SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“Dr. Camilo Gallegos Domínguez”
Correo electrónico: edudistanciacg@gmail.com //calle 10 de agosto// Macas - Ecuador
T é c . E f r é n R u i l o v a F Í S I C A 3 E R O B G U P á g i n a 1 | 4
|PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARCIAL 1
1. DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCION Unidad Educativa PCEI Fiscomisional Dr. Camilo Gallegos Domínguez AÑO LECTIVO: 2021 - 2022
AREA Ciencias Naturales ASIGNATURA Física
GRADO O CURSO Tercero BGU FECHA 01 de octubre a 10 de noviembre 2021
DOCENTE Téc. Efrén Ruilova Merchán
2. PLANIFICACIÓN:
DESTREZA CON CRITERIO DE
DESEMPEÑO
INDICADOR DE
EVALUACION
ORIENTACIONES METODOLOGICAS
TRABAJO AUTONOMO TRABAJO PRESENCIAL
CN.F.5.1.38. Explicar que se detecta el origen
de la carga eléctrica, partiendo de la
comprensión de que esta reside en los
constituyentes del átomo (electrones o
protones)y que solo se detecta su presencia por
los efectos entre ellas, comprobar la existencia
de solo dos tipos de carga eléctrica a partir de
mecanismos que permiten la identificación de
fuerzas de atracción y repulsión entre objetos
I.CN.F.5.9.1. Argumenta, mediante la
experimentación y análisis del modelo de
gas de electrones, el origen atómico de la
carga eléctrica, el tipo de materiales
según su capacidad de conducción de
carga, la relación de masa entre protón y
electrón e identifica aparatos de uso
cotidiano que separan cargas eléctricas.
(I.2.)
SEMANA 5
- Carga eléctrica
- Modelo de gas de electrones: conductores y
aislantes
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“Dr. Camilo Gallegos Domínguez”
Correo electrónico: edudistanciacg@gmail.com //calle 10 de agosto// Macas - Ecuador
T é c . E f r é n R u i l o v a F Í S I C A 3 E R O B G U P á g i n a 2 | 4
electrificados, en situaciones cotidianas y
experimentar el proceso de carga por
polarización electrostática, con materiales de
uso cotidiano.
CN.F.5.1.39. Clasificar los diferentes
materiales en conductores, semiconductores y
aislantes, mediante el análisis de su capacidad
para conducir carga eléctrica.
SEMANA 6
- Fuerza eléctrica y Ley de Coulomb
- Campo eléctrico: líneas de fuerza
- Relación y analogías del campo eléctrico y el
gravitacional
CN.F.5.1.40. Determinar que la masa del
protón es mayor que la del electrón, mediante el
análisis del experimento del físico alemán
Eugen Goldstein e indagar sobre los
experimentos que permitieron establecer la
cuantización y la conservación de la carga
eléctrica.
CN.F.5.1.42. Explicar las propiedades de
conductividad eléctrica de un metal en función
del modelo del gas de electrones.
I.CN.F.5.10.1. Resuelve problemas de
aplicación de la ley de Coulomb, usando
el principio de superposición y presencia
de un campo eléctrico alrededor de una
carga puntual. (I.2.)
SEMANA 7
- Energía potencial, trabajo y potencial eléctrico
- Cargas y flujo eléctrico
CN.F.5.1.43. Conceptualizar la ley de Coulomb
en función de cuantificar con qué fuerza se
atraen o se repelen las cargas eléctricas y
determinar que esta fuerza electrostática
también es de naturaleza vectorial.
CN.F.5.1.44. Explicar el principio de
superposición mediante el análisis de la fuerza
resultante sobre cualquier carga, que resulta de
la suma vectorial de las fuerzas ejercidas por las
otras cargas que están presentes en una
configuración estable.
I.CN.F.5.10.2. Argumenta los efectos de
las líneas de campo en demostraciones
con material concreto, la diferencia de
potencial eléctrico (considerando el
trabajo realizado al mover cargas dentro
de un campo eléctrico) y la corriente
eléctrica (en cargas que se mueven a
través de superficies), estableciendo las
transformaciones de energía que pueden
darse en un circuito alimentado por una
batería eléctrica. (I.2.)
