SlideShare una empresa de Scribd logo
AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 5º Grado de Primaria
SESION DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS
I.E. : “Jorge Martorell Flores” y “Mercedes Indacochea”
Grado : 5º Primaria
Áreas : Comunicación y Personal Social
II. SITUACION DE APRENDIZAJE: Aprendamos a elaborar trípticos
AREA/COMPETENCIA Capacidad Indicadores
COMUNICACION
Producción de textos
PERSONAL SOCIAL
Se orienta en el espacio y en el tiempo
reconociéndose parte de la historia y de su medio
local, regional y nacional. Interviene en el cuidado y
preservación del entorno natural y cultural
Produce textos informativos en situaciones
comunicativas auténticas a partir de un plan
de escritura previo
¿a quien le escribo?
¿Cómo y que formato utilizaré?
Investiga y analiza hechos históricos de las
diversas regiones del país y del desarrollo
sociocultural: Primeros pobladores
peruanos, Culturas Preincas, Incas,
Descubrimiento y conquista, Virreynato,
Emancipación , Independencia y los
primeros años de la República
Reconoce las partes de un tríptico
Elabora un tríptico sobre “Los Símbolos
Patrios” con claridad, organizando ideas e
interés.
Identifica y valora los símbolos patrios.
AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 5º Grado de Primaria
AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 5º Grado de Primaria
MOMENTOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS
TEMPORI
ZACIÓN
TECNICAS E
INSTRUMENTOS
DE EVALUACION
I
N
I
C
I
O
C
O
N
S
T
R
U
C
C
I
Ó
N
Motivación
• Observan una diapositivas sobre los símbolos patrios
Exploración
• Expresan sus saberes previos:
Dialogan y responden a preguntas.
¿Qué Observamos?
¿Cuáles son nuestros símbolos patrios?
¿En que lugares y ocasiones observamos generalmente nuestra bandera?
¿Cómo es nuestro escudo? ¿Que representa?
¿Qué otro símbolo tenemos?
¿Que actitudes debemos tener con nuestros símbolos patrios?
Problematización:
• Reflexionan sobre la pregunta:
¿Qué podríamos hacer para difundir nuestros símbolos patrios y el
respeto que debemos tener con ellos? ¿Cómo podríamos compartir
nuestros aprendizajes con otros niños?
Observación:
Observan diversos trípticos que se distribuyen
Describen las características de los trípticos y reconocemos las partes
principales.
Conceptualización:
Elabora un mapa Conceptual sistematizado.
Un documento informativo; se forma en una sola hoja
formada a través de 3 cuerpos y 6 caras.
diapositivas
Trípticos
Cmap
90’ Observación
Lista de cotejos
Partes
Caràtula Presentación Cuerpo
Contra
carátulaDatos
TRIPTICO
AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 5º Grado de Primaria
SESION DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS
IIEE : “Jorge Martorell Flores” y “Mercedes Indacochea”
Grado : 5º Primaria
Áreas : Comunicación y Personal Social
SITUACION DE APRENDIZAJE: Elaborando un trípticos sobre los Símbolos Patrios en la computadora”.
AREA/COMPETENCIA Capacidad Indicadores
COMUNICACION
Producción de textos
PERSONAL SOCIAL
Se orienta en el espacio y en el tiempo
reconociéndose parte de la historia y de su medio
local, regional y nacional. Interviene en el cuidado
y preservación del entorno natural y cultural
Produce textos informativos en
situaciones comunicativas auténticas a
partir de un plan de escritura previo
¿A quien le escribo?
¿Cómo y qué formato utilizaré?
Investiga y analiza hechos históricos de
las diversas regiones del país y del
desarrollo sociocultural: Primeros
pobladores peruanos, Culturas Preincas,
Incas, Descubrimiento y conquista,
Virreynato, Emancipación , Independencia
y los primeros años de la República
Elabora un tríptico sobre “Los Símbolos
Patrios” con claridad, organizando ideas
e interés.
Identifica y valora los símbolos patrios.
AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 5º Grado de Primaria
Tema : ELABORAMOS UN TRIPTICO SOBRE LOS SIMBOLOS PATRIOS
AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 5º Grado de Primaria
MOM
ENTO
S
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS TEMPORI
ZACIÓN
TECNICAS E
INSTRUMENTOS
DE EVALUACION
I
N
I
C
I
O
C
O
N
S
T
R
U
C
C
I
Ó
N
A
P
L
I
C
A
C
I
O
N
Motivación
• Observan diapositivas sobre los trípticos
Exploración
• Expresan sus saberes previos:
• Recuerdan la clase anterior.
Dialogan y responden a preguntas.
¿Qué tratamos la clase anterior?
¿Qué aprendimos a elaborar?
Problematización:
• Reflexionan sobre la pregunta:
¿Cómo podríamos elaborar un tríptico en la computadora?
Observación:
Observan diversos trípticos en formato Word
Describen las características de los trípticos y reconocemos las
partes principales.
Observan el uso de la plantilla del tríptico y la manera de usar la
información dada.
Conceptualización:
Elabora un tríptico.
Trabaja en plantilla dada.
Relaciones:
Visitan las Pag. Web:
http://www.peru.com/simbolos_patrios/simbolos/index.asp
http://www.peru.com/otros_especiales/fiestas_patrias_2002/historia/si
mbolos_patrios.asp#himno
Leen y seleccionan de la información los textos e imágenes para
armar el tríptico
Exponen en red los trabajos realizados
Corrigen algunos errores
Responden a preguntas:
- ¿Qué aprendí?
- ¿Cómo lo aprendí?
- ¿Para que me sirve lo que aprendí?
Diapositivas
Procesador de
textos
Procesador de
textos: Textos e
imágenes
Trípticos
internet
90’ Observación
Lista de cotejos
Metacognición
AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 5º Grado de Primaria
AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 5º Grado de Primaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Elizabeth Verónica Santiago Delgado
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
candyA
 
