SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
EXTENSIÓN ACADÉMICA EL TIGRE
DIPLOMADO
Planificación Micro clase
Salazar Santa
Mayo 2018
Realizado Por:
Rubín Lorianni
Rodríguez Manuel
Rojas Yenny
"Colegio Santa Loryenny"
Planificación Micro clase
Título: “Amo mi tierra y su lengua"
Fecha: 27 de mayo de 2018
Nivel: Educación Media
Año: Primer Año
Sección: "A"
Hora:
8:40 a 9:20 y
9:40 a 10:20
Profesor: Lorianny Yenny Salazar Rodríguez
Objetivo: Desarrollar la conciencia crítica en los estudiantes en el conocimiento de su lengua materna.
ÁREAS DE
FORMACIÓN
TEMAS
INDISPENSABLES
TEMAS
GENERADORES
TEMA GENERADOR –
TEJIDO TEMÁTICO
REFERENTES
TEÓRICO -
PRÁCTICOS
TEMAS DE
CONCEPTUALIZACIÓN,
SISTEMATIZACIÓN Y
GENERALIZACIÓN
RECURSOS EVALUACIÓN
Lengua
1. Democracia
participativa y
protagónica, en
un estado de
derecho y de
justicia. Igualdad,
no discriminación
y justicia social.
Derechos
humanos.
Equidad de
género.
2. La sociedad
multiétnica y
pluricultural,
diversidad e
interculturalidad,
patrimonio y
creación cultural.
14.
Comunicación y
medios de
comunicación.
Las lenguas que
hablamos en la
República
Bolivariana de
Venezuela.
• El habla de nuestra
comunidad.
• Compilación de
refranes, dichos,
expresiones, chistes,
piropos, cuentos,
historias y lo propio de
cada comunidad.
• Lengua oral y
lengua escrita.
• Diferencias entre
lengua y lenguaje.
• Las lenguas y el
idioma.
HUMANOS
• Estudiantes
• Profesor
• Director
MATERIALES
• Laptop
• Monitor
• Pizarrón
• Cuaderno
• Lápiz
• Recortes de
papel.
• Observación
directa
Situaciones de aprendizaje (Micro clase):
Un buen profesor debe tener una buena planificación con respecto a las asignaciones propuesta. El docente deberá planificar de
la siguiente forma: un inicio, desarrollo y un cierre para cumplir dicho objetivo.
Primero hay que recordar que LAS ACTIVIDADES DE RUTINA NO SON ACTIVIDADES DE INICIO.
• Bienvenida a los estudiantes con un saludo de buenos días.
• Escritura de fecha en pizarrón
• Toma de asistencia
• Arreglo de pupitres en forma de herradura
INICIO:
• Enunciar con claridad el propósito u objetivo de la clase.
“Desarrollar la conciencia crítica en los estudiantes en el conocimiento de su lengua.”
• Desarrollar actividades para entrelazar los contenidos presentados y los conocimientos previos de los alumnos.
Entregar a los estudiantes recortes de papel contentivos de refranes, dichos y venezolanismos como expresiones de nuestra lengua.
DESARROLLO:
• Exposición del tema generador de acuerdo con el referente teórico, según el diseño curricular de educación media.
Lengua oral y lengua escrita.
Diferencias entre lengua y lenguaje.
CIERRE:
• Realizar preguntas a los estudiantes de lo tratado en clases, retomando aspectos del objetivo.
Interpretación de refranes, dichos y venezolanismos como expresiones de nuestra lengua.
• Elaborar conclusiones en relación a lo que se quiere hacer emerger desde el objetivo presentado, retomando preguntas o dudas de
los estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
SistemadeEstudiosMed
 
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia de Venezuela
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia de VenezuelaPlan de evaluacion 3er. Lapso Historia de Venezuela
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia de VenezuelaAntonio Da Rocha
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año sección A. Prof Ma...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año sección A. Prof Ma...Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año sección A. Prof Ma...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año sección A. Prof Ma...
ArusmeryMendoza
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanoFundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanomarianaabraham
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Mayra Perez
 
PROYECTO DE AULA. UNIDAD DE CLASES
PROYECTO DE AULA. UNIDAD DE CLASESPROYECTO DE AULA. UNIDAD DE CLASES
PROYECTO DE AULA. UNIDAD DE CLASES
Gerardo Perez
 
