SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller
 “Hábitos de vida saludable
 para prevenir la obesidad”.
Expositora: Carmen Sanders A.
Docente de INACAP – CHILLÁN
Objetivos del Taller
Objetivos del taller
  Objetivo General:
   Promover un estilo de vida saludable
   orientado a la prevención de la obesidad

  Objetivos específicos:
 - Reconocer el valor de una alimentación
   sana.
 - Fomentar la actividad física.
¿Qué es la obesidad?
 La obesidad es una enfermedad causada por
  un consumo de energía mayor a la energía
  gastada. Las calorías no gastadas se
  depositan en el cuerpo en la forma de grasa y
  cuando ésta se acumula sobre un nivel dado
  se llama obesidad y se transforma en una
  enfermedad. La obesidad se transforma en un
  factor de riesgo para desarrollar otras
  enfermedades como la presión alta, la
  diabetes, colesterol alto y algunos tipos de
  cánceres.
Estilos de vida
saludable
 Para evitar complicaciones a nuestra
  salud recomendamos, a modo de estilos
  de vida:

 En primer lugar, una ALIMENTACIÓN
  SALUDABLE.

 Además, realizar periódicamente
  ACTIVIDAD FÍSICA.
ALIMENTACIÓN
SALUDABLE
  Evite el consumo de alimentos ricos en grasa
  Consuma frutas, verduras y leguminosas
  Prefiera carnes blancas como el pescado,
   pollo o pavo
  Evite alimentos ricos en azúcar
  Evite el consumo de alcohol
  Realice al menos 3 comidas diarias, más dos
   colaciones
  Consuma agua ANTES de las comidas para
   disminuir la sensación de hambre
Alimentación sana
Actividad física
“La actividad física es cualquier movimiento corporal intencional, realizado
   con los músculos esqueléticos, que resulta en un gasto de energía y en
   una experiencia personal, y nos permite interactuar con los seres y el
   ambiente que nos rodea”.

   Algunas características que debe respetar una actividad física orientada a
    la salud son:

   Ser moderada y vigorosa.

   Habitual y frecuente: que FORME PARTE DEL ESTILO DE VIDA.

   Social: que permita relaciones entre las demás personas.

   Existirán algunos aspectos lúdicos.

   Se adaptará a la EDAD y CARACTERÍSITCAS psicofísicas de los
    practicantes.

   Habrá una amplia variedad de actividades y deportes.
GUÍA DE ACTIVIDAD
FÍSICA
1. Camina como mínimo 30 minutos diarios.
2. Este tipo de actividad física puede ser realizada por personas de cualquier edad y
   condición física, ya que no requiere gran esfuerzo, y no produce el daño en las
   articulaciones que puede causar la carrera o el trote en personas que no están
   preparadas. Se recomienda el uso de escaleras en vez ascensores y escaleras
   mecánicas.
3. Realiza ejercicios de estiramiento y elongación: movimientos que movilicen las
   articulaciones y compensen malas posturas, utilizando diversos espacios dentro
   del hogar o lugar de estudio o trabajo.
4. Prefiere recrearte activamente: para disminuir el estrés propio de la vida moderna,
   se recomienda la práctica de actividades entretenidas que permitan aprovechar el
   efecto relajante del ejercicio, fortaleciendo valores como el trabajo en equipo, el
   compañerismo y la solidaridad. Es de especial importancia el hacer estas
   actividades en familia, especialmente en los fines de semana, salir a caminar con
   los niños, andar en patines, bicicleta, jugar a la pelota, saltar con un cordel, etc.
   Junto con el mayor gasto energético par la familia completa, también genera mejor
   convivencia, estrecha lazos y afectos.
5. Realiza ejercicios 3 veces por semana. A través de estímulos periódicos y
   mantenidos, se produce el mejoramiento del metabolismo de las grasas y de los
   hidratos de carbono, mejora de la circulación sanguínea y capacidad respiratoria,
   lo que tiene beneficios en enfermedades como la diabetes, la hipertensión y el
   colesterol alto entre otras.
6. Adapta la intensidad a tu ritmo personal: cada persona debe graduar la intensidad
   del ejercicio conforme a su capacidad física, y aumentarla progresivamente en la
   medida que esta capacidad vaya aumentando.
1400a9b07ab04f7e98182cd7b4887dc8
1400a9b07ab04f7e98182cd7b4887dc8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía vital la obesidad y el ejercicio.
Guía vital  la obesidad y el ejercicio.Guía vital  la obesidad y el ejercicio.
Guía vital la obesidad y el ejercicio.
Guiavital
 
