SlideShare una empresa de Scribd logo
Nº 
referencia 
148/4 
Resultados de Investigación 
Título: Vivencias de cuidadoras de personas inmovilizadas 
Autores: Jiménez Cuadra, Enriqueta, Parejo Serrano Maria Teresa, López 
Gutierrez M. Dolores, Rodríguez González Mari Carmen. 
Centro de Trabajo: Área Sanitaria Norte Málaga. 
Objetivos 
Conocer las vivencias de los cuidadores/cuidadoras de personas 
inmovilizadas, para identificar mejoras en los servicios domiciliarios. 
Diseño 
Es un estudio de tipo cualitativo, que analiza las vivencias de cuidadoras/res, de 
personas inmovilizadas para identificar mejoras en servicios domiciliarios. 
Emplazamiento 
En varios centros de salud urbanos, con una muestra de 22 cuidadoras/res, de 
personas inmovilizados procedentes de medio rural y urbano. 
Material y Método 
Se optó por una metodología cualitativa, de acuerdo con el objetivo y contexto del 
estudio, el diseño fue exploratorio y la selección de pacientes se realizó utilizando 
un procedimiento mixto. Se hizo la selección de sujetos, a través de un informante 
clave, y a partir de ésta selección se eligieron los participantes, por un proceso 
aleatorio. Nos basamos en el censo de inmovilizados y su cuidadora principal. 
Resultados 
Diferencias cualitativas, rural/urbano, a favor de la primera, la zona rural tiene más 
facilidades en la accesibilidad, y más información de servicio. En general la 
atención domiciliaria a demanda, está bien valorada. Existe demanda de 
educación sanitaria grupal, valoran positivamente a los profesionales, con 
habilidades comunicacionales. 
Conclusiones 
Necesidad de proponer el uso, de una estrategia informativa en cada centro de 
salud, en el programa de inmovilizados. Se hace necesaria una evaluación de la 
funcionalidad tarjeta más cuidado. Propiciar educación sanitaria, y formación de 
los profesionales en habilidades comunicacionales. Potenciar grupos de ayuda 
mutua, para expresión emocional y apoyo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cenare 16 set
Cenare 16 setCenare 16 set
Cenare 16 set
jenn solis
 
Presentación fitoterapia encuentro aps
Presentación fitoterapia encuentro apsPresentación fitoterapia encuentro aps
Presentación fitoterapia encuentro aps
daalvale
 
Informe final Practica Clínica "Primer Nivel de Atención"
Informe final Practica Clínica "Primer Nivel de Atención" Informe final Practica Clínica "Primer Nivel de Atención"
Informe final Practica Clínica "Primer Nivel de Atención"
jacostaolivas
 
Curso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio
Curso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilioCurso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio
Curso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio
mamencv
 
Funciones Trabajador social
Funciones Trabajador social Funciones Trabajador social
Funciones Trabajador social
Antonio Villafaina
 
Cesfam metodista template compartir experiencia v3.0
Cesfam metodista template compartir experiencia v3.0Cesfam metodista template compartir experiencia v3.0
Cesfam metodista template compartir experiencia v3.0
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
8. mejoramiento de la comunicación entre las personas que atienden y cuidan a...
8. mejoramiento de la comunicación entre las personas que atienden y cuidan a...8. mejoramiento de la comunicación entre las personas que atienden y cuidan a...
8. mejoramiento de la comunicación entre las personas que atienden y cuidan a...
hospitalruu
 
III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avanc...
III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avanc...III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avanc...
III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avanc...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
IvnAndrsApontePineda
 
Tesis susy
Tesis susyTesis susy
Apoyo en la organizacio n de actividades para personas dependientes en instit...
Apoyo en la organizacio n de actividades para personas dependientes en instit...Apoyo en la organizacio n de actividades para personas dependientes en instit...
Apoyo en la organizacio n de actividades para personas dependientes en instit...
One Point Formación y Desarrollo
 
La investigación en enfermería.
La investigación en enfermería.La investigación en enfermería.
La investigación en enfermería.
Tuenfermandoyyocuidando
 
INFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCION
INFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCIONINFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCION
INFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCION
Beatriz Adriana Lopez Martinez
 
lo que avanzo la pilaar
lo que avanzo la pilaarlo que avanzo la pilaar
lo que avanzo la pilaar
Jaxmax
 
Categorización 15 12-2010
 Categorización  15 12-2010 Categorización  15 12-2010
Categorización 15 12-2010
SSMN
 
