SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
GRADO DE IMPACTO
3 ALTO
2 MEDIO
1 BAJO.
PCI PERFIL DE CAPACIDAD INTERNA DE LA CLINICA MARTHA S.A
Capacidad calificación FORTALEZA DEBILIDAD IMPACTO
ALTA MEDIA BAJA ALTA MEDIA BAJA ALTA MEDIA BAJA
FACTORES
ECONÓMICOS.
imagen corporativa 3 1 3
crisis económica 1 3 3
Desempleo 1 3 3
flujo de recursos 1 3 3
FACTORES POLÍTICOS
cambio de normatividad 2 2 2
FACTORES SOCIALES
Cotización en régimen
contributivo
3 1 3
Desplazamiento 3 1 3
Cultura 3 1 3
Nivel educativo 3 1 3
Estilos de vida 3 1 3
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
Programas sociales 2 2
FACTORES
TECNÓLOGICOS
Nuevas tecnológicas 1 3 3
Comunicaciones 1 3 3
Automatización 1 3 3
FACTORES
COMPETITIVOS
Calidad de la competencia. 2 3 3
Número de competidores 2 3 3
precios 2 2 3
Cobertura de servicios 1 3 3
FACTORES
GEOGRAFICOS
Ubicación 3 1
Accesibilidad 3 1
Clima 3 1
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
POAM (Perfil de Oportunidades y Amenazas del Medio)
GRADO DE IMPACTO
3 ALTO
2 MEDIO
1 BAJO.
POAM (Perfil de Oportunidades y Amenazas del Medio)
Capacidad calificación OPORTUNIDAD AMENAZA IMPACTO
ALTA MEDIA BAJA ALTA MEDIA BAJA ALTA MEDIA BAJA
FACTORES
ECONÓMICOS
crisis económica 1 3 3
Desempleo 1 3 3
flujo de recursos 1 3 3
FACTORES POLÍTICOS
cambio de normatividad 3 3 3
Orden público. 1 3 3
FACTORES SOCIALES
Cotización en régimen
contributivo
3 1 3
Desplazamiento 3 1 3
Cultura 3 1 3
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
valores 3 1 3
Nivel educativo 1 3 3
Estilos de vida 3 1 3
tasa de natalidad 3 1 3
Programas sociales 2 2 2
FACTORES
TECNÓLOGICOS
Nuevas tecnológicas 3 3 3
Comunicaciones 3 3 3
Automatización 3 3 3
FACTORES
COMPETITIVOS
Calidad de la competencia. 3 3 3
Número de competidores 3 3 3
precios 3 2 3
Cobertura de servicios 1 3 3
FACTORES
GEOGRAFICOS
Ubicación 3 1
Accesibilidad 3 1
Clima 3 1
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
INTERNO IMPACTO INTERNO IMPACTO
ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO
buen ambiente laboral
en la clínica
XX Conocimiento de xx
alto grado de
satisfacción de los
xx de la clínica por parte
clientes internos en su
trabajo
De los empleados.
compromiso con la
institución
xx Amplio Conocimiento xx
se sienten importantes
para la
xx de los servicios que presta
organización debido a
que toman
la clínica
En cuenta su opinión. Reconocimiento xx
buena localización y
vías de acceso
xx En la región.
disponibilidad del
parqueadero
xx Regular presentación de los xx
ventilación iluminación xx servicios que les de la
competencia
suficiente capacidad
inmobiliaria
xx Horarios no acordes a las
necesidades del usuario
xx
Presentación de los
empleados
xx Altos tiempos de espera en la
competencia.
XX
Buena atención del
funcionario
xx
Reutilización de los
servicios y
xx
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
recomendación
Calidad en los servicios
prestados
xx
LAS DE MAYOR IMPACTO PCI: PCI PERFIL DE CAPACIDAD INTERNA DE LA CLINICA MARTHA S.A
FACTORES ECONÓMICOS.
DEBILIDADES:
CRISIS ECONÓMICA.
DESEMPLEO.
FLUJO DE RECURSOS
FACTORES TECNÓLOGICOS.
NUEVAS TECNOLÓGICAS
COMUNICACIONES
AUTOMATIZACIÓN
FORTALEZAS:
FACTORES GEOGRAFICOS
UBICACIÓN
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
ACCESIBILIDAD
CLIMA
LAS DE MAYOR IMPACTO DEL POAM: POAM (Perfil de Oportunidades y Amenazas del Medio)
AMENAZAS:
FACTORES ECONÓMICOS
CRISIS ECONÓMICA
DESEMPLEO
FLUJO DE RECURSOS
FACTORES TECNÓLOGICOS
NUEVAS TECNOLÓGICAS
COMUNICACIONES
AUTOMATIZACIÓN
OPORTUNIDADES
FACTORES GEOGRAFICOS
UBICACIÓN
ACCESIBILIDAD
CLIMA
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
DOFA:
FORTALEZAS
 Mano de obra calificada en cuanto a personal asistencial.
 Calidad de los servicios.
 Conocimiento y experiencia en el sector.
 Planta física ubicada en lugar de fácil acceso.

