SlideShare una empresa de Scribd logo
HUMANIZACION
EN SERVICIOS DE
SALUD Y
SEGURIDAD DEL
PACIENTE
DOCTORA
DIANA MARIA FLOREZ U
Médica y Cirujana U de A
Administración Hospitalaria –EAN-
ACREDITACION ICONTEC
AUDITORIA Y CONTRATACION
UPB
El personal que trabaja
en las instituciones
prestadoras de servicios
de salud tiene una gran
responsabilidad y
compromiso en
proporcionar una
atención humanizada a
los pacientes y sus
familiares.
 Nunca debemos dejar que la humildad y
la sencillez salgan de nuestra vida,
porque hoy estamos bien pero mañana
no lo sabemos por eso debemos tratar a
todas las personas con igualdad de
derechos sin importar su clase social,
raza, color o religión.
Todas las personas
merecemos ser tratados con
respeto y compasión.
Objetivos del Diplomado
Humanización en salud
 Lograr que el participante reconozca la dimensión
humana como factor fundamental del proceso de
atención en salud y fortalezca las competencias
comunicativas, relacionales y técnicas necesarias
para la prestación de la atención.
 Contribuir a que los participantes diseñen
estrategias que promuevan la humanización de la
atención en salud, partiendo de los factores
individuales, relacionales y culturales de la
organización.
 Fortalecer la comunicación de los prestadores de
salud con los pacientes y sus familias con el
propósito de mejorar los resultados de la atención
en salud.
Objetivos
 Identificar la importancia de la escucha de la
voz del usuario como mecanismo para
cumplir con sus expectativas y necesidades.
 Capacitar a los asistentes sobre las nuevas
tendencias en las relaciones con los usuarios
y orientar las estrategias a desarrollar tanto
desde la óptica de la prestación como del
aseguramiento de los servicios de salud.
Objetivos
 Estimular en el prestador del servicio, la vocación de
servicio a la comunidad, Integrando el saber
científico y la sensibilidad humana durante su
formación
 Desarrollar en el personal paramédico el más
elevado respeto por sí mismo y por sus semejantes,
ejerciendo su oficio con genuino amor al prójimo.
 Exigir por parte de las entidades promotoras de salud
a los profesionales en el área de la salud, cumplir
con las reglas básicas de etiqueta social como son:
cortesía, cordialidad, decencia, decoro, aliño
personal, pulcritud, puntualidad, buenos modales,
elegancia y señorío durante el desarrollo de su
actividad diaria.
Objetivos
Inculcar a todas las personas que
laboran en estas entidades valores
como bondad, respeto, tolerancia,
sabiduría, compasión, hacia todas
las personas que requieren de uno
o varios servicios que estas
entidades prestan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidado humanizado dmll
Cuidado humanizado dmllCuidado humanizado dmll
Cuidado humanizado dmll
Marcela Osorio
 
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
cuchibirita
 
Trato humanizado
Trato humanizadoTrato humanizado
Trato humanizado
ana lorena martino
 
Qué es humanizar claves para la humanización de la atención a personas mayores
Qué es humanizar claves para la humanización de la atención a personas mayoresQué es humanizar claves para la humanización de la atención a personas mayores
Qué es humanizar claves para la humanización de la atención a personas mayores
Centro de Humanización de la Salud
 
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUDIntervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizado
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizadoPerspectiva del cuidado y cuidado humanizado
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizado
Universidad de Cordoba
 
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02dad ruz
 
El código deontológico en enfermeria¡
El código deontológico en enfermeria¡El código deontológico en enfermeria¡
El código deontológico en enfermeria¡
gerssoneduardo
 
Metas Alcanzadas en el Primer Trimestre de Gestión del Departamento de Enferm...
Metas Alcanzadas en el Primer Trimestre de Gestión del Departamento de Enferm...Metas Alcanzadas en el Primer Trimestre de Gestión del Departamento de Enferm...
Metas Alcanzadas en el Primer Trimestre de Gestión del Departamento de Enferm...
durquizos
 
Ingreso hospitalario
Ingreso hospitalarioIngreso hospitalario
Ingreso hospitalariodad ruz
 
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdfNTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
LUISARMANDOFARFANCAS1
 
La seguridad del paciente
La seguridad del pacienteLa seguridad del paciente
La seguridad del paciente
Fabio Andres Agudelo
 
