SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Educativo Getsemaní.
Área: Ciencias de la Naturaleza (Física)
Grado: 6to de secundaria.
Periodo: primer periodo (agosto, septiembre y octubre)
Directora: Sor Luz del Alba Cuello.
Coordinador: Lic. Cristian Cáceres.
Maestra: Lcda. Solanyi Núñez Abad
Competencias fundamentales √ Ética y Ciudadana √ Comunicativa
√ Desarrollo Personal y Espiritual √ Resolución de Problemas
√ Científica y Tecnológica √ Pensamiento Lógico,
Creativo y Crítico
Competencias específicas  Ofrece explicaciones científicas a problemas y fenómenos
naturales.
 Reconoce los conceptos, principios y leyes presente en
problemas y fenómenos, diseñando y aplicando estrategias
en la búsqueda de soluciones tanto en términos cualitativos
como cuantitativos.
 Busca, analiza y evalúa las evidencias que dan respuestas a
problemas y fenómenos naturales comprendiendo el
alcance de los conceptos, modelos, principios, teoría y leyes.
Comunica sus resultados utilizando el lenguaje científico y
tecnológico
Contenidos Conceptuales Movimiento y fuerzas
• Movimiento en 2D.
• Leyes de Newton sobre el movimiento de traslación.
• Ley de gravitación y fuerzas variables.
• Cantidad de movimiento Lineal.
• Leyes de Newton sobre el movimiento de rotacional.
• Movimiento rotacional.
• Cantidad de movimiento angular.
Procedimentales Observación, planteamiento de problema.
Formulación de preguntas o hipótesis.
Planificación y ejecución de experimentos, recolección y
registro de evidencias.
Diseño y construcción de modelos y simulaciones con la
integración de las TICs y la ingeniería.
Resolución de problema, análisis, discusión, evaluación y
comunicación de los resultados.
Gráficas para el movimiento a partir de experimentos.
Proyectil y movimiento circular
Relación entre masa aceleración y fuerza.
Leyes de Newton: construcción de sistemas en marcos de
referencia inercial, aplicaciones y estrategias para la solución
de problemas.
Fuerzas de fricción, Fuerza de gravedad, Fuerza normal,
Tensión,
Fuerza neta, fuerza aplicada, fuerzas externas e internas.
Ley de gravitación universal.
Ley de Hooke y aplicaciones.
Proyectos de indagación con las leyes de Newton.
Actitudinales  Demuestra curiosidad, imaginación, creatividad,
originalidad, objetividad y perseverancia en las resoluciones
de problemas.
 Muestra disposición para el trabajo en equipo y la
colaboración, así como iniciativa y autonomía en la
búsqueda de soluciones.
 Se deleita en querer comprender los fenómenos y
problemas científicos.
 Muestra honestidad y objetividad en la resolución de
problemas, recolección de datos y validación de los mismos.
 Realiza su trabajo y comunica los resultados acorde con la
ética.
 Respeta las ideas, creencias, individualidad y diferencias de
los demás.
 Muestra criticidad en la búsqueda y análisis de la
información.
 Se interesa por incorporar en sus trabajos las TIC.
Indicadores de logro  Demuestra una comprensión adecuada de los conceptos
fundamentales, leyes y principios de la física.
 Aplica los conocimientos teóricos de la física al diseño, la
realización e interpretación de experimentos incorporando
las TIC.
 Estima órdenes de magnitud de cantidades físicas para
interpretar fenómenos diversos.
 Comunica adecuadamente de forma oral y escrita la
solución de problemas, proyectos, trabajos e indagaciones.
 Interpreta, analiza y comunica la cinemática y dinámica a
través de graficas experimentales y simulaciones.
 Reconoce las características de las fuerzas responsables de
los diferentes movimientos de un objeto y la aceleración
que producen y la cantidad de movimiento.
 Soluciona problemas y aplica estrategias donde se
comprueba las leyes de Newton.
 Resuelve problemas de movimientos con trayectorias en
una dimensión, circulares y parabólicas, calculando las
variables cinemáticas.
 Diseña y ejecuta experimento demostrando la ley de Hooke,
comunicando apropiadamente sus resultados.
 Aplica adecuadamente la ley gravitación universal en la
resolución de problema.
 Resuelve problemas de fuerzas y momentos de fuerzas en
situaciones estáticas y dibujan diagramas de cuerpo libre.
Estrategias de enseñanza y de
aprendizaje.  De recuperación de experiencias previas.
 Expositivas de conocimientos elaborados y acumulados.
 De descubrimiento e indagación.
 De socialización centrada en actividades grupales e
individuales
 De indagación dialógica o cuestionamiento
Actividades Investiga los conceptos de mecánica, cinemática,
dinámica y estática.
Analiza los aportes de Galileo Galilei e Isaac Newton al
movimiento.
Clasifica los movimientos es un esquema y da ejemplo.
Responde guías de preguntas sobre los temas de
posición, desplazamiento, trayectoria, rapidez,
velocidad, aceleración así mismo resuelve problemas y
presentan los resultados.
Expone y presenta informe sobre el movimiento en una
y dos dimensiones.
Explica con materiales audiovisuales la relación de la
inercia y las fuerzas.
Resuelve ejercicio de fuerzas.
Investiga sobre la clasificación y los tipos de fuerzas.
Expone y realiza ejercicios sobre la Ley de Hook.
Explica y realiza informe sobre las leyes de Newton
utilizando materiales del medio.
Resuelve ejercicios sobre el impulso y la cantidad de
movimiento.
Observa video sobre la Ley de la Gravitación Universal.
Presenta informe de prácticas relacionadas al
movimiento y la fuerza.
Recursos Libro de texto de física.
Cuadernos, pizarra, tiza, marcadores, lapiceros, lápiz,
hojas blancas folder, cartulinas, materiales reciclados,
calculadora y las TIC
Evaluación Autoevaluación y evaluación final
Centro Educativo Getsemaní
Área: Ciencias de la Naturaleza (Física)
Grado: 6to de secundaria.
Periodo: segundo periodo (noviembre, diciembre y enero)
Directora: Sor Luz del Alba Cuello.
Coordinador: Lic. Cristian Cáceres.
Maestra: Lcda. Solanyi Núñez Abad
Competencias fundamentales √ Ética y Ciudadana √ Comunicativa
√ Desarrollo Personal y Espiritual √ Resolución de
Problemas
√ Científica y Tecnológica √ Pensamiento Lógico,
Creativo y Crítico
Competencias específicas Aplica los procedimientos científicos y tecnológicos
para solucionar problemas o dar respuestas a
fenómenos naturales.
Construye, ensambla y explora objetos, herramientas y
estructuras proponiendo mecanismo y modelos que le
permitan dar respuestas a situaciones y problemas.
Selecciona y utiliza estrategias, procedimientos,
técnicas y herramientas para diseñar y ejecutar
experimentos.
Contenidos Conceptuales Conservación de la energía y de la cantidad de
momento.
Variación de energía y trabajo.
Diferentes tipos de Energía.
Conservación de la energía.
Conservación de las cantidades de movimiento.
Fluidos
Presión y densidad.
Principios en fluido.
Tensión superficial
Procedimentales Relación entre la variación de energía y trabajo
Energía: Diferentes tipos (Cinética de traslación y
rotación, diferentes tipos de energía potencial) su
transformación y aplicaciones.
Cantidad de movimiento lineal y variación de la
cantidad de movimiento.