PA 3er año segundo lapso 2014 2015
PA 3er año segundo lapso 2014 2015PA 3er año segundo lapso 2014 2015
PA 3er año segundo lapso 2014 2015
Liceo Bolivariano Alejandro Febres
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año sección B y C. Pr...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año sección  B y C. Pr...Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año sección  B y C. Pr...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año sección B y C. Pr...
ArusmeryMendoza
 
Cambio curricular Educación Media .
Cambio curricular Educación Media . Cambio curricular Educación Media .
Cambio curricular Educación Media .
Gerardo Perez
 
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y Literatura
Plan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y LiteraturaPlan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y Literatura
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y Literatura
Walter Chamba
 
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANODISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
ELICIA PEREZ
 
Sistema nacional de investigación y formación del magisterio
Sistema nacional de investigación y formación del magisterioSistema nacional de investigación y formación del magisterio
Sistema nacional de investigación y formación del magisterioDamelys Fernández
 
Planificacion ciencias naturales enfasis quimica del segundo lapso 2016 2017
Planificacion ciencias naturales enfasis quimica del segundo lapso 2016 2017Planificacion ciencias naturales enfasis quimica del segundo lapso 2016 2017
Planificacion ciencias naturales enfasis quimica del segundo lapso 2016 2017
MPPE- E.B.N FRANCISCO ANTONIO ZEA
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año C Prof ANAMILY ZAM...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año C Prof ANAMILY ZAM...Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año C Prof ANAMILY ZAM...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año C Prof ANAMILY ZAM...
ArusmeryMendoza
 
Plan de Evaluacion de ORIENTACION Y CONVIVENCIA de 1er año E y 4to año A. Pr...
Plan de Evaluacion de ORIENTACION Y CONVIVENCIA de 1er año E y 4to año  A. Pr...Plan de Evaluacion de ORIENTACION Y CONVIVENCIA de 1er año E y 4to año  A. Pr...
Plan de Evaluacion de ORIENTACION Y CONVIVENCIA de 1er año E y 4to año A. Pr...
ArusmeryMendoza
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año sección D. Prof LU...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año sección D. Prof LU...Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año sección D. Prof LU...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año sección D. Prof LU...
ArusmeryMendoza
 
Estado actual del desarrollo de la educación en el ecuador
Estado actual del desarrollo de la educación en el ecuadorEstado actual del desarrollo de la educación en el ecuador
Estado actual del desarrollo de la educación en el ecuador
Cesar Santillán
 
Metodología de la Investigación Pedagógica
Metodología de la Investigación PedagógicaMetodología de la Investigación Pedagógica
Metodología de la Investigación Pedagógica
Universidad Bolivariana de Venezuela
 
Metodología para lengua y literatura
Metodología para lengua y literaturaMetodología para lengua y literatura
Metodología para lengua y literatura
Liliana Arciniega
 
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014Iman Aziz
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
 
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia de Venezuela
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia de VenezuelaPlan de evaluacion 3er. Lapso Historia de Venezuela
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia de Venezuela
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año sección A. Prof Ma...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año sección A. Prof Ma...Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año sección A. Prof Ma...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año sección A. Prof Ma...
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanoFundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolano
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
PROYECTO DE AULA. UNIDAD DE CLASES
PROYECTO DE AULA. UNIDAD DE CLASESPROYECTO DE AULA. UNIDAD DE CLASES
PROYECTO DE AULA. UNIDAD DE CLASES
 
PA 3er año segundo lapso 2014 2015
PA 3er año segundo lapso 2014 2015PA 3er año segundo lapso 2014 2015
PA 3er año segundo lapso 2014 2015
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año sección B y C. Pr...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año sección  B y C. Pr...Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año sección  B y C. Pr...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año sección B y C. Pr...
 
Cambio curricular Educación Media .
Cambio curricular Educación Media . Cambio curricular Educación Media .
Cambio curricular Educación Media .
 
