SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTEAMIENTO
DE PROBLEMA
CUANTITATIVO
PROFESOR: ING. JULIO GALUD
ALUMNA: SHIRLEY BELLIDO YALAUPARI
¿Qué es plantear un problema de
investigacion cuantitativa?
 Afinar y estructurar mas formalmente la idea de investigación
DELIMITAR
Esencia del planteamiento
cuantitativo
Plantear en forma clara,
precisa y accesible
ELEMENTOS DEL PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA CUANTITATIVO
OBJETIDOS DE
INVESTIGACION
PREGUNTAS DE
INVESTIGACION
JUSTIFICACION DE
LA INVESTIGACION
VIABILIDAD DE LA
INVESTIGACION
EVALUACION DE LAS
DEFICIENCIASEN EL
CONOCIMIENTO DEL
PROBLEMA
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
SEÑALAN A LO QUE SE ASPIRA EN LA INVESTIGACION Y
DEBEN EXPRESARSE CON CLARIDAD, SON LAS GUIAS DEL
ESTUDIO
PREGUNTAS DE INVESTIGACION
ORIENTAN HACIA LAS RESPUESTAS QUE SE BUSCAN CON LA
INVESTIGACION.
PREGUNTAS DE INVESTIGACION
• Establecer limites temporales y espaciales del estudio (época y lugar) y esbozar un perfil de
las unidades de observación (Personas, periódicos, viviendas, etc.)
¿QUE REQUISITOS DEBE CUMPLIR LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACION?
• NO CONOCER LAS RESPUESTAS
• QUE PUEDAN RESPONDERSE CON EVIDENCIA EMPIRICA
• QUE IMPLIQUEN USAR MEDIOS ETICOS
• QUE SEAN CLARAS
• QUE EL CONOCIMIENTO QUE SE OBTENGASEA SUSTANCIAL
JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION
CRITERIOS PARA EVALUAR LA IMPORTANCIA
POTENCIAL DE UNA INVESTIGACION
VIABILIDAD O FACTIBILIDAD DE LA
INVESTIGACION
EVALUACIÓN DE LAS DEFICIENCIAS EN EL
CONOCIMIENTO DEL PROBLEMA
Las respuestas nos ayudaran a saber
donde se encuentra ubicada la investigación
CONSECUENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN
Es necesario que el investigador
cuestione acerca de las consecuencias del estudio
Planteamiento del problema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias Metodológicas
Estrategias MetodológicasEstrategias Metodológicas
Estrategias Metodológicas
Victor Hugo Castro Aponte
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problema Planteamiento del problema
Planteamiento del problema
Silvana Star
 
3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
Planteamiento del problema-compatible2
Planteamiento del problema-compatible2Planteamiento del problema-compatible2
Planteamiento del problema-compatible2
Yadira Zarate
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Edlyn Alonzo
 
Planteamiento del problema Mapas Conceptuales
Planteamiento del problema Mapas ConceptualesPlanteamiento del problema Mapas Conceptuales
Planteamiento del problema Mapas Conceptuales
Angie Tatiana Perdomo Medina
 
Planteamiento del problema de inv
Planteamiento del problema de invPlanteamiento del problema de inv
Planteamiento del problema de inv
kjota11
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Karen Spiinosa
 
Etapas para plantear un problema
Etapas para plantear un problemaEtapas para plantear un problema
Etapas para plantear un problema
Sandra Espinoza
 
4. Planteamiento del problema
4.  Planteamiento del problema4.  Planteamiento del problema
4. Planteamiento del problema
Juan José Mendoza Castillo
 
Planteamiento del porblema
Planteamiento del porblemaPlanteamiento del porblema
Planteamiento del porblema
teresa gladys ceron carrillo
 
2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema
Juan Lopez
 
Delimitación de la investigación
Delimitación de la investigaciónDelimitación de la investigación
Delimitación de la investigación
David Molina
 
2. formualcion de problemas
2. formualcion de problemas2. formualcion de problemas
2. formualcion de problemas
edidson fuentes
 
Qué es plantear el problema de investigación
Qué es plantear el problema de investigaciónQué es plantear el problema de investigación
Qué es plantear el problema de investigación
César Hernández Ganem
 
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigaciónObjetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
marai356
 
Formulacion del problema
Formulacion del problemaFormulacion del problema
Formulacion del problema
edidson fuentes
 
3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-
tursgamboa
 
Mapas conceptuales planteamiento del problema
Mapas conceptuales planteamiento del problemaMapas conceptuales planteamiento del problema
Mapas conceptuales planteamiento del problema
Cristina Yaneth Vergara Manchola
 
Problema De Investigacion
Problema De InvestigacionProblema De Investigacion
Problema De Investigacion
uci2c
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias Metodológicas
Estrategias MetodológicasEstrategias Metodológicas
Estrategias Metodológicas
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problema Planteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri
 
