SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTECEDENTES DE PLANIFICACION URBANA EN CHILE
• 1931       Planos oficiales de urbanización. Planos Reguladores
• 1953       Ley de Urbanismo y Construcción (MOP).
– Planes Reguladores Intercomunales: Buscaban coordinar el
crecimiento y la dinámica de algunas funciones urbanas y
proyectar en conjunto el crecimiento de las ciudades
Se formularon entre fines de los años ’50 y principios de los ’60.
– Planes Reguladores Comunales: Para cada uno de los
municipios del país. Definían áreas urbanas consolidadas y áreas
de expansión.
– Planes Regionales: Debían dar las directrices de inversión tanto
en infraestructura vial como en equipamientos de mayor alcance.
Ellos deberían definir los grandes objetivos de desarrollo de las
diferentes regiones del país, sus limitantes y potencialidades y la
función de cada una de las ciudades que integraban los sistemas
urbanos regionales.
– Introduce conceptos de: metrópoli, intercomuna, microregión y
región
PROBLEMAS DE ESTOS INSTRUMENTOS
• Presiones inmobiliarias
• Visión sesgada de los técnicos
• Fácil modificación de ordenanzas
• Escasa materialización de las obras necesarias para llevar a cabo en
su totalidad las propuestas de estos planes
Elementos distorsionadores que dificultan significativamente su aplicación.
1965. Las labores de planificación urbana de concentran en el MINVU
-  Refuerza institucionalidad
- Se propone elaboración de Plan Nacional de Desarrollo Urbano
(consolidar un sistema equilibrado de ciudades capaz de
Sustentar un crecimiento armónico de los centros urbanos, acorde
con los planes generales de desarrollo).
-Nuevo impulso a la elaboración de los Planes Reguladores
Comunales
(zonificar y asignar determinados usos al suelo urbano y
establecer una programación de obras que permitiese llevar a
cabo sus propuestas).
- Entre 1965 y 1967 se elaborarían 47 instrumentos de este tipo
EVOLUCION POSTERIOR
• Principios de los años setenta: Estudios relativos a los sistemas
regionales de centros poblados. Se pretendió con ellos vincular al
desarrollo urbano con los procesos económicos regionales
(ODEPLAN – MINVU
• 1979 Política Nacional de Desarrollo Urbano señaló que el suelo
urbano no era bien escaso y que su valor debía estar regido por las
fuerzas del mercado.
• En 1985 Esta política pretendió ser rectificada, pero que en la práctica
no ha sido refutada totalmente. Por ello se ha visto limitada
profundamente la aplicación de los instrumentos de planificación
urbana.
PLANIFICACION URBANA VIGENTE EN CHILE
Ley General de Urbanismo y Construcciones. 1976
Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. 1992
Define los siguientes ambitos:
Titulo I: Disposiciones Generales
Título II: Planificación Urbana
Título III: Construcción
Título IV: Viviendas Económicas
Se compone de:
Título I. Disposiciones Generales
Título II: Planificación Urbana
Título III: Urbanización
Título IV Arquitectura
Título V: Construcción
Título VI: Propiedad Horizontal
Título VII: Viviendas Económicas
+ Circulares D.D.U.
Principales actores Involucrados en la Planificación Urbana
Intendente
Gobierno Regional
CORE
Alcalde
Municipios
Concejo Comunal
Ministerio de Vivienda y
Urbanismo (MINVU)
SEREMI
MINVU
CONAMA
SEIA
COREMA
Planificación
Urbana
ORIENTA Y REGULA EL DESARROLLO
DE LOS CENTROS URBANOS EN
FUNCION DE UNA POLITICA DE
DESARROLLO SOCIOECONOMICO
• NACIONAL POLITICA NACIONAL MINVU
DE DESARROLLO URBANO
