SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación TPACK
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Liceo Nacional Libertador.
Palo Gordo – Cárdenas – Táchira.
Pensamiento Ideario Bolivariano
Prof. Karin Cárdenas
Área: Ciencias Sociales y Ciudadanía
Disciplina: Pensamiento Ideario Bolivariano
Prof. Karin Cárdenas
Componente: Conciencia Histórica, Cultural, Patrimonio
e Identidad Venezolana para la Seguridad , Defensa y
Soberanía Nacional.
Año: 3ero Secciones: A-B-C-D
N° de Clases: 8 Horas Clase.
Conocimiento curricular
(disciplinar) (CK)
¿Decidir temática o contenido a enseñar?
Tema 2: Sociedad donde Nació y Creció Simón Bolívar
¿Cuáles Competencias de aprendizaje en ese
contenido?
Infancia de Bolívar.
Maestros de Bolívar.
Movimientos Forjadores de Libertad
Conocimiento Pedagógico (PK)
¿Cómo voy a enseñar en esa temática o contenido?
Mediante:
Elaboración Mapa Mental
Realizar línea de tiempo
Qué estrategias voy a utilizar dentro y fuera del aula
de clase?
En el Aula: Exposiciones Tríptico informativo
realizado en la clase
Fuera del Aula: Producción escrita
Área: Ciencias Sociales y Ciudadanía
Disciplina: Pensamiento Ideario Bolivariano
Prof. Karin Cárdenas
Componente: Conciencia Histórica, Cultural, Patrimonio
e Identidad Venezolana para la Seguridad , Defensa y
Soberanía Nacional.
Año: 3ero Secciones: A-B-C-D
N° de Clases: 8 Horas Clase.
Conocimiento
Tecnológico
(TK)
¿Qué recursos digitales va a utilizar dentro y fuera del
aula de clase?
Dentro del Aula
Computador, video beam, con el fin de explicar mediante
Presentación Prezi como elaborar una línea de tiempo
Fuera de clase
Publicación en la cuenta de Facebook los requerimientos
para elaborar el informe
¿Qué artefactos digitales se va a utilizar (aplicaciones o
herramientas TIC)?
Facebook, Prezi
¿Qué recursos no digitales se va utilizar?
Pizarra acrílica. Texto: 3er año. PIB
(Santillana) Material fotocopiado
Área: Ciencias Sociales y Ciudadanía
Disciplina: Pensamiento Ideario Bolivariano
Prof. Karin Cárdenas
Componente: Conciencia Histórica, Cultural, Patrimonio
e Identidad Venezolana para la Seguridad , Defensa y
Soberanía Nacional.
Año: 3ero Secciones: A-B-C-D
N° de Clases: 8 Horas Clase.
Conocimiento
pedagógico
curricular (PCK)
¿Cómo se va a enseñar el contenido seleccionada? ¿Qué
estrategias didácticas curriculares se van a implementar? Se
inicia la clase reflexionando sobre un pensamiento de Bolívar,
para destacar la importancia de donde Nació y Creció Simón
Bolívar, y cuales fueron los hechos históricos mas relevantes
de la época
Conocimiento Tecnológico Curricular
(TCK)
¿Cómo seleccionar la tecnología en base al contenido y temáticas
en concreto?
Dominio pleno del contenido a impartir, por parte del docente,
filtrando la información precisa y puntual sobre el tema a discutir
apoyándose en el uso de recursos y artefactos tecnológicos de
dominio por parte del docente.
Área: Ciencias Sociales y Ciudadanía
Disciplina: Pensamiento Ideario Bolivariano
Prof. Karin Cárdenas
Componente: Conciencia Histórica, Cultural, Patrimonio
e Identidad Venezolana para la Seguridad , Defensa y
Soberanía Nacional.
Año: 3ero Secciones: A-B-C-D
N° de Clases: 8 Horas Clase.
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico
(PTK)
¿Cómo enseñar un contenido con recurso y herramientas
tecnológicas?
Presentación de Prezi en el aula de materiales diseñados
por el docente mediante artefactos digitales para la consulta,
utilizando recursos interactivos como Facebook, páginas web,
