SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Plantilla del Plan de Unidad
Nombre y apellido Daniela Betsabé Vargas Gatica
Correos electrónicos Vargasdaniela814@. hotmail.com
Nombre de la
escuela/colegio
Colegio Nueva Nazaret
Dirección de la
escuela/colegio
Avenida Gabriela 03290
Comuna, ciudad. La Pintana
Teléfono de la
escuela/colegio
5421387
PLAN DE UNIDAD
Título del Plan de Unidad “Interactuando con datos y azar”
Pregunta esencial
¿De qué manera los datos y el azar están
relacionados con nuestra cotidianidad?
Preguntas de la Unidad ¿Dónde podemos aplicar el concepto de
probabilidad?
¿Cómo puedo ordenar organizar los datos de las
tablas?
¿Cuándo puedo hacer uso de los distintos tipos de
gráficos?
Resumen de Unidad Esta unidad pretende profundizar en las habilidades
de interpretar y comparar información a partir de
diversos tipos de tablas y gráficos de líneas y barras
múltiples en diferentes contextos. También en la
capacidad de organizar y representar datos a través
de esos instrumentos. A su vez, se comienza a
estudiar tópicos relacionados con el azar a partir de
2
situaciones simples vinculadas a la vida cotidiana de
los estudiantes.
En el caso de la Estadística (datos) se elegirán temas
atractivos para los alumnos, en conexión con la vida
cotidiana. Usar de distintas herramientas para
interpretar y modelar la realidad y que usa
representaciones en tabla y gráficos.
Respecto de la dimensión azar, la unidad se orienta a
describir la probabilidad de que ocurran eventos
cotidianos. El propósito es que se enfrenten a
diversas circunstancias y describan cualitativamente
la probabilidad de que sucedan ciertos eventos en
contextos lúdicos y habituales.
Sectores y Subsectores. (Haz clic en las casillas de todas las materias que
incluya el plan)
 Lenguaje y
Comunicación
 Historia y
Ciencias
Sociales
 Ciencia Naturales
 Educación
Matemática
 Inglés  Comprensión del Medio
Social
 Artes Visuales  Educación
Tecnológica
 Comprensión del Medio
Natural
 Artes
Musicales
 Otros 
NIVEL ESCOLAR: (Marca todos los niveles escolares que corresponda)
NB 1 NM 1
NB 2 NM 2
NB 3 NM 3
NB 4 NM 4
NB 5 Técnico Profesional
NB 6 Humanista Científico
Otro Otro
Aprendizajes esperados
Extraer información a partir de datos organizados en gráficos de líneas y barras
múltiples.
Comparar información extraída de datos organizados en gráficos de líneas y barras
múltiples y responder preguntas a partir de la información obtenida
Construir gráficos de líneas, manualmente o usando herramientas tecnológicas, a
3
partir de datos organizados en tablas
Reconocer cómo se comportan ciertas variables, cuya relación se expresa en un
gráfico de barras múltiples y de líneas
Expresar la probabilidad de que ocurra un evento mediante un lenguaje simple
Contenidos curriculares
Obtención de información de gráficos de barras comparadas y de gráficos de líneas
relativa a valores de las magnitudes representadas y a características de la relación
que existe entre ellas.
Empleo de herramientas tecnológicas en la construcción de gráficos de barras
comparadas de líneas, a partir de datos obtenidos a través de diversas fuentes o
recolectados empíricamente mediante experimentos o encuestas.
Análisis de ejemplos de tablas y gráficos conocidos, destacando en cada caso las
variables representadas y el rango de valores en que se mueven, identificando si se
trata de variables continuas o discretas.
Reconocimiento de las diferencias de significados de términos de uso corriente