Principios de conservación: energía y cantidad de
movimiento lineal y angular.
Choques: elásticos e inelásticos.
Eficiencia energética y aplicaciones en la industria,
deportes, salud, ingeniería, agricultura.
Proyectos de indagación con la conservación.
Fluidos
Indagación de la densidad.
Relación entre presión, fuerza y área.
Presión en los fluidos.
Principios de Pascal, Arquímedes, Continuidad,
Bernoulli y sus aplicaciones en medicinas, aviación y
otras áreas.
Movimiento de diferentes contaminantes en el
subsuelo y el efecto de su densidad en su
transportación en las aguas subterráneas
Actitudinales Demuestra curiosidad, imaginación, creatividad,
originalidad, objetividad y perseverancia en las
resoluciones de problemas.
Muestra disposición para el trabajo en equipo y la
colaboración, así como iniciativa y autonomía en la
búsqueda de soluciones.
Se deleita en querer comprender los fenómenos y
problemas científicos.
Muestra honestidad y objetividad en la resolución de
problemas, recolección de datos y validación de los
mismos.
Realiza su trabajo y comunica los resultados acorde con
la ética.
Indicadores de logro Interpreta, analiza y comunica la conservación de la
energía y las cantidades de movimiento a través de
datos, graficas experimentales y simulaciones.
Resuelve problemas aplicando los principios de
conservación de la energía y la cantidad de
movimiento.
Relaciona las variables dinámicas, cinemáticas y las que
intervienen en la conservación de la energía y cantidad
de movimiento.
Diseña y ejecuta experimentos para determinar la
densidad de diferentes objetos, comunicando
satisfactoriamente sus resultados.
Diseña, ejecuta experimentos y construye modelos
para determinar la relación entre fuerza, presión y área
comunicando satisfactoriamente sus resultados.
Resuelve problemas y ejecuta experimentos
relacionados con los principios en fluidos de forma
apropiada.
Calcula propiedades en aguas subterráneas.
Actividades Investiga sobre el trabajo sus causas y efectos y
desarrolla ejercicios del mismo.
Expone utilizando ejemplos visibles el tema de la
energía y sus tipos.
Realiza un informe de investigación sobre la energía
según su fuente.
Realiza esquema sobre la clasificación de la fuente de
energía.
Explica en cartulina la trasformación de la energía.
Responde preguntas relacionadas al trabajo y la
energía.
Desarrolla ejercicio de potencia.
Realiza mapa conceptual sobre los fluidos.
Define fluido, densidad, peso específico y presión.
Realiza experimento sobre la presión hidrostática y
principio de Pascal.
Realiza informe sobre la presión en los gases.
Realiza experimento sobre el principio de Arquímedes.
Responde preguntas sobre fluidos en movimiento y
aplicación de la dinámica de fluido.
Realiza investigación sobre la aplicación de los fluidos
en medicina.
Recursos Libro de texto de física.
Cuadernos, pizarra, tiza, marcadores, lapiceros, lápiz,
hojas blancas folder, cartulinas, materiales reciclados,
calculadora y las TIC.
Evaluación Autoevaluación y evaluación final
Centro Educativo Getsemaní.
Área: Ciencias de la Naturaleza (Física)
Grado: 6to de secundaria.
Periodo: tercer periodo (febrero y marzo)
Directora: Sor Luz del Alba Cuello.
Coordinador: Lic. Cristian Cáceres.
Maestra: Lcda. Solanyi Núñez Abad
Competencias fundamentales √ Ética y Ciudadana √ Comunicativa
√ Desarrollo Personal y Espiritual √ Resolución de Problemas
√ Científica y Tecnológica √ Pensamiento Lógico,
Creativo y Crítico
Competencias específicas  Asume una actitud crítica y preventiva ante fenómenos
naturales, problemas y situaciones científicas y tecnológicas.
 Asume con responsabilidad crítica el impacto en su salud
evaluando y previniendo los riesgos de seguridad en la
búsqueda de soluciones a problemas, fenómenos naturales,
situaciones cotidianas y laborales.
 Comprende y valora la naturaleza de la ciencia y el alcance del
desarrollo tecnológico. Asume y actúa con responsabilidad
crítica para un desarrollo sostenible
Contenidos Conceptuales Calor y termodinámica
 Temperatura, calor y dilatación.
 Transferencia de calor.
 Leyes de la Termodinámica.
Ondas
 Vibraciones y sus propiedades.
 Ondas y sus propiedades.
 Ondas mecánicas.
 Ondas electromagnéticas.
Procedimentales  Relación entre temperatura y calor.
 Ley cero de la termodinámica.
 Relación entre energía y calor.
 Dilatación de sólidos, líquidos y gases.
 Energía interna. Relación entre movimiento de los átomos y
moléculas con la temperatura.
 Entropía
 Aplicaciones: Máquina de vapor, motores de combustión
interna y energías alternas.
 Ciencias de la Tierra y el Espacio:
 Temperatura de las diferentes capas de la Tierra.
 Relación entre profundidad y cambio de temperatura en el
interior de la Tierra.
 El planeta Tierra como sistema termodinámico.
 Mecanismo de transporte de calor en el interior de la tierra.
 Ondas
 Movimiento armónico simple: relación entre fuerza,
velocidad y aceleración
 Relación entre frecuencia, longitud de onda y velocidad de la
onda.
 Resonancia y frecuencia.
 Ondas y sus propiedades: propagación, efecto Doppler,
absorción, reflexión, refracción, interferencia, difracción,
polarización y dispersión
 Ondas electromagnéticas y su espectro.
 Luz: espejos, lentes y prismas.
 Aplicaciones de las ondas en Ciencias de la Tierra, la salud e
ingeniería
 Proyectos de indagación aplicando las propiedades de Onda.
 Uso de las ondas sísmicas para determinar la composición del
interior de la Tierra.
Actitudinales  Demuestra curiosidad, imaginación, creatividad, originalidad,
objetividad y perseverancia en las resoluciones de problemas.
 Muestra disposición para el trabajo en equipo y la
colaboración, así como iniciativa y autonomía en la búsqueda
de soluciones.
 Se deleita en querer comprender los fenómenos y problemas
científicos.
 Muestra honestidad y objetividad en la resolución de
problemas, recolección de datos y validación de los mismos.
 Realiza su trabajo y comunica los resultados acorde con la
ética.
Indicadores de logro  Reconoce la diferencia entre calor y temperatura.
 Diseña y ejecuta experimentos sobre dilatación en los
distintos estados de la materia, comunicando
apropiadamente sus resultados.
 Reconoce satisfactoriamente los diferentes procesos de
transferencia de calor y resuelve problemas en los que
intervengan ganancias y pérdidas de calor.
 Resuelve apropiadamente problemas en los que el flujo de
calor y el trabajo son dos formas de transferencia de energía
entre sistemas
 Calcula la eficiencia de motores térmicos.
 Reconoce que el planeta Tierra es un sistema termodinámico.
 Conoce que la temperatura aumenta con la profundidad en el
interior de la Tierra.
 Estima la temperatura de cualquier punto en el interior de la
Tierra.
 Calcula la energía interna de sistemas.
Actividades Realiza comparación entre calor y temperatura.
Realiza investigación sobre las escalas de temperatura.
Realiza experimento de temperatura utilizando
termómetros.
Resuelve ejercicio sombre la temperatura.