M-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docxM-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docx
BrendaTrujilloCobos
 
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadasSesión de aprendizaj de operaciones combinadas
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
LLady Idrogo Fernandez
 
Sesion elaboramos un mural copia
Sesion elaboramos un mural   copiaSesion elaboramos un mural   copia
Sesion elaboramos un mural copia
NancyDelCarmenUribeR
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Luzmila Zapana Flores
 
Sesión de aprendizaje de mate 2 012º
Sesión de aprendizaje  de mate 2 012ºSesión de aprendizaje  de mate 2 012º
Sesión de aprendizaje de mate 2 012º
Gabriela Gómez Alegría
 
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
johnny johnny
 
Sesion Contaminacion
Sesion ContaminacionSesion Contaminacion
Sesion Contaminacion
bernabe flores
 
Sesion de matematica litros
Sesion de matematica litrosSesion de matematica litros
Sesion de matematica litros
Banco de la Nación
 
Sesion El cuidado de los animales
Sesion  El cuidado de los animalesSesion  El cuidado de los animales
Sesion El cuidado de los animales
Nerio Becerra Ygnacio
 
Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.
AUTOAPRENDIENDO SIN LÍMITES
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistemaSesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistema
Banco de la Nación
 
Sesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje nSesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje n
CAROL CUNA ARANGO
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion 5 matemática 09 04-21
Sesion 5 matemática 09 04-21Sesion 5 matemática 09 04-21
Sesion 5 matemática 09 04-21
Rosario Vargas CCora
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Rutas de Aprendizaje de Matemática del III Ciclo (1er y 2do grado)
Rutas de Aprendizaje de Matemática del III Ciclo (1er y 2do grado)Rutas de Aprendizaje de Matemática del III Ciclo (1er y 2do grado)
Rutas de Aprendizaje de Matemática del III Ciclo (1er y 2do grado)
juan miguel peralta astorayme
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
M-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docxM-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docx
 