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y Literatura
Plan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y LiteraturaPlan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y Literatura
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y Literatura
 
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANODISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
 
Sistema nacional de investigación y formación del magisterio
Sistema nacional de investigación y formación del magisterioSistema nacional de investigación y formación del magisterio
Sistema nacional de investigación y formación del magisterio
 
Planificacion ciencias naturales enfasis quimica del segundo lapso 2016 2017
Planificacion ciencias naturales enfasis quimica del segundo lapso 2016 2017Planificacion ciencias naturales enfasis quimica del segundo lapso 2016 2017
Planificacion ciencias naturales enfasis quimica del segundo lapso 2016 2017
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año C Prof ANAMILY ZAM...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año C Prof ANAMILY ZAM...Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año C Prof ANAMILY ZAM...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año C Prof ANAMILY ZAM...
 
Plan de Evaluacion de ORIENTACION Y CONVIVENCIA de 1er año E y 4to año A. Pr...
Plan de Evaluacion de ORIENTACION Y CONVIVENCIA de 1er año E y 4to año  A. Pr...Plan de Evaluacion de ORIENTACION Y CONVIVENCIA de 1er año E y 4to año  A. Pr...
Plan de Evaluacion de ORIENTACION Y CONVIVENCIA de 1er año E y 4to año A. Pr...
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año sección D. Prof LU...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año sección D. Prof LU...Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año sección D. Prof LU...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año sección D. Prof LU...
 
Estado actual del desarrollo de la educación en el ecuador
Estado actual del desarrollo de la educación en el ecuadorEstado actual del desarrollo de la educación en el ecuador
Estado actual del desarrollo de la educación en el ecuador
 
Metodología de la Investigación Pedagógica
Metodología de la Investigación PedagógicaMetodología de la Investigación Pedagógica
Metodología de la Investigación Pedagógica
 
Metodología para lengua y literatura
Metodología para lengua y literaturaMetodología para lengua y literatura
Metodología para lengua y literatura
 
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
 

Similar a Planificacion micro clase

PPT CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE DGEP FINAL 24 DE FEBERERO LISTA con asunt...
PPT CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE DGEP FINAL 24 DE FEBERERO LISTA con asunt...PPT CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE DGEP FINAL 24 DE FEBERERO LISTA con asunt...
PPT CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE DGEP FINAL 24 DE FEBERERO LISTA con asunt...
AnaCortez67
 
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docxPlanificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Katiuska70
 
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE: "CURSO"
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE: "CURSO"PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE: "CURSO"
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE: "CURSO"
alejandramolinav
 
PROYECTO DE LECTURA EPO116.pdf
PROYECTO DE LECTURA EPO116.pdfPROYECTO DE LECTURA EPO116.pdf
PROYECTO DE LECTURA EPO116.pdf
JasnaCardenas
 
Rivero pico elkin_guía_didactica
Rivero pico elkin_guía_didacticaRivero pico elkin_guía_didactica
Rivero pico elkin_guía_didactica
13704198elkin
 
Inv pregr aplicación de estrategias metodológica
Inv pregr aplicación de estrategias metodológicaInv pregr aplicación de estrategias metodológica
Inv pregr aplicación de estrategias metodológica
levis maria machado
 
Proyecto de aula camilo torres
Proyecto de aula camilo torresProyecto de aula camilo torres
Proyecto de aula camilo torresDiosnertic
 
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
Escuela Normal Experimental de El FuerteEscuela Normal Experimental de El Fuerte
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
Iren Santos
 
Practica social del lenguaje
Practica social del lenguajePractica social del lenguaje
Practica social del lenguaje
sofia galaviz
 
Proyecto de aula la vega
Proyecto de aula la vegaProyecto de aula la vega
Proyecto de aula la vegasedelavega
 
3eroPLAN-MEJORA- APRENDIZAJ para los estudiantes de primaria S-.docx
3eroPLAN-MEJORA- APRENDIZAJ para los estudiantes de primaria S-.docx3eroPLAN-MEJORA- APRENDIZAJ para los estudiantes de primaria S-.docx
3eroPLAN-MEJORA- APRENDIZAJ para los estudiantes de primaria S-.docx
carolpaucarvera
 
3eroPLAN-MEJORA- APRENDIZAJEES-IIB-.docx
3eroPLAN-MEJORA- APRENDIZAJEES-IIB-.docx3eroPLAN-MEJORA- APRENDIZAJEES-IIB-.docx
3eroPLAN-MEJORA- APRENDIZAJEES-IIB-.docx
carolpaucarvera
 