DEBILIDADES
 Elevados costos de prestación de servicios.
 Poca innovación en tecnología
 Carencia de alta tecnología.
 Personal poco capacitado y carente de formación profesional en cuanto a personal operativo.
 No existe un sistema de información interna.
 Falta de agilidad, trámite burocrático.
 No contar con los médicos (plantel) suficientes para ofrecer atención rápida y expedita esto a causa del gran
número de pacientes que deben de ser atendidos.
 Forma de contrato con la gente: tienen contrato indefinido, es decir, no existe evaluación de resultados, mas bien
se controla presencia y puntualidad, pero no la efectividad ni calidad de servicio.
 Recargo de trabajo en determinados cargos
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
OPORTUNIDADES
 Ubicación geográfica dentro de la zona.
 Demanda de usuarios de saludcoop.
 Búsqueda de potenciales servicios con alta demanda
 Nuevas tecnologías de la información y equipos modernos.
 Apertura de nuevas sedes o sucursales, para cubrir una mayor demanda.
 Aplicación de nuevas tendencias en cuanto a servicios y medicina.
AMENAZAS
 Entrada de nuevos competidores con mayores recursos económicos y tecnológicos.
 Impuestos.
 Factores políticos.
 Demasiados trámites para
 acceder al servicio
 Impuntualidad de los médicos
.
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
PEST:
POLÍTICO.
A partir del 1 de enero del año 2014, los empleadores no aportaran el 8,5% de
aportes de salud, para los empleados que devenguen menos de 10 salarios
mínimos.
Esto le va a significar a la clínica Martha S.A, un ahorro en cuanto a la nominal del
personal operativo y de enfermería, significando un ahorro para la empresa.
La reforma a la salud, la cual va traer grandes cambios para las EPS´S en el país,
en el que estas
Nueva normativa, que regule y supervise de forma más estricta el funcionamiento
de las clínicas y hospitales en el país.
ECONOMICO.
Una crisis económica
Sería desastroso para la Clínica Martha S.A, ya que se deteriora la calidad de
vida de las personas las cuales, ya no van tener dinero para pagar su seguridad
social y solamente van a poder cubrir sus necesidades básicas.
Por tal razón el régimen contributivo se vendría abajo al igual que los terceros, se
pensarían en una estrategia de financiamiento de los pagos, para solventar un
poco el costo de este mismo.
Desempleo:
Es tan peligroso como el anterior, porque quiere decir que la persona no va tener
poder adquisitivo ni para sus necesidades básicas, al ser no tener un ingreso fijo.
Flujo de recursos:
En el que la IPS y sus clientes no llegan a acuerdo y se llega a tener unos
elevados niveles de cartera, en lo que repercute en los ingresos de la Clínica
Martha s.a, al punto de no poder pagar sus obligaciones con los proveedores.
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
IPC:
Fuente: Evolución del IPC y del IPC salud
En la tabla anterior se puede observar que está por encima del total del IPC, lo
cual hace que los servicios en salud se encarezcan y sean cada vez más de difícil
acceso para las personas de menos recursos, las cuales son la mayoría en
Colombia.
SALARIO MINIMO.
El cual aumento en un 4,5%, cifra que sigue siendo muy insuficiente, lo cual hace
que las personas que devengan este que son alrededor del 54,82% de los
colombianos y el 18,92%, devengan entre un salario mínimo y $1.000.000.1, si se
entiende que así mismo suben los otros servicios y productos de consumo normal
en una personal, hacen que cada vez más el acceso a la salud sea un privilegio,
afectando en gran medida un aumento en el número de usuarios a la Clínica
Martha S.A
1 http://www.kienyke.com/historias/cuantos-colombianos-se-ganan-un-salario-minimo/
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
SOCIAL:
Cotización en régimen contributivo
Son muchas las personas que tienen ingresos inferiores a dos salarios mínimos,
por ende el vincularse a una entidad del régimen contributivo, es más que un
obstáculo y ahora como estas empresas no van a tener que pagar el 8,5% que se
aporta normalmente al régimen de salud, lo cual va complicar en gran medida el
volumen de usuarios.
Las empresas
En este aspecto se tiene en cuenta a la responsabilidad social, para con la
sociedad, los usuarios aportan dinero para el funcionamiento de los hospitales y
clínicas y estos a su vez deben responder con campañas de sensibilización, sobre
el cuidado de la salud, como también de vacunación, prevención y promoción,
puede ser una opción en los barrios donde la mayoría de sus habitantes sean
personas de bajos recursos y que por esta misma razón no tengan como
movilizarse hasta un centro de salud.
Desplazamiento
Este es un punto complicado ya que una buena parte de los usuarios tienen
problemas con respecto al transporte, ya que viven en zonas alejadas de la ciudad
en especial de la clínica o otros viven en otros municipios del departamento y
fuera de él, por ende el trasladarse hacia un centro de tercer nivel va ser una
proeza para estos.
Cultura
En Colombia las personas tienen a acudir a un centro médico hasta por un dolor
de cabeza o gripa, por esta razón tienden a congestionar las salas de urgencias,
privando a personas que en verdad necesitan una atención urgente, de ahí radica
que algunos pacientes tienen que pasar largas horas esperando a ser atendidos.
Valores
Como toda empresa, esta debe tener valores, para que haya respeto entre sus
mismos funcionarios y más importante, frente a los usuarios quienes en últimas
son los que mantienen el negocio.
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
Nivel educativo
En Colombia, entre 2001 y 2009, se ha otorgado un total de 1'520.253 títulos de
educación superior (técnico profesional, tecnólogo, profesional universitario y
posgrado), los cuales han sido obtenidos por 1'262.841 estudiantes en todo el país
teniendo en cuenta que una misma persona puede haber obtenido más de un
título a lo largo de estos años.2
Lo anterior, da a entender que son muy pocas las personas que tienen estudios
técnicos y postgrado y estas personas son las que principalmente pueden costear
un servicio de salud o al menos estar en una empresa formal, esta cifra es
desalentadora en la medida de que son pocas las personas con capacidad
económica para hacer uso de los servicios de salud, de una clínica.
Cambios en Estilos de vida
La tendencia actual es hacia los servicios de salud, en los que se incluya el
mejoramiento de alguna parte del cuerpo, otro aspecto que destaco proexport
hace unos años es que los extranjeros prefieren las clínicas del país, por sus bajos
costos y además por la calidad en procedimientos de alta complejidad.
Demografía.
La alta tasa de crecimiento de la población, es un arma de doble filo por un lado se
va aumentar de cierta manera el flujo de usuarios, pero por otro lado cada vez van
a ver más personas y los empleos son cada vez más escasos, como de igual
manera al tener más personas a cargo en el hogar, esto va a acarrear más costos
para su mantenimiento, por tal razón la salud va ser un gasto suntuoso, en vez de
una inversión.
Programas sociales y sensibilización respecto a la salud y bienestar.
Actualmente el estado no ha hecho por mejorar la situación de los usuarios del
régimen contributivo y subsidiado, en estos últimos es peor la calidad de la
atención, aunque la salud esta contemplada en la constitución como un derecho al
igual que la vida, no se está cumpliendo y son muchas las personas que mueren
esperando una intervención.
Orden público.
2 http://www.graduadoscolombia.edu.co/html/1732/article-238140.html
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
TECNOLOGICO.
Actualmente la Clínica Martha S.A, no está tomando en cuenta las nuevas
tendencias en cuanto a tecnología de la medicina ni que es lo último en este
sector, hecho por el cual la aísla del resto de las otras clínicas competitivas o que
ya están acoplándose a estos nuevos equipos.
Actualmente el sector de la salud y en especial las Clínicas son pocas las que han
asimilado las nuevas tecnologías en cuanto a equipos médicos, pero de ese
número son solo las de mayor poder financiero, en cuanto a esto CLINICA
MARTHA S.A, no entra de este grupo y mucho menos se podría pensar en poder
invertir en esta tecnología ya que por ser novedosa es costosa, pero a la vez sería
una gran inversión, ya que se pueden hacer ahorros en cuanto a tiempos, costos y
sería más sostenible el costo de la prestación de los servicios.
Por eso la CLINICA MARTHA S.A, debe buscar esta tecnología porque es esta la
que tiene un impacto disruptivo, sobre este sector, como lo fue en un entonces los
rayos x o los equipos de resonancia, ahora son los equipos más pequeños pero a
la vez menos eficientes, que requieren menos mantenimiento y un aspecto más
importante es que si se adquieren estos equipos médicos se aventajaría a la
competencia, dándole una ventaja competitiva y absoluta sobre la misma.
La automatización de los equipos debe ser una prioridad para la clínica, como
también la creación de unos sistemas informáticos y de comunicación más
efectivos dentro de la organización, para poder dar respuestas más rápidas en
tiempo real.
En cada uno de los campos del formato PEST describa un máximo de dos
aspectos, que impacten actualmente a las IPS.
ASPECTOS QUE GENERAN MÁS IMPACTO EN LA CLÍNICA MARTHA S.A
POLITICO:
Esto le va a significar a la clínica Martha S.A, un ahorro en cuanto a la nominal del
personal operativo y de enfermería, significando un ahorro para la empresa.
La reforma a la salud, la cual va traer grandes cambios para las EPS´S en el país,
en el que estas
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
ECONOMICO:
Sería desastroso para la Clínica Martha S.A, ya que se deteriora la calidad de vida
de las personas las cuales, ya no van tener dinero para pagar su seguridad social
y solamente van a poder cubrir sus necesidades básicas.
Por tal razón el régimen contributivo se vendría abajo al igual que los terceros, se
pensarían en una estrategia de financiamiento de los pagos, para solventar un
poco el costo de este mismo.
Desempleo:
Es tan peligroso como el anterior, porque quiere decir que la persona no va tener
poder adquisitivo ni para sus necesidades básicas, al ser una persona
económicamente no activa.
SOCIAL:
Nivel educativo
En Colombia, entre 2001 y 2009, se ha otorgado un total de 1'520.253 títulos de
educación superior (técnico profesional, tecnólogo, profesional universitario y
posgrado), los cuales han sido obtenidos por 1'262.841 estudiantes en todo el país
teniendo en cuenta que una misma persona puede haber obtenido más de un
título a lo largo de estos años.
Lo anterior, da a entender que son muy pocas las personas que tienen estudios
técnicos y postgrado y estas personas son las que principalmente pueden costear
un servicio de salud o al menos estar en una empresa formal, esta cifra es
desalentadora en la medida de que son pocas las personas con capacidad
económica para hacer uso de los servicios de salud, de una clínica.
Cambios en Estilos de vida
La tendencia actual es hacia los servicios de salud, en los que se incluya el
mejoramiento de alguna parte del cuerpo, otro aspecto que destaco proexport
hace unos años es que los extranjeros prefieren las clínicas del país, por sus bajos
costos y además por la calidad en procedimientos de alta complejidad.
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
En el formato DOFA describa un aspecto en cada campo, que impacte
actualmente en su organización.
FINANCIERO:
FORTALEZA
No tiene obligaciones financieras
DEBILIDADES
Tiene una cartera muy elevada
OPORTUNIDADES
Mercados bursátiles en renta fija y variable.
AMENAZA
Impuestos.
CLIENTES:
FORTALEZAS
Reconocimiento en la región.
DEBILIDADES
Desconocimiento de algunas funciones.
OPORTUNIDADES
Clientes del extranjero.
AMENAZAS
Falta de nuevos servicios o una nueva clínica con mayor capacidad.
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
PROCESOS:
FORTALEZAS
Procesos ya definidos.
DEBILIDADES
Falta de manuales de procedimientos más claros.
OPORTUNIDADES
Nuevos programas de procesos
