SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION
                         ELEMENTOS CURRICULARES
DESCRIPTOR                           DESCRIPCIÓN
NIVEL                                1° medio
SECTOR                               Historia, Geografía y Ciencias Sociales
UNIDAD                               UNIDAD 1
                                     EL MUNDO EN CRISIS DURANTE LA
                                     PRIMERA MITAD DE SIGLO X
CONTENIDOS                           Imperialismo como antecedente de la
                                     Primera Guerra Mundial
                                     Primera Guerra Mundial y sus efectos en el
                                     orden y la vida de la sociedad
                                     Desarrollo de regímenes totalitarios en la
                                     Europa de entreguerras
                                     Segunda Guerra Mundial: consecuencias
                                     Organismos internacionales como la ONU.
APRENDIZAJES ESPERADOS               Evaluar la creación de la ONU y la
                                     Declaración
                                     Universal de Derechos Humanos como
                                     respuestas al
                                     trauma de las guerras mundiales y de la
                                     reorganización de la posguerra, que buscan
                                     promover
                                     y salvaguardar la democracia y los derechos
                                     esenciales de las personas.
INDICADORES DE LOGROS                Establecen relaciones entre el trauma de las
                                     guerras mundiales y la valoración de la
                                     democracia y los derechos humanos que
                                     siguió.
                                     • Explican por qué la creación de la
                                     Organización de las Naciones Unidas buscaba
                                     generar un marco regulador del orden
                                     internacional para la preservación de la paz
                                     mundial.
                                     • Evalúan el rol de la Declaración Universal
                                     de los Derechos Humanos para su resguardo
                                     y promoción
NOMBRE DE RECURSO                    EL MUNDO EN CRISIS DURANTE LA
                                     PRIMERA MITAD DE SIGLO X
OBJETIVO FUNDAMENTAL                 Comprender que en el siglo XX la conciencia
                                     de la humanidad se ve impactada por el
                                     trauma de las guerras mundiales, los
                                     genocidios y los totalitarismos; y valorar los
                                     esfuerzos de la humanidad por construir, a lo
                                     largo del siglo XX, un mundo de paz, igualdad
                                     y bienestar social.
OF TRANVERSAL                        Valorar la vida en sociedad (…) de carácter
                                     democrático
MAPA DE PROGRESO E INDICADORES   Reconoce influencias de distintos períodos
                                 históricos en la sociedad contemporánea.
MAPA K-12                        Nivel 5 Utiliza y combina distintos programas
                                 como procesador de texto, planillas de
                                 cálculo, plantillas de presentación, y
                                 dispositivos periféricos, para desarrollar
                                 productos multimediales simples (glosario).
ELEMENTOS PEDAGOGICOS
DESCRIPTOR                      DESCRIPCION
SECUENCIA DE APRENDIZAJE         • En la sección de “Presentación” los alumnos conceptualmente
                                 localizan lo que irán a abordar con respecto a la temática del
                                 recurso, reconociendo que se trata del mundo en crisis durante
                                 la primera mitad del siglo XX
                                 • En la sección de “Activación” los alumnos se acercan a la
                                 temática a través de la visualización de un video sobre
                                 tecnologías de la vida cotidiana, lo que les permitirá despertar
                                 conocimientos previos, motivarse e introducirse de pleno a la
                                 temática.
                                 • En la sección de “Contenidos” los alumnos deben revisar unos
                                 esquemas los cuales tratan de la primera y segunda guerra
                                 mundial donde explica la creación de la ONU y los derechos
                                 humanos. Donde el profesor explicara la importancia de estos y
                                 el valor que se le debe dar en Chile.
                                 • En la sección de “Actividad” los alumnos deben construir un
                                 blog donde plasmen en el toda la materia pasada más la
                                 información que ellos mismos recolectaron y analizaron, donde
                                 más tarde deben publicar su blog y tener a sus amigos como
                                 contacto y tener comentarios de ellos mismos ósea todo el curso,
                                 pero comentarios acordes al tema.
                                 • En la sección de “Evaluaciones” los alumnos ponen a prueba
                                 sus conocimientos conceptuales y
                                 procedimentales (básicamente conceptos súper básicos de la
                                 unidad ) primero debe unir las secuencias según corresponda ,
                                 luego encontrar 9 palabras refentes al tema y por ultimo un tipo
                                 de selección múltiple de 4 preguntas, debiendo desarrollar
                                 nuevamente las actividades en que se encuentren más deficiente
                                 a partir de los porcentajes de logro que se sugieren para cada
                                 actividad.
                                 • En la sección de “Cierre” finalmente los estudiantes sintetizan,
                                 con ayuda del docente, los elementos vistos a lo largo de su
                                 trabajo, además de reflexionar ante algunos efectos realizando
                                 preguntas de la unidad, para medir el aprendizaje esperado.
EVALUACIÓN                       La evaluación del trabajo a realizar, está dada por una rúbrica de
                                 evaluación y lista de cotejo
                                 Las cuales miden diferentes categorías: la identificación del
                                 tema, creatividad en su creación de blog, orden, análisis, etc.
                                 Este blog tiene nota directa al libro.
FUNDAMENTACIÓN DE USO DE TICS    Las TIC se fundamentan en este recurso a partir de la temática,
                                 ay que el centro conceptual de este recurso es
                                 reconocer el impacto de las tecnologías en la vida diaria, y por
                                 que contribuirán a realizar un trabajo congruente
                                 con el tema, ágil y a organizar conceptualmente las distintas
                                 ideas que se presentan a partir del la construcción
                                 de e la actividad clave del recurso: la creación de un blog, lo cual
                                 es una estrategia fácil de hacer y constantemente está en curso
                                 en la vida diaria.
                                 Las incorporación de TIC en este sentido, viene entonces a
                                 reforzar el propio contenido y a entregarles a los estudiantes
                                 una herramienta on-line de obtener información por medio de
                                 páginas y blog a través del internet que podrán seguir utilizando
                                 en otros sectores de aprendizaje, siendo relevante el tema de
                                 que sea con uso de TIC, de ordenar un tema por medio de un
                                 sitio web al alcance de todos.