otros.
Conocimiento Tecnológico
Pedagógico del contenido
(TPACK)
¿Cómo diseñar una planificación académica donde se intersequen
los tres conocimientos?
1.- Conocer a la sección de estudiantes
2.- Elaborar presentación del contenido de manera precisa para
no exagerar la cantidad de contenidos
3.- Escoger estrategias de enseñanza-aprendizaje, competencias
e indicadores del contenido, herramientas y recursos
tecnológicos a utilizar.
Área: Ciencias Sociales y Ciudadanía
Disciplina: Pensamiento Ideario Bolivariano
Prof. Karin Cárdenas
Componente: Conciencia Histórica, Cultural, Patrimonio
e Identidad Venezolana para la Seguridad , Defensa y
Soberanía Nacional.
Año: 3ero Secciones: A-B-C-D
N° de Clases: 8 Horas Clase.
Estrategias de enseñanza
(Actividades del docente)
Estrategias de aprendizaje
(Actividades del estudiante)
Tiempo de Actividad
Duración
Cara a cara (f2f) online Cara a cara (f2f) online 4 horas de clase presencial 2 horas
no presenciales Donde investigarán
y usarán la tecnológica, producción
escrita de las actividades a ser
evaluadas
.- Reflexión de un
pensamiento de Bolívar
.-Exposición por parte
del docente sobre el
tema
.- Lluvia de ideas
.- Con el material
realizar la línea del
tiempo
Videos
Facebook
Página Web
Preguntas y
respuestas
relacionadas con
el tema
Videos
Facebook
Página Web
ACTIVIDADES
Área: Ciencias Sociales y Ciudadanía
Disciplina: Pensamiento Ideario Bolivariano
Prof. Karin Cárdenas
Componente: Conciencia Histórica, Cultural, Patrimonio
e Identidad Venezolana para la Seguridad , Defensa y
Soberanía Nacional.
Año: 3ero Secciones: A-B-C-D
N° de Clases: 8 Horas Clase.
Habilidades de aprendizaje e innovación
*Creatividad
* Resolución de problemas
Pensamiento crítico * Comunicación
* Colaboración Habilidades en información,
medios y tecnología
*Alfabetismo en manejo de la información
*Alfabetismo en medios
* Alfabetismo en TIC (Tecnología de la
información y la comunicación)
Habilidades para la vida personal y profesional
* Flexibilidad y adaptabilidad
*Iniciativa y autonomía
*Auto-aprendizaje
*Habilidades sociales e inter-culturales
*Productividad y confiabilidad
* Liderazgo y responsabilidad
COMPETENCIAS DEL SIGLO XXI A DESARROLLAR CON LAS ACTIVIDADES
Área: Ciencias Sociales y Ciudadanía
Disciplina: Pensamiento Ideario Bolivariano
Prof. Karin Cárdenas
Componente: Conciencia Histórica, Cultural, Patrimonio
e Identidad Venezolana para la Seguridad , Defensa y
Soberanía Nacional.
Año: 3ero Secciones: A-B-C-D
N° de Clases: 8 Horas Clase.
ESTRUCTURA EVALUATIVA
PROCESO DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOSMOMENTOS DE LA EVALUACIÓN
ANTES DURANTE DESPÚES
1.- Diagnóstica
2.- Heteroevaluación
(formativa y sumativa)
Diagnóstica
sobre los
conocimientos
previos de los
estudiantes
Participación activa mediante la
Reflexión, lluvia de ideas,
Línea de tiempo, exposición,
y el informe escrito
Producción escrita, en
formato jpg, publicada en
la cuenta facebook de la
sección
Escala de
estimación
3.- Coevaluación Los estudiantes de
manera respetuosa
emitirá un juicio de la
actividad de cada uno.
Escala de
estimación
4.- Autoevaluación Cada uno dará la
apreciación personal de
su trabajo
Escala de
estimación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La palabra principio o fin de un conflicto
La palabra principio o fin de un conflictoLa palabra principio o fin de un conflicto
La palabra principio o fin de un conflicto
ComputadoresparaEducar10
 
