Virtual Videos explicativos de la quinta semana. Cálculo de áreas y volúmenes. Aplicaciones de las integrales dobles: centro de masa, área de una superficie. Superficies cuadráticas en R3 Tarea Virtual 1 Evaluación Permanente 1 Observa los videos explicativos de la semana 5 El estudiante realiza el primer trabajo virtual-EP1 Evaluación Permanente 1 (Promedio De Actividades Virtuales, T1: Tarea 1, Evaluación Calificada En Línea (1,2)) Retroalimentación Se aclaran las dudas y se
  • 5. Unidad 2 Integración múltiple 10 profundiza en el tema de los vídeos explicativos. Resolución de ejercicios y problemas. 6 11 Sesión Virtual Videos explicativos de la sexta semana. Integrales triples en coordenadas cartesianas Teorema de Fubini: integrales iteradas. Coordenadas cilíndricas y esféricas. Integrales triples mediante coordenadas cilíndricas. Integrales triples mediante coordenadas esféricas. Observa los vídeos explicativos de la semana 6 El estudiante realiza la evaluación en línea calificada 3- EP2 12 Retroalimentación Se aclaran las dudas y se profundiza en el tema de los vídeos explicativos. Resolución de Ejercicios y problemas. 7 13 Sesión Virtual Videos explicativos de la séptima semana. Curvas definidas por ecuaciones paramétricas en R2. y R3. Parametrización de curvas descritas por la intersección de dos superficies. Cálculo de la primera y segunda derivada de una curva paramétrica. Cálculo de la longitud de arco Tercera videoconferencia Observa los vídeos explicativos de la semana 7 El docente realiza la tercera videoconferencia 14 Practica Calificada 3 Se aclaran las dudas y se profundiza en el tema de los vídeos explicativos. Resolucion de ejercicios y problemas Práctica Calificada 3 (Individual) Unidad 3 Analisis vectorial 8 15 Sesión Virtual Videos explicativos de la octava semana. Integrales de línea sobre campos escalares y vectoriales. Teorema de Green. Integrales de superficie de campos vectoriales y escalares. Teorema de divergencia de Gauss. Teorema de Stokes Tarea virtual calificada 2 Cuarta videoconferencia Evaluación Permanente 2 Observa los vídeos explicativos de la semana 8 El estudiante realiza el segundo trabajo virtual – EP2 El docente realiza la cuarta videoconferencia Evaluación Permanente 2 (Promedio De Actividades Virtuales, T2: Tarea 2, Evaluación Calificada En Línea(3)) 16 Retroalimentación Se aclaran las dudas y se profundiza en el tema de los vídeos explicativos. Resolución de Ejercicios y problemas. Retroalimentación
  • 6. 9 17 Sesión Virtual • Se aclaran las dudas y se profundiza en el tema de los vídeos explicativos. 18 Examen Final Individual Examen Final Individual ( Individual) i Debido a la coyuntura actual y acorde a la normativa, el curso se adaptará, en las sesiones presenciales, excepcionalmente a la educación no presencial, por tanto, los contenidos, actividades y cronograma serán adaptados por el o la docente para garantizar los aprendizajes señalados en el logro general de aprendizaje del curso. ii Debido a la coyuntura actual y acorde a la normativa, el curso se adaptará, en las sesiones presenciales, excepcionalmente a la educación no presencial, por tanto, los contenidos, actividades y cronograma serán adaptados por el o la docente para garantizar los aprendizajes señalados en el logro general de aprendizaje del curso.