• REGIONAL PLAN REGIONAL DE SEREMI MINVU
DESARROLLO URBANO GORE-Intendente
CORE
• INTER- PLAN REGULADOR SEREMI-MINVU
COMUNAL INTERCOMUNAL O GORE-Intendente
METROPOLITANO CORE
MUNICIPIOS
• COMUNAL PLAN REGULADOR SEREMI-MINVU
COMUNAL MUNICIPIOS
PLAN SECCIONAL
LIMITE URBANO
Niveles de la Planificación Urbana
CARACTERISTICA CENTRAL DE LA
PLANIFICACION URBANA
• Los instrumentos de la planificación urbana poseen
carácter normativo, con fuerza legal, y obligan a
cumplir requerimientos específicos a los diversos
actores que intervienen dentro de su área normada.
• Toda actividad que se desarrolle en el territorio de su
jurisdicción está sujeta a su mandato
PLANIFICACION URBANA REGIONAL
• SEREMI-MINVU: Plan Regional de Desarrollo Urbano
(PRDU), cuya misión es orientar el desarrollo de los
asentamientos humanos en la Región, junto con el tema
de la ocupación del territorio por las actividades
económicas de la Región.
• Requiere Diagnóstico del Territorio Regional, que
identifique las áreas aptas para los asentamientos
humanos, las con mejores condiciones para absorber el
crecimiento futuro de las localidades urbanas y las áreas
que tienen potencialidad para la localización de las
actividades económicas, considerando los factores
asociados a los riesgos naturales.
LINEAMIENTOS DE PRDU (D.D.U.9)
• Estructuración de sistemas de centros poblados, su
conectividad y sus relaciones espaciales y funcionales.
• Definición de los asentamientos que pueden requerir
tratamiento prioritario.
• Dotación de vías de comunicación terrestre, especialmente
los caminos nacionales y las vías expresas, las vías ferroviarias,
los puertos aéreos, marítimos, terrestres y los pasos fronterizos.
• Dotación y requerimientos de infraestructura sanitaria,
energética, de telecomunicaciones, de equipamiento y de
actividades productivas.
• Definición de prioridades de formulación de los Instrumentos
de Planificación Territorial necesarios para la implementación
del Plan Regional de Desarrollo Urbano.
• Formulación de metas estimadas de crecimiento de los
centros poblados.
CONTENIDOS PRDU
DIAGNOSTICO:
DEBE INCLUIR
OBJETIVOS DEL
PLAN
LINEAMIENTOS
DE CARÁCTER
ESTRATEGICO
PLANOS
• D.D.U. “Una ciudad o pueblo nunca se encuentran desligados de
su territorio”.
• La separación entre “lo rural” y “lo urbano” no es tajante, y más bien es
una función de la densidad, de la magnitud de sus actividades
predominantes y de la morfología.
• Por lo tanto, un Plan que tenga por objeto el desarrollo de las
localidades urbanas de una región, necesariamente deberá tener
como universo de análisis el territorio de la región completa, e
incluso, la influencia del resto del mundo sobre él.
• Consecuente con lo anterior, los aspectos socioeconómicos y
territoriales deben integrarse en un proceso interactivo, lo cual lleva a
considerar que un Plan Regional de Desarrollo Urbano debe ser parte
de un Plan de Desarrollo Regional, y en ese contexto, para la
elaboración de este documento - cuya finalidad es entregar una guía
que oriente la confección del Plan Regional de Desarrollo Urbano -, se
ha estimado indispensable incorporar el marco de la planificación
regional dentro de la cual se sitúa.
PLANIFICACION
URBANA
NACIONAL (PNDU)
REGIONAL (PRDU)
INTERCOMUNAL (PRI)
COMUNAL (PRC)
PLANIFICACION PARA EL
DESARROLLO
POLITICAS SECTORIALES
REGIONAL (ERD)
COMUNAL (PLADECO)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias urbanas
Teorias urbanasTeorias urbanas
Teorias urbanas
Jean Torres
 
