SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Escuela de ingeniería de sistemas
Curso: Planificación de sistemas
Tutor: María Teresa Langone Realizado por: David Guilarte
Planificación y control de
alcance de proyectos
CI: 22.653.158
Control de proyectos
El control de proyectos consiste en el seguimiento y análisis continuo del avance a
fin de cumplir con los objetivos de desempeño definidos en el plan de dirección del
proyecto.
El encargado del proyecto debe conocer y comunicar claramente la situación del
proyecto. Y el estado actual se obtiene en función de información actualizada de
desempeño comparada contra el plan.
A continuación, listamos algunos elementos a monitorear de manera constante:
• Ejecución de tareas calendarizadas
• Desviaciones de la ejecución con respecto al plan
• Ocurrencia de riesgos
• Milestones y puntos de control previamente establecidos- Ruta critica, verificar si
es la misma previamente identificada o si ha cambiado en funcion del avance de
tareas
Control del alcance de un proyecto
Controlar el alcance consiste en mantener o monitorear el estado del
Alcance del Proyecto y del Producto, y también en llevar a cabo
encargándose se la gestión completa de ciertos cambios a la línea
base del estado del proyecto, por medio del Control Integrado de
Cambios. El control del alcance asegura que todos los cambios
realizados se llevan a cabo mediante el Control Integrado de
Cambios, el cual es la manera protocolar de hacerlo.
Por otra parte, podemos entender que los cambios no controlados
serán denominados parte de la corrupción del alcance.
El propósito de este proceso es medir el grado de cumplimiento
conseguido respecto al Alcance del Proyecto y supervisar cualquier
solicitud de cambio que afecte a la línea base del Alcance.
Metodologías en la gestión de proyectos
Uno de los principales cambios de la gestión actual de proyectos consiste en romper con la idea
tradicional de que sólo existe un solo método para la ejecución de tareas, lo cual abre la posibilidad a
nuevos enfoques en la materia.
Si bien en cierto que, en esencia, todos los proyectos se parecen, también lo es que cada caso es
diferente en función de varios factores: sus objetivos, su alcance y proyección, el número de
miembros que lo ejecuta, la naturaleza de la compañía, las expectativas del cliente y el mercado, sus
fases y costes, entre otros.
Además de la labor de seguimiento y vigilancia constante, a los líderes de los proyectos les ha sido
asignada la labor de elegir la vía estrategia más adecuada.
Pero, en la mayoría de los casos, esta elección no resulta tan sencilla como en principio parece. Para
ello hace falta un estudio a profundidad del proyecto y de los elementos tanto internos como externos
que lo componen.
En la actualidad, el abanico de posibilidades es amplísimo. Los métodos de gestión son cada vez
más especializados. Sin embargo, todos comparten un mismo principio de acción: optimizar los
resultados del proyecto a través de mejoras constantes.
Metodologías en la gestión de proyectos
Ejemplo del diagrama de Gantt
Planificación y control de proyectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MATRIZ MARCO LOGICO (MML)
MATRIZ MARCO LOGICO (MML) MATRIZ MARCO LOGICO (MML)
MATRIZ MARCO LOGICO (MML)
lchaconc
 
Guia modulo 1 p2 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p2   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p2   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p2 curso gestion de proyectos
Instituto Autónomo de Gestión Pública
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos. Yenia
Mapa conceptual gerencia de proyectos. YeniaMapa conceptual gerencia de proyectos. Yenia
Mapa conceptual gerencia de proyectos. Yenia
Yenia Alamillo
 
Guia modulo 1 p1 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p1   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p1   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p1 curso gestion de proyectos
Instituto Autónomo de Gestión Pública
 
Articulo 2 gestion de proyectos
Articulo 2 gestion de proyectosArticulo 2 gestion de proyectos
Articulo 2 gestion de proyectos
instituto superior santo domingo
 
Juanvaloyes actividad1 2_mapac
Juanvaloyes actividad1 2_mapacJuanvaloyes actividad1 2_mapac
Juanvaloyes actividad1 2_mapac
juan esteban valoyes orozco
 