Habitos saludables original
Habitos saludables originalHabitos saludables original
Habitos saludables original
Constanza Quezada Mena
 
Características de la actividad física .
Características de la actividad física .Características de la actividad física .
Características de la actividad física .
Yaret Villalobos
 
Folleto beneficios para la salud,
Folleto beneficios para la salud,Folleto beneficios para la salud,
Folleto beneficios para la salud,Car Lopz
 
Deporte salud
Deporte saludDeporte salud
Importancia del ejercicio en la salud
Importancia del ejercicio en la saludImportancia del ejercicio en la salud
Importancia del ejercicio en la saludMillisen
 
Actividad física y salud.
Actividad física y salud.Actividad física y salud.
Actividad física y salud.
Scarlett López
 
Folleto beneficios actividad fisica
Folleto beneficios actividad fisicaFolleto beneficios actividad fisica
Folleto beneficios actividad fisica
aulasaludable
 
Importancia actividad fisica
Importancia actividad fisicaImportancia actividad fisica
Importancia actividad fisica
moocampog
 
Actividad Física y Salud
Actividad Física y SaludActividad Física y Salud
Actividad Física y SaludVirSanJose
 
Beneficios de la actividad física sobre la salud
Beneficios de la actividad física sobre la saludBeneficios de la actividad física sobre la salud
Beneficios de la actividad física sobre la saludnehomarjose
 
Alimentación Sana y salud en relación con el deporte
Alimentación Sana y salud en relación con el deporteAlimentación Sana y salud en relación con el deporte
Alimentación Sana y salud en relación con el deporteVirSanJose
 
Bienvenidos A Mi Blog
Bienvenidos A Mi Blog
Bienvenidos A Mi Blog
Bienvenidos A Mi Blog
gentleprison3125
 
Actividad física y salud
Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y salud
Snoop_Shivi Morales
 
Beneficios de la practica del deporte
Beneficios de la practica del deporteBeneficios de la practica del deporte
Beneficios de la practica del deporte
Marcela Rodriguez Mosquera
 
Actividad Fisica y vida saludable
Actividad Fisica y vida saludableActividad Fisica y vida saludable
Actividad Fisica y vida saludable
n.lopezsanchez
 
Actividad FíSica, Deporte Y Salud 1
Actividad FíSica, Deporte Y Salud   1Actividad FíSica, Deporte Y Salud   1
Actividad FíSica, Deporte Y Salud 1
ximo13
 

La actualidad más candente (20)

Guía vital la obesidad y el ejercicio.
Guía vital  la obesidad y el ejercicio.Guía vital  la obesidad y el ejercicio.
Guía vital la obesidad y el ejercicio.
 
Ppt ed fisic
Ppt ed fisicPpt ed fisic
Ppt ed fisic
 
Habitos saludables original
Habitos saludables originalHabitos saludables original
Habitos saludables original
 
Deporte Y Salud (Steven Y Joe)
Deporte Y Salud (Steven Y Joe)Deporte Y Salud (Steven Y Joe)
Deporte Y Salud (Steven Y Joe)
 
Características de la actividad física .
Características de la actividad física .Características de la actividad física .
Características de la actividad física .
 
Folleto beneficios para la salud,
Folleto beneficios para la salud,Folleto beneficios para la salud,
Folleto beneficios para la salud,
 
Deporte salud
Deporte saludDeporte salud
Deporte salud
 
Importancia del ejercicio en la salud
Importancia del ejercicio en la saludImportancia del ejercicio en la salud
Importancia del ejercicio en la salud
 
Actividad física y salud.
Actividad física y salud.Actividad física y salud.
Actividad física y salud.
 