PLAN ANUAL POR COMPETENCIAS 7MO GRADO DE EBI 2023.docx
PLAN ANUAL POR COMPETENCIAS 7MO GRADO DE EBI 2023.docxPLAN ANUAL POR COMPETENCIAS 7MO GRADO DE EBI 2023.docx
PLAN ANUAL POR COMPETENCIAS 7MO GRADO DE EBI 2023.docx
SofiaRodriguez997858
 
prácticas sociales del lenguaje
prácticas sociales del lenguajeprácticas sociales del lenguaje
prácticas sociales del lenguaje
migdaliaadileth
 
PATCM
PATCMPATCM
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
IshtarstefanieMonter1
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera faseGuía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
carlos Eduardo vera serrato
 

Similar a Planificacion micro clase (20)

PPT CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE DGEP FINAL 24 DE FEBERERO LISTA con asunt...
PPT CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE DGEP FINAL 24 DE FEBERERO LISTA con asunt...PPT CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE DGEP FINAL 24 DE FEBERERO LISTA con asunt...
PPT CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE DGEP FINAL 24 DE FEBERERO LISTA con asunt...
 
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docxPlanificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
 
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE: "CURSO"
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE: "CURSO"PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE: "CURSO"
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE: "CURSO"
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
PROYECTO DE LECTURA EPO116.pdf
PROYECTO DE LECTURA EPO116.pdfPROYECTO DE LECTURA EPO116.pdf
PROYECTO DE LECTURA EPO116.pdf
 
introducción al español
introducción al españolintroducción al español
introducción al español
 
Rivero pico elkin_guía_didactica
Rivero pico elkin_guía_didacticaRivero pico elkin_guía_didactica
Rivero pico elkin_guía_didactica
 
Inv pregr aplicación de estrategias metodológica
Inv pregr aplicación de estrategias metodológicaInv pregr aplicación de estrategias metodológica
Inv pregr aplicación de estrategias metodológica
 
Proyecto de aula camilo torres
Proyecto de aula camilo torresProyecto de aula camilo torres
Proyecto de aula camilo torres
 
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
Escuela Normal Experimental de El FuerteEscuela Normal Experimental de El Fuerte
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
 
Proyecto de aprendizaje de de 5to. año 2do. lapso
Proyecto de aprendizaje de de  5to. año  2do. lapsoProyecto de aprendizaje de de  5to. año  2do. lapso
Proyecto de aprendizaje de de 5to. año 2do. lapso
 
Practica social del lenguaje
Practica social del lenguajePractica social del lenguaje
Practica social del lenguaje
 
Proyecto de aula la vega
Proyecto de aula la vegaProyecto de aula la vega
Proyecto de aula la vega
 
3eroPLAN-MEJORA- APRENDIZAJ para los estudiantes de primaria S-.docx
3eroPLAN-MEJORA- APRENDIZAJ para los estudiantes de primaria S-.docx3eroPLAN-MEJORA- APRENDIZAJ para los estudiantes de primaria S-.docx
3eroPLAN-MEJORA- APRENDIZAJ para los estudiantes de primaria S-.docx
 
3eroPLAN-MEJORA- APRENDIZAJEES-IIB-.docx
3eroPLAN-MEJORA- APRENDIZAJEES-IIB-.docx3eroPLAN-MEJORA- APRENDIZAJEES-IIB-.docx
3eroPLAN-MEJORA- APRENDIZAJEES-IIB-.docx
 
PLAN ANUAL POR COMPETENCIAS 7MO GRADO DE EBI 2023.docx
PLAN ANUAL POR COMPETENCIAS 7MO GRADO DE EBI 2023.docxPLAN ANUAL POR COMPETENCIAS 7MO GRADO DE EBI 2023.docx
PLAN ANUAL POR COMPETENCIAS 7MO GRADO DE EBI 2023.docx
 
prácticas sociales del lenguaje
prácticas sociales del lenguajeprácticas sociales del lenguaje
prácticas sociales del lenguaje
 
PATCM
PATCMPATCM
PATCM
 
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera faseGuía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 

Más de manueljrmt

3375-1998.PDF
3375-1998.PDF3375-1998.PDF
3375-1998.PDF
manueljrmt
 
2257-1995.PDF
2257-1995.PDF2257-1995.PDF
2257-1995.PDF
manueljrmt
 
2026-1999.PDF
2026-1999.PDF2026-1999.PDF
2026-1999.PDF
manueljrmt
 
Componentes del currículo
Componentes del currículoComponentes del currículo
Componentes del currículo
manueljrmt
 
