SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboración
de Nómina en
LibreOffice
Calc
Barquisimeto, Febrero 2017
Prof. Melissa
Torrealba
Parte I
Conceptos
Básicos
de Nómina
¿Qué es una Nómina?
Se define como el proceso donde se
detalla las Retribuciones y Cálculos
del pago en dinero o en especie.
Estas deben ser registrada por la
empresa y tiene validez oficial para
el pago de impuestos. Se realiza
mensualmente o según el pago.
Todo Administrador debe poseer
Conocimiento de Elaboración y
Procesamiento de Nómina.
Tipos de Nómina
Las Nóminas se pueden clasificar
atendiendo dos criterios
principalmente: la periodicidad con la
que se efectúa el pago y o según el
tipo de personal, de ahí que existan
diferentes tipos de nóminas:
➢ Según la Forma de Pago.
➢ Según el Tipo de Personal.
Tipos de Nómina: Según la Forma de
Pago
➢ Semanal: Para obreros o personal
de nomina diaria, cuyo lapso de
pago está establecido en ese
tiempo.
➢ Quincenal: Para empleados cuyo
lapso de pago está establecido en
ese tiempo ( Cada 15 días).
➢ Mensual: Su ingreso se realiza
casi siempre a finales de mes.
Tipos de Nómina: Según el Tipo de
Personal
➢ Nómina Ejecutiva o Mayor: Para
directivos y alta gerencia. (nómina
confidencial).
➢ Nómina de Empleados: Para el
resto del personal empleado
(Personal Administrativo).
➢ Nómina de Obreros: Para
personal operativo; a su vez puede
ser dividida, para efectos de costo,
en personal de producción y
personal de mantenimiento.
Clasificación General de Nómina
➢ honorarios: la que esta hecha para las personas que son
autónomos y/o independientes y declaran sus propios
impuestos, (Abogados, Notarios, Registradores, Médicos, etc.,)
➢ comisiones: los que solo reciben sueldo por realizar ventas y se
llevan una comisión, en esta el patrón les retiene el impuesto
para declararlo a hacienda y ya no tienen que hacer una
declaración (a menos de que comisionen más de 300 000
anuales).
➢ sueldos y salarios: son las más comunes y las que
prácticamente todos conocen, los conceptos de pagos y de
deducciones son múltiples, dando la final un líquido a percibir.
Elaboración de la Nómina
De acuerdo a la magnitud de la
empresa, se debe diseñar el
modelo de la nómina apropiada,
el cual cambiará sustancialmente
de una compañía a otra, sujeto a
las variaciones de asignaciones,
deducciones, acumulativos,
determinados por la necesidad
de la empresa.
Elaboración de la Nómina
Esta conformada en
varias secciones:
1. Identificación del
Trabajador
2. Remuneración o
asignaciones
3. Deducciones u
obligaciones a descontar.
4. Neto a pagar.
Elaboración de la Nómina
Identificación del Trabajador.
1. Nombre y Apellido del Trabajador
2. Cedula del Trabajador
3. Departamento donde labora (ej. Ventas)
4. Dias a pagar (Remuneración fija o Variable) (obreros o empleados)
5. Sueldo o salario basico (ej. 1800/30=60 SD)
Remuneración o asignacion.
1. Remuneración Basica (Remuneración fija o Variable) (obreros o
empleados)
2. Horas Extraordinarias (art 155)
Diurnas (5am a 7pm) recargo 50%
Nocturnas(7pm a 5am) recargo 50% +30%
3. Dias de Descanso y feriados.
Elaboración de la Nómina
Deducciones u obligaciones a descontar.
1. Retención de ISLR (ARI)
2. Retención de Seguro Social (IVSS)
3. Retención de seguro de Paro Forzoso (RPF
4. Retención por Ahorro Habitacional (Banavih)
5. Retención por caja de ahorro.
6. Retención por cuota sindical.
Neto a pagar.
Es donde se detalla el monto total a pagar de cada trabajador, es
decir, viene dada por la diferencia de todas las asignaciones y
deducciones realizadas durante el periodo (semanal, quincenal o
mensual) al pago del sueldos y salarios.
Elaboración de la Nómina
El Proceso de Elaboración de la
Nomina esta Sustentado en la
LOTTT en el
Artículo 126.
“ El trabajador o la trabajadora y el
patrono o la patrona, acordarán el
lapso fijado para el pago del salario,
que no podrá ser, mayor de una
quincena, pero podrá ser hasta de un
mes cuando el trabajador reciba del
patrono o la patrona alimentación y
vivienda”
Principales
Artículos de la
L.O.T.T.T para la
Elaboración de las
Nóminas
Artículos de La LOTTT
LÍMITES DE LA JORNADA DE TRABAJO
Artículo 173.
La jornada de trabajo se realizará dentro de los siguientes límites:
● La jornada diurna: comprendida entre las 5:00 a.m. y las 7:00 p.m., no podrá
exceder de ocho horas diarias ni de cuarenta horas semanales.
● La jornada nocturna: comprendida entre las 7:00 p.m. y las 5:00 a.m. no podrá
exceder de siete horas diarias ni de treinta y cinco horas semanales.
● Cuando la jornada comprenda períodos de trabajos diurnos y nocturnos se considera
jornada mixta y no podrá exceder de las siete horas y media diarias ni de treinta y
siete horas y media semanales. Cuando la jornada mixta tenga un período nocturno
mayor de cuatro horas se considerará jornada nocturna en su totalidad.
Artículos de La LOTTT
SOBRE LAS HORAS EXTRAS
Artículo 178.
Son horas extraordinarias, las que se laboran fuera de la jornada ordinaria de trabajo. Las horas extraordinarias
son de carácter eventual o accidental para atender imprevistos o trabajos de emergencia. estarán sometidas a