RECURSOS, INSUMOS Y REQUISITOS   Recursos:
                                 • El recurso digital
                                 • Acceso a conexión a Internet (mínimo 256 kbp)
Insumos:
                               Laboratorio de computación o laboratorio móvil portátil (es
                               preferible este último para aprovechar las
                               dependencias de la sala para trabajar)
                               • Pizarra y plumones
                               Requisitos:
                               • Navegador de Internet con plugins de flash instalado
                               • Que la conexión a Internet no tenga bloqueada la página de
                               Youtube
ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN   1.- revisar de forma completa esta planificación y tratar de
                               cotejar antes de la implementación en la sala de
                               clases con los estudiantes que se conoce el recurso a través de
                               una exploración previa, que todos los insumos, requerimientos y
                               recursos están en orden (se puede hacer un check list para ello)
                               y revisar bien la secuencia en done se combina explicación
                               docente y trabajo de estudiantes.
                               2.- Haber discutido previamente el tema de cómo realizar un
                               blog la y como usar este recurso como una manifestación
                               concreta de su impacto, a través de la tecnología en la vida
                               diaria, de esta forma los estudiantes seguirán dentro de la
                               misma secuencia de aprendizaje
                               3.- Apuntar a la colaboración constante de los estudiantes, sobre
                               todo en la reflexión ante los conceptos e impacto de la nuevas
                               tecnologías en la sociedad y cuanto al uso de herramientas TIC
                               para la construcción del recurso, ya que si bien, en esta ocasión
                               este producto está enfocado en un trabajo grupal, para que los
                               estudiantes vayan a la par en el desarrollo de las distintas
                               secciones del recurso y en el desarrollo de sus propios
                               aprendizajes y entre ellos construyan si propio concomiendo
                               4.- Tratar de respetar los tiempos lo más posible ya que estos
                               están ajustado a dos clases, eventualmente si se requiere se
                               puede o abarcar una sesión más o disminuir y acotar en trabajo
                               de ciertas secciones, especialmente
                               de los requerimientos de la actividad para hacerla más breve o
                               del tiempo dedicado a los contenidos, eventualmente también se
                               puede cambiar, disminuir o incluso suprimir partes como al
                               evaluación o el cierre aunque ello no es recomendable
                               5.- Indicar siempre los ritmos de trabajo y los elementos más
                               relevantes que suelen irse a los estudiantes, por lo
                               cual es esencial siempre remitirles a su guión, para que puedan
                               ver por ejemplo la rúbrica de evaluación para la construcción de
                               la actividad de forma previa entes de realizarla
                               6.- Necesariamente se sugiere que los alumnos socialicen y
                               compartan sus productos en la sesión de comentario
                               de la parte de Actividad del recurso para que puedan
                               contemplar otros mapas mentales que han creado sus
                               compañeros, además como docente ello permite tener
                               centralizada toda la entrega de estos trabajo, evitando la
                               recolección de los mismos
                               7.- Es importante intentar establecer algún registro de los
                               resultados de la evaluación de los estudiantes, ya sea
                               por medio de que estos entreguen sus resultados, por medio el
                               registro del docente de estos o por medio del registro entre ellos
                               mismos. La idea es que todo el curso pueda realizar a la vez el
                               proceso de evaluación al igual que el de cierre por ser esta
                               última una instancia colaborativa
PROBLEMAS POSIBLES Y             Problemas                             soluciones
    SOLUCIONES
                            Que no hayan equipos            Se puede trabajar este recurso con
                          computaciones disponibles         un data y un PC, ya que el docente
                                                            va explicando algunas partes y
                                                            acciones, además de proyectar los
                                                            insumos (como videos) en el data y
                                                            los estudiantes van trabajando de
                                                            forma colaborativa en sus propios
                                                            cuadernos
                                  Corte de luz              Los alumnos deben dibujar en su
                                                            cuaderno el estilo de blog o el
                                                            material que implementaran a su
                                                            blog, ya sea resúmenes u otros.
                       Que algún video o link del recurso   Rápidamente se puede reemplazar
                              no esté disponible            por otro, por ejemplo en los videos
                                                            es cosa de buscar en Youtube
                                                            videos de similares características,
                                                            si fue la herramienta central,
                                                            también se pueden encontrar varias
                                                            herramientas on-line para buscar
                                                            información sobre el tema.
                           Acto extra programático          Al tomar la lista en la sala darles
                                                            una pequeña tarea para la casa, que
                                                            tenga que ver con el avance del
                                                            blog.
                         Caída de conexión a Internet       Que trabajen el Word haciendo sus
                                                            resúmenes analíticos que van a
                                                            poner en su blog.
PLANIFICACIÓN DE CLASES
CLASE    SECCION DEL     TIEMPO       ORIENTACIONES                       ORIENTACIONES