4.3
4.34.3
Sistema de Gestión y Alerta Temprana de Proyectos Sociales (SIGAT-PS)
Sistema de Gestión y Alerta Temprana de Proyectos Sociales (SIGAT-PS)Sistema de Gestión y Alerta Temprana de Proyectos Sociales (SIGAT-PS)
Sistema de Gestión y Alerta Temprana de Proyectos Sociales (SIGAT-PS)
Carlos Figueroa
 
Sistema de monitoreo
Sistema de monitoreoSistema de monitoreo
Sistema de monitoreo
Guyen Mamani
 
Niveles de madurez
Niveles de madurezNiveles de madurez
Niveles de madurez
MariaAngelesMontes
 
Descripción diagnóstico 141007
Descripción diagnóstico 141007Descripción diagnóstico 141007
Descripción diagnóstico 141007
Andrés Lippi Arroyo
 
El manejo de proyectos
El manejo de proyectosEl manejo de proyectos
El manejo de proyectos
MiguelVillarrealG
 
Evaluación del proyecto wolfer
Evaluación del proyecto wolferEvaluación del proyecto wolfer
Evaluación del proyecto wolferWolfercito
 
Fases de un proyecto
Fases de un proyectoFases de un proyecto
Fases de un proyecto
jalmarCalvache
 
Mps
MpsMps
FUNIBER-Daniela Ochoa-Factores de éxito y fracaso en proyectos IT-Estadística...
FUNIBER-Daniela Ochoa-Factores de éxito y fracaso en proyectos IT-Estadística...FUNIBER-Daniela Ochoa-Factores de éxito y fracaso en proyectos IT-Estadística...
FUNIBER-Daniela Ochoa-Factores de éxito y fracaso en proyectos IT-Estadística...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Rosana Oddone FUNIBER-La planificación de un proyecto
Rosana Oddone FUNIBER-La planificación de un proyectoRosana Oddone FUNIBER-La planificación de un proyecto
Rosana Oddone FUNIBER-La planificación de un proyecto
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Factores de éxito en la captura y gestión de requisitos (Basado en las mejore...
Factores de éxito en la captura y gestión de requisitos (Basado en las mejore...Factores de éxito en la captura y gestión de requisitos (Basado en las mejore...
Factores de éxito en la captura y gestión de requisitos (Basado en las mejore...
Pepe
 

La actualidad más candente (20)

MATRIZ MARCO LOGICO (MML)
MATRIZ MARCO LOGICO (MML) MATRIZ MARCO LOGICO (MML)
MATRIZ MARCO LOGICO (MML)
 
Guia modulo 1 p2 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p2   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p2   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p2 curso gestion de proyectos
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos. Yenia
Mapa conceptual gerencia de proyectos. YeniaMapa conceptual gerencia de proyectos. Yenia
Mapa conceptual gerencia de proyectos. Yenia
 
Guia modulo 1 p1 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p1   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p1   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p1 curso gestion de proyectos
 
Articulo 2 gestion de proyectos
Articulo 2 gestion de proyectosArticulo 2 gestion de proyectos
Articulo 2 gestion de proyectos
 
Juanvaloyes actividad1 2_mapac
Juanvaloyes actividad1 2_mapacJuanvaloyes actividad1 2_mapac
Juanvaloyes actividad1 2_mapac
 
4.3
4.34.3
4.3
 
Sistema de Gestión y Alerta Temprana de Proyectos Sociales (SIGAT-PS)
Sistema de Gestión y Alerta Temprana de Proyectos Sociales (SIGAT-PS)Sistema de Gestión y Alerta Temprana de Proyectos Sociales (SIGAT-PS)
Sistema de Gestión y Alerta Temprana de Proyectos Sociales (SIGAT-PS)
 
Sistema de monitoreo
Sistema de monitoreoSistema de monitoreo
Sistema de monitoreo
 
Niveles de madurez
Niveles de madurezNiveles de madurez
Niveles de madurez
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Descripción diagnóstico 141007
Descripción diagnóstico 141007Descripción diagnóstico 141007
Descripción diagnóstico 141007
 