PDM_VERSIÓN FINAL.pdf
PDM_VERSIÓN FINAL.pdfPDM_VERSIÓN FINAL.pdf
PDM_VERSIÓN FINAL.pdf
ErickHernirDlcC
 
Planificacion urbana ppdi
Planificacion urbana ppdiPlanificacion urbana ppdi
Planificacion urbana ppdicvleyton
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
Juan López
 
Variables urbanas
Variables urbanasVariables urbanas
Variables urbanas
Angel Eduardo Mora Páez
 
Propuesta de desarrollo y lineamientos de intervención
Propuesta de desarrollo y lineamientos de intervenciónPropuesta de desarrollo y lineamientos de intervención
Propuesta de desarrollo y lineamientos de intervención
Daniel Chain
 
Urbanismo presentacioon
Urbanismo presentacioonUrbanismo presentacioon
Urbanismo presentacioon
Christy Andrew
 
Gestión urbana
Gestión urbanaGestión urbana
Gestión urbana
reymi arteaga
 
Morfología urbana
Morfología urbanaMorfología urbana
Morfología urbana
Melissa Duran
 
APRXIMACION A LA ESCALA ZONAL-PROYECTOS VII
APRXIMACION A LA ESCALA ZONAL-PROYECTOS VIIAPRXIMACION A LA ESCALA ZONAL-PROYECTOS VII
APRXIMACION A LA ESCALA ZONAL-PROYECTOS VII
yolandaoviedor
 
S.01 Desarrollo Urbano Sostenible
S.01 Desarrollo Urbano SostenibleS.01 Desarrollo Urbano Sostenible
S.01 Desarrollo Urbano Sostenible
Celia R. Gastélum
 
PDU CUSCO.pdf
PDU CUSCO.pdfPDU CUSCO.pdf
PDU CUSCO.pdf
shiomaravizarosado1
 
Morfologia urbana
Morfologia urbanaMorfologia urbana
Morfologia urbana
copybird
 
Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)Jimy Choque Jarro
 
Diagnostico urbano
Diagnostico urbanoDiagnostico urbano
Diagnostico urbano
Maria Salas
 
Tratamientos Urbanos
Tratamientos Urbanos Tratamientos Urbanos
Tratamientos Urbanos
Concejo de Medellín
 
La experiencia de la región Metropolitana Kanata de Cochabamba
La experiencia de la región Metropolitana Kanata de Cochabamba La experiencia de la región Metropolitana Kanata de Cochabamba
La experiencia de la región Metropolitana Kanata de Cochabamba
Ministerio de Autonomías
 
Variables Urbanas y Ambientales
Variables Urbanas y AmbientalesVariables Urbanas y Ambientales
Variables Urbanas y Ambientales
NicoleSolis26
 
Espacios urbanos
Espacios urbanosEspacios urbanos
Espacios urbanos
Skrltsl
 

La actualidad más candente (20)

Teorias urbanas
Teorias urbanasTeorias urbanas
Teorias urbanas
 
PDM_VERSIÓN FINAL.pdf
PDM_VERSIÓN FINAL.pdfPDM_VERSIÓN FINAL.pdf
PDM_VERSIÓN FINAL.pdf
 
Planificacion urbana ppdi
Planificacion urbana ppdiPlanificacion urbana ppdi
Planificacion urbana ppdi
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
 
Variables urbanas
Variables urbanasVariables urbanas
Variables urbanas
 
Propuesta de desarrollo y lineamientos de intervención
Propuesta de desarrollo y lineamientos de intervenciónPropuesta de desarrollo y lineamientos de intervención
Propuesta de desarrollo y lineamientos de intervención
 
Urbanismo presentacioon
Urbanismo presentacioonUrbanismo presentacioon
Urbanismo presentacioon
 
Gestión urbana
Gestión urbanaGestión urbana
Gestión urbana
 
Morfología urbana
Morfología urbanaMorfología urbana
Morfología urbana
 
APRXIMACION A LA ESCALA ZONAL-PROYECTOS VII
APRXIMACION A LA ESCALA ZONAL-PROYECTOS VIIAPRXIMACION A LA ESCALA ZONAL-PROYECTOS VII
APRXIMACION A LA ESCALA ZONAL-PROYECTOS VII
 
S.01 Desarrollo Urbano Sostenible
S.01 Desarrollo Urbano SostenibleS.01 Desarrollo Urbano Sostenible
S.01 Desarrollo Urbano Sostenible
 