           RECURSO                      DOCENTES                           ESTUDIANTES
 N°1    Inicio docente           Orientación sobre el trabajo       Sin descripción ya que se
                                 que se va a realizar de la         trata de un trabajo previo que
                                 temática                           realiza el docente antes de
                                                                    implementar el recurso en el
                                                                    aula
 N°1    Presentación             Revisar de forma completa          Revisar de forma completa la
                                 la presentación del recurso y      presentación del recurso y
                                 el guión de trabajo del            del guion del trabajo del
                                 docente y solicitar al             alumno
                                 estudiante       que     hágalo
                                 mismo con su guión,
                                 debiendo ser lo primero que
                                 haga       el     alumno      al
                                 enfrentarse al recurso
 N°1     Activación                 Solicitar al estudiante el      Desarrollar la actividad de
                                  desarrollo de la actividad de     activación     para     poder
                                     activación para poder          contextualizar el trabajo que
                                 contextualizar el trabajo que      se desarrollará a lo largo del
                                      se desarrollará. Esta         recurso
                                   actividad debe servir para
                                       ver y despertar los
                                 conocimientos previos de los
                                  estudiantes, además se debe
                                 orientar la sociabilización de
                                   sus respuestas de manera
                                               grupal.
 N°1     Contenido                Solicitar a los estudiantes la    Leer y revisar los contenidos
                                  lectura y comprensión de la       de trabajo, revisando los
                                      parte de contenidos,          diferentes conceptos y sus
                                  debiendo revisar los link de      hipervínculos              de
                                   profundización, además de        profundización
                                   recurrir a internet cuando
                                          necesiten algo,
                                    eventualmente también
                                  pueden recurrir al docente,
                                  quien debe orientar a que el
                                    estudiante construya su
                                   propia respuesta mediante
                                 el uso de la web, para lo cual
                                    se le debe enseñar como
                                      buscar información,
                                    seleccionarla, validarla y
                                          sistematizarla
Actividad    Solicitar a los   Desarrollar la
             estudiantes el    actividad, en la
             desarrollo de la  cual debe hacer la
             actividad, en la  activación de una
             cual       deben  cuenta el blogger.
             activar       una Para ello puede
             cuenta          enrevisar los
             blogger. Se les   tutoriales para
             debe recordar     que vea cómo
             que revisen los   funciona la
             tutoriales para   herramienta.
             que vean cómo     Además
             funciona         la
                               puede ver la
             herramienta,      rúbrica de
             además de que     evaluación de la
             revisen          la
                               actividad para
             rúbrica para que  que tenga
             tengan          enpresente como el
             cuenta      cómo  profesor evaluará
             serán evaluados   su iniciación al
                               blogger
Actividad    Implementar       Continuar con la
             material de       construcción del
             información en    blog , en la página
             el blog sobre la  www.blogger.com
             temática, deben . A partir de las
             publicar la       instrucciones del
             información       docente se deberá
             resumida y        dejar
             analizada en      eventualmente el
             conjunto con sus link y una
             compañeros        pequeña
                               descripción del
                               blog en el correo
                               del profesor.
Evaluación   Solicitar el      Desarrollar las 3
             desarrollo de las evaluaciones que
             3 evaluaciones    se proponen
             que se proponen según sus
             según sus         instrucciones.
             instrucciones,    desarrollando
             desarrollando     primero debe
             primero debe      unir las
             unir las          secuencias según
             secuencias        corresponda para
             según             la cual tiene 5
             corresponda       minutos, luego
             para la cual      encontrar 9
             tiene 5 minutos, palabras refentes
             luego encontrar al tema en 10
9 palabras           minutos y por
         refentes al tema     ultimo un tipo de
         en 10 minutos y      selección múltiple
         por ultimo un        de 4 preguntas
         tipo de selección    para lo cual se le
         múltiple de 4        dará un tiempo
         preguntas para       de 5 minutos,
         lo cual se le dará   debiendo
         un tiempo de 5       desarrollar
         minutos,             nuevamente las
         debiendo             actividades en
         desarrollar          que se
         nuevamente las       encuentren más
         actividades en       deficiente a partir
         que se               de los
         encuentren más       porcentajes de
         deficiente a         logro que se
         partir de los        sugieren para
         porcentajes de       cada actividad
         logro que se
         sugieren para
         cada actividad
Cierre   Al finalizar todo    Atender la
         el recurso, se       síntesis que se
         deben dar            desarrolla al final
         ciertas              del
         impresiones          recurso y realizar
         generales del        las breves
         trabajo              acciones que se
         desarrollado por     solicitan en esta
         los estudiantes,     parte para poder
         además de            reflexionar
         solicitarles un      ante lo aprendido
         análisis verbal
         de forma
         grupal, sobre los
         contenidos
         trabajados y las
         actividades
         desarrolladas,
         además de la
         reflexión a
         modo de síntesis
         de las sencillas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificaciones propuesta didáctica
Planificaciones propuesta didácticaPlanificaciones propuesta didáctica
Planificaciones propuesta didácticaAndrea Roco
 