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadasSesión de aprendizaj de operaciones combinadas
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
 
Sesion elaboramos un mural copia
Sesion elaboramos un mural   copiaSesion elaboramos un mural   copia
Sesion elaboramos un mural copia
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje de mate 2 012º
Sesión de aprendizaje  de mate 2 012ºSesión de aprendizaje  de mate 2 012º
Sesión de aprendizaje de mate 2 012º
 
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
 
Sesion Contaminacion
Sesion ContaminacionSesion Contaminacion
Sesion Contaminacion
 
Sesion de matematica litros
Sesion de matematica litrosSesion de matematica litros
Sesion de matematica litros
 
Sesion El cuidado de los animales
Sesion  El cuidado de los animalesSesion  El cuidado de los animales
Sesion El cuidado de los animales
 
Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion11
 
Sesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistemaSesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistema
 
Sesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje nSesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje n
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Sesion 5 matemática 09 04-21
Sesion 5 matemática 09 04-21Sesion 5 matemática 09 04-21
Sesion 5 matemática 09 04-21
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
 
Rutas de Aprendizaje de Matemática del III Ciclo (1er y 2do grado)
Rutas de Aprendizaje de Matemática del III Ciclo (1er y 2do grado)Rutas de Aprendizaje de Matemática del III Ciclo (1er y 2do grado)
Rutas de Aprendizaje de Matemática del III Ciclo (1er y 2do grado)
 

Similar a Sesionesde aprendizaje Aula de Innovación

Sesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizajeSesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
Yolanda Castillo
 
Planeación historia 2da jornada
Planeación historia 2da jornadaPlaneación historia 2da jornada
Planeación historia 2da jornada
Marisol Padilla Meza
 
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mexTrabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
oscar Lascuray
 
Sesiones y Proyecto del mes de Julio 1° 2° GRADO
Sesiones y Proyecto del  mes de Julio  1° 2° GRADO Sesiones y Proyecto del  mes de Julio  1° 2° GRADO
Sesiones y Proyecto del mes de Julio 1° 2° GRADO
Moises Moisés
 
Proyecto de-aprendizaje-julio-1
Proyecto de-aprendizaje-julio-1Proyecto de-aprendizaje-julio-1
Proyecto de-aprendizaje-julio-1
Luis Cevallos Jimenez
 
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
Marly Rodriguez
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE JULIO 2015
PROYECTO DE APRENDIZAJE JULIO 2015PROYECTO DE APRENDIZAJE JULIO 2015
PROYECTO DE APRENDIZAJE JULIO 2015
Luis Cevallos Jimenez
 
Programacion historia 2013
Programacion historia 2013Programacion historia 2013
Programacion historia 2013
milagros
 
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
garcessaez
 
Planificación de una sesión de clase.
Planificación de una sesión de clase.Planificación de una sesión de clase.
Planificación de una sesión de clase.
cchavarry22
 
SAS_02-_II_UNIDAD.docx
SAS_02-_II_UNIDAD.docxSAS_02-_II_UNIDAD.docx
SAS_02-_II_UNIDAD.docx
Bembos
 
Unidad de aprendizaje cc.ss I
Unidad de aprendizaje cc.ss IUnidad de aprendizaje cc.ss I
Unidad de aprendizaje cc.ss I
enitachavez20
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
MaraPedrozoCastro
 
Sesion de 18 3-14
Sesion de 18 3-14Sesion de 18 3-14
Sesion de 18 3-14
Gracielyta
 
Plan de clase 2018
 Plan de clase 2018 Plan de clase 2018
Plan de clase 2018
MoiRomero4
 
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docxSESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
LourdesMabelCasusolC
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
Natalia Cortes
 
Planificación anual curricular 6° FILOSOFIA.docx
Planificación anual curricular 6° FILOSOFIA.docxPlanificación anual curricular 6° FILOSOFIA.docx
Planificación anual curricular 6° FILOSOFIA.docx
LULI834326
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
Natalia Cortes
 