las siguientes limitaciones:
a) La duración efectiva del trabajo, incluidas las horas extraordinarias, no podrá exceder de diez horas
diarias.
b) No se podrá laborar más de diez horas extraordinarias semanales.
c) No se podrá laborar más de cien horas extraordinarias por año.
PAGO DE HORAS EXTRAORDINARIAS
Artículo 118.
Las horas extraordinarias serán pagadas con un cincuenta por ciento (50%) de recargo, por lo menos, sobre el
salario convenido para la jornada ordinaria.
Artículos de La LOTTT
PAGO POR TRABAJO EN DÍA FERIADO O DESCANSO
Artículo 120.
Cuando un trabajador o una trabajadora preste servicio en día feriado tendrá
derecho al salario correspondiente a ese día y además al que le corresponda
por razón del trabajo realizado, calculado con recargo del cincuenta por ciento
sobre el salario normal.
¿CÓMO CALCULAMOS EL RECARGO POR DÍAS FERIADOS TRABAJADOS?
RDFT = SD x N°DFTx1,5
RDFT= Recargo por Día Feriado Trabajado
SD= Salario Diario
N° DFT= Número de días Feriados Trabajados
Otras Leyes
que Influyen en la
Elaboración de las
Nóminas
Reglamento del Seguro Social
Para el cálculo del Seguro Social Obligatorio en
Venezuela (SSO), el empleado aporta el 4% y la
empresa dependiendo la clasificación de riesgo,
aporta adicionalmente entre un 9% al 11% (Artículo
192 del Reglamento del Seguro Social). El tope
máximo para el cálculo del SSO es de 5 salarios
mínimos.
Para la empresa se utiliza el mismo
procedimiento, pero se debe tomar en
cuenta el porcentaje adicional que debe
pagar la empresa (Artículo 192 del
Reglamento del Seguro Social).
• Empresas de Riesgo Mínimo: 9%
• Empresas de Riesgo Medio : 10%
• Empresas de Riesgo Máximo: 11%.
Reglamento del Seguro Social
Fórmula para el Cálculo del Seguro Social Obligatorio (SSO):
Sueldo básico x 12 meses entre 52 semanas, el resultado se multiplica por el
4% de retención SSO y luego se multiplica por los lunes que tenga el mes, que
pueden ser 4 o 5.
Lo Cual quiere decir que la retención del seguro social obligatorio esta dado
por la siguiente formula:
Ret SSO =Sueldo Básico *12 / 52 * 4 % * (4 ó 5 lunes del mes)
Seguro de Paro Forzoso
El seguro de paro forzoso es un apoyo limitado y temporal que se
proporciona al trabajador cesante con el objeto de atenuar el impacto
negativo de esa situación de desempleo. Los beneficiarios son aquellos
trabajadores, obreros y empleados del sector público o privado que
bajo cualquier circunstancia hayan sido despedidos y estén sometidos
al régimen del seguro social obligatorio
Requisitos para Obtener el Beneficio del Paro Forzoso y
Capacitación Laboral:
• Estar en el Sistema de Seguridad Social.
• Tener un mínimo de 12 meses, dentro de los 24 meses inmediatos
anteriores a la cesantía.
Seguro de Paro Forzoso
Fórmula para el Cálculo del Paro Forzoso:
El cálculo se realizará sobre el salario normal y tiene un tope de 10
salarios mínimos mensuales:
• Trabajador 0,5%
• Patrono 2%
La Fórmula sería la siguiente:
SPF=SUELDO BÁSICO * 12 / 52 * 0,5% * (4 ó 5 Lunes del
mes)
También llamado P.I.E ( Pérdida involuntaria de empleo)
Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda
(FAOV)
El Fondo de Ahorro Obligatorio para la
Vivienda (FAOV), remplaza al Ahorro
Habitacional Obligatorio en la derogada
Ley de Política Habitacional (LPH). El
Fondo de Ahorro Obligatorio para la
Vivienda (FAOV), esta constituido por el
aporte obligatorio de los trabajadores y
de sus patronos, establecido en la Ley
de Vivienda y Hábitat
Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda
(FAOV)
El aporte total será del 3% del salario integral del trabajador de
cada mes, y se divide de la siguiente forma:
- Aporte del trabajador: 1%
- Aporte del empleador o patrono: 2%
La Formula Para El Calculo del FAOV por parte del Trabajador
será:
FAOV = SALARIO INTEGRAL MENSUAL *1%
Parte II
Fórmulas Usadas
en las Nóminas
Fórmulas Para el calculo de la Nomina
Salario Diario:
SD = SUELDO BÁSICO / 30
Salario Por Horas Diurnas:
SPHD = SALARIO DIARIO / 8
Salario Por Horas Nocturnas:
SPHN = SALARIO DIARIO / 7
Salario Por Horas Mixtas:
SPHM = SALARIO DIARIO / 7,5
Fórmulas Para el calculo de la Nomina
Remuneración Mensual:
RM = DÍAS TRABAJADOS * SALARIO DIARIO
Pago Por Horas Extras Diurnas:
PPHED =N° H Extras Diurnas trabajadas *
SPHD*1,5
Pago Por Horas Extras Nocturnas:
PPHEN = N° H Extras Nocturnas Trabajadas *
SPHN * 1,5 * 1,3
Formulas Para el calculo de la Nomina
Pago Por Días Feriados Trabajados:
PPDFT = Numero de Días feriados trabajados
* Salario Diario * 1,5
Total Asignaciones:
TA=RM+PPHED+PPHEN+PPDF
Retención S.S.O:
SSO =Sueldo Básico* 12/52 * 4% * ( 4 ó 5
Lunes del mes)
Fórmulas Para el calculo de la Nomina
Retención FAOV:
FAOV = Sueldo integral Mensual* 1%
Retención Seguro Paro Forsozo (SPF):
SPF = Sueldo Básico* 12/52 * 0,5% * ( 4 ó 5
Lunes del mes)
Total Deducciones:
TD= SSO +FAOV +SPF
Neto a Cobrar: NC=TA-TD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Beneficios sociales cts vacaciones
Beneficios sociales cts vacacionesBeneficios sociales cts vacaciones
Beneficios sociales cts vacacionesmartha cruz checa
 