relacionados con probabilidades, tales como: seguro, posible e imposible y
formulación de argumentaciones en torno a lo adecuando o no de su uso, en
situaciones concretas de la vida cotidiana.
Resolución de problemas que implican la recolección empírica de información o la
selección de datos puntuales extraídos de gráficos o tablas., y formulación de
conjeturas relativas a valores no dados directamente en tablas o gráficos y que se
pueden estimar a partir de los valores dados.
Actividades
Extraen información a partir de datos organizados en gráficos de líneas y de de
barras múltiples.
Comparan información extraída de dos o más conjunto de datos organizados en
gráficos de líneas.
Responden preguntas a partir de la información extraída de dos o más conjuntos de
datos, organizados de gráficos de líneas.
Comparan información extraída de dos o más conjunto de datos, organizados en
gráficos de barras múltiples.
Responden preguntas a partir de la información extraída de dos o más conjuntos de
4
datos, organizados de gráficos de barras múltiples.
Escogen escalas apropiadas para los ejes de coordenadas.
Etiquetan las variables en los ejes correspondientes.
Representan datos extraídos desde una tabla, mediante puntos en un sistema de
ejes de coordenadas
Unen los puntos representados en el sistema de coordenadas mediante líneas
rectas.
Escogen escalas apropiadas para los ejes de coordenadas.
Etiquetan las variables en los ejes correspondientes.
Representan datos extraídos desde una tabla, mediante barras en el sistema de
ejes de coordenadas
Identifican las variables representadas en un gráfico de barras múltiples o de líneas.
Identifican la relación que existe entre las variables representadas en un gráfico de
barras múltiples o de líneas.
Identifican patrones de comportamiento en la relación entre las variables, expresadas
en gráficos de barras múltiples o de líneas.
Describen eventos posibles en el resultado de un juego de azar. Por ejemplo: al
lanzar un dado, indican los resultados posibles incluidos en el evento: “que salga un
número par”
Se refieren a la probabilidad de que ocurra un evento mediante expresiones simples,
como seguro, posible, probable o imposible
Dan ejemplos de eventos, cuya probabilidad de ocurrencia es segura, posible,
probable o imposible, probable e improbable.
Tiempo aproximado requerido
4 semanas
.
Habilidades previas
Representan datos organizados en gráficos de barras simples
Interpretan datos organizados en gráficos de barras simples
Comparan cantidades
5
Ordenan secuencias.
Materiales y recursos necesarios para la Unidad
Tecnología – Hardware: (Marca todos los equipos requeridos.)
Cámara Disco láser Videograbadora
Computador(es) Impresora Cámara de vídeo
Cámara digital Sistema de
proyección
Equipo de videoconferencia
Equipo de DVD Escáner Otros:
Conexión Internet Televisor
Tecnología – Software: (Marca todo el software requerido.)
Base de datos /
Planilla de calculo
Procesamiento de
imágenes
Desarrollo de página Web
Programa para
publicaciones
Buscador Web para
Internet
Procesador de texto
Software para correo
electrónico
Multimedia Otros:
Enciclopedia en CD
Material impreso Rúbrica
Tríptico
Planificación
Ensayo
Suministros Computador, data show, impresora.
Recursos de Internet Página de imágenes (www.gettyimages.es)
Blogger (www.chilemat.blogspot.com)
Otros Charla de alumnos de 6 básico a modo de dar a conocer lo
que aprenderán el año siguiente

