SlideShare una empresa de Scribd logo
Título FOREST EDUCATION. HOW TO DO IT
Tema Gestión forestal Gestión Forestal
Edad > 16 años Asignaturas Mecanización
Duración 1 curso escolar Inglés
Competencias básicas
Lengua materna X Aprender a aprender
X Idiomas Sociales y cívicas
X Matemáticas,científicas,tecnológicas Iniciativay emprendimiento
X Digitales Expresión cultural
Objetivos y productos finales esperados
Objetivos:
- Compartir prácticas docentes.
- Motivar al alumno en el uso de idiomas y fomentar la visión del alumno
sobre la UE
- Conocer los ecosistemas de nuestra zona y de las zonas de las escuelas que
participen
- Fomentar la participación en proyectos de intercambio
Productos:
EL proyecto va a manejar 3 productos: Twinspace, blog creado y chat-
videoconferencias.
En estas plataformas se van a subir distintas presentaciones y a través del chat y
videoconferencias se pretende incentivar la participación entre los alumnos.
A continuación se incluyen los productos de las actividades que se van creando con
el proyecto.
- Presentaciones de las escuela y sus instalaciones
- Presentación por parte de los alumnos.
- Presentación del ecosistema de cada zona por alumnos de otra escuela.
-
-
Proceso de trabajo y actividades
1º actividad.
Titulo: Quienes somos.
En estaactividaddebende realizarunapequeñapresentaciónde losalumnosyde su
escuelaparadarla a conoceral restode participantes.
 Objetivosa conseguir.
- Darse a conocer
- Romperel hieloentre losalumnosymotivarlosparaque participenlosalumnos
activamente enel proyecto.
- Utilizary fomentarlasTIC
- Pasárselobien
 Producto de la tarea.
El productoa obteneresuna presentación-videosobre cadaunade las escuelasylos
alumnosque participan.
 Herramientas TIC.
Introducciónal usode TwinSpace porparte del alumno,crearcanal enVimeooYoutuve,y
uso de la web-blogcreado
Presentación:prezzi,powerpoint,powtoon,Windowsmovie maker.
 Pasos del proceso.
- Generarlostextoseninglesparapresentarel centroya losalumnos
- Grabar el videoyeditarlo
- Subirloala plataforma
- Celebrarlo.
 Forma de colaboración.
Esta actividad sirve para romper el hielo entre los centros y arrancar el proyecto.
2º actividad.
Titulo: Qué ecosistema te rodea.
En estaactividaddebende realizarunapequeñapresentacióndel mediofísico,vegetacióny
faunaperono de suzona sinodel país y lazona donde se ubicaotra de lasescuelas.
Para ellocadaclase de alumnosse divide en3 gruposque desarrollaranuntema
- Paisaje ymediofisico
- Fauna
- Vegetación
Estos alumnosdebencontactarconsu grupohomologoenlaotra escuelae intercambiar
informaciónyfotografíassobre el temaa desarrollar(Mediofísico,faunaovegetación)para
de esta formaconocermejorsu medioambiente,ycomenzaraconocer el del otropaís.
 Objetivosa conseguir.
Se intentanconseguirvariosobjetivos:
- Conocerel MedioAmbiente de su paísy el de la otra escuela.
- Fomentarlacomunicaciónentre losalumnos.
- Utilizary fomentarlasTIC
- Pasárselobien
 Producto de la tarea.
En estaactividadel productofinal son3 presentacionesporcentromediantePowerPoint,
POwtoon,osimilar donde se describe el mediofisico,vegetaciónyfaunadel sitiodonde se
encuentraotrocentro.
 Herramientas TIC.
Para comunicarse entre ellos:Chat,email,
Uso de plataformaswebcomoMozello,wordpress,blogspot