Demuestra mediante la experimentación
el voltaje, la intensidad de corriente
SEMANA 8
- Intensidad de corriente eléctrica
- Ley de Ohm
CN.F.5.1.45. Explicar que la presencia de un
campo eléctrico alrededor de una carga puntual
permite comprender la acción de la fuerza a
SEMANA 9
- Voltaje
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“Dr. Camilo Gallegos Domínguez”
Correo electrónico: edudistanciacg@gmail.com //calle 10 de agosto// Macas - Ecuador
T é c . E f r é n R u i l o v a F Í S I C A 3 E R O B G U P á g i n a 3 | 4
distancia, la acción a distancia entre cargas a
través de la conceptualización de campo
eléctrico y la visualización de los efectos de las
líneas de campo en demostraciones con material
concreto, y determinar la fuerza que
experimenta una carga dentro de un campo
eléctrico, mediante la resolución de ejercicios y
problemas de aplicación.
CN.F.5.1.46. Establecer que el trabajo
efectuado por un agente externo al mover una
carga de un punto a otro dentro del campo
eléctrico se almacena como energía potencial
eléctrica e identificar el agente externo que
genera diferencia de potencial eléctrico, el
mismo que es capaz de generar trabajo al
mover una carga positiva unitaria de un punto
a otro dentro de un campo eléctrico.
CN.F.5.1.49. Describir la relación entre
diferencia de potencial (voltaje), corriente y
resistencia eléctrica, la ley de Ohm, mediante
la comprobación de que la corriente en un
conductores proporcional al voltaje aplicado
(donde R es la constante de proporcionalidad).
CN.F.5.1.51. Comprobar la ley de Ohm en
circuitos sencillos a partir de la
experimentación, analizar el funcionamiento
de un circuito eléctrico sencillo y su
simbología mediante la identificación de sus
elementos constitutivos y la aplicación de dos
de las grandes leyes de conservación (de la
carga y de la energía) y explicar el
calentamiento de Joule y su significado
mediante la determinación de la potencia
disipada en un circuito básico.
eléctrica, la resistencia y la potencia
(comprendiendo el calentamiento de
Joule), en circuitos sencillos alimentados
por baterías o fuentes de corriente
continua. (Ref. I.CN.F.5.11.1.).
- Resistencia y capacitancia
- Circuitos eléctricos
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“Dr. Camilo Gallegos Domínguez”
Correo electrónico: edudistanciacg@gmail.com //calle 10 de agosto// Macas - Ecuador
T é c . E f r é n R u i l o v a F Í S I C A 3 E R O B G U P á g i n a 4 | 4
CN.F.5.1.38. Explicar que se detecta el origen
de la carga eléctrica, partiendo de la
comprensión de que esta reside en los
constituyentes delátomo (electrones o
protones)y que solo se detecta su presencia
por los efectos entre ellas, comprobar la
existencia de solo dos tipos de carga eléctrica a
partir de mecanismos que permiten la
identificación de fuerzas de atracción y
repulsión entre objetos electrificados, en
situaciones cotidianas y experimentar el
proceso de carga por polarización
electrostática, con materiales de uso cotidiano.
CN.F.5.1.42. Explicar las propiedades de
conductividad eléctrica de un metal en función
del modelo del gas de electrones.
Argumenta, mediante la experimentación
y análisis del modelo de gas de
electrones, el origen atómico de la carga
eléctrica, el tipo de materiales según su
capacidad de conducción de carga.
(Ref.I.CN. F.5.9.1.).
SEMANA 10
- Imanes
- Movimiento de cargas en campo magnético
- Fuerza de Ampere
Realizado por: DOCENTE
Téc. Efrén Ruilova Merchán
Revisado: DIRECTORA DE AREA
Ing. María Isabel Gómez
Aprobado: VICERRECTOR
Lic. Alberto Soldado
Fecha: 01/10/2021 Fecha: 06 de octubre del 2021 Fecha:
Firma: Firma: Firma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion ecuacion exponencial
Sesion ecuacion exponencialSesion ecuacion exponencial
Sesion ecuacion exponencial
victor alegre
 