Más contenido relacionado

Destacado

Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
tupix
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Rol y status (fabiola montes)
Rol y status (fabiola montes)Rol y status (fabiola montes)
Rol y status (fabiola montes)fabiolamontes25
 
Enfermedades mentales ely
Enfermedades mentales elyEnfermedades mentales ely
Enfermedades mentales ely
Eli Mo
 
Actividad 4 wiki
Actividad  4 wikiActividad  4 wiki
Actividad 4 wiki
Karina Vanessa
 
Carta a un zapatero que compuso mal unos (1)
Carta a un zapatero que compuso mal unos (1)Carta a un zapatero que compuso mal unos (1)
Carta a un zapatero que compuso mal unos (1)
naccell
 
Proyecto final de informatica
Proyecto final de informaticaProyecto final de informatica
Proyecto final de informatica
Alondra Leos
 
Audiencias de televisión ofi
Audiencias de televisión ofiAudiencias de televisión ofi
Audiencias de televisión ofiOskr Lara
 
Test sobre informatica jurídica y derecho
Test sobre informatica jurídica y derechoTest sobre informatica jurídica y derecho
Test sobre informatica jurídica y derechosalvacho6
 
Prepre1
Prepre1Prepre1
M éxico, un país con diversidad
M éxico, un país con diversidadM éxico, un país con diversidad
M éxico, un país con diversidad
Jenifer Sosa
 
Inscripcion rif 06_personas_naturales
Inscripcion rif 06_personas_naturalesInscripcion rif 06_personas_naturales
Inscripcion rif 06_personas_naturales
Mariam Rodriguez
 
Vídeos y posicionamiento
Vídeos y posicionamientoVídeos y posicionamiento
Vídeos y posicionamiento
Tutorial básico de posicionamiento web
 

Destacado (20)

La buena presentacion
La buena presentacionLa buena presentacion
La buena presentacion
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Rol y status (fabiola montes)
Rol y status (fabiola montes)Rol y status (fabiola montes)
Rol y status (fabiola montes)
 
Enfermedades mentales ely
Enfermedades mentales elyEnfermedades mentales ely
Enfermedades mentales ely
 
Actividad 4 wiki
Actividad  4 wikiActividad  4 wiki
Actividad 4 wiki
 
Carta a un zapatero que compuso mal unos (1)
Carta a un zapatero que compuso mal unos (1)Carta a un zapatero que compuso mal unos (1)
Carta a un zapatero que compuso mal unos (1)
 
Ruta de Atención
Ruta de AtenciónRuta de Atención
Ruta de Atención
 
Proyecto final de informatica
Proyecto final de informaticaProyecto final de informatica
Proyecto final de informatica
 
Audiencias de televisión ofi
Audiencias de televisión ofiAudiencias de televisión ofi
Audiencias de televisión ofi
 
Test sobre informatica jurídica y derecho
Test sobre informatica jurídica y derechoTest sobre informatica jurídica y derecho
Test sobre informatica jurídica y derecho
 
Blancanieves
BlancanievesBlancanieves
Blancanieves
 
Prepre1
Prepre1Prepre1
Prepre1
 
M éxico, un país con diversidad
M éxico, un país con diversidadM éxico, un país con diversidad
M éxico, un país con diversidad
 
Prac4
Prac4Prac4
Prac4
 
PRESSRELEASEfinal.docx
PRESSRELEASEfinal.docxPRESSRELEASEfinal.docx
PRESSRELEASEfinal.docx
 
Inscripcion rif 06_personas_naturales
Inscripcion rif 06_personas_naturalesInscripcion rif 06_personas_naturales
Inscripcion rif 06_personas_naturales
 
Diapositiva de ntics
Diapositiva de nticsDiapositiva de ntics
Diapositiva de ntics
 
Vídeos y posicionamiento
Vídeos y posicionamientoVídeos y posicionamiento
Vídeos y posicionamiento
 
Informe de ntics + d
Informe de ntics + dInforme de ntics + d
Informe de ntics + d
 

Similar a Planiicacion

Referentes nacionales DBA
Referentes nacionales DBAReferentes nacionales DBA
Referentes nacionales DBA
Alex Diaz Diaz
 
Módulo de capacitación pedagógica - Docentes de 5to y 6to grado - Sesión 4.pptx
Módulo de capacitación pedagógica - Docentes de 5to y 6to grado - Sesión 4.pptxMódulo de capacitación pedagógica - Docentes de 5to y 6to grado - Sesión 4.pptx
Módulo de capacitación pedagógica - Docentes de 5to y 6to grado - Sesión 4.pptx
alberthuaracha1
 
Unidad de aprendizaje votos responsables
Unidad de aprendizaje    votos responsablesUnidad de aprendizaje    votos responsables
Unidad de aprendizaje votos responsables
Jarry Salas Solgorre
 
Plan unidad de gráficos
Plan unidad de gráficosPlan unidad de gráficos
Plan unidad de gráficos
solegh
 
MALLA ESTADÍSTICA grado 3 4 5 6 junto con sus dba
MALLA ESTADÍSTICA grado 3 4 5 6 junto con sus dbaMALLA ESTADÍSTICA grado 3 4 5 6 junto con sus dba
MALLA ESTADÍSTICA grado 3 4 5 6 junto con sus dba
linazuluaga20
 
DÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).ppt
DÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).pptDÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).ppt
DÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).ppt
ANAMARIAGUZMAN13
 