Esquema de sesión de aprendizaje
Esquema de sesión de aprendizajeEsquema de sesión de aprendizaje
Esquema de sesión de aprendizaje
Esther Valdivieso Bernuí
 

Similar a Sesionesde aprendizaje Aula de Innovación (20)

Sesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizajeSesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
 
Planeación historia 2da jornada
Planeación historia 2da jornadaPlaneación historia 2da jornada
Planeación historia 2da jornada
 
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mexTrabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
 
Sesiones y Proyecto del mes de Julio 1° 2° GRADO
Sesiones y Proyecto del  mes de Julio  1° 2° GRADO Sesiones y Proyecto del  mes de Julio  1° 2° GRADO
Sesiones y Proyecto del mes de Julio 1° 2° GRADO
 
Proyecto de-aprendizaje-julio-1
Proyecto de-aprendizaje-julio-1Proyecto de-aprendizaje-julio-1
Proyecto de-aprendizaje-julio-1
 
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE JULIO 2015
PROYECTO DE APRENDIZAJE JULIO 2015PROYECTO DE APRENDIZAJE JULIO 2015
PROYECTO DE APRENDIZAJE JULIO 2015
 
Programacion historia 2013
Programacion historia 2013Programacion historia 2013
Programacion historia 2013
 
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
 
Planificación de una sesión de clase.
Planificación de una sesión de clase.Planificación de una sesión de clase.
Planificación de una sesión de clase.
 
SAS_02-_II_UNIDAD.docx
SAS_02-_II_UNIDAD.docxSAS_02-_II_UNIDAD.docx
SAS_02-_II_UNIDAD.docx
 
Unidad de aprendizaje cc.ss I
Unidad de aprendizaje cc.ss IUnidad de aprendizaje cc.ss I
Unidad de aprendizaje cc.ss I
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Sesion de 18 3-14
Sesion de 18 3-14Sesion de 18 3-14
Sesion de 18 3-14
 
Plan de clase 2018
 Plan de clase 2018 Plan de clase 2018
Plan de clase 2018
 
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docxSESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
 
Planificación anual curricular 6° FILOSOFIA.docx
Planificación anual curricular 6° FILOSOFIA.docxPlanificación anual curricular 6° FILOSOFIA.docx
Planificación anual curricular 6° FILOSOFIA.docx
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
 
Esquema de sesión de aprendizaje
Esquema de sesión de aprendizajeEsquema de sesión de aprendizaje
Esquema de sesión de aprendizaje
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Sesionesde aprendizaje Aula de Innovación