Sesionesde aprendizaje Aula de Innovación
Sesionesde aprendizaje Aula de InnovaciónSesionesde aprendizaje Aula de Innovación
Sesionesde aprendizaje Aula de Innovación
heysenli
 
Uso de las tecnologías en la escuela primaria -actividades
Uso de las tecnologías en la escuela primaria -actividadesUso de las tecnologías en la escuela primaria -actividades
Uso de las tecnologías en la escuela primaria -actividadesCarito Gonzalez
 
3º eso a 4º guía 16
3º eso a 4º guía 16  3º eso a 4º guía 16
3º eso a 4º guía 16
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
Taller 3 de Historia Hoy - Uribia
Taller 3 de Historia Hoy - UribiaTaller 3 de Historia Hoy - Uribia
Taller 3 de Historia Hoy - Uribia
guest1fa89f
 
Conociendo la historia de la Independencia de mi Colombia a través de las TIC
Conociendo la historia de la Independencia de mi Colombia a través de las TIC Conociendo la historia de la Independencia de mi Colombia a través de las TIC
Conociendo la historia de la Independencia de mi Colombia a través de las TIC
EscuelaGalilea
 
Instrumento de diseño curricular didác clase 2 clemencia
Instrumento de diseño curricular didác  clase  2  clemenciaInstrumento de diseño curricular didác  clase  2  clemencia
Instrumento de diseño curricular didác clase 2 clemencia
clemencia lopez
 
Tallertemadeinvestigacin iyd-ii-2013-130930135600-phpapp01
Tallertemadeinvestigacin iyd-ii-2013-130930135600-phpapp01Tallertemadeinvestigacin iyd-ii-2013-130930135600-phpapp01
Tallertemadeinvestigacin iyd-ii-2013-130930135600-phpapp01Brigi Berardinelli
 
Agtr m4 portafolio actividad integradora.
Agtr m4 portafolio actividad integradora.Agtr m4 portafolio actividad integradora.
Agtr m4 portafolio actividad integradora.Arturo Torres
 
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos final
lilianachatel
 
Planificador de proyectosinem06 grupo04
Planificador de proyectosinem06 grupo04Planificador de proyectosinem06 grupo04
Planificador de proyectosinem06 grupo04
Amparo Mendoza
 
Centro de bachillerato tecnológico agropecuario ingles iv
Centro de bachillerato tecnológico agropecuario ingles ivCentro de bachillerato tecnológico agropecuario ingles iv
Centro de bachillerato tecnológico agropecuario ingles iv
UNID
 
Documento de análisis laura maría avellaneda montero
Documento  de análisis  laura maría avellaneda monteroDocumento  de análisis  laura maría avellaneda montero
Documento de análisis laura maría avellaneda montero
Laura Maria Avellaneda montero
 
Guion docente 1
Guion docente 1Guion docente 1
Guion docente 1
Camila Alvarez Tapia
 
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Info taller virtual de producción académica en comunicación
Info taller virtual de producción académica en comunicaciónInfo taller virtual de producción académica en comunicación
Info taller virtual de producción académica en comunicación
Universidad Andina Bolivar
 
Programacion griego-1-bto-2015-16
Programacion griego-1-bto-2015-16Programacion griego-1-bto-2015-16
Programacion griego-1-bto-2015-16
humanidadescolapias
 

La actualidad más candente (20)

La palabra principio o fin de un conflicto
La palabra principio o fin de un conflictoLa palabra principio o fin de un conflicto
La palabra principio o fin de un conflicto
 
Sesionesde aprendizaje Aula de Innovación
Sesionesde aprendizaje Aula de InnovaciónSesionesde aprendizaje Aula de Innovación
Sesionesde aprendizaje Aula de Innovación
 
Uso de las tecnologías en la escuela primaria -actividades
Uso de las tecnologías en la escuela primaria -actividadesUso de las tecnologías en la escuela primaria -actividades
Uso de las tecnologías en la escuela primaria -actividades
 
3º eso a 4º guía 16
3º eso a 4º guía 16  3º eso a 4º guía 16
3º eso a 4º guía 16
 
Taller 3 de Historia Hoy - Uribia
Taller 3 de Historia Hoy - UribiaTaller 3 de Historia Hoy - Uribia
Taller 3 de Historia Hoy - Uribia
 
Conociendo la historia de la Independencia de mi Colombia a través de las TIC
Conociendo la historia de la Independencia de mi Colombia a través de las TIC Conociendo la historia de la Independencia de mi Colombia a través de las TIC
Conociendo la historia de la Independencia de mi Colombia a través de las TIC
 
Instrumento de diseño curricular didác clase 2 clemencia
Instrumento de diseño curricular didác  clase  2  clemenciaInstrumento de diseño curricular didác  clase  2  clemencia
Instrumento de diseño curricular didác clase 2 clemencia
 
Tallertemadeinvestigacin iyd-ii-2013-130930135600-phpapp01
Tallertemadeinvestigacin iyd-ii-2013-130930135600-phpapp01Tallertemadeinvestigacin iyd-ii-2013-130930135600-phpapp01
Tallertemadeinvestigacin iyd-ii-2013-130930135600-phpapp01
 
Historia5
Historia5Historia5
Historia5
 
Plan Clase 2 Ela
Plan Clase 2   ElaPlan Clase 2   Ela
Plan Clase 2 Ela
 
Agtr m4 portafolio actividad integradora.
Agtr m4 portafolio actividad integradora.Agtr m4 portafolio actividad integradora.
Agtr m4 portafolio actividad integradora.
 
