SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE CLASE UNO
Curso: Segundo de Bachillerato Paralelo: “D” de Mecatrónica Año Lectivo: 2012- 2013
Disciplina: LENGUA Y LITERATURADocente: Patricia Curay
Bloque curricular Nº: 4
Destreza con Criterio de Desempeño: Comprender la relación antagónica entre los conceptos de realidad y evasión a partir del análisis del modernismo y
César Vallejo como su representante
Número de actividades de enseñanza aprendizaje propuestas: 1
Actividad de enseñanza aprendizaje: Leer, comprender y distinguir características del modernismo y aplicarlas a la poesía de César Vallejo
Realización: AULA DE AUDIOVISUALES Ubicación: AULA DE AUDIOVISUALES Fecha: 16 DE J
Objetivo de la actividad: Leer textos modernistas e identificar características. Aplicarlas a la poesía de César Vallejo.
Tiempo Estimado: DOS PERIODOS
ACTORES
FASE ACTIVIDADES ESTUDIANTE MEDIADOR RECURSOS
MEDIOS
DIDACTICOS
TIEMPO MINTOS
EXPERIENCIA
Lee el texto guía
Ve el blog
asignado por la
profesora
X X Computadora,
kit, infocus, libro
15
REFLEXION
Comprende y
analiza
características
de modernismo.
X X Computadora,
kit, infocus, libro 10
CONCEPTUALIZACION
Comprende las
características
de modernismo.
X
Computadora,
kit, infocus, libro 5
APLICACION
.Comprende las
características
de modernismo
y las asocia a la
poesía de César
Vallejo.
X Cuaderno 5
EVALUACION Lee el poema
que presenta el
texto guía y
encuentra cinco
características
de modernismo
X Cuaderno de
trabajo del
estudiante
Libro guía.
Esferos
10
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
Becerra, Jorge. Lengua y Literatura: Segundo de Bachillerato. Quito: Edinum, 2012.
Curay, Patricia. Escrutando el sermón de la muerte. 16 de julio de 2013. 16 de julio de 2013.
<http://escrutandoelsermondelamuerte.blogspot.com/>.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vanguardias literarias e históricas: salida pedagógica al Cementerio General.
Vanguardias literarias e históricas: salida pedagógica al Cementerio General.Vanguardias literarias e históricas: salida pedagógica al Cementerio General.
Vanguardias literarias e históricas: salida pedagógica al Cementerio General.Académica USACH, UCSH y UNAB
 
Plantilla descripción del objeto de aprendizaje (3)
Plantilla descripción  del objeto de aprendizaje (3)Plantilla descripción  del objeto de aprendizaje (3)
Plantilla descripción del objeto de aprendizaje (3)Juan carlos Julia torres
 
Bachillerato Enseñanzas mínimas
Bachillerato Enseñanzas mínimasBachillerato Enseñanzas mínimas
Bachillerato Enseñanzas mínimasjrgalo
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009ramuto33
 
Planeamiento didáctico para las clases de español: Lírica
Planeamiento didáctico para las clases de español: LíricaPlaneamiento didáctico para las clases de español: Lírica
Planeamiento didáctico para las clases de español: Líricamichiarteguerrero
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literariosCaperucita Ro
 
González soledad act3 (1)
González soledad act3 (1)González soledad act3 (1)
González soledad act3 (1)Soledad6708
 
Integracion De Las Artes
Integracion De Las ArtesIntegracion De Las Artes
Integracion De Las Artesfrizzy69
 

La actualidad más candente (18)

Los miserables
Los miserablesLos miserables
Los miserables
 
3 ficha 5 to_lecturanº3_pl_2021
3 ficha 5 to_lecturanº3_pl_20213 ficha 5 to_lecturanº3_pl_2021
3 ficha 5 to_lecturanº3_pl_2021
 
Vanguardias literarias e históricas: salida pedagógica al Cementerio General.
Vanguardias literarias e históricas: salida pedagógica al Cementerio General.Vanguardias literarias e históricas: salida pedagógica al Cementerio General.
Vanguardias literarias e históricas: salida pedagógica al Cementerio General.
 
