SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN: Es un registro auxiliar obligatorio para todas las empresas que tienen
trabajadores en relación de dependencia, donde anotan las remuneraciones de todos
los trabajadores. Los trabajadores que ingresan a trabajar deberán de ser registrados
dentro de 72 horas.
– IMPORTANCIA: permite registrar los acontecimientos de los trabajadores que laboran
en la empresa, para que el empleador calcule las remuneraciones de acuerdo a la
eficiencia labora, de ese modo se podrá pagar sus remuneraciones a los trabajadores y
las contribuciones al estado.
– AUTORIZACIÓN: La planilla de remuneraciones debe ser autorizado por el Ministerio
de Trabajo de Perú (MTPE).
– RAYADO DEL LIBRO DE PLANILLA: No es uniforme, puede ser un rayado simple o
complejo, depende de las necesidades de la empresa o el numero de trabajadores que
labora en ella.
– TIPOS DE LIBROS DE PLANILLAS:

o Planilla de sueldos: Es utilizada exclusivamente para empleados.
Se denomina así a la remuneración en valores monetarios que
periódicamente percibe el dependiente de una empresa por
desarrollar normalmente por trabajo de carácter intelectual.
o Planilla de salarios: Es utilizada para registrar las
remuneraciones de los obreros. Se denomina así a la
remuneración en términos de unidades monetarias que
periódicamente percibe el dependiente de una empresa por
desarrollar normalmente por trabajo de carácter manual.
– INFORMACIÓN MÍNIMADE LAPLANILLA DE REMUNERACIONES:
a.- Código del trabajador
b.- Nombres y apellidos de los trabajadores.
c.- Cargo.
d.- Fecha de ingreso.
e.- Remuneración mensual o diaria.
f.- Otras remuneraciones
g.- Total remuneración.
h.- Aportaciones del trabajador
i.- Aportaciones del empleador.
j.- Neto a pagar
k.- Recibí conforme.

o
 Remuneración bruta: Es el pago que corresponde al
trabajador y a los cuales no se le a efectuado ningún
descuento ni retención.
 Remuneración mínima vital: Es el monto mínimo
remunerativo que debe de percibir un trabajador
calificado. Estas son reguladas por el estado. En la
actualidad la RMV es de S/. 850.00 los cuales están
sujetos a descuentos y aportes.
 Asignación familiar: Es un beneficio que le
corresponde a los trabajadores sujetos al régimen
laboral de la actividad privada, por hijos menores de
edad a su cargo o hijos mayores de edad estudiando.
Es equivale al pago mensual del 10%de la RMV vigente
en la oportunidad de pago. Este monto corresponde al
margen del numero de hijos que tenga el trabajador.
 Horas extra: Es el tiempo de trabajo realizado más alla
de la jornada ordinaria o semanal y puede cumplirse
antes de la hora de ingreso o después de la hora de
salida. La hora extra se da en base al valor de la
remuneración ordinaria.

o
 Gratificaciones:Es el pago adicional obligatorio que da
el empleador a sus trabajadores por fiestas patrias y
navidad. Esta gratificación es equivalente a una
remuneración mensual que perciba el trabajador.
 Remuneración vacacional: Es el derecho de
vacaciones anualmente. Equivalente a la que el
trabajador hubiera percibido habitual o regularmente en
caso de continuar laborando.
DESCUENTOS DEL TRABAJADOR:

o
 Sistema privado del fondo de pensiones (AFP): Es
un régimen administrado por entidades privadas
denominadas Administradoras de Fondos de Pensiones
(AFP) donde los aportes se registran en una cuenta
individual.
 Sistema nacional de pensiones (ONP): El aporte al
sistema nacional de pensiones es de cargo del
trabajador. Sin embargo corresponde al empleador
efectuar la retención, la declaración y el pago de los
aportes retenidos.
APORTES DEL EMPLEADOR:

o
 Essalud: tiene como finalidad dar cobertura a los
asegurados y a sus derechos habientes a través del
otorgamiento de prestaciones de prevención,
promoción, recuperación, rehabilitación, al régimen
contributivo de la Seguridad Social en Salud.
 Senati:El seguro nacional de adiestramiento en trabajo
industrial es una aportación creada por la ley n° 26272.
Genera en favor de las empresas industriales
aportantes al beneficio del dictado de carreras técnicas
a su personal para un mejor desempeño.
 Sencico: Aportan al servicio de capacitación para la
industria de la construcción, las personas naturales y
jurídicas que contribuyan para si o para terceros dentro
de las actividades comprendidas en la Gran divisionaria
45 de la CIIU de las naciones Unidas.
 CTS: La compensación por tiempo de servicios, es un
deposito semestral que realiza el empleador y es
considerada una bonificación social de gran importancia
para el trabajador en casode cese.Todo trabajador que
figure en planilla y que trabaja como mínimo 4 horas
diarias, posee el derecho de recibir por este concepto.
Toda empresa que es formal manejan una planilla de
remuneraciones, planilla de jornales o como lo llamen en tu país o
región; la mayoría de la empresas suelen llevar esta información
en Excel ya que es mas fácil a la hora de trabajar, pero
investigando muchos modelos y revisarlos he podido notar que no
se esta llevando de la forma mas eficiente, complicando el trabajo
en vez de facilitarlo, y eso que nos encontramos en la era del T-
REGISTRO y PLAME, pero como para todo hay solución, dejare
algunos tips para que mejores que puedas manejar bien este
sistema y al final de la publicación te dejare un archivo para su
descarga (También se incluye el asiento contable de la planilla de
remuneraciones con el PCGE) así que no te preocupes.
[También puedes descargar: Plantilla excel –
Calcular renta de quinta categoría 2020]
Bueno para empezar la planilla de remuneraciones debe trabajarse
en una sola hoja, que no te importe el número de trabajadores,
pero si hay que tener en cuenta el periodo de tiempo, para
explicarme mejor, si trabajas la planilla del mes de enero debes
tener una sola hoja que contenga toda la información para ese
periodo, esto lo harás con el fin de evitar confusiones a futuro y
tener una área de trabajo muy cómodo.
Las tasas, porcentajes, comisiones y otros datos variables deben
de estar registrada de forma aislada y no tenerlas dentro de
fórmulas ya que esta información es variable, un ejemplo: que
pasaría si el Estado como medida de recaudación decide
incrementar a 10% el concepto de SALUD (actualmente es 9%)
esto obligaría a buscar que fórmulas contienen dentro de ellas esta
tasa para posteriormente cambiarlas y realmente hacer todo este
trabajo es muy agotador, es por eso que para evitar esta situación
es más conveniente controlar estas variables de forma separada y
ante cualquier eventualidad simplemente cambiarlas siempre hay
que pensar a futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletos de transporte aereo
Boletos de transporte aereoBoletos de transporte aereo
Boletos de transporte aereo
Daniel Nestor Cordova Allccahuaman
 
Sesion 17 18 - el libro planilla
Sesion 17 18 - el libro planillaSesion 17 18 - el libro planilla
Sesion 17 18 - el libro planilla
nancy payva
 
Clase de nomina
Clase de nominaClase de nomina
Clase de nomina
Melissa Torrealba
 
CRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYN
CRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYNCRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYN
CRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYN
Catlyn Keythlyn Balta Shillton
 
PLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAME
PLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAMEPLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAME
PLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAME
Ana Maria Segovia Martinez
 
CTS
CTSCTS
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
BMG Latin America
 
Semana 3 Regimen General
Semana 3 Regimen GeneralSemana 3 Regimen General
Semana 3 Regimen General
dcanahua
 
Nuevo planilla de pagos
Nuevo planilla de pagosNuevo planilla de pagos
Nuevo planilla de pagos
Riky B̶r̶a̶d̶
 
Finiquito
FiniquitoFiniquito
Finiquito
conalep
 
compensación por tiempo de servicios (cts)
compensación por tiempo de servicios (cts)compensación por tiempo de servicios (cts)
compensación por tiempo de servicios (cts)
Rosmel Denis Marcelo Portal
 
Casos practicos-planilla-de-remuneraciones
Casos practicos-planilla-de-remuneracionesCasos practicos-planilla-de-remuneraciones
Casos practicos-planilla-de-remuneraciones
rosangela chanc
 
las boleta de ventas
las boleta de ventaslas boleta de ventas
las boleta de ventas
jhackeline canales
 
PLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAME
PLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAMEPLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAME
PLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAME
Malconryk Rykanon
 
rol de pagos
rol de pagosrol de pagos
rol de pagos
Chavo Macias Intriago
 
Libro Diario Fernando Nuñez
Libro Diario Fernando NuñezLibro Diario Fernando Nuñez
Libro Diario Fernando Nuñez
Wagnerfer
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
Cristian Cieza Belisario
 
Recibos por honorario
Recibos por honorarioRecibos por honorario
Recibos por honorario
Roggers Rojas de Paucar
 
Regimen laboral agrario
Regimen laboral agrarioRegimen laboral agrario
Regimen laboral agrario
Philips Hoyos
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
betzhabeth2
 