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bguEvaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Eduardo Lascano
 
Plan de clase funcion lineal 1.
Plan de clase funcion lineal 1.Plan de clase funcion lineal 1.
Plan de clase funcion lineal 1.
geojacv
 
Pca y pud fisica 1 bgu
Pca y pud fisica 1 bguPca y pud fisica 1 bgu
Pca y pud fisica 1 bgu
TATIANA BECERRA
 
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
amarcill
 
Plan clases
Plan clasesPlan clases
Plan de clase ecuación de la recta.
Plan de clase ecuación de la recta.Plan de clase ecuación de la recta.
Plan de clase ecuación de la recta.
geojacv
 
P.c.a. décimo
P.c.a. décimoP.c.a. décimo
Plan_Sesion_Productos Notables
Plan_Sesion_Productos NotablesPlan_Sesion_Productos Notables
Plan_Sesion_Productos Notables
Ysabel Moreno Azaña
 
Preparador de décimo grado
Preparador de décimo gradoPreparador de décimo grado
Preparador de décimo grado
Karen Lisett Klever Montero
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Emma
 
Matemáticas grado octavo año 2013
Matemáticas grado octavo  año 2013Matemáticas grado octavo  año 2013
Matemáticas grado octavo año 2013
Manuel Jaimes Candela
 
2DO FISICA CORREGIDO - copia.docx
2DO FISICA CORREGIDO - copia.docx2DO FISICA CORREGIDO - copia.docx
2DO FISICA CORREGIDO - copia.docx
DarKonJecKelHermano
 
PLANIFICACION CURRICULAR ANUAL (DECIMO PRIMER BLOQUE)
PLANIFICACION CURRICULAR ANUAL (DECIMO PRIMER BLOQUE)PLANIFICACION CURRICULAR ANUAL (DECIMO PRIMER BLOQUE)
PLANIFICACION CURRICULAR ANUAL (DECIMO PRIMER BLOQUE)
Will Aguilar
 
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro biPlanificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
RAUL ASQUI
 
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachilleratoPlan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Cris Panchi
 
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
amarcill
 
Plan de asignatura fisica grado 10 john polo
Plan de asignatura fisica grado 10 john poloPlan de asignatura fisica grado 10 john polo
Plan de asignatura fisica grado 10 john polo
Paola YJohn
 
Prueba diagnostica de matematicas de 8º octavo 2021
Prueba diagnostica de matematicas de 8º octavo 2021Prueba diagnostica de matematicas de 8º octavo 2021
Prueba diagnostica de matematicas de 8º octavo 2021
cesar canal mora
 
Pca matemática 8VO
Pca matemática 8VOPca matemática 8VO
Pca matemática 8VO
Elvira Suarez
 

La actualidad más candente (20)

Sesion ecuacion exponencial
Sesion ecuacion exponencialSesion ecuacion exponencial
Sesion ecuacion exponencial
 
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bguEvaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
 
Plan de clase funcion lineal 1.
Plan de clase funcion lineal 1.Plan de clase funcion lineal 1.
Plan de clase funcion lineal 1.
 
Pca y pud fisica 1 bgu
Pca y pud fisica 1 bguPca y pud fisica 1 bgu
Pca y pud fisica 1 bgu
 
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
 
Plan clases
Plan clasesPlan clases
Plan clases
 
Plan de clase ecuación de la recta.
Plan de clase ecuación de la recta.Plan de clase ecuación de la recta.
Plan de clase ecuación de la recta.
 
P.c.a. décimo
P.c.a. décimoP.c.a. décimo
P.c.a. décimo
 
Plan_Sesion_Productos Notables
Plan_Sesion_Productos NotablesPlan_Sesion_Productos Notables
Plan_Sesion_Productos Notables
 
Preparador de décimo grado
Preparador de décimo gradoPreparador de décimo grado
Preparador de décimo grado
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Matemáticas grado octavo año 2013
Matemáticas grado octavo  año 2013Matemáticas grado octavo  año 2013
Matemáticas grado octavo año 2013
 
2DO FISICA CORREGIDO - copia.docx
2DO FISICA CORREGIDO - copia.docx2DO FISICA CORREGIDO - copia.docx
2DO FISICA CORREGIDO - copia.docx
 