Plantilla descripción del objeto de aprendizaje (3)
Plantilla descripción  del objeto de aprendizaje (3)Plantilla descripción  del objeto de aprendizaje (3)
Plantilla descripción del objeto de aprendizaje (3)
 
Comunicacion y enseñanza
Comunicacion  y enseñanzaComunicacion  y enseñanza
Comunicacion y enseñanza
 
Integr Arte
Integr ArteIntegr Arte
Integr Arte
 
Bachillerato Enseñanzas mínimas
Bachillerato Enseñanzas mínimasBachillerato Enseñanzas mínimas
Bachillerato Enseñanzas mínimas
 
3 ficha 5 to_lecturanº3_pl_2021
3 ficha 5 to_lecturanº3_pl_20213 ficha 5 to_lecturanº3_pl_2021
3 ficha 5 to_lecturanº3_pl_2021
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
 
CNV
CNVCNV
CNV
 
Planeamiento didáctico para las clases de español: Lírica
Planeamiento didáctico para las clases de español: LíricaPlaneamiento didáctico para las clases de español: Lírica
Planeamiento didáctico para las clases de español: Lírica
 
Práctica 4 María Lourdes García Hernández
Práctica 4 María Lourdes García HernándezPráctica 4 María Lourdes García Hernández
Práctica 4 María Lourdes García Hernández
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
González soledad act3 (1)
González soledad act3 (1)González soledad act3 (1)
González soledad act3 (1)
 
Fran tututu
Fran tututuFran tututu
Fran tututu
 
Fran tututu
Fran tututuFran tututu
Fran tututu
 
G1 power point_temac9 (2)
G1 power point_temac9 (2)G1 power point_temac9 (2)
G1 power point_temac9 (2)
 
Integracion De Las Artes
Integracion De Las ArtesIntegracion De Las Artes
Integracion De Las Artes
 

Similar a Planificacion uno

DIDACTICA_DE_LA_LITERATURA.pptx
DIDACTICA_DE_LA_LITERATURA.pptxDIDACTICA_DE_LA_LITERATURA.pptx
DIDACTICA_DE_LA_LITERATURA.pptxFroilnVsquez
 
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.Graciela Araujo
 
1H DEL 15 DE AGOSTO AL 15 SEPT.docx
1H DEL 15 DE AGOSTO AL 15 SEPT.docx1H DEL 15 DE AGOSTO AL 15 SEPT.docx
1H DEL 15 DE AGOSTO AL 15 SEPT.docxcolegioprimariaelise
 
Palabreando ando con los tecnicismo PATIC
Palabreando ando con los tecnicismo PATICPalabreando ando con los tecnicismo PATIC
Palabreando ando con los tecnicismo PATICFrancy Perea Ortiz
 
Didactica de la literatura
Didactica de la literaturaDidactica de la literatura
Didactica de la literaturaProfesomexico
 
Comprensión Lectora I
Comprensión Lectora IComprensión Lectora I
Comprensión Lectora Ididact
 
Revista estudios sociales_ruth_canchila
Revista estudios sociales_ruth_canchilaRevista estudios sociales_ruth_canchila
Revista estudios sociales_ruth_canchilaruthcanchila33
 
3._PLAN_DE_CLASE.docx_Grupo 3_Infopedagogía
3._PLAN_DE_CLASE.docx_Grupo 3_Infopedagogía3._PLAN_DE_CLASE.docx_Grupo 3_Infopedagogía
3._PLAN_DE_CLASE.docx_Grupo 3_InfopedagogíaClaudia902200
 
3._PLAN_DE_CLASE.docx_Maribel_Loja_Nivelo
3._PLAN_DE_CLASE.docx_Maribel_Loja_Nivelo3._PLAN_DE_CLASE.docx_Maribel_Loja_Nivelo
3._PLAN_DE_CLASE.docx_Maribel_Loja_Nivelolojamaribel78
 
Taller de escritura creativa de cuentos
Taller de escritura creativa de cuentosTaller de escritura creativa de cuentos
Taller de escritura creativa de cuentosJudith Pereira
 
Planificacion diaria lengua y literatura 7 b semana 26
Planificacion diaria lengua y literatura 7 b semana 26 Planificacion diaria lengua y literatura 7 b semana 26
Planificacion diaria lengua y literatura 7 b semana 26 al pares
 
ledamosclicallibro
ledamosclicallibroledamosclicallibro
ledamosclicallibroEva Guardado
 
Diapositiva propuesta didactica
Diapositiva propuesta didacticaDiapositiva propuesta didactica
Diapositiva propuesta didacticaErica Flores
 
Sesion de clase
Sesion  de claseSesion  de clase
Sesion de clasevavacara
 
Programa contmeporánea i b 2013
Programa contmeporánea i b 2013Programa contmeporánea i b 2013
Programa contmeporánea i b 2013Kelita Vanegas
 

Similar a Planificacion uno (20)

Planificacion dos
Planificacion dosPlanificacion dos
Planificacion dos
 
DIDACTICA_DE_LA_LITERATURA.pptx
DIDACTICA_DE_LA_LITERATURA.pptxDIDACTICA_DE_LA_LITERATURA.pptx
DIDACTICA_DE_LA_LITERATURA.pptx
 
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.
 