La actualidad más candente (20)

Boletos de transporte aereo
Boletos de transporte aereoBoletos de transporte aereo
Boletos de transporte aereo
 
Sesion 17 18 - el libro planilla
Sesion 17 18 - el libro planillaSesion 17 18 - el libro planilla
Sesion 17 18 - el libro planilla
 
Clase de nomina
Clase de nominaClase de nomina
Clase de nomina
 
CRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYN
CRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYNCRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYN
CRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYN
 
PLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAME
PLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAMEPLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAME
PLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAME
 
CTS
CTSCTS
CTS
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
 
Semana 3 Regimen General
Semana 3 Regimen GeneralSemana 3 Regimen General
Semana 3 Regimen General
 
Nuevo planilla de pagos
Nuevo planilla de pagosNuevo planilla de pagos
Nuevo planilla de pagos
 
Finiquito
FiniquitoFiniquito
Finiquito
 
compensación por tiempo de servicios (cts)
compensación por tiempo de servicios (cts)compensación por tiempo de servicios (cts)
compensación por tiempo de servicios (cts)
 
Casos practicos-planilla-de-remuneraciones
Casos practicos-planilla-de-remuneracionesCasos practicos-planilla-de-remuneraciones
Casos practicos-planilla-de-remuneraciones
 
las boleta de ventas
las boleta de ventaslas boleta de ventas
las boleta de ventas
 
PLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAME
PLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAMEPLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAME
PLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAME
 
rol de pagos
rol de pagosrol de pagos
rol de pagos
 
Libro Diario Fernando Nuñez
Libro Diario Fernando NuñezLibro Diario Fernando Nuñez
Libro Diario Fernando Nuñez
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
 
Recibos por honorario
Recibos por honorarioRecibos por honorario
Recibos por honorario
 
Regimen laboral agrario
Regimen laboral agrarioRegimen laboral agrario
Regimen laboral agrario
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
 

Similar a Planilla de remuneraciones

2 deducciones
2 deducciones2 deducciones
2 deducciones
600582
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas
600582
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas
600582
 
Clase de nómina
Clase de nóminaClase de nómina
Clase de nómina
Melissa Torrealba
 
Clase de nomina
Clase de nominaClase de nomina
Clase de nomina
Melissa Torrealba
 
Cuadernllo saia - ANA CECILIA NAVEA
Cuadernllo saia - ANA CECILIA NAVEA Cuadernllo saia - ANA CECILIA NAVEA
Cuadernllo saia - ANA CECILIA NAVEA
Mervin Díaz Lugo
 
Revista de coronel vianny
Revista de coronel viannyRevista de coronel vianny
Revista de coronel vianny
unstituto universitario de tecnologia
 
Que es la nomina
Que es la nominaQue es la nomina
Que es la nomina
luicita
 
Resumen el salario y el recibo de salarios
Resumen el salario y el recibo de salariosResumen el salario y el recibo de salarios
Resumen el salario y el recibo de salarios
jpalencia
 
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
PwC Perú
 
UNIDAD_IV_-_TEMA_V_-_Costeo_por_ordenes_de_trabajo_-_Mano_de_Obra.pdf
UNIDAD_IV_-_TEMA_V_-_Costeo_por_ordenes_de_trabajo_-_Mano_de_Obra.pdfUNIDAD_IV_-_TEMA_V_-_Costeo_por_ordenes_de_trabajo_-_Mano_de_Obra.pdf
UNIDAD_IV_-_TEMA_V_-_Costeo_por_ordenes_de_trabajo_-_Mano_de_Obra.pdf
LadysOstia
 
Partes
PartesPartes
Que es la nomina
Que es la nominaQue es la nomina
Que es la nomina
luicita
 
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajadorBeneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Jaime Fuentes
 
Presentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptx
Presentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptxPresentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptx
Presentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptx
Alex Medrano
 
E book-instructivo franquiciatributaria-180810
E book-instructivo franquiciatributaria-180810E book-instructivo franquiciatributaria-180810
E book-instructivo franquiciatributaria-180810
Christopher Vergara
 
Diapositivas sustentacion
Diapositivas sustentacionDiapositivas sustentacion
Diapositivas sustentacion
johanathaliazavaleta1
 
Ventajas de la Formalización Laboral 2022.pptx
Ventajas de la Formalización Laboral 2022.pptxVentajas de la Formalización Laboral 2022.pptx
Ventajas de la Formalización Laboral 2022.pptx
LorrenSuyohuillca
 
