SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Educación
Unidad Técnica Pedagógica
Planificación Red de Contenidos/Habilidades
Asignatura: Lenguaje y Comunicación Mes: Marzo Curso: Primero Básico
Docente: María Paz Galaz Cifuentes Unidad 1: “Reforzando nuestras habilidades fonológicas”
Habilidades: Reconocer/Relacionar/Localizar
Objetivos De Aprendizaje Indicador De Evaluación Tipo de Evaluación e Instrumento
(OA 3 Nivel1 Kínder) Descubrirencontextos
lúdicos, atributos fonológicos de palabras
conocidas, tales como conteo de palabras,
segmentación y conteo de sílabas,
identificación de sonidos finales e iniciales.
(OA 6 Nivel 1 Kínder) Comprender
contenidos explícitos de textos literarios y no
literarios, a partir de la escucha atenta,
describiendo información y realizando
progresivamente inferencias y predicciones.
Reconoce en diferentes palabras su
segmentación silábica y conteo de sílabas.
Identifica en palabras su sílaba inicial, además
de agrupar palabras con la misma sílaba.
Identifica en palabras su sílaba final, además
de agrupar palabras con la misma sílaba.
Identifica la omisión de sílabas para crear una
palabra nueva.
Localiza información referencial e inferencial,
de forma oral en diferentes tipos de textos
escuchados.
Relaciona su experiencia personal en
preguntas de opinión relacionadas con los
textos escuchados.
 Observación directa y retroalimentación
inmediata.
 Ticket de Salida cada semana de clases,
verificando las habilidades recordadas.
 Evaluación Sumativa de la Unidad.
Actividades
Semana 1
- Habilidad Fonológica: Conteo y
Segmentación Silábica.
- Cuento “El viaje de Pingo” (Trabajo de
Comprensión Oral)
Semana 2
- Habilidad Fonológica: Sílaba Inicial.
Semana 3
- Habilidad Fonológica: Sílaba Final.
- Cuento “La gallinita Roja” (Trabajo de
Comprensión Oral)
Semana 4
- Habilidad Fonológica: Manipulación Silábica.
Departamento de Educación
Unidad Técnica Pedagógica
Planificación Red de Contenidos/Habilidades
Asignatura: Matemática Mes: Marzo Curso: Primero Básico
Docente: María Paz Galaz Cifuentes Unidad: “Recordando mi pensamiento lógico matemático”
Habilidades: Reconocer/Relacionar/Localizar
Objetivos De Aprendizaje Indicador De Evaluación Tipo de Evaluación e Instrumento
(OA 2 Nivel 1 Kínder) Experimentar con
diversos objetos estableciendo relaciones al
clasificar por dos o tres atributos a la vez
(forma, color, tamaño, función, masa,
materialidad, entre otros) y seriar por altura,
ancho, longitud o capacidad para contener.
Identifica diferentes nociones espaciales de
ubicación y de dirección en distintos
contextos.
Reconoce diferentes criterios para clasificar
elementos, ya sea por color, tamaño y uso.
Realizan diferentes tipos de patrones con
imágenes y objetos, ya sean simples (AB) y
complejos (ABC)
 Observación directa y retroalimentación
inmediata.
 Ticket de Salida cada semana de clases,
verificando las habilidades recordadas.
 Evaluación Sumativa de la Unidad.
Actividades
Semana 1
- NocionesEspaciales:Ubicación(dentro,fuera,
encima, debajo, etc.)
Semana 2
- Nociones Espaciales: Dirección (Izquierda,
derecha, arriba y abajo)
Semana 3
- Clasificación de elementos en 2 o 3 criterios.
Semana 4
- Patrones AB y Patrones ABC.
Departamento de Educación
Unidad Técnica Pedagógica
Planificación Red de Contenidos/Habilidades
Asignatura: Ciencias Naturales Mes: Marzo Curso: Primero Básico
Docente: María Paz Galaz Cifuentes Unidad: “Conociendo los seres vivos”
Habilidades: Reconocer/Relacionar/Localizar
Objetivos De Aprendizaje Indicador De Evaluación Tipo de Evaluación e Instrumento
(OA1 Nivel 1 Primero Básico) Reconocer y
observar,por mediodela exploración,quelos
seres vivos crecen, responden a estímulos del
medio, se reproducen y necesitan agua,
alimento y aire para vivir, comparándolas con
las cosas no vivas.
Mencionan diferencias entre seres vivos y
cosas inertes.
Mencionan necesidades de los seres vivos
(agua, aire y alimento)
Ilustran como los seres vivos satisfacen sus
necesidades.
Agrupan seres vivos de acuerdo a sus
características comunes (Ovíparos y Vivíparos)
 Observación directa y retroalimentación
inmediata.
 Monitoreo activo de los aprendizajes en