Folleto beneficios actividad fisica
Folleto beneficios actividad fisicaFolleto beneficios actividad fisica
Folleto beneficios actividad fisica
 
Importancia actividad fisica
Importancia actividad fisicaImportancia actividad fisica
Importancia actividad fisica
 
Actividad Física y Salud
Actividad Física y SaludActividad Física y Salud
Actividad Física y Salud
 
Beneficios de la actividad física sobre la salud
Beneficios de la actividad física sobre la saludBeneficios de la actividad física sobre la salud
Beneficios de la actividad física sobre la salud
 
Alimentación Sana y salud en relación con el deporte
Alimentación Sana y salud en relación con el deporteAlimentación Sana y salud en relación con el deporte
Alimentación Sana y salud en relación con el deporte
 
Bienvenidos A Mi Blog
Bienvenidos A Mi Blog
Bienvenidos A Mi Blog
Bienvenidos A Mi Blog
 
Actividad física y salud
Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y salud
 
Beneficios de la practica del deporte
Beneficios de la practica del deporteBeneficios de la practica del deporte
Beneficios de la practica del deporte
 
Actividad Fisica y vida saludable
Actividad Fisica y vida saludableActividad Fisica y vida saludable
Actividad Fisica y vida saludable
 
Triptico de obesidad c
Triptico de obesidad cTriptico de obesidad c
Triptico de obesidad c
 
Actividad FíSica, Deporte Y Salud 1
Actividad FíSica, Deporte Y Salud   1Actividad FíSica, Deporte Y Salud   1
Actividad FíSica, Deporte Y Salud 1
 

Similar a 1400a9b07ab04f7e98182cd7b4887dc8

asistencia al usuario oncologico clase2.pptx
asistencia al usuario oncologico clase2.pptxasistencia al usuario oncologico clase2.pptx
asistencia al usuario oncologico clase2.pptx
GuitoCastillo
 
Apuntes salud y hábitos sociales negativos 1º bach
Apuntes salud y hábitos sociales negativos 1º bachApuntes salud y hábitos sociales negativos 1º bach
Apuntes salud y hábitos sociales negativos 1º bachSergiodg78
 
El ejercicio es salud [1818]
El ejercicio es salud [1818]El ejercicio es salud [1818]
El ejercicio es salud [1818]
fabian torres ambriz
 
Buenos hábitos alimenticios
Buenos hábitos alimenticiosBuenos hábitos alimenticios
Buenos hábitos alimenticiossory27
 
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptx
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptxBENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptx
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptx
ALVAROCALISPA1
 
Alimentación saludable y actividad física
Alimentación saludable y actividad físicaAlimentación saludable y actividad física
Alimentación saludable y actividad física
Rober Sánchez Gonzales
 
FlaviéAguzzi
FlaviéAguzziFlaviéAguzzi
FlaviéAguzzi
flavieaguzzi
 
Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!Briiandha
 
Come sano y muévete
Come sano y muéveteCome sano y muévete
Come sano y muévete
Pilar Martín
 
Come sano muevete
Come sano mueveteCome sano muevete
Come sano muevete
Manu El
 
CMC - Come sano y muevete
CMC - Come sano y mueveteCMC - Come sano y muevete
CMC - Come sano y mueveteTarpafar
 
Actividad física y salud para adultos mayores
Actividad física y salud para adultos mayoresActividad física y salud para adultos mayores
Actividad física y salud para adultos mayores
Enrique Martinez Mariscal
 
El ejercicio es salud
El ejercicio es saludEl ejercicio es salud
El ejercicio es salud
fabian torres ambriz
 
El sedentarismo
El sedentarismoEl sedentarismo
El sedentarismo
YasumiTorrescondoli
 
Naymircastillo.doc
Naymircastillo.docNaymircastillo.doc
Naymircastillo.doc
Naymir Ruiz
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
RFST
 