AMENAZAS
Poca tecnología para adaptarse a programas de procesos.
APRENDIZAJE Y DESARROLLO:
FORTALEZA:
Implementación de capacitaciones.
DEBILIDADES
Personal con formación académica técnica y tecnológica.
OPORTUNIDADES
Personal más idóneo en las necesidades actuales.
AMENAZAS
Falta de instalaciones para los nuevos especialistas.
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
ESTRATEGICAS.
FORTALEZAS (CLAVE) OPORTUNIDADES (CLAVE)
ESTRATEGIA FO
La imagen corporativa que tiene la clínica Martha S.A, hasta el momento es
favorable y alta hasta el momento, en la región es conocida, por tal razón es una
oportunidades para atraer a usuarios del extranjero, que quieran optar por unos
servicios de salud más económicas pero con la misma calidad.
ESTRATEGÍA FO
Conocimiento y experiencia en el sector de la salud de la región, esto le da una
gran oportunidad, ya que puede descubrir nuevos nichos de mercado.
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
ESTRATEGIA FO
Mano de obra calificada, la cual puede responder ante cualquier situación de una
mayor demanda de usuarios, por parte de usuarios de otras regiones o ante un
aumento de la población del régimen contributivo de saludcoop y SOAT.
FORTALEZA (CLAVE) AMENAZA (CLAVE).
ESTRATEGIA FA
La calidad de los servicios prestados, es una fortaleza que puede repeler cualquier
amenaza de un nuevo competidor al mercado o de los actuales, ya que son estos
los que le dan credibilidad a la institución.
ESTRATEGIA FA
La experiencia en el sector, al igual que frente a la oportunidad esta puede darle
una ventaja competitiva frente a nuevos competidores que quieran instalarse en la
zona o ciudad.
ESTRATEGIA FA
Es tener unas tarifas competitivas, esto se logra a través de un BENCHMARKING,
donde se comparan, la calidad de los servicios, procesos, precios, tecnología,
personal asistencial y operativo y manejo de la atención, por parte de los
competidores más fuertes de la clínica Martha S.A, esto con el fin de poder
enfrentar a nuevos competidores y a los actuales en dado caso.
DEBILIDADES (CLAVE) OPORTUNIDADES (CLAVE).
DEBILIDADES DO
Elevados costos de prestación de servicios, son una gran debilidad pero si se
logran reducir, pueden dejar una mayor utilidad neta, la cual generaría un dinero
que se podría utilizar para inversión en nuevos servicios o equipos y así
aprovechar nuevos mercados como también poder tener una mayor capacidad
que la actual.
DEBILIDADES DO
Poca innovación en tecnología y carencia de la misma, es otra gran debilidad,
pero que si se hacen las respectivas inversiones y se propende la creación de un
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
departamento de I+D (investigación y desarrollo) se podría subsanar esta falencia
y enfrentar los nuevos retos en el futuro, en cuanto nuevas técnicas en medicina.
DEBILIDADES DO
Personal poco capacitado y carente de formación profesional en cuanto a personal
operativo, esta es fácil de solucionar, simplemente es capacitar al personal y
orientarlo hacia las nuevas tendencias del mercado, para afrontar cualquier
eventualidad o cambios en ejecución de las actividades.
DEBILIDADES DO
Falta de agilidad, trámite burocrático, si se reducen los tiempos y los tramites, se
pueden ser más competitivos y superar a la competencia en este aspecto.
DEBILIDADES (CLAVE) AMENAZAS (CLAVE).
DEBILIDADES DA
La falta de una mayor planta física, es una amenaza frente a competidores más
fuertes, pero puede ser contrarrestada con la experiencia y unas inversiones en el
inmueble y otros por fuera del área de la CLINICA, dando nuevamente la ventaja
sobre esta posible amenaza.
DEBILIDADES DA.
La impuntualidad de los médicos, es una gran amenaza frente a otras CLINICAS,
que registran menos tiempo de atención.
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
MISION
CLINICA MARTHA S.A, es una empresa que presta los servicios de medicina
general y especializada, por el personal más idóneo y calificado, ofreciendo una
atención completa, ofreciendo al usuario un servicio en donde su bienestar sea
una prioridad.
VISION.
Ser en el 2019, la mejor institución en la región de la Orinoquia y amazonia, y
convertirse en un modelo de efectividad a nivel nacional, donde sea reconocida
por su calidad y variedad de servicios ofrecidos a todos los usuarios que hagan
uso de sus servicios.
VALORES.
 Respeto entre los empleados y usuarios.
 Responsabilidad con los usuarios.
 Cooperación entre todos los departamentos de la CLINICA MARTHA S.A
 Aprendizaje es vital, ya que todos los días se aprende algo nuevo que
aporte a la productividad de la empresa.
 Perseverancia en cuanto a alcanzar el mejor servicio y atención al usuario.
 Mejoramiento continuo, siempre no conformarse con que está bien, siempre
procurando el servicio y post atención.
 Disciplina, es la que mantiene el orden entre todos los miembros de la
organización.
 Amor por todas las tareas encomendadas por la alta administración y
trabajar siempre motivados.
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
Plan estratégico:
Financiero.
NIVEL DE ENDEUDAMIENTO
TOTAL PASIVO
TOTAL ACTIVO
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
81,00% 77,81% 75,25% 75,04% 74,85% 74,67% 74,50% 74,34%
FUENTE: TABLA DE APALANCAMIENTO.
Análisis de la información anterior.
Es el porcentaje del total de activos que ha sido financiado por los acreedores en
este caso los proveedores y las cuentas por pagar. Por cada $100 que la Clínica
Martha S.A ha invertido en activos, los proveedores han financiado en el año
2011 un 81,00% y hasta el último año proyectado el 2018 un total del 74,34%.
Lo ideal sería un 30% pero este porcentaje es superado de lejos, ya que en la
mayoría de todos los años la constante es entre un 75%, donde todo lo que la
Clínica convierte en efectivo es financiado con dinero de otros y adicional les
debe, donde indica que no está teniendo una ganancia real, donde se trabaja con
dinero de otros, más no con el dinero propio de la empresa.
Lo primero que se debe apuntar es mejorar este ratio, el cual explica que la Clínica
Martha S.A, no es dueña de su dinero, sin no de sus proveedores, ya que son
ellos los que ponen su dinero, para obtener un retorno de su inversión, lo cual
hasta el momento no está pasando.
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
TABLA 5. Peso de los costos sobre las ventas netas.
2013 2014 2015 2016 2017 2018
Ingresos
operacional
es
$
22.675.59
9
$
23.482.85
0
$
24.201.42
6
$
24.961.35
0
$
25.735.15
2
$
26.522.64
8
costos
totales
$
17.044.71
4
$
17.651.50
6
$
18.191.64
2
$
18.762.85
9
$
19.344.50
8
$
19.936.45
0
% de peso
de los
costos
75,17% 75,17% 75,17% 75,17% 75,17% 75,17%
Fuente: PYG proyectado.
Análisis.
Los costos en todos los años representan un 75%, representa tres cuartas partes
de los ingresos operacionales, dejando a la utilidad bruta con un margen muy
pequeño, indicando que la clínica o bien no está facturando la totalidad de los
servicios que presta o el tener unos ingresos como los anteriores, conlleva un alto
precio para llevarlos a cabo.
Obviamente esta es una señal de alarma, porque en las proyecciones indica que
esta tendencia se va mantener si no se toman medidas más drásticas, en las que
se intervenga la parte de facturación y ver que todo lo realizado se cobre.
A continuación con los siguientes indicadores de rentabilidad operacional y
financiera, se va a dar una idea más clara de lo grave que es tener una facturación
tan baja y unos costos tan altos.
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
INDICADORES DE DESEMPEÑO
MEDICION DE LAS SALIDAS DE LOS PACIENTES EN LACLINICAMARTHAS.A
TIEMPO EFECTIVIDAD TIEMPO IDEAL
EVOLUCION DE
SALIDA DEL
MÉDICO
ESPECIALISTA.
40 MINUTOS BAJA 25 MINUTOS
EN NEGRO( SIN
EGRESO)
1 HORA BAJA 10 MINUTOS
EN AZUL ( EGRESO
PARCIAL) MÉDICO
GENERAL
1 HORA BAJA 20 MINUTOS
EN ROJO JEFE DE
ENFERMERIA
1 HORA BAJA 15 MINUTOS
DOCUMENTOS A
FACTURACIÓN
1 HORA BAJA 25 MINUTOS
ANÁLISIS DE LA
CUENTA POR EL
FACTURADOR.
30 MINUTOS MEDIA 15 MINUTOS
LIQUIDACIÓN D LA
CUENTA POR EL
FACTURADOR.
20 MINUTOS MEDIA 10 MINUTOS
ENTREGA DE LA
BOLETA DE SALIDA
A CAJA O AL
FACTURADOR.
1 MINUTO ALTA 5 MINUTOS
SI REALIZA
COPAGO BUSCAR
AL PACIENTE.
30 MINUTOS BAJA 5 MINUTOS
TOTAL 6 HORAS 10
MINUTOS
130 MINUTOS
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
GERENTE GENERAL
COORDINADORA ADMINISTRATIVA
RECURSOS HUMANOS
COORDINADOR
MÉDICO
COORDINADORA
OPERATIVA Y DE
FACTURACION.
COORDINADORA DE
CARTERA.
COORDINADORA
IMAGENOLOGÍA
PERSONALMÉDICO
PERSONAL OPERATIVO PERSONAL
OPERATIVO
PERSONAL
ASISTENCIAL
TESORERIA
REVISOR FISCAL
AUXILIAR DE TESORERIA
AUDITORIA
CONTABLE EXTERNA
COORDINADORA DE
ENFERMERIA
AUDITORIA MÉDICA
AUDITOR MÉDICO
PERSONAL DE AUDITORIA
SECRETARIA
ADMINISTRATIVA
COORDINADORA
DE CAJA
PERSONAL
ASISTENCIAL
AUDITORIA EXTERNA
(INFOSIS)
SERVICIO AL CLIENTE.
DEPARTAMENTO
DE SISTEMAS
COORDINADOR DE
CALIDAD
EQUIPO DE CALIDAD.
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
MAPA ESTRATEGICO CLINICA MARTHA S.A
OBJETIVOS METAS
OBJETIVOS METAS
ASPECTO FINANCIERO
ASPETO DEL SERVICIO AL CLIENTE.
ASPECTOSAMEJORAR
REDUCIR LA CARTERA A NIVELES MINIMOS
AUMENTAR EL VALOR PATRIMONIAL
AUMENTAR LA LIQUIDEZ Y SOLVENCIA ECONOMICA Y
FINACNIERA
CRECIMIENTOS DE LOS INGRESOS EN UN 10% POR AÑO
DISPONER DEL NIVEL DE EFECTIVO REQUERIDO
MEJORAR LA GESTION DE CUENTAS POR PAGAR Y POR COBRAR
AUMENTO DEL NÚMERO DE ACCIONES POR PARTE DE SUS
PROPIETARIOS ORGINALES.
VOLVER MÁS PRODUCTIVOS LOS ACTIVOS Y PASISVOS
CORRIENTES.
POLITICA DE CRECIMEINTO DE LAS VENTAS DE SERVICIOS A
UNA TASA SUPERIOR AL 10%
CAPITALIZAR LA EMPRESA Y MEJORAR SU FLUJO DE EFECTIVO
PLANIFICACIÓN Y ESTRUCTURACION DE LOS COSTOS Y
PRESUPUESTOS DE LA ORGANIZACIÓN.
INVERSIONES Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS.
LOGRAR LA MENOR CANTIDAD DE Q Y R (QUEJAS Y
RECLAMOS).
OFRECER UNA MEJOR CALIDAD EN LOS SERVICIOS
Y ATENCIÓN POR PARTE DEL PERSONAL DE LA
CLINICA MARTHA S.A
LOGRAR LA MENOR CANTIDAD DE QUEJAS Y RECLAMOS
SOLUCION A LOS PROBLEMAS DE LOS USUARIOS EN EL
MENOR TIEMPO PSIBLE.
MANTENETER A LOS EMPLEADOS MOTIVADOS, PARA QUE
ESTO SE RFLEJE EN LA ATENCIÓN A LOS USUARIOS.DISPONER DEL MEJOR PERSONAL PARA BRINDAR
LA MEJOR ATENCIÓN AL USUARIO.
LOGRAR LA SATISFACIÓN DEL USUARIO
APLICAR EL CONCEPTO DE CALIDAD TOTAL EN LA
ORGANIZACIÓN.
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
OBJETIVOS METAS
OBJETIVOS METAS
ASPECTO DE LOS PROCESOS Y
PROCEDIMIENTOS.
ASPECTO DE APRENDIZAJE Y
CRECIMIENTO.
BRINDAR SEGURIDAD Y CONFIANZA AL USUARIO
SER RECONOCIDA NO SOLO POR SUS SERVICIOS, SI NO
POR SU ATENCIÓN BRINDADA Y LA POST-ATENCIÓN.
LOGRAR UNOS MEJORES PROCESOS Y
PROCEDIMEINTOS.
LOGRAR QUE TODOS LOS PROCESOS SEAN DE CALIDAD Y TENGA
CERTIFICACIÓN.
MEJORAR LOS ESTANDARES DE CALIDAD
INTERNOS.
ACTUALIZAR LOS PROCEOS INTERNOS ACORDES A LAS
ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXI
QUE TODOS LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
SEAN RECONOCIDOS POR LOS FUNCIONARIOS.
TENER UN CONTROL Y TRAZABILIDAD DE LOS PROCESOS Y
PROCEDIMIENTOS INTERNOS, PARA EVITAR FALLAS EN LOS
MISMOS.
PERSONAL CALIFICADO Y COMPETENTE PARA LAS
TAREAS ENCOMENDADAS.
CAPACITAR Y MEJORAR LAS HABILIDADES DE LOS
FUNCIONARIOS ACTUALES.
PROCURAR UN AMBIENTE DE TRABAJO DE RESPECTO
Y COOPERACIÓN.
MOTIVAR CONSTANTEMENTE AL PERSONAL, DETECTAR LOS
FACTORES DE DESMOTIVACIÓN.
LOGRAR QUE EL PERSONAL CREZCA
PROFESIONALMENTE Y LABORALMENTE.
LOGRAR UN MAYOR NÚMERO DE ASCENSOS Y PUESTOS,
SEGÚN LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN
ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014
INDICADORES DE RESULTADOS.
MATRIZ DE EVALUACIÓN.
OBJETIVOS INDICADORES VERIFICACIÓN SUPUESTOS.
IMPLEMENTACIÓN DE NUEVA
TECNÓLOGIA EN EQUIPO
MÉDICO.
LOGRAR BRINDAR AL
USUARIO UNA ATENCIÓN
ÓPTIMA Y MÁS HUMANA.
SE HA IDO APLICANDO
PERO EN MENOR MEDIDA.
SE DEBE ADAPTAR TODAS
LAS UNIDADES MÉDÍCAS EN
LA CLINICA MARHTA S.A
AUMENTAR LA
FACTURACIÓN EN UN 10%
TENER UN CRECIMIENTO
SOSTENIDO DEL 10% EN LA
FACTURACIÓN
LA FACTURACIÓN HA
AUMENTADO PERO NO A
LOS NIVELES ESPERADOS.
BUSCAR ESTRATEGICAS
QUE LOGREN LA
CONSECUCIÓN DE ESTA
META.