Hace presentación explicativa sobre los cambios de
estados.
Explica cómo se transfiere el calor con materiales del
medio.
Expone la ley de la termodinámica.
Realiza informe sobre las maquinas térmicas.
Responde guías de preguntas sobre la electricidad.
Explica la Ley de Coulomb
Resuelve ejercicios sobre energía y potencial eléctrico y
la capacitancia.
Realiza informe sobre la Ley de Ohm
Realiza experimento y ejercicios sobre la fuerza
electromotriz y circuitos eléctricos.
Recursos Libro de texto de física.
Cuadernos, pizarra, tiza, marcadores, lapiceros, lápiz, hojas blancas
folder, cartulinas, materiales reciclados, calculadora y las TIC.
Evaluación Autoevaluación y evaluación final
Centro Educativo Getsemaní.
Área: Ciencias de la Naturaleza (Física)
Grado: 6to de secundaria.
Periodo: cuarto periodo (abril, mayo y junio)
Directora: Sor Luz del Alba Cuello.
Coordinador: Lic. Cristian Cáceres.
Maestra: Lcda. Solanyi Núñez Abad
Competencias fundamentales √ Ética y Ciudadana √ Comunicativa
√ Desarrollo Personal y Espiritual √ Resolución de Problemas
√ Científica y Tecnológica √ Pensamiento Lógico,
Creativo y Crítico
Competencias específicas  Asume una actitud crítica y preventiva ante fenómenos
naturales, problemas y situaciones científicas y tecnológicas.
 Asume con responsabilidad crítica el impacto en su salud
evaluando y previniendo los riesgos de seguridad en la
búsqueda de soluciones a problemas, fenómenos naturales,
situaciones cotidianas y laborales.
 Comprende y valora la naturaleza de la ciencia y el alcance del
desarrollo tecnológico. Asume y actúa con responsabilidad
crítica para un desarrollo sostenible
Contenidos Conceptuales Electricidad y magnetismo
 Electrostática.
 Corriente eléctrica.
 Circuitos y los principios de la conservación.
 Magnetismo.
 Inducción electromagnética.
Nociones de Física moderna
 Cinemática relativista
 . Momento y energía relativista.
 El átomo
 Cuantización e incertidumbre.
 Radioactividad.
 Fisión y fusión.
Procedimentales  Electrostática: Ley de Coulomb y campo eléctrico,
conductores y dieléctricos, carga por inducción y polarización,
potencial eléctrico, condensadores.
 Electricidad: corriente, resistencia, Ley de Ohm, potencia
eléctrica, fuerza electromotriz, circuitos eléctricos,
resistencias en serie y paralelo, sus aplicaciones.
 Magnetismo: Campo magnético, fuerza magnética, campo
magnético generado por corriente, bobinas, fuerza del campo
magnético sobre corriente, Ley de Faraday, ley de Lenz, Fem
Inducida, generadores y motores eléctricos, corriente alterna.
 Indagación en electromagnetismo y sus aplicaciones.
 Nociones de Física Moderna
 Cuantización e incertidumbre: Las partes que componen el
átomo. modelos atómicos. Cuantización de la energía.
Absorción y emisión. Incertidumbre.
 Relatividad: cinemática relativista, momento y energía
relativista, Efecto fotoeléctrico.
 Física Nuclear: Radiación ionizante y no ionizante. Isótopos y
sus aplicaciones. Radioactividad y sus aplicaciones en salud,
industria y agricultura. Reacciones nucleares. Generación
energética: fisión y fusión.
Actitudinales  Demuestra curiosidad, imaginación, creatividad, originalidad,
objetividad y perseverancia en las resoluciones de problemas.
 Muestra disposición para el trabajo en equipo y la
colaboración, así como iniciativa y autonomía en la búsqueda
de soluciones.
 Se deleita en querer comprender los fenómenos y problemas
científicos.
 Muestra honestidad y objetividad en la resolución de
problemas, recolección de datos y validación de los mismos.
 Realiza su trabajo y comunica los resultados acorde con la
ética.
Indicadores de logro  Reconoce que las partículas cargadas son fuentes de campos
eléctricos y están sujetas a la ley de Coulomb y la aplicará en
la solución de problemas.
 Resuelve problemas donde se aplica la ley de Ohm a circuitos
eléctricos.
 Relaciona apropiadamente las reglas de Kirchhoff con la
conservación de la energía y la carga.
 Determina con precesión la relación entre potencia, corriente
y resistencia en un circuito.
 Diseña y ejecuta experimentos en los que demuestra la
relación corriente eléctrica y campo magnético, comunicando
adecuadamente sus resultados.
 Explica el funcionamiento de los transformadores y calcula la
relación entre los voltajes.
 Diseña y construye diferentes motores y generadores,
presentado sus modelos
 Describe diferentes modelos atómicos apropiadamente.
 Identifica adecuadamente las ideas de dualidad ondapartícula
y el principio de dualidad.
 Explica satisfactoriamente la incandescencia, la fluorescencia,
la fosforescencia y los láseres.
 Describe con precisión la cuantización en el átomo de
hidrógeno.
 Reconoce satisfactoriamente los cambios experimentados en
la longitud, masa, tiempo, momento y energía explicado por
la relatividad especial.
 Reconoce en el espectro electromagnético los tipos de onda.
 Describe de forma apropiada, algunos materiales radiactivos y
equipos generadores de la radiación ionizante con sus
aplicaciones en la salud.
 Describe adecuadamente las características de los diferentes
tipos de radiación ionizante y no ionizante mencionando sus
propiedades y sus efectos en la salud.
Actividades Realiza mapa conceptual de la unidad.
Responde guía de preguntas sobre el campo magnético y
fuerza magnética.
Realiza experimento sobre campo energético generado
por corriente.
Realiza investigación sobre la fuerza del campo
magnético sobre la corriente.
Explica con materiales del medio la inducción eléctrica.
Expone el tema corriente alterna.
Realiza un cuadro comparativo de la relación entre la
fuerza, la velocidad y la aceleración de las vibraciones.
Describe una onda y la clasifica presentando ejemplo.
Realiza una investigación sobre la propagación de las
ondas y sus tipos.
Expone con materiales audiovisuales el efecto doppler.
Responde preguntas sobre la luz: difracción y
polarización.
Realiza experimento sobre espejo plano y curvo, lentes y
prisma.
Describe los modelos atómicos con infografía.
Completa enunciado sobre la cuantizacion de la energía.
Realiza experimento sobre la absorción y emisión.
Realiza informe de investigación sobre la física nuclear.
Recursos Libro de texto de física.
Cuadernos, pizarra, tiza, marcadores, lapiceros, lápiz, hojas blancas
folder, cartulinas, materiales reciclados, calculadora y las TIC.
Evaluación Autoevaluación y evaluación final
Contenidos sin trabajar de manera presencial.
Ondas
 Vibraciones y sus propiedades.
 Ondas y sus propiedades.
 Ondas mecánicas.
 Ondas electromagnéticas
Electricidad y magnetismo
 Electrostática.
 Corriente eléctrica.
 Circuitos y los principios de la conservación.
 Magnetismo.
 Inducción electromagnética.
Nociones de Física moderna
 Cinemática relativista
 . Momento y energía relativista.
 El átomo
 Cuantización e incertidumbre.
 Radioactividad.
 Fisión y fusión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de aula matematicas grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
christianmarin42
 