Experiencia de Aprendizaje 1 Matematica 2022 Ccesa007.pdf
Experiencia de Aprendizaje 1 Matematica 2022  Ccesa007.pdfExperiencia de Aprendizaje 1 Matematica 2022  Ccesa007.pdf
Experiencia de Aprendizaje 1 Matematica 2022 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRIMERA UNIDAD DE MATEMATICA 2024-6° GRADO.docx
PRIMERA UNIDAD DE MATEMATICA 2024-6° GRADO.docxPRIMERA UNIDAD DE MATEMATICA 2024-6° GRADO.docx
PRIMERA UNIDAD DE MATEMATICA 2024-6° GRADO.docx
PedroMiguelGutierrez1
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
dateme
 
PROGRAMACION-ANUAL2024colegiohhhjjsdxxxx
PROGRAMACION-ANUAL2024colegiohhhjjsdxxxxPROGRAMACION-ANUAL2024colegiohhhjjsdxxxx
PROGRAMACION-ANUAL2024colegiohhhjjsdxxxx
ShelemaCuadros
 
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Syllabus estadistica grupo i
Syllabus estadistica grupo iSyllabus estadistica grupo i
Syllabus estadistica grupo i
HELIMARIANO1
 
Syllabus estadistica grupo i
Syllabus estadistica grupo iSyllabus estadistica grupo i
Syllabus estadistica grupo i
HELIMARIANO1
 
Experiencia de Aprendizaje 01 VI Ciclo Ccesa007.pdf
Experiencia de Aprendizaje 01  VI Ciclo  Ccesa007.pdfExperiencia de Aprendizaje 01  VI Ciclo  Ccesa007.pdf
Experiencia de Aprendizaje 01 VI Ciclo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didacticadifemen
 

Similar a Planiicacion (20)

Referentes nacionales DBA
Referentes nacionales DBAReferentes nacionales DBA
Referentes nacionales DBA
 
Módulo de capacitación pedagógica - Docentes de 5to y 6to grado - Sesión 4.pptx
Módulo de capacitación pedagógica - Docentes de 5to y 6to grado - Sesión 4.pptxMódulo de capacitación pedagógica - Docentes de 5to y 6to grado - Sesión 4.pptx
Módulo de capacitación pedagógica - Docentes de 5to y 6to grado - Sesión 4.pptx
 
Unidad de aprendizaje votos responsables
Unidad de aprendizaje    votos responsablesUnidad de aprendizaje    votos responsables
Unidad de aprendizaje votos responsables
 
Plan unidad de gráficos
Plan unidad de gráficosPlan unidad de gráficos
Plan unidad de gráficos
 
MALLA ESTADÍSTICA grado 3 4 5 6 junto con sus dba
MALLA ESTADÍSTICA grado 3 4 5 6 junto con sus dbaMALLA ESTADÍSTICA grado 3 4 5 6 junto con sus dba
MALLA ESTADÍSTICA grado 3 4 5 6 junto con sus dba
 
DÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).ppt
DÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).pptDÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).ppt
DÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).ppt
 
Experiencia de Aprendizaje 1 Matematica 2022 Ccesa007.pdf
Experiencia de Aprendizaje 1 Matematica 2022  Ccesa007.pdfExperiencia de Aprendizaje 1 Matematica 2022  Ccesa007.pdf
Experiencia de Aprendizaje 1 Matematica 2022 Ccesa007.pdf
 
Plantilla de plan_de_unidad-1
Plantilla de plan_de_unidad-1Plantilla de plan_de_unidad-1
Plantilla de plan_de_unidad-1
 
PRIMERA UNIDAD DE MATEMATICA 2024-6° GRADO.docx
PRIMERA UNIDAD DE MATEMATICA 2024-6° GRADO.docxPRIMERA UNIDAD DE MATEMATICA 2024-6° GRADO.docx
PRIMERA UNIDAD DE MATEMATICA 2024-6° GRADO.docx
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
PROGRAMACION-ANUAL2024colegiohhhjjsdxxxx
PROGRAMACION-ANUAL2024colegiohhhjjsdxxxxPROGRAMACION-ANUAL2024colegiohhhjjsdxxxx
PROGRAMACION-ANUAL2024colegiohhhjjsdxxxx
 