Más contenido relacionado

Destacado

PLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICAPLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
Ruth Torres
 
Martires
MartiresMartires
Sesión 2 análisis
Sesión 2 análisisSesión 2 análisis
Sesión 2 análisis
Fernando Rubio Benito
 
PRESENTACIÓN RENTEL LTDA.
PRESENTACIÓN RENTEL LTDA.PRESENTACIÓN RENTEL LTDA.
PRESENTACIÓN RENTEL LTDA.
nuestrocanto
 
Caso gestar
Caso gestarCaso gestar
Caso gestar
Ing Yeye
 
Planif. EstratéGica Avance02 Clase 159
Planif. EstratéGica  Avance02 Clase 159Planif. EstratéGica  Avance02 Clase 159
Planif. EstratéGica Avance02 Clase 159
Myriam Chavez
 
direccion estrategica
direccion estrategicadireccion estrategica
direccion estrategica
Myriam Chavez
 
Administracion de la capacidad operativa
Administracion de la capacidad operativaAdministracion de la capacidad operativa
Administracion de la capacidad operativa
Marco Alfau
 
ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO (cipa kola Sol)
ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO (cipa kola Sol)ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO (cipa kola Sol)
ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO (cipa kola Sol)
cindylor07
 
Ejemplo pci
Ejemplo pciEjemplo pci
Ejemplo pci
Jorge Ortiz
 
Tesis final atencion al cliente
Tesis final atencion al clienteTesis final atencion al cliente
Tesis final atencion al cliente
Ivette Piña
 
Dofa interno- externo
Dofa interno- externoDofa interno- externo
Dofa interno- externo
William de Avila
 
Trabajo final afi
Trabajo final afiTrabajo final afi
Trabajo final afi
Jose Valenzuela
 
PCI POAM DOFA
PCI POAM DOFAPCI POAM DOFA
PCI POAM DOFA
jarmendipg
 
Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4
Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4
Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4
Carlos Garcia
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
marcris_9ab
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
REQ2010
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
FrancoOmar
 
PCI-POAM
PCI-POAM PCI-POAM
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modasResumen Teorías administrativas, modelos y modas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
blanuza
 

Destacado (20)

PLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICAPLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
 
Martires
MartiresMartires
Martires
 
Sesión 2 análisis
Sesión 2 análisisSesión 2 análisis
Sesión 2 análisis
 
PRESENTACIÓN RENTEL LTDA.
PRESENTACIÓN RENTEL LTDA.PRESENTACIÓN RENTEL LTDA.
PRESENTACIÓN RENTEL LTDA.
 
Caso gestar
Caso gestarCaso gestar
Caso gestar
 
Planif. EstratéGica Avance02 Clase 159
Planif. EstratéGica  Avance02 Clase 159Planif. EstratéGica  Avance02 Clase 159
Planif. EstratéGica Avance02 Clase 159
 
direccion estrategica
direccion estrategicadireccion estrategica
direccion estrategica
 
Administracion de la capacidad operativa
Administracion de la capacidad operativaAdministracion de la capacidad operativa
Administracion de la capacidad operativa
 
ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO (cipa kola Sol)
ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO (cipa kola Sol)ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO (cipa kola Sol)
ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO (cipa kola Sol)
 
Ejemplo pci
Ejemplo pciEjemplo pci
Ejemplo pci
 
Tesis final atencion al cliente
Tesis final atencion al clienteTesis final atencion al cliente
Tesis final atencion al cliente
 
Dofa interno- externo
Dofa interno- externoDofa interno- externo
Dofa interno- externo
 
Trabajo final afi
Trabajo final afiTrabajo final afi
Trabajo final afi
 
PCI POAM DOFA
PCI POAM DOFAPCI POAM DOFA
PCI POAM DOFA
 
Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4
Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4
Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
PCI-POAM
PCI-POAM PCI-POAM
PCI-POAM
 
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modasResumen Teorías administrativas, modelos y modas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
 

Similar a PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE MI ACTUAL TRABAJO

articulo ppt s (8).pptx
articulo ppt s (8).pptxarticulo ppt s (8).pptx
articulo ppt s (8).pptx
sandra
 
PLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICOPLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICO
SSEP
 
Foro 10 semanas 19 20
Foro 10 semanas 19 20Foro 10 semanas 19 20
Foro 10 semanas 19 20
Sebastián Zapata
 
Bravo tapia melida rosario
Bravo tapia melida rosarioBravo tapia melida rosario
Bravo tapia melida rosario
Viviana Meneses Rodriguez
 
Newsletter sadam 2016_04abril
Newsletter sadam 2016_04abrilNewsletter sadam 2016_04abril
Newsletter sadam 2016_04abril
Jorge A. Guerra
 
DEFENSA DE TESIS
DEFENSA DE TESISDEFENSA DE TESIS
DEFENSA DE TESIS
LEISI
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Evelyn Goicochea Ríos
 
Proyecto final correpcion 06 12-2013
Proyecto final correpcion 06 12-2013Proyecto final correpcion 06 12-2013
Proyecto final correpcion 06 12-2013
jacqueline2275
 
Calidad clase modelo inst calidad
Calidad clase modelo inst calidadCalidad clase modelo inst calidad
Calidad clase modelo inst calidad
Armando Vicente Tauro
 
PLAN ESTRATEGICO CLINICA SAN PEDRO (3) [Autoguardado].pptx
PLAN ESTRATEGICO CLINICA SAN PEDRO (3) [Autoguardado].pptxPLAN ESTRATEGICO CLINICA SAN PEDRO (3) [Autoguardado].pptx
PLAN ESTRATEGICO CLINICA SAN PEDRO (3) [Autoguardado].pptx
MelissaHuaman3
 
Diapositivas trabajo final_2_
Diapositivas trabajo final_2_Diapositivas trabajo final_2_
Diapositivas trabajo final_2_
wilder73
 
Medical service 24/7 upb
Medical service 24/7 upbMedical service 24/7 upb
Medical service 24/7 upb
silvitalej
 
Informe entrevista lenis villareal grupo_5
Informe entrevista lenis villareal grupo_5Informe entrevista lenis villareal grupo_5
Informe entrevista lenis villareal grupo_5
Lenis Vilalreal
 
110474683 protocolo-de-cirugia-menor-en-antencion-primaria
110474683 protocolo-de-cirugia-menor-en-antencion-primaria110474683 protocolo-de-cirugia-menor-en-antencion-primaria
110474683 protocolo-de-cirugia-menor-en-antencion-primaria
Leandro Ezquerra
 
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera SaludEl modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
Ribera Salud grupo
 
01- Planteamiento problema ,pregunta , justificacion,Objetivos.pdf
01- Planteamiento problema ,pregunta , justificacion,Objetivos.pdf01- Planteamiento problema ,pregunta , justificacion,Objetivos.pdf
01- Planteamiento problema ,pregunta , justificacion,Objetivos.pdf
victormauriciofernan
 
Proyecto final 102058 406
Proyecto final 102058 406Proyecto final 102058 406
Proyecto final 102058 406
katherin11
 
Borrador trabajo final_diseno_de_proyectos (1)
Borrador trabajo final_diseno_de_proyectos (1)Borrador trabajo final_diseno_de_proyectos (1)
Borrador trabajo final_diseno_de_proyectos (1)
YENMIRDE
 
Fase 6 planificación rutas de acción
Fase 6 planificación rutas de acciónFase 6 planificación rutas de acción
Fase 6 planificación rutas de acción
yess Tavares
 