PDU CUSCO.pdf
PDU CUSCO.pdfPDU CUSCO.pdf
PDU CUSCO.pdf
 
Morfologia urbana
Morfologia urbanaMorfologia urbana
Morfologia urbana
 
Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)
 
Diagnostico urbano
Diagnostico urbanoDiagnostico urbano
Diagnostico urbano
 
Tratamientos Urbanos
Tratamientos Urbanos Tratamientos Urbanos
Tratamientos Urbanos
 
S.07 estructura urbana2
S.07 estructura urbana2S.07 estructura urbana2
S.07 estructura urbana2
 
La experiencia de la región Metropolitana Kanata de Cochabamba
La experiencia de la región Metropolitana Kanata de Cochabamba La experiencia de la región Metropolitana Kanata de Cochabamba
La experiencia de la región Metropolitana Kanata de Cochabamba
 
Variables Urbanas y Ambientales
Variables Urbanas y AmbientalesVariables Urbanas y Ambientales
Variables Urbanas y Ambientales
 
Espacios urbanos
Espacios urbanosEspacios urbanos
Espacios urbanos
 

Destacado

Desarrollo de la planificacion urbana
Desarrollo de la planificacion urbana Desarrollo de la planificacion urbana
Desarrollo de la planificacion urbana
andresplager
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicionFelipe Lazo
 
Mies van der rohe
Mies van der roheMies van der rohe
Mies van der roheFelipe Lazo
 
Presentacion planificacion urbana 2016 final
Presentacion planificacion urbana 2016   finalPresentacion planificacion urbana 2016   final
Presentacion planificacion urbana 2016 final
CEDURE
 
Evolucion urbanistica
Evolucion  urbanisticaEvolucion  urbanistica
Evolucion urbanisticaxiomarag
 
La noción de Desarrollo en Planificación Urbana
La noción de Desarrollo en Planificación UrbanaLa noción de Desarrollo en Planificación Urbana
La noción de Desarrollo en Planificación Urbana
CEDURE
 
Sistema Nacional de Inversión Pública – SNIP / Secretaría de Planificación y ...
Sistema Nacional de Inversión Pública – SNIP / Secretaría de Planificación y ...Sistema Nacional de Inversión Pública – SNIP / Secretaría de Planificación y ...
Sistema Nacional de Inversión Pública – SNIP / Secretaría de Planificación y ...EUROsociAL II
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Luis Díaz
 
Plan nacional de_desarrollo_katun_2032-guatemala
Plan nacional de_desarrollo_katun_2032-guatemala Plan nacional de_desarrollo_katun_2032-guatemala
Plan nacional de_desarrollo_katun_2032-guatemala
Universidad Galileo
 
Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...
Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...
Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...EUROsociAL II
 
Planificación Territorial en el marco del Sistema Nacional de Planificación –...
Planificación Territorial en el marco del Sistema Nacional de Planificación –...Planificación Territorial en el marco del Sistema Nacional de Planificación –...
Planificación Territorial en el marco del Sistema Nacional de Planificación –...EUROsociAL II
 
Evolucion Espacio Urbano
Evolucion Espacio UrbanoEvolucion Espacio Urbano
Evolucion Espacio Urbano
Ernesto Mota Tovar
 
Sistema Nacional de Planificación – SNP (Presentación) / Secretaría de Planif...
Sistema Nacional de Planificación – SNP (Presentación) / Secretaría de Planif...Sistema Nacional de Planificación – SNP (Presentación) / Secretaría de Planif...
Sistema Nacional de Planificación – SNP (Presentación) / Secretaría de Planif...EUROsociAL II
 
Gestion urbanistica
Gestion urbanisticaGestion urbanistica
Gestion urbanistica
Al Cougar
 
Planes de desarrollo y ordenamiento territorial
Planes de desarrollo y ordenamiento territorialPlanes de desarrollo y ordenamiento territorial
Planes de desarrollo y ordenamiento territorial
Miriam Troya
 
Estrategias y propuestas sept 2012 ppoint
Estrategias y propuestas sept 2012 ppointEstrategias y propuestas sept 2012 ppoint
Estrategias y propuestas sept 2012 ppoint
andresplager
 