Naturales 4
Naturales 4Naturales 4
Naturales 4
romell ramos
 
Sesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaSesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaReyna Castle
 
PlanificacióN De Una Unidad De Aprendizaje
PlanificacióN De Una Unidad De AprendizajePlanificacióN De Una Unidad De Aprendizaje
PlanificacióN De Una Unidad De Aprendizaje17135fabian
 
La guerra total slideshare
La guerra total   slideshareLa guerra total   slideshare
La guerra total slideshare
crisrodrigueztic
 

La actualidad más candente (8)

Guiones y guia6
Guiones y guia6Guiones y guia6
Guiones y guia6
 
Planeacion bloque 4
Planeacion bloque 4Planeacion bloque 4
Planeacion bloque 4
 
Planificaciones propuesta didáctica
Planificaciones propuesta didácticaPlanificaciones propuesta didáctica
Planificaciones propuesta didáctica
 
Naturales 4
Naturales 4Naturales 4
Naturales 4
 
Sesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaSesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historia
 
PlanificacióN De Una Unidad De Aprendizaje
PlanificacióN De Una Unidad De AprendizajePlanificacióN De Una Unidad De Aprendizaje
PlanificacióN De Una Unidad De Aprendizaje
 
Guia 4 tratados
Guia 4 tratadosGuia 4 tratados
Guia 4 tratados
 
La guerra total slideshare
La guerra total   slideshareLa guerra total   slideshare
La guerra total slideshare
 

Destacado

Plan de asig de ciencias sociales 6°act.
Plan de asig de ciencias sociales 6°act.Plan de asig de ciencias sociales 6°act.
Plan de asig de ciencias sociales 6°act.Oficial SEDCÓRDOBA
 
Proyecto 2010 2012
Proyecto 2010   2012Proyecto 2010   2012
Proyecto 2010 2012guestbe9b830
 
Act # 6 tra col 1 grupo 9004_1061
Act # 6 tra col 1 grupo 9004_1061Act # 6 tra col 1 grupo 9004_1061
Act # 6 tra col 1 grupo 9004_1061
DISE2013
 
TCO y ROI migración de SL
TCO y ROI migración de SLTCO y ROI migración de SL
TCO y ROI migración de SL
Hugo Carrion
 
Comisión especializada permanente de biodiversidad y recursos ...
Comisión    especializada    permanente     de  biodiversidad    y recursos  ...Comisión    especializada    permanente     de  biodiversidad    y recursos  ...
Comisión especializada permanente de biodiversidad y recursos ...
Robert Gallegos
 
Informe desarrollohumano
Informe desarrollohumanoInforme desarrollohumano
Informe desarrollohumano
japv25
 

Destacado (8)

Plan de asig de ciencias sociales 6°act.
Plan de asig de ciencias sociales 6°act.Plan de asig de ciencias sociales 6°act.
Plan de asig de ciencias sociales 6°act.
 
Jornada de portes obertes
Jornada de portes obertesJornada de portes obertes
Jornada de portes obertes
 
Proyecto 2010 2012
Proyecto 2010   2012Proyecto 2010   2012
Proyecto 2010 2012
 
25 nueva constitucionalidad
25 nueva constitucionalidad25 nueva constitucionalidad
25 nueva constitucionalidad
 
Act # 6 tra col 1 grupo 9004_1061
Act # 6 tra col 1 grupo 9004_1061Act # 6 tra col 1 grupo 9004_1061
Act # 6 tra col 1 grupo 9004_1061
 
TCO y ROI migración de SL
TCO y ROI migración de SLTCO y ROI migración de SL
TCO y ROI migración de SL
 
Comisión especializada permanente de biodiversidad y recursos ...
Comisión    especializada    permanente     de  biodiversidad    y recursos  ...Comisión    especializada    permanente     de  biodiversidad    y recursos  ...
Comisión especializada permanente de biodiversidad y recursos ...
 