cada semana.
 Evaluación Sumativa de la Unidad.
Actividades
Semana 1
- Seres Vivos y Objetos Inertes.
Semana 2
- Diferenciación entre seres vivos y objetos
inertes.
Semana 3
- Necesidades de los seres vivos (agua, aire y
alimento)
Semana 4
- Características de los seres vivos (como
nacen) Ovíparos y Vivíparos
Departamento de Educación
Unidad Técnica Pedagógica
Planificación Red de Contenidos/Habilidades
Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales Mes: Marzo Curso: Primero Básico
Docente: María Paz Galaz Cifuentes Unidad: “La semana en 7 días”
Habilidades: Reconocer/Relacionar/Localizar
Objetivos De Aprendizaje Indicador De Evaluación Tipo de Evaluación e Instrumento
(OA1 No Priorizado Primero Básico)
Secuenciar acontecimientos y actividades de
la vida cotidiana, personal y familiar,
utilizando categorías relativas de ubicación
temporal, como antes, después; ayer, hoy y
mañana; día, noche; este año, el año pasado y
el próximo año.
Reconocen la existencia de distintas unidades
temporales que permiten identificar fechas
(día, mes, año)
Identifican la fecha en que se encuentran,
considerando el día.
Mencionan el día en curso, el día anterior y el
día posterior.
Identifican los días de la semana
Nombranla secuencia adecuada delos díasde
la semana.
Secuencian eventos significativos de los días
de la semana.
 Observación directa y retroalimentación
inmediata.
 Monitoreo activo de los aprendizajes en
cada semana.
 Evaluación Sumativa de la Unidad.
Actividades
Semana 1
-Días de la semana.
Semana 2
- Actividades de identificación de días de la
semana (escritas y juegos)
Semana 3
- Eventos significativos de los días de la
semana.
Departamento de Educación
Unidad Técnica Pedagógica
Semana 4
- Evaluación Sumativa de la Unidad.
Planificación Red de Contenidos/Habilidades
Asignatura: Tecnología Mes: Marzo Curso: Primero Básico
Docente: María Paz Galaz Cifuentes Unidad: La Tecnología en mi entorno
Habilidades: Reconocer/Relacionar/Localizar
Objetivos De Aprendizaje Indicador De Evaluación Tipo de Evaluación e Instrumento
(OA1 Nivel 1 Primero Básico) Crear diseños
de objetos tecnológicos, representando sus
ideas a través de dibujos a mano alzada o
modelos concretos, desde sus propias
experiencias y tópicos de otras asignaturas,
con orientación del profesor.
  Observación directa y retroalimentación
inmediata.
 Monitoreo activo de los aprendizajes en
cada semana.
 Control Sumativo de la Unidad.
Actividades
Departamento de Educación
Unidad Técnica Pedagógica
Semana 1
- ¿Qué son los objetos tecnológicos?
Semana 2
- Reconocimiento de objetos tecnológicos de
su entorno.
Semana 3
- ¿Para qué sirven los objetos tecnológicos?
Semana 4
- Buscan objetos tecnológicos para solucionar
diferentes situaciones
Planificación Red de Contenidos/Habilidades
Asignatura: Artes Visuales Mes: Marzo Curso: Primero Básico
Docente: María Paz Galaz Cifuentes Unidad: “Trabajando la motricidad fina y gruesa”
Habilidades: Localizar/Encontrar
Objetivos De Aprendizaje Indicador De Evaluación Tipo de Evaluación e Instrumento
Departamento de Educación
Unidad Técnica Pedagógica
(OA7 Nivel 1 Kínder) Representar a través
del dibujo, sus ideas, intereses y experiencias,
incorporando detalles a las figuras humanas y
a objetos de su entorno, ubicándolos en
parámetros básicos de organización espacial
(arriba/abajo, dentro/fuera
Representan, a través de un dibujo como ellos
se ven (autorretrato)
Rellenan su nombre para ver la silueta y poder
reconocerlo.
Utilizandiferentestrazos(curvos y rectos) para
rellenar diferentes dibujos.
Utilizan técnica de puntillismo para rellenar
diferentes dibujos.
 Observación directa y retroalimentación
inmediata.
 Monitoreo activo de los aprendizajes en
cada semana.
 Lista de Cotejo para trabajo de relleno de
nombre de cada estudiante.
Actividades
Semana 1
- Autorretrato.
Semana 2
- Relleno con papel lustre de nombre de cada
estudiante.
Semana 3
- Relleno con diferentes trazos de una flor.
Semana 4
- Relleno con técnica de puntillismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba prekinder
Prueba prekinderPrueba prekinder
Prueba prekinder
Verano Limon
 