Aspectos Tributarios de la Nómina
Aspectos Tributarios de la NóminaAspectos Tributarios de la Nómina
Aspectos Tributarios de la Nómina
Germán Lynch Navarro
 
El contrato y salario en venezuela
El contrato y salario en venezuelaEl contrato y salario en venezuela
El contrato y salario en venezuela
Rossy Castellanos
 
Contrato eventual
Contrato eventualContrato eventual
Contrato eventualLuis Ochoa
 
Registro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidadRegistro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidad
Deidis Delgado
 
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTTSUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
espacioparaprender
 
Método mixto
Método mixtoMétodo mixto
Método mixto
Jesica Perez
 
Beneficios sociales
Beneficios socialesBeneficios sociales
Beneficios sociales
RichardContinental
 
Gastos acumulados por pagar
Gastos acumulados por pagarGastos acumulados por pagar
Gastos acumulados por pagar
SM SOLUCIONES
 
Presentacion nomina
Presentacion nominaPresentacion nomina
Presentacion nominaalgio01
 
Presentación - ISR en salarios y asimilados
Presentación - ISR en salarios y asimiladosPresentación - ISR en salarios y asimilados
Presentación - ISR en salarios y asimiladoselisth
 
Prestaciones Sociales
Prestaciones SocialesPrestaciones Sociales
Prestaciones Sociales
google
 
Salario lottt
Salario lotttSalario lottt
Salario lottt
GiulianaNardi
 
Análisis de Puestos de Trabajo
Análisis de Puestos de TrabajoAnálisis de Puestos de Trabajo
Análisis de Puestos de Trabajo
mafjimenez
 
Descripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargoDescripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargollamaranapellido
 
Curso LOTTT 2012 Presentacion
Curso LOTTT 2012 Presentacion Curso LOTTT 2012 Presentacion
Curso LOTTT 2012 Presentacion
ofiserprof
 

La actualidad más candente (20)

sistemas de compensaciones
sistemas de compensacionessistemas de compensaciones
sistemas de compensaciones
 
Beneficios sociales cts vacaciones
Beneficios sociales cts vacacionesBeneficios sociales cts vacaciones
Beneficios sociales cts vacaciones
 
Contabilidad costos
Contabilidad costosContabilidad costos
Contabilidad costos
 
Aspectos Tributarios de la Nómina
Aspectos Tributarios de la NóminaAspectos Tributarios de la Nómina
Aspectos Tributarios de la Nómina
 