7 AplicacióN De La Calidad En La Mejora De La Practica Quirurgica
7 AplicacióN De La Calidad En La Mejora De La Practica Quirurgica7 AplicacióN De La Calidad En La Mejora De La Practica Quirurgica
7 AplicacióN De La Calidad En La Mejora De La Practica Quirurgica
junior alcalde
 
Poster cuidados paliativos
Poster cuidados paliativosPoster cuidados paliativos
Poster cuidados paliativos
David Linares Toro
 
Influencia en la Calidad del Servicio en la Satisfacción del cliente en Insti...
Influencia en la Calidad del Servicio en la Satisfacción del cliente en Insti...Influencia en la Calidad del Servicio en la Satisfacción del cliente en Insti...
Influencia en la Calidad del Servicio en la Satisfacción del cliente en Insti...
Instituto Investigación FCA
 
Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....
Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....
Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Información de las GPC para los pacientes.
Información de las GPC para los pacientes. Información de las GPC para los pacientes.
Información de las GPC para los pacientes.
GuíaSalud
 

La actualidad más candente (20)

Cenare 16 set
Cenare 16 setCenare 16 set
Cenare 16 set
 
Presentación fitoterapia encuentro aps
Presentación fitoterapia encuentro apsPresentación fitoterapia encuentro aps
Presentación fitoterapia encuentro aps
 
Informe final Practica Clínica "Primer Nivel de Atención"
Informe final Practica Clínica "Primer Nivel de Atención" Informe final Practica Clínica "Primer Nivel de Atención"
Informe final Practica Clínica "Primer Nivel de Atención"
 
Curso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio
Curso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilioCurso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio
Curso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio
 
Funciones Trabajador social
Funciones Trabajador social Funciones Trabajador social
Funciones Trabajador social
 
Cesfam metodista template compartir experiencia v3.0
Cesfam metodista template compartir experiencia v3.0Cesfam metodista template compartir experiencia v3.0
Cesfam metodista template compartir experiencia v3.0
 
8. mejoramiento de la comunicación entre las personas que atienden y cuidan a...
8. mejoramiento de la comunicación entre las personas que atienden y cuidan a...8. mejoramiento de la comunicación entre las personas que atienden y cuidan a...
8. mejoramiento de la comunicación entre las personas que atienden y cuidan a...
 
III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avanc...
III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avanc...III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avanc...
III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avanc...
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Tesis susy
Tesis susyTesis susy
Tesis susy
 
Apoyo en la organizacio n de actividades para personas dependientes en instit...
Apoyo en la organizacio n de actividades para personas dependientes en instit...Apoyo en la organizacio n de actividades para personas dependientes en instit...
Apoyo en la organizacio n de actividades para personas dependientes en instit...
 
La investigación en enfermería.
La investigación en enfermería.La investigación en enfermería.
La investigación en enfermería.
 
INFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCION
INFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCIONINFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCION
INFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCION
 
lo que avanzo la pilaar
lo que avanzo la pilaarlo que avanzo la pilaar
lo que avanzo la pilaar
 
Categorización 15 12-2010
 Categorización  15 12-2010 Categorización  15 12-2010
Categorización 15 12-2010
 
7 AplicacióN De La Calidad En La Mejora De La Practica Quirurgica
7 AplicacióN De La Calidad En La Mejora De La Practica Quirurgica7 AplicacióN De La Calidad En La Mejora De La Practica Quirurgica
7 AplicacióN De La Calidad En La Mejora De La Practica Quirurgica
 
Poster cuidados paliativos
Poster cuidados paliativosPoster cuidados paliativos
Poster cuidados paliativos
 
Influencia en la Calidad del Servicio en la Satisfacción del cliente en Insti...
Influencia en la Calidad del Servicio en la Satisfacción del cliente en Insti...Influencia en la Calidad del Servicio en la Satisfacción del cliente en Insti...
Influencia en la Calidad del Servicio en la Satisfacción del cliente en Insti...
 
Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....
Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....
Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....
 
Información de las GPC para los pacientes.
Información de las GPC para los pacientes. Información de las GPC para los pacientes.
Información de las GPC para los pacientes.
 