Cuidado humanizado en servicios de emergencia - CICAT-SALUD
Cuidado humanizado en servicios de emergencia - CICAT-SALUDCuidado humanizado en servicios de emergencia - CICAT-SALUD
Cuidado humanizado en servicios de emergencia - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Modulo 2 primeros auxilios enfermería
Modulo 2 primeros auxilios enfermeríaModulo 2 primeros auxilios enfermería
Modulo 2 primeros auxilios enfermería
raphot
 
Humanizacion En Salud 2
Humanizacion En Salud 2Humanizacion En Salud 2
Humanizacion En Salud 2lily2009
 
Roles De Enfermeria Presentacion
Roles De Enfermeria PresentacionRoles De Enfermeria Presentacion
Roles De Enfermeria Presentacion
Ines Fallas
 
Calculo de personal en enfermeria
Calculo de personal en enfermeriaCalculo de personal en enfermeria
Calculo de personal en enfermeria
pinguino reyes
 
Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]Estela
 
Competencias del profesional enfermería
Competencias del profesional enfermeríaCompetencias del profesional enfermería
Competencias del profesional enfermería
laura urueña
 

La actualidad más candente (20)

Cuidado humanizado dmll
Cuidado humanizado dmllCuidado humanizado dmll
Cuidado humanizado dmll
 
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
 
Trato humanizado
Trato humanizadoTrato humanizado
Trato humanizado
 
Qué es humanizar claves para la humanización de la atención a personas mayores
Qué es humanizar claves para la humanización de la atención a personas mayoresQué es humanizar claves para la humanización de la atención a personas mayores
Qué es humanizar claves para la humanización de la atención a personas mayores
 
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUDIntervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
 
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizado
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizadoPerspectiva del cuidado y cuidado humanizado
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizado
 
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
 
El código deontológico en enfermeria¡
El código deontológico en enfermeria¡El código deontológico en enfermeria¡
El código deontológico en enfermeria¡
 
Metas Alcanzadas en el Primer Trimestre de Gestión del Departamento de Enferm...
Metas Alcanzadas en el Primer Trimestre de Gestión del Departamento de Enferm...Metas Alcanzadas en el Primer Trimestre de Gestión del Departamento de Enferm...
Metas Alcanzadas en el Primer Trimestre de Gestión del Departamento de Enferm...
 
Ingreso hospitalario
Ingreso hospitalarioIngreso hospitalario
Ingreso hospitalario
 
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdfNTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
 
La seguridad del paciente
La seguridad del pacienteLa seguridad del paciente
La seguridad del paciente
 
Cuidado humanizado en servicios de emergencia - CICAT-SALUD
Cuidado humanizado en servicios de emergencia - CICAT-SALUDCuidado humanizado en servicios de emergencia - CICAT-SALUD
Cuidado humanizado en servicios de emergencia - CICAT-SALUD
 
Modulo 2 primeros auxilios enfermería
Modulo 2 primeros auxilios enfermeríaModulo 2 primeros auxilios enfermería
Modulo 2 primeros auxilios enfermería
 
Gestion del cuidado
Gestion del cuidadoGestion del cuidado
Gestion del cuidado
 
Humanizacion En Salud 2
Humanizacion En Salud 2Humanizacion En Salud 2
Humanizacion En Salud 2
 
Roles De Enfermeria Presentacion
Roles De Enfermeria PresentacionRoles De Enfermeria Presentacion
Roles De Enfermeria Presentacion
 
Calculo de personal en enfermeria
Calculo de personal en enfermeriaCalculo de personal en enfermeria
Calculo de personal en enfermeria
 
Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]
 
Competencias del profesional enfermería
Competencias del profesional enfermeríaCompetencias del profesional enfermería
Competencias del profesional enfermería
 

Destacado

Humanizacion de los servicios de salud
Humanizacion de los servicios de saludHumanizacion de los servicios de salud
Humanizacion de los servicios de salud
CONFERENCISTA JAVIER MORENO
 
Humanizacion 1-11-2010
Humanizacion 1-11-2010Humanizacion 1-11-2010
Humanizacion 1-11-2010Castillo Ruth
 
Referenciación humanizacion de los serv
Referenciación humanizacion de los servReferenciación humanizacion de los serv
Referenciación humanizacion de los servlilymorales
 