Utilidades
UtilidadesUtilidades
Recibo de pago & nomina
Recibo de pago & nominaRecibo de pago & nomina
Recibo de pago & nomina
Märi Rodríguez C
 

Similar a Planilla de remuneraciones (20)

2 deducciones
2 deducciones2 deducciones
2 deducciones
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas
 
Clase de nómina
Clase de nóminaClase de nómina
Clase de nómina
 
Clase de nomina
Clase de nominaClase de nomina
Clase de nomina
 
Cuadernllo saia - ANA CECILIA NAVEA
Cuadernllo saia - ANA CECILIA NAVEA Cuadernllo saia - ANA CECILIA NAVEA
Cuadernllo saia - ANA CECILIA NAVEA
 
Revista de coronel vianny
Revista de coronel viannyRevista de coronel vianny
Revista de coronel vianny
 
Que es la nomina
Que es la nominaQue es la nomina
Que es la nomina
 
Resumen el salario y el recibo de salarios
Resumen el salario y el recibo de salariosResumen el salario y el recibo de salarios
Resumen el salario y el recibo de salarios
 
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
 
UNIDAD_IV_-_TEMA_V_-_Costeo_por_ordenes_de_trabajo_-_Mano_de_Obra.pdf
UNIDAD_IV_-_TEMA_V_-_Costeo_por_ordenes_de_trabajo_-_Mano_de_Obra.pdfUNIDAD_IV_-_TEMA_V_-_Costeo_por_ordenes_de_trabajo_-_Mano_de_Obra.pdf
UNIDAD_IV_-_TEMA_V_-_Costeo_por_ordenes_de_trabajo_-_Mano_de_Obra.pdf
 
Partes
PartesPartes
Partes
 
Que es la nomina
Que es la nominaQue es la nomina
Que es la nomina
 
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajadorBeneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
 
Presentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptx
Presentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptxPresentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptx
Presentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptx
 
E book-instructivo franquiciatributaria-180810
E book-instructivo franquiciatributaria-180810E book-instructivo franquiciatributaria-180810
E book-instructivo franquiciatributaria-180810
 
Diapositivas sustentacion
Diapositivas sustentacionDiapositivas sustentacion
Diapositivas sustentacion
 
Ventajas de la Formalización Laboral 2022.pptx
Ventajas de la Formalización Laboral 2022.pptxVentajas de la Formalización Laboral 2022.pptx
Ventajas de la Formalización Laboral 2022.pptx
 
Utilidades
UtilidadesUtilidades
Utilidades
 
Recibo de pago & nomina
Recibo de pago & nominaRecibo de pago & nomina
Recibo de pago & nomina
 