Presentación:prezzi,powerpoint,powtoon,
 Pasos del proceso.
- 1º hacer gruposenlas aulasy asignartemasa tratar y lugar.
- 2º buscar informaciónde ese tema.
- 3º Comunicarse e intercambiarinformaciónconlaotra escuela
- 4º hacer lapresentación
- 5º subirlaa laplataforma
- 6º celebrarlo.
 Forma de colaboración.
Lo principal eslacolaboraciónentre losalumnos,yaque se entiendeque entre
profesoresyaexiste al encararunproyectocomoeste.
Lo principal esmarcar bienlostiemposparaque el trabajose desarrolle entodoslos
centrosde forma simultanea.
Los alumnosdebende comunicarse de mediante chat,correoelectronico,etc…
3º actividad.
Titulo: Vamos a trabajar juntos.
En estaactividadlosprofesoresdeterminanuncalendarioconunaserie de prácticasa
desarrollarenlasmismasfechas.,porejemplo aprovechamientode madera,estudio
dendrocronológico,estudiomicológico…etc
Cada centrodesarrollalapráctica comolo hace de formanormal y losalumnoslaexponen
al restode centrosmediante unapresentación.
Despuésenclase se analizancomolorealizanel restode centrosmanteniendo
conversacionesentre losalumnosde distintoscentrosmedianteel chat,yse exponenlas
conclusionesenlapáginaweb,Twinspace.
 Objetivosa conseguir.
Se intentanconseguirvariosobjetivos:
- Mejorar lapractica docente
- Conocernuevasformasde trabajar
- Fomentarlacomunicaciónentre losalumnos.
- Utilizary fomentarlasTIC
- Pasárselobien
 Producto de la tarea.
En estaactividadel productofinal variosvideosopresentaciónde cadauna de laspracticas
a realizarenseñandocomolaha realizadocadacentro.Posteriormentese analizanyse
subenlosresultadosaTwinspace ywebdel proyecto.
 Herramientas TIC.
Para comunicarse entre ellos:Chat,email,
Uso de plataformaswebcomoMozello,wordpress,blogspot
Presentación:prezzi,powerpoint,powtoon,
 Pasos del proceso.
- 1º determinarqué practicasse vana realizar.
- 2º prepararlasyhacer un videode cómose realizan.
- 3º compartirel videoyanalizarcomo lohan realizadoel restode centros.
- 4º conversarentre losalumnosparaintercambiarimpresiones.
- 5º exponerresultados
- 6º celebrarlo.
 Forma de colaboración.
Lo principal eslacolaboraciónentre losalumnos,yaque se entiendeque entre
profesoresyaexiste al encararunproyectocomoeste.
Lo principal esmarcar bienlostiemposparaque el trabajose desarrolle entodoslos
centrosde forma simultanea.
Los alumnosdebende comunicarse de mediante chat,correoelectronico,etc
Evaluación
La principal evaluación del proyecto es mostrar los resultados que se deben de
obtener de las distintas actividades y conseguir implicar a los alumnos en el
desarrollo del proyecto.
Hay que cumplir con los tiempos marcados para que el desarrollo sea correcto
Seguimiento y difusión
La difusióndelproyectolaharíacada centromostrandoal restode compañerosyalumnos
losresultadosobtenidos.
Se pueden sacar noticias en los medios de comunicación local para enseñar el
trabajo realizado por los alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIC: el objetivo no es innovar, el objetivo es mejorar la formación del alu...
TIC: el objetivo no es innovar,  el objetivo es mejorar  la formación del alu...TIC: el objetivo no es innovar,  el objetivo es mejorar  la formación del alu...
TIC: el objetivo no es innovar, el objetivo es mejorar la formación del alu...
PERE MARQUES
 