Evaluacion unidad 1 Matematica 1ro basico
Evaluacion unidad 1 Matematica 1ro basicoEvaluacion unidad 1 Matematica 1ro basico
Evaluacion unidad 1 Matematica 1ro basico
Cami Tramón
 
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdfDESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
GipsyVeasBarraza1
 
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básicoPrueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Ernesto Velasquez
 
Fichas método matte 1ro.
Fichas método matte 1ro.Fichas método matte 1ro.
Fichas método matte 1ro.
Tamara L.Gómez O.
 
Prueba de vocales 1 (2)
Prueba de vocales 1 (2)Prueba de vocales 1 (2)
Prueba de vocales 1 (2)
csanhue
 
Guía de vocales
Guía de vocalesGuía de vocales
Guía de vocales
Margarita Rivas
 
Evaluacion matematicas numeros hasta el 10
Evaluacion matematicas numeros hasta el 10Evaluacion matematicas numeros hasta el 10
Evaluacion matematicas numeros hasta el 10
Jeniffer Rivera
 
Prueba suma primero
Prueba suma primeroPrueba suma primero
Prueba suma primero
karencita2287
 
Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico
Jemima
 
Pauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertaciónPauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertación
Pity Q.
 
Acumulativa 1 1 basico
Acumulativa 1 1 basicoAcumulativa 1 1 basico
Acumulativa 1 1 basico
Vanessa Cortés Rodriguez
 
Evaluación ciencias naturales primero básico
Evaluación ciencias naturales primero básicoEvaluación ciencias naturales primero básico
Evaluación ciencias naturales primero básico
Valeria Jerez
 
Copia de prueba de numeros hast 20.docx
Copia de prueba de numeros hast 20.docxCopia de prueba de numeros hast 20.docx
Copia de prueba de numeros hast 20.docx
Andrea M Julio
 
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdfPRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PaolaServettiSanchez
 
Evaluación de educación matemátic1 geometria primero
Evaluación de educación matemátic1 geometria primeroEvaluación de educación matemátic1 geometria primero
Evaluación de educación matemátic1 geometria primero
caximrv
 
1º básico.doc ga gue gui go gu
1º básico.doc ga gue gui go gu1º básico.doc ga gue gui go gu
1º básico.doc ga gue gui go gu
icsalinas
 
Guia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la cartaGuia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la carta
Jazmín Alcayaga Bugueño
 
Actividades letra b
Actividades letra b Actividades letra b
Actividades letra b
Nicolas Acosta
 
La polilla del baul
La polilla del baulLa polilla del baul
La polilla del baul
Pamela Urzúa
 

La actualidad más candente (20)

Prueba prekinder
Prueba prekinderPrueba prekinder
Prueba prekinder
 
Evaluacion unidad 1 Matematica 1ro basico
Evaluacion unidad 1 Matematica 1ro basicoEvaluacion unidad 1 Matematica 1ro basico
Evaluacion unidad 1 Matematica 1ro basico
 
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdfDESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
 
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básicoPrueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
 
Fichas método matte 1ro.
Fichas método matte 1ro.Fichas método matte 1ro.
Fichas método matte 1ro.
 