  • 1. AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 5º Grado de Primaria SESION DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS I.E. : “Jorge Martorell Flores” y “Mercedes Indacochea” Grado : 5º Primaria Áreas : Comunicación y Personal Social II. SITUACION DE APRENDIZAJE: Aprendamos a elaborar trípticos AREA/COMPETENCIA Capacidad Indicadores COMUNICACION Producción de textos PERSONAL SOCIAL Se orienta en el espacio y en el tiempo reconociéndose parte de la historia y de su medio local, regional y nacional. Interviene en el cuidado y preservación del entorno natural y cultural Produce textos informativos en situaciones comunicativas auténticas a partir de un plan de escritura previo ¿a quien le escribo? ¿Cómo y que formato utilizaré? Investiga y analiza hechos históricos de las diversas regiones del país y del desarrollo sociocultural: Primeros pobladores peruanos, Culturas Preincas, Incas, Descubrimiento y conquista, Virreynato, Emancipación , Independencia y los primeros años de la República Reconoce las partes de un tríptico Elabora un tríptico sobre “Los Símbolos Patrios” con claridad, organizando ideas e interés. Identifica y valora los símbolos patrios.
  • 2. AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 5º Grado de Primaria
  • 3. AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 5º Grado de Primaria MOMENTOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS TEMPORI ZACIÓN TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION I N I C I O C O N S T R U C C I Ó N Motivación • Observan una diapositivas sobre los símbolos patrios Exploración • Expresan sus saberes previos: Dialogan y responden a preguntas. ¿Qué Observamos? ¿Cuáles son nuestros símbolos patrios? ¿En que lugares y ocasiones observamos generalmente nuestra bandera? ¿Cómo es nuestro escudo? ¿Que representa? ¿Qué otro símbolo tenemos? ¿Que actitudes debemos tener con nuestros símbolos patrios? Problematización: • Reflexionan sobre la pregunta: ¿Qué podríamos hacer para difundir nuestros símbolos patrios y el respeto que debemos tener con ellos? ¿Cómo podríamos compartir nuestros aprendizajes con otros niños? Observación: Observan diversos trípticos que se distribuyen Describen las características de los trípticos y reconocemos las partes principales. Conceptualización: Elabora un mapa Conceptual sistematizado. Un documento informativo; se forma en una sola hoja formada a través de 3 cuerpos y 6 caras. diapositivas Trípticos Cmap 90’ Observación Lista de cotejos Partes Caràtula Presentación Cuerpo Contra carátulaDatos TRIPTICO
  • 4. AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 5º Grado de Primaria SESION DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS IIEE : “Jorge Martorell Flores” y “Mercedes Indacochea” Grado : 5º Primaria Áreas : Comunicación y Personal Social SITUACION DE APRENDIZAJE: Elaborando un trípticos sobre los Símbolos Patrios en la computadora”. AREA/COMPETENCIA Capacidad Indicadores COMUNICACION Producción de textos PERSONAL SOCIAL Se orienta en el espacio y en el tiempo reconociéndose parte de la historia y de su medio local, regional y nacional. Interviene en el cuidado y preservación del entorno natural y cultural Produce textos informativos en situaciones comunicativas auténticas a partir de un plan de escritura previo ¿A quien le escribo? ¿Cómo y qué formato utilizaré? Investiga y analiza hechos históricos de las diversas regiones del país y del desarrollo sociocultural: Primeros pobladores peruanos, Culturas Preincas, Incas, Descubrimiento y conquista, Virreynato, Emancipación , Independencia y los primeros años de la República Elabora un tríptico sobre “Los Símbolos Patrios” con claridad, organizando ideas e interés. Identifica y valora los símbolos patrios.
  • 5. AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 5º Grado de Primaria Tema : ELABORAMOS UN TRIPTICO SOBRE LOS SIMBOLOS PATRIOS
  • 6. AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 5º Grado de Primaria MOM ENTO S ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS TEMPORI ZACIÓN TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION I N I C I O C O N S T R U C C I Ó N A P L I C A C I O N Motivación • Observan diapositivas sobre los trípticos Exploración • Expresan sus saberes previos: • Recuerdan la clase anterior. Dialogan y responden a preguntas. ¿Qué tratamos la clase anterior? ¿Qué aprendimos a elaborar? Problematización: • Reflexionan sobre la pregunta: ¿Cómo podríamos elaborar un tríptico en la computadora? Observación: Observan diversos trípticos en formato Word Describen las características de los trípticos y reconocemos las partes principales. Observan el uso de la plantilla del tríptico y la manera de usar la información dada. Conceptualización: Elabora un tríptico. Trabaja en plantilla dada. Relaciones: Visitan las Pag. Web: http://www.peru.com/simbolos_patrios/simbolos/index.asp http://www.peru.com/otros_especiales/fiestas_patrias_2002/historia/si mbolos_patrios.asp#himno Leen y seleccionan de la información los textos e imágenes para armar el tríptico Exponen en red los trabajos realizados Corrigen algunos errores Responden a preguntas: - ¿Qué aprendí? - ¿Cómo lo aprendí? - ¿Para que me sirve lo que aprendí? Diapositivas Procesador de textos Procesador de textos: Textos e imágenes Trípticos internet 90’ Observación Lista de cotejos Metacognición
  • 7. AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 5º Grado de Primaria
  • 8. AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 5º Grado de Primaria