SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIÓN DE CONTENIDOS
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS MEDIOS TIC: VENTAJAS
Y LIMITACIONES.
● Estrategia de evaluación 1. Autoevaluación por los productores.
-La evaluación de las TIC se efectúa por sus ​propios productores​, a la vez que se realiza de
manera consciente o inconsciente, planificada o no planificada.
-Es ​procesal​ y comienza desde la ​elaboración del guión y las decisiones​ que adoptamos
para incorporar elementos.
Algunas de las ​ventajas ​que se presentan son:
- Al realizarse las ​críticas y propuestas​ por el equipo de producción se puede mostrar
más abierto​ a las mismas y asumirlas con más facilidad.
- Propicia el ​autoperfeccionamiento ​del equipo de producción
- La ​mejora constante ​de los productos realizados.
- Los datos obtenidos se pueden utilizar de inmediato para la mejora del material.
- No hay que contar con personas ajenas a la producción del programa, lo que puede
surgir ​retrasos económicos ​y en la ​entrega​ del material.
Algunas de las ​limitaciones ​presentadas pueden ser:
-El equipo de producción no sea ​suficientemente objetivo​ para realizar críticas y
propuestas de mejora.
-La ​formación ​de los miembros para percibir que el medio puede abordarse desde
otros planteamientos.
-No ser ​sistemática ​y ​no profundizar ​en todos los elementos
-La ​ausencia de intervención de los receptores ​del programa en el proceso de
revisión de medios y materiales.
● Estrategia de evaluación 2: Juicio de expertos.
Es aconsejable contar con​ más de una opinión​, por lo que la utilización de diferentes tipos
de expertos es muy importante.
➔ Entre las ​ventajas ​que podemos encontrar en esta estrategia:
-​Calidad de las respuestas y nivel de profundización​, que nos permite la obtención
de información pormenorizada.
-​Evaluación de expertos. ​Opiniones de diferentes personas.
➔ Entre los ​inconvenientes ​que se genera nos encontramos con:
-Subjetividad ​de la respuesta lograda, marcada por expertos concretos que evalúen el
programa.
-La necesidad de ​determinar previamente​ la aplicación ​el concepto de experto​ que
se va a llevar a cabo, y así los ​criterios ​a emplear en la selección y localización.
-Las modificaciones propuestas no pueden ser ​introducidas inmediatamente.
● Estrategia de evaluación 3. Evaluación “por” y “desde” los usuarios.
● Evaluación “por” los usuarios, realizada directamente por los propios destinatarios.
● Evaluación “desde” los usuarios.
➔ Ventajas​:
-Los medios-TIC son evaluados ​directamente ​por los ​destinatarios​.
-Posible ​contemplación ​del contexto de utilización.
-El medio TIC adquiere su​ verdadero sentido educativo.
➔ Inconvenientes:
-​Requiere una ​versión final​ del medio-TIC.
-​Tiempo y coste.
-Laboriosidad.
-Los datos ​no​ se incorporan de ​forma automática​.
-Necesidad de ​dominio de técnicas de investigación evaluativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las ticVentajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las tic
Pimama
 
Archivotres
ArchivotresArchivotres
Archivotres
nomalidius8
 
Evaluac io n_ ventajas y limitaciones
Evaluac io n_ ventajas y limitacionesEvaluac io n_ ventajas y limitaciones
Evaluac io n_ ventajas y limitaciones
MavidizUS
 
4.3.
4.3.4.3.
4.3.
GRUPO2AP
 
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
CrismasabeLpezGarca
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Ana María Pérez
 
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
EducaTic1
 
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
ennomatapa
 
4.4. estrategias de evaluación
4.4. estrategias de evaluación4.4. estrategias de evaluación
4.4. estrategias de evaluación
LasprofesInformticas
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MonicaRuiz122
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MonicaRuiz122
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
samasamara
 
Tic
TicTic
Estrategias de evaluación
Estrategias de evaluaciónEstrategias de evaluación
Estrategias de evaluación
informaticostic2019
 
4.4 evaluacion
4.4 evaluacion4.4 evaluacion
4.4 evaluacion
JuliaSolisPino
 
Evaluacion de los Medios-TIC
Evaluacion de los Medios-TICEvaluacion de los Medios-TIC
Evaluacion de los Medios-TIC
MercedesMil1
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Guón de Contenidos
Guón de Contenidos Guón de Contenidos
Guón de Contenidos
Pimama
 

La actualidad más candente (18)

Ventajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las ticVentajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las tic
 
Archivotres
ArchivotresArchivotres
Archivotres
 
Evaluac io n_ ventajas y limitaciones
Evaluac io n_ ventajas y limitacionesEvaluac io n_ ventajas y limitaciones
Evaluac io n_ ventajas y limitaciones
 
4.3.
4.3.4.3.
4.3.
 