El contrato y salario en venezuela
El contrato y salario en venezuelaEl contrato y salario en venezuela
El contrato y salario en venezuela
 
Contrato eventual
Contrato eventualContrato eventual
Contrato eventual
 
Registro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidadRegistro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidad
 
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTTSUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
 
Fiscal
FiscalFiscal
Fiscal
 
Método mixto
Método mixtoMétodo mixto
Método mixto
 
Beneficios sociales
Beneficios socialesBeneficios sociales
Beneficios sociales
 
Nic 19
Nic 19Nic 19
Nic 19
 
Gastos acumulados por pagar
Gastos acumulados por pagarGastos acumulados por pagar
Gastos acumulados por pagar
 
Presentacion nomina
Presentacion nominaPresentacion nomina
Presentacion nomina
 
Presentación - ISR en salarios y asimilados
Presentación - ISR en salarios y asimiladosPresentación - ISR en salarios y asimilados
Presentación - ISR en salarios y asimilados
 
Prestaciones Sociales
Prestaciones SocialesPrestaciones Sociales
Prestaciones Sociales
 
Salario lottt
Salario lotttSalario lottt
Salario lottt
 
Análisis de Puestos de Trabajo
Análisis de Puestos de TrabajoAnálisis de Puestos de Trabajo
Análisis de Puestos de Trabajo
 
Descripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargoDescripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargo
 
Curso LOTTT 2012 Presentacion
Curso LOTTT 2012 Presentacion Curso LOTTT 2012 Presentacion
Curso LOTTT 2012 Presentacion
 

Destacado

Informatica ii
Informatica iiInformatica ii
Informatica iiNiurka0302
 
Diapositiva nani
Diapositiva naniDiapositiva nani
Administracion de nomina
Administracion de nominaAdministracion de nomina
Administracion de nomina
TRAKI oficial
 
Diapositiva saia (cuadernillo)
Diapositiva saia (cuadernillo)Diapositiva saia (cuadernillo)
Diapositiva saia (cuadernillo)
MargotElizabet
 
Presentación nomina de pago
Presentación nomina de pagoPresentación nomina de pago
Presentación nomina de pago
BelkysMontilla
 
Unidad 4: La nómina
Unidad 4: La nóminaUnidad 4: La nómina
Unidad 4: La nómina
Antonio Guirao Silvente
 

Destacado (14)

Tipos de nominas
Tipos de nominasTipos de nominas
Tipos de nominas
 
Informatica ii
Informatica iiInformatica ii
Informatica ii
 
Marlin montaño hoy
Marlin montaño hoyMarlin montaño hoy
Marlin montaño hoy
 
Diapositiva nani
Diapositiva naniDiapositiva nani
Diapositiva nani
 
Administracion de nomina
Administracion de nominaAdministracion de nomina
Administracion de nomina
 
Diapositiva saia (cuadernillo)
Diapositiva saia (cuadernillo)Diapositiva saia (cuadernillo)
Diapositiva saia (cuadernillo)
 
Maria5
Maria5Maria5
Maria5
 
Yennis zapata hoy
Yennis zapata hoyYennis zapata hoy
Yennis zapata hoy
 
Presentación nomina de pago
Presentación nomina de pagoPresentación nomina de pago
Presentación nomina de pago
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
glidys
glidysglidys
glidys
 
Unidad 4: La nómina
Unidad 4: La nóminaUnidad 4: La nómina
Unidad 4: La nómina
 
Nomina y calculo de prestaciones sociales!
Nomina y calculo de prestaciones sociales!Nomina y calculo de prestaciones sociales!
Nomina y calculo de prestaciones sociales!
 
La nómina
La nómina La nómina
La nómina
 

Similar a Clase de nomina

Sueldos y Salarios.pOWERP.pptx
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptxSueldos y Salarios.pOWERP.pptx
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptx
JuanaVegaRuiz
 
Salario legislacion laboral
Salario  legislacion laboralSalario  legislacion laboral
Salario legislacion laboral
Karolayn Hernandez
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas600582
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas600582
 
2 deducciones
2 deducciones2 deducciones
2 deducciones600582
 
Planilla de remuneraciones
Planilla de remuneracionesPlanilla de remuneraciones
Planilla de remuneraciones
CARMENOSORES
 
consideración para el cálculo de las asignaciones en una nomina
consideración para el cálculo de las asignaciones en una nominaconsideración para el cálculo de las asignaciones en una nomina
consideración para el cálculo de las asignaciones en una nomina
Frank Ibarra
 
3- Prestaciones Sociales.pptx
3- Prestaciones Sociales.pptx3- Prestaciones Sociales.pptx
3- Prestaciones Sociales.pptx
Rosita Comfaboy
 
Liquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptxLiquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptx
MaritzaContreras26
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaFrank Ibarra
 