Gestión Remota de Pacientes: Un estudio sobre las percepciones de pacientes y...
Gestión Remota de Pacientes: Un estudio sobre las percepciones de pacientes y...Gestión Remota de Pacientes: Un estudio sobre las percepciones de pacientes y...
Gestión Remota de Pacientes: Un estudio sobre las percepciones de pacientes y...
Antoni Barniol
 

Similar a PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE MI ACTUAL TRABAJO (20)

articulo ppt s (8).pptx
articulo ppt s (8).pptxarticulo ppt s (8).pptx
articulo ppt s (8).pptx
 
PLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICOPLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICO
 
Foro 10 semanas 19 20
Foro 10 semanas 19 20Foro 10 semanas 19 20
Foro 10 semanas 19 20
 
Bravo tapia melida rosario
Bravo tapia melida rosarioBravo tapia melida rosario
Bravo tapia melida rosario
 
Newsletter sadam 2016_04abril
Newsletter sadam 2016_04abrilNewsletter sadam 2016_04abril
Newsletter sadam 2016_04abril
 
DEFENSA DE TESIS
DEFENSA DE TESISDEFENSA DE TESIS
DEFENSA DE TESIS
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Proyecto final correpcion 06 12-2013
Proyecto final correpcion 06 12-2013Proyecto final correpcion 06 12-2013
Proyecto final correpcion 06 12-2013
 
Calidad clase modelo inst calidad
Calidad clase modelo inst calidadCalidad clase modelo inst calidad
Calidad clase modelo inst calidad
 
PLAN ESTRATEGICO CLINICA SAN PEDRO (3) [Autoguardado].pptx
PLAN ESTRATEGICO CLINICA SAN PEDRO (3) [Autoguardado].pptxPLAN ESTRATEGICO CLINICA SAN PEDRO (3) [Autoguardado].pptx
PLAN ESTRATEGICO CLINICA SAN PEDRO (3) [Autoguardado].pptx
 
Diapositivas trabajo final_2_
Diapositivas trabajo final_2_Diapositivas trabajo final_2_
Diapositivas trabajo final_2_
 
Medical service 24/7 upb
Medical service 24/7 upbMedical service 24/7 upb
Medical service 24/7 upb
 
Informe entrevista lenis villareal grupo_5
Informe entrevista lenis villareal grupo_5Informe entrevista lenis villareal grupo_5
Informe entrevista lenis villareal grupo_5
 
110474683 protocolo-de-cirugia-menor-en-antencion-primaria
110474683 protocolo-de-cirugia-menor-en-antencion-primaria110474683 protocolo-de-cirugia-menor-en-antencion-primaria
110474683 protocolo-de-cirugia-menor-en-antencion-primaria
 
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera SaludEl modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
 
01- Planteamiento problema ,pregunta , justificacion,Objetivos.pdf
01- Planteamiento problema ,pregunta , justificacion,Objetivos.pdf01- Planteamiento problema ,pregunta , justificacion,Objetivos.pdf
01- Planteamiento problema ,pregunta , justificacion,Objetivos.pdf
 
Proyecto final 102058 406
Proyecto final 102058 406Proyecto final 102058 406
Proyecto final 102058 406
 
Borrador trabajo final_diseno_de_proyectos (1)
Borrador trabajo final_diseno_de_proyectos (1)Borrador trabajo final_diseno_de_proyectos (1)
Borrador trabajo final_diseno_de_proyectos (1)
 
Fase 6 planificación rutas de acción
Fase 6 planificación rutas de acciónFase 6 planificación rutas de acción
Fase 6 planificación rutas de acción
 
Gestión Remota de Pacientes: Un estudio sobre las percepciones de pacientes y...
Gestión Remota de Pacientes: Un estudio sobre las percepciones de pacientes y...Gestión Remota de Pacientes: Un estudio sobre las percepciones de pacientes y...
Gestión Remota de Pacientes: Un estudio sobre las percepciones de pacientes y...
 

Más de OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ

Ejemplo de un presupuesto de ingresos y gastos personal
Ejemplo de un presupuesto de ingresos y gastos personalEjemplo de un presupuesto de ingresos y gastos personal
Ejemplo de un presupuesto de ingresos y gastos personal
OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ
 
EVALUACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS, POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DEL MARCO ...
EVALUACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS, POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DEL MARCO ...EVALUACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS, POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DEL MARCO ...
EVALUACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS, POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DEL MARCO ...
OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ
 
Ejemplo de una corta aplicación de los 47 pasos de la elaboración del PMBOK ...
Ejemplo de una corta aplicación de los 47 pasos de la elaboración del  PMBOK ...Ejemplo de una corta aplicación de los 47 pasos de la elaboración del  PMBOK ...
Ejemplo de una corta aplicación de los 47 pasos de la elaboración del PMBOK ...
OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ
 
Escrito acerca de la investigacion y desarrollo en america latina, problema e...
Escrito acerca de la investigacion y desarrollo en america latina, problema e...Escrito acerca de la investigacion y desarrollo en america latina, problema e...
Escrito acerca de la investigacion y desarrollo en america latina, problema e...
OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ
 
Digrama de flujo proceso de creación de una empresa
Digrama de flujo proceso de creación de una empresaDigrama de flujo proceso de creación de una empresa
Digrama de flujo proceso de creación de una empresa
OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ
 
PROYECTO DE GRADO PARA EL TITULO DE ESPECIALISTA EN FINANZAS.
PROYECTO DE GRADO PARA EL TITULO DE ESPECIALISTA EN FINANZAS.PROYECTO DE GRADO PARA EL TITULO DE ESPECIALISTA EN FINANZAS.
PROYECTO DE GRADO PARA EL TITULO DE ESPECIALISTA EN FINANZAS.
OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ
 
Tablas de amortización y capitalización.
Tablas de amortización y capitalización.Tablas de amortización y capitalización.
Tablas de amortización y capitalización.
OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ
 
Introducción a niif para pymes
Introducción a niif para pymesIntroducción a niif para pymes
Introducción a niif para pymes
OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ
 
Mi gran proyecto persona, es mi gran anhelo hacerlo realidad!!!!!!!!!
Mi gran proyecto persona, es mi gran anhelo hacerlo realidad!!!!!!!!!Mi gran proyecto persona, es mi gran anhelo hacerlo realidad!!!!!!!!!
Mi gran proyecto persona, es mi gran anhelo hacerlo realidad!!!!!!!!!
OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ
 

Más de OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ (9)

Ejemplo de un presupuesto de ingresos y gastos personal
Ejemplo de un presupuesto de ingresos y gastos personalEjemplo de un presupuesto de ingresos y gastos personal
Ejemplo de un presupuesto de ingresos y gastos personal
 
EVALUACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS, POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DEL MARCO ...
EVALUACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS, POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DEL MARCO ...EVALUACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS, POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DEL MARCO ...
EVALUACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS, POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DEL MARCO ...
 
Ejemplo de una corta aplicación de los 47 pasos de la elaboración del PMBOK ...
Ejemplo de una corta aplicación de los 47 pasos de la elaboración del  PMBOK ...Ejemplo de una corta aplicación de los 47 pasos de la elaboración del  PMBOK ...
Ejemplo de una corta aplicación de los 47 pasos de la elaboración del PMBOK ...
 
Escrito acerca de la investigacion y desarrollo en america latina, problema e...
Escrito acerca de la investigacion y desarrollo en america latina, problema e...Escrito acerca de la investigacion y desarrollo en america latina, problema e...
Escrito acerca de la investigacion y desarrollo en america latina, problema e...
 
Digrama de flujo proceso de creación de una empresa
Digrama de flujo proceso de creación de una empresaDigrama de flujo proceso de creación de una empresa
Digrama de flujo proceso de creación de una empresa
 
PROYECTO DE GRADO PARA EL TITULO DE ESPECIALISTA EN FINANZAS.
PROYECTO DE GRADO PARA EL TITULO DE ESPECIALISTA EN FINANZAS.PROYECTO DE GRADO PARA EL TITULO DE ESPECIALISTA EN FINANZAS.
PROYECTO DE GRADO PARA EL TITULO DE ESPECIALISTA EN FINANZAS.
 
Tablas de amortización y capitalización.
Tablas de amortización y capitalización.Tablas de amortización y capitalización.
Tablas de amortización y capitalización.
 
Introducción a niif para pymes
Introducción a niif para pymesIntroducción a niif para pymes
Introducción a niif para pymes
 
Mi gran proyecto persona, es mi gran anhelo hacerlo realidad!!!!!!!!!
Mi gran proyecto persona, es mi gran anhelo hacerlo realidad!!!!!!!!!Mi gran proyecto persona, es mi gran anhelo hacerlo realidad!!!!!!!!!
Mi gran proyecto persona, es mi gran anhelo hacerlo realidad!!!!!!!!!
 