Prueba de vocales 1 (2)
Prueba de vocales 1 (2)Prueba de vocales 1 (2)
Prueba de vocales 1 (2)
 
Guía de vocales
Guía de vocalesGuía de vocales
Guía de vocales
 
Evaluacion matematicas numeros hasta el 10
Evaluacion matematicas numeros hasta el 10Evaluacion matematicas numeros hasta el 10
Evaluacion matematicas numeros hasta el 10
 
Prueba suma primero
Prueba suma primeroPrueba suma primero
Prueba suma primero
 
Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico
 
Pauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertaciónPauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertación
 
Acumulativa 1 1 basico
Acumulativa 1 1 basicoAcumulativa 1 1 basico
Acumulativa 1 1 basico
 
Evaluación ciencias naturales primero básico
Evaluación ciencias naturales primero básicoEvaluación ciencias naturales primero básico
Evaluación ciencias naturales primero básico
 
Copia de prueba de numeros hast 20.docx
Copia de prueba de numeros hast 20.docxCopia de prueba de numeros hast 20.docx
Copia de prueba de numeros hast 20.docx
 
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdfPRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
 
Evaluación de educación matemátic1 geometria primero
Evaluación de educación matemátic1 geometria primeroEvaluación de educación matemátic1 geometria primero
Evaluación de educación matemátic1 geometria primero
 
1º básico.doc ga gue gui go gu
1º básico.doc ga gue gui go gu1º básico.doc ga gue gui go gu
1º básico.doc ga gue gui go gu
 
Guia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la cartaGuia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la carta
 
Actividades letra b
Actividades letra b Actividades letra b
Actividades letra b
 
La polilla del baul
La polilla del baulLa polilla del baul
La polilla del baul
 

Similar a Planificaciones Marzo 1 básico.docx

Planificaciones mayo 1 básico .docx
Planificaciones mayo 1 básico .docxPlanificaciones mayo 1 básico .docx
Planificaciones mayo 1 básico .docx
ProfesoraMaraPazGala
 
PLAN MICRO SEMANA 1 Y 2 DE SEGUNO DE BASICA
PLAN MICRO SEMANA 1 Y 2 DE  SEGUNO DE BASICAPLAN MICRO SEMANA 1 Y 2 DE  SEGUNO DE BASICA
PLAN MICRO SEMANA 1 Y 2 DE SEGUNO DE BASICA
AlejitaMoya2
 
PLANIFICACION SEMANA 8 3RO.docx
PLANIFICACION  SEMANA 8   3RO.docxPLANIFICACION  SEMANA 8   3RO.docx
PLANIFICACION SEMANA 8 3RO.docx
andrea gold
 
Tema 2 la celula
Tema 2 la celulaTema 2 la celula
Tema 2 la celula
Jose Jmnz Mnts
 
7. Cuidemos la naturaleza.doc
7. Cuidemos la naturaleza.doc7. Cuidemos la naturaleza.doc
7. Cuidemos la naturaleza.doc
JaniraBelenSilvaRios
 
PLAN DE AREA 2022 TRANCISIÓN.docx
PLAN DE AREA 2022 TRANCISIÓN.docxPLAN DE AREA 2022 TRANCISIÓN.docx
PLAN DE AREA 2022 TRANCISIÓN.docx
JuanDiego127323
 
PLAN SEMANA 10.docx
PLAN SEMANA 10.docxPLAN SEMANA 10.docx
PLAN SEMANA 10.docx
CristianLinoSurez1
 
planeacion preescolar Mayo
planeacion preescolar Mayoplaneacion preescolar Mayo
planeacion preescolar Mayo
Alf CM
 
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
sybcamsalcha
 
Clase1plani
Clase1planiClase1plani
Clase1plani
cindypedabasic
 
Clase1plani
Clase1planiClase1plani
Clase1plani
cindypedabasic
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
Tanhia Guerrero
 