URBANISMO Y ARQUITECTURA EN SANTIAGO DE LOS CABALLEROS DE GUATEMALA
URBANISMO Y ARQUITECTURA EN SANTIAGO DE LOS CABALLEROS DE GUATEMALAURBANISMO Y ARQUITECTURA EN SANTIAGO DE LOS CABALLEROS DE GUATEMALA
URBANISMO Y ARQUITECTURA EN SANTIAGO DE LOS CABALLEROS DE GUATEMALAAlex Galda
 
Desarrollo urbano
Desarrollo urbanoDesarrollo urbano
Desarrollo urbano
Ricardo Quiroz G.
 

Destacado (20)

Desarrollo de la planificacion urbana
Desarrollo de la planificacion urbana Desarrollo de la planificacion urbana
Desarrollo de la planificacion urbana
 
Le Corbusier
Le CorbusierLe Corbusier
Le Corbusier
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
 
Tadao Ando
Tadao AndoTadao Ando
Tadao Ando
 
Mies van der rohe
Mies van der roheMies van der rohe
Mies van der rohe
 
Presentacion planificacion urbana 2016 final
Presentacion planificacion urbana 2016   finalPresentacion planificacion urbana 2016   final
Presentacion planificacion urbana 2016 final
 
Evolucion urbanistica
Evolucion  urbanisticaEvolucion  urbanistica
Evolucion urbanistica
 
La noción de Desarrollo en Planificación Urbana
La noción de Desarrollo en Planificación UrbanaLa noción de Desarrollo en Planificación Urbana
La noción de Desarrollo en Planificación Urbana
 
Sistema Nacional de Inversión Pública – SNIP / Secretaría de Planificación y ...
Sistema Nacional de Inversión Pública – SNIP / Secretaría de Planificación y ...Sistema Nacional de Inversión Pública – SNIP / Secretaría de Planificación y ...
Sistema Nacional de Inversión Pública – SNIP / Secretaría de Planificación y ...
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 
Plan nacional de_desarrollo_katun_2032-guatemala
Plan nacional de_desarrollo_katun_2032-guatemala Plan nacional de_desarrollo_katun_2032-guatemala
Plan nacional de_desarrollo_katun_2032-guatemala
 
Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...
Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...
Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...
 
Planificación Territorial en el marco del Sistema Nacional de Planificación –...
Planificación Territorial en el marco del Sistema Nacional de Planificación –...Planificación Territorial en el marco del Sistema Nacional de Planificación –...
Planificación Territorial en el marco del Sistema Nacional de Planificación –...
 
Evolucion Espacio Urbano
Evolucion Espacio UrbanoEvolucion Espacio Urbano
Evolucion Espacio Urbano
 
Sistema Nacional de Planificación – SNP (Presentación) / Secretaría de Planif...
Sistema Nacional de Planificación – SNP (Presentación) / Secretaría de Planif...Sistema Nacional de Planificación – SNP (Presentación) / Secretaría de Planif...
Sistema Nacional de Planificación – SNP (Presentación) / Secretaría de Planif...
 
Gestion urbanistica
Gestion urbanisticaGestion urbanistica
Gestion urbanistica
 
Planes de desarrollo y ordenamiento territorial
Planes de desarrollo y ordenamiento territorialPlanes de desarrollo y ordenamiento territorial
Planes de desarrollo y ordenamiento territorial
 
Estrategias y propuestas sept 2012 ppoint
Estrategias y propuestas sept 2012 ppointEstrategias y propuestas sept 2012 ppoint
Estrategias y propuestas sept 2012 ppoint
 
URBANISMO Y ARQUITECTURA EN SANTIAGO DE LOS CABALLEROS DE GUATEMALA
URBANISMO Y ARQUITECTURA EN SANTIAGO DE LOS CABALLEROS DE GUATEMALAURBANISMO Y ARQUITECTURA EN SANTIAGO DE LOS CABALLEROS DE GUATEMALA
URBANISMO Y ARQUITECTURA EN SANTIAGO DE LOS CABALLEROS DE GUATEMALA
 