El manejo de proyectos
El manejo de proyectosEl manejo de proyectos
El manejo de proyectos
 
Evaluación del proyecto wolfer
Evaluación del proyecto wolferEvaluación del proyecto wolfer
Evaluación del proyecto wolfer
 
Fases de un proyecto
Fases de un proyectoFases de un proyecto
Fases de un proyecto
 
Mps
MpsMps
Mps
 
Ciclos de vida
Ciclos de vidaCiclos de vida
Ciclos de vida
 
FUNIBER-Daniela Ochoa-Factores de éxito y fracaso en proyectos IT-Estadística...
FUNIBER-Daniela Ochoa-Factores de éxito y fracaso en proyectos IT-Estadística...FUNIBER-Daniela Ochoa-Factores de éxito y fracaso en proyectos IT-Estadística...
FUNIBER-Daniela Ochoa-Factores de éxito y fracaso en proyectos IT-Estadística...
 
Rosana Oddone FUNIBER-La planificación de un proyecto
Rosana Oddone FUNIBER-La planificación de un proyectoRosana Oddone FUNIBER-La planificación de un proyecto
Rosana Oddone FUNIBER-La planificación de un proyecto
 
Factores de éxito en la captura y gestión de requisitos (Basado en las mejore...
Factores de éxito en la captura y gestión de requisitos (Basado en las mejore...Factores de éxito en la captura y gestión de requisitos (Basado en las mejore...
Factores de éxito en la captura y gestión de requisitos (Basado en las mejore...
 

Destacado

Aparatos nutricion3º
Aparatos nutricion3ºAparatos nutricion3º
Aparatos nutricion3º
Nacho Valverde
 
Sgci galaxy-06-29-16
Sgci galaxy-06-29-16Sgci galaxy-06-29-16
Sgci galaxy-06-29-16
Nancy Wilkins-Diehr
 
Usability, Reusability and Reproducibility of Bioinformatic Applications
 Usability, Reusability and Reproducibility of Bioinformatic Applications  Usability, Reusability and Reproducibility of Bioinformatic Applications
Usability, Reusability and Reproducibility of Bioinformatic Applications
Sandra Gesing
 
Termos associados ao nome
Termos associados ao nomeTermos associados ao nome
Termos associados ao nomeAna Thátila
 
Creación de ambientes personais de aprendizaxe. modulo 1
Creación de ambientes personais de aprendizaxe. modulo 1Creación de ambientes personais de aprendizaxe. modulo 1
Creación de ambientes personais de aprendizaxe. modulo 1
Nacho Valverde
 
Protocolos wan tema4_ciclo_i_2016
Protocolos wan tema4_ciclo_i_2016Protocolos wan tema4_ciclo_i_2016
Protocolos wan tema4_ciclo_i_2016
luisantonio222
 
Modelo modelo plan de emergencia servicio de prevenci-n
Modelo modelo plan de emergencia servicio de prevenci-nModelo modelo plan de emergencia servicio de prevenci-n
Modelo modelo plan de emergencia servicio de prevenci-n
JULIO VIVAR GONZALEZ
 
10 MUST HAVE METRICS FOR BUSINESS DEVELOPMENT
10 MUST HAVE METRICS FOR BUSINESS DEVELOPMENT10 MUST HAVE METRICS FOR BUSINESS DEVELOPMENT
10 MUST HAVE METRICS FOR BUSINESS DEVELOPMENT
Robert Meza
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
Nacho Valverde
 
Unidad 1 fuego y características
Unidad 1 fuego y característicasUnidad 1 fuego y características
Unidad 1 fuego y características
Aide Rodriguez
 
Selección, instalación y configuración del software de servidor de mensajería...
Selección, instalación y configuración del software de servidor de mensajería...Selección, instalación y configuración del software de servidor de mensajería...
Selección, instalación y configuración del software de servidor de mensajería...
Editorial CEP
 