Taller general experimento, espacio muestral, eventos
Taller general experimento, espacio muestral, eventosTaller general experimento, espacio muestral, eventos
Taller general experimento, espacio muestral, eventos
YuDi PaTik Rojas
 
Taller n1 novenos (presión, pascal y densidad )
Taller n1 novenos (presión, pascal y densidad )Taller n1 novenos (presión, pascal y densidad )
Taller n1 novenos (presión, pascal y densidad )
Ricardo Cifuentes
 

La actualidad más candente (20)

Plan de aula matematicas grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
 
1M B - Unidad 1: Ondas
1M B - Unidad 1: Ondas1M B - Unidad 1: Ondas
1M B - Unidad 1: Ondas
 
Guia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonidoGuia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonido
 
Taller 2.4 física grado séptimo
Taller 2.4 física grado séptimoTaller 2.4 física grado séptimo
Taller 2.4 física grado séptimo
 
Plan de clase # 14
Plan de clase # 14Plan de clase # 14
Plan de clase # 14
 
Unidad I: Magnitudes Escaleres y Vectoriales - Ejercicios - Décimo Grado
Unidad I: Magnitudes Escaleres y Vectoriales - Ejercicios - Décimo GradoUnidad I: Magnitudes Escaleres y Vectoriales - Ejercicios - Décimo Grado
Unidad I: Magnitudes Escaleres y Vectoriales - Ejercicios - Décimo Grado
 
Cuestionario vectores
Cuestionario vectoresCuestionario vectores
Cuestionario vectores
 
Física 2º bachillerato
Física 2º bachilleratoFísica 2º bachillerato
Física 2º bachillerato
 
Taller general experimento, espacio muestral, eventos
Taller general experimento, espacio muestral, eventosTaller general experimento, espacio muestral, eventos
Taller general experimento, espacio muestral, eventos
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Prueba m.r.u.v
Prueba m.r.u.vPrueba m.r.u.v
Prueba m.r.u.v
 
Guia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonidoGuia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonido
 
Taller de movimiento rectilineo uniforme
Taller de movimiento rectilineo uniformeTaller de movimiento rectilineo uniforme
Taller de movimiento rectilineo uniforme
 
Naturaleza de la luz
Naturaleza de la luzNaturaleza de la luz
Naturaleza de la luz
 
Practica sobre notacion cientifica y como se escribe 2013
Practica sobre notacion cientifica y como se escribe 2013Practica sobre notacion cientifica y como se escribe 2013
Practica sobre notacion cientifica y como se escribe 2013
 
Taller espejos esfericos y planos
Taller espejos esfericos y planosTaller espejos esfericos y planos
Taller espejos esfericos y planos
 
Taller n1 novenos (presión, pascal y densidad )
Taller n1 novenos (presión, pascal y densidad )Taller n1 novenos (presión, pascal y densidad )
Taller n1 novenos (presión, pascal y densidad )
 
Guia 2 para grados 11- Movimiento armonico simple.pdf
Guia 2 para grados 11- Movimiento armonico simple.pdfGuia 2 para grados 11- Movimiento armonico simple.pdf
Guia 2 para grados 11- Movimiento armonico simple.pdf
 