Informe desarrollohumano
Informe desarrollohumanoInforme desarrollohumano
Informe desarrollohumano
 

Similar a Planificacion

S4 tarea4 hegag
S4 tarea4 hegagS4 tarea4 hegag
S4 tarea4 hegag
19851019
 
Cuaderno de actividades historia 2 mexico
Cuaderno de actividades historia 2 mexicoCuaderno de actividades historia 2 mexico
Cuaderno de actividades historia 2 mexicoRoger Saúl
 
Catedra 1 his504 autoevaluacion
Catedra 1  his504 autoevaluacionCatedra 1  his504 autoevaluacion
Catedra 1 his504 autoevaluacion
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Actividades de historia universal
Actividades de historia universalActividades de historia universal
Actividades de historia universal
deare
 
PlanificacióN De Una Unidad De Aprendizaje
PlanificacióN De Una Unidad De AprendizajePlanificacióN De Una Unidad De Aprendizaje
PlanificacióN De Una Unidad De Aprendizaje17135fabian
 
Secuencia didáctica historia universal contemporanea
Secuencia didáctica historia universal contemporaneaSecuencia didáctica historia universal contemporanea
Secuencia didáctica historia universal contemporanea
gabrielagutierrezsuarez
 
Secuencia didáctica historia universal contemporanea
Secuencia didáctica historia universal contemporaneaSecuencia didáctica historia universal contemporanea
Secuencia didáctica historia universal contemporaneagabrielagutierrezsuarez
 
Instrucciones al docente
Instrucciones al docente Instrucciones al docente
Instrucciones al docente
Rocío Romero Crisóstomo
 
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_ii
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_iiCuaderno de ejercicios historia de_mexico_ii
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_iiOscar Machorro
 
Proyecto didáctico sobre la 1º Guerra Mundial The Trench
Proyecto didáctico sobre la 1º Guerra Mundial The TrenchProyecto didáctico sobre la 1º Guerra Mundial The Trench
Proyecto didáctico sobre la 1º Guerra Mundial The Trench
Txema Gs
 
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdfÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
luisantoniocruzcorte1
 
Competencias bloque 3 hu hdt
Competencias bloque 3 hu hdtCompetencias bloque 3 hu hdt
Competencias bloque 3 hu hdtophioccus
 

Similar a Planificacion (20)

Guion 5
Guion 5Guion 5
Guion 5
 
S4 tarea4 hegag
S4 tarea4 hegagS4 tarea4 hegag
S4 tarea4 hegag
 
Guiones y guia1
Guiones y guia1Guiones y guia1
Guiones y guia1
 
Cuaderno de actividades historia 2 mexico
Cuaderno de actividades historia 2 mexicoCuaderno de actividades historia 2 mexico
Cuaderno de actividades historia 2 mexico
 
Historia universal
Historia universalHistoria universal
Historia universal
 
Catedra 1 his504 autoevaluacion
Catedra 1  his504 autoevaluacionCatedra 1  his504 autoevaluacion
Catedra 1 his504 autoevaluacion
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
 
Actividades de historia universal
Actividades de historia universalActividades de historia universal
Actividades de historia universal
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
 
Guiones y guia3
Guiones y guia3Guiones y guia3
Guiones y guia3
 
PlanificacióN De Una Unidad De Aprendizaje
PlanificacióN De Una Unidad De AprendizajePlanificacióN De Una Unidad De Aprendizaje
PlanificacióN De Una Unidad De Aprendizaje
 
Secuencia didáctica historia universal contemporanea
Secuencia didáctica historia universal contemporaneaSecuencia didáctica historia universal contemporanea
Secuencia didáctica historia universal contemporanea
 
Secuencia didáctica historia universal contemporanea
Secuencia didáctica historia universal contemporaneaSecuencia didáctica historia universal contemporanea
Secuencia didáctica historia universal contemporanea
 
Instrucciones al docente
Instrucciones al docente Instrucciones al docente
Instrucciones al docente
 
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_ii
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_iiCuaderno de ejercicios historia de_mexico_ii
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_ii
 
Proyecto didáctico sobre la 1º Guerra Mundial The Trench
Proyecto didáctico sobre la 1º Guerra Mundial The TrenchProyecto didáctico sobre la 1º Guerra Mundial The Trench
Proyecto didáctico sobre la 1º Guerra Mundial The Trench
 
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdfÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
 
Guiones y guia5
Guiones y guia5Guiones y guia5
Guiones y guia5
 
Competencias bloque 3 hu hdt
Competencias bloque 3 hu hdtCompetencias bloque 3 hu hdt
Competencias bloque 3 hu hdt
 
Workteachersamplefinal
WorkteachersamplefinalWorkteachersamplefinal
Workteachersamplefinal
 