JULIO2022PRESENTACIONNOMINAUSO.pdf
JULIO2022PRESENTACIONNOMINAUSO.pdfJULIO2022PRESENTACIONNOMINAUSO.pdf
JULIO2022PRESENTACIONNOMINAUSO.pdf
Rosa Hernandez
 
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptxNómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
yeisonnoel2
 
Sueldos y jornales 2023
Sueldos y jornales 2023Sueldos y jornales 2023
Sueldos y jornales 2023
ANEP - DETP
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
camomejia
 
COMPENSACIÓN DE TIEMPO DE SERVICIO, UTILIDADES
COMPENSACIÓN DE TIEMPO DE SERVICIO, UTILIDADESCOMPENSACIÓN DE TIEMPO DE SERVICIO, UTILIDADES
COMPENSACIÓN DE TIEMPO DE SERVICIO, UTILIDADES
CAEE
 
Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)
Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)
Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)
Sabino Guerrero Marin
 
Recibo de Salarios, entendiendo mi nómina
Recibo de Salarios, entendiendo mi nóminaRecibo de Salarios, entendiendo mi nómina
Recibo de Salarios, entendiendo mi nómina
Sabino Guerrero Marin
 
Doc newsno14954documentno1641
Doc newsno14954documentno1641Doc newsno14954documentno1641
Doc newsno14954documentno1641Lyjimher
 
La nomina
La nominaLa nomina
La nominaCelis11
 

Similar a Clase de nomina (20)

Sueldos y Salarios.pOWERP.pptx
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptxSueldos y Salarios.pOWERP.pptx
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptx
 
Salario legislacion laboral
Salario  legislacion laboralSalario  legislacion laboral
Salario legislacion laboral
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas
 
2 deducciones
2 deducciones2 deducciones
2 deducciones
 
Planilla de remuneraciones
Planilla de remuneracionesPlanilla de remuneraciones
Planilla de remuneraciones
 
consideración para el cálculo de las asignaciones en una nomina
consideración para el cálculo de las asignaciones en una nominaconsideración para el cálculo de las asignaciones en una nomina
consideración para el cálculo de las asignaciones en una nomina
 
3- Prestaciones Sociales.pptx
3- Prestaciones Sociales.pptx3- Prestaciones Sociales.pptx
3- Prestaciones Sociales.pptx
 
Liquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptxLiquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptx
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
JULIO2022PRESENTACIONNOMINAUSO.pdf
JULIO2022PRESENTACIONNOMINAUSO.pdfJULIO2022PRESENTACIONNOMINAUSO.pdf
JULIO2022PRESENTACIONNOMINAUSO.pdf
 
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptxNómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
 
Confección de una liquidación de sueldo
Confección de una liquidación de sueldoConfección de una liquidación de sueldo
Confección de una liquidación de sueldo
 
Sueldos y jornales 2023
Sueldos y jornales 2023Sueldos y jornales 2023
Sueldos y jornales 2023
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
COMPENSACIÓN DE TIEMPO DE SERVICIO, UTILIDADES
COMPENSACIÓN DE TIEMPO DE SERVICIO, UTILIDADESCOMPENSACIÓN DE TIEMPO DE SERVICIO, UTILIDADES
COMPENSACIÓN DE TIEMPO DE SERVICIO, UTILIDADES
 
Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)
Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)
Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)
 
Recibo de Salarios, entendiendo mi nómina
Recibo de Salarios, entendiendo mi nóminaRecibo de Salarios, entendiendo mi nómina
Recibo de Salarios, entendiendo mi nómina
 
Doc newsno14954documentno1641
Doc newsno14954documentno1641Doc newsno14954documentno1641
Doc newsno14954documentno1641
 
La nomina
La nominaLa nomina
La nomina
 

Más de Melissa Torrealba

Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I I-2020
Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I  I-2020Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I  I-2020
Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I I-2020
Melissa Torrealba
 
Metodo costo promedio_movil2018
Metodo costo promedio_movil2018Metodo costo promedio_movil2018
Metodo costo promedio_movil2018
Melissa Torrealba
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
Melissa Torrealba
 
Inventario Método Peps
Inventario Método PepsInventario Método Peps
Inventario Método Peps
Melissa Torrealba
 
Clase 1 recibo_de_pago
Clase 1 recibo_de_pagoClase 1 recibo_de_pago
Clase 1 recibo_de_pago
Melissa Torrealba
 
Creación de blog
Creación de blogCreación de blog
Creación de blog
Melissa Torrealba
 
Homero guion detallado
Homero  guion detalladoHomero  guion detallado
Homero guion detallado
Melissa Torrealba
 
Bono fin año SP
Bono fin año SPBono fin año SP
Bono fin año SP
Melissa Torrealba
 
Nomina vacacional 2017 SP
Nomina vacacional 2017 SPNomina vacacional 2017 SP
Nomina vacacional 2017 SP
Melissa Torrealba
 