PLANIFICACION CURRICULAR ANUAL (DECIMO PRIMER BLOQUE)
PLANIFICACION CURRICULAR ANUAL (DECIMO PRIMER BLOQUE)PLANIFICACION CURRICULAR ANUAL (DECIMO PRIMER BLOQUE)
PLANIFICACION CURRICULAR ANUAL (DECIMO PRIMER BLOQUE)
 
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro biPlanificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
 
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachilleratoPlan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
 
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
 
Plan de asignatura fisica grado 10 john polo
Plan de asignatura fisica grado 10 john poloPlan de asignatura fisica grado 10 john polo
Plan de asignatura fisica grado 10 john polo
 
Prueba diagnostica de matematicas de 8º octavo 2021
Prueba diagnostica de matematicas de 8º octavo 2021Prueba diagnostica de matematicas de 8º octavo 2021
Prueba diagnostica de matematicas de 8º octavo 2021
 
Pca matemática 8VO
Pca matemática 8VOPca matemática 8VO
Pca matemática 8VO
 

Similar a Planificación microcurricular i parcial fisica 3 ero bgu

ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
Ero Zth
 
EVALUACION QUIMESTRAL-FISICA-PRIMERO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-FISICA-PRIMERO BGU.docxEVALUACION QUIMESTRAL-FISICA-PRIMERO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-FISICA-PRIMERO BGU.docx
CAMILO GALLEGOS DOMINGUEZ
 
Notas de física iii
Notas de física iiiNotas de física iii
Notas de física iii
miguel molina rivera
 
Notas de física iii
Notas de física iiiNotas de física iii
Notas de física iii
miguel molina rivera
 
proyecto-de-caf2-campo-electrico.pdf
proyecto-de-caf2-campo-electrico.pdfproyecto-de-caf2-campo-electrico.pdf
proyecto-de-caf2-campo-electrico.pdf
JesusRamos989229
 
Sy f3civil
Sy f3civilSy f3civil
Sy f3civil
JaimeHo
 
Electrización por-frotamiento
Electrización por-frotamientoElectrización por-frotamiento
Electrización por-frotamiento
Okabe Makise
 
Electrización por-frotamiento
Electrización por-frotamientoElectrización por-frotamiento
Electrización por-frotamiento
Okabe Makise
 
Objetivos y contenidos cognoscitivos de la asignatura Física II
Objetivos y contenidos cognoscitivos de la asignatura Física IIObjetivos y contenidos cognoscitivos de la asignatura Física II
Objetivos y contenidos cognoscitivos de la asignatura Física II
Ramón Martínez
 
trabajo de electricidad y magnetismo.docx
trabajo de electricidad y magnetismo.docxtrabajo de electricidad y magnetismo.docx
trabajo de electricidad y magnetismo.docx
SAIDNAYDERMEJIASERNA
 
Electricidad y magnetismo word (1)
Electricidad y magnetismo word (1)Electricidad y magnetismo word (1)
Electricidad y magnetismo word (1)
Brenda OliBar
 
Sy farmacia_2012_I
Sy farmacia_2012_ISy farmacia_2012_I
Sy farmacia_2012_I
JaimeHo
 
Guía_física_química_2do_b1
Guía_física_química_2do_b1Guía_física_química_2do_b1
Guía_física_química_2do_b1
David Mls
 
Carga electrica y electromagnetica
Carga electrica y electromagneticaCarga electrica y electromagnetica
Carga electrica y electromagnetica
DAviid Jimënez
 
Objetivos y contenidos cognoscitivos de la asignatura Física II
Objetivos y contenidos cognoscitivos de la asignatura Física IIObjetivos y contenidos cognoscitivos de la asignatura Física II
Objetivos y contenidos cognoscitivos de la asignatura Física II
Ramón Martínez
 
Diapositivas de fuerza campo y potencial electrico.pdf
Diapositivas de fuerza campo y potencial electrico.pdfDiapositivas de fuerza campo y potencial electrico.pdf
Diapositivas de fuerza campo y potencial electrico.pdf
TiberioTapia1
 