Más de nicolelagosg

Tesis completa
Tesis completa Tesis completa
Tesis completa
nicolelagosg
 
Tesis
TesisTesis
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
nicolelagosg
 
Lista de cotejo y rubrica
Lista de cotejo y rubrica Lista de cotejo y rubrica
Lista de cotejo y rubrica
nicolelagosg
 
Guion del estudiante
Guion del estudianteGuion del estudiante
Guion del estudiante
nicolelagosg
 
Guion del estudiante
Guion del estudianteGuion del estudiante
Guion del estudiante
nicolelagosg
 
criterios de evaluación
criterios de evaluación criterios de evaluación
criterios de evaluación
nicolelagosg
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
nicolelagosg
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
nicolelagosg
 

Más de nicolelagosg (20)

Tesis completa
Tesis completa Tesis completa
Tesis completa
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Planificacion 5
Planificacion 5Planificacion 5
Planificacion 5
 
Planificacion 4
Planificacion 4Planificacion 4
Planificacion 4
 
Planificacion 3
Planificacion 3Planificacion 3
Planificacion 3
 
Planificacion 2
Planificacion 2Planificacion 2
Planificacion 2
 
Planificacion 1
Planificacion 1Planificacion 1
Planificacion 1
 
Guía 5
Guía 5Guía 5
Guía 5
 
Guía 4
Guía 4Guía 4
Guía 4
 
Guía 3
Guía 3Guía 3
Guía 3
 
Guía 2
Guía 2Guía 2
Guía 2
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Lista de cotejo y rubrica
Lista de cotejo y rubrica Lista de cotejo y rubrica
Lista de cotejo y rubrica
 
Guion del estudiante
Guion del estudianteGuion del estudiante
Guion del estudiante
 
Guion del estudiante
Guion del estudianteGuion del estudiante
Guion del estudiante
 
criterios de evaluación
criterios de evaluación criterios de evaluación
criterios de evaluación
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 