Planteamiento del problema-compatible2
Planteamiento del problema-compatible2Planteamiento del problema-compatible2
Planteamiento del problema-compatible2
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Planteamiento del problema Mapas Conceptuales
Planteamiento del problema Mapas ConceptualesPlanteamiento del problema Mapas Conceptuales
Planteamiento del problema Mapas Conceptuales
 
Planteamiento del problema de inv
Planteamiento del problema de invPlanteamiento del problema de inv
Planteamiento del problema de inv
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 
Etapas para plantear un problema
Etapas para plantear un problemaEtapas para plantear un problema
Etapas para plantear un problema
 
4. Planteamiento del problema
4.  Planteamiento del problema4.  Planteamiento del problema
4. Planteamiento del problema
 
Planteamiento del porblema
Planteamiento del porblemaPlanteamiento del porblema
Planteamiento del porblema
 
2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema
 
Delimitación de la investigación
Delimitación de la investigaciónDelimitación de la investigación
Delimitación de la investigación
 
2. formualcion de problemas
2. formualcion de problemas2. formualcion de problemas
2. formualcion de problemas
 
Qué es plantear el problema de investigación
Qué es plantear el problema de investigaciónQué es plantear el problema de investigación
Qué es plantear el problema de investigación
 
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigaciónObjetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
 
Formulacion del problema
Formulacion del problemaFormulacion del problema
Formulacion del problema
 
3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-
 
Mapas conceptuales planteamiento del problema
Mapas conceptuales planteamiento del problemaMapas conceptuales planteamiento del problema
Mapas conceptuales planteamiento del problema
 
Problema De Investigacion
Problema De InvestigacionProblema De Investigacion
Problema De Investigacion
 

Similar a Planteamiento del problema

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Carlos Miguel Santa Cruz Vera
 
Capitulo 3 presentacion
Capitulo 3 presentacionCapitulo 3 presentacion
Capitulo 3 presentacion
juancho_1988
 
Panorama general de la investigación
Panorama general de la investigaciónPanorama general de la investigación
Panorama general de la investigación
David A. Acosta S.
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
María Carreras
 
Interrogantes de la Investigación
Interrogantes de la InvestigaciónInterrogantes de la Investigación
Interrogantes de la Investigación
Colegio Universitario Boston
 
Interrogantes de la Investigación
Interrogantes de la InvestigaciónInterrogantes de la Investigación
Interrogantes de la Investigación
UPTAEB
 
Presentación Proyecto tesis doctoral (Maritbar Araque y Misael Sierra)
Presentación Proyecto tesis doctoral (Maritbar Araque y Misael Sierra)Presentación Proyecto tesis doctoral (Maritbar Araque y Misael Sierra)
Presentación Proyecto tesis doctoral (Maritbar Araque y Misael Sierra)
maritbar
 
Panorama general de la investigación
Panorama general de la investigaciónPanorama general de la investigación
Panorama general de la investigación
David A. Acosta S.
 
Planteamiento del problema en la investigación cuantitativa
Planteamiento del problema en la investigación cuantitativaPlanteamiento del problema en la investigación cuantitativa
Planteamiento del problema en la investigación cuantitativa
Elsi González: Investigación, Mercadotecnia y Estadística
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Objetivos de-investigacion-10442
Objetivos de-investigacion-10442Objetivos de-investigacion-10442
Objetivos de-investigacion-10442
Skepper63
 
3EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
3EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx3EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
3EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
VeronicaVanesaLS
 
Proyecto de investigaci_n
Proyecto de investigaci_nProyecto de investigaci_n
Proyecto de investigaci_n
Diego Sanchez
 
Presentac modulo fundamentos copia - copia
Presentac modulo fundamentos   copia - copiaPresentac modulo fundamentos   copia - copia
Presentac modulo fundamentos copia - copia
oscarreyesnova
 
Presentacion objetivos
Presentacion objetivosPresentacion objetivos
Presentacion objetivos
psicommarino
 
wepik-el-arte-de-formular-preguntas-de-investigacion-20240418192835g9Aj.pdf
wepik-el-arte-de-formular-preguntas-de-investigacion-20240418192835g9Aj.pdfwepik-el-arte-de-formular-preguntas-de-investigacion-20240418192835g9Aj.pdf
wepik-el-arte-de-formular-preguntas-de-investigacion-20240418192835g9Aj.pdf
Josué Uría
 
Metodología de la investigación I- salud
Metodología de la investigación I- saludMetodología de la investigación I- salud
Metodología de la investigación I- salud
brilletcordova7
 
Ideas de investigación
Ideas de investigaciónIdeas de investigación
Ideas de investigación
martitaramirez19
 
Ideas de investigación
Ideas de investigaciónIdeas de investigación
Ideas de investigación
Anita Guamá
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
Nombre Apellidos
 

Similar a Planteamiento del problema (20)