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
 
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 
4.4. estrategias de evaluación
4.4. estrategias de evaluación4.4. estrategias de evaluación
4.4. estrategias de evaluación
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Tic
TicTic
Tic
 
Estrategias de evaluación
Estrategias de evaluaciónEstrategias de evaluación
Estrategias de evaluación
 
4.4 evaluacion
4.4 evaluacion4.4 evaluacion
4.4 evaluacion
 
Evaluacion de los Medios-TIC
Evaluacion de los Medios-TICEvaluacion de los Medios-TIC
Evaluacion de los Medios-TIC
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Guón de Contenidos
Guón de Contenidos Guón de Contenidos
Guón de Contenidos
 

Similar a 4.3

Guión de contenidos: evaluación.docx
Guión de contenidos: evaluación.docxGuión de contenidos: evaluación.docx
Guión de contenidos: evaluación.docx
rocmareva
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
jualcaju
 
Guión de evaluación
Guión de evaluaciónGuión de evaluación
Guión de evaluación
Aprender-Educar
 
Guión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategiasGuión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategias
LasprofesdePrimaria
 
Guion de evaluacion
Guion de evaluacionGuion de evaluacion
Guion de evaluacion
Aprender-Educar
 
Guion de evaluación
Guion de evaluaciónGuion de evaluación
Guion de evaluación
Aprender-Educar
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
educacionmac1
 
Guion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docxGuion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docx
ResidentesElpiso
 
Guión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategiasGuión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategias
LasprofesdePrimaria
 
4 tic guion de contenidos estrategias de evaluacion de los medios ti_cs_
4 tic  guion de contenidos estrategias de evaluacion de los medios ti_cs_4 tic  guion de contenidos estrategias de evaluacion de los medios ti_cs_
4 tic guion de contenidos estrategias de evaluacion de los medios ti_cs_
Tecnólogas Apuradas
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitacionesEstrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
MalucaPrimaria
 
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
Estrategias de evaluación
Estrategias de evaluaciónEstrategias de evaluación
Estrategias de evaluación
laschicasdeldoble
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
guevaramartinezana
 
Guion contenido 4.4
Guion contenido 4.4Guion contenido 4.4
Guion contenido 4.4
ElenaAlcalde2
 
Guion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacionGuion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacion
LlycTic
 
Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )
MaraFernndezRomero5
 
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
chicasmasuno
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
Launion4
 

Similar a 4.3 (20)

Guión de contenidos: evaluación.docx
Guión de contenidos: evaluación.docxGuión de contenidos: evaluación.docx
Guión de contenidos: evaluación.docx
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
 
Guión de evaluación
Guión de evaluaciónGuión de evaluación
Guión de evaluación
 
Guión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategiasGuión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategias
 
Guion de evaluacion
Guion de evaluacionGuion de evaluacion
Guion de evaluacion
 
Guion de evaluación
Guion de evaluaciónGuion de evaluación
Guion de evaluación
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Guion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docxGuion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docx
 
Guión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategiasGuión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategias
 
4 tic guion de contenidos estrategias de evaluacion de los medios ti_cs_
4 tic  guion de contenidos estrategias de evaluacion de los medios ti_cs_4 tic  guion de contenidos estrategias de evaluacion de los medios ti_cs_
4 tic guion de contenidos estrategias de evaluacion de los medios ti_cs_
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitacionesEstrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
 
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.4.pdf
 
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.4.pdf
 
Estrategias de evaluación
Estrategias de evaluaciónEstrategias de evaluación
Estrategias de evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Guion contenido 4.4
Guion contenido 4.4Guion contenido 4.4
Guion contenido 4.4
 
Guion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacionGuion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacion
 
Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )
 
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 

Más de SoledaPedrero

A.2. caracteristicas y posibilidades
A.2. caracteristicas y posibilidadesA.2. caracteristicas y posibilidades
A.2. caracteristicas y posibilidades
SoledaPedrero
 
2
22
4.2 (1)
4.2 (1)4.2 (1)
4.2 (1)
SoledaPedrero
 
4.1
4.14.1
Powerpoint 4.
Powerpoint 4.Powerpoint 4.
Powerpoint 4.
SoledaPedrero
 
Guia didactica. medio tic 1.
Guia didactica. medio tic 1.Guia didactica. medio tic 1.
Guia didactica. medio tic 1.
SoledaPedrero
 
M tic 5
M tic 5M tic 5
M tic 5
SoledaPedrero
 
Lpez yeste nerea_tfg_educacin_infantil
Lpez yeste nerea_tfg_educacin_infantilLpez yeste nerea_tfg_educacin_infantil
Lpez yeste nerea_tfg_educacin_infantil
SoledaPedrero
 
A 1 caracteristicas
A 1 caracteristicasA 1 caracteristicas
A 1 caracteristicas
SoledaPedrero
 
A 1 mitos
A 1 mitosA 1 mitos
A 1 mitos
SoledaPedrero
 
Caracteristicas tic (1)
Caracteristicas tic (1)Caracteristicas tic (1)
Caracteristicas tic (1)
SoledaPedrero
 
A 1. caracteristicas
A 1. caracteristicasA 1. caracteristicas
A 1. caracteristicas
SoledaPedrero
 