Desarrollo urbano
Desarrollo urbanoDesarrollo urbano
Desarrollo urbano
 

Similar a Planificacion urbana clase

Plan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorialPlan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorial
jorgebayuelo
 
Plan de desarrollo urbano clase
Plan de desarrollo urbano clasePlan de desarrollo urbano clase
Plan de desarrollo urbano clase
Jesús Rosas
 
Taller desarrollo territorial
Taller desarrollo territorialTaller desarrollo territorial
Taller desarrollo territorialGobierno Local
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Ciudad / Territorio. Planes y Proyectos Urbanísticos: La Experiencia de Andal...
Ciudad / Territorio. Planes y Proyectos Urbanísticos: La Experiencia de Andal...Ciudad / Territorio. Planes y Proyectos Urbanísticos: La Experiencia de Andal...
Ciudad / Territorio. Planes y Proyectos Urbanísticos: La Experiencia de Andal...
Extenda - Agencia Andaluza de Promoción Exterior
 
plan de desarrollo urbano.pptx
plan de desarrollo urbano.pptxplan de desarrollo urbano.pptx
plan de desarrollo urbano.pptx
IrlandaValdes1
 
LEY ORGANICA DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA
LEY ORGANICA DE ORDENACIÓN URBANÍSTICALEY ORGANICA DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA
LEY ORGANICA DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA
DiegoEscalona11
 
Plan urbano
Plan urbanoPlan urbano
Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...
Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...
Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
Conceptos basicos de planeacion
Conceptos basicos de planeacionConceptos basicos de planeacion
Conceptos basicos de planeacion
Emilio Garcia
 
Conceptos basicos de planeacion
Conceptos basicos de planeacionConceptos basicos de planeacion
Conceptos basicos de planeacion
Emilio Garcia
 
Proyectos de inversión urbana. ciclo del proyecto
Proyectos de inversión urbana. ciclo del proyectoProyectos de inversión urbana. ciclo del proyecto
Proyectos de inversión urbana. ciclo del proyectoRafael Matalinares Cuadros
 
Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes
Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes
Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes
ConcejoManizales
 
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
Osmar Bardales Mayo
 
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdfGuía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
ReynaldoMendez10
 
Trabajo grupal asentamientos h. iii
Trabajo grupal   asentamientos h. iiiTrabajo grupal   asentamientos h. iii
Trabajo grupal asentamientos h. iii
Ronald Seminario Gonzales
 
planificacion territorial.pptx
planificacion territorial.pptxplanificacion territorial.pptx
planificacion territorial.pptx
Claudio Curiqueo
 
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategicaJuan Dapena
 

Similar a Planificacion urbana clase (20)

Plan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorialPlan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorial
 
Plan de desarrollo urbano clase
Plan de desarrollo urbano clasePlan de desarrollo urbano clase
Plan de desarrollo urbano clase
 
Taller desarrollo territorial
Taller desarrollo territorialTaller desarrollo territorial
Taller desarrollo territorial
 
Taller desarrollo territorial
Taller desarrollo territorialTaller desarrollo territorial
Taller desarrollo territorial
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Ciudad / Territorio. Planes y Proyectos Urbanísticos: La Experiencia de Andal...
Ciudad / Territorio. Planes y Proyectos Urbanísticos: La Experiencia de Andal...Ciudad / Territorio. Planes y Proyectos Urbanísticos: La Experiencia de Andal...
Ciudad / Territorio. Planes y Proyectos Urbanísticos: La Experiencia de Andal...
 
plan de desarrollo urbano.pptx
plan de desarrollo urbano.pptxplan de desarrollo urbano.pptx
plan de desarrollo urbano.pptx
 
LEY ORGANICA DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA
LEY ORGANICA DE ORDENACIÓN URBANÍSTICALEY ORGANICA DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA
LEY ORGANICA DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA
 
Plan urbano
Plan urbanoPlan urbano
Plan urbano
 
Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...
Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...
Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...
 