TECNICA DEL CONGRESO.pdf
TECNICA DEL CONGRESO.pdfTECNICA DEL CONGRESO.pdf
TECNICA DEL CONGRESO.pdf
 
1H DEL 15 DE AGOSTO AL 15 SEPT.docx
1H DEL 15 DE AGOSTO AL 15 SEPT.docx1H DEL 15 DE AGOSTO AL 15 SEPT.docx
1H DEL 15 DE AGOSTO AL 15 SEPT.docx
 
Palabreando ando con los tecnicismo PATIC
Palabreando ando con los tecnicismo PATICPalabreando ando con los tecnicismo PATIC
Palabreando ando con los tecnicismo PATIC
 
Presentación del módulo B2
Presentación del módulo B2Presentación del módulo B2
Presentación del módulo B2
 
Didactica de la literatura
Didactica de la literaturaDidactica de la literatura
Didactica de la literatura
 
Comprensión Lectora I
Comprensión Lectora IComprensión Lectora I
Comprensión Lectora I
 
Revista estudios sociales_ruth_canchila
Revista estudios sociales_ruth_canchilaRevista estudios sociales_ruth_canchila
Revista estudios sociales_ruth_canchila
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
3._PLAN_DE_CLASE.docx_Grupo 3_Infopedagogía
3._PLAN_DE_CLASE.docx_Grupo 3_Infopedagogía3._PLAN_DE_CLASE.docx_Grupo 3_Infopedagogía
3._PLAN_DE_CLASE.docx_Grupo 3_Infopedagogía
 
3._PLAN_DE_CLASE.docx_Maribel_Loja_Nivelo
3._PLAN_DE_CLASE.docx_Maribel_Loja_Nivelo3._PLAN_DE_CLASE.docx_Maribel_Loja_Nivelo
3._PLAN_DE_CLASE.docx_Maribel_Loja_Nivelo
 
Taller de escritura creativa de cuentos
Taller de escritura creativa de cuentosTaller de escritura creativa de cuentos
Taller de escritura creativa de cuentos
 
Planificacion diaria lengua y literatura 7 b semana 26
Planificacion diaria lengua y literatura 7 b semana 26 Planificacion diaria lengua y literatura 7 b semana 26
Planificacion diaria lengua y literatura 7 b semana 26
 
ledamosclicallibro
ledamosclicallibroledamosclicallibro
ledamosclicallibro
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Diapositiva propuesta didactica
Diapositiva propuesta didacticaDiapositiva propuesta didactica
Diapositiva propuesta didactica
 
Sesion de clase
Sesion  de claseSesion  de clase
Sesion de clase
 
Programa contmeporánea i b 2013
Programa contmeporánea i b 2013Programa contmeporánea i b 2013
Programa contmeporánea i b 2013
 

Planificacion uno

  • 1. PLANIFICACIÓN DE CLASE UNO Curso: Segundo de Bachillerato Paralelo: “D” de Mecatrónica Año Lectivo: 2012- 2013 Disciplina: LENGUA Y LITERATURADocente: Patricia Curay Bloque curricular Nº: 4 Destreza con Criterio de Desempeño: Comprender la relación antagónica entre los conceptos de realidad y evasión a partir del análisis del modernismo y César Vallejo como su representante Número de actividades de enseñanza aprendizaje propuestas: 1 Actividad de enseñanza aprendizaje: Leer, comprender y distinguir características del modernismo y aplicarlas a la poesía de César Vallejo Realización: AULA DE AUDIOVISUALES Ubicación: AULA DE AUDIOVISUALES Fecha: 16 DE J Objetivo de la actividad: Leer textos modernistas e identificar características. Aplicarlas a la poesía de César Vallejo. Tiempo Estimado: DOS PERIODOS ACTORES FASE ACTIVIDADES ESTUDIANTE MEDIADOR RECURSOS MEDIOS DIDACTICOS TIEMPO MINTOS EXPERIENCIA Lee el texto guía Ve el blog asignado por la profesora X X Computadora, kit, infocus, libro 15 REFLEXION Comprende y analiza características de modernismo. X X Computadora, kit, infocus, libro 10 CONCEPTUALIZACION Comprende las características de modernismo. X Computadora, kit, infocus, libro 5
  • 2. APLICACION .Comprende las características de modernismo y las asocia a la poesía de César Vallejo. X Cuaderno 5 EVALUACION Lee el poema que presenta el texto guía y encuentra cinco características de modernismo X Cuaderno de trabajo del estudiante Libro guía. Esferos 10 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: Becerra, Jorge. Lengua y Literatura: Segundo de Bachillerato. Quito: Edinum, 2012. Curay, Patricia. Escrutando el sermón de la muerte. 16 de julio de 2013. 16 de julio de 2013. <http://escrutandoelsermondelamuerte.blogspot.com/>.