Normas proyecto ii parte
Normas  proyecto ii parteNormas  proyecto ii parte
Normas proyecto ii parte
Melissa Torrealba
 
Normas para el proyecto
Normas para el proyectoNormas para el proyecto
Normas para el proyecto
Melissa Torrealba
 
Nómina vacacional 2017
Nómina vacacional 2017Nómina vacacional 2017
Nómina vacacional 2017
Melissa Torrealba
 
Guía de inicio
Guía de inicioGuía de inicio
Guía de inicio
Melissa Torrealba
 
Paquetes administrativo y paquetes para la gestión pública
Paquetes administrativo y paquetes para la gestión públicaPaquetes administrativo y paquetes para la gestión pública
Paquetes administrativo y paquetes para la gestión pública
Melissa Torrealba
 
Guía de inicio
Guía de inicioGuía de inicio
Guía de inicio
Melissa Torrealba
 
Paquetes integrales
Paquetes integralesPaquetes integrales
Paquetes integrales
Melissa Torrealba
 

Más de Melissa Torrealba (20)

Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I I-2020
Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I  I-2020Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I  I-2020
Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I I-2020
 
Metodo costo promedio_movil2018
Metodo costo promedio_movil2018Metodo costo promedio_movil2018
Metodo costo promedio_movil2018
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Inventario Método Peps
Inventario Método PepsInventario Método Peps
Inventario Método Peps
 
Clase 1 recibo_de_pago
Clase 1 recibo_de_pagoClase 1 recibo_de_pago
Clase 1 recibo_de_pago
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Creación de blog
Creación de blogCreación de blog
Creación de blog
 
Homero guion detallado
Homero  guion detalladoHomero  guion detallado
Homero guion detallado
 
Meli
MeliMeli
Meli
 
Meli
MeliMeli
Meli
 
Bono fin año SP
Bono fin año SPBono fin año SP
Bono fin año SP
 
Nomina vacacional 2017 SP
Nomina vacacional 2017 SPNomina vacacional 2017 SP
Nomina vacacional 2017 SP
 
Normas proyecto ii parte
Normas  proyecto ii parteNormas  proyecto ii parte
Normas proyecto ii parte
 
Normas para el proyecto
Normas para el proyectoNormas para el proyecto
Normas para el proyecto
 
Nómina vacacional 2017
Nómina vacacional 2017Nómina vacacional 2017
Nómina vacacional 2017
 
Guía de inicio
Guía de inicioGuía de inicio
Guía de inicio
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Paquetes administrativo y paquetes para la gestión pública
Paquetes administrativo y paquetes para la gestión públicaPaquetes administrativo y paquetes para la gestión pública
Paquetes administrativo y paquetes para la gestión pública
 
Guía de inicio
Guía de inicioGuía de inicio
Guía de inicio
 
Paquetes integrales
Paquetes integralesPaquetes integrales
Paquetes integrales
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Clase de nomina