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos final
 
Planificador de proyectosinem06 grupo04
Planificador de proyectosinem06 grupo04Planificador de proyectosinem06 grupo04
Planificador de proyectosinem06 grupo04
 
Guión 4
Guión 4Guión 4
Guión 4
 
Centro de bachillerato tecnológico agropecuario ingles iv
Centro de bachillerato tecnológico agropecuario ingles ivCentro de bachillerato tecnológico agropecuario ingles iv
Centro de bachillerato tecnológico agropecuario ingles iv
 
Documento de análisis laura maría avellaneda montero
Documento  de análisis  laura maría avellaneda monteroDocumento  de análisis  laura maría avellaneda montero
Documento de análisis laura maría avellaneda montero
 
Guion docente 1
Guion docente 1Guion docente 1
Guion docente 1
 
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
 
Info taller virtual de producción académica en comunicación
Info taller virtual de producción académica en comunicaciónInfo taller virtual de producción académica en comunicación
Info taller virtual de producción académica en comunicación
 
Programacion griego-1-bto-2015-16
Programacion griego-1-bto-2015-16Programacion griego-1-bto-2015-16
Programacion griego-1-bto-2015-16
 

Similar a Planificación tpack pdf

Planificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACKPlanificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACK
lucecita1
 
Planificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACKPlanificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACK
lucecita1
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Dani Nuñez Castro
 
Guía didáctica 2
Guía didáctica 2 Guía didáctica 2
Guía didáctica 2
Rosa Garrido
 
Guía Didáctica 2
Guía Didáctica 2Guía Didáctica 2
Guía Didáctica 2
Rosa Garrido
 
Sesion de aprendizaje arte
Sesion de aprendizaje arteSesion de aprendizaje arte
Sesion de aprendizaje artedocenteclariza
 
Social pcpi2
Social pcpi2Social pcpi2
Social pcpi2
cmasero
 
Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3 Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3
Rosa Garrido
 
Silabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educaciónSilabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educaciónMaria Vallejo
 
Museo histórico virtual.pptx ........
Museo histórico virtual.pptx    ........Museo histórico virtual.pptx    ........
Museo histórico virtual.pptx ........
mauriciorodriguez190525
 
Presentación portafolio 2014
Presentación portafolio 2014Presentación portafolio 2014
Presentación portafolio 2014
Edgar Méndez Cardona
 
Fundamentos educacion basica
Fundamentos educacion basicaFundamentos educacion basica
Fundamentos educacion basica
Mpazvalenzuela
 
modelopresentacion
modelopresentacionmodelopresentacion
modelopresentacion
Jessicamrv
 
Brenda modelo-presentacion
Brenda modelo-presentacionBrenda modelo-presentacion
Brenda modelo-presentacion
Brenda Barragan
 
Modelo presentacion prezi
Modelo presentacion preziModelo presentacion prezi
Modelo presentacion prezi
Azul Gomez
 
Syllabus tecnologias 2012 1 prof.
Syllabus tecnologias 2012 1 prof.Syllabus tecnologias 2012 1 prof.
Syllabus tecnologias 2012 1 prof.
ortoma1926
 

Similar a Planificación tpack pdf (20)

Planificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACKPlanificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACK
 
Planificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACKPlanificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACK
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Guia de proyectos y ejemplos
Guia de proyectos y ejemplosGuia de proyectos y ejemplos
Guia de proyectos y ejemplos
 
Guión docente 1 optativo
Guión docente 1 optativoGuión docente 1 optativo
Guión docente 1 optativo
 
Guía didáctica 2
Guía didáctica 2 Guía didáctica 2
Guía didáctica 2
 
Guía Didáctica 2
Guía Didáctica 2Guía Didáctica 2
Guía Didáctica 2
 
Guias docentes
Guias docentesGuias docentes
Guias docentes
 
Guias docentes
Guias docentesGuias docentes
Guias docentes
 
Sesion de aprendizaje arte
Sesion de aprendizaje arteSesion de aprendizaje arte
Sesion de aprendizaje arte
 
Social pcpi2
Social pcpi2Social pcpi2
Social pcpi2
 
Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3 Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3
 
Silabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educaciónSilabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educación
 
Museo histórico virtual.pptx ........
Museo histórico virtual.pptx    ........Museo histórico virtual.pptx    ........
Museo histórico virtual.pptx ........
 