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Capitulo 3 presentacion
Capitulo 3 presentacionCapitulo 3 presentacion
Capitulo 3 presentacion
 
Panorama general de la investigación
Panorama general de la investigaciónPanorama general de la investigación
Panorama general de la investigación
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
Interrogantes de la Investigación
Interrogantes de la InvestigaciónInterrogantes de la Investigación
Interrogantes de la Investigación
 
Interrogantes de la Investigación
Interrogantes de la InvestigaciónInterrogantes de la Investigación
Interrogantes de la Investigación
 
Presentación Proyecto tesis doctoral (Maritbar Araque y Misael Sierra)
Presentación Proyecto tesis doctoral (Maritbar Araque y Misael Sierra)Presentación Proyecto tesis doctoral (Maritbar Araque y Misael Sierra)
Presentación Proyecto tesis doctoral (Maritbar Araque y Misael Sierra)
 
Panorama general de la investigación
Panorama general de la investigaciónPanorama general de la investigación
Panorama general de la investigación
 
Planteamiento del problema en la investigación cuantitativa
Planteamiento del problema en la investigación cuantitativaPlanteamiento del problema en la investigación cuantitativa
Planteamiento del problema en la investigación cuantitativa
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Objetivos de-investigacion-10442
Objetivos de-investigacion-10442Objetivos de-investigacion-10442
Objetivos de-investigacion-10442
 
3EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
3EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx3EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
3EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
 
Proyecto de investigaci_n
Proyecto de investigaci_nProyecto de investigaci_n
Proyecto de investigaci_n
 
Presentac modulo fundamentos copia - copia
Presentac modulo fundamentos   copia - copiaPresentac modulo fundamentos   copia - copia
Presentac modulo fundamentos copia - copia
 
Presentacion objetivos
Presentacion objetivosPresentacion objetivos
Presentacion objetivos
 
wepik-el-arte-de-formular-preguntas-de-investigacion-20240418192835g9Aj.pdf
wepik-el-arte-de-formular-preguntas-de-investigacion-20240418192835g9Aj.pdfwepik-el-arte-de-formular-preguntas-de-investigacion-20240418192835g9Aj.pdf
wepik-el-arte-de-formular-preguntas-de-investigacion-20240418192835g9Aj.pdf
 
Metodología de la investigación I- salud
Metodología de la investigación I- saludMetodología de la investigación I- salud
Metodología de la investigación I- salud
 
Ideas de investigación
Ideas de investigaciónIdeas de investigación
Ideas de investigación
 
Ideas de investigación
Ideas de investigaciónIdeas de investigación
Ideas de investigación
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Planteamiento del problema

  • 1. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA CUANTITATIVO PROFESOR: ING. JULIO GALUD ALUMNA: SHIRLEY BELLIDO YALAUPARI
  • 2. ¿Qué es plantear un problema de investigacion cuantitativa?  Afinar y estructurar mas formalmente la idea de investigación DELIMITAR Esencia del planteamiento cuantitativo Plantear en forma clara, precisa y accesible
  • 3.
  • 4. ELEMENTOS DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CUANTITATIVO OBJETIDOS DE INVESTIGACION PREGUNTAS DE INVESTIGACION JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION EVALUACION DE LAS DEFICIENCIASEN EL CONOCIMIENTO DEL PROBLEMA
  • 5. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION SEÑALAN A LO QUE SE ASPIRA EN LA INVESTIGACION Y DEBEN EXPRESARSE CON CLARIDAD, SON LAS GUIAS DEL ESTUDIO
  • 6. PREGUNTAS DE INVESTIGACION ORIENTAN HACIA LAS RESPUESTAS QUE SE BUSCAN CON LA INVESTIGACION.
  • 7. PREGUNTAS DE INVESTIGACION • Establecer limites temporales y espaciales del estudio (época y lugar) y esbozar un perfil de las unidades de observación (Personas, periódicos, viviendas, etc.) ¿QUE REQUISITOS DEBE CUMPLIR LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACION? • NO CONOCER LAS RESPUESTAS • QUE PUEDAN RESPONDERSE CON EVIDENCIA EMPIRICA • QUE IMPLIQUEN USAR MEDIOS ETICOS • QUE SEAN CLARAS • QUE EL CONOCIMIENTO QUE SE OBTENGASEA SUSTANCIAL
  • 8. JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION
  • 9. CRITERIOS PARA EVALUAR LA IMPORTANCIA POTENCIAL DE UNA INVESTIGACION
  • 10. VIABILIDAD O FACTIBILIDAD DE LA INVESTIGACION
  • 11. EVALUACIÓN DE LAS DEFICIENCIAS EN EL CONOCIMIENTO DEL PROBLEMA Las respuestas nos ayudaran a saber donde se encuentra ubicada la investigación
  • 12. CONSECUENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN Es necesario que el investigador cuestione acerca de las consecuencias del estudio