Ejercicio físico 2013 a sociación vecinos
Ejercicio físico 2013 a sociación vecinosEjercicio físico 2013 a sociación vecinos
Ejercicio físico 2013 a sociación vecinosFrancisco Pérez Lagos
 
Estilos de vida saludable y enfermedades crónicas250208
Estilos de vida saludable y enfermedades crónicas250208Estilos de vida saludable y enfermedades crónicas250208
Estilos de vida saludable y enfermedades crónicas250208Libia J Martinez B
 
triptico-prevencion-sobrepeso-y-obesidad.pdf
triptico-prevencion-sobrepeso-y-obesidad.pdftriptico-prevencion-sobrepeso-y-obesidad.pdf
triptico-prevencion-sobrepeso-y-obesidad.pdf
DossierRabago
 
Perder peso ejercicio
Perder peso ejercicioPerder peso ejercicio
Perder peso ejercicioMario Trigo
 

Similar a 1400a9b07ab04f7e98182cd7b4887dc8 (20)

asistencia al usuario oncologico clase2.pptx
asistencia al usuario oncologico clase2.pptxasistencia al usuario oncologico clase2.pptx
asistencia al usuario oncologico clase2.pptx
 
Apuntes salud y hábitos sociales negativos 1º bach
Apuntes salud y hábitos sociales negativos 1º bachApuntes salud y hábitos sociales negativos 1º bach
Apuntes salud y hábitos sociales negativos 1º bach
 
El ejercicio es salud [1818]
El ejercicio es salud [1818]El ejercicio es salud [1818]
El ejercicio es salud [1818]
 
Buenos hábitos alimenticios
Buenos hábitos alimenticiosBuenos hábitos alimenticios
Buenos hábitos alimenticios
 
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptx
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptxBENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptx
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptx
 
Alimentación saludable y actividad física
Alimentación saludable y actividad físicaAlimentación saludable y actividad física
Alimentación saludable y actividad física
 
FlaviéAguzzi
FlaviéAguzziFlaviéAguzzi
FlaviéAguzzi
 
Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!
 
Come sano y muévete
Come sano y muéveteCome sano y muévete
Come sano y muévete
 
Come sano muevete
Come sano mueveteCome sano muevete
Come sano muevete
 
CMC - Come sano y muevete
CMC - Come sano y mueveteCMC - Come sano y muevete
CMC - Come sano y muevete
 
Actividad física y salud para adultos mayores
Actividad física y salud para adultos mayoresActividad física y salud para adultos mayores
Actividad física y salud para adultos mayores
 
El ejercicio es salud
El ejercicio es saludEl ejercicio es salud
El ejercicio es salud
 
El sedentarismo
El sedentarismoEl sedentarismo
El sedentarismo
 
Naymircastillo.doc
Naymircastillo.docNaymircastillo.doc
Naymircastillo.doc
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Ejercicio físico 2013 a sociación vecinos
Ejercicio físico 2013 a sociación vecinosEjercicio físico 2013 a sociación vecinos
Ejercicio físico 2013 a sociación vecinos
 
Estilos de vida saludable y enfermedades crónicas250208
Estilos de vida saludable y enfermedades crónicas250208Estilos de vida saludable y enfermedades crónicas250208
Estilos de vida saludable y enfermedades crónicas250208
 
triptico-prevencion-sobrepeso-y-obesidad.pdf
triptico-prevencion-sobrepeso-y-obesidad.pdftriptico-prevencion-sobrepeso-y-obesidad.pdf
triptico-prevencion-sobrepeso-y-obesidad.pdf
 
Perder peso ejercicio
Perder peso ejercicioPerder peso ejercicio
Perder peso ejercicio
 

Más de negritameli

Formulario kpsi meli vale-jenny
Formulario kpsi meli vale-jennyFormulario kpsi meli vale-jenny
Formulario kpsi meli vale-jennynegritameli
 
Planificacion 2.0
Planificacion 2.0Planificacion 2.0
Planificacion 2.0negritameli
 
Planificacion udp naturaleza 1
Planificacion udp naturaleza 1Planificacion udp naturaleza 1
Planificacion udp naturaleza 1negritameli
 