practica
practicapractica
practica
Paul Cabrera
 
Materiales informaticos
Materiales informaticosMateriales informaticos
Materiales informaticos
Maria Rosanna Reyes Arias
 
Influencia de las TIC en los dispositivos móviles
Influencia de las TIC en los dispositivos móvilesInfluencia de las TIC en los dispositivos móviles
Influencia de las TIC en los dispositivos móviles
ticsdispositivosmoviles
 
Actividades con recursos web
Actividades con recursos webActividades con recursos web
Actividades con recursos webOAPEE
 
Ple Ceddet
Ple CeddetPle Ceddet

La actualidad más candente (10)

TIC: el objetivo no es innovar, el objetivo es mejorar la formación del alu...
TIC: el objetivo no es innovar,  el objetivo es mejorar  la formación del alu...TIC: el objetivo no es innovar,  el objetivo es mejorar  la formación del alu...
TIC: el objetivo no es innovar, el objetivo es mejorar la formación del alu...
 
practica
practicapractica
practica
 
Materiales informaticos
Materiales informaticosMateriales informaticos
Materiales informaticos
 
Influencia de las TIC en los dispositivos móviles
Influencia de las TIC en los dispositivos móvilesInfluencia de las TIC en los dispositivos móviles
Influencia de las TIC en los dispositivos móviles
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Aula digital
Aula digitalAula digital
Aula digital
 
Actividades con recursos web
Actividades con recursos webActividades con recursos web
Actividades con recursos web
 
Ple Ceddet
Ple CeddetPle Ceddet
Ple Ceddet
 
Video digital en el aula
Video digital en el aula Video digital en el aula
Video digital en el aula
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Destacado

Mojgan Habibi - CV 2016.
Mojgan Habibi - CV 2016.Mojgan Habibi - CV 2016.
Mojgan Habibi - CV 2016.Mojgan Habibi
 
Jonathan Walker - Curriculum Vitae
Jonathan Walker - Curriculum VitaeJonathan Walker - Curriculum Vitae
Jonathan Walker - Curriculum VitaeJonathan Walker
 
Manager VS/with People Partner
Manager VS/with People PartnerManager VS/with People Partner
Manager VS/with People Partner
Yuriy Koziy
 
Introtocomputershibbspowerpoint 120405033637-phpapp01
Introtocomputershibbspowerpoint 120405033637-phpapp01Introtocomputershibbspowerpoint 120405033637-phpapp01
Introtocomputershibbspowerpoint 120405033637-phpapp01
ABDUL MUHAIMAN
 
Phrasal verbs
Phrasal verbsPhrasal verbs
Phrasal verbs
guerina3
 
Ilmastoriskit ja vakuuttaminen
Ilmastoriskit ja vakuuttaminenIlmastoriskit ja vakuuttaminen
Ilmastoriskit ja vakuuttaminen
Finanssiala ry - Finance Finland
 
Post natal growth mbbs uk
Post natal growth mbbs ukPost natal growth mbbs uk
Post natal growth mbbs uk
mgmcri1234
 
Xem bong da truc tuyen cerro porteno vs boca juniors
Xem bong da truc tuyen cerro porteno vs boca juniorsXem bong da truc tuyen cerro porteno vs boca juniors
Xem bong da truc tuyen cerro porteno vs boca juniors
bongdatructuyen
 
Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipio
Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipioAprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipio
Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipio
Roser Batlle Suñer
 
Professional marketing material
Professional marketing materialProfessional marketing material
Professional marketing materialShaul Nehamkin
 
Програма І Міжнародної науково-практичної конференції «Інституціоналізація п...
Програма І Міжнародної науково-практичної конференції  «Інституціоналізація п...Програма І Міжнародної науково-практичної конференції  «Інституціоналізація п...
Програма І Міжнародної науково-практичної конференції «Інституціоналізація п...
Руслан Костюкевич
 

Destacado (15)

Mojgan Habibi - CV 2016.
Mojgan Habibi - CV 2016.Mojgan Habibi - CV 2016.
Mojgan Habibi - CV 2016.
 
Manoj Kumar
Manoj KumarManoj Kumar
Manoj Kumar
 
Jonathan Walker - Curriculum Vitae
Jonathan Walker - Curriculum VitaeJonathan Walker - Curriculum Vitae
Jonathan Walker - Curriculum Vitae
 
Manager VS/with People Partner
Manager VS/with People PartnerManager VS/with People Partner
Manager VS/with People Partner
 
Introtocomputershibbspowerpoint 120405033637-phpapp01
Introtocomputershibbspowerpoint 120405033637-phpapp01Introtocomputershibbspowerpoint 120405033637-phpapp01
Introtocomputershibbspowerpoint 120405033637-phpapp01
 
Phrasal verbs
Phrasal verbsPhrasal verbs
Phrasal verbs
 
Ilmastoriskit ja vakuuttaminen
Ilmastoriskit ja vakuuttaminenIlmastoriskit ja vakuuttaminen
Ilmastoriskit ja vakuuttaminen
 
MUBASHAR CV
MUBASHAR CVMUBASHAR CV
MUBASHAR CV
 
Post natal growth mbbs uk
Post natal growth mbbs ukPost natal growth mbbs uk
Post natal growth mbbs uk
 