Planificacion

  • 1. PLANIFICACION ELEMENTOS CURRICULARES DESCRIPTOR DESCRIPCIÓN NIVEL 1° medio SECTOR Historia, Geografía y Ciencias Sociales UNIDAD UNIDAD 1 EL MUNDO EN CRISIS DURANTE LA PRIMERA MITAD DE SIGLO X CONTENIDOS Imperialismo como antecedente de la Primera Guerra Mundial Primera Guerra Mundial y sus efectos en el orden y la vida de la sociedad Desarrollo de regímenes totalitarios en la Europa de entreguerras Segunda Guerra Mundial: consecuencias Organismos internacionales como la ONU. APRENDIZAJES ESPERADOS Evaluar la creación de la ONU y la Declaración Universal de Derechos Humanos como respuestas al trauma de las guerras mundiales y de la reorganización de la posguerra, que buscan promover y salvaguardar la democracia y los derechos esenciales de las personas. INDICADORES DE LOGROS Establecen relaciones entre el trauma de las guerras mundiales y la valoración de la democracia y los derechos humanos que siguió. • Explican por qué la creación de la Organización de las Naciones Unidas buscaba generar un marco regulador del orden internacional para la preservación de la paz mundial. • Evalúan el rol de la Declaración Universal de los Derechos Humanos para su resguardo y promoción NOMBRE DE RECURSO EL MUNDO EN CRISIS DURANTE LA PRIMERA MITAD DE SIGLO X OBJETIVO FUNDAMENTAL Comprender que en el siglo XX la conciencia de la humanidad se ve impactada por el trauma de las guerras mundiales, los genocidios y los totalitarismos; y valorar los esfuerzos de la humanidad por construir, a lo largo del siglo XX, un mundo de paz, igualdad y bienestar social. OF TRANVERSAL Valorar la vida en sociedad (…) de carácter democrático
  • 2. MAPA DE PROGRESO E INDICADORES Reconoce influencias de distintos períodos históricos en la sociedad contemporánea. MAPA K-12 Nivel 5 Utiliza y combina distintos programas como procesador de texto, planillas de cálculo, plantillas de presentación, y dispositivos periféricos, para desarrollar productos multimediales simples (glosario).
  • 3. ELEMENTOS PEDAGOGICOS DESCRIPTOR DESCRIPCION SECUENCIA DE APRENDIZAJE • En la sección de “Presentación” los alumnos conceptualmente localizan lo que irán a abordar con respecto a la temática del recurso, reconociendo que se trata del mundo en crisis durante la primera mitad del siglo XX • En la sección de “Activación” los alumnos se acercan a la temática a través de la visualización de un video sobre tecnologías de la vida cotidiana, lo que les permitirá despertar conocimientos previos, motivarse e introducirse de pleno a la temática. • En la sección de “Contenidos” los alumnos deben revisar unos esquemas los cuales tratan de la primera y segunda guerra mundial donde explica la creación de la ONU y los derechos humanos. Donde el profesor explicara la importancia de estos y el valor que se le debe dar en Chile. • En la sección de “Actividad” los alumnos deben construir un blog donde plasmen en el toda la materia pasada más la información que ellos mismos recolectaron y analizaron, donde más tarde deben publicar su blog y tener a sus amigos como contacto y tener comentarios de ellos mismos ósea todo el curso, pero comentarios acordes al tema. • En la sección de “Evaluaciones” los alumnos ponen a prueba sus conocimientos conceptuales y procedimentales (básicamente conceptos súper básicos de la unidad ) primero debe unir las secuencias según corresponda , luego encontrar 9 palabras refentes al tema y por ultimo un tipo de selección múltiple de 4 preguntas, debiendo desarrollar nuevamente las actividades en que se encuentren más deficiente a partir de los porcentajes de logro que se sugieren para cada actividad. • En la sección de “Cierre” finalmente los estudiantes sintetizan, con ayuda del docente, los elementos vistos a lo largo de su trabajo, además de reflexionar ante algunos efectos realizando preguntas de la unidad, para medir el aprendizaje esperado. EVALUACIÓN La evaluación del trabajo a realizar, está dada por una rúbrica de evaluación y lista de cotejo Las cuales miden diferentes categorías: la identificación del tema, creatividad en su creación de blog, orden, análisis, etc. Este blog tiene nota directa al libro. FUNDAMENTACIÓN DE USO DE TICS Las TIC se fundamentan en este recurso a partir de la temática, ay que el centro conceptual de este recurso es reconocer el impacto de las tecnologías en la vida diaria, y por que contribuirán a realizar un trabajo congruente con el tema, ágil y a organizar conceptualmente las distintas ideas que se presentan a partir del la construcción de e la actividad clave del recurso: la creación de un blog, lo cual es una estrategia fácil de hacer y constantemente está en curso en la vida diaria. Las incorporación de TIC en este sentido, viene entonces a reforzar el propio contenido y a entregarles a los estudiantes una herramienta on-line de obtener información por medio de páginas y blog a través del internet que podrán seguir utilizando en otros sectores de aprendizaje, siendo relevante el tema de que sea con uso de TIC, de ordenar un tema por medio de un sitio web al alcance de todos. RECURSOS, INSUMOS Y REQUISITOS Recursos: • El recurso digital • Acceso a conexión a Internet (mínimo 256 kbp)
  • 4. Insumos: Laboratorio de computación o laboratorio móvil portátil (es preferible este último para aprovechar las dependencias de la sala para trabajar) • Pizarra y plumones Requisitos: • Navegador de Internet con plugins de flash instalado • Que la conexión a Internet no tenga bloqueada la página de Youtube ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN 1.- revisar de forma completa esta planificación y tratar de cotejar antes de la implementación en la sala de clases con los estudiantes que se conoce el recurso a través de una exploración previa, que todos los insumos, requerimientos y recursos están en orden (se puede hacer un check list para ello) y revisar bien la secuencia en done se combina explicación docente y trabajo de estudiantes. 2.- Haber discutido previamente el tema de cómo realizar un blog la y como usar este recurso como una manifestación concreta de su impacto, a través de la tecnología en la vida diaria, de esta forma los estudiantes seguirán dentro de la misma secuencia de aprendizaje 3.- Apuntar a la colaboración constante de los estudiantes, sobre todo en la reflexión ante los conceptos e impacto de la nuevas tecnologías en la sociedad y cuanto al uso de herramientas TIC para la construcción del recurso, ya que si bien, en esta ocasión este producto está enfocado en un trabajo grupal, para que los estudiantes vayan a la par en el desarrollo de las distintas secciones del recurso y en el desarrollo de sus propios aprendizajes y entre ellos construyan si propio concomiendo 4.