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
 
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
 
Syllabus estadistica grupo i
Syllabus estadistica grupo iSyllabus estadistica grupo i
Syllabus estadistica grupo i
 
Syllabus estadistica grupo i
Syllabus estadistica grupo iSyllabus estadistica grupo i
Syllabus estadistica grupo i
 
Eca 1 Probabilidad y Estadística
Eca 1 Probabilidad y Estadística Eca 1 Probabilidad y Estadística
Eca 1 Probabilidad y Estadística
 
Experiencia de Aprendizaje 01 VI Ciclo Ccesa007.pdf
Experiencia de Aprendizaje 01  VI Ciclo  Ccesa007.pdfExperiencia de Aprendizaje 01  VI Ciclo  Ccesa007.pdf
Experiencia de Aprendizaje 01 VI Ciclo Ccesa007.pdf
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
1712
17121712
1712
 
Pud 5 to matemática
Pud 5 to matemáticaPud 5 to matemática
Pud 5 to matemática
 

Más de Daniela Vargas Gatica (8)

Transposición didáctica
Transposición didácticaTransposición didáctica
Transposición didáctica
 
Transposición didáctica
Transposición didácticaTransposición didáctica
Transposición didáctica
 
PPT Probabilidad
PPT ProbabilidadPPT Probabilidad
PPT Probabilidad
 
Tríptico 2
Tríptico 2Tríptico 2
Tríptico 2
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Ensayo conectivismo
Ensayo conectivismoEnsayo conectivismo
Ensayo conectivismo
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Planiicacion