Q6
Q6Q6
Q6
 
Xem bong da truc tuyen cerro porteno vs boca juniors
Xem bong da truc tuyen cerro porteno vs boca juniorsXem bong da truc tuyen cerro porteno vs boca juniors
Xem bong da truc tuyen cerro porteno vs boca juniors
 
Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipio
Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipioAprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipio
Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipio
 
Professional marketing material
Professional marketing materialProfessional marketing material
Professional marketing material
 
Програма І Міжнародної науково-практичної конференції «Інституціоналізація п...
Програма І Міжнародної науково-практичної конференції  «Інституціоналізація п...Програма І Міжнародної науково-практичної конференції  «Інституціоналізація п...
Програма І Міжнародної науково-практичної конференції «Інституціоналізація п...
 
SERMONTI Alfonso
SERMONTI AlfonsoSERMONTI Alfonso
SERMONTI Alfonso
 

Similar a Plantilla creación proyecto_etwinning_argiles

Propuesta de 6 e-actividades e-Twinning
Propuesta de 6 e-actividades e-TwinningPropuesta de 6 e-actividades e-Twinning
Propuesta de 6 e-actividades e-Twinning
MarinaQuilezGoser
 
Verde que te quiero verde
Verde que te quiero verdeVerde que te quiero verde
Verde que te quiero verde
Cristina Torre López
 
Formación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especialFormación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especial
UNR
 
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizentePlantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Bizente Luquin Ayerdi
 
Etwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schoolsEtwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schools
Irene Alarcón Bover
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
Nuria Gabarron
 
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa. Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
guada_jara
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
Mariete Ete
 
Proyecto e twinning conocemos nuestro ecosistema
Proyecto e twinning conocemos nuestro ecosistemaProyecto e twinning conocemos nuestro ecosistema
Proyecto e twinning conocemos nuestro ecosistema
Monchoverin
 
Nooc evalua Isabel Garcia Ferrer
Nooc evalua Isabel Garcia FerrerNooc evalua Isabel Garcia Ferrer
Nooc evalua Isabel Garcia Ferrer
carrasca68
 
Ahorrando energía. Proyecto e twinning
Ahorrando energía. Proyecto e twinningAhorrando energía. Proyecto e twinning
Ahorrando energía. Proyecto e twinning
Beatriz Jiménez
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Amancio Ramiro
 
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidadMi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
maitia0511
 
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone MadariagaProyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
teknologiaberria
 
A4 S2 Orquidea Saltillo‏
A4   S2 Orquidea Saltillo‏A4   S2 Orquidea Saltillo‏
A4 S2 Orquidea Saltillo‏
nancyrios
 
Plantilla Arantxa González Muñoz.doc
Plantilla Arantxa González Muñoz.docPlantilla Arantxa González Muñoz.doc
Plantilla Arantxa González Muñoz.doc
aranzazugonzalezmuno
 
Proyecto final e_twinning_luisa_achaerandio
Proyecto final e_twinning_luisa_achaerandioProyecto final e_twinning_luisa_achaerandio
Proyecto final e_twinning_luisa_achaerandio
Luisa Achaerandio Alarcón
 
Proyecto etwinning Tech Pal mtm
Proyecto etwinning Tech Pal mtmProyecto etwinning Tech Pal mtm
Proyecto etwinning Tech Pal mtm
Manuel TM
 
Exposicion_Equipo 6
Exposicion_Equipo 6Exposicion_Equipo 6
Exposicion_Equipo 6
Gabrania
 
Estrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-soto
Estrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-sotoEstrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-soto
Estrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-soto
danielaluque
 

Similar a Plantilla creación proyecto_etwinning_argiles (20)

Propuesta de 6 e-actividades e-Twinning
Propuesta de 6 e-actividades e-TwinningPropuesta de 6 e-actividades e-Twinning
Propuesta de 6 e-actividades e-Twinning
 
Verde que te quiero verde
Verde que te quiero verdeVerde que te quiero verde
Verde que te quiero verde
 
Formación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especialFormación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especial
 
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizentePlantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
 
Etwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schoolsEtwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schools
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
 
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa. Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
 