Destacado

Posicionamiento web-granada
Posicionamiento web-granadaPosicionamiento web-granada
Posicionamiento web-granada
Complethost Soluciones Internet
 
Primarydesign
PrimarydesignPrimarydesign
Primarydesign
primarydesign
 
Ficha12
Ficha12Ficha12
proyecto de vida 3.3
proyecto de vida 3.3proyecto de vida 3.3
proyecto de vida 3.3
omarmoncadasena
 
Ficha13
Ficha13Ficha13
CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMA CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMA
BaronyBarreto
 
Tarjeta de halloween
Tarjeta de halloweenTarjeta de halloween
Tarjeta de halloween
Henry David Mendez Chavez
 

Destacado (7)

Posicionamiento web-granada
Posicionamiento web-granadaPosicionamiento web-granada
Posicionamiento web-granada
 
Primarydesign
PrimarydesignPrimarydesign
Primarydesign
 
Ficha12
Ficha12Ficha12
Ficha12
 
proyecto de vida 3.3
proyecto de vida 3.3proyecto de vida 3.3
proyecto de vida 3.3
 
Ficha13
Ficha13Ficha13
Ficha13
 
CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMA CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMA
 
Tarjeta de halloween
Tarjeta de halloweenTarjeta de halloween
Tarjeta de halloween
 

Similar a Plantilla1

Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez CuadraInvestigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
enriqueta jimenez cuadra
 
Experiencia de Paciente en Atención Intermedia: Patient journey
Experiencia de Paciente en Atención Intermedia: Patient journeyExperiencia de Paciente en Atención Intermedia: Patient journey
Experiencia de Paciente en Atención Intermedia: Patient journey
Badalona Serveis Assistencials
 
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdf
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdfLAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdf
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdf
inesines57
 
Tesis investigacion 2
Tesis investigacion 2Tesis investigacion 2
Tesis investigacion 2
Nancy Sandoval
 
valores profesionales
valores profesionalesvalores profesionales
valores profesionales
monicaserrano35
 
4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.
CECY50
 
Educaciòn al paciente
Educaciòn al pacienteEducaciòn al paciente
Educaciòn al paciente
Lis Sanchez
 
El papel de la enfermera gestora de casos
El papel de la enfermera gestora de casosEl papel de la enfermera gestora de casos
El papel de la enfermera gestora de casos
mangelescasta
 
(2023-12-20)ENFERMERAGESTORADECASOS.doc.pdf
(2023-12-20)ENFERMERAGESTORADECASOS.doc.pdf(2023-12-20)ENFERMERAGESTORADECASOS.doc.pdf
(2023-12-20)ENFERMERAGESTORADECASOS.doc.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Comunicación en Hospital de Poniente de El Ejido_GCyRRSS
Comunicación en Hospital de Poniente de El Ejido_GCyRRSSComunicación en Hospital de Poniente de El Ejido_GCyRRSS
Comunicación en Hospital de Poniente de El Ejido_GCyRRSS
Virginia Salinas
 
Valores profesionales
Valores profesionalesValores profesionales
Valores profesionales
maesur
 
valoresprofesionales-120203143826-phpapp02.pdf
valoresprofesionales-120203143826-phpapp02.pdfvaloresprofesionales-120203143826-phpapp02.pdf
valoresprofesionales-120203143826-phpapp02.pdf
MaritrinyOliver
 
Humanizacion desde todo punto de vista
Humanizacion desde todo punto de vistaHumanizacion desde todo punto de vista
Humanizacion desde todo punto de vista
Diana María Florez Upegui
 
Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)
Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)
Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Calidad_del_cuidado_2014.PPT
Calidad_del_cuidado_2014.PPTCalidad_del_cuidado_2014.PPT
Calidad_del_cuidado_2014.PPT
YenniferGuerrabaca
 
EXPOSICION TRATO DIGNO.pptx
EXPOSICION TRATO DIGNO.pptxEXPOSICION TRATO DIGNO.pptx
EXPOSICION TRATO DIGNO.pptx
dialmurey93
 
Seminario difusión pcat luis andrés lopez
Seminario difusión pcat luis andrés lopezSeminario difusión pcat luis andrés lopez
Seminario difusión pcat luis andrés lopez
José Luis Contreras Muñoz
 
2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx
2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx
2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx
NubeBeatrizSanmartin
 
Valores y principios 2
Valores y principios 2Valores y principios 2
Valores y principios 2
SCUOLA ITALIANA "ALCIDE DE GASPERI"
 
Seguridad Quirúrgica
Seguridad QuirúrgicaSeguridad Quirúrgica
Seguridad Quirúrgica
sanchezconstanza
 

Similar a Plantilla1 (20)

Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez CuadraInvestigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
 
Experiencia de Paciente en Atención Intermedia: Patient journey
Experiencia de Paciente en Atención Intermedia: Patient journeyExperiencia de Paciente en Atención Intermedia: Patient journey
Experiencia de Paciente en Atención Intermedia: Patient journey
 
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdf
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdfLAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdf
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdf
 
Tesis investigacion 2
Tesis investigacion 2Tesis investigacion 2
Tesis investigacion 2
 
valores profesionales
valores profesionalesvalores profesionales
valores profesionales
 
4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.
 