Clase1plani
Clase1planiClase1plani
Clase1plani
Tanhia Guerrero
 
Clase1plani
Clase1planiClase1plani
Clase1plani
veritomartinm
 
Planificación (1).docx
Planificación (1).docxPlanificación (1).docx
Planificación (1).docx
AltagraciaCapellan
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
Nidia Llanquiman
 
Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina Alfaro
Carolina Alfaro
 
Evaluación inicial en Ciencias Sociales, Geografía e Historia
Evaluación inicial en Ciencias Sociales, Geografía e HistoriaEvaluación inicial en Ciencias Sociales, Geografía e Historia
Evaluación inicial en Ciencias Sociales, Geografía e Historia
Ana Basterra
 
13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre
JESSICA RAMIREZ
 
Sandra exploracionx
Sandra exploracionxSandra exploracionx
Sandra exploracionx
Sandra Manjarrez
 

Similar a Planificaciones Marzo 1 básico.docx (20)

Planificaciones mayo 1 básico .docx
Planificaciones mayo 1 básico .docxPlanificaciones mayo 1 básico .docx
Planificaciones mayo 1 básico .docx
 
PLAN MICRO SEMANA 1 Y 2 DE SEGUNO DE BASICA
PLAN MICRO SEMANA 1 Y 2 DE  SEGUNO DE BASICAPLAN MICRO SEMANA 1 Y 2 DE  SEGUNO DE BASICA
PLAN MICRO SEMANA 1 Y 2 DE SEGUNO DE BASICA
 
PLANIFICACION SEMANA 8 3RO.docx
PLANIFICACION  SEMANA 8   3RO.docxPLANIFICACION  SEMANA 8   3RO.docx
PLANIFICACION SEMANA 8 3RO.docx
 
Tema 2 la celula
Tema 2 la celulaTema 2 la celula
Tema 2 la celula
 
7. Cuidemos la naturaleza.doc
7. Cuidemos la naturaleza.doc7. Cuidemos la naturaleza.doc
7. Cuidemos la naturaleza.doc
 
PLAN DE AREA 2022 TRANCISIÓN.docx
PLAN DE AREA 2022 TRANCISIÓN.docxPLAN DE AREA 2022 TRANCISIÓN.docx
PLAN DE AREA 2022 TRANCISIÓN.docx
 
PLAN SEMANA 10.docx
PLAN SEMANA 10.docxPLAN SEMANA 10.docx
PLAN SEMANA 10.docx
 
planeacion preescolar Mayo
planeacion preescolar Mayoplaneacion preescolar Mayo
planeacion preescolar Mayo
 
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
 
Clase1plani
Clase1planiClase1plani
Clase1plani
 
Clase1plani
Clase1planiClase1plani
Clase1plani
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
 
Clase1plani
Clase1planiClase1plani
Clase1plani
 
Clase1plani
Clase1planiClase1plani
Clase1plani
 
Planificación (1).docx
Planificación (1).docxPlanificación (1).docx
Planificación (1).docx
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
 
Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina Alfaro
 
Evaluación inicial en Ciencias Sociales, Geografía e Historia
Evaluación inicial en Ciencias Sociales, Geografía e HistoriaEvaluación inicial en Ciencias Sociales, Geografía e Historia
Evaluación inicial en Ciencias Sociales, Geografía e Historia
 
13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre
 
Sandra exploracionx
Sandra exploracionxSandra exploracionx
Sandra exploracionx
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Planificaciones Marzo 1 básico.docx