  • 1. Elaboración de Nómina en LibreOffice Calc Barquisimeto, Febrero 2017 Prof. Melissa Torrealba
  • 3. ¿Qué es una Nómina? Se define como el proceso donde se detalla las Retribuciones y Cálculos del pago en dinero o en especie. Estas deben ser registrada por la empresa y tiene validez oficial para el pago de impuestos. Se realiza mensualmente o según el pago. Todo Administrador debe poseer Conocimiento de Elaboración y Procesamiento de Nómina.
  • 4. Tipos de Nómina Las Nóminas se pueden clasificar atendiendo dos criterios principalmente: la periodicidad con la que se efectúa el pago y o según el tipo de personal, de ahí que existan diferentes tipos de nóminas: ➢ Según la Forma de Pago. ➢ Según el Tipo de Personal.
  • 5. Tipos de Nómina: Según la Forma de Pago ➢ Semanal: Para obreros o personal de nomina diaria, cuyo lapso de pago está establecido en ese tiempo. ➢ Quincenal: Para empleados cuyo lapso de pago está establecido en ese tiempo ( Cada 15 días). ➢ Mensual: Su ingreso se realiza casi siempre a finales de mes.
  • 6. Tipos de Nómina: Según el Tipo de Personal ➢ Nómina Ejecutiva o Mayor: Para directivos y alta gerencia. (nómina confidencial). ➢ Nómina de Empleados: Para el resto del personal empleado (Personal Administrativo). ➢ Nómina de Obreros: Para personal operativo; a su vez puede ser dividida, para efectos de costo, en personal de producción y personal de mantenimiento.
  • 7. Clasificación General de Nómina ➢ honorarios: la que esta hecha para las personas que son autónomos y/o independientes y declaran sus propios impuestos, (Abogados, Notarios, Registradores, Médicos, etc.,) ➢ comisiones: los que solo reciben sueldo por realizar ventas y se llevan una comisión, en esta el patrón les retiene el impuesto para declararlo a hacienda y ya no tienen que hacer una declaración (a menos de que comisionen más de 300 000 anuales). ➢ sueldos y salarios: son las más comunes y las que prácticamente todos conocen, los conceptos de pagos y de deducciones son múltiples, dando la final un líquido a percibir.
  • 8. Elaboración de la Nómina De acuerdo a la magnitud de la empresa, se debe diseñar el modelo de la nómina apropiada, el cual cambiará sustancialmente de una compañía a otra, sujeto a las variaciones de asignaciones, deducciones, acumulativos, determinados por la necesidad de la empresa.
  • 9. Elaboración de la Nómina Esta conformada en varias secciones: 1. Identificación del Trabajador 2. Remuneración o asignaciones 3. Deducciones u obligaciones a descontar. 4. Neto a pagar.
  • 10. Elaboración de la Nómina Identificación del Trabajador. 1. Nombre y Apellido del Trabajador 2. Cedula del Trabajador 3. Departamento donde labora (ej. Ventas) 4. Dias a pagar (Remuneración fija o Variable) (obreros o empleados) 5. Sueldo o salario basico (ej. 1800/30=60 SD) Remuneración o asignacion. 1. Remuneración Basica (Remuneración fija o Variable) (obreros o empleados) 2. Horas Extraordinarias (art 155) Diurnas (5am a 7pm) recargo 50% Nocturnas(7pm a 5am) recargo 50% +30% 3. Dias de Descanso y feriados.
  • 11. Elaboración de la Nómina Deducciones u obligaciones a descontar. 1. Retención de ISLR (ARI) 2. Retención de Seguro Social (IVSS) 3. Retención de seguro de Paro Forzoso (RPF 4. Retención por Ahorro Habitacional (Banavih) 5. Retención por caja de ahorro. 6. Retención por cuota sindical. Neto a pagar. Es donde se detalla el monto total a pagar de cada trabajador, es decir, viene dada por la diferencia de todas las asignaciones y deducciones realizadas durante el periodo (semanal, quincenal o mensual) al pago del sueldos y salarios.
  • 12. Elaboración de la Nómina El Proceso de Elaboración de la Nomina esta Sustentado en la LOTTT en el Artículo 126. “ El trabajador o la trabajadora y el patrono o la patrona, acordarán el lapso fijado para el pago del salario, que no podrá ser, mayor de una quincena, pero podrá ser hasta de un mes cuando el trabajador reciba del patrono o la patrona alimentación y vivienda”
  • 13. Principales Artículos de la L.O.T.T.T para la Elaboración de las Nóminas
  • 14. Artículos de La LOTTT LÍMITES DE LA JORNADA DE TRABAJO Artículo 173. La jornada de trabajo se realizará dentro de los siguientes límites: ● La jornada diurna: comprendida entre las 5:00 a.m. y las 7:00 p.m., no podrá exceder de ocho horas diarias ni de cuarenta horas semanales. ● La jornada nocturna: comprendida entre las 7:00 p.m. y las 5:00 a.m. no podrá exceder de siete horas diarias ni de treinta y cinco horas semanales. ● Cuando la jornada comprenda períodos de trabajos diurnos y nocturnos se considera jornada mixta y no podrá exceder de las siete horas y media diarias ni de treinta y siete horas y media semanales. Cuando la jornada mixta tenga un período nocturno mayor de cuatro horas se considerará jornada nocturna en su totalidad.