Proyecto e twinning conocemos nuestro ecosistema
Proyecto e twinning conocemos nuestro ecosistemaProyecto e twinning conocemos nuestro ecosistema
Proyecto e twinning conocemos nuestro ecosistema
 
Nooc evalua Isabel Garcia Ferrer
Nooc evalua Isabel Garcia FerrerNooc evalua Isabel Garcia Ferrer
Nooc evalua Isabel Garcia Ferrer
 
Ahorrando energía. Proyecto e twinning
Ahorrando energía. Proyecto e twinningAhorrando energía. Proyecto e twinning
Ahorrando energía. Proyecto e twinning
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidadMi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
 
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone MadariagaProyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
 
A4 S2 Orquidea Saltillo‏
A4   S2 Orquidea Saltillo‏A4   S2 Orquidea Saltillo‏
A4 S2 Orquidea Saltillo‏
 
Plantilla Arantxa González Muñoz.doc
Plantilla Arantxa González Muñoz.docPlantilla Arantxa González Muñoz.doc
Plantilla Arantxa González Muñoz.doc
 
Proyecto final e_twinning_luisa_achaerandio
Proyecto final e_twinning_luisa_achaerandioProyecto final e_twinning_luisa_achaerandio
Proyecto final e_twinning_luisa_achaerandio
 
Proyecto etwinning Tech Pal mtm
Proyecto etwinning Tech Pal mtmProyecto etwinning Tech Pal mtm
Proyecto etwinning Tech Pal mtm
 
Exposicion_Equipo 6
Exposicion_Equipo 6Exposicion_Equipo 6
Exposicion_Equipo 6
 
Estrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-soto
Estrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-sotoEstrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-soto
Estrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-soto
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Plantilla creación proyecto_etwinning_argiles