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
 
PALILLOS O FOSFOROS
PALILLOS O FOSFOROSPALILLOS O FOSFOROS
PALILLOS O FOSFOROS
 

Similar a PLANIFICACION 6TO SEC FISICA-1 (1).docx

5to Programacion Anual CTA.docx en la ciencia de la naturaleza
5to Programacion Anual CTA.docx en la ciencia de la naturaleza5to Programacion Anual CTA.docx en la ciencia de la naturaleza
5to Programacion Anual CTA.docx en la ciencia de la naturaleza
CeleAlata1
 
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHDGuia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
astridhurtadod
 
Pastora Iturralde Bloques Química 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Química 2013-2014Pastora Iturralde Bloques Química 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Química 2013-2014
Fabricio Cevallos
 

Similar a PLANIFICACION 6TO SEC FISICA-1 (1).docx (20)

Unidades Didácticas.docx
Unidades Didácticas.docxUnidades Didácticas.docx
Unidades Didácticas.docx
 
Planificación Fisica 2º C.B. EET- 2014
Planificación Fisica 2º C.B. EET- 2014Planificación Fisica 2º C.B. EET- 2014
Planificación Fisica 2º C.B. EET- 2014
 
5to Programacion Anual CTA.doc
5to Programacion Anual CTA.doc5to Programacion Anual CTA.doc
5to Programacion Anual CTA.doc
 
5to Programacion Anual CTA.docx en la ciencia de la naturaleza
5to Programacion Anual CTA.docx en la ciencia de la naturaleza5to Programacion Anual CTA.docx en la ciencia de la naturaleza
5to Programacion Anual CTA.docx en la ciencia de la naturaleza
 
MODELO PROGRAMACIÓN ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 4° GRADO DE PRIMARIA
MODELO PROGRAMACIÓN ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 4° GRADO DE PRIMARIAMODELO PROGRAMACIÓN ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 4° GRADO DE PRIMARIA
MODELO PROGRAMACIÓN ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 4° GRADO DE PRIMARIA
 
5to Programacion Anual CTA.doc
5to Programacion Anual CTA.doc5to Programacion Anual CTA.doc
5to Programacion Anual CTA.doc
 
Bloque curricular Química 1
Bloque curricular Química 1Bloque curricular Química 1
Bloque curricular Química 1
 
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHDGuia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
 
Pastora Iturralde Bloques Química 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Química 2013-2014Pastora Iturralde Bloques Química 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Química 2013-2014
 
Tercer ciclo ciencias
Tercer ciclo cienciasTercer ciclo ciencias
Tercer ciclo ciencias
 
2do programacion anual cta
2do programacion anual cta2do programacion anual cta
2do programacion anual cta
 
2do Programacion Anual C y T.doc
2do Programacion Anual C y T.doc2do Programacion Anual C y T.doc
2do Programacion Anual C y T.doc
 
CTA5-PROG. ANUAL 2019.docx
CTA5-PROG. ANUAL 2019.docxCTA5-PROG. ANUAL 2019.docx
CTA5-PROG. ANUAL 2019.docx
 
GUÍA 3.pdf
GUÍA 3.pdfGUÍA 3.pdf
GUÍA 3.pdf
 
Programacion Anual C y T 5to Sec PCO Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T  5to Sec  PCO  Ccesa007.pdfProgramacion Anual C y T  5to Sec  PCO  Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T 5to Sec PCO Ccesa007.pdf
 
Los Nuevos Contenidos De Química Jornadas Del Isfd 41
Los Nuevos Contenidos De Química Jornadas Del Isfd 41Los Nuevos Contenidos De Química Jornadas Del Isfd 41
Los Nuevos Contenidos De Química Jornadas Del Isfd 41
 
Programacion Anual CT 1ero 2023.docx
Programacion Anual CT 1ero 2023.docxProgramacion Anual CT 1ero 2023.docx
Programacion Anual CT 1ero 2023.docx
 
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
 
ANEXO III.docx
ANEXO III.docxANEXO III.docx
ANEXO III.docx
 
Tema4 la materia
Tema4 la materiaTema4 la materia
Tema4 la materia
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