Educaciòn al paciente
Educaciòn al pacienteEducaciòn al paciente
Educaciòn al paciente
 
El papel de la enfermera gestora de casos
El papel de la enfermera gestora de casosEl papel de la enfermera gestora de casos
El papel de la enfermera gestora de casos
 
(2023-12-20)ENFERMERAGESTORADECASOS.doc.pdf
(2023-12-20)ENFERMERAGESTORADECASOS.doc.pdf(2023-12-20)ENFERMERAGESTORADECASOS.doc.pdf
(2023-12-20)ENFERMERAGESTORADECASOS.doc.pdf
 
Comunicación en Hospital de Poniente de El Ejido_GCyRRSS
Comunicación en Hospital de Poniente de El Ejido_GCyRRSSComunicación en Hospital de Poniente de El Ejido_GCyRRSS
Comunicación en Hospital de Poniente de El Ejido_GCyRRSS
 
Valores profesionales
Valores profesionalesValores profesionales
Valores profesionales
 
valoresprofesionales-120203143826-phpapp02.pdf
valoresprofesionales-120203143826-phpapp02.pdfvaloresprofesionales-120203143826-phpapp02.pdf
valoresprofesionales-120203143826-phpapp02.pdf
 
Humanizacion desde todo punto de vista
Humanizacion desde todo punto de vistaHumanizacion desde todo punto de vista
Humanizacion desde todo punto de vista
 
Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)
Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)
Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)
 
Calidad_del_cuidado_2014.PPT
Calidad_del_cuidado_2014.PPTCalidad_del_cuidado_2014.PPT
Calidad_del_cuidado_2014.PPT
 
EXPOSICION TRATO DIGNO.pptx
EXPOSICION TRATO DIGNO.pptxEXPOSICION TRATO DIGNO.pptx
EXPOSICION TRATO DIGNO.pptx
 
Seminario difusión pcat luis andrés lopez
Seminario difusión pcat luis andrés lopezSeminario difusión pcat luis andrés lopez
Seminario difusión pcat luis andrés lopez
 
2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx
2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx
2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx
 
Valores y principios 2
Valores y principios 2Valores y principios 2
Valores y principios 2
 
Seguridad Quirúrgica
Seguridad QuirúrgicaSeguridad Quirúrgica
Seguridad Quirúrgica
 

Más de enriqueta jimenez cuadra

Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
 Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e... Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
enriqueta jimenez cuadra
 
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madreRehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
enriqueta jimenez cuadra
 
Terapia celular isquemia critica
Terapia celular isquemia criticaTerapia celular isquemia critica
Terapia celular isquemia critica
enriqueta jimenez cuadra
 
Angiogenia terapeutica
Angiogenia terapeuticaAngiogenia terapeutica
Angiogenia terapeutica
enriqueta jimenez cuadra
 
Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2
enriqueta jimenez cuadra
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
enriqueta jimenez cuadra
 
AMPUTACIÓN Y CELULAS MADRE
AMPUTACIÓN Y CELULAS MADREAMPUTACIÓN Y CELULAS MADRE
AMPUTACIÓN Y CELULAS MADRE
enriqueta jimenez cuadra
 
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferioresTerapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
enriqueta jimenez cuadra
 
Medicina hiperbarica
Medicina hiperbarica Medicina hiperbarica
Medicina hiperbarica
enriqueta jimenez cuadra
 
Camara hiperbarica
Camara hiperbaricaCamara hiperbarica
Camara hiperbarica
enriqueta jimenez cuadra
 
Isquemia criticay celulas madre (1)
Isquemia criticay celulas madre (1)Isquemia criticay celulas madre (1)
Isquemia criticay celulas madre (1)
enriqueta jimenez cuadra
 
Necrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabeticoNecrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabetico
enriqueta jimenez cuadra
 
Celulas madre en enfermedades del corazon
Celulas madre en enfermedades del corazonCelulas madre en enfermedades del corazon
Celulas madre en enfermedades del corazon
enriqueta jimenez cuadra
 
cuaresma
 cuaresma cuaresma
Necrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabeticoNecrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabetico
enriqueta jimenez cuadra
 
Amputación y celulas madre
Amputación y celulas madreAmputación y celulas madre
Amputación y celulas madre
enriqueta jimenez cuadra
 
Embolia poplítea ycelulas madre
Embolia poplítea ycelulas madreEmbolia poplítea ycelulas madre
Embolia poplítea ycelulas madre
enriqueta jimenez cuadra
 
Plantilla poster semfyc2015_copy1
Plantilla poster semfyc2015_copy1Plantilla poster semfyc2015_copy1
Plantilla poster semfyc2015_copy1
enriqueta jimenez cuadra
 