Último

Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 

PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE MI ACTUAL TRABAJO

  • 1. ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014 GRADO DE IMPACTO 3 ALTO 2 MEDIO 1 BAJO. PCI PERFIL DE CAPACIDAD INTERNA DE LA CLINICA MARTHA S.A Capacidad calificación FORTALEZA DEBILIDAD IMPACTO ALTA MEDIA BAJA ALTA MEDIA BAJA ALTA MEDIA BAJA FACTORES ECONÓMICOS. imagen corporativa 3 1 3 crisis económica 1 3 3 Desempleo 1 3 3 flujo de recursos 1 3 3 FACTORES POLÍTICOS cambio de normatividad 2 2 2 FACTORES SOCIALES Cotización en régimen contributivo 3 1 3 Desplazamiento 3 1 3 Cultura 3 1 3 Nivel educativo 3 1 3 Estilos de vida 3 1 3
  • 2. ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014 Programas sociales 2 2 FACTORES TECNÓLOGICOS Nuevas tecnológicas 1 3 3 Comunicaciones 1 3 3 Automatización 1 3 3 FACTORES COMPETITIVOS Calidad de la competencia. 2 3 3 Número de competidores 2 3 3 precios 2 2 3 Cobertura de servicios 1 3 3 FACTORES GEOGRAFICOS Ubicación 3 1 Accesibilidad 3 1 Clima 3 1
  • 3. ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014 POAM (Perfil de Oportunidades y Amenazas del Medio) GRADO DE IMPACTO 3 ALTO 2 MEDIO 1 BAJO. POAM (Perfil de Oportunidades y Amenazas del Medio) Capacidad calificación OPORTUNIDAD AMENAZA IMPACTO ALTA MEDIA BAJA ALTA MEDIA BAJA ALTA MEDIA BAJA FACTORES ECONÓMICOS crisis económica 1 3 3 Desempleo 1 3 3 flujo de recursos 1 3 3 FACTORES POLÍTICOS cambio de normatividad 3 3 3 Orden público. 1 3 3 FACTORES SOCIALES Cotización en régimen contributivo 3 1 3 Desplazamiento 3 1 3 Cultura 3 1 3
  • 4. ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014 valores 3 1 3 Nivel educativo 1 3 3 Estilos de vida 3 1 3 tasa de natalidad 3 1 3 Programas sociales 2 2 2 FACTORES TECNÓLOGICOS Nuevas tecnológicas 3 3 3 Comunicaciones 3 3 3 Automatización 3 3 3 FACTORES COMPETITIVOS Calidad de la competencia. 3 3 3 Número de competidores 3 3 3 precios 3 2 3 Cobertura de servicios 1 3 3 FACTORES GEOGRAFICOS Ubicación 3 1 Accesibilidad 3 1 Clima 3 1
  • 5. ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014 INTERNO IMPACTO INTERNO IMPACTO ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO buen ambiente laboral en la clínica XX Conocimiento de xx alto grado de satisfacción de los xx de la clínica por parte clientes internos en su trabajo De los empleados. compromiso con la institución xx Amplio Conocimiento xx se sienten importantes para la xx de los servicios que presta organización debido a que toman la clínica En cuenta su opinión. Reconocimiento xx buena localización y vías de acceso xx En la región. disponibilidad del parqueadero xx Regular presentación de los xx ventilación iluminación xx servicios que les de la competencia suficiente capacidad inmobiliaria xx Horarios no acordes a las necesidades del usuario xx Presentación de los empleados xx Altos tiempos de espera en la competencia. XX Buena atención del funcionario xx Reutilización de los servicios y xx
  • 6. ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014 recomendación Calidad en los servicios prestados xx LAS DE MAYOR IMPACTO PCI: PCI PERFIL DE CAPACIDAD INTERNA DE LA CLINICA MARTHA S.A FACTORES ECONÓMICOS. DEBILIDADES: CRISIS ECONÓMICA. DESEMPLEO. FLUJO DE RECURSOS FACTORES TECNÓLOGICOS. NUEVAS TECNOLÓGICAS COMUNICACIONES AUTOMATIZACIÓN FORTALEZAS: FACTORES GEOGRAFICOS UBICACIÓN
  • 7. ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014 ACCESIBILIDAD CLIMA LAS DE MAYOR IMPACTO DEL POAM: POAM (Perfil de Oportunidades y Amenazas del Medio) AMENAZAS: FACTORES ECONÓMICOS CRISIS ECONÓMICA DESEMPLEO FLUJO DE RECURSOS FACTORES TECNÓLOGICOS NUEVAS TECNOLÓGICAS COMUNICACIONES AUTOMATIZACIÓN OPORTUNIDADES FACTORES GEOGRAFICOS UBICACIÓN ACCESIBILIDAD CLIMA
  • 8. ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014 DOFA: FORTALEZAS  Mano de obra calificada en cuanto a personal asistencial.  Calidad de los servicios.  Conocimiento y experiencia en el sector.  Planta física ubicada en lugar de fácil acceso.  DEBILIDADES  Elevados costos de prestación de servicios.  Poca innovación en tecnología  Carencia de alta tecnología.  Personal poco capacitado y carente de formación profesional en cuanto a personal operativo.  No existe un sistema de información interna.  Falta de agilidad, trámite burocrático.  No contar con los médicos (plantel) suficientes para ofrecer atención rápida y expedita esto a causa del gran número de pacientes que deben de ser atendidos.  Forma de contrato con la gente: tienen contrato indefinido, es decir, no existe evaluación de resultados, mas bien se controla presencia y puntualidad, pero no la efectividad ni calidad de servicio.  Recargo de trabajo en determinados cargos
  • 9. ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014 OPORTUNIDADES  Ubicación geográfica dentro de la zona.  Demanda de usuarios de saludcoop.  Búsqueda de potenciales servicios con alta demanda  Nuevas tecnologías de la información y equipos modernos.  Apertura de nuevas sedes o sucursales, para cubrir una mayor demanda.  Aplicación de nuevas tendencias en cuanto a servicios y medicina. AMENAZAS  Entrada de nuevos competidores con mayores recursos económicos y tecnológicos.  Impuestos.  Factores políticos.  Demasiados trámites para  acceder al servicio  Impuntualidad de los médicos .
  • 10. ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014 PEST: POLÍTICO. A partir del 1 de enero del año 2014, los empleadores no aportaran el 8,5% de aportes de salud, para los empleados que devenguen menos de 10 salarios mínimos. Esto le va a significar a la clínica Martha S.A, un ahorro en cuanto a la nominal del personal operativo y de enfermería, significando un ahorro para la empresa. La reforma a la salud, la cual va traer grandes cambios para las EPS´S en el país, en el que estas Nueva normativa, que regule y supervise de forma más estricta el funcionamiento de las clínicas y hospitales en el país. ECONOMICO. Una crisis económica Sería desastroso para la Clínica Martha S.A, ya que se deteriora la calidad de vida de las personas las cuales, ya no van tener dinero para pagar su seguridad social y solamente van a poder cubrir sus necesidades básicas. Por tal razón el régimen contributivo se vendría abajo al igual que los terceros, se pensarían en una estrategia de financiamiento de los pagos, para solventar un poco el costo de este mismo. Desempleo: Es tan peligroso como el anterior, porque quiere decir que la persona no va tener poder adquisitivo ni para sus necesidades básicas, al ser no tener un ingreso fijo. Flujo de recursos: En el que la IPS y sus clientes no llegan a acuerdo y se llega a tener unos elevados niveles de cartera, en lo que repercute en los ingresos de la Clínica Martha s.a, al punto de no poder pagar sus obligaciones con los proveedores.
  • 11. ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014 IPC: Fuente: Evolución del IPC y del IPC salud En la tabla anterior se puede observar que está por encima del total del IPC, lo cual hace que los servicios en salud se encarezcan y sean cada vez más de difícil acceso para las personas de menos recursos, las cuales son la mayoría en Colombia. SALARIO MINIMO. El cual aumento en un 4,5%, cifra que sigue siendo muy insuficiente, lo cual hace que las personas que devengan este que son alrededor del 54,82% de los colombianos y el 18,92%, devengan entre un salario mínimo y $1.000.000.1, si se entiende que así mismo suben los otros servicios y productos de consumo normal en una personal, hacen que cada vez más el acceso a la salud sea un privilegio, afectando en gran medida un aumento en el número de usuarios a la Clínica Martha S.A 1 http://www.kienyke.com/historias/cuantos-colombianos-se-ganan-un-salario-minimo/
  • 12. ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014 SOCIAL: Cotización en régimen contributivo Son muchas las personas que tienen ingresos inferiores a dos salarios mínimos, por ende el vincularse a una entidad del régimen contributivo, es más que un obstáculo y ahora como estas empresas no van a tener que pagar el 8,5% que se aporta normalmente al régimen de salud, lo cual va complicar en gran medida el volumen de usuarios. Las empresas En este aspecto se tiene en cuenta a la responsabilidad social, para con la sociedad, los usuarios aportan dinero para el funcionamiento de los hospitales y clínicas y estos a su vez deben responder con campañas de sensibilización, sobre el cuidado de la salud, como también de vacunación, prevención y promoción, puede ser una opción en los barrios donde la mayoría de sus habitantes sean personas de bajos recursos y que por esta misma razón no tengan como movilizarse hasta un centro de salud. Desplazamiento Este es un punto complicado ya que una buena parte de los usuarios tienen problemas con respecto al transporte, ya que viven en zonas alejadas de la ciudad en especial de la clínica o otros viven en otros municipios del departamento y fuera de él, por ende el trasladarse hacia un centro de tercer nivel va ser una proeza para estos. Cultura En Colombia las personas tienen a acudir a un centro médico hasta por un dolor de cabeza o gripa, por esta razón tienden a congestionar las salas de urgencias, privando a personas que en verdad necesitan una atención urgente, de ahí radica que algunos pacientes tienen que pasar largas horas esperando a ser atendidos. Valores Como toda empresa, esta debe tener valores, para que haya respeto entre sus mismos funcionarios y más importante, frente a los usuarios quienes en últimas son los que mantienen el negocio.