PLANIFICACION 6TO SEC FISICA-1 (1).docx

  • 1. Centro Educativo Getsemaní. Área: Ciencias de la Naturaleza (Física) Grado: 6to de secundaria. Periodo: primer periodo (agosto, septiembre y octubre) Directora: Sor Luz del Alba Cuello. Coordinador: Lic. Cristian Cáceres. Maestra: Lcda. Solanyi Núñez Abad Competencias fundamentales √ Ética y Ciudadana √ Comunicativa √ Desarrollo Personal y Espiritual √ Resolución de Problemas √ Científica y Tecnológica √ Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico Competencias específicas  Ofrece explicaciones científicas a problemas y fenómenos naturales.  Reconoce los conceptos, principios y leyes presente en problemas y fenómenos, diseñando y aplicando estrategias en la búsqueda de soluciones tanto en términos cualitativos como cuantitativos.  Busca, analiza y evalúa las evidencias que dan respuestas a problemas y fenómenos naturales comprendiendo el alcance de los conceptos, modelos, principios, teoría y leyes. Comunica sus resultados utilizando el lenguaje científico y tecnológico Contenidos Conceptuales Movimiento y fuerzas • Movimiento en 2D. • Leyes de Newton sobre el movimiento de traslación. • Ley de gravitación y fuerzas variables. • Cantidad de movimiento Lineal. • Leyes de Newton sobre el movimiento de rotacional. • Movimiento rotacional. • Cantidad de movimiento angular. Procedimentales Observación, planteamiento de problema. Formulación de preguntas o hipótesis. Planificación y ejecución de experimentos, recolección y registro de evidencias. Diseño y construcción de modelos y simulaciones con la
  • 2. integración de las TICs y la ingeniería. Resolución de problema, análisis, discusión, evaluación y comunicación de los resultados. Gráficas para el movimiento a partir de experimentos. Proyectil y movimiento circular Relación entre masa aceleración y fuerza. Leyes de Newton: construcción de sistemas en marcos de referencia inercial, aplicaciones y estrategias para la solución de problemas. Fuerzas de fricción, Fuerza de gravedad, Fuerza normal, Tensión, Fuerza neta, fuerza aplicada, fuerzas externas e internas. Ley de gravitación universal. Ley de Hooke y aplicaciones. Proyectos de indagación con las leyes de Newton. Actitudinales  Demuestra curiosidad, imaginación, creatividad, originalidad, objetividad y perseverancia en las resoluciones de problemas.  Muestra disposición para el trabajo en equipo y la colaboración, así como iniciativa y autonomía en la búsqueda de soluciones.  Se deleita en querer comprender los fenómenos y problemas científicos.  Muestra honestidad y objetividad en la resolución de problemas, recolección de datos y validación de los mismos.  Realiza su trabajo y comunica los resultados acorde con la ética.  Respeta las ideas, creencias, individualidad y diferencias de los demás.  Muestra criticidad en la búsqueda y análisis de la información.  Se interesa por incorporar en sus trabajos las TIC.
  • 3. Indicadores de logro  Demuestra una comprensión adecuada de los conceptos fundamentales, leyes y principios de la física.  Aplica los conocimientos teóricos de la física al diseño, la realización e interpretación de experimentos incorporando las TIC.  Estima órdenes de magnitud de cantidades físicas para interpretar fenómenos diversos.  Comunica adecuadamente de forma oral y escrita la solución de problemas, proyectos, trabajos e indagaciones.  Interpreta, analiza y comunica la cinemática y dinámica a través de graficas experimentales y simulaciones.  Reconoce las características de las fuerzas responsables de los diferentes movimientos de un objeto y la aceleración que producen y la cantidad de movimiento.  Soluciona problemas y aplica estrategias donde se comprueba las leyes de Newton.  Resuelve problemas de movimientos con trayectorias en una dimensión, circulares y parabólicas, calculando las variables cinemáticas.  Diseña y ejecuta experimento demostrando la ley de Hooke, comunicando apropiadamente sus resultados.  Aplica adecuadamente la ley gravitación universal en la resolución de problema.  Resuelve problemas de fuerzas y momentos de fuerzas en situaciones estáticas y dibujan diagramas de cuerpo libre. Estrategias de enseñanza y de aprendizaje.  De recuperación de experiencias previas.  Expositivas de conocimientos elaborados y acumulados.  De descubrimiento e indagación.  De socialización centrada en actividades grupales e individuales  De indagación dialógica o cuestionamiento Actividades Investiga los conceptos de mecánica, cinemática, dinámica y estática.
  • 4. Analiza los aportes de Galileo Galilei e Isaac Newton al movimiento. Clasifica los movimientos es un esquema y da ejemplo. Responde guías de preguntas sobre los temas de posición, desplazamiento, trayectoria, rapidez, velocidad, aceleración así mismo resuelve problemas y presentan los resultados. Expone y presenta informe sobre el movimiento en una y dos dimensiones. Explica con materiales audiovisuales la relación de la inercia y las fuerzas. Resuelve ejercicio de fuerzas. Investiga sobre la clasificación y los tipos de fuerzas. Expone y realiza ejercicios sobre la Ley de Hook. Explica y realiza informe sobre las leyes de Newton utilizando materiales del medio. Resuelve ejercicios sobre el impulso y la cantidad de movimiento. Observa video sobre la Ley de la Gravitación Universal. Presenta informe de prácticas relacionadas al movimiento y la fuerza. Recursos Libro de texto de física. Cuadernos, pizarra, tiza, marcadores, lapiceros, lápiz, hojas blancas folder, cartulinas, materiales reciclados, calculadora y las TIC Evaluación Autoevaluación y evaluación final Centro Educativo Getsemaní Área: Ciencias de la Naturaleza (Física)
  • 5. Grado: 6to de secundaria. Periodo: segundo periodo (noviembre, diciembre y enero) Directora: Sor Luz del Alba Cuello. Coordinador: Lic. Cristian Cáceres. Maestra: Lcda. Solanyi Núñez Abad Competencias fundamentales √ Ética y Ciudadana √ Comunicativa √ Desarrollo Personal y Espiritual √ Resolución de Problemas √ Científica y Tecnológica √ Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico Competencias específicas Aplica los procedimientos científicos y tecnológicos para solucionar problemas o dar respuestas a fenómenos naturales. Construye, ensambla y explora objetos, herramientas y estructuras proponiendo mecanismo y modelos que le permitan dar respuestas a situaciones y problemas. Selecciona y utiliza estrategias, procedimientos, técnicas y herramientas para diseñar y ejecutar experimentos. Contenidos Conceptuales Conservación de la energía y de la cantidad de momento. Variación de energía y trabajo. Diferentes tipos de Energía. Conservación de la energía. Conservación de las cantidades de movimiento. Fluidos Presión y densidad. Principios en fluido. Tensión superficial Procedimentales Relación entre la variación de energía y trabajo Energía: Diferentes tipos (Cinética de traslación y rotación, diferentes tipos de energía potencial) su transformación y aplicaciones. Cantidad de movimiento lineal y variación de la cantidad de movimiento. Principios de conservación: energía y cantidad de movimiento lineal y angular. Choques: elásticos e inelásticos. Eficiencia energética y aplicaciones en la industria, deportes, salud, ingeniería, agricultura.