Tecnologia de imformacion comunicacion
Tecnologia de imformacion comunicacionTecnologia de imformacion comunicacion
Tecnologia de imformacion comunicacionJohana Yate Beltran
 
Tecnicas extraorales, Postero anteriores. Caldwell, tormes, waters
Tecnicas extraorales, Postero anteriores. Caldwell, tormes, watersTecnicas extraorales, Postero anteriores. Caldwell, tormes, waters
Tecnicas extraorales, Postero anteriores. Caldwell, tormes, watersDey Orze
 
Puntos cefalometricos
Puntos cefalometricosPuntos cefalometricos
Puntos cefalometricos
Carlos Pareja Málaga
 
Proyecciones extraorales
Proyecciones extraoralesProyecciones extraorales
Proyecciones extraorales
DaNiel IvAn LuNa H
 
naturaleza y morfología de la normoclusión
naturaleza y morfología de la normoclusiónnaturaleza y morfología de la normoclusión
naturaleza y morfología de la normoclusión
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Humanización en salud
Humanización en saludHumanización en salud
Humanización en saludmoira_IQ
 
Diapositiva oclusión dental
 Diapositiva oclusión dental Diapositiva oclusión dental
Diapositiva oclusión dental
Jess_17
 
Cefalometria
CefalometriaCefalometria
Estado del arte en humanización ii
Estado del arte en humanización iiEstado del arte en humanización ii
Estado del arte en humanización ii
Centro de Humanización de la Salud
 
Humanizacion y calidad de atencion
Humanizacion y calidad de atencionHumanizacion y calidad de atencion
Humanizacion y calidad de atencion
yanethpieros
 
Manual de odontologia basica integrada 60
Manual de odontologia basica integrada 60Manual de odontologia basica integrada 60
Manual de odontologia basica integrada 60geovanis blanquicett
 
Entrevista clinica
Entrevista clinicaEntrevista clinica
Entrevista clinica
Lizezita03
 
Entrevista clinica
Entrevista clinicaEntrevista clinica
Entrevista clinicaxibacache
 

Destacado (20)

Humanizacion de los servicios de salud
Humanizacion de los servicios de saludHumanizacion de los servicios de salud
Humanizacion de los servicios de salud
 
Humanizacion 1-11-2010
Humanizacion 1-11-2010Humanizacion 1-11-2010
Humanizacion 1-11-2010
 
Visitas seeiuc14 madrid jmvelasco
Visitas seeiuc14 madrid jmvelascoVisitas seeiuc14 madrid jmvelasco
Visitas seeiuc14 madrid jmvelasco
 
Referenciación humanizacion de los serv
Referenciación humanizacion de los servReferenciación humanizacion de los serv
Referenciación humanizacion de los serv
 
Tecnologia de imformacion comunicacion
Tecnologia de imformacion comunicacionTecnologia de imformacion comunicacion
Tecnologia de imformacion comunicacion
 
Diagnostico Guise
Diagnostico GuiseDiagnostico Guise
Diagnostico Guise
 
Tecnicas extraorales, Postero anteriores. Caldwell, tormes, waters
Tecnicas extraorales, Postero anteriores. Caldwell, tormes, watersTecnicas extraorales, Postero anteriores. Caldwell, tormes, waters
Tecnicas extraorales, Postero anteriores. Caldwell, tormes, waters
 
Puntos cefalomëtricos
Puntos cefalomëtricosPuntos cefalomëtricos
Puntos cefalomëtricos
 
Puntos cefalometricos
Puntos cefalometricosPuntos cefalometricos
Puntos cefalometricos
 
Proyecciones extraorales
Proyecciones extraoralesProyecciones extraorales
Proyecciones extraorales
 
naturaleza y morfología de la normoclusión
naturaleza y morfología de la normoclusiónnaturaleza y morfología de la normoclusión
naturaleza y morfología de la normoclusión
 
Humanización en salud
Humanización en saludHumanización en salud
Humanización en salud
 
Diapositiva oclusión dental
 Diapositiva oclusión dental Diapositiva oclusión dental
Diapositiva oclusión dental
 
TuboRx
TuboRxTuboRx
TuboRx
 
Cefalometria
CefalometriaCefalometria
Cefalometria
 
Estado del arte en humanización ii
Estado del arte en humanización iiEstado del arte en humanización ii
Estado del arte en humanización ii
 