Thesis on the Hart-Fuller debate Should Law and Morality be intertwined- Dyla...
Thesis on the Hart-Fuller debate Should Law and Morality be intertwined- Dyla...Thesis on the Hart-Fuller debate Should Law and Morality be intertwined- Dyla...
Thesis on the Hart-Fuller debate Should Law and Morality be intertwined- Dyla...Dylan Carty
 
10 factores humanos que causan accidentes 14/07/16
10 factores humanos que causan accidentes 14/07/1610 factores humanos que causan accidentes 14/07/16
10 factores humanos que causan accidentes 14/07/16
TVPerú
 
1. Interpretación ley n° 29783
1.  Interpretación ley n° 297831.  Interpretación ley n° 29783
1. Interpretación ley n° 29783
TVPerú
 
Foro temático accidente laboral relacionado con trabajo en alturas
Foro temático accidente laboral relacionado con trabajo en alturasForo temático accidente laboral relacionado con trabajo en alturas
Foro temático accidente laboral relacionado con trabajo en alturas
.. ..
 

Destacado (17)

Aparatos nutricion3º
Aparatos nutricion3ºAparatos nutricion3º
Aparatos nutricion3º
 
Sgci galaxy-06-29-16
Sgci galaxy-06-29-16Sgci galaxy-06-29-16
Sgci galaxy-06-29-16
 
Lunes 30 del2012
Lunes 30 del2012Lunes 30 del2012
Lunes 30 del2012
 
Usability, Reusability and Reproducibility of Bioinformatic Applications
 Usability, Reusability and Reproducibility of Bioinformatic Applications  Usability, Reusability and Reproducibility of Bioinformatic Applications
Usability, Reusability and Reproducibility of Bioinformatic Applications
 
Termos associados ao nome
Termos associados ao nomeTermos associados ao nome
Termos associados ao nome
 
Creación de ambientes personais de aprendizaxe. modulo 1
Creación de ambientes personais de aprendizaxe. modulo 1Creación de ambientes personais de aprendizaxe. modulo 1
Creación de ambientes personais de aprendizaxe. modulo 1
 
Protocolos wan tema4_ciclo_i_2016
Protocolos wan tema4_ciclo_i_2016Protocolos wan tema4_ciclo_i_2016
Protocolos wan tema4_ciclo_i_2016
 
Modelo modelo plan de emergencia servicio de prevenci-n
Modelo modelo plan de emergencia servicio de prevenci-nModelo modelo plan de emergencia servicio de prevenci-n
Modelo modelo plan de emergencia servicio de prevenci-n
 
10 MUST HAVE METRICS FOR BUSINESS DEVELOPMENT
10 MUST HAVE METRICS FOR BUSINESS DEVELOPMENT10 MUST HAVE METRICS FOR BUSINESS DEVELOPMENT
10 MUST HAVE METRICS FOR BUSINESS DEVELOPMENT
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Unidad 1 fuego y características
Unidad 1 fuego y característicasUnidad 1 fuego y características
Unidad 1 fuego y características
 
Selección, instalación y configuración del software de servidor de mensajería...
Selección, instalación y configuración del software de servidor de mensajería...Selección, instalación y configuración del software de servidor de mensajería...
Selección, instalación y configuración del software de servidor de mensajería...
 
Thesis on the Hart-Fuller debate Should Law and Morality be intertwined- Dyla...
Thesis on the Hart-Fuller debate Should Law and Morality be intertwined- Dyla...Thesis on the Hart-Fuller debate Should Law and Morality be intertwined- Dyla...
Thesis on the Hart-Fuller debate Should Law and Morality be intertwined- Dyla...
 