Profesor manuel
Profesor manuelProfesor manuel
Profesor manuel
manueljrmt
 
Presentación del curso de planificación en situaciones de aprendizaje
Presentación del curso de planificación en situaciones de aprendizajePresentación del curso de planificación en situaciones de aprendizaje
Presentación del curso de planificación en situaciones de aprendizaje
manueljrmt
 
Planificación primer grado manuel
Planificación primer grado manuelPlanificación primer grado manuel
Planificación primer grado manuel
manueljrmt
 
Planificación microclase primer año manuel,
Planificación microclase primer año  manuel, Planificación microclase primer año  manuel,
Planificación microclase primer año manuel,
manueljrmt
 
Mapa mental de teorias del aprendizaje
Mapa mental de teorias del aprendizajeMapa mental de teorias del aprendizaje
Mapa mental de teorias del aprendizaje
manueljrmt
 
Verbos rda
Verbos rdaVerbos rda
Verbos rda
manueljrmt
 
Mapa mental evaluacion
Mapa mental evaluacionMapa mental evaluacion
Mapa mental evaluacion
manueljrmt
 
Preguntas de examen tramo 2
Preguntas de examen tramo 2Preguntas de examen tramo 2
Preguntas de examen tramo 2
manueljrmt
 
Lengua y lenguaje
Lengua y lenguajeLengua y lenguaje
Lengua y lenguaje
manueljrmt
 
Analisis del curriculo bolivariano
Analisis del curriculo bolivarianoAnalisis del curriculo bolivariano
Analisis del curriculo bolivariano
manueljrmt
 
Glosario educativo upel
Glosario educativo upelGlosario educativo upel
Glosario educativo upel
manueljrmt
 
Balance general-ppt
Balance general-pptBalance general-ppt
Balance general-ppt
manueljrmt
 
Microclase
MicroclaseMicroclase
Microclase
manueljrmt
 
Presentación evaluación auténtica
Presentación evaluación auténticaPresentación evaluación auténtica
Presentación evaluación auténtica
manueljrmt
 
Larousse ortografia-lengua-espanola-pdf
Larousse ortografia-lengua-espanola-pdfLarousse ortografia-lengua-espanola-pdf
Larousse ortografia-lengua-espanola-pdf
manueljrmt
 
Resumen tema 7. salud y enfermedad
Resumen tema 7. salud y enfermedadResumen tema 7. salud y enfermedad
Resumen tema 7. salud y enfermedad
manueljrmt
 

Más de manueljrmt (20)

3375-1998.PDF
3375-1998.PDF3375-1998.PDF
3375-1998.PDF
 
2257-1995.PDF
2257-1995.PDF2257-1995.PDF
2257-1995.PDF
 
2026-1999.PDF
2026-1999.PDF2026-1999.PDF
2026-1999.PDF
 
Componentes del currículo
Componentes del currículoComponentes del currículo
Componentes del currículo
 
Profesor manuel
Profesor manuelProfesor manuel
Profesor manuel
 
Presentación del curso de planificación en situaciones de aprendizaje
Presentación del curso de planificación en situaciones de aprendizajePresentación del curso de planificación en situaciones de aprendizaje
Presentación del curso de planificación en situaciones de aprendizaje
 
Planificación primer grado manuel
Planificación primer grado manuelPlanificación primer grado manuel
Planificación primer grado manuel
 
Planificación microclase primer año manuel,
Planificación microclase primer año  manuel, Planificación microclase primer año  manuel,
Planificación microclase primer año manuel,
 
Mapa mental de teorias del aprendizaje
Mapa mental de teorias del aprendizajeMapa mental de teorias del aprendizaje
Mapa mental de teorias del aprendizaje
 
Verbos rda
Verbos rdaVerbos rda
Verbos rda
 
Mapa mental evaluacion
Mapa mental evaluacionMapa mental evaluacion
Mapa mental evaluacion
 
Preguntas de examen tramo 2
Preguntas de examen tramo 2Preguntas de examen tramo 2
Preguntas de examen tramo 2
 
Lengua y lenguaje
Lengua y lenguajeLengua y lenguaje
Lengua y lenguaje
 
Analisis del curriculo bolivariano
Analisis del curriculo bolivarianoAnalisis del curriculo bolivariano
Analisis del curriculo bolivariano
 