  • 13. ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014 Nivel educativo En Colombia, entre 2001 y 2009, se ha otorgado un total de 1'520.253 títulos de educación superior (técnico profesional, tecnólogo, profesional universitario y posgrado), los cuales han sido obtenidos por 1'262.841 estudiantes en todo el país teniendo en cuenta que una misma persona puede haber obtenido más de un título a lo largo de estos años.2 Lo anterior, da a entender que son muy pocas las personas que tienen estudios técnicos y postgrado y estas personas son las que principalmente pueden costear un servicio de salud o al menos estar en una empresa formal, esta cifra es desalentadora en la medida de que son pocas las personas con capacidad económica para hacer uso de los servicios de salud, de una clínica. Cambios en Estilos de vida La tendencia actual es hacia los servicios de salud, en los que se incluya el mejoramiento de alguna parte del cuerpo, otro aspecto que destaco proexport hace unos años es que los extranjeros prefieren las clínicas del país, por sus bajos costos y además por la calidad en procedimientos de alta complejidad. Demografía. La alta tasa de crecimiento de la población, es un arma de doble filo por un lado se va aumentar de cierta manera el flujo de usuarios, pero por otro lado cada vez van a ver más personas y los empleos son cada vez más escasos, como de igual manera al tener más personas a cargo en el hogar, esto va a acarrear más costos para su mantenimiento, por tal razón la salud va ser un gasto suntuoso, en vez de una inversión. Programas sociales y sensibilización respecto a la salud y bienestar. Actualmente el estado no ha hecho por mejorar la situación de los usuarios del régimen contributivo y subsidiado, en estos últimos es peor la calidad de la atención, aunque la salud esta contemplada en la constitución como un derecho al igual que la vida, no se está cumpliendo y son muchas las personas que mueren esperando una intervención. Orden público. 2 http://www.graduadoscolombia.edu.co/html/1732/article-238140.html
  • 14. ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014 TECNOLOGICO. Actualmente la Clínica Martha S.A, no está tomando en cuenta las nuevas tendencias en cuanto a tecnología de la medicina ni que es lo último en este sector, hecho por el cual la aísla del resto de las otras clínicas competitivas o que ya están acoplándose a estos nuevos equipos. Actualmente el sector de la salud y en especial las Clínicas son pocas las que han asimilado las nuevas tecnologías en cuanto a equipos médicos, pero de ese número son solo las de mayor poder financiero, en cuanto a esto CLINICA MARTHA S.A, no entra de este grupo y mucho menos se podría pensar en poder invertir en esta tecnología ya que por ser novedosa es costosa, pero a la vez sería una gran inversión, ya que se pueden hacer ahorros en cuanto a tiempos, costos y sería más sostenible el costo de la prestación de los servicios. Por eso la CLINICA MARTHA S.A, debe buscar esta tecnología porque es esta la que tiene un impacto disruptivo, sobre este sector, como lo fue en un entonces los rayos x o los equipos de resonancia, ahora son los equipos más pequeños pero a la vez menos eficientes, que requieren menos mantenimiento y un aspecto más importante es que si se adquieren estos equipos médicos se aventajaría a la competencia, dándole una ventaja competitiva y absoluta sobre la misma. La automatización de los equipos debe ser una prioridad para la clínica, como también la creación de unos sistemas informáticos y de comunicación más efectivos dentro de la organización, para poder dar respuestas más rápidas en tiempo real. En cada uno de los campos del formato PEST describa un máximo de dos aspectos, que impacten actualmente a las IPS. ASPECTOS QUE GENERAN MÁS IMPACTO EN LA CLÍNICA MARTHA S.A POLITICO: Esto le va a significar a la clínica Martha S.A, un ahorro en cuanto a la nominal del personal operativo y de enfermería, significando un ahorro para la empresa. La reforma a la salud, la cual va traer grandes cambios para las EPS´S en el país, en el que estas
  • 15. ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014 ECONOMICO: Sería desastroso para la Clínica Martha S.A, ya que se deteriora la calidad de vida de las personas las cuales, ya no van tener dinero para pagar su seguridad social y solamente van a poder cubrir sus necesidades básicas. Por tal razón el régimen contributivo se vendría abajo al igual que los terceros, se pensarían en una estrategia de financiamiento de los pagos, para solventar un poco el costo de este mismo. Desempleo: Es tan peligroso como el anterior, porque quiere decir que la persona no va tener poder adquisitivo ni para sus necesidades básicas, al ser una persona económicamente no activa. SOCIAL: Nivel educativo En Colombia, entre 2001 y 2009, se ha otorgado un total de 1'520.253 títulos de educación superior (técnico profesional, tecnólogo, profesional universitario y posgrado), los cuales han sido obtenidos por 1'262.841 estudiantes en todo el país teniendo en cuenta que una misma persona puede haber obtenido más de un título a lo largo de estos años. Lo anterior, da a entender que son muy pocas las personas que tienen estudios técnicos y postgrado y estas personas son las que principalmente pueden costear un servicio de salud o al menos estar en una empresa formal, esta cifra es desalentadora en la medida de que son pocas las personas con capacidad económica para hacer uso de los servicios de salud, de una clínica. Cambios en Estilos de vida La tendencia actual es hacia los servicios de salud, en los que se incluya el mejoramiento de alguna parte del cuerpo, otro aspecto que destaco proexport hace unos años es que los extranjeros prefieren las clínicas del país, por sus bajos costos y además por la calidad en procedimientos de alta complejidad.
  • 18. ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014 En el formato DOFA describa un aspecto en cada campo, que impacte actualmente en su organización. FINANCIERO: FORTALEZA No tiene obligaciones financieras DEBILIDADES Tiene una cartera muy elevada OPORTUNIDADES Mercados bursátiles en renta fija y variable. AMENAZA Impuestos. CLIENTES: FORTALEZAS Reconocimiento en la región. DEBILIDADES Desconocimiento de algunas funciones. OPORTUNIDADES Clientes del extranjero. AMENAZAS Falta de nuevos servicios o una nueva clínica con mayor capacidad.
  • 19. ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014 PROCESOS: FORTALEZAS Procesos ya definidos. DEBILIDADES Falta de manuales de procedimientos más claros. OPORTUNIDADES Nuevos programas de procesos AMENAZAS Poca tecnología para adaptarse a programas de procesos. APRENDIZAJE Y DESARROLLO: FORTALEZA: Implementación de capacitaciones. DEBILIDADES Personal con formación académica técnica y tecnológica. OPORTUNIDADES Personal más idóneo en las necesidades actuales. AMENAZAS Falta de instalaciones para los nuevos especialistas.
  • 20. ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014 ESTRATEGICAS. FORTALEZAS (CLAVE) OPORTUNIDADES (CLAVE) ESTRATEGIA FO La imagen corporativa que tiene la clínica Martha S.A, hasta el momento es favorable y alta hasta el momento, en la región es conocida, por tal razón es una oportunidades para atraer a usuarios del extranjero, que quieran optar por unos servicios de salud más económicas pero con la misma calidad. ESTRATEGÍA FO Conocimiento y experiencia en el sector de la salud de la región, esto le da una gran oportunidad, ya que puede descubrir nuevos nichos de mercado.
  • 21. ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014 ESTRATEGIA FO Mano de obra calificada, la cual puede responder ante cualquier situación de una mayor demanda de usuarios, por parte de usuarios de otras regiones o ante un aumento de la población del régimen contributivo de saludcoop y SOAT. FORTALEZA (CLAVE) AMENAZA (CLAVE). ESTRATEGIA FA La calidad de los servicios prestados, es una fortaleza que puede repeler cualquier amenaza de un nuevo competidor al mercado o de los actuales, ya que son estos los que le dan credibilidad a la institución. ESTRATEGIA FA La experiencia en el sector, al igual que frente a la oportunidad esta puede darle una ventaja competitiva frente a nuevos competidores que quieran instalarse en la zona o ciudad. ESTRATEGIA FA Es tener unas tarifas competitivas, esto se logra a través de un BENCHMARKING, donde se comparan, la calidad de los servicios, procesos, precios, tecnología, personal asistencial y operativo y manejo de la atención, por parte de los competidores más fuertes de la clínica Martha S.A, esto con el fin de poder enfrentar a nuevos competidores y a los actuales en dado caso. DEBILIDADES (CLAVE) OPORTUNIDADES (CLAVE). DEBILIDADES DO Elevados costos de prestación de servicios, son una gran debilidad pero si se logran reducir, pueden dejar una mayor utilidad neta, la cual generaría un dinero que se podría utilizar para inversión en nuevos servicios o equipos y así aprovechar nuevos mercados como también poder tener una mayor capacidad que la actual. DEBILIDADES DO Poca innovación en tecnología y carencia de la misma, es otra gran debilidad, pero que si se hacen las respectivas inversiones y se propende la creación de un