10 factores humanos que causan accidentes 14/07/16
10 factores humanos que causan accidentes 14/07/1610 factores humanos que causan accidentes 14/07/16
10 factores humanos que causan accidentes 14/07/16
 
1. Interpretación ley n° 29783
1.  Interpretación ley n° 297831.  Interpretación ley n° 29783
1. Interpretación ley n° 29783
 
Foro temático accidente laboral relacionado con trabajo en alturas
Foro temático accidente laboral relacionado con trabajo en alturasForo temático accidente laboral relacionado con trabajo en alturas
Foro temático accidente laboral relacionado con trabajo en alturas
 
ERD-Salesforce
ERD-SalesforceERD-Salesforce
ERD-Salesforce
 

Similar a Planificación y control de proyectos

Fase monitoreo y-evaluación-de-proyectos
Fase monitoreo y-evaluación-de-proyectosFase monitoreo y-evaluación-de-proyectos
Fase monitoreo y-evaluación-de-proyectos
MEDUCA
 
Control del-proyecto
Control del-proyectoControl del-proyecto
Control del-proyecto
Levi Garcia Uc
 
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS - MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LOS PR...
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS -   MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LOS PR...ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS -   MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LOS PR...
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS - MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LOS PR...
Félix P.
 
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)Aporte trabajo colaborativo_3 (1)
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)Carolina Pedraza
 
24.09.2014 mercurio clase_5
24.09.2014 mercurio clase_524.09.2014 mercurio clase_5
24.09.2014 mercurio clase_5
cpezoa
 
Gestion o Direccion de Proyectos
Gestion o Direccion de ProyectosGestion o Direccion de Proyectos
Gestion o Direccion de Proyectos
memin987
 
controlProyecto.pptx
controlProyecto.pptxcontrolProyecto.pptx
controlProyecto.pptx
ManuelSantos89450
 
Control de proyecto
Control de proyectoControl de proyecto
Control de proyecto
Yibderson
 
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
Gerencia de proyectos   calidad en la construiccionGerencia de proyectos   calidad en la construiccion
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
Yen Chong
 
Monitoreo y evaluación
Monitoreo y evaluaciónMonitoreo y evaluación
Monitoreo y evaluación
Yonatan Barriosnuevo Franco
 
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca BacianResumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
César Antonio Lorca Bacian
 
Seguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoSeguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoDiana De León
 
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...ConectaDEL
 
UNIDAD II: LA PLANIFICACIÓN COMO FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
UNIDAD II: LA PLANIFICACIÓN COMO FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSUNIDAD II: LA PLANIFICACIÓN COMO FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
UNIDAD II: LA PLANIFICACIÓN COMO FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
MarilexisFebres
 
AUDITORÍA DEL DESARROLLO.pptx
AUDITORÍA DEL DESARROLLO.pptxAUDITORÍA DEL DESARROLLO.pptx
AUDITORÍA DEL DESARROLLO.pptx
Hector258062
 
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdfformulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
JosLuisGonzles2
 
Gep Eq12 T14 Controldelproyecto Gido
Gep Eq12 T14 Controldelproyecto GidoGep Eq12 T14 Controldelproyecto Gido
Gep Eq12 T14 Controldelproyecto GidoJonhPerez
 

Similar a Planificación y control de proyectos (20)

Fase monitoreo y-evaluación-de-proyectos
Fase monitoreo y-evaluación-de-proyectosFase monitoreo y-evaluación-de-proyectos
Fase monitoreo y-evaluación-de-proyectos
 
Aporte trabajo colaborativo_3
Aporte trabajo colaborativo_3Aporte trabajo colaborativo_3
Aporte trabajo colaborativo_3
 
Control del-proyecto
Control del-proyectoControl del-proyecto
Control del-proyecto
 
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS - MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LOS PR...
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS -   MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LOS PR...ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS -   MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LOS PR...
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS - MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LOS PR...
 
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)Aporte trabajo colaborativo_3 (1)
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)
 
24.09.2014 mercurio clase_5
24.09.2014 mercurio clase_524.09.2014 mercurio clase_5
24.09.2014 mercurio clase_5
 
Ensayo electiva v
Ensayo electiva vEnsayo electiva v
Ensayo electiva v
 
Ensayo electiva v
Ensayo electiva vEnsayo electiva v
Ensayo electiva v
 
Gestion o Direccion de Proyectos
Gestion o Direccion de ProyectosGestion o Direccion de Proyectos
Gestion o Direccion de Proyectos
 
controlProyecto.pptx
controlProyecto.pptxcontrolProyecto.pptx
controlProyecto.pptx
 