Estudio cualitativo sobre ludopatia
Estudio cualitativo sobre ludopatiaEstudio cualitativo sobre ludopatia
Estudio cualitativo sobre ludopatia
enriqueta jimenez cuadra
 
Entrevista clinica y medicina de familia
Entrevista clinica y medicina de familiaEntrevista clinica y medicina de familia
Entrevista clinica y medicina de familia
enriqueta jimenez cuadra
 

Más de enriqueta jimenez cuadra (20)

Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
 Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e... Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
 
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madreRehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
 
Terapia celular isquemia critica
Terapia celular isquemia criticaTerapia celular isquemia critica
Terapia celular isquemia critica
 
Angiogenia terapeutica
Angiogenia terapeuticaAngiogenia terapeutica
Angiogenia terapeutica
 
Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
AMPUTACIÓN Y CELULAS MADRE
AMPUTACIÓN Y CELULAS MADREAMPUTACIÓN Y CELULAS MADRE
AMPUTACIÓN Y CELULAS MADRE
 
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferioresTerapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
 
Medicina hiperbarica
Medicina hiperbarica Medicina hiperbarica
Medicina hiperbarica
 
Camara hiperbarica
Camara hiperbaricaCamara hiperbarica
Camara hiperbarica
 
Isquemia criticay celulas madre (1)
Isquemia criticay celulas madre (1)Isquemia criticay celulas madre (1)
Isquemia criticay celulas madre (1)
 
Necrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabeticoNecrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabetico
 
Celulas madre en enfermedades del corazon
Celulas madre en enfermedades del corazonCelulas madre en enfermedades del corazon
Celulas madre en enfermedades del corazon
 
cuaresma
 cuaresma cuaresma
cuaresma
 
Necrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabeticoNecrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabetico
 
Amputación y celulas madre
Amputación y celulas madreAmputación y celulas madre
Amputación y celulas madre
 
Embolia poplítea ycelulas madre
Embolia poplítea ycelulas madreEmbolia poplítea ycelulas madre
Embolia poplítea ycelulas madre
 
Plantilla poster semfyc2015_copy1
Plantilla poster semfyc2015_copy1Plantilla poster semfyc2015_copy1
Plantilla poster semfyc2015_copy1
 
Estudio cualitativo sobre ludopatia
Estudio cualitativo sobre ludopatiaEstudio cualitativo sobre ludopatia
Estudio cualitativo sobre ludopatia
 
Entrevista clinica y medicina de familia
Entrevista clinica y medicina de familiaEntrevista clinica y medicina de familia
Entrevista clinica y medicina de familia
 

Último

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

Plantilla1

  • 1. Nº referencia 148/4 Resultados de Investigación Título: Vivencias de cuidadoras de personas inmovilizadas Autores: Jiménez Cuadra, Enriqueta, Parejo Serrano Maria Teresa, López Gutierrez M. Dolores, Rodríguez González Mari Carmen. Centro de Trabajo: Área Sanitaria Norte Málaga. Objetivos Conocer las vivencias de los cuidadores/cuidadoras de personas inmovilizadas, para identificar mejoras en los servicios domiciliarios. Diseño Es un estudio de tipo cualitativo, que analiza las vivencias de cuidadoras/res, de personas inmovilizadas para identificar mejoras en servicios domiciliarios. Emplazamiento En varios centros de salud urbanos, con una muestra de 22 cuidadoras/res, de personas inmovilizados procedentes de medio rural y urbano. Material y Método Se optó por una metodología cualitativa, de acuerdo con el objetivo y contexto del estudio, el diseño fue exploratorio y la selección de pacientes se realizó utilizando un procedimiento mixto. Se hizo la selección de sujetos, a través de un informante clave, y a partir de ésta selección se eligieron los participantes, por un proceso aleatorio. Nos basamos en el censo de inmovilizados y su cuidadora principal. Resultados Diferencias cualitativas, rural/urbano, a favor de la primera, la zona rural tiene más facilidades en la accesibilidad, y más información de servicio. En general la atención domiciliaria a demanda, está bien valorada. Existe demanda de educación sanitaria grupal, valoran positivamente a los profesionales, con habilidades comunicacionales. Conclusiones Necesidad de proponer el uso, de una estrategia informativa en cada centro de salud, en el programa de inmovilizados. Se hace necesaria una evaluación de la funcionalidad tarjeta más cuidado. Propiciar educación sanitaria, y formación de los profesionales en habilidades comunicacionales. Potenciar grupos de ayuda mutua, para expresión emocional y apoyo.