Informe de Electromagnetismo
Informe de Electromagnetismo Informe de Electromagnetismo
Informe de Electromagnetismo
Dayana Valencia
 
Interaccion electrostatica
Interaccion electrostaticaInteraccion electrostatica
Interaccion electrostatica
Adriana Cancino
 
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo) carlos jo o...
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo)   carlos jo o...Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo)   carlos jo o...
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo) carlos jo o...
oscar armando mamani quispe
 
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo) carlos jo o...
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo)   carlos jo o...Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo)   carlos jo o...
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo) carlos jo o...
oscar armando mamani quispe
 

Similar a Planificación microcurricular i parcial fisica 3 ero bgu (20)

ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
 
EVALUACION QUIMESTRAL-FISICA-PRIMERO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-FISICA-PRIMERO BGU.docxEVALUACION QUIMESTRAL-FISICA-PRIMERO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-FISICA-PRIMERO BGU.docx
 
Notas de física iii
Notas de física iiiNotas de física iii
Notas de física iii
 
Notas de física iii
Notas de física iiiNotas de física iii
Notas de física iii
 
proyecto-de-caf2-campo-electrico.pdf
proyecto-de-caf2-campo-electrico.pdfproyecto-de-caf2-campo-electrico.pdf
proyecto-de-caf2-campo-electrico.pdf
 
Sy f3civil
Sy f3civilSy f3civil
Sy f3civil
 
Electrización por-frotamiento
Electrización por-frotamientoElectrización por-frotamiento
Electrización por-frotamiento
 
Electrización por-frotamiento
Electrización por-frotamientoElectrización por-frotamiento
Electrización por-frotamiento
 
Objetivos y contenidos cognoscitivos de la asignatura Física II
Objetivos y contenidos cognoscitivos de la asignatura Física IIObjetivos y contenidos cognoscitivos de la asignatura Física II
Objetivos y contenidos cognoscitivos de la asignatura Física II
 
trabajo de electricidad y magnetismo.docx
trabajo de electricidad y magnetismo.docxtrabajo de electricidad y magnetismo.docx
trabajo de electricidad y magnetismo.docx
 
Electricidad y magnetismo word (1)
Electricidad y magnetismo word (1)Electricidad y magnetismo word (1)
Electricidad y magnetismo word (1)
 
Sy farmacia_2012_I
Sy farmacia_2012_ISy farmacia_2012_I
Sy farmacia_2012_I
 
Guía_física_química_2do_b1
Guía_física_química_2do_b1Guía_física_química_2do_b1
Guía_física_química_2do_b1
 
Carga electrica y electromagnetica
Carga electrica y electromagneticaCarga electrica y electromagnetica
Carga electrica y electromagnetica
 
Objetivos y contenidos cognoscitivos de la asignatura Física II
Objetivos y contenidos cognoscitivos de la asignatura Física IIObjetivos y contenidos cognoscitivos de la asignatura Física II
Objetivos y contenidos cognoscitivos de la asignatura Física II
 
Diapositivas de fuerza campo y potencial electrico.pdf
Diapositivas de fuerza campo y potencial electrico.pdfDiapositivas de fuerza campo y potencial electrico.pdf
Diapositivas de fuerza campo y potencial electrico.pdf
 
Informe de Electromagnetismo
Informe de Electromagnetismo Informe de Electromagnetismo
Informe de Electromagnetismo
 
Interaccion electrostatica
Interaccion electrostaticaInteraccion electrostatica
Interaccion electrostatica
 
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo) carlos jo o...
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo)   carlos jo o...Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo)   carlos jo o...
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo) carlos jo o...
 
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo) carlos jo o...
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo)   carlos jo o...Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo)   carlos jo o...
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo) carlos jo o...
 