Prueba iii unidad
Prueba iii unidadPrueba iii unidad
Prueba iii unidadnegritameli
 
Prueba iii unidad
Prueba iii unidadPrueba iii unidad
Prueba iii unidadnegritameli
 
Formulario kpsi meli vale-jenny
Formulario kpsi meli vale-jennyFormulario kpsi meli vale-jenny
Formulario kpsi meli vale-jennynegritameli
 
Planificación 2 álvarez - luco
Planificación 2 álvarez  -  lucoPlanificación 2 álvarez  -  luco
Planificación 2 álvarez - luconegritameli
 
Planificación 1 álvarez - luco
Planificación 1 álvarez -  lucoPlanificación 1 álvarez -  luco
Planificación 1 álvarez - luconegritameli
 
Introducción tema
Introducción  temaIntroducción  tema
Introducción temanegritameli
 
Crucigrama -sopa_de_letras
Crucigrama  -sopa_de_letrasCrucigrama  -sopa_de_letras
Crucigrama -sopa_de_letrasnegritameli
 
Lesiones+del+aparato+locomotor+exposicion
Lesiones+del+aparato+locomotor+exposicionLesiones+del+aparato+locomotor+exposicion
Lesiones+del+aparato+locomotor+exposicionnegritameli
 
Prevencionde lessiones huesoa
Prevencionde lessiones huesoaPrevencionde lessiones huesoa
Prevencionde lessiones huesoanegritameli
 
Sistema osteomuscular-11
Sistema osteomuscular-11Sistema osteomuscular-11
Sistema osteomuscular-11negritameli
 
Cuidados del-sistema-oseo
Cuidados del-sistema-oseoCuidados del-sistema-oseo
Cuidados del-sistema-oseonegritameli
 

Más de negritameli (18)

Formulario kpsi meli vale-jenny
Formulario kpsi meli vale-jennyFormulario kpsi meli vale-jenny
Formulario kpsi meli vale-jenny
 
Planificacion 2.0
Planificacion 2.0Planificacion 2.0
Planificacion 2.0
 
Planificacion udp naturaleza 1
Planificacion udp naturaleza 1Planificacion udp naturaleza 1
Planificacion udp naturaleza 1
 
Prueba iii unidad
Prueba iii unidadPrueba iii unidad
Prueba iii unidad
 
Prueba iii unidad
Prueba iii unidadPrueba iii unidad
Prueba iii unidad
 
Formulario kpsi meli vale-jenny
Formulario kpsi meli vale-jennyFormulario kpsi meli vale-jenny
Formulario kpsi meli vale-jenny
 
Guia meli..
Guia meli..Guia meli..
Guia meli..
 
Img144
Img144Img144
Img144
 
Planificación 2 álvarez - luco
Planificación 2 álvarez  -  lucoPlanificación 2 álvarez  -  luco
Planificación 2 álvarez - luco
 
Planificación 1 álvarez - luco
Planificación 1 álvarez -  lucoPlanificación 1 álvarez -  luco
Planificación 1 álvarez - luco
 
Introducción tema
Introducción  temaIntroducción  tema
Introducción tema
 
Crucigrama -sopa_de_letras
Crucigrama  -sopa_de_letrasCrucigrama  -sopa_de_letras
Crucigrama -sopa_de_letras
 
Lesiones+del+aparato+locomotor+exposicion
Lesiones+del+aparato+locomotor+exposicionLesiones+del+aparato+locomotor+exposicion
Lesiones+del+aparato+locomotor+exposicion
 
Prevencionde lessiones huesoa
Prevencionde lessiones huesoaPrevencionde lessiones huesoa
Prevencionde lessiones huesoa
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema osteomuscular-11
Sistema osteomuscular-11Sistema osteomuscular-11
Sistema osteomuscular-11
 
Cuidados del-sistema-oseo
Cuidados del-sistema-oseoCuidados del-sistema-oseo
Cuidados del-sistema-oseo
 
Modelar corazon
Modelar corazonModelar corazon
Modelar corazon
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