Último

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 

Planilla de remuneraciones

  • 1. DEFINICIÓN: Es un registro auxiliar obligatorio para todas las empresas que tienen trabajadores en relación de dependencia, donde anotan las remuneraciones de todos los trabajadores. Los trabajadores que ingresan a trabajar deberán de ser registrados dentro de 72 horas. – IMPORTANCIA: permite registrar los acontecimientos de los trabajadores que laboran en la empresa, para que el empleador calcule las remuneraciones de acuerdo a la eficiencia labora, de ese modo se podrá pagar sus remuneraciones a los trabajadores y las contribuciones al estado. – AUTORIZACIÓN: La planilla de remuneraciones debe ser autorizado por el Ministerio de Trabajo de Perú (MTPE). – RAYADO DEL LIBRO DE PLANILLA: No es uniforme, puede ser un rayado simple o complejo, depende de las necesidades de la empresa o el numero de trabajadores que labora en ella. – TIPOS DE LIBROS DE PLANILLAS:  o Planilla de sueldos: Es utilizada exclusivamente para empleados. Se denomina así a la remuneración en valores monetarios que periódicamente percibe el dependiente de una empresa por desarrollar normalmente por trabajo de carácter intelectual. o Planilla de salarios: Es utilizada para registrar las remuneraciones de los obreros. Se denomina así a la remuneración en términos de unidades monetarias que periódicamente percibe el dependiente de una empresa por desarrollar normalmente por trabajo de carácter manual. – INFORMACIÓN MÍNIMADE LAPLANILLA DE REMUNERACIONES: a.- Código del trabajador b.- Nombres y apellidos de los trabajadores. c.- Cargo. d.- Fecha de ingreso. e.- Remuneración mensual o diaria. f.- Otras remuneraciones g.- Total remuneración. h.- Aportaciones del trabajador
  • 2. i.- Aportaciones del empleador. j.- Neto a pagar k.- Recibí conforme.  o  Remuneración bruta: Es el pago que corresponde al trabajador y a los cuales no se le a efectuado ningún descuento ni retención.  Remuneración mínima vital: Es el monto mínimo remunerativo que debe de percibir un trabajador calificado. Estas son reguladas por el estado. En la actualidad la RMV es de S/. 850.00 los cuales están sujetos a descuentos y aportes.  Asignación familiar: Es un beneficio que le corresponde a los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, por hijos menores de edad a su cargo o hijos mayores de edad estudiando. Es equivale al pago mensual del 10%de la RMV vigente en la oportunidad de pago. Este monto corresponde al margen del numero de hijos que tenga el trabajador.  Horas extra: Es el tiempo de trabajo realizado más alla de la jornada ordinaria o semanal y puede cumplirse antes de la hora de ingreso o después de la hora de salida. La hora extra se da en base al valor de la remuneración ordinaria.
  • 3.  o  Gratificaciones:Es el pago adicional obligatorio que da el empleador a sus trabajadores por fiestas patrias y navidad. Esta gratificación es equivalente a una remuneración mensual que perciba el trabajador.  Remuneración vacacional: Es el derecho de vacaciones anualmente. Equivalente a la que el trabajador hubiera percibido habitual o regularmente en caso de continuar laborando. DESCUENTOS DEL TRABAJADOR:  o  Sistema privado del fondo de pensiones (AFP): Es un régimen administrado por entidades privadas denominadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) donde los aportes se registran en una cuenta individual.  Sistema nacional de pensiones (ONP): El aporte al sistema nacional de pensiones es de cargo del trabajador. Sin embargo corresponde al empleador efectuar la retención, la declaración y el pago de los aportes retenidos. APORTES DEL EMPLEADOR:  o  Essalud: tiene como finalidad dar cobertura a los asegurados y a sus derechos habientes a través del otorgamiento de prestaciones de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, al régimen contributivo de la Seguridad Social en Salud.  Senati:El seguro nacional de adiestramiento en trabajo industrial es una aportación creada por la ley n° 26272. Genera en favor de las empresas industriales aportantes al beneficio del dictado de carreras técnicas a su personal para un mejor desempeño.  Sencico: Aportan al servicio de capacitación para la industria de la construcción, las personas naturales y
  • 4. jurídicas que contribuyan para si o para terceros dentro de las actividades comprendidas en la Gran divisionaria 45 de la CIIU de las naciones Unidas.  CTS: La compensación por tiempo de servicios, es un deposito semestral que realiza el empleador y es considerada una bonificación social de gran importancia para el trabajador en casode cese.Todo trabajador que figure en planilla y que trabaja como mínimo 4 horas diarias, posee el derecho de recibir por este concepto. Toda empresa que es formal manejan una planilla de remuneraciones, planilla de jornales o como lo llamen en tu país o región; la mayoría de la empresas suelen llevar esta información en Excel ya que es mas fácil a la hora de trabajar, pero investigando muchos modelos y revisarlos he podido notar que no se esta llevando de la forma mas eficiente, complicando el trabajo en vez de facilitarlo, y eso que nos encontramos en la era del T- REGISTRO y PLAME, pero como para todo hay solución, dejare algunos tips para que mejores que puedas manejar bien este sistema y al final de la publicación te dejare un archivo para su descarga (También se incluye el asiento contable de la planilla de remuneraciones con el PCGE) así que no te preocupes.
  • 5. [También puedes descargar: Plantilla excel – Calcular renta de quinta categoría 2020] Bueno para empezar la planilla de remuneraciones debe trabajarse en una sola hoja, que no te importe el número de trabajadores, pero si hay que tener en cuenta el periodo de tiempo, para explicarme mejor, si trabajas la planilla del mes de enero debes tener una sola hoja que contenga toda la información para ese periodo, esto lo harás con el fin de evitar confusiones a futuro y tener una área de trabajo muy cómodo. Las tasas, porcentajes, comisiones y otros datos variables deben de estar registrada de forma aislada y no tenerlas dentro de fórmulas ya que esta información es variable, un ejemplo: que pasaría si el Estado como medida de recaudación decide incrementar a 10% el concepto de SALUD (actualmente es 9%) esto obligaría a buscar que fórmulas contienen dentro de ellas esta tasa para posteriormente cambiarlas y realmente hacer todo este trabajo es muy agotador, es por eso que para evitar esta situación es más conveniente controlar estas variables de forma separada y
  • 6. ante cualquier eventualidad simplemente cambiarlas siempre hay que pensar a futuro.