  • 22. ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014 departamento de I+D (investigación y desarrollo) se podría subsanar esta falencia y enfrentar los nuevos retos en el futuro, en cuanto nuevas técnicas en medicina. DEBILIDADES DO Personal poco capacitado y carente de formación profesional en cuanto a personal operativo, esta es fácil de solucionar, simplemente es capacitar al personal y orientarlo hacia las nuevas tendencias del mercado, para afrontar cualquier eventualidad o cambios en ejecución de las actividades. DEBILIDADES DO Falta de agilidad, trámite burocrático, si se reducen los tiempos y los tramites, se pueden ser más competitivos y superar a la competencia en este aspecto. DEBILIDADES (CLAVE) AMENAZAS (CLAVE). DEBILIDADES DA La falta de una mayor planta física, es una amenaza frente a competidores más fuertes, pero puede ser contrarrestada con la experiencia y unas inversiones en el inmueble y otros por fuera del área de la CLINICA, dando nuevamente la ventaja sobre esta posible amenaza. DEBILIDADES DA. La impuntualidad de los médicos, es una gran amenaza frente a otras CLINICAS, que registran menos tiempo de atención.
  • 23. ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014 MISION CLINICA MARTHA S.A, es una empresa que presta los servicios de medicina general y especializada, por el personal más idóneo y calificado, ofreciendo una atención completa, ofreciendo al usuario un servicio en donde su bienestar sea una prioridad. VISION. Ser en el 2019, la mejor institución en la región de la Orinoquia y amazonia, y convertirse en un modelo de efectividad a nivel nacional, donde sea reconocida por su calidad y variedad de servicios ofrecidos a todos los usuarios que hagan uso de sus servicios. VALORES.  Respeto entre los empleados y usuarios.  Responsabilidad con los usuarios.  Cooperación entre todos los departamentos de la CLINICA MARTHA S.A  Aprendizaje es vital, ya que todos los días se aprende algo nuevo que aporte a la productividad de la empresa.  Perseverancia en cuanto a alcanzar el mejor servicio y atención al usuario.  Mejoramiento continuo, siempre no conformarse con que está bien, siempre procurando el servicio y post atención.  Disciplina, es la que mantiene el orden entre todos los miembros de la organización.  Amor por todas las tareas encomendadas por la alta administración y trabajar siempre motivados.
  • 24. ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014 Plan estratégico: Financiero. NIVEL DE ENDEUDAMIENTO TOTAL PASIVO TOTAL ACTIVO 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 81,00% 77,81% 75,25% 75,04% 74,85% 74,67% 74,50% 74,34% FUENTE: TABLA DE APALANCAMIENTO. Análisis de la información anterior. Es el porcentaje del total de activos que ha sido financiado por los acreedores en este caso los proveedores y las cuentas por pagar. Por cada $100 que la Clínica Martha S.A ha invertido en activos, los proveedores han financiado en el año 2011 un 81,00% y hasta el último año proyectado el 2018 un total del 74,34%. Lo ideal sería un 30% pero este porcentaje es superado de lejos, ya que en la mayoría de todos los años la constante es entre un 75%, donde todo lo que la Clínica convierte en efectivo es financiado con dinero de otros y adicional les debe, donde indica que no está teniendo una ganancia real, donde se trabaja con dinero de otros, más no con el dinero propio de la empresa. Lo primero que se debe apuntar es mejorar este ratio, el cual explica que la Clínica Martha S.A, no es dueña de su dinero, sin no de sus proveedores, ya que son ellos los que ponen su dinero, para obtener un retorno de su inversión, lo cual hasta el momento no está pasando.
  • 25. ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014 TABLA 5. Peso de los costos sobre las ventas netas. 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ingresos operacional es $ 22.675.59 9 $ 23.482.85 0 $ 24.201.42 6 $ 24.961.35 0 $ 25.735.15 2 $ 26.522.64 8 costos totales $ 17.044.71 4 $ 17.651.50 6 $ 18.191.64 2 $ 18.762.85 9 $ 19.344.50 8 $ 19.936.45 0 % de peso de los costos 75,17% 75,17% 75,17% 75,17% 75,17% 75,17% Fuente: PYG proyectado. Análisis. Los costos en todos los años representan un 75%, representa tres cuartas partes de los ingresos operacionales, dejando a la utilidad bruta con un margen muy pequeño, indicando que la clínica o bien no está facturando la totalidad de los servicios que presta o el tener unos ingresos como los anteriores, conlleva un alto precio para llevarlos a cabo. Obviamente esta es una señal de alarma, porque en las proyecciones indica que esta tendencia se va mantener si no se toman medidas más drásticas, en las que se intervenga la parte de facturación y ver que todo lo realizado se cobre. A continuación con los siguientes indicadores de rentabilidad operacional y financiera, se va a dar una idea más clara de lo grave que es tener una facturación tan baja y unos costos tan altos.
  • 26. ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014 INDICADORES DE DESEMPEÑO MEDICION DE LAS SALIDAS DE LOS PACIENTES EN LACLINICAMARTHAS.A TIEMPO EFECTIVIDAD TIEMPO IDEAL EVOLUCION DE SALIDA DEL MÉDICO ESPECIALISTA. 40 MINUTOS BAJA 25 MINUTOS EN NEGRO( SIN EGRESO) 1 HORA BAJA 10 MINUTOS EN AZUL ( EGRESO PARCIAL) MÉDICO GENERAL 1 HORA BAJA 20 MINUTOS EN ROJO JEFE DE ENFERMERIA 1 HORA BAJA 15 MINUTOS DOCUMENTOS A FACTURACIÓN 1 HORA BAJA 25 MINUTOS ANÁLISIS DE LA CUENTA POR EL FACTURADOR. 30 MINUTOS MEDIA 15 MINUTOS LIQUIDACIÓN D LA CUENTA POR EL FACTURADOR. 20 MINUTOS MEDIA 10 MINUTOS ENTREGA DE LA BOLETA DE SALIDA A CAJA O AL FACTURADOR. 1 MINUTO ALTA 5 MINUTOS SI REALIZA COPAGO BUSCAR AL PACIENTE. 30 MINUTOS BAJA 5 MINUTOS TOTAL 6 HORAS 10 MINUTOS 130 MINUTOS
  • 27. ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014 GERENTE GENERAL COORDINADORA ADMINISTRATIVA RECURSOS HUMANOS COORDINADOR MÉDICO COORDINADORA OPERATIVA Y DE FACTURACION. COORDINADORA DE CARTERA. COORDINADORA IMAGENOLOGÍA PERSONALMÉDICO PERSONAL OPERATIVO PERSONAL OPERATIVO PERSONAL ASISTENCIAL TESORERIA REVISOR FISCAL AUXILIAR DE TESORERIA AUDITORIA CONTABLE EXTERNA COORDINADORA DE ENFERMERIA AUDITORIA MÉDICA AUDITOR MÉDICO PERSONAL DE AUDITORIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA COORDINADORA DE CAJA PERSONAL ASISTENCIAL AUDITORIA EXTERNA (INFOSIS) SERVICIO AL CLIENTE. DEPARTAMENTO DE SISTEMAS COORDINADOR DE CALIDAD EQUIPO DE CALIDAD.
  • 28. ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014 MAPA ESTRATEGICO CLINICA MARTHA S.A OBJETIVOS METAS OBJETIVOS METAS ASPECTO FINANCIERO ASPETO DEL SERVICIO AL CLIENTE. ASPECTOSAMEJORAR REDUCIR LA CARTERA A NIVELES MINIMOS AUMENTAR EL VALOR PATRIMONIAL AUMENTAR LA LIQUIDEZ Y SOLVENCIA ECONOMICA Y FINACNIERA CRECIMIENTOS DE LOS INGRESOS EN UN 10% POR AÑO DISPONER DEL NIVEL DE EFECTIVO REQUERIDO MEJORAR LA GESTION DE CUENTAS POR PAGAR Y POR COBRAR AUMENTO DEL NÚMERO DE ACCIONES POR PARTE DE SUS PROPIETARIOS ORGINALES. VOLVER MÁS PRODUCTIVOS LOS ACTIVOS Y PASISVOS CORRIENTES. POLITICA DE CRECIMEINTO DE LAS VENTAS DE SERVICIOS A UNA TASA SUPERIOR AL 10% CAPITALIZAR LA EMPRESA Y MEJORAR SU FLUJO DE EFECTIVO PLANIFICACIÓN Y ESTRUCTURACION DE LOS COSTOS Y PRESUPUESTOS DE LA ORGANIZACIÓN. INVERSIONES Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS. LOGRAR LA MENOR CANTIDAD DE Q Y R (QUEJAS Y RECLAMOS). OFRECER UNA MEJOR CALIDAD EN LOS SERVICIOS Y ATENCIÓN POR PARTE DEL PERSONAL DE LA CLINICA MARTHA S.A LOGRAR LA MENOR CANTIDAD DE QUEJAS Y RECLAMOS SOLUCION A LOS PROBLEMAS DE LOS USUARIOS EN EL MENOR TIEMPO PSIBLE. MANTENETER A LOS EMPLEADOS MOTIVADOS, PARA QUE ESTO SE RFLEJE EN LA ATENCIÓN A LOS USUARIOS.DISPONER DEL MEJOR PERSONAL PARA BRINDAR LA MEJOR ATENCIÓN AL USUARIO. LOGRAR LA SATISFACIÓN DEL USUARIO APLICAR EL CONCEPTO DE CALIDAD TOTAL EN LA ORGANIZACIÓN.
  • 29. ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014 OBJETIVOS METAS OBJETIVOS METAS ASPECTO DE LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS. ASPECTO DE APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO. BRINDAR SEGURIDAD Y CONFIANZA AL USUARIO SER RECONOCIDA NO SOLO POR SUS SERVICIOS, SI NO POR SU ATENCIÓN BRINDADA Y LA POST-ATENCIÓN. LOGRAR UNOS MEJORES PROCESOS Y PROCEDIMEINTOS. LOGRAR QUE TODOS LOS PROCESOS SEAN DE CALIDAD Y TENGA CERTIFICACIÓN. MEJORAR LOS ESTANDARES DE CALIDAD INTERNOS. ACTUALIZAR LOS PROCEOS INTERNOS ACORDES A LAS ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXI QUE TODOS LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS SEAN RECONOCIDOS POR LOS FUNCIONARIOS. TENER UN CONTROL Y TRAZABILIDAD DE LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS INTERNOS, PARA EVITAR FALLAS EN LOS MISMOS. PERSONAL CALIFICADO Y COMPETENTE PARA LAS TAREAS ENCOMENDADAS. CAPACITAR Y MEJORAR LAS HABILIDADES DE LOS FUNCIONARIOS ACTUALES. PROCURAR UN AMBIENTE DE TRABAJO DE RESPECTO Y COOPERACIÓN. MOTIVAR CONSTANTEMENTE AL PERSONAL, DETECTAR LOS FACTORES DE DESMOTIVACIÓN. LOGRAR QUE EL PERSONAL CREZCA PROFESIONALMENTE Y LABORALMENTE. LOGRAR UN MAYOR NÚMERO DE ASCENSOS Y PUESTOS, SEGÚN LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN
  • 30. ORGANIGRAMA CLINICA MARTHA S.A 2014 INDICADORES DE RESULTADOS. MATRIZ DE EVALUACIÓN. OBJETIVOS INDICADORES VERIFICACIÓN SUPUESTOS. IMPLEMENTACIÓN DE NUEVA TECNÓLOGIA EN EQUIPO MÉDICO. LOGRAR BRINDAR AL USUARIO UNA ATENCIÓN ÓPTIMA Y MÁS HUMANA. SE HA IDO APLICANDO PERO EN MENOR MEDIDA. SE DEBE ADAPTAR TODAS LAS UNIDADES MÉDÍCAS EN LA CLINICA MARHTA S.A AUMENTAR LA FACTURACIÓN EN UN 10% TENER UN CRECIMIENTO SOSTENIDO DEL 10% EN LA FACTURACIÓN LA FACTURACIÓN HA AUMENTADO PERO NO A LOS NIVELES ESPERADOS. BUSCAR ESTRATEGICAS QUE LOGREN LA CONSECUCIÓN DE ESTA META.