  • 6. Proyectos de indagación con la conservación. Fluidos Indagación de la densidad. Relación entre presión, fuerza y área. Presión en los fluidos. Principios de Pascal, Arquímedes, Continuidad, Bernoulli y sus aplicaciones en medicinas, aviación y otras áreas. Movimiento de diferentes contaminantes en el subsuelo y el efecto de su densidad en su transportación en las aguas subterráneas Actitudinales Demuestra curiosidad, imaginación, creatividad, originalidad, objetividad y perseverancia en las resoluciones de problemas. Muestra disposición para el trabajo en equipo y la colaboración, así como iniciativa y autonomía en la búsqueda de soluciones. Se deleita en querer comprender los fenómenos y problemas científicos. Muestra honestidad y objetividad en la resolución de problemas, recolección de datos y validación de los mismos. Realiza su trabajo y comunica los resultados acorde con la ética. Indicadores de logro Interpreta, analiza y comunica la conservación de la energía y las cantidades de movimiento a través de datos, graficas experimentales y simulaciones. Resuelve problemas aplicando los principios de conservación de la energía y la cantidad de movimiento. Relaciona las variables dinámicas, cinemáticas y las que intervienen en la conservación de la energía y cantidad de movimiento. Diseña y ejecuta experimentos para determinar la densidad de diferentes objetos, comunicando satisfactoriamente sus resultados. Diseña, ejecuta experimentos y construye modelos para determinar la relación entre fuerza, presión y área comunicando satisfactoriamente sus resultados. Resuelve problemas y ejecuta experimentos relacionados con los principios en fluidos de forma apropiada.
  • 7. Calcula propiedades en aguas subterráneas. Actividades Investiga sobre el trabajo sus causas y efectos y desarrolla ejercicios del mismo. Expone utilizando ejemplos visibles el tema de la energía y sus tipos. Realiza un informe de investigación sobre la energía según su fuente. Realiza esquema sobre la clasificación de la fuente de energía. Explica en cartulina la trasformación de la energía. Responde preguntas relacionadas al trabajo y la energía. Desarrolla ejercicio de potencia. Realiza mapa conceptual sobre los fluidos. Define fluido, densidad, peso específico y presión. Realiza experimento sobre la presión hidrostática y principio de Pascal. Realiza informe sobre la presión en los gases. Realiza experimento sobre el principio de Arquímedes. Responde preguntas sobre fluidos en movimiento y aplicación de la dinámica de fluido. Realiza investigación sobre la aplicación de los fluidos en medicina. Recursos Libro de texto de física. Cuadernos, pizarra, tiza, marcadores, lapiceros, lápiz, hojas blancas folder, cartulinas, materiales reciclados, calculadora y las TIC. Evaluación Autoevaluación y evaluación final
  • 8. Centro Educativo Getsemaní. Área: Ciencias de la Naturaleza (Física) Grado: 6to de secundaria. Periodo: tercer periodo (febrero y marzo) Directora: Sor Luz del Alba Cuello. Coordinador: Lic. Cristian Cáceres. Maestra: Lcda. Solanyi Núñez Abad Competencias fundamentales √ Ética y Ciudadana √ Comunicativa √ Desarrollo Personal y Espiritual √ Resolución de Problemas √ Científica y Tecnológica √ Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico Competencias específicas  Asume una actitud crítica y preventiva ante fenómenos naturales, problemas y situaciones científicas y tecnológicas.  Asume con responsabilidad crítica el impacto en su salud evaluando y previniendo los riesgos de seguridad en la búsqueda de soluciones a problemas, fenómenos naturales, situaciones cotidianas y laborales.  Comprende y valora la naturaleza de la ciencia y el alcance del desarrollo tecnológico. Asume y actúa con responsabilidad crítica para un desarrollo sostenible Contenidos Conceptuales Calor y termodinámica  Temperatura, calor y dilatación.  Transferencia de calor.  Leyes de la Termodinámica. Ondas  Vibraciones y sus propiedades.  Ondas y sus propiedades.  Ondas mecánicas.  Ondas electromagnéticas. Procedimentales  Relación entre temperatura y calor.  Ley cero de la termodinámica.  Relación entre energía y calor.  Dilatación de sólidos, líquidos y gases.  Energía interna. Relación entre movimiento de los átomos y moléculas con la temperatura.
  • 9.  Entropía  Aplicaciones: Máquina de vapor, motores de combustión interna y energías alternas.  Ciencias de la Tierra y el Espacio:  Temperatura de las diferentes capas de la Tierra.  Relación entre profundidad y cambio de temperatura en el interior de la Tierra.  El planeta Tierra como sistema termodinámico.  Mecanismo de transporte de calor en el interior de la tierra.  Ondas  Movimiento armónico simple: relación entre fuerza, velocidad y aceleración  Relación entre frecuencia, longitud de onda y velocidad de la onda.  Resonancia y frecuencia.  Ondas y sus propiedades: propagación, efecto Doppler, absorción, reflexión, refracción, interferencia, difracción, polarización y dispersión  Ondas electromagnéticas y su espectro.  Luz: espejos, lentes y prismas.  Aplicaciones de las ondas en Ciencias de la Tierra, la salud e ingeniería  Proyectos de indagación aplicando las propiedades de Onda.  Uso de las ondas sísmicas para determinar la composición del interior de la Tierra. Actitudinales  Demuestra curiosidad, imaginación, creatividad, originalidad, objetividad y perseverancia en las resoluciones de problemas.  Muestra disposición para el trabajo en equipo y la colaboración, así como iniciativa y autonomía en la búsqueda de soluciones.  Se deleita en querer comprender los fenómenos y problemas científicos.  Muestra honestidad y objetividad en la resolución de problemas, recolección de datos y validación de los mismos.  Realiza su trabajo y comunica los resultados acorde con la ética. Indicadores de logro  Reconoce la diferencia entre calor y temperatura.  Diseña y ejecuta experimentos sobre dilatación en los distintos estados de la materia, comunicando apropiadamente sus resultados.  Reconoce satisfactoriamente los diferentes procesos de transferencia de calor y resuelve problemas en los que intervengan ganancias y pérdidas de calor.  Resuelve apropiadamente problemas en los que el flujo de calor y el trabajo son dos formas de transferencia de energía