Más de CAMILO GALLEGOS DOMINGUEZ

PROYECTO DE GRADO - ALEXANDRA WACHAPA.docx
PROYECTO DE GRADO - ALEXANDRA WACHAPA.docxPROYECTO DE GRADO - ALEXANDRA WACHAPA.docx
PROYECTO DE GRADO - ALEXANDRA WACHAPA.docx
CAMILO GALLEGOS DOMINGUEZ
 
EVALUACION QUIMESTRAL-RELIGION-PRIMERO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-RELIGION-PRIMERO BGU.docxEVALUACION QUIMESTRAL-RELIGION-PRIMERO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-RELIGION-PRIMERO BGU.docx
CAMILO GALLEGOS DOMINGUEZ
 
EVALUACION QUIMESTRAL-RELIGION-SEGUNDO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-RELIGION-SEGUNDO BGU.docxEVALUACION QUIMESTRAL-RELIGION-SEGUNDO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-RELIGION-SEGUNDO BGU.docx
CAMILO GALLEGOS DOMINGUEZ
 
EVALUACION QUIMESTRAL-CIUDADANIA-SEGUNDO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-CIUDADANIA-SEGUNDO BGU.docxEVALUACION QUIMESTRAL-CIUDADANIA-SEGUNDO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-CIUDADANIA-SEGUNDO BGU.docx
CAMILO GALLEGOS DOMINGUEZ
 
EVALUACION QUIMESTRAL-CCNN-DECIMO.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-CCNN-DECIMO.docxEVALUACION QUIMESTRAL-CCNN-DECIMO.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-CCNN-DECIMO.docx
CAMILO GALLEGOS DOMINGUEZ
 
EVALUACION QUIMESTRAL-ENGLISH-OCTAVO.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-ENGLISH-OCTAVO.docxEVALUACION QUIMESTRAL-ENGLISH-OCTAVO.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-ENGLISH-OCTAVO.docx
CAMILO GALLEGOS DOMINGUEZ
 
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docxEVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docx
CAMILO GALLEGOS DOMINGUEZ
 
EVALUACION QUIMESTRAL-CIUDADANIA-PRIMERO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-CIUDADANIA-PRIMERO BGU.docxEVALUACION QUIMESTRAL-CIUDADANIA-PRIMERO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-CIUDADANIA-PRIMERO BGU.docx
CAMILO GALLEGOS DOMINGUEZ
 
EVALUACION QUIMESTRAL-CCNN-OCTAVO.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-CCNN-OCTAVO.docxEVALUACION QUIMESTRAL-CCNN-OCTAVO.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-CCNN-OCTAVO.docx
CAMILO GALLEGOS DOMINGUEZ
 
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-PRIMERO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-PRIMERO BGU.docxEVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-PRIMERO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-PRIMERO BGU.docx
CAMILO GALLEGOS DOMINGUEZ
 

Más de CAMILO GALLEGOS DOMINGUEZ (10)

PROYECTO DE GRADO - ALEXANDRA WACHAPA.docx
PROYECTO DE GRADO - ALEXANDRA WACHAPA.docxPROYECTO DE GRADO - ALEXANDRA WACHAPA.docx
PROYECTO DE GRADO - ALEXANDRA WACHAPA.docx
 
EVALUACION QUIMESTRAL-RELIGION-PRIMERO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-RELIGION-PRIMERO BGU.docxEVALUACION QUIMESTRAL-RELIGION-PRIMERO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-RELIGION-PRIMERO BGU.docx
 
EVALUACION QUIMESTRAL-RELIGION-SEGUNDO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-RELIGION-SEGUNDO BGU.docxEVALUACION QUIMESTRAL-RELIGION-SEGUNDO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-RELIGION-SEGUNDO BGU.docx
 
EVALUACION QUIMESTRAL-CIUDADANIA-SEGUNDO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-CIUDADANIA-SEGUNDO BGU.docxEVALUACION QUIMESTRAL-CIUDADANIA-SEGUNDO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-CIUDADANIA-SEGUNDO BGU.docx
 
EVALUACION QUIMESTRAL-CCNN-DECIMO.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-CCNN-DECIMO.docxEVALUACION QUIMESTRAL-CCNN-DECIMO.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-CCNN-DECIMO.docx
 
EVALUACION QUIMESTRAL-ENGLISH-OCTAVO.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-ENGLISH-OCTAVO.docxEVALUACION QUIMESTRAL-ENGLISH-OCTAVO.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-ENGLISH-OCTAVO.docx
 
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docxEVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docx
 