Humanizacion y calidad de atencion
Humanizacion y calidad de atencionHumanizacion y calidad de atencion
Humanizacion y calidad de atencion
 
Manual de odontologia basica integrada 60
Manual de odontologia basica integrada 60Manual de odontologia basica integrada 60
Manual de odontologia basica integrada 60
 
Entrevista clinica
Entrevista clinicaEntrevista clinica
Entrevista clinica
 
Entrevista clinica
Entrevista clinicaEntrevista clinica
Entrevista clinica
 

Similar a Humanizacion desde todo punto de vista

Unidad de enfermeria
Unidad de enfermeriaUnidad de enfermeria
Unidad de enfermeriaMarce Sorto
 
Clase 1 EC.pptx
Clase 1 EC.pptxClase 1 EC.pptx
Clase 1 EC.pptx
PrfLicRamiroManuelCa
 
Revista Nemonoticias
Revista NemonoticiasRevista Nemonoticias
Revista Nemonoticias
Rubiel Gómez
 
Silabocred 2014 2
Silabocred 2014 2Silabocred 2014 2
Silabocred 2014 2
purarisa
 
PLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICOPLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICO
VivianFloresClaros
 
1.marco coceptual mais msp
1.marco coceptual mais msp1.marco coceptual mais msp
1.marco coceptual mais msp
Anita Coral
 
Seguridad Quirúrgica
Seguridad QuirúrgicaSeguridad Quirúrgica
Seguridad Quirúrgica
sanchezconstanza
 
Diversidad Cultural 2022.pdf
Diversidad Cultural 2022.pdfDiversidad Cultural 2022.pdf
Diversidad Cultural 2022.pdf
GenesisOrtiz22
 
1 humanizacion-de-la-salud-isss
1 humanizacion-de-la-salud-isss1 humanizacion-de-la-salud-isss
1 humanizacion-de-la-salud-isss
leocab
 
INICIO CP Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones S...
INICIO  CP Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones S...INICIO  CP Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones S...
INICIO CP Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones S...
Elsa942758
 
enfermeria
enfermeriaenfermeria
enfermeriazeilaliz
 
Humanizacion en los cuidados
Humanizacion en los cuidadosHumanizacion en los cuidados
Humanizacion en los cuidados
Dayann Santana
 
Integrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptx
Integrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptxIntegrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptx
Integrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptx
JuanSaturnino
 
J1 - Principios y ejes MAIS.pdf
J1 - Principios y ejes MAIS.pdfJ1 - Principios y ejes MAIS.pdf
J1 - Principios y ejes MAIS.pdf
CristianCrdenas16
 
24-04-ENFOQUES DE PROMSA.pdf
24-04-ENFOQUES DE PROMSA.pdf24-04-ENFOQUES DE PROMSA.pdf
24-04-ENFOQUES DE PROMSA.pdf
MisaeljackCubillosar
 
Minsal Gloria Espinoza
Minsal Gloria EspinozaMinsal Gloria Espinoza
Minsal Gloria EspinozaJulio Nuñez
 
CLASE DE DEONTOLOGIA.pptx
CLASE DE  DEONTOLOGIA.pptxCLASE DE  DEONTOLOGIA.pptx
CLASE DE DEONTOLOGIA.pptx
Karina466869
 
Misión y visión espoch
Misión y visión espochMisión y visión espoch
Misión y visión espoch
Kattya Criollo
 

Similar a Humanizacion desde todo punto de vista (20)

Unidad de enfermeria
Unidad de enfermeriaUnidad de enfermeria
Unidad de enfermeria
 
Clase 1 EC.pptx
Clase 1 EC.pptxClase 1 EC.pptx
Clase 1 EC.pptx
 
Revista Nemonoticias
Revista NemonoticiasRevista Nemonoticias
Revista Nemonoticias
 
Silabocred 2014 2
Silabocred 2014 2Silabocred 2014 2
Silabocred 2014 2
 
PLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICOPLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICO
 
1.marco coceptual mais msp
1.marco coceptual mais msp1.marco coceptual mais msp
1.marco coceptual mais msp
 
MAIS1.marco coceptual mais lmlg
MAIS1.marco coceptual mais lmlgMAIS1.marco coceptual mais lmlg
MAIS1.marco coceptual mais lmlg
 
Seguridad Quirúrgica
Seguridad QuirúrgicaSeguridad Quirúrgica
Seguridad Quirúrgica
 