  • 1. Título FOREST EDUCATION. HOW TO DO IT Tema Gestión forestal Gestión Forestal Edad > 16 años Asignaturas Mecanización Duración 1 curso escolar Inglés Competencias básicas Lengua materna X Aprender a aprender X Idiomas Sociales y cívicas X Matemáticas,científicas,tecnológicas Iniciativay emprendimiento X Digitales Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados Objetivos: - Compartir prácticas docentes. - Motivar al alumno en el uso de idiomas y fomentar la visión del alumno sobre la UE - Conocer los ecosistemas de nuestra zona y de las zonas de las escuelas que participen - Fomentar la participación en proyectos de intercambio Productos: EL proyecto va a manejar 3 productos: Twinspace, blog creado y chat- videoconferencias. En estas plataformas se van a subir distintas presentaciones y a través del chat y videoconferencias se pretende incentivar la participación entre los alumnos. A continuación se incluyen los productos de las actividades que se van creando con el proyecto. - Presentaciones de las escuela y sus instalaciones - Presentación por parte de los alumnos. - Presentación del ecosistema de cada zona por alumnos de otra escuela. - - Proceso de trabajo y actividades 1º actividad. Titulo: Quienes somos. En estaactividaddebende realizarunapequeñapresentaciónde losalumnosyde su escuelaparadarla a conoceral restode participantes.  Objetivosa conseguir. - Darse a conocer - Romperel hieloentre losalumnosymotivarlosparaque participenlosalumnos
  • 2. activamente enel proyecto. - Utilizary fomentarlasTIC - Pasárselobien  Producto de la tarea. El productoa obteneresuna presentación-videosobre cadaunade las escuelasylos alumnosque participan.  Herramientas TIC. Introducciónal usode TwinSpace porparte del alumno,crearcanal enVimeooYoutuve,y uso de la web-blogcreado Presentación:prezzi,powerpoint,powtoon,Windowsmovie maker.  Pasos del proceso. - Generarlostextoseninglesparapresentarel centroya losalumnos - Grabar el videoyeditarlo - Subirloala plataforma - Celebrarlo.  Forma de colaboración. Esta actividad sirve para romper el hielo entre los centros y arrancar el proyecto. 2º actividad. Titulo: Qué ecosistema te rodea. En estaactividaddebende realizarunapequeñapresentacióndel mediofísico,vegetacióny faunaperono de suzona sinodel país y lazona donde se ubicaotra de lasescuelas. Para ellocadaclase de alumnosse divide en3 gruposque desarrollaranuntema - Paisaje ymediofisico - Fauna - Vegetación Estos alumnosdebencontactarconsu grupohomologoenlaotra escuelae intercambiar informaciónyfotografíassobre el temaa desarrollar(Mediofísico,faunaovegetación)para de esta formaconocermejorsu medioambiente,ycomenzaraconocer el del otropaís.  Objetivosa conseguir. Se intentanconseguirvariosobjetivos: - Conocerel MedioAmbiente de su paísy el de la otra escuela. - Fomentarlacomunicaciónentre losalumnos. - Utilizary fomentarlasTIC - Pasárselobien
  • 3.  Producto de la tarea. En estaactividadel productofinal son3 presentacionesporcentromediantePowerPoint, POwtoon,osimilar donde se describe el mediofisico,vegetaciónyfaunadel sitiodonde se encuentraotrocentro.  Herramientas TIC. Para comunicarse entre ellos:Chat,email, Uso de plataformaswebcomoMozello,wordpress,blogspot Presentación:prezzi,powerpoint,powtoon,  Pasos del proceso. - 1º hacer gruposenlas aulasy asignartemasa tratar y lugar. - 2º buscar informaciónde ese tema. - 3º Comunicarse e intercambiarinformaciónconlaotra escuela - 4º hacer lapresentación - 5º subirlaa laplataforma - 6º celebrarlo.  Forma de colaboración. Lo principal eslacolaboraciónentre losalumnos,yaque se entiendeque entre profesoresyaexiste al encararunproyectocomoeste. Lo principal esmarcar bienlostiemposparaque el trabajose desarrolle entodoslos centrosde forma simultanea. Los alumnosdebende comunicarse de mediante chat,correoelectronico,etc… 3º actividad. Titulo: Vamos a trabajar juntos. En estaactividadlosprofesoresdeterminanuncalendarioconunaserie de prácticasa desarrollarenlasmismasfechas.,porejemplo aprovechamientode madera,estudio dendrocronológico,estudiomicológico…etc Cada centrodesarrollalapráctica comolo hace de formanormal y losalumnoslaexponen al restode centrosmediante unapresentación. Despuésenclase se analizancomolorealizanel restode centrosmanteniendo conversacionesentre losalumnosde distintoscentrosmedianteel chat,yse exponenlas conclusionesenlapáginaweb,Twinspace.
  • 4.  Objetivosa conseguir. Se intentanconseguirvariosobjetivos: - Mejorar lapractica docente - Conocernuevasformasde trabajar - Fomentarlacomunicaciónentre losalumnos. - Utilizary fomentarlasTIC - Pasárselobien  Producto de la tarea. En estaactividadel productofinal variosvideosopresentaciónde cadauna de laspracticas a realizarenseñandocomolaha realizadocadacentro.Posteriormentese analizanyse subenlosresultadosaTwinspace ywebdel proyecto.  Herramientas TIC. Para comunicarse entre ellos:Chat,email, Uso de plataformaswebcomoMozello,wordpress,blogspot Presentación:prezzi,powerpoint,powtoon,  Pasos del proceso. - 1º determinarqué practicasse vana realizar. - 2º prepararlasyhacer un videode cómose realizan. - 3º compartirel videoyanalizarcomo lohan realizadoel restode centros. - 4º conversarentre losalumnosparaintercambiarimpresiones. - 5º exponerresultados - 6º celebrarlo.  Forma de colaboración. Lo principal eslacolaboraciónentre losalumnos,yaque se entiendeque entre profesoresyaexiste al encararunproyectocomoeste. Lo principal esmarcar bienlostiemposparaque el trabajose desarrolle entodoslos centrosde forma simultanea. Los alumnosdebende comunicarse de mediante chat,correoelectronico,etc
  • 5. Evaluación La principal evaluación del proyecto es mostrar los resultados que se deben de obtener de las distintas actividades y conseguir implicar a los alumnos en el desarrollo del proyecto. Hay que cumplir con los tiempos marcados para que el desarrollo sea correcto Seguimiento y difusión La difusióndelproyectolaharíacada centromostrandoal restode compañerosyalumnos losresultadosobtenidos. Se pueden sacar noticias en los medios de comunicación local para enseñar el trabajo realizado por los alumnos.