EVALUACION QUIMESTRAL-CIUDADANIA-PRIMERO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-CIUDADANIA-PRIMERO BGU.docxEVALUACION QUIMESTRAL-CIUDADANIA-PRIMERO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-CIUDADANIA-PRIMERO BGU.docx
 
EVALUACION QUIMESTRAL-CCNN-OCTAVO.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-CCNN-OCTAVO.docxEVALUACION QUIMESTRAL-CCNN-OCTAVO.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-CCNN-OCTAVO.docx
 
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-PRIMERO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-PRIMERO BGU.docxEVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-PRIMERO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-PRIMERO BGU.docx
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Planificación microcurricular i parcial fisica 3 ero bgu

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “Dr. Camilo Gallegos Domínguez” Correo electrónico: edudistanciacg@gmail.com //calle 10 de agosto// Macas - Ecuador T é c . E f r é n R u i l o v a F Í S I C A 3 E R O B G U P á g i n a 1 | 4 |PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARCIAL 1 1. DATOS INFORMATIVOS: INSTITUCION Unidad Educativa PCEI Fiscomisional Dr. Camilo Gallegos Domínguez AÑO LECTIVO: 2021 - 2022 AREA Ciencias Naturales ASIGNATURA Física GRADO O CURSO Tercero BGU FECHA 01 de octubre a 10 de noviembre 2021 DOCENTE Téc. Efrén Ruilova Merchán 2. PLANIFICACIÓN: DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO INDICADOR DE EVALUACION ORIENTACIONES METODOLOGICAS TRABAJO AUTONOMO TRABAJO PRESENCIAL CN.F.5.1.38. Explicar que se detecta el origen de la carga eléctrica, partiendo de la comprensión de que esta reside en los constituyentes del átomo (electrones o protones)y que solo se detecta su presencia por los efectos entre ellas, comprobar la existencia de solo dos tipos de carga eléctrica a partir de mecanismos que permiten la identificación de fuerzas de atracción y repulsión entre objetos I.CN.F.5.9.1. Argumenta, mediante la experimentación y análisis del modelo de gas de electrones, el origen atómico de la carga eléctrica, el tipo de materiales según su capacidad de conducción de carga, la relación de masa entre protón y electrón e identifica aparatos de uso cotidiano que separan cargas eléctricas. (I.2.) SEMANA 5 - Carga eléctrica - Modelo de gas de electrones: conductores y aislantes
  • 2. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “Dr. Camilo Gallegos Domínguez” Correo electrónico: edudistanciacg@gmail.com //calle 10 de agosto// Macas - Ecuador T é c . E f r é n R u i l o v a F Í S I C A 3 E R O B G U P á g i n a 2 | 4 electrificados, en situaciones cotidianas y experimentar el proceso de carga por polarización electrostática, con materiales de uso cotidiano. CN.F.5.1.39. Clasificar los diferentes materiales en conductores, semiconductores y aislantes, mediante el análisis de su capacidad para conducir carga eléctrica. SEMANA 6 - Fuerza eléctrica y Ley de Coulomb - Campo eléctrico: líneas de fuerza - Relación y analogías del campo eléctrico y el gravitacional CN.F.5.1.40. Determinar que la masa del protón es mayor que la del electrón, mediante el análisis del experimento del físico alemán Eugen Goldstein e indagar sobre los experimentos que permitieron establecer la cuantización y la conservación de la carga eléctrica. CN.F.5.1.42. Explicar las propiedades de conductividad eléctrica de un metal en función del modelo del gas de electrones. I.CN.F.5.10.1. Resuelve problemas de aplicación de la ley de Coulomb, usando el principio de superposición y presencia de un campo eléctrico alrededor de una carga puntual. (I.2.) SEMANA 7 - Energía potencial, trabajo y potencial eléctrico - Cargas y flujo eléctrico CN.F.5.1.43. Conceptualizar la ley de Coulomb en función de cuantificar con qué fuerza se atraen o se repelen las cargas eléctricas y determinar que esta fuerza electrostática también es de naturaleza vectorial. CN.F.5.1.44. Explicar el principio de superposición mediante el análisis de la fuerza resultante sobre cualquier carga, que resulta de la suma vectorial de las fuerzas ejercidas por