SlideShare una empresa de Scribd logo
Planteamiento Del
Problema
Reducir el problema a
términos concretos y
explícitos.
Emplear técnicas como lo
son la observación, el
diagnostico, el pronostico y
el control de dicho
pronostico.
La identificación y
descripción de los síntomas
como también las variables
dependientes e
independientes.
Plantear un problema es argumentar
una situación que se presenta en un
contexto, como un vacío, una necesidad o
un requerimiento. Hay una necesidad,
ausencia, deseo, dificultad,
insatisfacción, conflicto o carencia
siguiendo las siguientes etapas:
Realizar la hipótesis del
problema la cual puede ser
una pregunta todo
teniendo en cuenta el
objeto de investigacion
Delimitación Del
Problema
Temas muy amplios:
Puede perder profundidad o insidir
en aspectos irrelevantes.
Temas muy pequeños:
Pueden ser excesivamente sencillo y
breve.
Precisa y especifica la amplitud del
tema a investigar, determina que se
va a estudiar y hasta que dimensión
en cuanto a conocimientos existentes
en un tema se pretende abarcar o
superar, según su amplitud pueden
ser:
Formulación
Del Problema
Objetivos:
Los objetivos ayudan a establecer qué
pretende la investigación y estos deben
plantearse con claridad para evitar
posibles desviaciones en el proceso de
investigación. Deben de ser alcanzables,
puesto que se convierten en las guías de
estudio y orientan el desarrollo de toda
investigación.
Preguntas:
Es necesario plantear a través de
preguntas, el problema que se
estudiará. Plantear el problema de
esta forma, es más útil y directo,
siempre y cuando las preguntas sean
precisas.
Enunciado del problema:
Existen dos formas de enunciar
el problema de investigación y
estas son: el interrogativo y el
declarativo.
Justificación:
Se deben entregar las razones de la
utilidad del estudio, en otras
palabras, se hace necesario
argumentar a favor del estudio, qué
utilidad y conveniencia tiene su
realización.
Es la etapa donde se
estructura formalmente la
idea de investigación.
Dentro de esta se
encuentran los siguientes
elementos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Luis Quintero
 
Qué es una tesis
Qué es una tesisQué es una tesis
Qué es una tesis
UGEL CASTILLA
 
Presentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativoPresentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativo
julieth9314
 
Estructura de una Investigación
Estructura de una InvestigaciónEstructura de una Investigación
Estructura de una Investigacióngonzaloplaza
 
01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema
UVAQ
 
FUNCIONES PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
FUNCIONES PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAFUNCIONES PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
FUNCIONES PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Karen Salgado
 
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una InvestigaciónElementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
Rosanna Silva Fernandez
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
yenniferolave
 
El problema y objetivos de la investigación
El problema y objetivos de la investigaciónEl problema y objetivos de la investigación
El problema y objetivos de la investigaciónsychaz
 
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASOEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO
RICARDO GUEVARA
 
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
Juan Lobato Valdespino
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Investigación según su finalidad y profundidad
Investigación según su finalidad y profundidadInvestigación según su finalidad y profundidad
Investigación según su finalidad y profundidad
Herody Pérez
 
Instrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaInstrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaJenifer Mora
 
Metodología de investigación
Metodología de investigaciónMetodología de investigación
Metodología de investigación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
¿Qué es un modelo teórico?
¿Qué es un modelo teórico?¿Qué es un modelo teórico?
¿Qué es un modelo teórico?
beeere99
 
Infografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como procesoInfografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como proceso
tinaa_
 
Definición conceptual y operacional de las variables
Definición conceptual y operacional de las variablesDefinición conceptual y operacional de las variables
Definición conceptual y operacional de las variables
Ramses Rojas Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
 
Qué es una tesis
Qué es una tesisQué es una tesis
Qué es una tesis
 
Presentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativoPresentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativo
 
Estructura de una Investigación
Estructura de una InvestigaciónEstructura de una Investigación
Estructura de una Investigación
 
01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema
 
FUNCIONES PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
FUNCIONES PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAFUNCIONES PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
FUNCIONES PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una InvestigaciónElementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
 
El problema y objetivos de la investigación
El problema y objetivos de la investigaciónEl problema y objetivos de la investigación
El problema y objetivos de la investigación
 
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASOEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO
 
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
Qué es metodología
Qué es metodologíaQué es metodología
Qué es metodología
 
Investigación según su finalidad y profundidad
Investigación según su finalidad y profundidadInvestigación según su finalidad y profundidad
Investigación según su finalidad y profundidad
 
Instrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaInstrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativa
 
Metodología de investigación
Metodología de investigaciónMetodología de investigación
Metodología de investigación
 
¿Qué es un modelo teórico?
¿Qué es un modelo teórico?¿Qué es un modelo teórico?
¿Qué es un modelo teórico?
 
Infografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como procesoInfografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como proceso
 
Definición conceptual y operacional de las variables
Definición conceptual y operacional de las variablesDefinición conceptual y operacional de las variables
Definición conceptual y operacional de las variables
 

Destacado

AppLoader User Guide
AppLoader User GuideAppLoader User Guide
AppLoader User Guide
NRG Global
 
Assingment02 ccc
Assingment02 cccAssingment02 ccc
Assingment02 ccctanaslide
 
Playground Sessions and Relapsed Young Adults
Playground Sessions and Relapsed Young AdultsPlayground Sessions and Relapsed Young Adults
Playground Sessions and Relapsed Young AdultsFelipe Diaz-Arango
 
100 solutions to sleep problems
100 solutions to sleep problems100 solutions to sleep problems
100 solutions to sleep problems
rhemrajani1
 
What is Clicktrait?
What is Clicktrait?What is Clicktrait?
What is Clicktrait?
Clicktrait
 
Fiesta del carnaval 2
Fiesta del carnaval 2Fiesta del carnaval 2
Fiesta del carnaval 2sandra__roman
 
Iptuu creativity assignment 1
Iptuu   creativity assignment 1Iptuu   creativity assignment 1
Iptuu creativity assignment 1IPTUU
 
Similarities of a team
Similarities of a teamSimilarities of a team
Similarities of a teamtanaslide
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sandra__roman
 
100 sleep ideas
100 sleep ideas100 sleep ideas
100 sleep ideas
Harveywade
 
Product Placement
Product PlacementProduct Placement
Product PlacementMerve Arat
 
100 sleep ideas
100 sleep ideas100 sleep ideas
100 sleep ideas
Harveywade
 

Destacado (20)

Fotos del magosto
Fotos del magostoFotos del magosto
Fotos del magosto
 
Valorio
ValorioValorio
Valorio
 
AppLoader User Guide
AppLoader User GuideAppLoader User Guide
AppLoader User Guide
 
Assingment02 ccc
Assingment02 cccAssingment02 ccc
Assingment02 ccc
 
Playground Sessions and Relapsed Young Adults
Playground Sessions and Relapsed Young AdultsPlayground Sessions and Relapsed Young Adults
Playground Sessions and Relapsed Young Adults
 
Paying Attention
Paying AttentionPaying Attention
Paying Attention
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
100 solutions to sleep problems
100 solutions to sleep problems100 solutions to sleep problems
100 solutions to sleep problems
 
12206571 pss7
12206571 pss712206571 pss7
12206571 pss7
 
What is Clicktrait?
What is Clicktrait?What is Clicktrait?
What is Clicktrait?
 
Carnaval 2014
Carnaval 2014Carnaval 2014
Carnaval 2014
 
Fiesta del carnaval 2
Fiesta del carnaval 2Fiesta del carnaval 2
Fiesta del carnaval 2
 
12206571 pss7
12206571 pss712206571 pss7
12206571 pss7
 
Iptuu creativity assignment 1
Iptuu   creativity assignment 1Iptuu   creativity assignment 1
Iptuu creativity assignment 1
 
Similarities of a team
Similarities of a teamSimilarities of a team
Similarities of a team
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
100 sleep ideas
100 sleep ideas100 sleep ideas
100 sleep ideas
 
Product Placement
Product PlacementProduct Placement
Product Placement
 
100 sleep ideas
100 sleep ideas100 sleep ideas
100 sleep ideas
 
Graduacion infantil
Graduacion infantilGraduacion infantil
Graduacion infantil
 

Similar a Planteamiento, Delimitación y Formulacion del problema

Precision del problema de investigacion
Precision del problema de investigacionPrecision del problema de investigacion
Precision del problema de investigacionDiego Maya
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
xavierhernan
 
Limitaciones y Delimitaciones
Limitaciones y Delimitaciones Limitaciones y Delimitaciones
Limitaciones y Delimitaciones
Chriistian Rivera
 
CURSO - TALLER DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.PPTX
CURSO - TALLER DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.PPTXCURSO - TALLER DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.PPTX
CURSO - TALLER DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.PPTX
mariarosasgutierrez
 
6 objetivosdeinvestigacion-090330160240-phpapp02
6 objetivosdeinvestigacion-090330160240-phpapp026 objetivosdeinvestigacion-090330160240-phpapp02
6 objetivosdeinvestigacion-090330160240-phpapp02Luny Tunnz
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
sinai hernandez
 
CIENCIA
CIENCIACIENCIA
Vídeo Evaluación María Camacaro
Vídeo Evaluación María CamacaroVídeo Evaluación María Camacaro
Vídeo Evaluación María Camacaro
María Camacaro
 