Glosario educativo upel
Glosario educativo upelGlosario educativo upel
Glosario educativo upel
 
Balance general-ppt
Balance general-pptBalance general-ppt
Balance general-ppt
 
Microclase
MicroclaseMicroclase
Microclase
 
Presentación evaluación auténtica
Presentación evaluación auténticaPresentación evaluación auténtica
Presentación evaluación auténtica
 
Larousse ortografia-lengua-espanola-pdf
Larousse ortografia-lengua-espanola-pdfLarousse ortografia-lengua-espanola-pdf
Larousse ortografia-lengua-espanola-pdf
 
Resumen tema 7. salud y enfermedad
Resumen tema 7. salud y enfermedadResumen tema 7. salud y enfermedad
Resumen tema 7. salud y enfermedad
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Planificacion micro clase

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENSIÓN ACADÉMICA EL TIGRE DIPLOMADO Planificación Micro clase Salazar Santa Mayo 2018 Realizado Por: Rubín Lorianni Rodríguez Manuel Rojas Yenny
  • 2. "Colegio Santa Loryenny" Planificación Micro clase Título: “Amo mi tierra y su lengua" Fecha: 27 de mayo de 2018 Nivel: Educación Media Año: Primer Año Sección: "A" Hora: 8:40 a 9:20 y 9:40 a 10:20 Profesor: Lorianny Yenny Salazar Rodríguez Objetivo: Desarrollar la conciencia crítica en los estudiantes en el conocimiento de su lengua materna.
  • 3. ÁREAS DE FORMACIÓN TEMAS INDISPENSABLES TEMAS GENERADORES TEMA GENERADOR – TEJIDO TEMÁTICO REFERENTES TEÓRICO - PRÁCTICOS TEMAS DE CONCEPTUALIZACIÓN, SISTEMATIZACIÓN Y GENERALIZACIÓN RECURSOS EVALUACIÓN Lengua 1. Democracia participativa y protagónica, en un estado de derecho y de justicia. Igualdad, no discriminación y justicia social. Derechos humanos. Equidad de género. 2. La sociedad multiétnica y pluricultural, diversidad e interculturalidad, patrimonio y creación cultural. 14. Comunicación y medios de comunicación. Las lenguas que hablamos en la República Bolivariana de Venezuela. • El habla de nuestra comunidad. • Compilación de refranes, dichos, expresiones, chistes, piropos, cuentos, historias y lo propio de cada comunidad. • Lengua oral y lengua escrita. • Diferencias entre lengua y lenguaje. • Las lenguas y el idioma. HUMANOS • Estudiantes • Profesor • Director MATERIALES • Laptop • Monitor • Pizarrón • Cuaderno • Lápiz • Recortes de papel. • Observación directa
  • 4. Situaciones de aprendizaje (Micro clase): Un buen profesor debe tener una buena planificación con respecto a las asignaciones propuesta. El docente deberá planificar de la siguiente forma: un inicio, desarrollo y un cierre para cumplir dicho objetivo. Primero hay que recordar que LAS ACTIVIDADES DE RUTINA NO SON ACTIVIDADES DE INICIO. • Bienvenida a los estudiantes con un saludo de buenos días. • Escritura de fecha en pizarrón • Toma de asistencia • Arreglo de pupitres en forma de herradura
  • 5. INICIO: • Enunciar con claridad el propósito u objetivo de la clase. “Desarrollar la conciencia crítica en los estudiantes en el conocimiento de su lengua.” • Desarrollar actividades para entrelazar los contenidos presentados y los conocimientos previos de los alumnos. Entregar a los estudiantes recortes de papel contentivos de refranes, dichos y venezolanismos como expresiones de nuestra lengua. DESARROLLO: • Exposición del tema generador de acuerdo con el referente teórico, según el diseño curricular de educación media. Lengua oral y lengua escrita. Diferencias entre lengua y lenguaje. CIERRE: • Realizar preguntas a los estudiantes de lo tratado en clases, retomando aspectos del objetivo. Interpretación de refranes, dichos y venezolanismos como expresiones de nuestra lengua. • Elaborar conclusiones en relación a lo que se quiere hacer emerger desde el objetivo presentado, retomando preguntas o dudas de los estudiantes.