Conceptos basicos de planeacion
Conceptos basicos de planeacionConceptos basicos de planeacion
Conceptos basicos de planeacion
 
Conceptos basicos de planeacion
Conceptos basicos de planeacionConceptos basicos de planeacion
Conceptos basicos de planeacion
 
Proyectos de inversión urbana. ciclo del proyecto
Proyectos de inversión urbana. ciclo del proyectoProyectos de inversión urbana. ciclo del proyecto
Proyectos de inversión urbana. ciclo del proyecto
 
Diapos de urbana..
Diapos de urbana..Diapos de urbana..
Diapos de urbana..
 
Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes
Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes
Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes
 
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
 
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdfGuía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
 
Trabajo grupal asentamientos h. iii
Trabajo grupal   asentamientos h. iiiTrabajo grupal   asentamientos h. iii
Trabajo grupal asentamientos h. iii
 
planificacion territorial.pptx
planificacion territorial.pptxplanificacion territorial.pptx
planificacion territorial.pptx
 
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
 

Planificacion urbana clase

  • 1. ANTECEDENTES DE PLANIFICACION URBANA EN CHILE • 1931       Planos oficiales de urbanización. Planos Reguladores • 1953       Ley de Urbanismo y Construcción (MOP). – Planes Reguladores Intercomunales: Buscaban coordinar el crecimiento y la dinámica de algunas funciones urbanas y proyectar en conjunto el crecimiento de las ciudades Se formularon entre fines de los años ’50 y principios de los ’60. – Planes Reguladores Comunales: Para cada uno de los municipios del país. Definían áreas urbanas consolidadas y áreas de expansión. – Planes Regionales: Debían dar las directrices de inversión tanto en infraestructura vial como en equipamientos de mayor alcance. Ellos deberían definir los grandes objetivos de desarrollo de las diferentes regiones del país, sus limitantes y potencialidades y la función de cada una de las ciudades que integraban los sistemas urbanos regionales. – Introduce conceptos de: metrópoli, intercomuna, microregión y región
  • 2. PROBLEMAS DE ESTOS INSTRUMENTOS • Presiones inmobiliarias • Visión sesgada de los técnicos • Fácil modificación de ordenanzas • Escasa materialización de las obras necesarias para llevar a cabo en su totalidad las propuestas de estos planes Elementos distorsionadores que dificultan significativamente su aplicación. 1965. Las labores de planificación urbana de concentran en el MINVU -  Refuerza institucionalidad - Se propone elaboración de Plan Nacional de Desarrollo Urbano (consolidar un sistema equilibrado de ciudades capaz de Sustentar un crecimiento armónico de los centros urbanos, acorde con los planes generales de desarrollo). -Nuevo impulso a la elaboración de los Planes Reguladores Comunales (zonificar y asignar determinados usos al suelo urbano y establecer una programación de obras que permitiese llevar a cabo sus propuestas). - Entre 1965 y 1967 se elaborarían 47 instrumentos de este tipo
  • 3. EVOLUCION POSTERIOR • Principios de los años setenta: Estudios relativos a los sistemas regionales de centros poblados. Se pretendió con ellos vincular al desarrollo urbano con los procesos económicos regionales (ODEPLAN – MINVU • 1979 Política Nacional de Desarrollo Urbano señaló que el suelo urbano no era bien escaso y que su valor debía estar regido por las fuerzas del mercado. • En 1985 Esta política pretendió ser rectificada, pero que en la práctica no ha sido refutada totalmente. Por ello se ha visto limitada profundamente la aplicación de los instrumentos de planificación urbana.
  • 4. PLANIFICACION URBANA VIGENTE EN CHILE Ley General de Urbanismo y Construcciones. 1976 Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. 1992 Define los siguientes ambitos: Titulo I: Disposiciones Generales Título II: Planificación Urbana Título III: Construcción Título IV: Viviendas Económicas Se compone de: Título I. Disposiciones Generales Título II: Planificación Urbana Título III: Urbanización Título IV Arquitectura Título V: Construcción Título VI: Propiedad Horizontal Título VII: Viviendas Económicas + Circulares D.D.U.