A 1. mitos
A 1. mitosA 1. mitos
A 1. mitos
SoledaPedrero
 
Tic 3. 3.3
Tic 3. 3.3Tic 3. 3.3
Tic 3. 3.3
SoledaPedrero
 
A-3.
A-3. A-3.
Actividad 5
Actividad 5 Actividad 5
Actividad 5
SoledaPedrero
 

Más de SoledaPedrero (16)

A.2. caracteristicas y posibilidades
A.2. caracteristicas y posibilidadesA.2. caracteristicas y posibilidades
A.2. caracteristicas y posibilidades
 
2
22
2
 
4.2 (1)
4.2 (1)4.2 (1)
4.2 (1)
 
4.1
4.14.1
4.1
 
Powerpoint 4.
Powerpoint 4.Powerpoint 4.
Powerpoint 4.
 
Guia didactica. medio tic 1.
Guia didactica. medio tic 1.Guia didactica. medio tic 1.
Guia didactica. medio tic 1.
 
M tic 5
M tic 5M tic 5
M tic 5
 
Lpez yeste nerea_tfg_educacin_infantil
Lpez yeste nerea_tfg_educacin_infantilLpez yeste nerea_tfg_educacin_infantil
Lpez yeste nerea_tfg_educacin_infantil
 
A 1 caracteristicas
A 1 caracteristicasA 1 caracteristicas
A 1 caracteristicas
 
A 1 mitos
A 1 mitosA 1 mitos
A 1 mitos
 
Caracteristicas tic (1)
Caracteristicas tic (1)Caracteristicas tic (1)
Caracteristicas tic (1)
 
A 1. caracteristicas
A 1. caracteristicasA 1. caracteristicas
A 1. caracteristicas
 
A 1. mitos
A 1. mitosA 1. mitos
A 1. mitos
 
Tic 3. 3.3
Tic 3. 3.3Tic 3. 3.3
Tic 3. 3.3
 
A-3.
A-3. A-3.
A-3.
 
Actividad 5
Actividad 5 Actividad 5
Actividad 5
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

4.3

  • 1. GUIÓN DE CONTENIDOS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS MEDIOS TIC: VENTAJAS Y LIMITACIONES. ● Estrategia de evaluación 1. Autoevaluación por los productores. -La evaluación de las TIC se efectúa por sus ​propios productores​, a la vez que se realiza de manera consciente o inconsciente, planificada o no planificada. -Es ​procesal​ y comienza desde la ​elaboración del guión y las decisiones​ que adoptamos para incorporar elementos. Algunas de las ​ventajas ​que se presentan son: - Al realizarse las ​críticas y propuestas​ por el equipo de producción se puede mostrar más abierto​ a las mismas y asumirlas con más facilidad. - Propicia el ​autoperfeccionamiento ​del equipo de producción - La ​mejora constante ​de los productos realizados. - Los datos obtenidos se pueden utilizar de inmediato para la mejora del material. - No hay que contar con personas ajenas a la producción del programa, lo que puede surgir ​retrasos económicos ​y en la ​entrega​ del material. Algunas de las ​limitaciones ​presentadas pueden ser: -El equipo de producción no sea ​suficientemente objetivo​ para realizar críticas y propuestas de mejora. -La ​formación ​de los miembros para percibir que el medio puede abordarse desde otros planteamientos. -No ser ​sistemática ​y ​no profundizar ​en todos los elementos
  • 2. -La ​ausencia de intervención de los receptores ​del programa en el proceso de revisión de medios y materiales. ● Estrategia de evaluación 2: Juicio de expertos. Es aconsejable contar con​ más de una opinión​, por lo que la utilización de diferentes tipos de expertos es muy importante. ➔ Entre las ​ventajas ​que podemos encontrar en esta estrategia: -​Calidad de las respuestas y nivel de profundización​, que nos permite la obtención de información pormenorizada. -​Evaluación de expertos. ​Opiniones de diferentes personas. ➔ Entre los ​inconvenientes ​que se genera nos encontramos con: -Subjetividad ​de la respuesta lograda, marcada por expertos concretos que evalúen el programa. -La necesidad de ​determinar previamente​ la aplicación ​el concepto de experto​ que se va a llevar a cabo, y así los ​criterios ​a emplear en la selección y localización. -Las modificaciones propuestas no pueden ser ​introducidas inmediatamente. ● Estrategia de evaluación 3. Evaluación “por” y “desde” los usuarios. ● Evaluación “por” los usuarios, realizada directamente por los propios destinatarios. ● Evaluación “desde” los usuarios. ➔ Ventajas​: -Los medios-TIC son evaluados ​directamente ​por los ​destinatarios​. -Posible ​contemplación ​del contexto de utilización. -El medio TIC adquiere su​ verdadero sentido educativo.
  • 3. ➔ Inconvenientes: -​Requiere una ​versión final​ del medio-TIC. -​Tiempo y coste. -Laboriosidad. -Los datos ​no​ se incorporan de ​forma automática​. -Necesidad de ​dominio de técnicas de investigación evaluativa.