Presentación portafolio 2014
Presentación portafolio 2014Presentación portafolio 2014
Presentación portafolio 2014
 
Fundamentos educacion basica
Fundamentos educacion basicaFundamentos educacion basica
Fundamentos educacion basica
 
modelopresentacion
modelopresentacionmodelopresentacion
modelopresentacion
 
Brenda modelo-presentacion
Brenda modelo-presentacionBrenda modelo-presentacion
Brenda modelo-presentacion
 
Modelo presentacion prezi
Modelo presentacion preziModelo presentacion prezi
Modelo presentacion prezi
 
Syllabus tecnologias 2012 1 prof.
Syllabus tecnologias 2012 1 prof.Syllabus tecnologias 2012 1 prof.
Syllabus tecnologias 2012 1 prof.
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Planificación tpack pdf

  • 1. Planificación TPACK República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Liceo Nacional Libertador. Palo Gordo – Cárdenas – Táchira. Pensamiento Ideario Bolivariano Prof. Karin Cárdenas
  • 2. Área: Ciencias Sociales y Ciudadanía Disciplina: Pensamiento Ideario Bolivariano Prof. Karin Cárdenas Componente: Conciencia Histórica, Cultural, Patrimonio e Identidad Venezolana para la Seguridad , Defensa y Soberanía Nacional. Año: 3ero Secciones: A-B-C-D N° de Clases: 8 Horas Clase. Conocimiento curricular (disciplinar) (CK) ¿Decidir temática o contenido a enseñar? Tema 2: Sociedad donde Nació y Creció Simón Bolívar ¿Cuáles Competencias de aprendizaje en ese contenido? Infancia de Bolívar. Maestros de Bolívar. Movimientos Forjadores de Libertad Conocimiento Pedagógico (PK) ¿Cómo voy a enseñar en esa temática o contenido? Mediante: Elaboración Mapa Mental Realizar línea de tiempo Qué estrategias voy a utilizar dentro y fuera del aula de clase? En el Aula: Exposiciones Tríptico informativo realizado en la clase Fuera del Aula: Producción escrita
  • 3. Área: Ciencias Sociales y Ciudadanía Disciplina: Pensamiento Ideario Bolivariano Prof. Karin Cárdenas Componente: Conciencia Histórica, Cultural, Patrimonio e Identidad Venezolana para la Seguridad , Defensa y Soberanía Nacional. Año: 3ero Secciones: A-B-C-D N° de Clases: 8 Horas Clase. Conocimiento Tecnológico (TK) ¿Qué recursos digitales va a utilizar dentro y fuera del aula de clase? Dentro del Aula Computador, video beam, con el fin de explicar mediante Presentación Prezi como elaborar una línea de tiempo Fuera de clase Publicación en la cuenta de Facebook los requerimientos para elaborar el informe ¿Qué artefactos digitales se va a utilizar (aplicaciones o herramientas TIC)? Facebook, Prezi ¿Qué recursos no digitales se va utilizar? Pizarra acrílica. Texto: 3er año. PIB (Santillana) Material fotocopiado
  • 4. Área: Ciencias Sociales y Ciudadanía Disciplina: Pensamiento Ideario Bolivariano Prof. Karin Cárdenas Componente: Conciencia Histórica, Cultural, Patrimonio e Identidad Venezolana para la Seguridad , Defensa y Soberanía Nacional. Año: 3ero Secciones: A-B-C-D N° de Clases: 8 Horas Clase. Conocimiento pedagógico curricular (PCK) ¿Cómo se va a enseñar el contenido seleccionada? ¿Qué estrategias didácticas curriculares se van a implementar? Se inicia la clase reflexionando sobre un pensamiento de Bolívar, para destacar la importancia de donde Nació y Creció Simón Bolívar, y cuales fueron los hechos históricos mas relevantes de la época Conocimiento Tecnológico Curricular (TCK) ¿Cómo seleccionar la tecnología en base al contenido y temáticas en concreto? Dominio pleno del contenido a impartir, por parte del docente, filtrando la información precisa y puntual sobre el tema a discutir apoyándose en el uso de recursos y artefactos tecnológicos de dominio por parte del docente.