  • 5. Principales actores Involucrados en la Planificación Urbana Intendente Gobierno Regional CORE Alcalde Municipios Concejo Comunal Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) SEREMI MINVU CONAMA SEIA COREMA Planificación Urbana ORIENTA Y REGULA EL DESARROLLO DE LOS CENTROS URBANOS EN FUNCION DE UNA POLITICA DE DESARROLLO SOCIOECONOMICO
  • 6. • NACIONAL POLITICA NACIONAL MINVU DE DESARROLLO URBANO • REGIONAL PLAN REGIONAL DE SEREMI MINVU DESARROLLO URBANO GORE-Intendente CORE • INTER- PLAN REGULADOR SEREMI-MINVU COMUNAL INTERCOMUNAL O GORE-Intendente METROPOLITANO CORE MUNICIPIOS • COMUNAL PLAN REGULADOR SEREMI-MINVU COMUNAL MUNICIPIOS PLAN SECCIONAL LIMITE URBANO Niveles de la Planificación Urbana
  • 7. CARACTERISTICA CENTRAL DE LA PLANIFICACION URBANA • Los instrumentos de la planificación urbana poseen carácter normativo, con fuerza legal, y obligan a cumplir requerimientos específicos a los diversos actores que intervienen dentro de su área normada. • Toda actividad que se desarrolle en el territorio de su jurisdicción está sujeta a su mandato
  • 8. PLANIFICACION URBANA REGIONAL • SEREMI-MINVU: Plan Regional de Desarrollo Urbano (PRDU), cuya misión es orientar el desarrollo de los asentamientos humanos en la Región, junto con el tema de la ocupación del territorio por las actividades económicas de la Región. • Requiere Diagnóstico del Territorio Regional, que identifique las áreas aptas para los asentamientos humanos, las con mejores condiciones para absorber el crecimiento futuro de las localidades urbanas y las áreas que tienen potencialidad para la localización de las actividades económicas, considerando los factores asociados a los riesgos naturales.
  • 9. LINEAMIENTOS DE PRDU (D.D.U.9) • Estructuración de sistemas de centros poblados, su conectividad y sus relaciones espaciales y funcionales. • Definición de los asentamientos que pueden requerir tratamiento prioritario. • Dotación de vías de comunicación terrestre, especialmente los caminos nacionales y las vías expresas, las vías ferroviarias, los puertos aéreos, marítimos, terrestres y los pasos fronterizos. • Dotación y requerimientos de infraestructura sanitaria, energética, de telecomunicaciones, de equipamiento y de actividades productivas. • Definición de prioridades de formulación de los Instrumentos de Planificación Territorial necesarios para la implementación del Plan Regional de Desarrollo Urbano. • Formulación de metas estimadas de crecimiento de los centros poblados.
  • 10. CONTENIDOS PRDU DIAGNOSTICO: DEBE INCLUIR OBJETIVOS DEL PLAN LINEAMIENTOS DE CARÁCTER ESTRATEGICO PLANOS
  • 11. • D.D.U. “Una ciudad o pueblo nunca se encuentran desligados de su territorio”. • La separación entre “lo rural” y “lo urbano” no es tajante, y más bien es una función de la densidad, de la magnitud de sus actividades predominantes y de la morfología. • Por lo tanto, un Plan que tenga por objeto el desarrollo de las localidades urbanas de una región, necesariamente deberá tener como universo de análisis el territorio de la región completa, e incluso, la influencia del resto del mundo sobre él. • Consecuente con lo anterior, los aspectos socioeconómicos y territoriales deben integrarse en un proceso interactivo, lo cual lleva a considerar que un Plan Regional de Desarrollo Urbano debe ser parte de un Plan de Desarrollo Regional, y en ese contexto, para la elaboración de este documento - cuya finalidad es entregar una guía que oriente la confección del Plan Regional de Desarrollo Urbano -, se ha estimado indispensable incorporar el marco de la planificación regional dentro de la cual se sitúa.
  • 12. PLANIFICACION URBANA NACIONAL (PNDU) REGIONAL (PRDU) INTERCOMUNAL (PRI) COMUNAL (PRC) PLANIFICACION PARA EL DESARROLLO POLITICAS SECTORIALES REGIONAL (ERD) COMUNAL (PLADECO)