Control de proyecto
Control de proyectoControl de proyecto
Control de proyecto
 
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
Gerencia de proyectos   calidad en la construiccionGerencia de proyectos   calidad en la construiccion
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
 
Monitoreo y evaluación
Monitoreo y evaluaciónMonitoreo y evaluación
Monitoreo y evaluación
 
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca BacianResumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
 
Seguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoSeguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyecto
 
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
 
UNIDAD II: LA PLANIFICACIÓN COMO FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
UNIDAD II: LA PLANIFICACIÓN COMO FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSUNIDAD II: LA PLANIFICACIÓN COMO FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
UNIDAD II: LA PLANIFICACIÓN COMO FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
 
AUDITORÍA DEL DESARROLLO.pptx
AUDITORÍA DEL DESARROLLO.pptxAUDITORÍA DEL DESARROLLO.pptx
AUDITORÍA DEL DESARROLLO.pptx
 
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdfformulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
 
Gep Eq12 T14 Controldelproyecto Gido
Gep Eq12 T14 Controldelproyecto GidoGep Eq12 T14 Controldelproyecto Gido
Gep Eq12 T14 Controldelproyecto Gido
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Planificación y control de proyectos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Escuela de ingeniería de sistemas Curso: Planificación de sistemas Tutor: María Teresa Langone Realizado por: David Guilarte Planificación y control de alcance de proyectos CI: 22.653.158
  • 2. Control de proyectos El control de proyectos consiste en el seguimiento y análisis continuo del avance a fin de cumplir con los objetivos de desempeño definidos en el plan de dirección del proyecto. El encargado del proyecto debe conocer y comunicar claramente la situación del proyecto. Y el estado actual se obtiene en función de información actualizada de desempeño comparada contra el plan. A continuación, listamos algunos elementos a monitorear de manera constante: • Ejecución de tareas calendarizadas • Desviaciones de la ejecución con respecto al plan • Ocurrencia de riesgos • Milestones y puntos de control previamente establecidos- Ruta critica, verificar si es la misma previamente identificada o si ha cambiado en funcion del avance de tareas
  • 3. Control del alcance de un proyecto Controlar el alcance consiste en mantener o monitorear el estado del Alcance del Proyecto y del Producto, y también en llevar a cabo encargándose se la gestión completa de ciertos cambios a la línea base del estado del proyecto, por medio del Control Integrado de Cambios. El control del alcance asegura que todos los cambios realizados se llevan a cabo mediante el Control Integrado de Cambios, el cual es la manera protocolar de hacerlo. Por otra parte, podemos entender que los cambios no controlados serán denominados parte de la corrupción del alcance. El propósito de este proceso es medir el grado de cumplimiento conseguido respecto al Alcance del Proyecto y supervisar cualquier solicitud de cambio que afecte a la línea base del Alcance.
  • 4. Metodologías en la gestión de proyectos Uno de los principales cambios de la gestión actual de proyectos consiste en romper con la idea tradicional de que sólo existe un solo método para la ejecución de tareas, lo cual abre la posibilidad a nuevos enfoques en la materia. Si bien en cierto que, en esencia, todos los proyectos se parecen, también lo es que cada caso es diferente en función de varios factores: sus objetivos, su alcance y proyección, el número de miembros que lo ejecuta, la naturaleza de la compañía, las expectativas del cliente y el mercado, sus fases y costes, entre otros. Además de la labor de seguimiento y vigilancia constante, a los líderes de los proyectos les ha sido asignada la labor de elegir la vía estrategia más adecuada. Pero, en la mayoría de los casos, esta elección no resulta tan sencilla como en principio parece. Para ello hace falta un estudio a profundidad del proyecto y de los elementos tanto internos como externos que lo componen. En la actualidad, el abanico de posibilidades es amplísimo. Los métodos de gestión son cada vez más especializados. Sin embargo, todos comparten un mismo principio de acción: optimizar los resultados del proyecto a través de mejoras constantes.
  • 5. Metodologías en la gestión de proyectos Ejemplo del diagrama de Gantt