  • 1. Departamento de Educación Unidad Técnica Pedagógica Planificación Red de Contenidos/Habilidades Asignatura: Lenguaje y Comunicación Mes: Marzo Curso: Primero Básico Docente: María Paz Galaz Cifuentes Unidad 1: “Reforzando nuestras habilidades fonológicas” Habilidades: Reconocer/Relacionar/Localizar Objetivos De Aprendizaje Indicador De Evaluación Tipo de Evaluación e Instrumento (OA 3 Nivel1 Kínder) Descubrirencontextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales. (OA 6 Nivel 1 Kínder) Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando progresivamente inferencias y predicciones. Reconoce en diferentes palabras su segmentación silábica y conteo de sílabas. Identifica en palabras su sílaba inicial, además de agrupar palabras con la misma sílaba. Identifica en palabras su sílaba final, además de agrupar palabras con la misma sílaba. Identifica la omisión de sílabas para crear una palabra nueva. Localiza información referencial e inferencial, de forma oral en diferentes tipos de textos escuchados. Relaciona su experiencia personal en preguntas de opinión relacionadas con los textos escuchados.  Observación directa y retroalimentación inmediata.  Ticket de Salida cada semana de clases, verificando las habilidades recordadas.  Evaluación Sumativa de la Unidad. Actividades Semana 1 - Habilidad Fonológica: Conteo y Segmentación Silábica. - Cuento “El viaje de Pingo” (Trabajo de Comprensión Oral) Semana 2 - Habilidad Fonológica: Sílaba Inicial. Semana 3 - Habilidad Fonológica: Sílaba Final. - Cuento “La gallinita Roja” (Trabajo de Comprensión Oral) Semana 4 - Habilidad Fonológica: Manipulación Silábica.
  • 2. Departamento de Educación Unidad Técnica Pedagógica Planificación Red de Contenidos/Habilidades Asignatura: Matemática Mes: Marzo Curso: Primero Básico Docente: María Paz Galaz Cifuentes Unidad: “Recordando mi pensamiento lógico matemático” Habilidades: Reconocer/Relacionar/Localizar Objetivos De Aprendizaje Indicador De Evaluación Tipo de Evaluación e Instrumento (OA 2 Nivel 1 Kínder) Experimentar con diversos objetos estableciendo relaciones al clasificar por dos o tres atributos a la vez (forma, color, tamaño, función, masa, materialidad, entre otros) y seriar por altura, ancho, longitud o capacidad para contener. Identifica diferentes nociones espaciales de ubicación y de dirección en distintos contextos. Reconoce diferentes criterios para clasificar elementos, ya sea por color, tamaño y uso. Realizan diferentes tipos de patrones con imágenes y objetos, ya sean simples (AB) y complejos (ABC)  Observación directa y retroalimentación inmediata.  Ticket de Salida cada semana de clases, verificando las habilidades recordadas.  Evaluación Sumativa de la Unidad. Actividades Semana 1 - NocionesEspaciales:Ubicación(dentro,fuera, encima, debajo, etc.) Semana 2 - Nociones Espaciales: Dirección (Izquierda, derecha, arriba y abajo) Semana 3 - Clasificación de elementos en 2 o 3 criterios. Semana 4 - Patrones AB y Patrones ABC.
  • 3. Departamento de Educación Unidad Técnica Pedagógica Planificación Red de Contenidos/Habilidades Asignatura: Ciencias Naturales Mes: Marzo Curso: Primero Básico Docente: María Paz Galaz Cifuentes Unidad: “Conociendo los seres vivos” Habilidades: Reconocer/Relacionar/Localizar Objetivos De Aprendizaje Indicador De Evaluación Tipo de Evaluación e Instrumento (OA1 Nivel 1 Primero Básico) Reconocer y observar,por mediodela exploración,quelos seres vivos crecen, responden a estímulos del medio, se reproducen y necesitan agua, alimento y aire para vivir, comparándolas con las cosas no vivas. Mencionan diferencias entre seres vivos y cosas inertes. Mencionan necesidades de los seres vivos (agua, aire y alimento) Ilustran como los seres vivos satisfacen sus necesidades. Agrupan seres vivos de acuerdo a sus características comunes (Ovíparos y Vivíparos)  Observación directa y retroalimentación inmediata.  Monitoreo activo de los aprendizajes en cada semana.  Evaluación Sumativa de la Unidad. Actividades Semana 1 - Seres Vivos y Objetos Inertes. Semana 2 - Diferenciación entre seres vivos y objetos inertes. Semana 3 - Necesidades de los seres vivos (agua, aire y alimento) Semana 4 - Características de los seres vivos (como nacen) Ovíparos y Vivíparos