  • 5. Área: Ciencias Sociales y Ciudadanía Disciplina: Pensamiento Ideario Bolivariano Prof. Karin Cárdenas Componente: Conciencia Histórica, Cultural, Patrimonio e Identidad Venezolana para la Seguridad , Defensa y Soberanía Nacional. Año: 3ero Secciones: A-B-C-D N° de Clases: 8 Horas Clase. Conocimiento Tecnológico Pedagógico (PTK) ¿Cómo enseñar un contenido con recurso y herramientas tecnológicas? Presentación de Prezi en el aula de materiales diseñados por el docente mediante artefactos digitales para la consulta, utilizando recursos interactivos como Facebook, páginas web, otros. Conocimiento Tecnológico Pedagógico del contenido (TPACK) ¿Cómo diseñar una planificación académica donde se intersequen los tres conocimientos? 1.- Conocer a la sección de estudiantes 2.- Elaborar presentación del contenido de manera precisa para no exagerar la cantidad de contenidos 3.- Escoger estrategias de enseñanza-aprendizaje, competencias e indicadores del contenido, herramientas y recursos tecnológicos a utilizar.
  • 6. Área: Ciencias Sociales y Ciudadanía Disciplina: Pensamiento Ideario Bolivariano Prof. Karin Cárdenas Componente: Conciencia Histórica, Cultural, Patrimonio e Identidad Venezolana para la Seguridad , Defensa y Soberanía Nacional. Año: 3ero Secciones: A-B-C-D N° de Clases: 8 Horas Clase. Estrategias de enseñanza (Actividades del docente) Estrategias de aprendizaje (Actividades del estudiante) Tiempo de Actividad Duración Cara a cara (f2f) online Cara a cara (f2f) online 4 horas de clase presencial 2 horas no presenciales Donde investigarán y usarán la tecnológica, producción escrita de las actividades a ser evaluadas .- Reflexión de un pensamiento de Bolívar .-Exposición por parte del docente sobre el tema .- Lluvia de ideas .- Con el material realizar la línea del tiempo Videos Facebook Página Web Preguntas y respuestas relacionadas con el tema Videos Facebook Página Web ACTIVIDADES
  • 7. Área: Ciencias Sociales y Ciudadanía Disciplina: Pensamiento Ideario Bolivariano Prof. Karin Cárdenas Componente: Conciencia Histórica, Cultural, Patrimonio e Identidad Venezolana para la Seguridad , Defensa y Soberanía Nacional. Año: 3ero Secciones: A-B-C-D N° de Clases: 8 Horas Clase. Habilidades de aprendizaje e innovación *Creatividad * Resolución de problemas Pensamiento crítico * Comunicación * Colaboración Habilidades en información, medios y tecnología *Alfabetismo en manejo de la información *Alfabetismo en medios * Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional * Flexibilidad y adaptabilidad *Iniciativa y autonomía *Auto-aprendizaje *Habilidades sociales e inter-culturales *Productividad y confiabilidad * Liderazgo y responsabilidad COMPETENCIAS DEL SIGLO XXI A DESARROLLAR CON LAS ACTIVIDADES
  • 8. Área: Ciencias Sociales y Ciudadanía Disciplina: Pensamiento Ideario Bolivariano Prof. Karin Cárdenas Componente: Conciencia Histórica, Cultural, Patrimonio e Identidad Venezolana para la Seguridad , Defensa y Soberanía Nacional. Año: 3ero Secciones: A-B-C-D N° de Clases: 8 Horas Clase. ESTRUCTURA EVALUATIVA PROCESO DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN INSTRUMENTOSMOMENTOS DE LA EVALUACIÓN ANTES DURANTE DESPÚES 1.- Diagnóstica 2.- Heteroevaluación (formativa y sumativa) Diagnóstica sobre los conocimientos previos de los estudiantes Participación activa mediante la Reflexión, lluvia de ideas, Línea de tiempo, exposición, y el informe escrito Producción escrita, en formato jpg, publicada en la cuenta facebook de la sección Escala de estimación 3.- Coevaluación Los estudiantes de manera respetuosa emitirá un juicio de la actividad de cada uno. Escala de estimación 4.- Autoevaluación Cada uno dará la apreciación personal de su trabajo Escala de estimación