- Tratar de respetar los tiempos lo más posible ya que estos están ajustado a dos clases, eventualmente si se requiere se puede o abarcar una sesión más o disminuir y acotar en trabajo de ciertas secciones, especialmente de los requerimientos de la actividad para hacerla más breve o del tiempo dedicado a los contenidos, eventualmente también se puede cambiar, disminuir o incluso suprimir partes como al evaluación o el cierre aunque ello no es recomendable 5.- Indicar siempre los ritmos de trabajo y los elementos más relevantes que suelen irse a los estudiantes, por lo cual es esencial siempre remitirles a su guión, para que puedan ver por ejemplo la rúbrica de evaluación para la construcción de la actividad de forma previa entes de realizarla 6.- Necesariamente se sugiere que los alumnos socialicen y compartan sus productos en la sesión de comentario de la parte de Actividad del recurso para que puedan contemplar otros mapas mentales que han creado sus compañeros, además como docente ello permite tener centralizada toda la entrega de estos trabajo, evitando la recolección de los mismos 7.- Es importante intentar establecer algún registro de los resultados de la evaluación de los estudiantes, ya sea por medio de que estos entreguen sus resultados, por medio el registro del docente de estos o por medio del registro entre ellos mismos. La idea es que todo el curso pueda realizar a la vez el proceso de evaluación al igual que el de cierre por ser esta última una instancia colaborativa
  • 5. PROBLEMAS POSIBLES Y Problemas soluciones SOLUCIONES Que no hayan equipos Se puede trabajar este recurso con computaciones disponibles un data y un PC, ya que el docente va explicando algunas partes y acciones, además de proyectar los insumos (como videos) en el data y los estudiantes van trabajando de forma colaborativa en sus propios cuadernos Corte de luz Los alumnos deben dibujar en su cuaderno el estilo de blog o el material que implementaran a su blog, ya sea resúmenes u otros. Que algún video o link del recurso Rápidamente se puede reemplazar no esté disponible por otro, por ejemplo en los videos es cosa de buscar en Youtube videos de similares características, si fue la herramienta central, también se pueden encontrar varias herramientas on-line para buscar información sobre el tema. Acto extra programático Al tomar la lista en la sala darles una pequeña tarea para la casa, que tenga que ver con el avance del blog. Caída de conexión a Internet Que trabajen el Word haciendo sus resúmenes analíticos que van a poner en su blog.
  • 6. PLANIFICACIÓN DE CLASES CLASE SECCION DEL TIEMPO ORIENTACIONES ORIENTACIONES RECURSO DOCENTES ESTUDIANTES N°1 Inicio docente Orientación sobre el trabajo Sin descripción ya que se que se va a realizar de la trata de un trabajo previo que temática realiza el docente antes de implementar el recurso en el aula N°1 Presentación Revisar de forma completa Revisar de forma completa la la presentación del recurso y presentación del recurso y el guión de trabajo del del guion del trabajo del docente y solicitar al alumno estudiante que hágalo mismo con su guión, debiendo ser lo primero que haga el alumno al enfrentarse al recurso N°1 Activación Solicitar al estudiante el Desarrollar la actividad de desarrollo de la actividad de activación para poder activación para poder contextualizar el trabajo que contextualizar el trabajo que se desarrollará a lo largo del se desarrollará. Esta recurso actividad debe servir para ver y despertar los conocimientos previos de los estudiantes, además se debe orientar la sociabilización de sus respuestas de manera grupal. N°1 Contenido Solicitar a los estudiantes la Leer y revisar los contenidos lectura y comprensión de la de trabajo, revisando los parte de contenidos, diferentes conceptos y sus debiendo revisar los link de hipervínculos de profundización, además de profundización recurrir a internet cuando necesiten algo, eventualmente también pueden recurrir al docente, quien debe orientar a que el estudiante construya su propia respuesta mediante el uso de la web, para lo cual se le debe enseñar como buscar información, seleccionarla, validarla y sistematizarla
  • 7. Actividad Solicitar a los Desarrollar la estudiantes el actividad, en la desarrollo de la cual debe hacer la actividad, en la activación de una cual deben cuenta el blogger. activar una Para ello puede cuenta enrevisar los blogger. Se les tutoriales para debe recordar que vea cómo que revisen los funciona la tutoriales para herramienta. que vean cómo Además funciona la puede ver la herramienta, rúbrica de además de que evaluación de la revisen la actividad para rúbrica para que que tenga tengan enpresente como el cuenta cómo profesor evaluará serán evaluados su iniciación al blogger Actividad Implementar Continuar con la material de construcción del información en blog , en la página el blog sobre la www.blogger.com temática, deben . A partir de las publicar la instrucciones del información docente se deberá resumida y dejar analizada en eventualmente el conjunto con sus link y una compañeros pequeña descripción del blog en el correo del profesor. Evaluación Solicitar el Desarrollar las 3 desarrollo de las evaluaciones que 3 evaluaciones se proponen que se proponen según sus según sus instrucciones. instrucciones, desarrollando desarrollando primero debe primero debe unir las unir las secuencias según secuencias corresponda para según la cual tiene 5 corresponda minutos, luego para la cual encontrar 9 tiene 5 minutos, palabras refentes luego encontrar al tema en 10
  • 8. 9 palabras minutos y por refentes al tema ultimo un tipo de en 10 minutos y selección múltiple por ultimo un de 4 preguntas tipo de selección para lo cual se le múltiple de 4 dará un tiempo preguntas para de 5 minutos, lo cual se le dará debiendo un tiempo de 5 desarrollar minutos, nuevamente las debiendo actividades en desarrollar que se nuevamente las encuentren más actividades en deficiente a partir que se de los encuentren más porcentajes de deficiente a logro que se partir de los sugieren para porcentajes de cada actividad logro que se sugieren para cada actividad Cierre Al finalizar todo Atender la el recurso, se síntesis que se deben dar desarrolla al final ciertas del impresiones recurso y realizar generales del las breves trabajo acciones que se desarrollado por solicitan en esta los estudiantes, parte para poder además de reflexionar solicitarles un ante lo aprendido análisis verbal de forma grupal, sobre los contenidos trabajados y las actividades desarrolladas, además de la reflexión a modo de síntesis de las sencillas