  • 10. entre sistemas  Calcula la eficiencia de motores térmicos.  Reconoce que el planeta Tierra es un sistema termodinámico.  Conoce que la temperatura aumenta con la profundidad en el interior de la Tierra.  Estima la temperatura de cualquier punto en el interior de la Tierra.  Calcula la energía interna de sistemas. Actividades Realiza comparación entre calor y temperatura. Realiza investigación sobre las escalas de temperatura. Realiza experimento de temperatura utilizando termómetros. Resuelve ejercicio sombre la temperatura. Hace presentación explicativa sobre los cambios de estados. Explica cómo se transfiere el calor con materiales del medio. Expone la ley de la termodinámica. Realiza informe sobre las maquinas térmicas. Responde guías de preguntas sobre la electricidad. Explica la Ley de Coulomb Resuelve ejercicios sobre energía y potencial eléctrico y la capacitancia. Realiza informe sobre la Ley de Ohm Realiza experimento y ejercicios sobre la fuerza electromotriz y circuitos eléctricos. Recursos Libro de texto de física. Cuadernos, pizarra, tiza, marcadores, lapiceros, lápiz, hojas blancas folder, cartulinas, materiales reciclados, calculadora y las TIC. Evaluación Autoevaluación y evaluación final Centro Educativo Getsemaní.
  • 11. Área: Ciencias de la Naturaleza (Física) Grado: 6to de secundaria. Periodo: cuarto periodo (abril, mayo y junio) Directora: Sor Luz del Alba Cuello. Coordinador: Lic. Cristian Cáceres. Maestra: Lcda. Solanyi Núñez Abad Competencias fundamentales √ Ética y Ciudadana √ Comunicativa √ Desarrollo Personal y Espiritual √ Resolución de Problemas √ Científica y Tecnológica √ Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico Competencias específicas  Asume una actitud crítica y preventiva ante fenómenos naturales, problemas y situaciones científicas y tecnológicas.  Asume con responsabilidad crítica el impacto en su salud evaluando y previniendo los riesgos de seguridad en la búsqueda de soluciones a problemas, fenómenos naturales, situaciones cotidianas y laborales.  Comprende y valora la naturaleza de la ciencia y el alcance del desarrollo tecnológico. Asume y actúa con responsabilidad crítica para un desarrollo sostenible Contenidos Conceptuales Electricidad y magnetismo  Electrostática.  Corriente eléctrica.  Circuitos y los principios de la conservación.  Magnetismo.  Inducción electromagnética. Nociones de Física moderna  Cinemática relativista  . Momento y energía relativista.  El átomo  Cuantización e incertidumbre.  Radioactividad.  Fisión y fusión. Procedimentales  Electrostática: Ley de Coulomb y campo eléctrico, conductores y dieléctricos, carga por inducción y polarización, potencial eléctrico, condensadores.  Electricidad: corriente, resistencia, Ley de Ohm, potencia eléctrica, fuerza electromotriz, circuitos eléctricos, resistencias en serie y paralelo, sus aplicaciones.  Magnetismo: Campo magnético, fuerza magnética, campo magnético generado por corriente, bobinas, fuerza del campo magnético sobre corriente, Ley de Faraday, ley de Lenz, Fem Inducida, generadores y motores eléctricos, corriente alterna.  Indagación en electromagnetismo y sus aplicaciones.
  • 12.  Nociones de Física Moderna  Cuantización e incertidumbre: Las partes que componen el átomo. modelos atómicos. Cuantización de la energía. Absorción y emisión. Incertidumbre.  Relatividad: cinemática relativista, momento y energía relativista, Efecto fotoeléctrico.  Física Nuclear: Radiación ionizante y no ionizante. Isótopos y sus aplicaciones. Radioactividad y sus aplicaciones en salud, industria y agricultura. Reacciones nucleares. Generación energética: fisión y fusión. Actitudinales  Demuestra curiosidad, imaginación, creatividad, originalidad, objetividad y perseverancia en las resoluciones de problemas.  Muestra disposición para el trabajo en equipo y la colaboración, así como iniciativa y autonomía en la búsqueda de soluciones.  Se deleita en querer comprender los fenómenos y problemas científicos.  Muestra honestidad y objetividad en la resolución de problemas, recolección de datos y validación de los mismos.  Realiza su trabajo y comunica los resultados acorde con la ética. Indicadores de logro  Reconoce que las partículas cargadas son fuentes de campos eléctricos y están sujetas a la ley de Coulomb y la aplicará en la solución de problemas.  Resuelve problemas donde se aplica la ley de Ohm a circuitos eléctricos.  Relaciona apropiadamente las reglas de Kirchhoff con la conservación de la energía y la carga.  Determina con precesión la relación entre potencia, corriente y resistencia en un circuito.  Diseña y ejecuta experimentos en los que demuestra la relación corriente eléctrica y campo magnético, comunicando adecuadamente sus resultados.  Explica el funcionamiento de los transformadores y calcula la relación entre los voltajes.  Diseña y construye diferentes motores y generadores, presentado sus modelos  Describe diferentes modelos atómicos apropiadamente.  Identifica adecuadamente las ideas de dualidad ondapartícula y el principio de dualidad.  Explica satisfactoriamente la incandescencia, la fluorescencia, la fosforescencia y los láseres.  Describe con precisión la cuantización en el átomo de hidrógeno.  Reconoce satisfactoriamente los cambios experimentados en
  • 13. la longitud, masa, tiempo, momento y energía explicado por la relatividad especial.  Reconoce en el espectro electromagnético los tipos de onda.  Describe de forma apropiada, algunos materiales radiactivos y equipos generadores de la radiación ionizante con sus aplicaciones en la salud.  Describe adecuadamente las características de los diferentes tipos de radiación ionizante y no ionizante mencionando sus propiedades y sus efectos en la salud. Actividades Realiza mapa conceptual de la unidad. Responde guía de preguntas sobre el campo magnético y fuerza magnética. Realiza experimento sobre campo energético generado por corriente. Realiza investigación sobre la fuerza del campo magnético sobre la corriente. Explica con materiales del medio la inducción eléctrica. Expone el tema corriente alterna. Realiza un cuadro comparativo de la relación entre la fuerza, la velocidad y la aceleración de las vibraciones. Describe una onda y la clasifica presentando ejemplo. Realiza una investigación sobre la propagación de las ondas y sus tipos. Expone con materiales audiovisuales el efecto doppler. Responde preguntas sobre la luz: difracción y polarización. Realiza experimento sobre espejo plano y curvo, lentes y prisma. Describe los modelos atómicos con infografía. Completa enunciado sobre la cuantizacion de la energía. Realiza experimento sobre la absorción y emisión. Realiza informe de investigación sobre la física nuclear. Recursos Libro de texto de física. Cuadernos, pizarra, tiza, marcadores, lapiceros, lápiz, hojas blancas folder, cartulinas, materiales reciclados, calculadora y las TIC. Evaluación Autoevaluación y evaluación final
  • 14. Contenidos sin trabajar de manera presencial. Ondas  Vibraciones y sus propiedades.  Ondas y sus propiedades.  Ondas mecánicas.  Ondas electromagnéticas Electricidad y magnetismo  Electrostática.  Corriente eléctrica.  Circuitos y los principios de la conservación.  Magnetismo.  Inducción electromagnética. Nociones de Física moderna  Cinemática relativista  . Momento y energía relativista.  El átomo  Cuantización e incertidumbre.  Radioactividad.  Fisión y fusión.