Diversidad Cultural 2022.pdf
Diversidad Cultural 2022.pdfDiversidad Cultural 2022.pdf
Diversidad Cultural 2022.pdf
 
1 humanizacion-de-la-salud-isss
1 humanizacion-de-la-salud-isss1 humanizacion-de-la-salud-isss
1 humanizacion-de-la-salud-isss
 
INICIO CP Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones S...
INICIO  CP Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones S...INICIO  CP Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones S...
INICIO CP Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones S...
 
enfermeria
enfermeriaenfermeria
enfermeria
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Humanizacion en los cuidados
Humanizacion en los cuidadosHumanizacion en los cuidados
Humanizacion en los cuidados
 
Integrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptx
Integrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptxIntegrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptx
Integrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptx
 
J1 - Principios y ejes MAIS.pdf
J1 - Principios y ejes MAIS.pdfJ1 - Principios y ejes MAIS.pdf
J1 - Principios y ejes MAIS.pdf
 
24-04-ENFOQUES DE PROMSA.pdf
24-04-ENFOQUES DE PROMSA.pdf24-04-ENFOQUES DE PROMSA.pdf
24-04-ENFOQUES DE PROMSA.pdf
 
Minsal Gloria Espinoza
Minsal Gloria EspinozaMinsal Gloria Espinoza
Minsal Gloria Espinoza
 
CLASE DE DEONTOLOGIA.pptx
CLASE DE  DEONTOLOGIA.pptxCLASE DE  DEONTOLOGIA.pptx
CLASE DE DEONTOLOGIA.pptx
 
Misión y visión espoch
Misión y visión espochMisión y visión espoch
Misión y visión espoch
 

Último

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 

Último (6)

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 

Humanizacion desde todo punto de vista

  • 1. HUMANIZACION EN SERVICIOS DE SALUD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE DOCTORA DIANA MARIA FLOREZ U Médica y Cirujana U de A Administración Hospitalaria –EAN- ACREDITACION ICONTEC AUDITORIA Y CONTRATACION UPB
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. El personal que trabaja en las instituciones prestadoras de servicios de salud tiene una gran responsabilidad y compromiso en proporcionar una atención humanizada a los pacientes y sus familiares.
  • 11.  Nunca debemos dejar que la humildad y la sencillez salgan de nuestra vida, porque hoy estamos bien pero mañana no lo sabemos por eso debemos tratar a todas las personas con igualdad de derechos sin importar su clase social, raza, color o religión.
  • 12. Todas las personas merecemos ser tratados con respeto y compasión.
  • 13. Objetivos del Diplomado Humanización en salud  Lograr que el participante reconozca la dimensión humana como factor fundamental del proceso de atención en salud y fortalezca las competencias comunicativas, relacionales y técnicas necesarias para la prestación de la atención.  Contribuir a que los participantes diseñen estrategias que promuevan la humanización de la atención en salud, partiendo de los factores individuales, relacionales y culturales de la organización.  Fortalecer la comunicación de los prestadores de salud con los pacientes y sus familias con el propósito de mejorar los resultados de la atención en salud.
  • 14. Objetivos  Identificar la importancia de la escucha de la voz del usuario como mecanismo para cumplir con sus expectativas y necesidades.  Capacitar a los asistentes sobre las nuevas tendencias en las relaciones con los usuarios y orientar las estrategias a desarrollar tanto desde la óptica de la prestación como del aseguramiento de los servicios de salud.
  • 15. Objetivos  Estimular en el prestador del servicio, la vocación de servicio a la comunidad, Integrando el saber científico y la sensibilidad humana durante su formación  Desarrollar en el personal paramédico el más elevado respeto por sí mismo y por sus semejantes, ejerciendo su oficio con genuino amor al prójimo.  Exigir por parte de las entidades promotoras de salud a los profesionales en el área de la salud, cumplir con las reglas básicas de etiqueta social como son: cortesía, cordialidad, decencia, decoro, aliño personal, pulcritud, puntualidad, buenos modales, elegancia y señorío durante el desarrollo de su actividad diaria.
  • 16. Objetivos Inculcar a todas las personas que laboran en estas entidades valores como bondad, respeto, tolerancia, sabiduría, compasión, hacia todas las personas que requieren de uno o varios servicios que estas entidades prestan.