Guia
GuiaGuia
Guia
Tensor
 
Planteamiento del Problema (1).pdf
Planteamiento del Problema (1).pdfPlanteamiento del Problema (1).pdf
Planteamiento del Problema (1).pdf
nicole515794
 
3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativoAndrea Acevedo Lipes
 
El Problema
El ProblemaEl Problema
Analisis del manual de la upel
Analisis del manual de la upelAnalisis del manual de la upel
Analisis del manual de la upel
gladys balza
 
El problema de investigacion
El problema de investigacionEl problema de investigacion
El problema de investigacion
Albani Gordillo
 
3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-
tursgamboa
 
metodoliga
metodoligametodoliga
metodoliga
AlexEscalier
 
Características de un anteproyecto
Características de un anteproyectoCaracterísticas de un anteproyecto
Características de un anteproyecto
Municipio de Guayaquil
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVALA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
AntoMazzocca
 

Similar a Planteamiento, Delimitación y Formulacion del problema (20)

Precision del problema de investigacion
Precision del problema de investigacionPrecision del problema de investigacion
Precision del problema de investigacion
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Limitaciones y Delimitaciones
Limitaciones y Delimitaciones Limitaciones y Delimitaciones
Limitaciones y Delimitaciones
 
CURSO - TALLER DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.PPTX
CURSO - TALLER DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.PPTXCURSO - TALLER DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.PPTX
CURSO - TALLER DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.PPTX
 
6 objetivosdeinvestigacion-090330160240-phpapp02
6 objetivosdeinvestigacion-090330160240-phpapp026 objetivosdeinvestigacion-090330160240-phpapp02
6 objetivosdeinvestigacion-090330160240-phpapp02
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
 
CIENCIA
CIENCIACIENCIA
CIENCIA
 
Vídeo Evaluación María Camacaro
Vídeo Evaluación María CamacaroVídeo Evaluación María Camacaro
Vídeo Evaluación María Camacaro
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Planteamiento del Problema (1).pdf
Planteamiento del Problema (1).pdfPlanteamiento del Problema (1).pdf
Planteamiento del Problema (1).pdf
 
3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo
 
El Problema
El ProblemaEl Problema
El Problema
 
Analisis del manual de la upel
Analisis del manual de la upelAnalisis del manual de la upel
Analisis del manual de la upel
 
El problema de investigacion
El problema de investigacionEl problema de investigacion
El problema de investigacion
 
3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-
 
metodoliga
metodoligametodoliga
metodoliga
 
Características de un anteproyecto
Características de un anteproyectoCaracterísticas de un anteproyecto
Características de un anteproyecto
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
Redacción de objetivos
 
LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVALA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
 
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Planteamiento, Delimitación y Formulacion del problema

  • 1. Planteamiento Del Problema Reducir el problema a términos concretos y explícitos. Emplear técnicas como lo son la observación, el diagnostico, el pronostico y el control de dicho pronostico. La identificación y descripción de los síntomas como también las variables dependientes e independientes. Plantear un problema es argumentar una situación que se presenta en un contexto, como un vacío, una necesidad o un requerimiento. Hay una necesidad, ausencia, deseo, dificultad, insatisfacción, conflicto o carencia siguiendo las siguientes etapas: Realizar la hipótesis del problema la cual puede ser una pregunta todo teniendo en cuenta el objeto de investigacion
  • 2. Delimitación Del Problema Temas muy amplios: Puede perder profundidad o insidir en aspectos irrelevantes. Temas muy pequeños: Pueden ser excesivamente sencillo y breve. Precisa y especifica la amplitud del tema a investigar, determina que se va a estudiar y hasta que dimensión en cuanto a conocimientos existentes en un tema se pretende abarcar o superar, según su amplitud pueden ser:
  • 3. Formulación Del Problema Objetivos: Los objetivos ayudan a establecer qué pretende la investigación y estos deben plantearse con claridad para evitar posibles desviaciones en el proceso de investigación. Deben de ser alcanzables, puesto que se convierten en las guías de estudio y orientan el desarrollo de toda investigación. Preguntas: Es necesario plantear a través de preguntas, el problema que se estudiará. Plantear el problema de esta forma, es más útil y directo, siempre y cuando las preguntas sean precisas. Enunciado del problema: Existen dos formas de enunciar el problema de investigación y estas son: el interrogativo y el declarativo. Justificación: Se deben entregar las razones de la utilidad del estudio, en otras palabras, se hace necesario argumentar a favor del estudio, qué utilidad y conveniencia tiene su realización. Es la etapa donde se estructura formalmente la idea de investigación. Dentro de esta se encuentran los siguientes elementos