las otras cargas que están presentes en una configuración estable. I.CN.F.5.10.2. Argumenta los efectos de las líneas de campo en demostraciones con material concreto, la diferencia de potencial eléctrico (considerando el trabajo realizado al mover cargas dentro de un campo eléctrico) y la corriente eléctrica (en cargas que se mueven a través de superficies), estableciendo las transformaciones de energía que pueden darse en un circuito alimentado por una batería eléctrica. (I.2.) Demuestra mediante la experimentación el voltaje, la intensidad de corriente SEMANA 8 - Intensidad de corriente eléctrica - Ley de Ohm CN.F.5.1.45. Explicar que la presencia de un campo eléctrico alrededor de una carga puntual permite comprender la acción de la fuerza a SEMANA 9 - Voltaje
  • 3. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “Dr. Camilo Gallegos Domínguez” Correo electrónico: edudistanciacg@gmail.com //calle 10 de agosto// Macas - Ecuador T é c . E f r é n R u i l o v a F Í S I C A 3 E R O B G U P á g i n a 3 | 4 distancia, la acción a distancia entre cargas a través de la conceptualización de campo eléctrico y la visualización de los efectos de las líneas de campo en demostraciones con material concreto, y determinar la fuerza que experimenta una carga dentro de un campo eléctrico, mediante la resolución de ejercicios y problemas de aplicación. CN.F.5.1.46. Establecer que el trabajo efectuado por un agente externo al mover una carga de un punto a otro dentro del campo eléctrico se almacena como energía potencial eléctrica e identificar el agente externo que genera diferencia de potencial eléctrico, el mismo que es capaz de generar trabajo al mover una carga positiva unitaria de un punto a otro dentro de un campo eléctrico. CN.F.5.1.49. Describir la relación entre diferencia de potencial (voltaje), corriente y resistencia eléctrica, la ley de Ohm, mediante la comprobación de que la corriente en un conductores proporcional al voltaje aplicado (donde R es la constante de proporcionalidad). CN.F.5.1.51. Comprobar la ley de Ohm en circuitos sencillos a partir de la experimentación, analizar el funcionamiento de un circuito eléctrico sencillo y su simbología mediante la identificación de sus elementos constitutivos y la aplicación de dos de las grandes leyes de conservación (de la carga y de la energía) y explicar el calentamiento de Joule y su significado mediante la determinación de la potencia disipada en un circuito básico. eléctrica, la resistencia y la potencia (comprendiendo el calentamiento de Joule), en circuitos sencillos alimentados por baterías o fuentes de corriente continua. (Ref. I.CN.F.5.11.1.). - Resistencia y capacitancia - Circuitos eléctricos
  • 4. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “Dr. Camilo Gallegos Domínguez” Correo electrónico: edudistanciacg@gmail.com //calle 10 de agosto// Macas - Ecuador T é c . E f r é n R u i l o v a F Í S I C A 3 E R O B G U P á g i n a 4 | 4 CN.F.5.1.38. Explicar que se detecta el origen de la carga eléctrica, partiendo de la comprensión de que esta reside en los constituyentes delátomo (electrones o protones)y que solo se detecta su presencia por los efectos entre ellas, comprobar la existencia de solo dos tipos de carga eléctrica a partir de mecanismos que permiten la identificación de fuerzas de atracción y repulsión entre objetos electrificados, en situaciones cotidianas y experimentar el proceso de carga por polarización electrostática, con materiales de uso cotidiano. CN.F.5.1.42. Explicar las propiedades de conductividad eléctrica de un metal en función del modelo del gas de electrones. Argumenta, mediante la experimentación y análisis del modelo de gas de electrones, el origen atómico de la carga eléctrica, el tipo de materiales según su capacidad de conducción de carga. (Ref.I.CN. F.5.9.1.). SEMANA 10 - Imanes - Movimiento de cargas en campo magnético - Fuerza de Ampere Realizado por: DOCENTE Téc. Efrén Ruilova Merchán Revisado: DIRECTORA DE AREA Ing. María Isabel Gómez Aprobado: VICERRECTOR Lic. Alberto Soldado Fecha: 01/10/2021 Fecha: 06 de octubre del 2021 Fecha: Firma: Firma: Firma