1400a9b07ab04f7e98182cd7b4887dc8

  • 1. Taller “Hábitos de vida saludable para prevenir la obesidad”. Expositora: Carmen Sanders A. Docente de INACAP – CHILLÁN
  • 3. Objetivos del taller  Objetivo General: Promover un estilo de vida saludable orientado a la prevención de la obesidad  Objetivos específicos: - Reconocer el valor de una alimentación sana. - Fomentar la actividad física.
  • 4. ¿Qué es la obesidad?
  • 5.  La obesidad es una enfermedad causada por un consumo de energía mayor a la energía gastada. Las calorías no gastadas se depositan en el cuerpo en la forma de grasa y cuando ésta se acumula sobre un nivel dado se llama obesidad y se transforma en una enfermedad. La obesidad se transforma en un factor de riesgo para desarrollar otras enfermedades como la presión alta, la diabetes, colesterol alto y algunos tipos de cánceres.
  • 6.
  • 8.  Para evitar complicaciones a nuestra salud recomendamos, a modo de estilos de vida:  En primer lugar, una ALIMENTACIÓN SALUDABLE.  Además, realizar periódicamente ACTIVIDAD FÍSICA.
  • 9.
  • 10. ALIMENTACIÓN SALUDABLE  Evite el consumo de alimentos ricos en grasa  Consuma frutas, verduras y leguminosas  Prefiera carnes blancas como el pescado, pollo o pavo  Evite alimentos ricos en azúcar  Evite el consumo de alcohol  Realice al menos 3 comidas diarias, más dos colaciones  Consuma agua ANTES de las comidas para disminuir la sensación de hambre
  • 12.
  • 13.
  • 15. “La actividad física es cualquier movimiento corporal intencional, realizado con los músculos esqueléticos, que resulta en un gasto de energía y en una experiencia personal, y nos permite interactuar con los seres y el ambiente que nos rodea”.  Algunas características que debe respetar una actividad física orientada a la salud son:  Ser moderada y vigorosa.  Habitual y frecuente: que FORME PARTE DEL ESTILO DE VIDA.  Social: que permita relaciones entre las demás personas.  Existirán algunos aspectos lúdicos.  Se adaptará a la EDAD y CARACTERÍSITCAS psicofísicas de los practicantes.  Habrá una amplia variedad de actividades y deportes.
  • 16.
  • 17. GUÍA DE ACTIVIDAD FÍSICA 1. Camina como mínimo 30 minutos diarios. 2. Este tipo de actividad física puede ser realizada por personas de cualquier edad y condición física, ya que no requiere gran esfuerzo, y no produce el daño en las articulaciones que puede causar la carrera o el trote en personas que no están preparadas. Se recomienda el uso de escaleras en vez ascensores y escaleras mecánicas. 3. Realiza ejercicios de estiramiento y elongación: movimientos que movilicen las articulaciones y compensen malas posturas, utilizando diversos espacios dentro del hogar o lugar de estudio o trabajo. 4. Prefiere recrearte activamente: para disminuir el estrés propio de la vida moderna, se recomienda la práctica de actividades entretenidas que permitan aprovechar el efecto relajante del ejercicio, fortaleciendo valores como el trabajo en equipo, el compañerismo y la solidaridad. Es de especial importancia el hacer estas actividades en familia, especialmente en los fines de semana, salir a caminar con los niños, andar en patines, bicicleta, jugar a la pelota, saltar con un cordel, etc. Junto con el mayor gasto energético par la familia completa, también genera mejor convivencia, estrecha lazos y afectos. 5. Realiza ejercicios 3 veces por semana. A través de estímulos periódicos y mantenidos, se produce el mejoramiento del metabolismo de las grasas y de los hidratos de carbono, mejora de la circulación sanguínea y capacidad respiratoria, lo que tiene beneficios en enfermedades como la diabetes, la hipertensión y el colesterol alto entre otras. 6. Adapta la intensidad a tu ritmo personal: cada persona debe graduar la intensidad del ejercicio conforme a su capacidad física, y aumentarla progresivamente en la medida que esta capacidad vaya aumentando.