  • 15. Artículos de La LOTTT SOBRE LAS HORAS EXTRAS Artículo 178. Son horas extraordinarias, las que se laboran fuera de la jornada ordinaria de trabajo. Las horas extraordinarias son de carácter eventual o accidental para atender imprevistos o trabajos de emergencia. estarán sometidas a las siguientes limitaciones: a) La duración efectiva del trabajo, incluidas las horas extraordinarias, no podrá exceder de diez horas diarias. b) No se podrá laborar más de diez horas extraordinarias semanales. c) No se podrá laborar más de cien horas extraordinarias por año. PAGO DE HORAS EXTRAORDINARIAS Artículo 118. Las horas extraordinarias serán pagadas con un cincuenta por ciento (50%) de recargo, por lo menos, sobre el salario convenido para la jornada ordinaria.
  • 16. Artículos de La LOTTT PAGO POR TRABAJO EN DÍA FERIADO O DESCANSO Artículo 120. Cuando un trabajador o una trabajadora preste servicio en día feriado tendrá derecho al salario correspondiente a ese día y además al que le corresponda por razón del trabajo realizado, calculado con recargo del cincuenta por ciento sobre el salario normal. ¿CÓMO CALCULAMOS EL RECARGO POR DÍAS FERIADOS TRABAJADOS? RDFT = SD x N°DFTx1,5 RDFT= Recargo por Día Feriado Trabajado SD= Salario Diario N° DFT= Número de días Feriados Trabajados
  • 17. Otras Leyes que Influyen en la Elaboración de las Nóminas
  • 18. Reglamento del Seguro Social Para el cálculo del Seguro Social Obligatorio en Venezuela (SSO), el empleado aporta el 4% y la empresa dependiendo la clasificación de riesgo, aporta adicionalmente entre un 9% al 11% (Artículo 192 del Reglamento del Seguro Social). El tope máximo para el cálculo del SSO es de 5 salarios mínimos. Para la empresa se utiliza el mismo procedimiento, pero se debe tomar en cuenta el porcentaje adicional que debe pagar la empresa (Artículo 192 del Reglamento del Seguro Social). • Empresas de Riesgo Mínimo: 9% • Empresas de Riesgo Medio : 10% • Empresas de Riesgo Máximo: 11%.
  • 19. Reglamento del Seguro Social Fórmula para el Cálculo del Seguro Social Obligatorio (SSO): Sueldo básico x 12 meses entre 52 semanas, el resultado se multiplica por el 4% de retención SSO y luego se multiplica por los lunes que tenga el mes, que pueden ser 4 o 5. Lo Cual quiere decir que la retención del seguro social obligatorio esta dado por la siguiente formula: Ret SSO =Sueldo Básico *12 / 52 * 4 % * (4 ó 5 lunes del mes)
  • 20. Seguro de Paro Forzoso El seguro de paro forzoso es un apoyo limitado y temporal que se proporciona al trabajador cesante con el objeto de atenuar el impacto negativo de esa situación de desempleo. Los beneficiarios son aquellos trabajadores, obreros y empleados del sector público o privado que bajo cualquier circunstancia hayan sido despedidos y estén sometidos al régimen del seguro social obligatorio Requisitos para Obtener el Beneficio del Paro Forzoso y Capacitación Laboral: • Estar en el Sistema de Seguridad Social. • Tener un mínimo de 12 meses, dentro de los 24 meses inmediatos anteriores a la cesantía.
  • 21. Seguro de Paro Forzoso Fórmula para el Cálculo del Paro Forzoso: El cálculo se realizará sobre el salario normal y tiene un tope de 10 salarios mínimos mensuales: • Trabajador 0,5% • Patrono 2% La Fórmula sería la siguiente: SPF=SUELDO BÁSICO * 12 / 52 * 0,5% * (4 ó 5 Lunes del mes) También llamado P.I.E ( Pérdida involuntaria de empleo)
  • 22. Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV) El Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV), remplaza al Ahorro Habitacional Obligatorio en la derogada Ley de Política Habitacional (LPH). El Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV), esta constituido por el aporte obligatorio de los trabajadores y de sus patronos, establecido en la Ley de Vivienda y Hábitat
  • 23. Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV) El aporte total será del 3% del salario integral del trabajador de cada mes, y se divide de la siguiente forma: - Aporte del trabajador: 1% - Aporte del empleador o patrono: 2% La Formula Para El Calculo del FAOV por parte del Trabajador será: FAOV = SALARIO INTEGRAL MENSUAL *1%
  • 25. Fórmulas Para el calculo de la Nomina Salario Diario: SD = SUELDO BÁSICO / 30 Salario Por Horas Diurnas: SPHD = SALARIO DIARIO / 8 Salario Por Horas Nocturnas: SPHN = SALARIO DIARIO / 7 Salario Por Horas Mixtas: SPHM = SALARIO DIARIO / 7,5
  • 26. Fórmulas Para el calculo de la Nomina Remuneración Mensual: RM = DÍAS TRABAJADOS * SALARIO DIARIO Pago Por Horas Extras Diurnas: PPHED =N° H Extras Diurnas trabajadas * SPHD*1,5 Pago Por Horas Extras Nocturnas: PPHEN = N° H Extras Nocturnas Trabajadas * SPHN * 1,5 * 1,3
  • 27. Formulas Para el calculo de la Nomina Pago Por Días Feriados Trabajados: PPDFT = Numero de Días feriados trabajados * Salario Diario * 1,5 Total Asignaciones: TA=RM+PPHED+PPHEN+PPDF Retención S.S.O: SSO =Sueldo Básico* 12/52 * 4% * ( 4 ó 5 Lunes del mes)
  • 28. Fórmulas Para el calculo de la Nomina Retención FAOV: FAOV = Sueldo integral Mensual* 1% Retención Seguro Paro Forsozo (SPF): SPF = Sueldo Básico* 12/52 * 0,5% * ( 4 ó 5 Lunes del mes) Total Deducciones: TD= SSO +FAOV +SPF Neto a Cobrar: NC=TA-TD