  • 1. 1 Plantilla del Plan de Unidad Nombre y apellido Daniela Betsabé Vargas Gatica Correos electrónicos Vargasdaniela814@. hotmail.com Nombre de la escuela/colegio Colegio Nueva Nazaret Dirección de la escuela/colegio Avenida Gabriela 03290 Comuna, ciudad. La Pintana Teléfono de la escuela/colegio 5421387 PLAN DE UNIDAD Título del Plan de Unidad “Interactuando con datos y azar” Pregunta esencial ¿De qué manera los datos y el azar están relacionados con nuestra cotidianidad? Preguntas de la Unidad ¿Dónde podemos aplicar el concepto de probabilidad? ¿Cómo puedo ordenar organizar los datos de las tablas? ¿Cuándo puedo hacer uso de los distintos tipos de gráficos? Resumen de Unidad Esta unidad pretende profundizar en las habilidades de interpretar y comparar información a partir de diversos tipos de tablas y gráficos de líneas y barras múltiples en diferentes contextos. También en la capacidad de organizar y representar datos a través de esos instrumentos. A su vez, se comienza a estudiar tópicos relacionados con el azar a partir de
  • 2. 2 situaciones simples vinculadas a la vida cotidiana de los estudiantes. En el caso de la Estadística (datos) se elegirán temas atractivos para los alumnos, en conexión con la vida cotidiana. Usar de distintas herramientas para interpretar y modelar la realidad y que usa representaciones en tabla y gráficos. Respecto de la dimensión azar, la unidad se orienta a describir la probabilidad de que ocurran eventos cotidianos. El propósito es que se enfrenten a diversas circunstancias y describan cualitativamente la probabilidad de que sucedan ciertos eventos en contextos lúdicos y habituales. Sectores y Subsectores. (Haz clic en las casillas de todas las materias que incluya el plan)  Lenguaje y Comunicación  Historia y Ciencias Sociales  Ciencia Naturales  Educación Matemática  Inglés  Comprensión del Medio Social  Artes Visuales  Educación Tecnológica  Comprensión del Medio Natural  Artes Musicales  Otros  NIVEL ESCOLAR: (Marca todos los niveles escolares que corresponda) NB 1 NM 1 NB 2 NM 2 NB 3 NM 3 NB 4 NM 4 NB 5 Técnico Profesional NB 6 Humanista Científico Otro Otro Aprendizajes esperados Extraer información a partir de datos organizados en gráficos de líneas y barras múltiples. Comparar información extraída de datos organizados en gráficos de líneas y barras múltiples y responder preguntas a partir de la información obtenida Construir gráficos de líneas, manualmente o usando herramientas tecnológicas, a
  • 3. 3 partir de datos organizados en tablas Reconocer cómo se comportan ciertas variables, cuya relación se expresa en un gráfico de barras múltiples y de líneas Expresar la probabilidad de que ocurra un evento mediante un lenguaje simple Contenidos curriculares Obtención de información de gráficos de barras comparadas y de gráficos de líneas relativa a valores de las magnitudes representadas y a características de la relación que existe entre ellas. Empleo de herramientas tecnológicas en la construcción de gráficos de barras comparadas de líneas, a partir de datos obtenidos a través de diversas fuentes o recolectados empíricamente mediante experimentos o encuestas. Análisis de ejemplos de tablas y gráficos conocidos, destacando en cada caso las variables representadas y el rango de valores en que se mueven, identificando si se trata de variables continuas o discretas. Reconocimiento de las diferencias de significados de términos de uso corriente relacionados con probabilidades, tales como: seguro, posible e imposible y formulación de argumentaciones en torno a lo adecuando o no de su uso, en situaciones concretas de la vida cotidiana. Resolución de problemas que implican la recolección empírica de información o la selección de datos puntuales extraídos de gráficos o tablas., y formulación de conjeturas relativas a valores no dados directamente en tablas o gráficos y que se pueden estimar a partir de los valores dados. Actividades Extraen información a partir de datos organizados en gráficos de líneas y de de barras múltiples. Comparan información extraída de dos o más conjunto de datos organizados en gráficos de líneas. Responden preguntas a partir de la información extraída de dos o más conjuntos de datos, organizados de gráficos de líneas. Comparan información extraída de dos o más conjunto de datos, organizados en gráficos de barras múltiples. Responden preguntas a partir de la información extraída de dos o más conjuntos de
  • 4. 4 datos, organizados de gráficos de barras múltiples. Escogen escalas apropiadas para los ejes de coordenadas. Etiquetan las variables en los ejes correspondientes. Representan datos extraídos desde una tabla, mediante puntos en un sistema de ejes de coordenadas Unen los puntos representados en el sistema de coordenadas mediante líneas rectas. Escogen escalas apropiadas para los ejes de coordenadas. Etiquetan las variables en los ejes correspondientes. Representan datos extraídos desde una tabla, mediante barras en el sistema de ejes de coordenadas Identifican las variables representadas en un gráfico de barras múltiples o de líneas. Identifican la relación que existe entre las variables representadas en un gráfico de barras múltiples o de líneas. Identifican patrones de comportamiento en la relación entre las variables, expresadas en gráficos de barras múltiples o de líneas. Describen eventos posibles en el resultado de un juego de azar. Por ejemplo: al lanzar un dado, indican los resultados posibles incluidos en el evento: “que salga un número par” Se refieren a la probabilidad de que ocurra un evento mediante expresiones simples, como seguro, posible, probable o imposible Dan ejemplos de eventos, cuya probabilidad de ocurrencia es segura, posible, probable o imposible, probable e improbable. Tiempo aproximado requerido 4 semanas . Habilidades previas Representan datos organizados en gráficos de barras simples Interpretan datos organizados en gráficos de barras simples Comparan cantidades
  • 5. 5 Ordenan secuencias. Materiales y recursos necesarios para la Unidad Tecnología – Hardware: (Marca todos los equipos requeridos.) Cámara Disco láser Videograbadora Computador(es) Impresora Cámara de vídeo Cámara digital Sistema de proyección Equipo de videoconferencia Equipo de DVD Escáner Otros: Conexión Internet Televisor Tecnología – Software: (Marca todo el software requerido.) Base de datos / Planilla de calculo Procesamiento de imágenes Desarrollo de página Web Programa para publicaciones Buscador Web para Internet Procesador de texto Software para correo electrónico Multimedia Otros: Enciclopedia en CD Material impreso Rúbrica Tríptico Planificación Ensayo Suministros Computador, data show, impresora. Recursos de Internet Página de imágenes (www.gettyimages.es) Blogger (www.chilemat.blogspot.com) Otros Charla de alumnos de 6 básico a modo de dar a conocer lo que aprenderán el año siguiente