  • 4. Departamento de Educación Unidad Técnica Pedagógica Planificación Red de Contenidos/Habilidades Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales Mes: Marzo Curso: Primero Básico Docente: María Paz Galaz Cifuentes Unidad: “La semana en 7 días” Habilidades: Reconocer/Relacionar/Localizar Objetivos De Aprendizaje Indicador De Evaluación Tipo de Evaluación e Instrumento (OA1 No Priorizado Primero Básico) Secuenciar acontecimientos y actividades de la vida cotidiana, personal y familiar, utilizando categorías relativas de ubicación temporal, como antes, después; ayer, hoy y mañana; día, noche; este año, el año pasado y el próximo año. Reconocen la existencia de distintas unidades temporales que permiten identificar fechas (día, mes, año) Identifican la fecha en que se encuentran, considerando el día. Mencionan el día en curso, el día anterior y el día posterior. Identifican los días de la semana Nombranla secuencia adecuada delos díasde la semana. Secuencian eventos significativos de los días de la semana.  Observación directa y retroalimentación inmediata.  Monitoreo activo de los aprendizajes en cada semana.  Evaluación Sumativa de la Unidad. Actividades Semana 1 -Días de la semana. Semana 2 - Actividades de identificación de días de la semana (escritas y juegos) Semana 3 - Eventos significativos de los días de la semana.
  • 5. Departamento de Educación Unidad Técnica Pedagógica Semana 4 - Evaluación Sumativa de la Unidad. Planificación Red de Contenidos/Habilidades Asignatura: Tecnología Mes: Marzo Curso: Primero Básico Docente: María Paz Galaz Cifuentes Unidad: La Tecnología en mi entorno Habilidades: Reconocer/Relacionar/Localizar Objetivos De Aprendizaje Indicador De Evaluación Tipo de Evaluación e Instrumento (OA1 Nivel 1 Primero Básico) Crear diseños de objetos tecnológicos, representando sus ideas a través de dibujos a mano alzada o modelos concretos, desde sus propias experiencias y tópicos de otras asignaturas, con orientación del profesor.   Observación directa y retroalimentación inmediata.  Monitoreo activo de los aprendizajes en cada semana.  Control Sumativo de la Unidad. Actividades
  • 6. Departamento de Educación Unidad Técnica Pedagógica Semana 1 - ¿Qué son los objetos tecnológicos? Semana 2 - Reconocimiento de objetos tecnológicos de su entorno. Semana 3 - ¿Para qué sirven los objetos tecnológicos? Semana 4 - Buscan objetos tecnológicos para solucionar diferentes situaciones Planificación Red de Contenidos/Habilidades Asignatura: Artes Visuales Mes: Marzo Curso: Primero Básico Docente: María Paz Galaz Cifuentes Unidad: “Trabajando la motricidad fina y gruesa” Habilidades: Localizar/Encontrar Objetivos De Aprendizaje Indicador De Evaluación Tipo de Evaluación e Instrumento
  • 7. Departamento de Educación Unidad Técnica Pedagógica (OA7 Nivel 1 Kínder) Representar a través del dibujo, sus ideas, intereses y experiencias, incorporando detalles a las figuras humanas y a objetos de su entorno, ubicándolos en parámetros básicos de organización espacial (arriba/abajo, dentro/fuera Representan, a través de un dibujo como ellos se ven (autorretrato) Rellenan su nombre para ver la silueta y poder reconocerlo. Utilizandiferentestrazos(curvos y rectos) para rellenar diferentes dibujos. Utilizan técnica de puntillismo para rellenar diferentes dibujos.  Observación directa y retroalimentación inmediata.  Monitoreo activo de los aprendizajes en cada semana.  Lista de Cotejo para trabajo de relleno de nombre de cada estudiante. Actividades Semana 1 - Autorretrato. Semana 2 - Relleno con papel lustre de nombre de cada estudiante. Semana 3 - Relleno con diferentes trazos de una flor. Semana 4 - Relleno con técnica de puntillismo.